Agendalo….SPSE ya tiene Whatsapp.

Las Heras-, A través de la red social de Facebook, se informa a todos los usuarios del Distrito Las Heras, que ya cuenta con la guardia telefonista las 24hs., para recepcionar los reclamos de agua, cloacas, energía y alumbrado público. Desde allí se estará cordinando los reclamos para resolverlos a la brevedad. “SPSE Estamos trabajando para mejorar los servicios.” CEL: 2974-436-567

El nuevo reto viral es ecológico y limpia la naturaleza de basura

Sociedad-, El «Trashtag Challenge» se ha ganado la descripción de reto viral que por fin sirve realmente para algo. Y es que, gracias a él, internet se ha llenado de miles de fotos de usuarios de las redes sociales que muestran el antes y el después de un paraje natural que ellos mismos han limpiado de basura. Cuando el influencer es un peligro para el medio ambiente y la salud pública «Aquí tenéis un nuevo reto, adolescentes aburridos. Haced una foto de un área que necesite limpieza o mantenimiento y haced otra después de que hayáis hecho algo para solucionarlo. Por último, posteadla. CHALLENGE En aquella publicación, él mismo creó el hashtag «trashtag» que mezcla las palabras en inglés «trash» (basura) y «tag» (etiqueta) y en el que se agrupan las publicaciones de todas las personas que han decidido seguir su ejemplo. Eso fue el pasado 5 de marzo. Una semana después, y tras pasar por Reddit, se ha extendido a Instagram, Twitter y a todo el planeta. El impacto del reto es redondo porque va de lo local a lo global. Por un lado, tiene un efecto real en la zona que es liberada de la basura vertida por el hombre. Por otro, consigue un efecto universal al mostrar en las redes sociales el impacto que tienen las acciones personales en el medio ambiente. Ojalá dentro de poco podamos decir que ha alcanzado la magnitud de otros retos recientes como el «10 year challenge» o el «1 finger challenge». (TRENDENCIA)

(VIDEO) Continua en el cine: Capitana Marvel

Sinopsis de la película: Ambientada en los años 90, esta nueva aventura nos presenta un periodo de la historia nunca antes visto en el Universo Cinematográfico de Marvel. El viaje de Carol Danvers (Brie Larson) para convertirse en una de las heroínas más poderosas del universo, la Capitana Marvel, miembro de una raza de nobles héroes guerreros. Mientras una guerra galáctica entre dos razas alienígenas llega a la Tierra, Danvers luchará junto a un pequeño grupo de aliados, mientras trata de encontrarse a sí misma para descubrir quién es en realidad.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 130 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 22 a las 17:15 hs Sábado 23 y domingo 24 a las 15 hs, 17:15 hs. Lunes 25 al miércoles 27 a las a las 17:15 hs.

Dos allanamientos en busca de sospechoso de robo en Truncado

Las Heras-, En el día de ayer 20 de marzo a las 18 hs., Personal de división investigaciones de Las Heras (DDI), procedió a realizar dos órdenes de allanamiento expedida por el juzgado de instrucción de la localidad vecina de  Pico Truncado. La misma tiene que ver por una causa por Robo Agravado, donde de dos sospechosos uno se encuentra detenido desde la semana pasada y aprendido en nuestra localidad. Ayer los allanamientos fueron uno en el Bº dos de Abril y el otro en el Bª 64 viviendas. Según fuentes cercanas al operativo, manifestaron a Periodico Las Heras que no se pude dar con la persona que estaban buscando, pero que detodas maneras continúan con la búsqueda de la misma.

Se realizara una nueva sesión en el H.C.D.

Las Heras-, Desde el área de prensa, se dio a conocer el Orden del día, que se tratara en la sesión extraordinaria hoy jueves 21 de marzo a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Punto nº 1: aprobación de actas n° 827,828,830. – Punto nº 2: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar a la secretaria de desarrollo urbano, tierra y catastro, informe de calles, pasajes y manzanas a ceder. Punto nº 3: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para incorporar todo lo expuesto en el decreto n° 21/18 como modificación de la ordenanza n° 1555/18.-

Investigan 2 incendios, al parecer intencionales, en Pico Truncado y Las Heras.

