Sociedad-, En la antigüedad, no existían los apellidos. Tomemos la Biblia, por ejemplo: A los personajes del Antiguo y Nuevo Testamento se les conocía por su nombre: Abraham, Moisés, Pedro, Juan, Mateo, Jesús, María y José.. No había tal cosa como Abraham Pérez, Mateo Delgado o José García. (Cuidado: Iscariote no era el apellido del traidor Judas, ni Tadeo el del santo; eran sobrenombres, apodos). Con el tiempo, las comunidades se poblaban cada vez más y más, y de momento surgían las dudas: —Llévale este mensaje a Juan. —¿Cuál Juan? —preguntaba el mensajero. —Pues Juan, el «del valle» —explicaba para distinguirlo del otro Juan, el «del monte». En este caso, los apellidos del Valle’ y del Monte, tan comunes hoy en día, surgieron como resultado del lugar donde vivían estas personas. Estos se llaman «apellidos topónimos», porque la toponimia estudia la procedencia de los nombres propios de un lugar. En esa misma categoría están los apellidos Arroyo, Canales, Costa, Cuevas, Peña, Prado, Rivera (que hacen referencia a algún accidente geográfico) y Ávila, Burgos, Logroño, Madrid, Toledo (que provienen de una ciudad en España). Otros apellidos se originan de alguna peculiaridad arquitectónica con la que se relacionaba una persona. Si tu antepasado vivía cerca de varias torres, o a pasos de unas fuentes, o detrás de una iglesia, o al cruzar un puente, o era dueño de varios palacios, pues ahora entiendes el porqué de los apellidos Torres, Fuentes, Iglesias, Puente y Palacios. Es posible que hayas tenido algún ancestro que tuviese algo que ver con la flora y la fauna. Quizás criaba corderos, cosechaba manzanas o tenía una finca de ganado. De ahí los apellidos Cordero, Manzanero y Toro. Los oficios o profesiones del pasado también han producido muchos de los apellidos de hoy en día. ¿Conoces a algún Labrador, Pastor, Monje, Herrero, Criado o Vaquero? Pues ya sabes a qué se dedicaban sus antepasados durante la Edad Media. Otra manera de crear apellidos era a base de alguna característica física, o un rasgo de su personalidad o de un estado civil. Si no era casado, entonces era Soltero; si no era gordo, era Delgado; si no tenía cabello, era Calvo; si su pelo no era castaño, era Rubio; si no era blanco, era Moreno; si tenía buen sentido del humor, era Alegría; si era educado, era Cortés. Quizás la procedencia más curiosa es la de los apellidos que terminan en -ez, como Rodríguez, Martínez, Jiménez, González, entre otros muchos que abundan entre nosotros los hispanos. El origen es muy sencillo: -ez significa «hijo de». Por lo tanto, si tu apellido es González es porque tuviste algún antepasado que era hijo de un Gonzalo. De la misma manera, Rodríguez era hijo de Rodrigo, Martínez de Martín, Jiménez de Jimeno, Sánchez de Sancho, Álvarez de Álvaro, Benítez de Benito, Domínguez de Domingo, Hernández de Hernando, López de Lope, Ramírez de Ramiro, Velázquez de Velasco, y así por el estilo. Así mismo ocurre en otros idiomas: Johnson es hijo de John en inglés (John-son); MacArthur es hijo de Arthur en escocés; Martini es hijo de Martín en italiano. Es así como, poco a poco, durante la Edad Media, comienzan a surgir los apellidos. La finalidad era, pues, diferenciar una persona de la otra. Con el tiempo, estos apellidos tomaron un carácter hereditario y pasaron de generación en generación con el propósito de identificar no solo personas, sino familias. (Publicado por Lizzy Toledo en Literatura, gramática y ortografía)
Archivos de la categoría: Sociedad
Hallan en Santa Cruz más de 100 huevos y 80 esqueletos de dinosaurio
Provinciales-, El trabajo liderado por Diego Pol (CONICET-MEF) junto a un equipo de investigadores de Argentina, Sudáfrica, Estados Unidos y Francia, fue dado a conocer hoy en la revista científica Nature.. Los primeros restos de nidos y huevos fosilizados de este yacimiento fueron descubiertos en la década de 1960 durante una campaña paleontológica liderada por el reconocido paleontólogo argentino, José Bonaparte. Serían los primeros fósiles conocidos de Mussaurus patagonicus, un dinosaurios sauropodomorfo primitivo antecesor de los grandes dinosaurios de cuello largo que vivió en el Jurásico temprano, hace 192 millones de años. El resultado de las expediciones realizadas años más tarde a este sitio conocido como El Tranquilo, es sorprendente. “Este era el sitio de nidificación, donde encontramos más de 100 huevos de dinosaurios, algunos con embriones fosilizados, y más de 80 esqueletos incluyendo pichones recién nacidos, juveniles de 1 año de edad, subadultos de alrededor de 5 años y adultos de más de 10 años. Todos pertenecientes a esta misma especie de Mussaurus, y abarcando un área de 1 km2. Es un lugar que interpretamos como una colonia reproductiva, donde se congregaban año tras año todos estos animales en la época de reproducción y luego de estudiar los sedimentos pudimos inferir que el sitio elegido se ubicaba en las cercanías de un lago seco.