Regionales-, Soloaga: “Con esta obra emblemática comenzamos a trazar la hoja de ruta cultural más importante de nuestro territorio” El antiguo edificio donde funcionó por varias décadas la ex Proveeduría del Personal de YPF y forma parte del patrimonio histórico de Cañadón Seco, fue remodelado por la Comisión de Fomento, respetándose su fisonomía original, para ser convertirlo en una Proveeduría Cultural. La inauguración de la obra tuvo lugar en la tarde del jueves en una ceremonia que fue presidida por el jefe de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga, acompañado por numerosos vecinos y referentes de varias instituciones e invitados especiales. Del tradicional corte de cintas, además de Soloaga, participó secretario general, ingeniero Carlos Lisoni; la directora de Obras Públicas, Bárbara Romero: la directora de Cultura, Verónica Meira y el museólogo Gabriel Miremont. Previamente, la locutora oficial del acto recordó que la génesis de este emprendimiento data de 2016, cuando se tomó la decisión política de recuperar uno de los espacios públicos históricos de Cañadón Seco, a fin de ponerlo al servicio del arte y la cultura popular, para lo cual se requirió una inversión de algo más de 57 millones de pesos. La ocasión también fue propicia para otorgar presentes recordatorios a los vecinos Sergio Sampaoli, Pablo Miquetín, Silvia de Ambrogio, Luis Castillo (hijo del primer administrador de la Proveeduría) y Antonio González, quienes aportaron valiosos relatos y anécdotas en torno a la historia de la proveeduría ypefiana. DE TODOS Y PARA TODOS Luego, al hacer uso de la palabra, el Presidente de la Comisión de Fomento formuló un afectuoso agradecimiento a todo el equipo que trabajó con gran dedicación para concretar una obra que todos los vecinos se merecían. Resaltó que, bajo la premisa de que hay dar respuesta a lo que la sociedad demanda, quienes ejercen una función de gobierno tienen que comprometerse no solo a empeñar su palabra sino también a concretarla con hechos y este era uno claro ejemplo de ello. Puso también de relieve que “éste es un lugar de todos y para todos” porque no en vano fue diseñado como una construcción colectiva “que nos permite abrazarnos a través de la cultura, para conjugar el esfuerzo que posibilite el crecimiento y desarrollo de nuestro pueblo”. Sostuvo además que la cultura también debe interpretarse como “el empoderamiento de hombres y mujeres de nuestro pueblo” es decir la posibilidad de tener acceso libre a un preciado derecho comunitario. Ello lo llevo a decir en otro pasaje de su alocución que fue importante revisar cimientos históricos que conciernen a la idiosincrasia de la comunidad para diseñar el proyecto de la Proveeduría Cultural y hoy podía expresar sin dudas que “con esta obra emblemática comenzamos a trazar la hoja de ruta cultural más importante de nuestro territorio” Además, destacó que, en sí misma ella, representa revalorizar a la comunidad en su conjunto y de manera especial la memoria de los pioneros, lo cual infiere aquilatar “una identidad heredada” pero proyectada hacia el futuro” porque “si nos hubiéramos quedado solo con lo heredado, este lugar seguiría estando como lo encontramos al inicio de nuestra gestión, un galpón lleno de escombros, pero decidimos recuperarlo y ponerlo en el valor que se merecía”.
Archivos de la categoría: Sociedad
II Jornadas de Discapacidad y Tecnología organizadas por la UNPA
Provinciales-, (Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Las jornadas se desarrollarán los días lunes 29 y martes 30 de noviembre mediante modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom. El horario de apertura de las jornadas es a las 10 hs. Es una actividad gratuita, pero que requiere inscripción previa. Es importante la difusión para que personas que posean discapacidad, familias, docentes y profesionales puedan acceder a las disertaciones que sean de su interés para promover un espacio de transferencia y de conocimiento acerca de las posibilidades de las tecnologías en problemáticas de discapacidad. Los ejes temáticos de las jornadas abarcaran los siguientes temas: El Mundo del Trabajo en Personas con Discapacidad Inclusión digital La Programación de Software y las Posibilidades de Aprendizaje para Todos Tecnologías de Apoyo a Puestos Laborales Discapacidad y Ciudades Inteligentes. Comunicación Inclusiva. Tecnologías para Estimulación Física /Cognitiva. Aplicaciones Inclusivas Tecnologías de bajo costo Aplicadas a Dificultades como Sordera /Hipoacusia y Disminución Visual / Ceguera . Repositorio de Recursos Tecnológicos para Discapacidad.
