Las Heras-, El gobierno se encuentra participando de la 3° Fiesta de la Estepa Patagónica en la localidad de Las Heras. En ese marco el Secretario de Estado de Gobierno e Interior de la provincia, Martín Chávez, mantuvo una reunión con el intendente de Las Heras, donde dialogaron sobre la situación fiscal, coparticipación y la situación de las Cajas provinciales (CSS y CPS). Durante la jornada de ayer el Secretario de Estado recorrió el predio de los artesanos y visitó el sector donde se desarrollan las principales actividades de la Fiesta de la Estepa. Además, Chávez, se reunió con el intendente con quien se viene trabajando en relación a diversos temas. El representante del gobierno provincial dialogó con José María Carambia sobre la situación fiscal del municipio. Las Heras ha recibido un incremento en los recursos coparticipables a partir de la adecuación en el año 2016 basada en el Censo 2010, la cual repercutió positivamente en la comuna. Según explicó el Secretario de Estado, desde el gobierno se viene trabajando con los intendentes para conocer la opinión de estos sobre un nuevo sistema de coparticipación. La gobernadora Alicia Kirchner en su discurso de apertura de sesiones legislativas de 2019, el pasado 1° de marzo instó a todos su gabinete a trabajar en la generación de un proyecto que en este sentido que satisfaga a todos. «Creemos importante conversar con los intendentes para conocer la situación en la que se encuentran en relación con la coparticipación y cómo piensan que debe ser el proyecto que se impulse en relación con las demandas de todos los ciudadanos y ciudadanas. Es importante que los municipios regularicen su situación con la Caja de Previsión Social y con la Caja de Servicios Sociales de la provincia. Tenemos que generar un proyecto de ley que permita el cumplimiento de las obligación que tienen los municipios, hasta ahora quien garantiza el sostenimiento es el Estado Provincial» explicó Martín Chávez. «Creemos en la posibilidad de poner en vigencia un federalismo fiscal que dote de los recursos necesarios a los municipios para que estos puedan hacer frente a sus obligaciones, como es el pago con ambas Cajas -algo indispensable y fundamental para la comunidad santacruceña. Lo que notamos es la sustentabilidad de la Caja sería posible si los municipios pagaran sus obligaciones, sino todo el peso recae en el gobierno de la provincia» agregó el funcionario. Según el Secretario de Estado, «es fundamental seguir trabajando para que todos asumamos las responsabilidades en el sentido que corresponde, el estado provincial colabora constantemente con los Municipios, necesitamos que esta relación sea de ida y vuelta. Desde la Provincia el objetivo es dotar a las comunas de recursos que les permitan cumplir las obligaciones, como son los aportes a la CPS y a la CSS, de esta manera se nutre de recursos económicos para hacer sustentable un sistema que nos beneficia a todos los santacruceños y santacruceñas». (La Vanguardia del Sur)
Archivos de la categoría: Sociedad
Desocupados fueron desalojados por la policía de la Municipalidad
