Regionales-, En el marco de su programa de colaboración permanente con instituciones comunitarias que requieren de elementos indispensables para desarrollar sus actividades, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco hizo entrega este viernes de flamante equipamiento informático a la Comisaria de esa misma localidad. El mismo consistió en un equipo completo de computación de última generación y otro de telefonía digital e inalámbrica con fax, los cuales demandaron una inversión de 186 mil pesos, utilizándose fondos propios de la comuna. Vale señalar que esta unidad operativa policial disponía de una PC de modelo antiguo para el área de atención al público y ya no resistía de más reparaciones y el teléfono fijo había quedado también inutilizado, quedando anuladas las comunicaciones imprescindibles para responder a situaciones regulares y de emergencias. Los nuevos elementos fueron entregados personalmente por el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga y recibidos por el sub jefe de la dependencia policial, oficial principal Norberto Acosta. Al respecto, Soloaga dijo que esta comuna no puede estar ajena al devenir de las necesidades de instituciones comunitarias y en el caso de la Comisaria local, desde hace varios años se le viene entregando equipamiento e incluso se colaboró con refacciones edilicias y se le aportó el servicio de internet. “Este es un proceso de permanente asistencia a instituciones y hoy, junto a mi equipo de colaboradores, vinimos aquí a hacer esta entrega que, en definitiva, favorece a todos los vecinos”, puntualizó.
Archivos de la categoría: Sociedad
Conmoción por el suicidio de una menor que se arrojó al vacío
Las Heras-, En horas de la mañana aproximadamente a las 10:00 hs , una menor de edad tomó la drástica decisión de lanzarse al vacío desde un edificio en construcción ubicado en la avenida Urquiza esquina Río Turbio. La horrible escena fue observada por el comisario Gutiérrez a cargo de la seccional segunda de Las Heras que está a una cuadra de edificio . En comunicación telefónica con una radio de zona norte «la aplanadora show 89.5″ , Gutiérrez comentó que » observe desde la ventana de la comisaria que alguien estaba hablando por teléfono en el edificio cercano a la comisaría y en un momento veo que se lanzó al vacío , rápidamente me dirigí al lugar donde constatamos que se trataba de una menor de edad aproximadamente 16 años, vistiendo ropa de colegio con una mochila , rápidamente llamamos al Hospital local quienes asistieron al lugar y trasladaron a la menor, que aún tenía signos vitales , pasado un tiempo del traslado nos informan desde el nosocomio que había fallecido. En referencia al predio donde ocurrió la tragedia Gutiérrez comento que » es un edificio en construcción que está abandonado, cuenta con cerco perimetral, pero es de fácil acceso y generalmente se juntan menores de edad a ingerir alcohol. Se espera parte policial. (Nota: Urgente Santa Cruz – Foto: PLH)
Roban 4 packs de cervezas, tras rompen ventanal de un negocio
Las Heras-, En el comienzo de la semana se interiorizó a la policía de que en el B° Güemes se necesitaba presencia policial dado que se había cometido un ilícito en un comercio. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Segunda de la ciudad de Las Heras, en la provincia de Santa Cruz. El robo se habría perpetrado minutos antes de la medianoche. Tras un llamado de los integrantes de la Comisaría Primera, los efectivos de la Segunda concurrieron al lugar y constataron lo informado. Una vez en el lugar dialogaron con una mujer (40), quien vive en el primer piso del mismo domicilio donde se produjo un ilícito. La mujer habría manifestado que minutos antes al encontrarse en su morada escuchó un fuerte ruido que provenía de afuera, y al asomarse por la ventana del frente alcanzó a ver a un individuo (aportó características), retirándose rápidamente del local comercial, llevándose entre sus manos algunos packs de cervezas, digiriéndose por calle Saissac en dirección norte. Posteriormente descendió y al egresar de su propiedad observó que uno de los cristales del comercio, en la puerta principal del comercio había sido destruido. Ante esta situación dio inmediato aviso a la policía y al inquilino del local, quien al llegar verificó que le habían robado (4) packs de cerveza. Seguidamente la policía interiorizó de lo sucedido al Juzgado de Instrucción N° 1 de la ciudad de Las Heras, a través del Dr. Walter Berniga, quien conforme directivas emanadas del Juez, dispuso que se instruya en orden al delito de robo, realizándose relevamiento de cámaras de seguridad e informe vecinal. Sobre el particular se realizaron las diligencias procesales de rigor, recolectando testimonios de vecinos del lugar. (Santa Cruz en el Mundo)
Anunciaron los 1ros artistas de la Fiesta de la Estepa 2022
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, dio a conocer en el día de ayer los artistas que estarán en la FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA 2022. La fecha anunciada para el evento serán los días 11, 12 y 13 de Marzo. Por ahora los artistas anunciados son los del primer dia que será el día 1: VIERNES 11 DE MARZO 2022 Los ARTISTAS CONFIRMADOS son: ?ANGELA LEIVA ?VILMA PALMA E VAMPIROS ?NENE MALO ?CAMILA GARAY ?DANIEL AGOSTINI El lugar será en el Camping Municipal y las ENTRADAS serán LIBRES Y GRATUITAS. ¡NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR! ¡TE ESPERAMOS! #IntendenciaJosemaCarambia