Regionales-, En la madrugada de ayer se produjo un incendio en una vivienda de Pico Truncado. El siniestro ocurrió a las 3:30 hs, aproximadamente. La casa, ubicada sobre la calle Mitre, entre 13 de Diciembre y Mosconi, sufrió diversos daños materiales. Durante la mañana se realizaron pericias, para establecer la causa del siniestro. Además de la Unidad 6° de Bomberos local, personal de Caleta Olivia participó de la investigación. El resultado de las pericias no trascendió, pero, al cierre de esta edición, los especialistas evaluaban datos, buscando establecer si se trató de un acto intencional o un accidente. Intrusos en Las Heras Por otra parte, ayer se realizaron pericias en un domicilio siniestrado el sábado en Las Heras. De acuerdo a los datos recabados, el resultado de la medida probaría que se trató de una “acción intencional”. Al momento de comenzar el fuego, el morador de la casa no se encontraba. El hombre, de apellido Vera, disfrutaba de sus vacaciones, cuando terceras personas habrían ingresado a la vivienda con intenciones que, aún, están en investigación. El hecho ocurrió en la tarde del sábado. Eran las 14:45 horas cuando personal de la Unidad 11° de Bomberos fue convocado al domicilio de la calle Chaltén N° 1165 del barrio 1° de Mayo. Con el uso de una autobomba lograron sofocar el fuego. Según las pericias, el foco ígneo se originó en una habitación, se trasladó hacia el baño y se expandió al resto de las dependencias. Lamentablemente, alcanzó a gran parte de la vivienda y destruyó pertenencias del damnificado. Las autoridades especulan que pudo haber sido un “fuego directo” sobre un colchón. Presumen que se trató de un acto “intencional”. Además, hallaron vidrios rotos en el interior del domicilio. Eso probaría que la ventana fue violentada desde el exterior. (La Opinión Austral)

Entrega de Personería Jurídica y trabajo con Asociaciones

Las Heras-, El gobierno de la provincia continúa trabajando junto a las organizaciones santacruceñas para fortalecer el desarrollo de las mismas en el marco de la normativa vigente. En esta oportunidad el Secretario de Estado de Gobierno e Interior, Martín Chávez, estuvo presente en el Registro Civil (Secc. 1701) de Las Heras, donde se entregó la personería al Club de Leones. También mantuvo un encuentro con quienes conforman la Asociación Escuela de Fútbol Infantil Rucaylin. Durante la jornada de ayer, Martín Chávez junto al Secretario de interior, Marcio Domínguez, llevaron adelante una serie de acciones tendientes a fortalecer la institucionalidad de aquellas organizaciones que llevan adelante tareas fundamentales para la comunidad. En esta oportunidad, en conjunto con la Inspección General de Personas Jurídicas, se realizó la entrega de la personería al Club de Leones de Las Heras. Dicha organización sin fines de lucro se dedica a resaltar y organizar tareas en pos de ayudar a las personas enriqueciendo a la localidad por su solidaridad y buenos valores. Además, el Secretario de Estado, mantuvo una reunión con los vecinos y vecinas de la Asociación de la Escuela de Fútbol infantil Rucaylin. En ella también se realizan otros deportes como rugby y se fomenta el aprendizaje de danzas folclóricas, incentivando y generando actividades sociales muy importantes para su comunidad. “Conversamos con los vecinos y vecinas a los fines de ponernos a disposición para normalizar y regularizar los aspectos contables, legales y administrativos de la Asociación para que puedan contar con la matricula que les permita llevar adelante acciones que posibiliten la sustentabilidad y el desarrollo de la Asociación en el marco normativo vigente. Creemos que esto les permitirá vincularse con empresas para conseguir donaciones, más teniendo en cuenta que se encuentran en una zona petrolera. En lo que podamos vamos a trabajar para que el Estado provincial pueda apuntalar la concreción del objeto social de Rucaylin” manifestó Chávez.