Las Heras-, El sábado por la madrugada fueron desalojados y reclamaban que la comuna de Las Heras cumpla con un Acta Acuerdo -firmada por el propio Castells y el Ejecutivo para poder trabajar en la colocación de adoquines. Un grupo de policías desarmó el acampe que desde el 07 de enero el grupo del MIJD de Santa Cruz -que a nivel nacional responde a Raúl Castells- se había instalado. El grupo reclamaba 10 puestos laborales en la colocación de adoquines, que la comuna lasherense realizó desde que comenzó la gestión de José María Carambia. La dirigente relató que el viernes por la noche “pusieron adoquines que no se usan enfrente de la carpa”. Luego a la 1:30 –ya sábado- policías presuntamente de Caleta Olivia y Pico Truncado “hincaron” al único hombre que dormía en la carpa y le dijeron “sin orden judicial ni nada, que en 10 minutos debían desalojar el lugar”. “El acampe estaba con hombres y mujeres. Los hombres están por la noche y justo en ese momento, tres de los cuatro que estaban en la carpa salieron a comprar y lo agarraron solo al compañero”, precisó. “No somos piqueteros, ni vagos”, fustigó Galeano. Explicó que nunca realizaron una toma de las oficinas de la comuna, sino que fue una “ocupación pacífica”, la que coincidió otro reclamo: el de los ex trabajadores petroleros, que fueron desalojados por orden del juez Eduardo Quelín la semana pasada. “Si fuéramos vagos -marcó- hubiéramos aceptado los planes que nos ofrecieron y estaríamos en nuestra casa sin trabajar y sin pasar necesidades”. Aclaró también que no piden “ingresar a trabajar al municipio”, son “solo en la colocación de adoquines”. “Analizamos qué medidas haremos porque no pedimos nada imposible. Ya hubo ingresos de trabajadores de otras localidades. Queremos lo que se había prometido y no era necesaria la policía”, criticó. (Fuente: Tiempo Sur)
Mountain Bike. Se corrió el gran premio “Fiesta de la Estepa Patagónica”
Las Heras-, El pasado domingo en una jornada climáticamente para el olvido, igualmente se desarrolló la 1era. fecha del Campeonato Regional Binacional de Mountain Bike 2019 , bajo la organización de la Agrupación local El Rayo y el auspicio de la Municipalidad de Las Heras , en el marco de la realización de la 3era. Edición de la FIESTA DE LA ESTEPA PATAGONICA * Fueron ganadores AGUSTIN FERNANDEZ (CATEGORIA ELITE); LEANDRO MAZA (PROMOCIONALES A), FABIAN ALBARRACIN (PROMOCIONALES B); MARINO BARRIA (PROMOCIONALES C); ROMINA TROTA (PROMOCIONALES A DAMAS); SEBASTIAN CARRILLO ANDRADE (JUVENILES), DANIEL MACIAS (PRINCIPIANTES), ANDRES FIGUEROA (MASTER A), ALEJANDRO QUIROGA (MASTER B); FABIAN GOMEZ (MASTER C) y SUSANA BARRIA (MASTER A DAMAS) * Al margen de los problemas organizativos que se suscitaron en la clasificaciòn y que fueron reconocidos por miembros de la agrupaciòn que otra vez estuvo al frente de la competencia, reproducimos las posiciones en cada categorìa . PRIMERA FECHA – CAMPEONATO REGIONAL BINACIONAL DE MTB XC 2019 – CABALLEROS PROMOCIONALES “A” 1º – LEANDRO MAZA (LAS HERAS) 1 Hora 20’ 10’’ 2º – RUBEN CASTRO (LAS HERAS) 1 Hora 23’ 45’’ 3º – VICTOR OJEDA (LAS HERAS) 1 Hora 25’ 12’’ 4º – CRISTIAN GALLARDO (LAS HERAS) 1 Hora 26’ 00’’ 5º – RAMIRO LUCENA (LAS HERAS) 1 Hora 26’ 47’’ 6º – MAURO HARO (LAS HERAS) 1 Hora 30’ 01’’ 7º – PABLO ALBARRACIN (LAS HERAS) 1 