“ Explica Diego Pol, quien desde hace 15 años junto a un equipo multidisciplinario internacional, estudia a esta colonia de herbívoros. La cantidad y calidad de preservación de los huesos permitieron obtener detalles únicos sobre el comportamiento gregario de estos dinosaurios. «Los esqueletos no estaban distribuidos azarosamente, sino que estaban agrupados de acuerdo a su edad. Los pichones recién nacidos, pequeños esqueletos que caben en la palma de una mano, se encontraban en las cercanías de los nidos. Los animales de 1 año de edad, más grandes en tamaño y de casi 10 kg, se encontraron agrupados. Había once esqueletos recostados unos sobre otros, mostrando que los jóvenes Mussaurus estaban juntos como en muchas especies sociales. Los adultos y subadultos, animales que llegaban a pesar 1500 kg, fueron encontrados de a pares o solos pero en las cercanías del mismo sitio» detalla Diego y agrega «Esta asociación nos muestra un comportamiento social bastante sofisticado que era completamente desconocido para dinosaurios tan antiguos. Sabíamos de comportamientos gregarios de dinosaurios, pero solo en animales ya muy derivados del Cretácico, unos 40 millones de años más jóvenes que éstos”. «Mussaurus pertenece a la primera radiación exitosa de dinosaurios herbívoros y ya tiene un comportamiento social sofisticado. Observamos que esto ocurrió en una latitud bastante alta, incluso para el Jurásico temprano, que nos está indicando probablemente una estacionalidad muy marcada. Probablemente en climas estacionales estos grandes herbívoros necesitaban moverse para conseguir el suficiente alimento y la coordinación de movimientos dentro de la manada requeriría este comportamiento social complejo. Estos factores tendrían que haber sido clave para el éxito de los grandes herbívoros de cuello largo” finaliza Diego. Proyecto de investigación Este trabajo científico resume varios años de investigaciones realizadas por un equipo multidisciplinario que ha desarrollado sus estudios en varios aspectos que incluyen desde análisis anatómicos, estudios histológicos, hasta micro tomografías computarizadas en sincrotrón que han permitido descubrir minúsculos embriones dentro de los huevos. Los diversos análisis realizados en todos estos materiales, han permitido descubrir detalles sobre su desarrollo ontogenético, paleobiología e implicancias en la evolución de los dinosaurios. Investigadores Conicet: Diego Pol – MEF, CONICET Adriana Mancuso – IANIGLA, CONICET Claudia Marsicano – IDEAN-UBA, CONICET Alejandro Otero – MLP, CONICET Ignacio Cerda – IIPG, CONICET Investigadores Exterior: Roger Smith – Univ. Witwatersrand, South Africa Vincent Fernandez – European synchrotron Radiation Facility, France Jahandar Ramezani – MIT, USA (El Diario nuevo dia)
Policía detiene a sujeto tras robo a proveedor Chubutense
Las Heras-, En la tarde de ayer en un comercio ubicado en Belgrano e Hipólito Irigoyen, un repartidor de la firma Dislac Chubut mientras descarga mercadería observa como una persona masculina con el rostro cubierto, sustrae de la cabina camión, sin ejercer violencia, un maletín con la suma de $155.000 y cheques por un valor de $ 62000. Inmediatamente es alertada la DDI por sistema de Cámara y a la División Segunda para lograr identificar al rodado en la calle 9 de julio donde se inicia una persecución por las distintas arterias hasta que el rodado ingresa a un domicilio a una casa en la calle Chapalala Vera. Tras percatarse de la presencia policial emprende nuevamente una huida para ser aprehendido en las calles Las Lengas y Los Cipreses. El mismo registra su ingreso a sede policial en carácter de incomunicado, es un Masculino de unos 26 años que cuenta con frondoso prontuario y que habría estado detenido en Caleta Olivia por otra causa por Robo. También se secuestró la unidad automotriz que se desplazaba este individuo. Intervino en la causa por jurisdicción la División Primera de Policia de Las Heras y el Juzgado en lo Penal número 1 a cargo del Dr Eduardo Quelin No se descartan más diligenciamientos relacionados a esta causa ordenado por el Juzgado interviniente en las próximas horas. (Radio Sur 100.1)
Vuelven los Puntas de Flecha
Las Heras-, El profesor Daniel Uribe, fue quien compartió la noticia que se sigue trabajando por la identidad de nuestro pueblo “Las Heras”.. Uribe manifestó que: Ya está en marcha y trabajamos en los últimos detalles de lo que será una edición más de nuestros queridos y reconocidos “Puntas de Fechas”. Desde la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz, la secretaria de Gobierno y la subsecretaría del Ente Cultural Austral Las Heras apoyamos este evento desde la organización y logística poniendo en valor el trabajo y esfuerzo de nuestro querido Raul Leuquen. Agradecemos al artesano Raul Enrique Ledesma por el trabajo en las caras y a nuestro artesano local Jaime Olave por el trabajo en las flechas.
