Vidal felicito y acompaña a los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz

Santa Cruz-, El Gobernador Vidal manifestó: “Quiero felicitar y acompañar a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que hoy presentan los distintos sectores que integran Provincias Unidas por Santa Cruz. La lista encabezada por José Daniel Álvarez, junto a Gisella Martínez, Juan José Ortega, Constanza Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Mercado, representa el esfuerzo de construir un espacio plural, federal y de unidad, con la firme decisión de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación. Confío en la capacidad de diálogo, el compromiso y la vocación de servicio de cada uno de ellos. Sé de la convicción de cada uno de ustedes y de su responsabilidad hacia el futuro de Santa Cruz. Todo nuestro apoyo, trabajaremos codo a codo para que Santa Cruz tenga la representación que merece.

Vidal decreta que los vehículos oficiales estén guardados los fines de semana

Santa Cruz-, A través de un decreto recientemente firmado, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, dispuso que todos los vehículos oficiales deberán permanecer en parque cerrado durante los fines de semana, feriados y fuera del horario laboral. La medida tiene como objetivo resguardar los bienes del Estado, optimizar su funcionalidad y reducir gastos innecesarios. Quedarán exceptuados únicamente aquellos móviles afectados a servicios esenciales, como salud, seguridad, defensa civil, obras públicas, inspecciones o guardias técnicas, siempre que cuenten con la debida autorización. Desde el Gobierno Provincial se destacó que esta decisión responde a la necesidad de garantizar un uso responsable y eficiente del parque automotor estatal. En ese sentido, recordaron que muchas de las camionetas adquiridas recientemente fueron asignadas para fortalecer áreas operativas, por lo que su correcta utilización y conservación es una prioridad. El decreto también establece que el uso indebido de vehículos oficiales será considerado una falta grave, y podrá derivar en sanciones administrativas, civiles o penales. Esta decisión se enmarca en un proceso de ordenamiento y eficiencia. Con la incorporación de nuevos vehículos oficiales, el Estado Provincial deja de alquilar unidades a empresas privadas, una práctica que durante años representó un gasto innecesario. Ahora, los recursos son propios, lo que implica un ahorro significativo y garantiza un mayor control sobre el uso de los bienes públicos. Con esta acción, el Ejecutivo Provincial refuerza su compromiso con un Estado presente y operativo: no sirve un Estado de escritorio, encerrado entre cuatro paredes, sino uno que tenga las herramientas para salir al territorio y dar respuestas. (Santa cruz en el mundo)

Vidal entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

Santa Cruz-, Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo. En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración.  Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo. Claudio Vidal presentó la nueva flota de vehículos que formarán parte del parque automotor de diferentes organismos provinciales. Al ser consultado sobre esta situación, el titular del Poder Ejecutivo Provincial expresó: “Todos saben cuál era el estado real en que recibimos la provincia y, particularmente, Vialidad, una de las empresas del Estado más afectadas por la desidia de gestiones anteriores. Pero no nos quedamos en el pasado. A pesar del difícil momento económico, seguimos gestionando, trabajando y avanzando para mejorar la vida de nuestros vecinos”. Vidal valoró especialmente la labor de los trabajadores viales durante el invierno, en condiciones climáticas adversas. “Sé lo que significa hacer el trabajo que ustedes hacen cuando hay temperaturas de veinte grados bajo cero, con nieve, con hielo. El año pasado enfrentamos uno de los inviernos más duros de los últimos cien años. Por eso, Julio -Bujer-, felicitaciones a vos y a todos tus compañeros”, remarcó. También mencionó el rol clave de Distrigas y de Servicios Públicos Sociedad del Estado. “En Distrigas están llevando gas a los vecinos, algo que hace muchos años no se hacía en esta provincia, a pesar de que tenemos el recurso. Y en Servicios Públicos, aún con las dificultades económicas que heredamos, estamos trabajando para sanear y poner de pie esa empresa. Hay que reconocer el esfuerzo de quienes todos los días sacan adelante estas tareas”, dijo. Finalmente, el gobernador hizo un llamado a todo su equipo de gobierno y a la sociedad santacruceña: “Estamos construyendo una provincia que apuesta al trabajo y a la producción. Estamos haciendo obras que no se hacían hace diez o quince años. A algunos les molesta, a otros no. Pero lo importante es que no bajemos los brazos. La salida para Santa Cruz depende de todos nosotros, de nuestro compromiso, de nuestras ganas y de nuestra responsabilidad. Sigamos adelante, con fuerza y unidos”. Inversión La entrega de las unidades 0 Kilómetros serán distribuidas de la siguiente manera: 15 Vialidad Provincial 15 Distrigas 12 Servicios Públicos Sociedad del Estado 8 IDUV 1 Camión con equipo de frio para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos

Cinco Gobernadores unidos para ser escuchados

Nacionales-, Cinco gobernadores de distintas regiones del país oficializaron la creación de un frente político con representación parlamentaria propia, con el objetivo de llevar al Congreso la voz del interior productivo y reclamar un federalismo real. La iniciativa, bautizada como “Un Grito Federal”, reúne a Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), y a Carlos Sadir (Jujuy). El comunicado conjunto marca un punto de inflexión en la relación entre las provincias y el gobierno nacional. “Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”, expresaron. Los mandatarios pusieron el foco en la necesidad de garantizar el equilibrio fiscal —esfuerzo que aseguraron haber realizado tanto Nación como las provincias— pero advirtieron que ese sacrificio “es innegociable” si no se traduce en obras de infraestructura y políticas públicas que promuevan el desarrollo del interior. “Representamos al interior productivo. Es nuestro deber cuidar a nuestra gente y garantizar igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos”, señalaron. Una coalición con identidad propia Este frente electoral federal competirá en las elecciones legislativas de octubre, con la intención de disputar bancas en ambas cámaras del Congreso. La propuesta es clara: representar a la Argentina que produce, trabaja, invierte y proyecta un país con desarrollo sustentable, alejado de las grietas y de los centralismos. “No queremos una Argentina atada al pasado, dividida, violenta. Queremos una Argentina justa, segura y en paz. Nuestra vocación es construir todos los días la Argentina de los sueños de todos”, remarcaron. El frente reúne a mandatarios de origen diverso —peronismo no kirchnerista, radicalismo, PRO y fuerzas provinciales—, unidos por una visión común: la defensa del trabajo, el desarrollo y el federalismo real. Críticas al Ejecutivo y reclamos concretos El detonante del nuevo frente fue el malestar creciente por la concentración de recursos en el gobierno nacional, la retención de fondos coparticipables, la paralización de obras públicas y el veto anticipado del Ejecutivo a leyes con media sanción que benefician a las provincias. Entre los reclamos se destacan:  • Restitución del impuesto a los combustibles y fondos para transporte.  • Fin de las retenciones al campo.  • Inversiones en infraestructura estratégica.  • Autonomía educativa y control sobre recursos provinciales. Región Centro y la avanzada coordinada En paralelo, en el marco de la Región Centro, los gobernadores Llaryora, Pullaro y Rogelio Frigerio presentaron una batería de propuestas conjuntas en materia de seguridad, conectividad y educación, consolidando una agenda común de largo plazo. “La mirada del interior no puede ser ignorada. Somos quienes cuidamos cada peso, quienes generamos empleo y quienes sostenemos la economía real. Ahora, también queremos hacernos escuchar y hacernos cargo”, afirmaron los mandatarios. Este nuevo frente federal, que podría crecer con más aliados provinciales en las próximas semanas, busca canalizar institucionalmente el reclamo de millones de argentinos del interior que exigen equidad territorial, respeto institucional y un modelo de país más justo y equilibrado. #Gobernadores (Nota: La Prensa de Santa Cruz)

El Gobernador Vidal estuvo presente en la inauguración de la 137° Exposición Rural

Buenos Aires.-, El gobernador manifestó que; “Fue un orgullo recorrer el stand de Santa Cruz que, después de muchos años, vuelve a estar presente con fuerza en esta gran vidriera nacional. Contamos con un espacio que nos permite mostrar todo lo que hacemos, todo lo que somos capaces de producir y el enorme potencial de nuestra provincia. Pude saludar a nuestros productores, conversar con ellos y ver de cerca el esfuerzo y el compromiso con el que representan a Santa Cruz. Dejaron bien alto el nombre de nuestra tierra, con trabajo, identidad y orgullo. Estoy convencido de que el camino es la producción, el trabajo, el diálogo y la unidad. No podemos seguir dependiendo únicamente de lo que envía Nación. Tenemos que generar desde el interior, con lo nuestro y con nuestras propias fuerzas. Además, quiero agradecer especialmente al presidente de la Sociedad Rural Argentina por acompañar nuestro planteo en defensa de la barrera sanitaria de la Patagonia. La zona libre de fiebre aftosa sin vacunación que logramos en el sur no fue un regalo: es el resultado de años de esfuerzo, inversión y compromiso de nuestros productores que apuestan todos los días por estas tierras y su desarrollo.

Represa CEPERNIC: Acuerdo firmado y después del invierno vuelve a ponerse en marcha la obra

Santa Cruz-, El Gobernador Vidal manifestó que; Es una gran alegría poder contarles que, después de mucho trabajo y gestiones, finalmente se firmó un acuerdo entre ENARSA y la empresa GEZHOUBA para continuar con la obra de una de las represas hidroeléctricas de nuestra provincia: la Jorge Cepernic. Todos saben muy bien que esta obra estuvo paralizada durante gran parte del gobierno anterior, por falta de acuerdos. Hoy, después de muchas idas y vueltas, se logró destrabar la situación. Es la primera vez en todo ese tiempo que se firma un acuerdo claro para avanzar. Y eso nos llena de esperanza. Ya se hizo un primer desembolso de fondos para cubrir los salarios de los trabajadores que aún están en el predio. Muchos de ellos llevaban tiempo sin poder cobrar. Ahora se abre una nueva etapa. Quedan dos desembolsos más y algunos ajustes técnicos, pero lo más importante es que la obra continúa. La confirmación la realizó hoy directamente ENARSA y cuando pase el invierno, comienza nuevamente la construcción. Y esto es lo que estábamos buscando todos. Porque las represas siempre significaron trabajo genuino, movimiento económico en las localidades cercanas, y desarrollo para toda la provincia. Sé lo que representa esto para Santa Cruz. Por eso, me enorgullece poder decir que estamos cumpliendo. Que seguimos gestionando. Que seguimos luchando por cada proyecto que nos permita crecer.

