Las Heras-, Se conoció el orden del día que se tratara en sesión ordinaria del día 15-04-2021 a las 10:00 hs, en el HCD con “modalidad virtual”. Los puntos que se trataran son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 877 Punto nº 2: despacho de comisión n° 2 “presupuesto, hacienda, cuentas y obras públicas” Punto n°1: informe de la rendición del 2° cuatrimestre del ejercicio 2018 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante.- Se resuelve: Se aprueba por unanimidad de criterios, el informe de la rendición 2° cuatrimestre del ejercicio 2018 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante. Se eleva a sesión el informe.- Punto n° 3: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para crear el programa de señalización vial exclusiva para personas con trastornos del espectro autismo “tea”, a través de cartelería pictográficas.- Punto n° 4: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal, social y cultural el evento “talentos patagónicos”.- (Prensa: honorable concejo deliberante de Las Heras).
Archivos de la categoría: Sociedad
Levantan Medida de fuerza en Calfrac Well Services.
Las Heras-, A través de la página del Sindicato Petrolero Sede Las Heras, informaron que se levantó la Medida de fuerza en Calfrac Well Services. Luego de varios días negociaciones en Ministerio de Trabajo, y al no llegar a ningún acuerdo en las instancias de Conciliación Obligatoria, se llega a una medida de fuerza. Después de 3 días sin soluciones al conflicto, el día Lunes por la noche se llegó a un acuerdo con la empresa, reconociendo el reclamo iniciado por esta Entidad Sindical en conjunto con los Delegados de Base. PUNTOS LOGRADOS ̲S̲e̲ ̲l̲o̲g̲r̲o̲ ̲r̲e̲c̲o̲n̲o̲c̲e̲r̲ ̲u̲n̲ ̲a̲j̲u̲s̲t̲e̲ ̲ ̲a̲l̲ ̲p̲e̲r̲s̲o̲n̲a̲l̲ ̲p̲o̲r̲ ̲A̲r̲t̲.̲ ̲2̲2̲3̲ ̲b̲i̲s̲,̲ ̲d̲e̲l̲ ̲m̲e̲s̲ ̲d̲e̲ ̲O̲c̲t̲u̲b̲r̲e̲ ̲2̲0̲2̲0̲.̲ ̲•̲R̲e̲c̲o̲n̲o̲c̲i̲m̲i̲e̲n̲t̲o̲ ̲d̲e̲ ̲s̲u̲e̲l̲d̲o̲ ̲a̲ ̲c̲o̲m̲p̲a̲ñ̲e̲r̲o̲s̲ ̲d̲e̲l̲ ̲m̲e̲s̲ ̲d̲e̲ ̲O̲c̲t̲u̲b̲r̲e̲ ̲2̲0̲2̲0̲.̲ ̲•̲M̲a̲l̲a̲s̲ ̲l̲i̲q̲u̲i̲d̲a̲c̲i̲o̲n̲e̲s̲ ̲d̲e̲ ̲s̲u̲e̲l̲d̲o̲ ̲a̲t̲r̲a̲s̲a̲d̲a̲s̲ ̲d̲e̲s̲d̲e̲ ̲N̲o̲v̲i̲e̲m̲b̲r̲e̲ ̲2̲0̲2̲0̲.̲ Representando al Sindicato Petrolero Santa Cruz- Sede Las Heras estuvieron Pablo Uribe Referente de Operaciones Especiales. Lucas Diaz Colaborador Gremial de Operaciones Especiales y Franco Ojeda Delegado Gremial de Calfrac.
