Caleta Olivia, Los Antiguos y Río Gallegos declaradas con transmisión comunitaria

Provinciales-, El marcado incremento de casos se está dando en todo el territorio provincial, las dos ciudades principales y la que se preparaba para desarrollar la Fiesta de la Cereza, volvieron a dicha situación epidemiológica y también crecieron los positivos en el resto de la provincia. Río Gallegos, Caleta Olivia y Los Antiguos son las tres localidades de Santa Cruz que fueron declaradas de circulación comunitaria de coronavirus mientras los casos positivos se reproducen exponencialmente, de acuerdo con lo informado por el gobierno provincial mediante la cartera de Salud. El panorama explotó en los últimos días y se ven reflejado en los números comunicados por el Ministerio de Salud., aunque por el momento no se confirmó la presencia en el territorio provincial de la cepa Ómicron, varios de los casos coinciden con las características y el aumento significativo de los casos, dan a pensar que puede llegar a haber injerencia de la misma, de hecho las autoridades del Hospital de Caleta Olivia también anticiparon que «hay por lo menos ocho casos con esa cepa». El total de ocupación de camas de terapia intensiva de adultos en la provincia es de 32% y el promedio de edad de las personas infectadas es de 37 años. (Nota: El Diario Nuevo Dia)

Estaba en Caleta Olivia la adolescente desaparecida en Las Heras

Regionales-, Una adolescente de 16 años que era intensamente buscada desde el domingo en Las Heras, apareció en Caleta Olivia. La adolescente de 16 años, que era intensamente buscada desde el domingo y que se ausentó de su domicilio en la localidad de Las Heras acaba de aparecer. Fue encontrada por la Policía de Santa cruz en Caleta Olivia, en el pasaje Huesca y Orona del barrio Rotary23 de la citada ciudad. Fue llevada Hospital Zonal Pedro Tardivo para que sea examinada por facultativos médicos, para después ser restituida con sus padres, que se encuentran en esa ciudad. (Tiempo Sur)

Vidal y los campeones del 86 inauguraron mural homenaje a Maradona

Regionales-, Fue iniciando una intensa agenda de actividades, que culminó con el corte de cinta del polideportivo más grande de la provincia en Las Heras. Por la tarde, los deportistas realizaron una charla con referentes deportivos en Pico Truncado. “Esto es demostrar el amor al deporte, al arte, la cultura, que por ahí están bastante olvidados en esta provincia”. Ayer por la mañana, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se realizó la inauguración de un mural homenaje a Diego Maradona y los campeones del mundial México 86, con la presencia de integrantes de la épica victoria argentina, como “Checho” Batista, Oscar Garre, “el Chino” Tapia, Ricardo Bochini y Sergio Almirón, junto a otros ex integrantes del selectivo nacional. Dicha actividad, sirvió de preludio para un intenso cronograma de actividades que recorrio la zona norte santacruceña, para finalizar en Las Heras con la inauguración del polideportivo más grande de la provincia. “Les agradezco a los campeones por venir hasta acá. Lamentablemente a nivel nacional no nos visitan mucho y es muy importante que ustedes puedan estar acá, nos puedan acompañar, ser parte de todas estas cosas. Ser unidos es lo que buscamos, y lo estamos logrando de esta manera” señaló el Secretario General del Sindicato Petrolero. A continuación, Vidal reseñó el crecimiento evidenciado por la institución sindical desde su asunción en el año 2013. “Nos tocó llegar en un gremio fundido, en ruinas, y lo fuimos levantando, trabajando en todas las áreas, no solo en lo gremial. Logramos ser amplios, generosos e insertarnos en la comunidad, y en un momento delicado de la provincia y el país, que ustedes puedan estar acá no tiene precio. Gracias por la alegría del 86, en ustedes vimos el amor a la camiseta, algo que hoy no se ve muy seguido” puntualizó. A las 16 horas, los campeones del mundo visitaron Pico Truncado, donde compartieron conocimientos y experiencias con dirigentes, instructores y directores técnicos, en el gimnasio ubicado en la sede de dicha ciudad. Y a continuación, cerca de las 20 horas, otro hito para la institución liderada por Claudio Vidal: la inauguración del polideportivo más grande de la provincia, en la localidad de Las Heras. Desde el Sindicato Petrolero, Claudio Vidal junto a la Comisión Directiva hicieron extensiva la invitación a todos los vecinos de Santa Cruz, para conocer a los campeones y disfrutar de las actividades planificadas para Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras.

