Las Heras-, Luego de conocida la noticia y el profundo dolor en la localidad por el fallecimiento de la concejal Andrea Yapura, finalmente hoy se realizara el velatorio desde las 14:30 Hs en el Centro Cultural. Este domingo, se conoció la triste noticia de la partida de la presidenta del Concejo Deliberante, tras luchar durante un largo tiempo contra el cáncer.
Archivos de la etiqueta: concejo deliberante
Mensajes de despedida de Bernaki, Mercado y Montero, a Yapura
Las Heras-, Las redes se inundaron de solidaridad y como era de esperanrce. Los colegas de la concejal, también publicaron en sus redes lo siguiente: Concejal Cristian Mercado: Hoy no hay palabras para todo el dolor que se siente al saber de tu partida… vamos a recordarte con esa fuerza que te siempre te caracterizó y esa fortaleza que siempre admiramos… vamos a extrañarte y va costar mucho el día a día sabiendo que ya no vas a estar con nosotros… Solo confío en Dios que el sabrá darnos a todos nosotros el consuelo y la fortaleza para poder superar este triste día…. Q.E.P.D Andrea?️ Concejal Tomás Monteros: Vuela alto querida Andrea. QEPD (Seguida de una imagen significativa) Concejal Jairo Emanuel Bernacki: ????? ?? ?́????? ?????? ?? ????????? Reina ????? ????? ????? ????? ????? ??????????? ????????? ????? ?? ???? !!! ?? ????? ?? ??????? ???? ?? ???????????́? ?? ????????́? ???? ??????? ??????? ??? ??? ????́ ????????… ?? ????? ?? ??????? ????? ?? ?? ??????? ? ????? ??? ???????? ???? ?????? ???????? ?? ???? ?????? ??? ?? ??́? ?? ????????? ? ????????? ?? ????? ????? ? ??????? ?? ????? ….????? ???? ???????… ?? ??? ??? ??? ? ????? ?????.
El HCD establece duelo y cese de actividades
Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante publico la RESOLUCIÓN HCD Nº 066/2022. El mismo dice que El HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE de LAS HERAS RESUELVE: ARTÍCULO 1°): ESTABLÉESE, duelo y cese de actividades en todo el ámbito del Honorable Concejo Deliberante los días 22- 23 -24- 25 y 26 de agosto del corriente año; ARTICULO 2º): REFRENDARA el presente la Sra. Secretaria Legislativa. – ARTÍCULO 3º): COMUNIQUESE, al Departamento Ejecutivo Municipal, y demás dependencias que correspondan. Regístrese, Publíquese y Cumplido ARCHIVESE. – HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS, 21 DE AGOSTO DE 2022.
Honorable Concejo Deliberante. Rosana Andrea Yapura (1973-2022)
Las Heras-, Ante la pérdida de la Edila Andrea Yapura, el HCD saco un Comunicado. ?Rosana Andrea Yapura (1973-2022)? Con profundo pesar, este Honorable Cuerpo lamenta informar que en el día de la fecha se ha producido el deceso de quien en vida fuera nuestra Presidenta, la Sra Rosana Andrea Yapura. Queremos expresar nuestras sinceras condolencias y profundo pesar a sus hijas, nieta, familiares, amigos y equipo de trabajo. Hoy le decimos adiós a una magnífica mujer, madre, abuela. Una mujer fuerte, decidida, humilde, una trabajadora incansable y una gran luchadora. Esta última cualidad que la ha distinguido hasta sus últimos días. Andrea ha sido una hija de este pueblo, en el cual transitó toda su vida, formó y forjó su familia. Siendo una joven y soñadora, dio sus inicios en este Concejo Deliberante hacia finales de 1999, desempeñándose como secretaria de Luis Alberto Demarchi, quien era concejal en ese entonces. Años posteriores continuó su labor en el municipio local, cumpliendo diferentes funciones. En el año 2015 fue electa por primera vez como Concejal por municipio (Opción Peronista – Con Vos- FVS; Bloque independiente), donde compartió banca hasta fines del 2019 con los ediles Juan Carlos Quilogran, Sandra Cordoba, Alicia Salvatierra y Laura Bilbao. Hacia finales del año 2019 se impuso notablemente en las elecciones, conservando su banca como concejal (MoVeRe) y sumando la de su compañero Jairo Bernacky. Durante la actual gestión ha compartido espacio con Alonso Daniela, Mercado Cristian, Bernacky Jairo y Montero Tomás. En su recorrido por esta institución, se conformó como autoridad en los siguientes periodos: (2015-2016) vicepresidente 2da; (2016- mediados 2018) vicepresidente 1ra; (mediados 2018-2019) presidenta; (renovación autoridades 2019- actualidad) Presidenta HCD. En este vasto camino, ha trabajado incansablemente, con gran compromiso, y alzando siempre su voz por la comunidad que representaba, siendo autora e impulsora de decenas de proyectos (ordenanzas, resoluciones, declaraciones). Querida Andrea, por siempre, tu recuerdo seguirá latiendo en nuestros corazones y memoria. QEPD.?