Las Heras con 12 casos Activos y 01 en Terapia Intensiva
Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras, publico un nuevo parte del COVID-19. El Informe Epidemiológico corresponde al día jueves 17 de febrero a las 21:00 HS. Como muestra la imagen, en nuestra localidad hay 12 personas con el virus, mientras que una persona se encuentra en terapia intensiva. De lo que fue esta tercera ola de contagios el número de fallecido incremento de 36 personas fallecidas, a 41. Desde el hospital siguen sugiriendo que desde ahora se queden en sus casas y eviten reuniones de cualquier tipo. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19 #QuedateEnCasa #NosSeguimosCuidando
Últimos días de inscripciones para la Escuela del Viento
Regionales-, ¡Atención comunidad de Las Heras y Pico Truncado!, últimos días de inscripción para el Ciclo Lectivo 2022 en la Escuela del Viento! ¡No te quedes sin tu vacante! La misma es para el Nivel Inicial: salas de 3, 4 y 5 años. También es para el Nivel Primario con jornada extendida. Para comenzar el proceso de admisión ingresa a www.escueladelviento.edu.ar/inscripcion y déjanos tus datos completos. El equipo directivo se pondrá en contacto para concertar una entrevista. ? Para más información comunícate al +54 9 297 476-4283 o contáctanos en nuestra redes sociales. Equipo EDV Mutual 12 de Septiembre – Conducción Claudio Vidal
Convocan voluntarios para el Censo 2022. Cuánto pagan, requisitos y cómo inscribirse
Nacionales-, Ya están las preinscripciones para ser censista el próximo 18 de mayo. Los interesados ya pueden anotarse, pero deberán esperar a ser seleccionados por las autoridades. Pasados los 10 años finalmente se realizará el Censo Nacional de población, tras haber sido suspendido en 2020 debido a la pandemia del Covid19. El próximo 18 de mayo se llevará a cabo la recolección de datos poblacional y ya están abiertas las preinscripciones para participar como censista. Para quienes deseen participar deberán preinscribirse en la página oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y esperar a que el organismo los seleccione entre todos los aspirantes. Los seleccionados que cumplan con los requisitos recibirán una suma de 6 mil pesos como remuneración a los servicios prestados. Además, este censo tendrá la particularidad de contar con Internet de por medio, desde el 16 de marzo estará disponible en la web del INDEC un cuestionario digital para registrar los datos previo a la fecha del censo. En esta ocasión la labor de los censistas dependerá de cuántas viviendas tienen integrantes que hayan completado el formulario desde la web. Estos casos sólo deberán mostrarle el código, obtenido en el censo digital, al censista. Requisitos para postularse como Censista: Contar con computadora y teléfono móvil con conexión a internet. Recibir la convocatoria formal por parte de la autoridad de la dirección de estadística de tu provincia / jurisdicción. Realizar una capacitación virtual de 8 (ocho) horas y aprobar los módulos de contenidos conceptuales y circuito operativo. Participar de una jornada presencial con tu Jefe de Radio para repasar los temas más importantes del Día del Censo. Hacer un recorrido previo del área que te asignen para censar. Cumplir con las indicaciones de tu superior y censar todas las viviendas que te hayan asignado. Tu recorrido durará aproximadamente 8 (ocho) horas Los interesados en postularse pueden preinscribirse en: https://censo.gob.ar/index.php/quiero-ser-censista/ Además, la persona interesada deberá anotarse con el domicilio habitual porque si quedan seleccionados se les asignará un área cercana a la vivienda propia. Según las autoridades, se espera que del Censo 2022 participen alrededor de 600 mil personas que serán capacitadas de manera virtual. NA. (El Diario Nuevo Dia)
Accidentado agradeció a integrantes de Electromed Patagonia Argentina por la ayuda
Regionales-, Días atrás integrante de la empresa se dirigían rumbo a otra localidad y en el viaje se encontraron con un accidente. Desgraciadamente una familia compuesta por 5 integrantes entre ellos dos niños de 7 y 10 años había volcado y los niños debido al fuerte impacto fueron despedidos del habitáculo. El equipo asistió dando los primeros auxilios y tratando de dar calma dentro de lo que se podía a sus papás. Gracias a dios todos estaban bien y fueron trasladados para brindar asistencia médica. En las redes sociales, Cristian W. agradeció públicamente este gesto de la siguiente manera: “Este es el grupo de Angeles que llegaron justo después de un accidente que tuve yo y mi familia en la ruta 3. No nos vamos a olvidar nunca de ustedes! Verdadera vocación de enfermeros tienen! Gracias Gracias Gracias Gracias y eternas gracias por lo que hicieron! Fueron 8 personas q conformaron ese ejercito de Angeles enviados por Dios para asistirnos apenas segundos después del accidente. En nombre mío y de mi familia, eternas gracias!
