La municipalidad adquirió seis nuevas mesas de Ping Pong

Las Heras-, Desde la Municipalidad se siguen invirtiendo en el deporte. Por eso se adquirió seis nuevas mesas de Ping Pong para distribuirlas en diferentes instituciones deportivas.. Desde el municipio manifestaron que se van a colocar 2 mesas en el gimnasio “6 de Octubre” del barrio Güemes, 2 en el Complejo Deportivo “11 de Julio” y 2 en el gimnasio “Rogelio Venegas” mejor conocido como el Globito. Las Heras sigue apostando al deporte como disciplina para darle más oportunidades a nuestros jóvenes y grandes. El mismísimo Intendente aprovechó a estrenar las mesas en un juego, donde en el mismo le ganó a su contrincante, quien en esta oportunidad fue el Sec. de Gob. Mauricio Gómez.

Ya se proyecta la 5ta cruzada solidaria para el hospital

Las Heras-, A través de la cuenta de la cooperadora del hospital anunciaron el 5to evento solidario para el nosocomio local.. El anuncio dice lo siguiente; “Ya nos estamos preparando. Este sábado 3 de agosto en el centro de jubilados y pensionados «Hebras de Plata» nos reunimos y vivimos una noche al ritmo de la solidaridad. Te invitamos a sumarte al gran abrazo solidario que realizaremos por 5to. año consecutivo, juntos lograremos los objetivos”. En el mismo se podrá disfrutar de Música, baile, sorteos, empanadas y mucho más, donde este 3 de agosto será una noche única.. De esta Cruzada Solidaria, el objetivo seria: UN MÓVIL AMBULANCIA CORONARIA y EQUIPAR EL PAÑOL DE MANTENIMIENTO.

Desde Desarrollo Social, se realizó “Hablamos de BULLYING”

Las Heras-, La semana pasada, se realizó una reunión en la cual la temática principal a tratar fue el Bullying. Con la finalidad de coordinar acciones preventivas, de realizar capacitaciones y sensibilizar, ante el evidente aumento de situaciones de bullying en la comunidad escolar y las reiteradas denuncias ante los organismos competentes.. ​​​​La coordinación del evento estuvo a cargo de la Subsecretaría de Planificación y Economía Social a cargo de la Lic. Solange Jaramillo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud. ​​​​En tanto actores fundamentales del sistema de protección integral de los derechos de los niños, los adolescentes y la familia, participaron de esta reunión, los equipos técnicos de la Dirección de Derecho y Familia de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad; en representación del Departamento de Orientación Pedagógica del Secundario N°3 las Profesoras María Martinez, Silvina Macias y la Orientandora Social Cristina Antiñanco; referente en Las Heras del Programa Provincial de Educación Sexual Integral, Lic. Gustavo Laguardia; representante de las Escuelas Primarias y del Departamento de Salud Mental del Hospital Distrital Las Heras, Lic. Nicolás López; y la Dra. Silvia A. Cardoso a cargo de Secretaría N° 1 del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Familia y Minería a cargo del Juez Dr. Guillermo Ghio. ​​​​Se continuará trabajando con las instituciones educativas con el fin de colaborar en las estrategias de abordaje y así lograr acciones coordinadas y concretas.

Sheyla Soto, candidata Trans: «hay que visibilizar la falta de trabajo para el colectivo LGTBI»