Hora 30’ 02’’ 8º – GABRIEL PARDO (LAS HERAS) 1 Hora 40’ 00’’ 9º – JORGE RETAMOZO (Lago Posadas) 1 Hora 41’ 30’’ 10º – RICARDO ALVARADO (LAS HERAS) 1 Hora 49’ 43’’ CABALLEROS PROMOCIONALES “B “ 1º – FABIAN ALBARRACIN (LAS HERAS) 1 Hora 21’ 40’’ 2º – GABRIEL POZO (LAS HERAS) 1 Hora 25’ 40’’ 3º – GUSTAVO PRUDENCIO (LAS HERAS) 1 Hora 41’ 30’’ 4º – ALEJANDRO FERREYRA (LAS HERAS) 1 HORA 41’ 40’’ 5º – OMAR DELGADO (COM. RIVADAVIA) 1 Hora 44’ 05’’ 6º – CESAR STALLA (LAGO POSADAS) 1 Hora 47’ 10’’ 7º – JOSE SANTANA (LAS HERAS) 2 Horas 00’ 40’’ CABALLEROS PROMOCIONALES “ C” 1º – MARINO BARRIA (LAS HERAS) 1 HORA 39’ 20’’ DAMAS PROMOCIONALES “A” 1º – ROMINA TROTA (LAS HERAS) 1 HORA 38’ 30’’ 2º – CAROLINA ABELLO (LAS HERAS) 1 HORA 39’ 40’’ 3º – ROMINA SIRE (LAS HERAS) 2 Horas 01’ 00’’ 4º – LUCIANA ESCOBAR (LAS HERAS) 2 Horas 22’ 06’’ 5º – VICTORIA ARENA (COYHAIQUE) 2 Horas 38’ 30’’ JUVENILES CABALLEROS 1º – SEBASTIAN CARRILLO ANDRADE (CHILE CHICO) 1 HORA 05’ 16’’ 2º – SANTIAGO MARTEL (LOS ANTIGUOS) 1 HORA 20’ 50’’ 3º – ALAN GARRIDO (CALETA OLIVIA) 1 HORA 21’ 50’’ CATEGORIA PRINCIPIANTES 1º – DANIEL MACIAS (LAS HERAS) 53’ 06’’ 2º – MARIELA MEDINA (LAS HERAS) 1 HORA 01’ 47’’ 3º – MAURICIO GOMEZ (LAS HERAS) 1 Hora 06’ 00’’ 4º – NATALIA ROMERO (LAS HERAS) 1 HORA 06’ 30’’ 5º – MARIA E. COLQUI (LAS HERAS) 1 HORA 06’ 35’’ 6º – CARLOS MONTECINO (LAS HERAS) 1 HORA 12’ 32’’ 7º – VANESA PRIETO (LAS HERAS) 1 HORA 12’ 50’’ 8º – PABLO MORENO (LAS HERAS) 1 HORA 12’ 51’’ 9º – N. ACUÑA (LAS HERAS) 1 HORA 19’ 02’’ 10º – NOELIA SANDOVAL (LAS HERAS) 1 HORA 25’ 40’’ MASTER CABALLEROS “A” 1º – ANDRES FIGUEROA (PERITO MORENO) 1 HORA 51’ 06’’ 2º – LAUTARO REYES (LAS HERAS) 1 HORA 56’ 00’’ 3º – SERGIO ACOSTA (LAS HERAS) 2 Horas 01’ 15’’ 4º – MARCOS GUERRERO (CALETA OLIVIA) 2 HORAS 02’ 38’’ 5º – CRISTIAN ZUMELZU (COYHAIQUE) 2 HORAS 10’ 15’’ 6º – PABLO REALES (LAS HERAS) 2 HORAS 18’ 40’’ 7º – ARIEL OBREGON (PERITO MORENO) 2 HORAS 28’ 55’’ MASTER CABALLEROS “B” 1º – ALEJANDRO QUIROGA (LAS HERAS) 1 HORA 54’ 05’’ 2º – CLAUDIO CASAS (CALETA OLIVIA) 1 HORA 56’ 50’’ 3º – WALTER VENEGAS (DEP. NOCHEROS – LAS HERAS) 2 HORAS 01’ 04’’ 4º – NORMAN LESLIE (LAS HERAS) 2 HORAS 09’ 16’’ 5º – DARIO ARABEL (PICO TRUNCADO) 2 HORAS 11’ 30’’ 6º – MARCELO ALANIZ (PICO TRUNCADO) 2 HORAS 14’ 30’’ 7º – MARCELO HERNANDEZ (RADA TILLY) 2 HORAS 15’ 30’’ MASTER CABALLEROS “C” 1º – FABIAN GOMEZ (LAS HERAS) 1 HORA 57’ 10’’ 2º – FABIO ARIEL CANDIA (LAS HERAS) 2 HORAS 09’ 50’’ 3º – RAMON SUAREZ (PERITO MORENO) 2 HORAS 12’ 38’’ 4º – JULIO DURAN (LAS HERAS) 2 HORAS 17’ 22’’ 5º – ORLANDO CASAS (CALETA OLIVIA) 2 HORAS 19’ 26’’ MASTER DAMAS ”A” 1º – SUSANA BARRIA (DEP. NOCHEROS – LAS HERAS) 2 HORAS 08’ 20’’ 2º – PAULINA GUZMAN (COYHAIQUE) 2 HORAS 18’ 54’’ 3º – PAOLA OYARZUN (CHILE CHICO) 2 HORAS 18’ 56’’ 4º – ADRIANA RAMIREZ (LAS HERAS) 2 HORAS 43’ 17’’ CATEGORIA ELITE CABALLEROS 1º – AGUSTIN FERNANDEZ (CALETA OLIVIA) – 1 HORA 53’ 05’’ 2º – MARCELO MARIN (LAS HERAS) 1 HORA 53’ 19’’ 3º – EMMANUEL MIRANDA (PERITO MORENO) 2 HORAS 02’ 20’’ 4º – GABRIEL PAREDES (PICO TRUNCADO) 2 HORAS 04’ 01’’ 5º – BELEN SOTOMAYOR (COMODORO RIVADAVIA) 2 HORAS 39’ 40’’ (Nota y Foto: SOLO DEPORTES LAS HERAS)
Encuentran y curan a un caballo perdido.