Alumnos del país, entre los que menos días y horas de clases tienen en el mundo

Nacionales-, Un informe del Centro de Estudios de la Educación nacional revela un dato que preocupa. El calendario escolar está en la mira hace años en Argentina. Para algunos, es demasiado corto para las necesidades educativas que atraviesa el país. Para la mayoría, sin embargo, la preocupación pasa por el cumplimiento efectivo de esos 180 días que marca la ley. Ahora un nuevo informe refuerza esa inquietud: las primarias estatales argentinas están entre las que menos días y horas tienen cuando se las compara con los países miembros de la OCDE. En concreto, si se cumplieran los 180 días de clase establecidos por ley desde 2003, los chicos tendrían 774 horas de clase por año, considerando la escasa cobertura de la jornada extendida. Pero el boletín del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), perteneciente a la Universidad de Belgrano, se sirve de otro informe para plantear que solo se cumplen un promedio de 168 días por los paros docentes, lo que da un total de 719 horas anuales. Ese indicador ubica al calendario escolar argentino entre los más cortos del mundo si se lo compara con los países de la OCDE. De los analizados, solo queda por debajo de Francia, cuyo ciclo lectivo es de 162 días, pero que tiene una fuerte carga horaria por la presencia de la doble jornada. En el otro extremo, el ciclo escolar más extenso es el de Israel, con 219 días. «No hay un calendario ideal porque depende de las condiciones climáticas, de las costumbres. Pero sí hay una serie de características que son importantes: una de ellas es que sea previsible, que la cantidad de días efectivos se corresponda con la cantidad de días formales. Eso permite la planificación a los docentes y a las familias», le dijo a Infobae David Jaume, economista e investigador del Banco de México, autor del informe sobre días perdidos por paro docente en Argentina del que se valió el nuevo estudio. En el plano regional, el calendario escolar argentino también está por debajo de los cinco países que toma en cuenta el informe. México, Brasil, Colombia y Costa Rica -todos con 200 días anuales- superan el promedio de la OCDE ubicado en 185. Solo Chile, con 180, está por debajo, pero al mismo tiempo tiene un ratio altísimo de horas de clase por día: 5,8. «Nuestra escuela primaria se caracteriza por tener pocos días y pocas horas de clase. Más allá del sistemático incumplimiento del calendario legalmente obligatorio, incide el escaso acatamiento en muchas provincias de la ley que dispuso la jornada escolar extendida, aun en este siglo XXI caracterizado por los acelerados avances científicos y tecnológicos», sostuvo Alieto Guadagni, director del CEA. (El Diario nuevo día)

A puro Folklore, se cerró la 3ra Fiesta de la Estepa Patagónica

Las Heras-, Los Tekis cerraron una noche inolvidable que debió trasladarse al Complejo 11 de Julio por cuestiones climáticas. Hubo sorteos, emoción, humor y lo mejor de la música regional. Folklore de primer nivel nacional para cerrar la Fiesta de la Estepa Patagónica La Fiesta de la Estepa Patagónica de Las Heras cerró un fin de semana histórico tras una noche dedicada al folklore luego de dos jornadas previas en las que se celebró el rock y la cumbia. La convocatoria superó todas las expectativas, y llegó a tener el sábado a 12 mil personas bailando con Los Palmeras, pero el clima obligó a la organización a trasladar el escenario al Complejo 11 de Julio que, como era de esperarse, se vio totalmente colmado. Los artistas en el escenario fueron varios: Hugo Varela, Los Tekis, Los Sarkos, Pablo Villacorta, Sebastián Rivera, entre otros. La conducción de Mariano Peluffo y Yanina Figueredo contó con la compañía de Marcela Baños y ellos se encargaron de anunciar a los ganadores del concurso de fotografía, el sorteo de un televisor LCD y de una moto 0KM. La Fiesta de la Estepa Patagónica confirmó que es un evento que llegó para quedarse por una razón muy poderosa: el acompañamiento de la gente. Miles de personas pasaron por el camping municipal o el complejo 11 de Julio, disfrutaron de los carros de comida y bebida, bailaron y disfrutaron en familia con artistas que convocan multitudes en cualquier lugar del país. El talento regional encontró una plataforma para lucir su arte y en cada conferencia de prensa valoraron un espacio que ya pertenece a la cultura de la región. (La Voz Santacruceña)

12.000 personas disfrutaron de la noche del sábado

Las Heras-, 12 mil personas colmaron el camping municipal para disfrutar de la Fiesta de la Estepa. Los de Fuego y Los Palmeras cerraron una noche histórica en la que Alma Molles de Río Gallegos se coronó nueva reina y Adriel Casanova se llevó un auto 0 kilómetro. 12 mil personas colmaron el camping municipal para disfrutar de la Fiesta de la Estepa La segunda noche de la Fiesta de la Estepa Patagónica tuvo de todo: humor con Rodrigo Vagoneta, artistas locales presentando su música y la presencia estelar de Los de Fuego y Los Palmeras haciendo bailar a las 12 mil personas que colmaron el camping municipal. La convocatoria al predio fue histórica, con familias y visitantes paseando y disfrutando de un hecho cultural trascendente. La elección de la reina fue un punto alto de la noche. Alma Molles, de Río Gallegos, se coronó reina y representará a la ciudad en el próximo año. Por su parte, el sorteo del 0 kilómetro quedó en manos de Adriel Casanova. El Intendente también se refirió a la gran noche del sábado textualmente: “¡Anoche se vivió otro lleno total en la Fiesta de la Estepa Patagónica!”. Gracias a todos los vecinos que se acercaron al camping municipal a escuchar lo mejor de la cumbia local y nacional, con la presentación de Mala Junta, Cumbia y Nada Más, La Buena Cumbia, El Swing, Sabor Canela, Los del Fuego y Los Palmeras. También felicitar a los ganadores de los sorteos. En especial a Adriel Casanova que se llevó el 0km. (La voz santacruceña)