Provinciales-, Así lo manifestó la compañera suplente de fórmula que encabeza Juan Alvarado (MoVeRe) para la diputación por el Puebl ode Río Gallegos. Dijo que desde hace un tiempo, la visibilidad de las problemáticas de la población trans han perdido cierto nivel de visibilidad y que es necesario cambiarlo. Sheyla Soto, será candidata diputada suplente por el pueblo de Río Gallegos, acompañando a Juan Alvarado en uuna de las opciones que ofrece MoVeRe – dentro de Nueva Santa Cruz- para la ciudad. «No solamente estoy trabajando con el colectivo LGTBI, sino también con la gente con discapacidad, con usuarios  que no saben cómo pagar sus boletas y los ayudamos con ferias, con la biblioteca en la que trabajamos haciendo todo gratuito para la gente como con la copa de leche y clases gratuitas a los chicos. «Todo lo que hacemos, es de corazón en el barrio Belgrano donde tenemos la biblioteca», dijo sobre sobre su trayectoria social. «Yo siempre hice política desde mi lado, nunca hice con banderas ni con nadie, siempre sola daba una mano a la gente. En la biblioteca doy clases de cosmetología en general y Juan me hablaba de política,. yo le decía ‘no me interesa’. Un día terminé de darlas clases y me ofreció ser su compañera de fórmula y acepté», relató. «No pensé que me iba gustar tanto, porque lo que estamos haciendo nosotros es una política sana, no le estamos mintiendo a la gente. Yo como candidata a Diputada si te ofrezco trabajo te estoy mintiendo, nosotros estamos para hacer proyectos, hacer que las leyes se cumplan, si hay proyectos cajoneados modificarlos o sacarlos a la luz. No estamos para dar trabajo, yo le digo a la gente que no le puedo mentir porque si no me miento yo también, y eso no está bueno» , manifestó. Sobre las necesidades de los barrios, señaló que constantemente trabajan todo el año. Sobre algunas actividades señaló que repartieron algunos módulos y que incluso a veces ponen dinero de sus bolsillos para colaborar con la gente con remedios y otras cosas, pero que lo hacen «de corazón», sin gran estructura. La realidad en los barrios y la provincia “Vivo y nací en el barrio Belgrano de Río Gallegos y todos los días veo la realidad más dura que antes», habló sobre la situación general de esta zona de la ciudad en cuanto a lo social, la seguridad, control animal y la mala convivencia. Sobre la provincia manifestó que los vecinos han manifestado su preocupación por las tarifas. «Algunos nos dicen que cuando llegan las boletas de gas y luz, no sabés si comer o pagar los servicios siendo Santa cruz una de las provincias más ricas con petróleo y otros recursos, es insólito que lleguen esos precios de los servicios», expresó. Visibilizar el colectivo LGTBI Consultada sobre las cuestiones de género, señaló que se está trabajando con su equipo sobre el cupo laboral trans y otras normativas. Dijo que desde algunas reparticiones el trabajo en este tema «cayó desde hace dos años, porque la gente que está a cargo para sacarlo adelante solo ven lo de ellos”. “El colectivo antes estuvo visible, ahora no. Muchas compañeras volvieron a lo mismo, a la prostitución.  Una chica trans dura ahí hasta los 35 años, es la esperanza de vida que tenemos cuando somos prostitutas por la droga, el alcohol, la noche, todo va  llevando a esa expectativa de vida. Nosotros queremos romper el esquema”, dijo Luego agregó: “Una chica trans no por serlo no es inteligente o capaz. Queremos romper el esquema. Me junté con el directo del Correo Argentino que les permitió llevar curriculums y la ley que implementa esto. También se reunió con empresas de limpieza e incluso con dirigentes de otros partidos como Vidal o Belloni, aunque sin respuesta, manifestando que es necesario que el tema se comience a visibilizar y que haya trabajo. (Nota: El Diario Nuevo Día)