Ediles distinguieron con placas a deportistas declarados de interés municipal, social y deportivo
Las Heras-, El pasado jueves por la mañana, se llevó a cabo la entrega de placa de reconocimiento, a los jóvenes deportistas Lasherenses “Srta. Maza Nicol, Peñalba Héctor Jesús y Hoschwarth Miqueas Ariel”, con el acompañamiento del entrenador Sr. Antonio Pozo y familiares, quienes nos representaron en los “JUEGOS NACIONALES DE LA ARAUCANÍA”. La Edil Yapura presentó proyecto de Declaración, en la sesión Ordinaria con fecha (11/11/2021), con el acompañamiento de los Ediles Mercado, Bernacki y Monteros. Declarando de interés Municipal, Social y Deportivo, visto que nuestros jóvenes fueron seleccionados en un certamen de clasificación llevado adelante por la Provincia de Santa Cruz, quedando seleccionados para que nos representen en los “Juegos Nacionales de la Araucanía” con sede en la Provincia de Rio Negro, donde participaron los referentes de cada Provincia (Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego). Edil Yapura manifestó; es muy importante destacar el sacrificio y esfuerzo, de todos los DEPORTISTAS de nuestra Ciudad y de las distintas disciplinas deportivas. (Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras)
Deportivo Las Heras se quedó con la final y viajará a San Luis
Las Heras-, Este domingo en Las Heras se vivió la gran final de la Liga Nacional Senior, fase local, que tuvo como protagonistas a los campeones: el Deportivo, del Apertura, y Atlas FC, del Clausura. ¿El objetivo? quedarse con el partido que daría el único cupo que tenía el fútbol lasherense para viajar a San Luis donde se disputará la final nacional que reunirá a los mejores equipos del país. Este domingo en Las Heras se vivió la gran final de la Liga Nacional Senior, fase local, que tuvo como protagonistas a los campeones: el Deportivo, del Apertura, y Atlas FC, del Clausura. ¿El objetivo? quedarse con el partido que daría el único cupo que tenía el fútbol lasherense para viajar a San Luis donde se disputará la final nacional que reunirá a los mejores equipos del país. La cancha del Deportivo Las Heras fue el escenario dispuesto para esta gran final, que comenzó perdiendo. Con gol de Barrientos a los 22 minutos, Atlas pasó al frente pero no pudo contener el avance del equipo local. Minutos después el «Depo», tuvo una arremetida que lo tuvo como triunfador en esta gran final: a los 30′ Tomaghello sorprendió al arquero de Atlas y lo colgó desde el sector izquierdo y a los 38 minutos de la primera parte Víctor Rodríguez anticipó al lateral izquierdo dentro del área y convirtió el 2 a 1 definitivo que le dio la victoria a los locales. Con este resultado, el Deportivo viajará a San Luis, junto a tres equipos de la provincia. Hasta el momento confirmados son: Belgrano, Vial Santa Cruz, y Estrella del Este de Río Gallegos. Justamente, la ciudad capital juega el último torneo actualmente donde se confirmará el quinto equipo de Santa Cruz que viajará a la provincia del centro del país para jugar la Final Nacional de la Copa Argentina. (Nota: La Opinion Austral)
Concejal Yapura entrega donación indumentaria para egresados ciclo 2021
Las Heras-, La donación se hizo efectiva ayer por la mañana, donde la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, se reunió con la Directora de la E.P.P N° 53 “Julia del Carmen Gómez” Sra. Sandra Ilnao. Esta asistencia forma parte del impulso desde el bloque “Con Vos”, para nuestros jóvenes egresados, enalteciendo el esfuerzo, compromiso y dedicación. Ilnao manifestó; es muy importante el apoyo a cada egresado que dejan en alto nuestra escuela, con mucho esfuerzo en el transcurso de estos años, estoy muy agradecida por la donación de la INDUMENTARIA, a la Presidente del H.C.D, ya que muchos jóvenes no cuentan con los medios necesarios para asistir al Acto de Egreso.- Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
La Lasherense Brenda Pérez debutó con el seleccionado Argentino de Fútbol 7
