Más de 12 mil trabajadores marcharon “Por el Trabajo”

Provinciales-, Bajo la consigna “Todos por el Trabajo” más de 12 mil trabajadores y trabajadoras se movilizaron este jueves desde todas las localidades de la provincia de Santa Cruz hasta Caleta Olivia para poner en relieve la crítica situación del trabajo en la provincia. “Hay un pueblo que nos necesita unidos, trabajando todos juntos” expresó Claudio Vidal. La marcha, convocada por las organizaciones que conforman Sindicatos Unidos de Santa Cruz, fue encabezada por Claudio Vidal del Sindicato Petrolero, José Lludgar de Petroleros Jerárquicos, Sergio Sarmiento de Camioneros, Estrella Cortez del Sindicato de Amas de Casa, Julio Gutiérrez del Sindicato de Vigiladores y la CGT Zona Norte, Rubén Molina de la UOCRA y Pedro Mansilla del SOEM entre decena de dirigentes. Luego de la movilización los dirigentes hablaron desde un escenario montado al pie del Gorosito. El primero en tomar la palabra fue Pedro Mansilla: “Sabemos de la importancia de la actividad petrolera para la provincia. Los trabajadores debemos nuevamente unirnos para resistir el avance de las políticas que nos agreden. La fuerza para la lucha nos la da cada compañero que está a nuestro lado”. Por su parte Julio Gutiérrez de los trabajadores de seguridad explicó que finalmente “se ha comprendido que la falta de inversión de las empresas petroleras no es un problema de los petroleros, es un problema de toda la sociedad. 300 comercios cerraron en los últimos cuatro meses en Caleta Olivia. Los trabajadores somos los que movemos la economía regional, nuestros sueldos los gastamos acá” Y finalizó “Estamos diciendo que no queremos estas políticas. Le damos seis meses al gobierno nacional”. La referenta de las Amas de Casa Estrella Cortez acercó el acompañamiento de su gremio a los trabajadores santacruceños: “Le decimos a Sinopec, la operadora más grande del mundo, que no nos  puede decir que está en crisis. Si no quieren invertir que se vayan y vengan otros. Somos una provincia rica”. Para finalizar arengó: “No bajemos los brazos compañeros y compañeras, sigamos adelante”. En representación de los Camioneros habló Sergio Sarmiento: “Es la primera vez que estamos todos juntos. Tenemos un solo enemigo que se llama Mauricio Macri y tenemos en octubre la posibilidad de cambiar estas políticas y que venga un gobierno nacional que ponga lo que hay que poner”. Por su parte José Lludgar de los Petroleros Jerárquicos agradeció “el esfuerzo de compañeras y compañeros de muchísimas lugares, inclusive de Comodoro Rivadavia”. Y puntualizó “En Las próxima elecciones tiene que quedar claro que los trabajadores tenemos memoria. Nuestro objetivo es el trabajo y la prosperidad en la provincia. No esperemos que los otros hagan lo que nos corresponde hacer a nosotros”. El cierre estuvo a cargo de Claudio Vidal quien destacó la unidad de los dirigentes “pero fundamentalmente, agradezco la unidad de todos los trabajadores de Santa Cruz. Este momento es histórico. Es la primera vez que una crisis nos encuentra unidos, trabajando todos juntos”.  Se refirió también a la situación de la provincia: “Hay un pueblo que nos necesita unidos para salir adelante. La situación es triste y delicada. Esta provincia ha sido olvidada por el Estado nacional, pero acá en la provincia tampoco se hace nada por el pueblo”. “Cómo puede ser que la actividad más importante para la economía de la provincia esté tan descuidada” se preguntó. “La respuesta es clara, el que no invierte se tiene que ir de Santa Cruz. Qué vamos a esperar? Qué nos quedemos todos en la calle? Es una provincia rica, faltan políticas de Estado, y esto no es estar en contra de los políticos. Es estar en contra de las malas decisiones. En todas las actividades hay compañeros que están perdiendo sus trabajos”. Sobre el futuro expresó: “Hay que darle lugar a gente nueva. Basta de votar lo mismo. Pensemos en dirigentes que quieren sacar a Santa Cruz adelante”. Para finalizar fue enfático en que es necesaria  la unidad: “Que esta marcha sirva de ejemplo. Que se unan todos los sectores por el pueblo de Santa Cruz. Los recursos son del pueblo de Santa Cruz, por eso los trabajadores tenemos que participar de las negociaciones por las áreas y las concesiones”. La movilización contó con el apoyo de más de 30 entidades gremiales, referentes sociales, culturales y políticos de toda la provincia.