Las Heras-, Así lo dieron a conocer a través de las redes sociales, cuando desde el Centro de Zoonosis manifestaron que el pasado martes asistieron a un equino que se había soltado y un vecino denunció que estaba herido. Luego apareció su dueño que lo buscaba hace varios días. Desde el centro de zoonosis solicitan a los propietarios de equinos, reforzar las medidas de seguridad para que no se repitan estos acontecimientos que pueden ser peligrosos tanto para las personas como para los propios animales.
Municipales recibirán entradas gratis y menores de 10 años no pagan
Las Heras-, En el marco de la III Edición de la Fiesta de la Estepa Patagónica que tendrá lugar en el Camping Municipal durante las fechas 15, 16 y 17 de marzo de 2019, la Municipalidad de Las Heras informa a TODOS los empleados dependientes de esta Administración que se realizará la entrega de dos (2) entradas por agente para la fecha sábado 16 de marzo del corriente año. La entrega se realizará a cada titular que deberá presentarse con DNI en el Centro Cultural de la localidad, durante los días jueves 14 y viernes 15 del corriente mes, en los horarios de 10:00hs a 14:00hs y de 16:00hs a 20:00hs. Asimismo, se informa que la entrada para las fechas viernes 15 y domingo 17 de marzo es GRATUITA. Por otro lado, se recuerda que los puntos de venta de entradas para la comunidad en general son los siguientes: (I) CENTRO CULTURAL: Fechas 13/03, 14/03 y 15/03 – Horario de venta: 16.00 a 20.00 horas. (II) OFICINA DE TURISMO (TERMINAL DE ÓMNIBUS) Fechas 13/03, 14/03 y 15/03 – Horario de venta: 09.00 a 20.00 horas.
Pediatra será juzgada por la muerte de Matías Cerda
Las Heras-, Los padres del niño que falleció hace nueve años, Graciela Cuyul y Pedro Cerda, llevaron a juicio a una médica pediatra que se desempeñaba en el Hospital Distrital de Las Heras. A casi nueve años del fallecimiento de un niño de Las Heras, luego de que sufriera una convulsión febril a pocas horas de recibir una vacuna contra la gripe A, la médica pediatra Susana Gabriela Mur será sometida el 26 de marzo a juicio oral y público por el tribunal de la Cámara del Crimen de Caleta Olivia. Matías Cerda tenía dos años y medio cuando en las últimas horas del 12 de mayo de 2010 comenzó a desencadenarse el luctuoso suceso y sus padres, Graciela Cuyul y Pedro Cerda, atribuyen a la profesional haber actuado con desidia y negligencia por no brindarle asistencia en el Hospital Distrital de Las Heras. Al pequeño lo derivaron poco antes de esa medianoche al Hospital Zonal de Caleta Olivia, pero no habría sido estabilizado convenientemente y la ambulancia que lo trasladaba por la Ruta 43 cubierta de huellones de escarcha tuvo que ingresar de urgencia al Distrital de Pico Truncado porque Matías sufrió un paro cardiorrespiratorio y con el tubo endrotraquial fuera de lugar, por lo cual supuestamente no recibía oxígeno. Más tarde la ambulancia reanudo la marcha y llegó al hospital de la ciudad del Gorosito en la madrugada del 13 de mayo pero debido al grave cuadro clínico el pequeño tuvo que fue evacuado en un avión sanitario hacia Buenos Aires, siendo internado en el Instituto de Diagnóstico donde a los pocos días dejó de existir. Los padres que ayer estuvieron en Caleta Olivia volvieron a relatar a medios periodísticos detalles del triste suceso recordando que Matías recibió la vacuna contra el virus H1N1 en un consultorio periférico y a la noche comenzó a acusar fiebre, por lo cual lo llevaron a la guardia del hospital lasherense donde los asistió un médico generalista, Hugo Navarro; un médico residente, Guillermo Ghisolfo, y dos enfermeras. Según el relato que hizo la