Tres ofertas en la licitación para la obra de Ruta 3 entre Caleta y Rada Tilly

Regionales-, Tres empresas presentaron ofertas para la primera sección y dos cotizaron en la segunda sección para la realización de la obra de repavimentación de la Ruta N° 3 entre Rada Tilly-Caleta Olivia. El monto de inversión supera los 10 mil millones de pesos. Abrió la licitación para la obra de Ruta 3 entre Rada Tilly y Caleta Olivia El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que este viernes 15 de octubre se llevó a cabo la apertura de las licitaciones públicas N° 60/2021 y N° 61/2021, que prevén la culminación de obras faltantes de la autovía de la Ruta Nacional N° 3 en dos secciones comprendidas entre el km 1843,30 y el km 1908,60. La primera sección, que se extiende entre los kilómetros 1843,30 y 1867, posee un plazo de obra de 24 meses. Por su parte, la segunda sección se ubica entre los kilómetros 1867 y 1908,60 y cuenta con un plazo de obra de 30 meses. En esta oportunidad, se presentaron ofertas de las empresas CPC S.A., Rigel SRL y DECAVIAL para la primera sección; mientras que para la segunda sección de la obra cotizaron ofertas las empresas CPC S.A. y DECAVIAL. Los trabajos a realizar en la sección 1 de la obra, desde el acceso a Rada Tilly (Km 1843 de RN 3) hasta el km 1867 de la misma ruta, consiste en la construcción de la duplicación de calzada, pavimentación de calzada existente; construcción de obra básica y estructura de pavimento para la nueva calzada; obras de arte menores; y ensanche de obras de arte existentes. En la sección 2 de la obra, comprendida entre el km 1,867 y el km 1908,60 de la RN 3 (acceso norte a Caleta Olivia), los trabajos consisten en la construcción de la duplicación de calzada y culminación de trabajos; reconstrucción de calzada existente y ejecución de obra básica y estructura de pavimento para la nueva traza; construcción, en algunos sectores, de obra básica y estructura de pavimento para las nuevas calzadas y demolición o abandono de calzada existente; obras de arte menores; ensanche de obras de arte existentes. A partir de ahora se inician los tiempos administrativos, con un plazo previsto para las empresas oferentes por si surgen observaciones. Posteriormente, se llevará a cabo la estimación de las ofertas presentadas que realizará una comisión evaluadora de la Dirección Nacional de Vialidad. Luego de este trabajo, que demandará aproximadamente 60 días, se podrá realizar la adjudicación de la obra. (Nota: El Patagonico)

La repavimentación entre Caleta Olivia y Comodoro estará a cargo de CPC

Regionales-, Desde Vialidad Nacional anunciaron que el 15 de octubre inicia la obra de repavimentación en la RN 3, tramo Caleta – Comodoro. Los fondos están asignados, imputados y garantizados. Las obras faltantes sobre Ruta Nacional N°3 se encuentran dentro del Plan Nacional Vial, Programa 42-Construcción de autopistas y autovías, con una inversión total de: $ 9.993.595.569,79 nueve mil novecientos noventa y tres millones quinientos noventa y cinco mil quinientos sesenta y nueve pesos con setenta y nueve centavos. La totalidad de las obras se ejecutan por la plataforma CONTRA.TAR “Portal electrónico de contratación de obra pública” de total acceso libre: https://contratar.gob.ar/. Será en dos tramos Tramo: “Ramón Santos” (Km. 1867) – Caleta Olivia (KM 1908,60), Provincia de Santa Cruz. Licitación Pública Nacional: Nro. 61/2021. Proceso 46-0165-LPU21. Presupuesto: $ 6.742.915.532,87 Ejercicio 2022, se destinan $ 2.697.166.213,15 equivalente al 40% del financiamiento de la obra. Plazo de Obra: 30 meses Tramo: Rada Tilly (Km. 1843,3) – “Ramón Santos” (Km. 1867), Provincia del Chubut. Licitación Pública Nacional: Nro. 60/2021. Proceso 46-0164-LPU21. Presupuesto: $ 3.250.680.036,92 Ejercicio 2022, se destinan $ 1.625.340.018,46 equivalente al 50% del financiamiento de la obra. Plazo de Obra: 24 meses. Según informó La Opinión Austral, ambas obras están en etapa de llamado a licitación, publicado desde el 2 de septiembre con fecha de apertura de ofertas para el 15 de octubre próximo.Hasta el momento ocho (8) constructoras han consultado ambos procesos. Obra próxima a iniciar- repavimentación RN3. Oportunamente, el próximo 15 de octubre, inicia la obra de repavimentación en la Ruta Nacional N° 3 Tramo: desde el límite con la provincia del Chubut hasta Caleta Olivia. Sección: Progresiva KM. 1855,91 – KM 1908,60. La obra que estará a cargo de la Empresa CPC S.A, incluye trabajos de conservación mejorativa, fresado, bacheo integral y construcción de carpeta con mezcla asfáltica en caliente, en un total de 52,7 kms., con un plazo de ejecución de 12 meses que demanda una inversión $427.470.335,8. Expediente: EX-2021- 10002229-APN-LYC#DNV-Licitación Pública: 07/2021. Paralelamente, mediante Convenio Interadministrativo vigente hasta el año 2022, entre Vialidad Nacional y la Administración General de Vialidad Provincial, se realizan tareas de conservación y mantenimiento de rutina en 2111 kilómetros de rutas nacionales en Santa Cruz, con un presupuesto anual de $656.121.318. (Comodoro 24)