(VIDEO) Sensacional actuación de Camila Garay en Cañadón Seco
Regionales-, En el marco de los festejos del día de la madre llegó ovacionada al escenario la consagrada artista santacruceña, Camila Garay, quien luego de triunfar en la TV nacional, hizo su primera presentación en la provincia, nada menos que en Cañadón Seco.. Impactó con su voz y calidad humana con un show que extendió por algo más de una hora, interpretando temas de afamados compositores, entre ellos “Como la Flor” y “Me va a extrañar”. Acompañada por excelentes músicos, hizo emocionar, cantar y bailar a las madres que se llevaron un recuerdo más que inolvidable y merecido. También se hicieron presentes integrantes de la Escuela de Danzas Árabes Maya Said Bell y Dance, artistas locales e incluso hubo una representación sobre el rol de las mujeres independentistas a cargo de la Compañía Contemporánea Neodance. El cierre estuvo a cargo del grupo de cumbia romántica La Clasik, cuyos temas también fueron cantados por el emocionado público. Vale señalar que durante la velada se realizaron importantes sorteos de premios en efectivo por una suma de algo más de 165 mil pesos. En definitiva, la misma fue todo un éxito y los organizadores expresaron su satisfacción tanto por el homenaje a las madres como por el paulatino retorno a los eventos presenciales. Asimismo, destacaron que más allá que la coordinación estuvo a cargo de la Dirección de Cultura, hubo un trabajo mancomunado de todas las áreas que componen la comuna, lo cual motiva a todo el gabinete continuar trabajando por todos los vecinos y vecinas. (Cañadón Seco Noticias)
Julieta Ibarra la basquetbolista Lasherese que debutó en la Liga Nacional con Quimsa
Nacionales-, La basquetbolista nacida en Las Heras y formada en Río Gallegos, transita un presente buscado durante años: Este viernes se sumó al plantel del equipo de Santiago del Estero y debutó en la Liga Nacional Femenina, siendo su primera participación en la categoría. Orgullo santacruceño.. Hablar de Julieta Ibarra es referenciar a palabras como sacrificio, perseverancia, talento y sin dudas soñadora. La basquetbolista de Las Heras, durante sus 22 años ha tenido grandes experiencias en su vida relacionada 100% al deporte. Sin embargo, ninguna se compara a lo que ha cumplido este 2021, que la encuentra siendo parte de un equipo de Liga Nacional y compitiendo al más alto nivel del básquet argentino. Todos los caminos condujeron a Quimsa: Este año inició con un nuevo desafío para la santacruceña. El 2021 comenzó con la participación de Gimnasia de Comodoro en el Torneo Federal Femenino, segunda categoría del básquet femenino de Argentina. Julieta fue parte de ese plantel que contó con la primera experiencia en el TFF y que más allá de no lograr el objetivo que era ascender a la Liga Nacional, fue un paso adelante. No todo es básquet para la deportista. Si bien, en Comodoro entrenaba doble turno y cursa la carrera de Fonoaudiología en la Universidad Nacional del Museo Argentino, en los últimos meses decidió volver a Buenos Aires para estudiar presencial. En las últimas semanas, su representante fue quien le buscó una nueva oportunidad a la santacruceña que tiene un buen currículum: A los 13 años se fue de Las Heras para jugar en Río Gallegos, donde vistió la camiseta de San Miguel. Luego vinieron convocatorias a las inferiores del a Selección Argentina, jugó en Lanús, y mientras tanto fue campeona de los Juegos de la Araucanía 2013, EPADE 2014, y además perteneció a Atalaya de Rosario. Sumado a eso, en 2020 fue parte de Gimnasia de Comodoro en el Torneo Federal. Con estos datos, su representante habló con Quimsa y se dio la llegada de Julieta Ibarra al club de Santiago del Estero, uno de los que más apuesta al básquet femenino. Quimsa 2021 Sueño cumplido. Julieta se unió al club del norte del país este viernes cuando el plantel arribó a Buenos Aires, tras su viaje de Santiago del Estero. Su experiencia le valió ser titular en el primer partido este sábado 23 de octubre donde Quimsa debutó con derrota ante Berazategui, actual campeón por 80 a 53. Allí jugó 19 minutos y marcó 2 puntos aportó 6 rebotes. Al día siguiente, este domingo por la noche el Héctor Etchart, cancha de Ferro fue el