Reconocen como Ciudadano Ilustre a la Sra. Karla Gorosito, por la labor con Lengua de Señas
Las Heras-, El Concejal Mercado presento un proyecto de Resolución a sus pares, y en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes; Bernacki y Monteros. El mismo dice que Visto la importancia de reconocer la labor que viene realizando, en la incorporación de enseñanza de la Lengua de señas (LSA) en toda la comunidad , abriendo puertas a la inclusión. Mediante el mismo pone en consideración, que es un orgullo para los Lasherense, poder contar con la posibilidad de acceder a este aprendizaje en manos de una ciudadana residente en la localidad, que aporta su saber para el crecimiento de una comunidad más inclusiva. Es menester sentar referencia y servir de ejemplo no sólo como ciudad sino también a los jóvenes que estamos formando, futuros representantes de nuestro pueblo Argentino. Es de vital importancia la preparación de la ciudadanía en general, en el aprendizaje de una Lengua que incluya a una parte de la comunidad que hasta el momento se viera excluida. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: Reconózcase como Ciudadano Ilustre, por la labor que viene realizando en el programa “Integrándonos con Lengua de Señas”, a la Sra. Karla Gorosito. Articulo N° 2: Solicítese a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, a la realización del correspondiente Diploma de Honor y placa de acrílico para la Sra. Karla Gorosito. Articulo N° 3: Dese a difusión de la presente, en los distintos medios de comunicación radial televisivo y redes sociales. Prensa : H.C.D
Solicitan servicio Gratuito de Transporte Urbano para estudiantes que vivan en zonas periféricas alejadas
Las Heras-, El Concejal Monteros presentó un proyecto de Ordenanza sus pares, y en su tratamiento ha sido aprobado su pase a comisión, de criterios de los ediles presentes; Bernacki y Mercado. Donde el mismo dice que Visto que existen vecinos de distintas edades que concurren al centro de la ciudad, por razones educativas y que los mismos deben hacerlo desde barrios periféricos, en un gran porcentaje por sus propios medios, viéndose de este modo limitados para poder transportarse por no contar con los recursos necesarios para tal fin.. Mediante el mismo pone en consideración, la falta de recursos no es la única limitación, sino que a ello se le suman la inseguridad y los factores climáticos, propios de nuestra región, sobre todo en época invernal y en horario nocturno, y que principalmente la falta de recursos afecta a los jóvenes estudiantes que concurren a sus respectivas instituciones educativas en épocas y horarios mencionados. Es menester del Estado Municipal tener como objetivo central una política en favor de los sectores de la población que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, en cuanto a materia de transporte público terrestre de pasajeros de carácter urbano, suburbano y GRATUITO. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: DÍCTESE, El Instrumento Legal Municipal, para la puesta en marcha del Servicio Gratuito de Transporte Urbano para estudiantes, desde y hacia, las zonas periféricas alejadas del centro de la ciudad y los centros educativos respectivos.- ARTICULO 2°: DICTAMÍNESE, que la Municipalidad de Las Heras prestará directamente el servicio de Transporte Colectivo de Pasajeros para estudiantes, con móviles propios o alquilados, ajustándose en un todo de acuerdo a la normativa de ordenamiento que en materia de transporte urbano se refiere, todo ello en función de otorgar un beneficio social a los estudiantes que concurren a sus respectivas instituciones educativas, domiciliados en zonas periféricas alejadas del centro de nuestra ciudad y que no cuentan con los medios ni recursos propios para transportarse de una manera eficaz y segura.- ARTICULO 3°: FACÚLTESE, al Poder Ejecutivo Municipal y el área y/o Secretaría/Subsecretaría que corresponda, o que en su defecto designe el Ejecutivo por imperio propio de sus facultades, a determinar los recorridos que se diagramen para cubrir de la mejor manera el servicio de transporte a estudiantes de la ciudad de Las Heras, recordando siempre que estará destinado a estudiantes de zonas periféricas para vincular con sus respectivos centros educativos y viceversa.