Los agarraron después de robar en el Club Deportivo Las Heras

Las Heras-, En la madrugada del domingo, pasadas las 03:40 Hs, una patrulla de la Seccional Primera de Policía de Las Heras divisó, en la intersección de las calles Calderón y San Martín, a dos sujetos que llevaban elementos electrónicos. Los uniformados encontraron la escena sospechosa, por lo que requirieron a los hombres que se detuvieran. Uno de los individuos reaccionó a la solicitud, arrojando lo que llevaba en sus manos y escapando raudamente. El restante, abandonado por su compañero, sólo atinó a quedarse inmóvil en el lugar. Allí fue entrevistado por los policías. En un evidente estado de nervios, el hombre de 37 años comunicó disímiles versiones acerca de los elementos que tenía en su poder. No logró acreditar la propiedad de los mismos. Se trataba de un televisor led de 32 pulgadas, color negro, marca Aoc, y un microondas de color blanco, con detalles en celeste, marca Atma. Primeramente, aseguró que los electrodomésticos eran de su casa. Luego, señaló que pertenecían a su pareja. Sin embargo, terminó admitiendo que, junto con el sujeto que lo dejó a su suerte, minutos antes habían ingresado en el Club Deportivo Las Heras. Las autoridades comisionaron otra patrulla a la institución deportiva. Junto al responsable del Club, corroboraron que una ventana del edificio estaba destruida y que, del interior, faltaban los mismos elementos que estaban en poder de los sujetos. La Justicia dispuso la aprehensión primero, y la detención más tarde, del sujeto demorado en la vía pública, además de impartir órdenes para investigar el paradero de su cómplice. (Nota: La Opinión Austral)

Josema Carambia: “Vos elegís una mejor provincia”

Provinciales-, El candidato a gobernador, publico un mensaje en su cuenta personal de Facebook, donde el mismo dice lo siguiente: “Este 11 de agosto los santacruceños tenemos la oportunidad de elegir algo nuevo.. Podemos seguir con los mismos que nos vienen prometiendo lo mismo hace 30 años o optar por una nueva política, que trabaje por la gente y nos haga estar mucho mejor. En Las Heras demostramos que una transformación es posible administrando bien los recursos, poniendo el Estado al servicio de los vecinos. Te invito a seguir nuestra propuesta en las redes para ser parte de lo nuevo. Juntos podemos tener una mejor provincia. ¡Vos elegís!

Finalmente HOSPICOM cierra sus actividades

Las Heras-, Así lo dieron a conocer en la cuenta oficial de Hospicom. En el mensaje anuncian que el próximo miércoles 24 a las 11 hs. en el Auditórium del Hospital, se estará entregando el equipamiento y materiales con que contamos, a dos instituciones que trabajan por el bien de la comunidad.. Uno será a la Consejería del Hospital Distrital Las Heras y los otros materiales a la Asociación civil de Bomberos Voluntarios de Las Heras. Desde Hospicom invitan a la comunidad en generala acompañar el emotivo evento.

Consejo Agrario Pcial, multará a los jóvenes que atropellaron un guanaco.

Provinciales-, El Consejo Agrario Provincial informó que se han iniciado las acciones legales que corresponden y se tramitan las multas a los jóvenes que difundieron videos hostigando, atropellando matando a un guanaco con perros en la localidad de San Julián. Además el Gobierno de Santa Cruz  a través de la Dirección General de Fauna, informó que ante los hechos de público conocimiento, a los cuales LOA Online se hizo eco, «sobre el hostigamiento, atropellamiento y muerte con perros de ejemplares de guanaco publicado en redes sociales por los propios autores, de la localidad de Puerto San Julián, las denuncias pueden efectuarse en las delegaciones locales del CAP». Además, desde el Consejo Agrario Provincial se informa que esos procederes se encuadran en infracciones a la Ley de Fauna, Ley de Áreas Protegidas y Ley de Maltrato Animal, motivo por el cual se han iniciado las acciones legales que corresponde y se tramitan las multas con los valores actuales concernientes a cada infracción». Las denuncias de este tenor se reciben en la siguiente dirección de email: faunacap@gmail.com y también pueden hacerse efectivas en las delegaciones del Consejo Agrario Provincial ubicadas en todas las localidades de la provincia de Santa Cruz, informaron.