madre, uno de esos profesionales se ocupó de llamar a la pediatra Susana Mur que residía muy cerca del hospital, pero tardó casi 40 minutos en llegar. Además –según el relato de la madre-, solo se ocupó de establecer un contacto telefónico con el Hospital Zonal de Caleta Olivia para coordinar la derivación del pequeño, cuando en rigor debería haber asumido ella misma una asistencia profesional. Cinco días más tarde se produjo el deceso de Matías por coma cerebral cuando se hallaba el Instituto del Diagnóstico de Buenos Aires. Los padres aceptaron el pedido del INCUCAI para donar sus órganos, pero ello finalmente no se concretó por el efecto de numerosas drogas medicinales que tenía el organismo. DENUNCIA PENAL Tras los primeros días de sufrimiento, Graciela y Pedro recibieron asesoramiento de profesionales médicos y de la justicia y denunciaron penalmente a la pediatra Mur. La causa comenzó a ventilarse en el Juzgado de Instrucción de Las Heras, a cargo de Omar Quelín, hasta que la misma fue elevada a juicio que se ventilará a partir del martes 26 de marzo. También contaron que un año después de la muerte de Matías, la pediatra renunció y retornó a su provincia natal, Catamarca, pero ya fue notificada de que tendrá que presentarse a la audiencia en la Cámara del Crimen. Finalmente los padres dijeron que esperan que se haga justicia porque a pesar de los años transcurridos, siguen sintiendo un intenso dolor porque consideran que además de la desidia y la negligencia, la médica se desentendió del derecho de los niños. (El Patagónico)
Un mal día para los usuarios de Instagram, watsapp y Facebook en todo el mundo
Nacionales-, Las plataformas Instagram y Facebook experimentan fallas en todo el mundo. Las páginas no se actualizan y no se puede publicar contenido. Al menos eso reportan cientos de usuarios desde Twitter. A su vez, el sitio DownDetector, que informa sobre el funcionamiento de varias redes y plataformas digitales, indica que hubo un pico de quejas de usuarios esta tarde. En la última hora, se reportaron 10.300 quejas de funcionamiento en Facebook y 11.890 en Instagram. Los problemas en Facebook se experimentan en todo el mundo. En particular en Estados Unidos, México, Perú, Venezuela, Brasil y en todo Europa. “Estamos al tanto de que algunas personas actualmente tienen problemas para acceder a la familia de aplicaciones de Facebook. Estamos trabajando para resolver el problema lo antes posible”, indicaron desde Facebook. En el caso de Instagram, las quejas también vienen de usuarios de todas esas regiones. Aunque en esta plataforma, se nota una concentración de quejas particularmente de la costa este de Estados Unidos y de Europa. No se trata de un bloqueo completo, sino de fallas con algunas herramientas. Muchos usuarios pueden acceder a la plataforma pero no pueden dejar comentarios ni recibir o enviar mensajes. En el caso de Facebook, por ejemplo, una de las funciones más afectadas es su servicio de mensajería privada, Messenger; en tanto que en el caso de Instagram, se presentan inconvenientes a la hora de publicar contenidos en el feed y en las historias. Más temprano se habían registrado inconvenientes con WhatsApp pero el servicio ya se restableció en la mayoría de las zonas (TN Tecno)
(VIDEO) Tensión en el Jardín nº8 entre Docentes y el Concejo Pcial de educación.
Las Heras-, En el acto por el ofrecimiento público de cargo se vivió un tenso momento cuando docentes se presentaron en el jardín nº8 y se encontraron que los referentes del CPE estaban custodiados por agentes policiales. Fernández referente de ADOSAC explico lo sucedido al medio local Redacción Noticia- Canal 3..