Por el temporal de lluvia, SER Santa Cruz trabajó en distintas localidades de zona norte

Provinciales-, Desde SER Unidos, espacio liderado por Claudio Vidal, ante la alerta meteorológica por fuertes lluvias activó un intenso operativo de asistencia a los vecinos con máquinas viales, en diferentes barrios de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. De esta manera, durante la jornada del domingo realizaron en Caleta Olivia, diversas tareas de reacondicionado vial en calles donde el terreno se vio perjudicado por las fuertes e incesantes lluvias, imposibilitando a muchos vecinos a entrar o salir de sus respectivos barrios. Por su parte, en Pico Truncado, junto a José Luis Quiroga Presidente del Concejo Deliberante, junto a militantes de SER Santa Cruz, se hicieron presente en las calles afectadas por el temporal, poniendo un camión chupa a disposición de los vecinos. Se trabajó en la zona Este, Oeste y calles de gran circulación de automovilistas, donde se detectó una gran acumulación de agua. En el barrio Malvinas en Las Heras, uno de los barrios más afectados, en un trabajo conjunto con el municipio y empresas se desplegaron camiones “chupa” para retirar el agua acumulada en las arterias, que ponían en peligro el ingreso de agua en las viviendas. En el lugar, se hizo presente el diputado provincial Hernán Elorrieta, quien destacó que el barrio Malvinas, fue el más afectado por las intensas precipitaciones. “Estamos trabajando en conjunto en todas las localidades, porque estas lluvias no se las espera nadie, pero siempre estamos dispuestos a trabajar por la gente”, dijo y aseguró que “este trabajo no es solamente por un día, sino que en los días subsiguientes continuaremos trabajando”.