Carambia: “Para generar trabajo hay que exigir más a las empresas mineras”

Caleta Olivia-, José María Carambia, candidato a gobernador del MOVERE regresó a Caleta Olivia en el marco de su campaña con vistas a las elecciones del 11 de agosto y se refirió a tema que preocupan a los santacruceños: salud, educación, trabajo y seguridad. El actual intendente de Las Heras, quien además propone impulsar la descentralización del estado como Caleta Olivia como capital alternativa de la provincia de Santa Cruz. “La mejor militancia es conocer la casa de cada vecino y como decía mi padre, para eso tenemos dos orejas y una boca, que son para escuchar más y hablar menos”, dijo. “Por eso nuestras propuestas surgen de las necesidades de la gente, porque escuchamos mucho. Venimos construyendo en este proceso hace mas de dos años. Nuestro partido vecinal lo creamos en Las Heras y ahora nos proponemos otro futuro para la gente”. Carambia, quien en los próximos días continuará su agenda por Puerto Deseado, Piedrabuena, San Julián y otras localidades del centro y sur provincial se mostró preocupado por las “preocupaciones de la gente”. “No es posible que se quejen por el estado de las escuelas, cuando deberíamos tener desde hace años establecimientos en excelentes condiciones, no es posible que renieguen por los hospitales o por la falta de especialistas. En el tema educativo mi proyecto es cumplir con los 180 días de clases. La educación uno de los temas es prioritarios para trabajar”, señaló. “Vamos a planificar a largo plazo, a pesar de todos los problemas que tienen todas las comunidades. Los problemas son genéricos y el gran desafío de los próximos gobernantes es la falta de trabajo”, sostuvo. Minería De este modo, aseveró que “pensamos generar mucho trabajo” y agregó que “vamos a poner énfasis con las empresas mineras. El gran robo en Santa Cruz son las empresas mineras. Dejan cero pesos a la provincia. Antes con Peralta pagaban un impuesto inmobiliario y con Alicia Kirchner se lo sacaron y pagaban regalías que luego Macri se lo sacó. En esto el gobierno nacional está de acuerdo con el gobierno provincial: ambos los protegen”, sostuvo. “Proponemos hacer un reordenamiento jurídico: le vamos a exigir primero pagar regalías directas en dinero; y deberán abonar en oro, para guardarlo en los bancos de reserva y tercero obligarlos a que tengan un proceso de manufactura en Santa Cruz antes de sacarse los minerales”, aseveró. Consideró que “el 52 por ciento de los minerales en el país salen de Santa Cruz y nosotros los vamos a obligar a hacer un proceso de manufactura, porque se hace en otros lados. Y por qué no lo hacen acá, si tenemos el puerto y exportamos a todo el mundo. Porque tenemos que llevarlo a Europa o a otros países. Generemos ese proceso de manufactura en la provincia para crear trabajo. Y esto no pasa porque no hay voluntad política de hacerlo y porque quien debe controlarlo, el Ministro de la Producción, tiene negocios con las empresas”, manifestó y ejemplificó que “esto es como poner a Drácula a cuidar el banco de sangre”. “Esto se puede hacer si hay voluntad política y un ordenamiento jurídico. Nosotros en Las Heras dijimos que YPF debía aportar por los pozos petroleros en el ejido urbano y me decían que estaba loco. Hoy YPF paga esa ordenanza, la deuda histórica que nunca la pagó al pueblo y esta semana le vendimos una semana para que se instale. YPF nunca se fue de Las Heras y en realidad lo que trasladaron son almacenes petroleros por una cuestión logística, pero la base de ellos sigue”, sostuvo y añadió que “logramos lo que nadie pudo hacer, enfrentarnos con alguien que hacía lo que quería. Nosotros nos jugamos y tomamos las decisiones que favorecen a nuestro pueblo”, dijo. “Obviamente que tuvimos presiones, porque nos metimos con un grande, pero ese es nuestro objetivo generar trabajo”, señaló y consideró que con las petroleras también se pueden llevar a cabo negociaciones similares (Nota: La prensa de Santa Cruz)

El Centro “René Favaloro”, realizo controles de SALUD

Las Heras-, El Centro de Salud René Favaloro de la Municipalidad de Las Heras se encuentra realizando controles de presión y glucemia a empleados municipales. Ésta semana fue el turno del Matadero Municipal, Defensa Civil, Central Telefónica, Área de Culto y Área de Extranjería. Les recordamos la importancia de acceder a un control, al menos una vez por año, para poder contar con un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno en caso de ser necesario. Desde el centro se agradece el recibimiento y la predisposición de cada empleado perteneciente a las diferentes áreas..