Agrupación “Ser Mujer”; salimos a defender el trabajo en Santa Cruz

Provinciales-, SER Mujer estuvo presente acompañando el paro y movilización convocada por el Sindicato Petrolero Convencional y Jerárquico, Vigiladores y Camioneros que contó con el apoyo de Sindicatos Unidos de Santa Cruz, para exigir mayor compromiso al Estado Provincial y las cámaras empresariales, en defensa de los puestos laborales. Más de 400 mujeres de la organización se movilizaron bajo el lema “Todos por Trabajo” ante la crítica situación que vive Santa Cruz. Defensoras de los intereses de las mujeres, promotoras de sus derechos y como parte de esta sociedad que sufre y se ve afectada por la situación que afecta a los trabajadores de la provincia. Claudio Vidal destacó la unidad de los dirigentes y los trabajadores “Este momento es histórico. Es la primera vez que una crisis nos encuentra unidos, trabajando todos juntos. Hay que darle lugar a gente nueva. Basta de votar lo mismo. Pensemos en dirigentes que quieren sacar a Santa Cruz adelante”. Para finalizar fue enfático en que es necesaria la unidad: “Que esta marcha sirva de ejemplo. Que se unan todos los sectores por el pueblo de Santa Cruz. Los recursos son del pueblo de Santa Cruz, por eso los trabajadores tenemos que participar de las negociaciones por las áreas y las concesiones”. Por su parte Jazmín Macchiavelli Presidenta de Ser Mujer manifestó el acompañamiento desde la organización: “Cuando se unen tantos espacios sindicales, tantos trabajadores en pos del progreso económico llamando a la unidad de todos los sectores, desde este espacio de mujeres era más que claro que íbamos a estar presentes.

Diez fueron los puntos tratados en sesión

Las Heras-, Una nueva sesión ordinaria se realizó este  25-04-2019 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos tratados fueron los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 832, 833,834.- Punto nº 2: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura , para colocar reductores de velocidad y cartelera en lugares donde se encuentren juegos para niños y/o lugares de divertimiento de concurrencia pública.- punto nº 3:  nota presentada por la concejal Yapura, para elevar a sesión ordinaria la rendición del 1° y 2° cuatrimestre del ejercicio 2016 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante.- Punto nº  4: proyecto de resolución presentado por la concejal córdoba, para solicitar a la dirección de vialidad distrital la colocación de carteleria y señalización sobre las rutas 16 y 43, indicando zona transitada por ciclistas.- Punto nº 5: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal, cultural la señal (radio salud una señal de ATSA santa cruz).- Fuera del orden del día Punto n° 6: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, para instar al DEM a dar cumplimiento a la habilitación y/o reposición de semáforos. Punto n° 7: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Bilbao, para crear en el ámbito de la municipalidad de Las Heras un sistema de prevención de eventos de muerte súbita, regular el uso y aplicación de desfibriladores externos automáticos. Punto n° 8: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para actualizar y establecer contenidos a la expresión de “declaración de interés municipal”. Punto n° 9: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para ordenar los reconocimientos de los ciudadanos que se concedan desde este HCD. Punto n° 10: nota presentada por la concejal Yapura, para que se de plena lectura en sesión ordinaria a la nota de las “mamás azules”.

La Fiesta de la Estepa se declaró de interés Nacional

Nacionales-, En el dia de ayer alrededor de las 23 Hs, en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se declaró de INTERÉS NACIONAL a la Fiesta de la Estepa Patagónica, que fue impulsada por el intendente José María Carambia y este año cumplió su 3era edición. La propuesta fue llevada por el Diputado Nacional por Santa Cruz, Antonio Carambia, obteniendo 150 votos afirmativos. Esta fiesta, le otorga identidad y sentido de pertenencia a la ciudad de Las Heras y quedará en la historia para siempre. ¡FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA, LAS HERAS TE ESPERA!

Se abre inscripción a la UNPA para quienes no terminaron los estudios secundarios