Por el temporal, canchas inundadas y suspensión de partidos

Regionales-, El agua acumulada en los campos de juego de Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado dejó a la vista que las condiciones no eran las óptimas para jugar este domingo. La Liga de Fútbol Norte optó por cancelar la jornada y reprogramarla. ¿Cómo quedó la tabla? La lluvia lo hizo. El diluvio en Caleta Olivia y gran parte de la zona norte impidió que se jueguen los partidos que habían sido programados para este domingo 22 de agosto. La segunda fecha, era el retorno a la actividad después de tres meses de los equipos federados de Caleta y Pico Truncado en la Liga de Fútbol Norte, sin embargo los campos de juego no estaban en condiciones de disputar los encuentros de la tarde de las categorías Sexta, Quinta, Cuarta y Primera División. Ni el Estadio Municipal de Caleta Olivia se salvó de esta lluvia que inició a las 20 horas del sábado 21. La peor parte se la llevaron los campos de juego de Catamarca FC y Mar del Plata (ver fotos). La cancha del Lobo fue cubierta por una laguna que se formó en todo el mediocampo por el agua acumulada. En Las Heras y en Pico Truncado tampoco se jugaron los partidos designados del domingo. ¿Qué se jugó en esta segunda fecha? En esta segunda fecha del Torneo Apertura Jesús Reynoso que hasta el momento tenía cuatro líderes, alcanzaron a jugarse dos partidos correspondientes a esta instancia. En primer lugar, Estrella del Sur recibió a Mar del Plata y el «Lobo» se llevó la victoria de visitante por la mínima, 1 a 0. Reserva: Igualaron 2 a 2, en la Sexta Mar del Plata ganó 3 a 1. En el campo de juego de Mar del Plata jugó la Primera de Olimpia Juniors ante Defensores de Pico Truncado, en el mismo empataron sin goles. En la Reserva, Olimpia superó 1 a 0 al Granate, en la Quinta Defensores ganó 2 a 0 y en la Sexta igual hubo triunfo para los de Pico Truncado por 6 a 2. Los pendientes: El clásico entre Estrella Norte y Catamarca, Amigos Petroleros ante Marcelo Rosales y Camioneros vs Talleres. Estos tres partidos deberán reprogramarse en la próxima reunión que tendrá la Liga el martes 24 de agosto. Con estos resultados, a falta de que se complete la fecha: Defensores es el líder (4) seguido por Catamarca, Estrella del Sur, Estrella Norte y Mar del Plata con 3 unidades. En Las Heras y en Pico Truncado tampoco se jugó. El temporal también azotó a estas dos ciudades santacruceñas. En la imagen se puede observar las condiciones en las que quedó el Estadio Municipal de Las Heras «Roberto Franco», sede habitual del Torneo de Fútbol de Veteranos. Por la cantidad de agua que se acumuló en el césped sintético, la fecha se suspendió debido al comunicado que arrojó La Liga de Fútbol Norte este domingo por la mañana. (Nota: La Opinion Austral // FOTO: TERCER TIEMPO: Así quedó el campo de juego del Estadio Municipal de Las Heras.)

Más de 180 interrupciones voluntarias de embarazos en Caleta Olivia en 6 meses

Regionales-, Desde el Consultorio de Salud Sexual Integral del Hospital Zonal de Caleta Olivia informaron que desde que la ley n° 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo entró en vigencia el pasado 24 de enero, se han acompañado más de 180 casos en la ciudad, sin ninguna muerte materna. La Dra. Mariana Fernández Azpiroz, quien integra el Consultorio de Salud Sexual Integral junto a la Dra. Heim, dialogó esta mañana con Voces y Apuntes sobre las tareas que se abordan en dicho espacio. “Estamos trabajando en este consultorio que busca por un lado, abrir el espacio de escucha a estas diversidades, minorías, pacientes que no tenían un espacio en la atención de la salud. Por otro lado, hacemos educación sexual, consejería de anticoncepción, y trabajamos en identidades trans. Entonces la idea es acompañar a las personas que tienen consultas al respecto”. Otra de las cosas que destacó, es que desde el consultorio, se hace un acompañamiento integral en interrupciones voluntarias de embarazo. “Trabajamos con una comunidad de 80 mil personas y con el área de influencia de zona norte. En estos seis meses de trabajo hemos podido hacer la estadística y hemos acompañado más de 180 interrupciones voluntarias del embarazo de acá de Caleta Olivia, con cero muertes maternas. Nuestro acompañamiento es integral, por eso es importante que puedan acercarse a realizar una consulta. Es muy importante trabajar sobre la temática, y es un camino con muchas polémicas al respecto, pero se trata de respetar las decisiones y los cuerpos ajenos”, indicó la doctora. Por último, destacó la importancia de la atención de la salud sexual e invitó a otros profesionales a que se puedan sumar al espacio. “Este es un consultorio que el año pasado no pudo tener continuidad, porque estuvimos trabajando en covid-19, pero este año decidimos que esto tiene que ser una prioridad. El hecho del confinamiento ha aumentado los embarazos no intencionales, se ha incrementado la violencia familiar y sexual, y se decontinuó la atención de pacientes”, expresó. (FUENTE: Voces y Apuntes- Santa Cruz en el Mundo)