escenario que tuvo la primera victoria de Quimsa con Julieta aportando 9 puntos en 11 minutos de juego. El encuentro ante Los Indios fue para el infarto. Cuando todo indicaba que el equipo blanco se llevaba el partido por 55 a 53, Agostina Ledesma marcó de 6.75 sobre la chicharra y estableció el 56 a 55 a favor de Quimsa para que el plantel regrese a Santiago del Estero con una sonrisa. La santacruceña, al llegar a la provincia del norte de Argentina habló con La Opinión Austral y reflejó sus sensaciones y la felicidad que tiene de ser parte de este equipo y jugar su primera Liga Nacional: «Estoy cumpliendo un sueño, lo importante ahora es sumar experiencia en mi primera Liga nacional», manifestó la jugadora de Las Heras. Por último, reflejó como vivió el encuentro ante Los Indios: «El partido fue super peleado, todo el partido, tremendo», señaló desde Santiago del Estero. Julieta ya se asentó en su departamento que le otorga el club de Santiago del Estero y continuará su preparación y los entrenamientos con Quimsa para viajar en las próximos días nuevamente a Buenos Aires.. (Nota: La opinion Austral)
Hoy se realizara la última sesión de octubre 2021
Las Heras-, Desde el área del prensa del HCD, dieron a conocer el nuevo orden del día que se tratara en la sesión ordinaria del día de hoy 28-10-2021 a las 10:00 hs. del Honorable Concejo Deliberante “modalidad virtual” Los puntos que se trataran serán los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 888.- Punto nº 2: proyecto de ordenanza presentado por el concejal Mercado, para crear un mural con el alfabeto de lengua de señas argentinas (lsa). Punto n° 3: proyecto de resolución presentado por el concejal Mercado, para solicitar y exigir el cumplimiento de la ley provincial n° 3501. “protección integral del enfermo de cáncer”.- Punto n° 4: proyecto de declaración presentado por el concejal Mercado, para declarar deportista destacada a la Srita. Dalma “La Malvada” Segura.- Punto n° 5: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para crear el concurso “embellecer mi hogar en verde”.-
Las Heras sin casos positivos nuevamente
Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras público un nuevo parte sobre el COVID 19 Según el Informe Epidemiológico correspondiente al día martes 26 de Octubre a las 18:00 HS, la ciudad no cuenta con personas con Covid 19. De todas maneras, el hospital dejo un mensaje a la comunidad, donde manifiestan que es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR y el #PlanPrevenir se realiza todos los martes y jueves 11 a 14 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)
Municipio dará asueto el viernes por el fallecimiento de Néstor Kirchner
Las Heras-, COMUNICADO – ASUETO VIERNES 29/10 Se informa a la comunidad que en el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras se dispuso asueto para el día viernes 29 de octubre de 2021 por Decreto N° 182/21, en atención al feriado permanente dispuesto por Ley Provincial N°3342 en conmemoración del aniversario del fallecimiento del Dr. Néstor Kirchner. Asimismo se instruyó a las Secretarías del Gabinete Municipal a mantener guardias mínimas a los fines de garantizar la continuidad de los servicios esenciales.
Gómez desde el Municipio entrego premios por certámenes en la fiesta del pueblo 2021
Las Heras-, En el marco del 107° Aniversario de Las Heras, el municipio a través de la Subsecretaría de Cultura dispuso distintos certámenes para que participen los vecinos de la ciudad. En el día de ayer, el Secretario de Gobierno Mauricio Gómez, junto a la Directora de Turismo y Bibliotecas Sra. Valeria Barros, hicieron entrega a los ganadores de los certámenes. Ellos son: CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATO Y POESÍA JUVENIL GANADORES: 1⁰ Sofia Diaz Baima 2⁰ Ailin Reyes 3⁰ Gina Peña Sosa JURADO: -Nelzon Gutierrez -Damian Francisco Murphy -Mirian Monzon CERTAMEN DE DIBUJO INFANTIL GANADORES: Bruno Quinteros Franchesca Sandoval Sofia Castro JURADO: Alicia Quesada Leandro Galarza Finalizado el acto de entrega de premios y reconocimientos, también se realizó en forma de agradecimiento una entrega de presentes a quienes formaron parte del jurado de ambos certámenes. ¡Gracias a todos por participar!