Se conoció el resultado de la autopsia de Rodrigo Curaqueo
Regionales-, Tras la autopsia realizada en Puerto Deseado, velan a Rodrigo en Caleta Olivia. Este miércoles por la mañana, fue trasladado desde Puerto Deseado el cuerpo de Rodrigo Curaqueo, para ser velado en la cochería ubicada en la Avenida Tierra del Fuego. La autopsia se realizó en la morgue del Hospital en Puerto Deseado Rodrigo fue hallado sin vida hace una semana en la División Comisaría Quinta y los familiares aseguraron que la víctima fue golpeada por la policía, tras hallarlo ahorcado. Posteriormente la justicia determinó que el cuerpo sea trasladado a Puerto Deseado para realizarle la autopsia y la misma finalizó el martes por la tarde. Finalizada la autopsia el cuerpo fue entregado a los familiares, quienes al escuchar el primer informe de médico forense se descompensaron y debieron ser asistidos. Finalizada la autopsia, el doctor Sosa brindó un informe preliminar a los familiares de Rodrigo Según trascendió el informe preliminar determinó que el cuerpo del joven de 19 años, no presentó signos de violencia. De este modo, aclararon que las marcas rojizas que presentaba el cuerpo de Rodrigo fueron descartadas como agresiones físicas, y atribuidas a la lividez post mortem, uno de los signos reconocibles que se presenta en hechos de estas características. Familiares de Rodrigo debieron ser asistidos al sufrir descompensación tras escuchar el informe preliminar de la autopsia Fuentes médicas confirmaron además que los informes finales, pericias y toxicológicos, serán entregados a la justicia en los próximos días. Rodrigo Curaqueo fue hallado hace una semana ahorcado en una celda de la Comisaría 5ta en Caleta Olivia, y posteriormente fue diagnosticado con Covid positivo post mortem. (Nota: La Prensa de Santa Cruz // Foto: El diario nuevo dia)
En BS AS cayó Mena, uno de los fugados de la Alcaidía de P. Truncado
Regionales-, En horas del mediodía de ayer el personal de la DDI Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, junto a efectivos de la localidad de Grand Bourg en la provincia de Buenos Aires, lograron atrapar a uno de los fugados de la Alcaidía de Pico Truncado el pasado 23 de Febrero de 2021. Después de aproximadamente 10 días de intenso trabajo en la ciudad de Grand Bourg, en zona oeste de la provincia de Buenos Aires, los efectivos de la DDI de Santa Cruz, junto a personal de Homicidios y de la Comisaría de la localidad mencionada consiguieron arrestar en la vía pública a Antonio Mena. La recaptura se produjo ante un dispositivo que contó con la participación de varios efectivos de una y otra fuerza, hasta que alrededor de las 13:30 horas de hoy se logró detenerlo, sin dar lugar a ninguna maniobra por parte del reo, quien en principio fue trasladado a la dependencia. (Nota: Santa Cruz en el mundo)
Intentaron robar en el Gimnasio del Barrio Güemes
Las Heras-, Desde la página del Hospital Distrital Las Heras, publicaron el hecho que habría ocurrido en la madrugada de ayer. El mensaje de repudio a través de la cuenta del nosocomio local dice textualmente: “Como Institución y como miembros de ésta comunidad, repudiamos cualquier acto de delincuencia. En nuestra última jornada de vacunación realizada en el Gimnasio Municipal Néstor Kirchner, nos desayunamos con la noticia de que delincuentes violentaron una de las ventanas del gimnasio intentando ingresar al mismo. Por suerte no pudieron hacerlo, pero hubiera sido una pena que sucediera. Ante cualquier información sobre éstos accionares, por favor comuníquese con las autoridades de seguridad pública. Debemos cuidarnos entre todos y cuidar el patrimonio de nuestra querida ciudad.”
Desarrollo Social visitó el CIC “Las Heras” y se trató los alcances de la Tarjeta alimentAR
Las Heras-, En el marco del trabajo territorial que se impulsa desde la Cartera Social Provincial en las localidades de Zona Norte, la ministra Bárbara Weinzettel y su equipo de trabajo, visitó la localidad de Las Heras, oportunidad en la cual mantuvo encuentros de trabajo con los equipos locales de la cartera social provincial. En instalaciones del CIC “Las Heras”, la titular del Ministerio de Desarrollo Social, se reunió con la directora de la institución Mayra Ruiz y su equipo de trabajo, a fin de dialogar sobre las líneas de acción que se llevan adelante en la localidad, así como la puesta en valor de distintos espacios. En este contexto, la Ministra agradeció el trabajo que los equipos realizan a diario, e instó a continuar trabajando en equipo y fortalecer acciones que acompañen a las familias. Acompañaron a la ministra Weinzettel, la secretaria de Estado de Desarrollo Local y Economía Social, Agostina Mora; la subsecretaria de Abordaje Territorial, Natalia Videla; el director Provincial de Gestión e Integración Territorial Sede Caleta Olivia, Diego Álvarez; y la jefa de Departamento de Seguridad Alimentaria, Marcela Carrillo. Asimismo, la funcionaria participó del encuentro virtual organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; reunión en la cual se analizaron los alcances e impacto de la tarjeta AlimentAR, a 15 meses de su implementación; y fue presidido por el ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo. (Noticias Santa Cruz)
Autoridades provinciales visitaron el puesto de hisopados del acceso a Las Heras
