Alumnos y personal del Hogar de Día para personas con discapacidad, fueron vacunados contra el COVID-19.

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, informaron que ayer por la mañana alumnos y personal del Hogar de Día para personas con discapacidad, de nuestra localidad,  fueron vacunados con la primera dosis contra el COVID-19.. Hasta allí llegó el personal sanitario a cargo de la vacunación y, siguiendo los protocolos pertinentes que obliga la pandemia, cumplieron con su labor. Sin dudas, una gran noticia para la ciudad.

Comisión convoca a sus socios del aeroclub Las Heras a una asamblea general

Las Heras-, “CONVOCATORIA”. LA COMISIÓN DIRECTIVA de ASOCIACIÓN AEROCLUB LAS HERAS CONVOCA A TODOS SUS SOCIOS A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a realizarse el día 8 de Mayo de 2021 a las 17:00 hs. En Las Instalaciones de Aeroclub Las Heras – RP 18 S/N Las Heras – Santa Cruz Con el objetivo de tratar la Sig. ORDEN DEL DÍA:. 1º Lectura del Acta Anterior 2º Elección de la comisión directiva en todos sus cargos 3º Designación de la mitad de la comisión directiva que dejara sus cargos el día 08/05/2022 4º Elección de dos (2) socios para refrendar el Acta de Asamblea. ART. 14 – Son derechos de los socios Activos y Vitalicios: Inc. d) – Tomar parte con voz y voto en las deliberaciones de las Asambleas, siempre que tuviera 18 años de edad cumplidos y seis meses de antigüedad y no adeudar cuota alguna bajo ningún concepto al momento de constituirse la Asamblea – Art. 38 – La Asamblea aun en los casos de reforma de los Estatutos y de disolución social, necesitará para formar quórum la presencia de la mitad más uno como mínimo de los asociados que se hallen en las condiciones especificadas en el Art. 14 inc. d). Una hora después de la citada para la Asamblea, si no hubiera obtenido quórum, la Asamblea quedará legalmente constituida cualquiera sea el número de los socios presentes. Además en cada Asamblea deberán elegirse dos socios, para que en representación de la misma firmen y aprueben el Acta, junto con el Presidente y el Secretario. Las Resoluciones de las Asambleas serán tomadas por la mayoría de los votos. Los socios deberán concurrir personalmente a las Asambleas, no pudiendo por ningún concepto hacerse representar en las mismas por otros socios o extraños. Art. 39 – La Asamblea será presidida por el Presidente o el Vicepresidente, y en ausencia de estos por un miembro de la Comisión Directiva, elegido por la Asamblea. Art. 40 –  Las Asambleas no podrán resolver ni tratar ningún otro asunto que los indicados en el “Orden del Día”.

Personal de salud recibirán $6500 tras anuncio del Presidente

Nacionales-, El Presidente anunció un bono de $6.500 para personal de salud durante tres meses. Alberto Fernández detalló que el pago de ese beneficio incluirá a 100.000 trabajadores más respecto a 2020.. El presidente Alberto Fernández anunció que «en los próximos tres meses el personal de salud recibirá un bono mensual de $6.500». Además, destacó que valora «la salud pública» y detalló el pago de ese beneficio incluirá a 100.000 trabajadores más respecto a 2020. Así lo expresó al encabezar un acto en el que anunció una inversión de 10.155 millones de pesos para reforzar el sistema de salud ante la segunda ola de Covid-19. (Nota: La Opinión Austral)

Sᴜʙ Comisión de Medio Ambiente recorrió zona de Pan American Energy registrando 2 incidentes graves

Regionales-, Lᴀ Sub Comisión de Medio Ambiente dependiente del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, realizo recorrido en la zona de Pan American Energy, donde se registran dos incidentes graves en el ingreso a EV4 en aparato de bombeo PCP donde el mismo registraba una rotura en la cañería de descarga, el cual no había sido notificado por dicha operadora, intentando que pase desapercibido. También se observó en la línea de oleoducto en el ingreso a la batería EV7, donde el mismo había sido reparado sin aplicar remediación en la zona dejando el desastre ambiental a la vista. Dicha comisión registro los hechos, donde se realizaron los informes a la autoridad de aplicación para que realice las actuaciones correspondientes. (Nota: Impacto Petrolero)

Intendente se refirió al compromiso con la UNPA dentro de la localidad

Las Heras-, El Intendente José María Carambia público en sus redes sociales que: “En enero pasado nos reunimos con la directora de la UNPA y asumimos el compromiso de hacer las gestiones necesarias para que el predio se pueda licitar, porque entendemos la importancia de contar con este nuevo espacio de estudio dentro de la localidad. Felicitaciones a los directivos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral por este paso tan importante para concretar el sueño de tener la nueva sede en Las Heras. Esperemos que en poco tiempo esta obra pueda ser una realidad, ya que va a ser de vital importancia para la educación de las futuras generaciones.