Regionales-, Consiste en una excepción que marca el Artículo Séptimo de la Ley de Educación Superior, que permite el ingreso a la Universidad de personas que no hayan terminado el secundario y que tengan más de 25 años. Del 3 al 9 de mayo próximo estarán abiertas las inscripciones para todos aquellos interesados en ingresar a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, que no hayan finalizado los estudios de nivel medio y que tengan más de 25 años. Esta posibilidad se da, como cada año, en el marco de lo prescripto en el artículo séptimo de la Ley de Educación Superior que establece excepciones para aquellos que demuestren, a través de evaluaciones, que poseen una preparación o experiencia laboral acorde a los estudios que se propone iniciar, así como también “conocimientos y aptitudes suficientes para cursarlos satisfactoriamente”. Para esto, la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz ha conformado una Comisión Evaluadora integrada por docentes de esta Unidad Académica, que tiene a su cargo la definición de los contenidos para las pruebas de Formación General y Formación Específicas para cada una de las Carreras que aquí se dictan. A esto se suma una Entrevista Personal con el postulante, una vez superadas las dos primeras instancias. No obstante, es importante remarcar que los interesados que cumplan con los requisitos previstos, podrán acceder a todas las carreras que se ofrecen en esta sede, pero para poder iniciar sus estudios deberán aprobar los exámenes dispuestos para cada caso. INSCRIPCIONES En este sentido, desde la Secretaría Académica de esta sede se indicó que los interesados en ingresar a la Universidad mediante artículo séptimo, deberán presentar: una nota dirigida a la Decana Ing. María Eugenia de San Pedro, justificando los motivos que lo llevan a estudiar la carrera elegida; certificados de estudios primarios completos o secundarios incompletos legalizados; Fotocopia de ambos lados de la credencial del Documento Nacional de Identidad; constancias de formación o experiencia laboral vinculados a los estudios que aspira realizar; y deberán completar el formulario de Antecedentes Personales que se entrega en la Secretaría Académica en el momento de inscripción. Finalmente, vale mencionar que las inscripciones se realizan en la Secretaría Académica de esta sede, en el horario de 9 a 12 y de 16 a 20, inclusive; mientras que por consultas telefónicas pueden comunicarse al (0297) 4854888 interno 112 ó por e-mail a: secacademica@uaco.unpa.edu.ar; también podrán hacerlo en la Dirección de Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario, al interno 108 ó por correo electrónico a: acceso@uaco.unpa.edu.ar.

Este jueves 25 nueva sesión en el H.C.D.

Las Heras-, Se va a realizar una nueva sesión ordinaria el día 25-04-2019 a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los puntos a tratar son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 832, 833,834.- Punto nº 2: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para colocar reductores de velocidad y cartelera en lugares donde se encuentren juegos para niños y/o lugares de divertimiento de concurrencia pública.- Punto nº 3:  nota presentada por la concejal Yapura, para elevar a sesión ordinaria la rendición del 1° y 2° cuatrimestre del ejercicio 2016 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante.- Punto nº  4: proyecto de resolución presentado por la concejal Córdoba, para solicitar a la dirección de vialidad distrital la colocación de carteleria y señalización sobre las rutas 16 y 43, indicando zona transitada por ciclistas.- Punto nº 5: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal, cultural la señal (radio salud una señal de atsa Santa Cruz).-

Taller para reusar el agua domiciliaria

Las Heras-, Este 25 de abril en el Complejo municipal y de 14 ha a 17 hs, se realizará una charla donde se brindará información de técnicas de recuperación y tratamiento de aguas grises y negras, para su uso en riego de frutales en el primer caso y cortinas forestales y plantas ornamentales en el segundo. Además se trabajará en el taller con casos concretos para el desarrollo de un sistema de recuperación y tratamiento, donde los participantes podrán calcular y diseñar el sistema más adecuado. El objetivo del mismo es brindar conocimientos sobre técnicas de reúso de agua para un aprovechamiento integral de la misma, trabajar con cálculos sencillos para el diseño de sistemas de reúso de agua domiciliaria, para riego, fomentar la importancia del cuidado del recurso agua en lugares de déficit hídrico, fortalecer la producción local con alternativas en el aprovechamiento de agua para riego y cuidado de las cortinas forestales. El taller estará a cargo de INTA, Agencia de Extensión Rural Caleta Olivia, Municipalidad de Las Heras, Secretaría de Obras Públicas y UNPA Universidad Aacadémica de Caleta Olivia.

(VIDEO) Mira la presentación de Pablo Villacorta en Argentinísima Satelital

Las Heras-, Pablo Villacorta realizó su presentación en el programa «País en vivo» conducido por Claudio Santa María a través de la señal de Argentinísima Satelital.

Medio Ambiente continúa con tareas de limpieza

Las Heras-, A través de las cuentas en Facebook de la municipalidad, dan a conocer que se está llevando a cabo la limpieza de escombros en diferentes puntos de la ciudad. Cabe recordar que está prohibido arrojar residuos de cualquier índole en la vía pública, según ordenanza municipal vigente N° 901/05, y que las personas que fueran encontradas cometiendo dicha infracción, serán notificadas, quedando a disposición del Juzgado Municipal de Faltas..