Las Heras-, En el marco de la agenda de trabajo que concretó el Gobierno Provincial en zona norte, el ministro de Salud y Ambiente Claudio García y su equipo visitaron el puesto de hisopado sobre la Ruta Nº3 en el acceso a la ciudad de Las Heras. En ese lugar, el personal hospitalario con colaboración de Gendarmería Nacional Argentina y Policía de Santa Cruz, realiza el control sanitario e hisopado a aquellas personas que ingresan proveniente de otras localidades y tienen destino final hacia Caleta Olivia – Pico Truncado o que siguen viaje hacia el sur por Ruta Nacional 3. Al respecto, el ministro expresó: “Si una persona vuelve a la provincia tengamos la certeza de que no trae el virus y que no pueda generar brotes dentro de la provincia que es lo que estamos tratando de evitar, que esta segunda ola provoque un aumento de casos masivo en nuestras localidades y que eso incrementa las necesidades del sistema de salud y se genere este estrés en el sistema sanitario que se vive en este momento en otras provincias u otros lugares del mundo”. (Noticias Santa Cruz)
La 2da Dosis se aplicará de 90 a 180 días desde la inoculación de la primera
Provinciales-, Desde provincia anunciaron que la Segunda Dosis se aplicará de 90 a 180 días desde la inoculación de la primera. En relación a la aplicación de la segunda dosis, desde el Ministerio de Salud y Ambiente se recuerda que la misma podrá ser aplicada de 90 a 180 días luego de inoculada la primera dosis. Es importante remarcar que esta disposición del Ministerio de Salud de Nación fue dada a conocer días atrás por las autoridades de la cartera sanitaria provincial ante los constantes interrogantes al respecto. Además de informa que una vez que lleguen a la provincia de Santa Cruz, las partidas destinadas a tal fin, se dará a conocer a la comunidad a través de los canales oficiales del Gobierno Provincial. La modalidad de inscripción será la misma de la primera instancia. (Nota: Noticias Santa Cruz)
Edil Marcado solicita conmemorar a “MARTIN MIGUEL DE GÜEMES”
Las Heras-, El Concejal Mercado presento un Proyecto de Resolución a sus pares, donde manifiesta la necesidad de conmemorar este año 2021, los 200 años del paso a la inmortalidad de Martin Miguel de Güemes.. Mediante el mismo pone en consideración, que este gaucho es una figura central en nuestra lucha independentista y camarada fiel de nuestro gran prócer Manuel Belgrano. Junto a sus gauchos abatió a siete tropas defendiendo el norte argentino de la avanzada de los españoles. En su lecho de muerte, este mártir de la libertad, confió su lucha a sus gauchos, quienes defendieron la Patria con valor y nos ha dejado un legado de honor, ideales y libertad, llevando nuestra insignia en lo más alto. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente: ARTICULO N ° 1:ESTABLÉZCASE, durante el año 2021, implementar en todos los documentos oficiales de la Municipalidad y del Concejo Deliberante la leyenda: “Año del Bicentenario del Héroe Gaucho Martin Miguel de Güemes”.- ARTICULO N° 2): FACÚLTESE, a la Secretaria de Prensa y Protocolo a la creación del logo del “Año del Bicentenario del Héroe Gaucho Martin Miguel de Güemes”, en orden a lo expuesto en los considerando de la presente.- ARTICULO N° 3): INVÍTESE, a los demás Concejo Deliberante de la Provincia de Santa Cruz a adoptar medidas similares, tendientes a utilización del logo “Año del Bicentenario del Héroe Gaucho Martin Miguel de Güemes” en los Documentos Oficiales, del Departamento Ejecutivo Municipal y Honorable Concejo Deliberante de cada localidad de la Provincia y demás reparticiones públicas. – ARTICULO Nº 4º): DESE DIFUSIÓN, al presente proyecto en la prensa audiovisual, escrita radial sitios web y redes sociales. –
Concejal solicito cartelerías de señalización vial para ciclistas
Las Heras-, El Concejal Bernacki presento un proyecto de Ordenanza a sus pares. En la actualidad crecieron las actividades deportivas y recreativas restringidas durante el marco de la Pandemia.. Mediante el mismo pone en consideración, es muy importante brindarles seguridad a los CICLISTAS. El adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme las siguientes reglas: El que sobrepase debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre en una distancia suficiente para evitar todo riesgo, y que ningún conductor que le sigue lo esté a su vez sobrepasando, en caso de que el adelantamiento sea a bicicleta la distancia lateral mínima de seguridad a respetar será de 1,50 mts. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente: ARTICULO N ° 1: INSTRÚYASE al Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaria correspondiente a colocar carteles de señalización Vial, que establezcan la distancia de sobrepaso a CICLISTA. ARTICULO N° 2: El cartel deberá indicar una leyenda y simbología que establezcan la distancia 1,50 mts, entre el vehículo y el CICLISTA en el sobrepaso, perfectamente legible, adecuado tamaño y utilizando pintura refractaria. ARTICULO N° 3: Las señales serán emplazadas en las principales vías de uso de los CICLISTAS, dando prioridad según uso, riesgo y transitabilidad. ARTICULO N° 4: REDEFINIR y analizar la trama circulatoria con sus respectivas velocidades máximas y los itinerarios de tránsito pesado como ómnibus de transportes públicos y privados.