UNPA: La perspectiva que tenemos es el regreso a la presencialidad
Provinciales-, Fueron las palabras del rector de la Universidad, Ing. Hugo Rojas, quien brindó detalles sobre el trabajo que se está realizando tanto al interior de la institución como en articulación con otros organismos para un retorno “seguro y cuidado” a las aulas. También descartó la implementación del pase sanitario. A poco más de un mes del inicio del Primer Cuatrimestre 2022, establecido por Calendario Académico para el 21 de marzo, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral continúa trabajando a nivel institucional y en articulación con las autoridades nacionales y provinciales de Educación y Salud para un regreso seguro y cuidado a la actividad académica presencial, aún en contexto de pandemia, pero con una perspectiva diferente a la de los últimos dos años. En este contexto, y luego de una última reunión que los/as referentes del sistema universitario mantuvieron ayer con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; el ministro de Educación, Jaime Perczik y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, el rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, indicó que “la perspectiva que tenemos es el regreso a la presencialidad, por el cual la universidad estuvo trabajando desde el año pasado, cumpliendo con todos los lineamientos que se habían impuesto en coordinación con las autoridades sanitarias, tanto nacionales como provinciales”. (El Diario Nuevo Dia)
Vidal: Tenemos que trabajar para reactivar la economía de Los Antiguos
Provinciales-, “Que el estado provincial salde la deuda que tiene con los Antigüenses”. Junto a Sergio Acevedo; el diputado por pueblo, Hernán Elorrita; el concejal de Caleta Olivia, Gabriel Murúa, la coordinadora de SER en la localidad, Zulma Neira; y los candidatos a intendente Marina Benítez, Víctor Pennisi y Fabio Jomñuk recorrimos la ciudad visitando a vecinos, productores e instituciones. El Estado provincial abandonó a Los Antiguos. Es necesario volverla a poner en valor y que recupere el lugar que siempre tuvo en la historia de nuestra provincia. Lo que está viviendo la localidad es otro ejemplo más de un modelo político agotado en Santa Cruz que solo empobrece al pueblo. No tenemos que acostumbrarnos a la desidia, a la falta de trabajo, a la falta de futuro. Es momento de renovar la política. Los Antiguos tiene todo para crecer y ser pujante, pero vive en la incertidumbre, el miedo y la falta de obras públicas que mejoren la calidad de vida de los habitantes del lugar. No hay trabajo ni inversión en la región suficiente que permita reactivar la economía. La falta de agua es una constante en toda la provincia. Lo absurdo, grave y triste en este caso, es que en Los Antiguos se encuentra uno de los lagos de agua dulce y pura más grandes de Sudamérica. ¿Cómo puede ser que los productores, los comerciantes, las pymes y los vecinos no tengan agua suficiente para vivir y producir? Es imposible mantener un Gobierno que administra lo público en contra del productor y la producción. Hablamos con las autoridades de la empresa Río Alara SA, productores de cerezas. Nos contaron que falta financiación para desarrollar la producción, para generar más oportunidades y mejorar la calidad del producto terminado es importante. La industria de la cereza ha crecido en la Argentina y mucho más en Los Antiguos, deberíamos aprovechar este contexto para generar recursos que permitan desarrollar otras áreas. También visitamos el invernadero artesanal de la familia Barría. Conversamos sobre la necesidad de reactivar la producción rural en la zona, sobre todo de facilitar desde el Estado programas para el desarrollo de productores rurales familiares. El pequeño productor y las modalidades asociativas requieren una articulación muy fuerte con el Estado, esto no ocurre en Los Antiguos. El productor está solo en la mayoría de los casos, enfrentando las crisis económicas, las adversidades y cambios climáticos. Es necesario que el Estado de sustentabilidad al modelo de agricultura familiar, ya que genera trabajo, calidad ambiental, valor sustentable y calidad de alimentos para los vecinos y el mercado interno. Este es el modelo productivo que hay que integrar al resto de la economía de Santa Cruz. El rol de la producción rural familiar es decisivo para dar respuesta a la demanda de trabajo y de alimentos. También hay que potenciar la actividad forestal. Pero no podemos pensar en eso si no tenemos brigadas forestales que estén en condiciones que permitan prevenir, contener y apagar incendios en bosques y zonas rurales. Hablamos con la brigada de Los Antiguos y nos comentaron que no hay apoyo del Estado. Les faltan móviles, ropa y herramientas para llevar adelante su trabajo con seguridad y efectividad. Algo parecido pudimos observar que ocurre en Bomberos de Policía Cuartel Nro 13, que a su vez también tienen problema por la falta de agua y presión de agua.