- ARTICULO 4°: Los recursos (vehículos móviles y otros) que demande la puesta en funcionamiento del servicio de la presente Ordenanza, se ejecutará con los recursos automotores y demás con los que ya cuenta el Municipio. Y el Poder Ejecutivo Municipal deberá mediante su estructura orgánica organizar, planificar y ejecutar el servicio correspondiente.- ARTICULO 5°: REFRÉNDESE la presente por la Sra. Secretaria Legislativa de este Honorable Concejo Deliberante.- ARTICULO 6°: REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo Municipal.- Prensa: H.C.D
(VIDEO)Tras descubrir las 1ras marcaciones del Riel, fueron declarados Patrimonio Historico
Las Heras-, La Concejal Yapura presento un Proyecto de Ordenanza a sus pares, y en su tratamiento ha sido aprobada por unanimidad de criterios de los ediles presentes; Mercado, Bernacki y Monteros. Visto la importancia de resguardar y conservar el (Trozo de Riel), como punto de demarcación de las primeras calles de la Ciudad de Las Heras, quedando a modo de patrimonio histórico.. Mediante el mismo pone en consideración, que es importante a tener en cuenta que hay un comunicado narrado de versión verbal de suma importancia para la historia de la ciudad, de parte de un antiguo poblador, como es el Sr. Justo, José García Bares, que tenía archivado sobre la demarcación de las primeras calles del pueblo, comentando “que se encuentra enterrado un hierro (Trozo de Riel), el cual se ha utilizado para demarcar las tres primeras calles de la localidad. El pasado28 de abril de 2022, se ha descubierto una estaca ferroviaria que ha servido como punto de referencia demográfica para la planificación del marcado de las tres (3) primeras cuadras de la localidad ubicada en la calle Ramos Mejía y O’Higgins, al encontrar uno de los rieles colocados en el 1912 por indicación del ingeniero del ferrocarril. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: AUTORÍCESE y EMPLÁCESE, el “Emplazamiento de un Monolito y Placa Recordatoria” el cual se “DECLARA de INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL y CULTURAL “, donde se ubica el (Tramo de Riel), utilizado para demarcación demográfica de las primeras cuadras del pueblo y, se colocará una placa recordatoria en la intersección de las calles Ramos Mejía y O’Higgins. En lo prescrito en orden a lo expuestos en los considerandos. De acuerdo al “ANEXO 1” la reseña histórica será parte de la presente normativa. ARTICULO N°2: ESTABLÉZCASE, el Monolito mencionado en el artículo “Up Supra”, que consiste en una construcción de un tronco piramidal, de una dimensión aproximada de un metro por lado de base y 1,40 Mts de altura, en cuyo extremo superior se ubicada un “Tramo de Riel”, de un largo aproximado y acorde a la estructura del monolito. En su base, se incluirán inscripciones que hacen mención a los primeros pioneros que trabajaron y forjaron el renacimiento de las primeras raíces de nuestro pueblo. Indicando fecha y nombres de sus fundadores. También se dispone en colocar un Placa Recordatoria en el monolito. Solicitar en el cual se estime más apropiado y a través del área que corresponda la construcción de la obra. ARTICULO N°3: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar todos los gastos que involucren la construcción de la obra, traslado, placa recordatoria y posterior colocación en el monolito, en los términos de la presente que así lo requieran. ARTICULO N°4: AUTORÍCESE, al D.E.M. a realizar todas las medidas legales que estime correspondiente, tendientes a dar cumplimiento a la presente Normativa. ARTICULO N°5: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieren. ARTICULO N°6: ELÉVESE COPIA, al Departamento Ejecutivo Municipal, Secretaria de Cultura y Educación, Sr. Justo, José García Bares, Sr. Riquelme Fabio Marcelo, Invítese a la Comunidad en general de Las Heras, historiadores Locales. ARTICULO N°7: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación Locales y Provinciales. Adjunto enlace entrevista Don Justo Garcia /Sr. Fabio Riquelme. GENTILEZA Municipalidad de Las Heras Prensa HCD.