Reunión de la subcomisión de medio ambiente y la subsecretaría de ambiente Santa Cruz

Provinciales-, El subsecretario de ambiente mantuvo una reunión la cual tuvo como objetivo articular el trabajo que se viene realizando en conjunto entre la institución gremial y la autoridad de aplicación de Ambiente de la provincia, en dicha reunión participaron Referentes de la Subcomisión de Medio Ambiente perteneciente al Sindicato de Petroleros Privados que conduce Claudio Vidal y los representantes de la Subsecretaría de Medio Ambiente Santa Cruz. La Subsecretaría de Ambiente de la provincia destaco el aporte en datos con inspecciones que realiza la Subcomisión de Ambiente del Sindicato Petrolero. Para llevar un control sobre las operadoras sobre incidentes y los servicios en campo que no se están realizando por falta de inversión de las empresas. (Nota: Impacto Petrolero)

Las Heras con 47 casos activos y 27 fallecidos

Las Heras-, A través de la página del Hospital Distrital Las Heras, publicaron un nuevo parte sobre la situación del COVID-19 en nuestra localidad. El Parte Epidemiológico correspondiente al día lunes 19 de abril a las 18 HS anuncian que la localidad se encuentra de la siguiente manera: Ayer se registraron 14 casos nuevos positivos. Recibieron el alta 4 personas. Hay un total de 47 casos activos positivos. Internados en clínica médica: 01. Internados en terapia intensiva: 01. Desde el Inicio de la pandemia: 3369 personas pasaron por positivo mientras que 3295 se recuperaron. Lamentablemente 27 personas fallecieron. El DETECTAR se realiza todos los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 HS en la Carpa de Campaña de nuestro Hospital (calles Larrea y Calafate)

Santa Cruz con 2419 activos y 674 Fallecidos

Provinciales-, En el día de ayer se publicó un nuevo parte de Saber Para Prevenir | Informe Epidemiológico | lunes 19 de abril. Santa Cruz registró ayer 135 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 2419 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 43.884 casos, 40.791 pacientes recibieron el alta y 674 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 49.583 del Plan “Vacunar para prevenir”. Resultados totales del domingo 18 de abril 135 nuevos casos de COVID – 19 fueron confirmados: 71 Río Gallegos , 22 El Calafate, 2 Caleta Olivia, 9 Puerto San Julián. 6 Río Turbio, 7 Puerto Santa Cruz, 3 Piedra Buena, 2 de 28 de Noviembre. 4 Puerto Deseado, 4 Gobernador Gregores, 3 Los Antiguos, 2 El Chaltén. El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada. 613 muestras negativas: 112 Río Gallegos, 54 El Calafate (23 AER FTE), 243 Caleta Olivia (193 Ramón Santos), 31 San Julián, 14 Río Turbio, 8 Pico Truncado, 12 Puerto Santa Cruz, 25 Perito Moreno, 31 Piedra Buena, 17 Puerto Deseado, 18 Gobernador Gregores, 6 Los Antiguos, 1 El Chaltén. TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 748 115 PACIENTES RECIBIERON EL ALTA DE COVID-19: 23 Río Gallegos, 10 San Julián, 6 Río Turbio, 1 Pico Truncado, 11 Perito Moreno, 5 Piedra Buena, 5 28 de Noviembre, 13 Puerto Deseado, 5 Las Heras, 5 Gobernador Gregores, 1 Los Antiguos, 30 El Chaltén CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA 1142 Río Gallegos (incluidas represas) 223 El Calafate (incluidas represas) 145 Caleta Olivia 125 Puerto San Julián (incluida minera) 97 Río Turbio 6 Pico Truncado (incluido Koluel Kaike) 105 Puerto Santa Cruz 62 Perito Moreno (incluidos minera) 50 Piedra Buena 62 de 28 de Noviembre 160 Puerto Deseado (incluido minera) 37 Las Heras 115 Gobernador Gregores 68 Los Antiguos 22 El Chaltén FALLECIDOS: 674 308 Río Gallegos, 41 El Calafate, 162 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 18 Puerto San Julián, 24 Río Turbio, 34 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 8 Perito Moreno, 10 Piedra Buena, 9 de 28 de noviembre, 21 Puerto Deseado, 27 Las Heras, 5 Los Antiguos, 3 El Chaltén. 3 Fallecimientos causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos. TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, El Chaltén. BROTE LOCAL: Pico Truncado, Las Heras. – El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 18/04 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias) – En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 38%. – En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: Provincia: 50% (Rio Gallegos: 71% El Calafate: 25% Caleta Olivia: 23%; Las Heras 50%; Pico Truncado 100%. Puerto Deseado 14% Rio Turbio 28%.) – La edad media de casos COVID es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 36% mujeres y 64% hombres. – Curva de Duplicación de casos al 18/04 en Santa Cruz es de 132 días.