Güenchenen, Vidal y Carambia recorrieron la futura sede de Sipger

Las Heras-, Invitado por el Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto al Intendente de Las Heras, Antonio Carambia, realizaron una recorrida por la futura sede gremial en dicha localidad. Se trata de un predio de 1800m2 con 6 plantas, ubicado en pleno centro de la ciudad. Durante la visita, el Gobernador Vidal destacó la importancia del proyecto, considerándolo como “algo muy valioso”, y felicitó a los trabajadores involucrados en el desarrollo de la obra, por el compromiso demostrado. “Me llena de orgullo saber que este gremio está en buenas manos. Este edificio será sumamente útil tanto para los afiliados como para toda la comunidad”, manifestó Vidal. La nueva sede gremial, cuya inauguración está prevista en un corto plazo, contará inicialmente con planta baja, cuatro pisos destinados a oficinas administrativas y operativas, además de un sector dedicado a sala de máquinas. El proyecto incluyó una importante reconversión edilicia, adaptando la estructura original, inicialmente pensada como departamentos, para alojar más de 20 oficinas y una sala multipropósito, garantizando mayor funcionalidad y comodidad para sus afiliados. Esta iniciativa, se suma a la adquisición de uno de los edificios más importantes de Rio Gallegos para la construcción de la nueva sede sindical, complementando la emblemática obra de la sede de Pico Truncado,  una de las construcciones más grandes de la ciudad. En cada una de las localidades donde tiene actividad, el Sindicato liderado por Rafael Güenchenen marca su presencia con destacas obras y edificios. Durante la recorrida, los dirigentes visitaron cada uno de los sectores de esta importante inversión del Sindicato Petrolero, que brindará servicio a sus afiliados en el edificio más grande de la localidad, en pleno centro de la ciudad de Las Heras.

Gobernador Vidal: federalismo real es construir patria desde cada rincón

Santa Cruz-, Este 9 de Julio lo celebramos en Lago Posadas, porque el federalismo no se proclama en discursos: se ejerce con presencia, compromiso y hechos concretos. Durante muchos años, los actos importantes solo se realizaban en una sola ciudad. Nosotros creemos que cada rincón de Santa Cruz merece ser parte activa de la historia, del presente y del futuro. Hoy, más que nunca, la verdadera independencia que reclama nuestra gente es la económica. La que se logra cuando producimos, cuando generamos empleo, cuando volvemos a confiar en el trabajo como motor de desarrollo. Me comprometí a que antes de fin de año comience en esta localidad un proyecto productivo con parras, retomando una tradición agrícola que fue orgullo de esta zona. Porque donde hay producción, hay oportunidades. Y donde hay oportunidades, hay arraigo y futuro. Santa Cruz tiene recursos, tiene historia, y sobre todo, tiene gente con ganas de salir adelante. Y eso es lo que estamos haciendo: salir adelante, juntos. Feliz Día de la Independencia. Sigamos construyendo patria con trabajo, unidad y federalismo verdadero.

Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia

Caleta Olivia-, El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial. “El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo. También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia. “Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario. Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública. De Las Heras asistieron el Director Hospitalario,  Od. Alejo Fabián Burgos y la Directora Asociada Administrativa, Sra. Natalia Lujea

Leguizamón celebró la reunión clave del gobernador Vidal con el Gobierno Nacional

Santa Cruz-, El vicegobernador destacó el encuentro que mantuvo Vidal en la Casa Rosada, donde junto a otros mandatarios plantearon la situación que atraviesan las provincias para delinear una agenda de trabajo conjunta con Nación. El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, destacó la importancia del encuentro que mantuvo ayer el gobernador Claudio Vidal con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, junto a gobernadores de otras provincias que -de forma conjunta- plantearon su preocupación por la alarmante caída en la coparticipación, como así la necesidad de distribuir equitativamente a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional y los fondos provenientes del impuesto a los combustibles. En este sentido, Leguizamón resaltó la “importancia de mantener abiertos los canales de diálogo y el gesto político por parte de nuestro gobernador Claudio Vidal, quien participó de esta reunión clave con representantes del Gobierno Nacional y demás mandatarios, en la que se plantearon las distintas realidades, miradas y necesidades de las provincias, para generar una agenda de trabajo conjunta con Nación”. “La visión federalista por parte del Gobierno Provincial es crucial, entendiendo que constituye una herramienta vital para poder gestionar soluciones para los santacruceños. Celebramos este tipo de reuniones e iniciativas que permiten generar vínculos en el marco del entendimiento y el respeto, para arribar a futuros acuerdos que beneficien a nuestra provincia”, concluyó.