Se realizó el Grand Prix de invierno de atletismo en nuestra ciudad

Las Heras-, La competencia se llevó a cabo en el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz en Las Heras, con la participación de más de 100 atletas locales, de Pico Truncado y de Caleta Olivia. A continuación los ganadores de los 5K del evento organizado por “Hijos del Viento”.. El Grand Prix de Invierno de atletismo en Las Heras se vivió con grandes emociones en la jornada del sábado 10 de julio con la participación de más de 100 atletas de Pico Truncado, Caleta Olivia y la localidad lasherense. La etapa denominada “Día de la Independencia”, de este evento organizado por la Escuela de Atletismo “Hijos del Viento”, se llevó a cabo en el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz, con un clima que acompañó en su inicio pero a lo largo de la jornada fue variando. En el Centro se realizó un circuito natural donde la modalidad de las carreras fue de 5 y 10 kilómetros. “Dentro de todo el clima se portó, luego en la segunda vuelta corrió un poco más de viento”, manifestó el entrenador José Soto de “Hijos del Viento” a La Opinión  Zona Norte. La competencia se dividió en clasificaciones de 5 y 10 kilómetros tanto para hombres como para mujeres. En ambas hubo categorías mayores, pre veteranos, veteranos A y B. Mientras que en la general de hombres de 5K se agregó una categoría de juveniles de 17 a 19 años. La competencia se disputó este sábado en el Centro Tradicional Rastros de Avestruz Por su parte, este evento, que contó con el apoyo de la Fundación Sólo Deportes y la Municipalidad de Las Heras, permitió la participación de la categoría Especial donde los representantes Richard Maldonado y Emilio Aparicio de Ñandúes, completen la prueba. Este certamen tendrá una segunda etapa el 14 de agosto con el nombre “Libertador de América” A continuación todos los ganadores y ganadoras de los 5K de esta primera fecha del Grand Prix de Atletismo “Invierno 2021”. Los triunfadores de 10K estarán en la web de La Opinión Austral. Damas 5K En la categoría Mayores (20 a 34 años): 1° Carmen Ramos de Las Heras, 2° Kim Rodríguez de Las Heras , 3° Paola Sepúlveda de Caleta Olivia. En Pre-veteranas (35 a 39 años): 1° Cristina Colivoro de Pico Truncado, 2° Yanina Barrera de Patagonia Running, 3° Cristina Roja de Las Heras. Veteranas “A” (40 a 59 años): 1º Patricia Orellana de Pico Truncado, 2° Susy Guerrero de Las Heras, 3° Dora Vidal de Las Heras. Veteranas “B” (50 a 59 años): 1° Dina Medel de Las Heras, 2° Mirta Fuenzalida de Caleta Olivia, 3° Juana Carril de Las Heras. Varones 5K Especial: 1° Richard Maldonado y 2° Emilio Aparicio. Juveniles: Ayrton Ferreira de Las Heras, 2° Pablo Aldauc de Las Heras. Mayores: 1° Esteban Correa de Caleta Olivia, 2° César Olmedo de Las Heras, y 3° Darío Moreno de Caleta. Pre-veteranos: 1° Cristian Bordón, 2° Ismael Méndez, 3° Emanuel Méndez, los tres de Las Heras. Veteranos “A”: 1° Mario Peña, Miguel Barrientos y Juan Almonacid, los tres de Pico Truncado. Damas 10K Mayores: 1° Marisa Benítez de Las Heras, 2° Melisa Sánchez de Las Heras, y 3° Jennifer Reynoso de Caleta Olivia. Pre-veteranas: 1° Adriana Arias de Las Heras y 2° Claudia López de Caleta Olivia. Veteranas «A»: 1° Sandra Páez de Caleta Olivia, 2° Inés Triviño de Las Heras y 3° Nancy Giménez de Pico Truncado. Veteranas «B»: 1° Ana Muñoz de Las Heras, 2° Marilyn Sotomayor de Pico Truncado y 3° Erika Fuenzalida de Caleta Olivia. Varones 10K Mayores: 1°  Ignacio Villarroel de Pico Truncado, 2° Emmanuel Macías de Las Heras y 3° Joel Ortega de Las Heras. Pre-veteranos: 1° Daniel Pereyra de Pico Truncado, 2° Carlos Gómez de Caleta Olivia y 3° Ángel Quiroz de Caleta Olivia. Veteranos «A»: 1° Francisco Arrieta de Las Heras, 2° Diego Santillán de Las Heras y 3° José Guillermo Soto de Caleta Olivia. Veteranos «B»: 1° Juan Borquez de Caleta Olivia, 2° Luis Mascherini de Pico Truncado y 3° Juan Carlos Gallego de Caleta Olivia. (Nota: La Opinión Austral)