Se lanzó la Fiesta de la Estepa Patagónica en Caleta y Truncado
Regionales-,El evento se realizó en el Hotel Robert de Caleta Olivia y contó con la presencia de funcionarios de Las Heras y la modelo Sabrina Ravelli. En conferencia de prensa, los referentes presentaron los atractivos de la Fiesta. Invitaron a los vecinos de todas las localidades para disfrutar tres días de música y arte. El último viernes, en el Hotel Robert de la ciudad de Caleta Olivia, se realizó la presentación de la tercera edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, creada por la gestión del intendente de Las Heras, José María Carambia. La rueda de prensa fue encabezada por Mauricio Gómez, secretario de Gobierno del Municipio de Las Heras, Analía Silvestre, supervisora de Cultura, y acompañándolos también estuvo la modelo Sabrina Ravelli. Gómez agradeció la presencia del público presente y recordó: “Cuando iniciamos la gestión nos encontramos con que Las Heras no tenía un atractivo turístico cultural”. Razón por la cual, se hicieron tratativas con el Ministerio de Cultura de la Nación “y trajimos las bases para tener una fiesta nueva en la región. El proyecto fue aprobado y este es el tercer año consecutivo de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica”. Por su parte, Analía Silvestre destacó que “más allá de pensarlo como un atractivo turístico, es también una reivindicación a nuestro suelo. Debemos poner en valor la flora y la fauna. Esta fiesta es un evento de tres días de música y arte que convoca a artistas locales, regionales y nacionales”. El evento se desarrollará en el camping municipal. Durante la primera y la tercera noche la entrada será libre y gratuita. No así en la segunda noche, que tendrá un costo de $ 100 si se adquiere de manera anticipada. Si se abona en puerta, el valor se incrementa a $ 200. Para apoyar el lanzamiento, estuvo en la ciudad de El Gorosito Sabrina Ravelli. “Para mí es un placer estar acá y acompañar este evento que se va a estar realizando del 15 al 17 de marzo. Habrá grupos de cumbia, rock y folclore, y la elección de la soberana de la Estepa Patagónica”. Al respecto de esto último, los organizadores declararon que “hacen hincapié en la cultura”. Las candidatas deben saber sobre la localidad de Las Heras, más allá de ser o no oriundas de la ciudad, y saber sobre la Estepa. “Deben tener esa deferencia para con nuestra corona. Haber aprendido e involucrado desde la cultura”, afirmó la secretaria de Cultura. La conducción de la Fiesta estará en manos de Marcela Baños y Mariano Pelufo. Por el escenario mayor estarán pasando exponentes del rock, cumbia y folclore; artistas locales y regionales que se van perfilando a un nivel profesional. También se presentarán Hugo Varela y Rodrigo Vagoneta, cómicos nacionales que brindarán un show de risas para los presentes. (La Opinión Austral)
La Municipalidad continúa haciendo obras de gas en el barrio El Calafate
Las Heras-, Los vecinos de la zona del cementerio ya pueden dirigirse a Distrigas para solicitar la conexión domiciliaria. La Municipalidad de Las Heras se encuentra trabajando en el barrio El Calafate para poder conectar a los vecinos a la red de gas. El mismo intendente José María Carambia anunció a través de sus redes sociales que ya se terminó la obra en la zona del Cementerio y que se avanza en la parte de ex quintas 71 y 72. Quienes ya pueden conectarse son aquellos que viven entre las calles El Llantén, Las Moras, Los Algarrobos, Los Olivos y Las Araucarias. Para ello, deberán acercarse a la secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Las Heras para obtener el certificado de apertura vereda, para luego contactarse con la empresa Distrigas y solicitar la conexión domiciliara. El teléfono es 0297 499-4374. “Esto pudo ser posible gracias al enorme esfuerzo que estamos haciendo desde este Municipio para que nuestros vecinos accedan a los servicios básicos. Vale recordar que los servicios públicos de las ciudades dependen del gobierno provincial. Sin embargo, ante la desidia de las autoridades provinciales, hemos decidido encarar por nuestra cuenta las obras necesarias para llegar con gas a nuestros ciudadanos”, escribió el intendente Carambia. “También los vecinos de la zona de ex Quintas 71 y 72 dentro de muy poco tiempo podrán conectarse a la red domiciliaria de gas. En esta área ya se instalaron los caños maestros y en breve comenzaremos a colocar el anillado, que son los caños menores que permiten conectar a los vecinos con la red de gas. En breve anunciaremos en qué momento se podrá solicitar la conexión a la empresa Distrigas”. OBRAS DE ELECTRICIDAD “Además estamos haciendo el reemplazo del tendido eléctrico de las ex Quintas 71 y 72, ya que contaban con un cableado muy desprolijo y precario, lo que causaba algunos incendios en la zona. De esta manera solucionaremos un problema de muchos años en este barrio”. “Todas estas obras son posibles gracias al trabajo que llevamos a cabo desde el Municipio en conjunto con el Gobierno Nacional para solucionar problemas históricos en los barrios Las Américas y El Calafate, que fueron prácticamente abandonado por la gestión anterior y que aun hoy las autoridades provinciales desoyen completamente, dándole la espalda a nuestra gente”. “Gracias al Plan Hábitat que impulsa el gobierno nacional en nuestra ciudad y al trabajo municipal estamos llegando con cloaca, agua y gas a Las Américas y El Calafate. Son obras que llevan tiempo, pero que avanza sin pausa. Nos enorgullece el trabajo que estamos realizando porque sabemos que esto es darle una mejor calidad de vida a nuestros vecinos”.