Se realizó una asamblea informativa sobre la conciliación con EDVSA

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz realiza visitas al Yacimiento para evacuar las consultas de los afiliados y acercarle información generada en las reuniones y gestiones, en esta oportunidad se realizó asamblea informativa en EDVSA Los Perales. Dentro del Temario se informó: -?? ????????́? ?? ??? ???????????? ???? ?? ??? 223 -????????????́? ???????? ?? ?? ????? ?? ?? ????????? ? ??????????? -?????????????́? ??????? ???? “???????” ? ??? ??????̃????. -?? ???????́ ??? ?????? ??? ??????? ?????? ?? ?? ???????????́? ??????????? ??? ?? ??????? -???????? ??? 50% ?? ????? ????????? ????? ?????? ??? 2020 ? ?? ????? ?? ????????????. -?????? ???????? ????? ?????? ??? 2020 ?? ????? ????? ?? ??????̃???? -??????? ?? ??????? ??????? ????́? ?????? ????????̃???? – ????? ?? ????? ? ???????????? ?? ???? ????????-?? ?????-??? ??????? – ??????? ??? ???? «???? ??? ??????» -??????́? ????? ?????????? ?? ???????? ?????????? Participaron junto a los trabajadores, el delegado y colaborador del Sindicato Petrolero Santa Cruz-Las Heras Omar Quiroga.

En Santa Cruz el 85% de los mayores de 60 ya se vacunaron contra el coronavirus

Provinciales-, Santa Cruz registra un crecimiento en la cantidad de casos positivos de coronavirus. Así lo indicó la directora provincial de Enfermería. También habló de las vacunas antigripales y la situación de la campaña de vacunación contra el VOCID-19.. La directora Provincial de Enfermería, María Inés Basualdo en el reporte audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID – 19 habló del panorama general en la provincia. Destacó las acciones que se concretan desde el Gobierno Provincial para contener la situación epidemiológica; y resaltó que en Santa Cruz además de la campaña de vacunación contra el COVID – 19, se avanza con la vacunación antigripal. En primera instancia, la funcionaria provincial señaló que “si bien estamos con un incremento de casos en todas las localidades de la provincia, se continúa trabajando para hacerle frente a esta situación”. “Como es de conocimiento público, Nación reforzó las medidas y la provincia continúa con el Decreto Nº366 que está vigente hasta el 30 de abril”, remarcó. En ese sentido, indicó que desde el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente se viene reforzando los cuidados para el ingreso a la provincia. “En lugares como Ramón Santos, Chimen Aike, Linares, en Las Heras; y en los aeropuertos”, agregó. Campaña de vacunación En cuanto a la campaña de vacunación en contra del COVID – 19, indicó que se está finalizando con la etapa de vacunación para los mayores de 60 años. “Con esto estaríamos con un 85 por ciento de vacunados. Además se dio comienzo a la inoculación de la segunda dosis para los trabajadores de salud con los que ya llevamos una cobertura del 60 por ciento”, explicó. Sobre ese aspecto, indicó también que la semana que viene, la provincia continuará recibiendo nuevas dosis y se continuará con la distribución a todas las localidades para avanzar con las siguientes etapas y grupos etarios. Antigripal En otra parte del mensaje, recordó que el pasado martes se dio inicio a la campaña de vacunación antigripal. “Teniendo en cuenta también la distribución de estas vacunas, se comenzó con los mayores de 80 años; el personal de salud que está expuesto; y los menores, el grupo etario de 6 a 24 meses se dividió de 6 a 12 meses. A medida que vayan llegando las vacunas se irán incrementando los grupos”, expuso. “Mañana llegará a la provincia una nueva tanda de vacunas antigripales y en los días subsiguientes se realizará la distribución”, anticipó. Recomendaciones Para finalizar, Basualdo manifestó que ante el contexto de pandemia y la actual situación epidemiológica, se debe continuar con los cuidados, tales como el uso del tapabocas o barbijo, recordando que nos tiene que cubrir la nariz, boca y mentón; el lavado de manos al llegar a nuestras casas y cuando llegamos o nos retiramos del trabajo; mantener la distancia social; y todas la medidas para evitar el avance del virus. (Nota: La Opinión Austral)