Nacionales-, La futbolista santacruceña viste los colores de la Selección Argentina de Fútbol 7 en Brasil, donde se disputa la Copa del Mundo. Este jueves debutó con un empate 4 a 4 ante Chile, tras caer 4 a 0. Brenda Pérez tiene 23 años, es defensora, nació en Las Heras y juega al fútbol en Córdoba, ciudad donde estudia profesorado de Educación Física. Su pasión por este deporte inició a los 12 años cuando empezó en la Escuela Municipal de Las Heras junto al profesor Marcelo Aparicio. Desde aquel entonces, nunca paró y siempre acompañada por una pelota fue soñando en grande. Luego de jugar un certamen en Buenos Aires a inicios de octubre de este 2021, en el que participó con un selectivo de Córdoba, se comunicaron de la Selección Argentina Femenina de F7 para confirmarle que estaba convocada para ser parte del seleccionado. De ese momento, comenzó un mes agitado para la futbolista donde realizó colectas y pudo finalmente conseguir el objetivo de abonar los pasajes, y recaudar fondos para gastos en Brasil. Agradecida con cada santacruceño y santacruceña que colaboró con esta causa, la lasherense pudo hacer realidad su sueño, que se cumplió este 25 de noviembre en tierras cariocas. Con respecto al torneo, inició este jueves y culminará el domingo 28 de noviembre. Argentina comparte el grupo A con Brasil, Chile, Ecuador, mientras que el B está integrado por Colombia, México y Rusia. A su vez, se juega la edición femenina y masculina en simultáneo. Cabe destacar que en la edición masculina, Brasil cuenta con la participación de Ze Roberto, ex jugador de fútbol que jugó en la selección brasilera. Un periodista de Comodoro Rivadavia sostiene haber «hablado» con Diego Maradona desde el día que falleció Un periodista de Comodoro Rivadavia sostiene haber hablado con Diego Maradona desde el día que falleció El debut La salida a la cancha para la Selección Argentina fue este jueves desde las 9 horas cuando la Albiceleste enfrentó a Chile que sorprendió en el inicio. La «Roja» comenzó ganando el encuentro por 4 a 0 y desde que ingresó Brenda al equipo el encuentro se equilibró, llegaron los goles y Argentina llegó al empate para quedarse con el primer punto de este Mundial F7. Sobre el cierre de esta edición a la Selección le tocó enfrentar a Ecuador. El próximo partido será ante Brasil, la selección local que es una de las candidatas, este viernes desde las 10 horas. En caso de que Argentina gane ante las locales podría meterse en los playoff que se jugarán el viernes por la tarde. El encuentro será transmitido vía youtube en el canal «F7TVplay». (Nota: La Opinion Austral)
Detienen a docente por una investigación sobre presunto Abuso
Las Heras-, Fuentes policiales, hoy en horas de la mañana, personal de la División de Investigaciones Las Heras (DDi), y conforme a una Orden Judicial, procedió a la detención de una persona de sexo masculino, en las instalaciones del Colegio N° 53 de esta ciudad. Todo esto se realizo en una investigación sobre el delito explicito en Articulo 119 del Código Penal (Abuso sexual). El causante fue alojado en la dependencias de la División comisaria 2da local, hasta que sea requerido por el magistrado interviniente para la toma de la declaración indagatoria.-
(VIDEO) Se realizó 2 allanamiento en el B 1ro de mayo
Las Heras-, En el día de ayer, la policía realizo dos allanamientos por una causa de robo, donde en el procedimiento obtuvieron resultados positivos y personas detenidas. (Nota: Emanuel Fernández Radio Sur 100.1)
(VIDEO) Rogelio Venegas cruza la meta en exitoso evento de atletismo
Las Heras-, Durante el fin de semana se realizó un gran evento de atletismo. La misma fue catalogada como exitosa, donde la misma se llamó Corrida atlética «Rogelio Venegas». El evento fue organizado por el centro vecinal del barrio Calafate. Los ganadores de la prueba general de 5K fueron José Iturrioz y Kimberley Sánchez. Los ganadores de la prueba general de los 10K. fueron Emanuel Macías y Rosana Calderero. El momento más emotivo fue lo que se a viralizado en video en las redes sociales, que fue el momento cuando cruza la meta Rogelio Venegas. El resto de la jornada se vivió a puro espectáculos, música, bailes y demostraciones en el mencionado barrio.
(VIDEO) Continúa en el cine: Cazafantasmas El Legado.
VIDEO- Sinopsis de la película: Cuando una madre soltera y sus dos hijos se mudan a una nueva ciudad, pronto descubren que tienen una conexión con los Cazafantasmas originales y el legado secreto de su abuelo.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 130 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 25 al Domingo 28 a las 22:30 hs.