Ponen el nombre “Identidad Propia” al mural ubicado en la Av. Perito Moreno y Av. Simón Bolívar
Las Heras-, El Concejal Mercado presento un proyecto de Ordenanza a sus pares, y en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios, por los ediles presentes; Bernacki y Monteros. Visto la necesidad de designar con el nombre “Identidad Propia” al mural ubicado en la Av. Perito Moreno y Av. Simón Bolívar.. Mediante el mismo pone en consideración, que el mural ubicado en la intersección de las avenidas Simón Bolívar y Perito Moreno fue realizado por la artista calafatense Catalina Sallies en el marco del 107° Aniversario de Las Heras, transmitiendo a través de este arte el paisaje geográfico que alberga nuestros orígenes ferroviarios, nuestra historia e identidad como pueblo. Este mural representativo de la geografía de la estepa patagónica, su fauna y sus características que la hacen tan particular, se integra a la ciudad como un nuevo espacio público para el esparcimiento y disfrute de vecinos y turistas. En este sentido, la expresión artística en todas sus formas mejora los espacios, resulta un atractivo turístico y se conecta al desarrollo urbanístico conjunto que tiene lugar en la ciudad. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: DESIGNESE con el nombre “Identidad Propia” al mural ubicado en la intersección de la Av. Perito Moreno y Av. Simón Bolívar de nuestra localidad, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.- ARTÍCULO 2º: ENCÁRGUESE al Ejecutivo Municipal la colocación de una placa identificatoria en el mural.- ARTÍCULO 3º: ESTABLÉZCASE lo preestablecido en la ordenanza municipal 1459/16, según el anexo 1 de la mencionada, sobre multas y sanciones por rotura, daño, pintadas de estatuas e imágenes públicas o privadas.- ARTÍCULO 4º: RESERVASE al Departamento Ejecutivo Municipal la facultad de restauración para prolongación de la vida del mural y/o convocar a futuras expresiones artísticas en esa ubicación siempre que guarden el concepto de “Identidad Propia” sobre el que se basó el mural original objeto de este instrumento, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.- ARTÍCULO 5º: DESE DIFUSIÓN al presente proyecto en la prensa audiovisual, escrita radial sitios web y redes sociales.- Prensa: H.C.D
Anteproyecto de Sistema de Prevención Integral y Espacios Cardioasistidos para accidentes Cardiacos
Las Heras-, La Concejal Yapura presento un proyecto de Resolución a sus pares, y en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes; Mercado, Bernacki y Monteros. Visto el “Anteproyecto de Sistema de Prevención Integral y Espacios Cardioasistidos para Accidentes Cardiacos”. Mediante el mismo pone en consideración, que los talleres de capacitación en las técnicas de Reanimación Cardiovascular básicas preestablecidas y dictados por los profesionales del Hospital Distrital de Las Heras, programar charlas para promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social a difundir y aprender las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) con carácter voluntario, altruista, desinteresado y solidario. Todas/os pueden aprender qué hacer en caso de una muerte súbita y no es necesario ser médico y/o tener una ocupación relacionada a la salud si recibe las capacitaciones correspondientes. Además, desarrollar programas de capacitaciones para los estudiantes, docentes en los niveles secundarios en técnicas básicas de RCP, en maniobras de desobstrucción de las vías respiratorias y el uso del desfibrilador automáticos. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: SOLICITAMOS, a la Honorable Cámara de Diputado de la Provincia de Santa Cruz, se de tratamiento en Sesión Ordinaria y/o sea elevado a la Comisión correspondiente para dar su tratamiento y estudio previo, al “Anteproyecto de Sistema de Prevención Integral y Espacios Cardioasistidos Para accidentes Cardiacos”, es acompañado por la Resolución del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. En el cual será de gran importancia para la sociedad, el desarrollo del anteproyecto que tiene como objetivos principales; regular un sistema de prevención integral de eventos por “Muerte Súbita Infantil y adulto mayores”, en espacios públicos y privados de acceso público a fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen “Cardiovascular”. Adjunto anteproyecto que será parte de este cuerpo normativo. El objetivo principal de la “Resolución”, es crear una Ley Provincial, que regule un sistema de prevención integral de eventos de “Cardiovasculares” – “Muerte Súbita” en espacios públicos y Privados de acceso al Público, Establecimientos Educativos, terminales de colectivos, centros comerciales, estadios con capacidad de personas, locales destinados a espectáculos, salas de conferencias, los edificios que permanezcan aglomeraciones de personas, las unidades de emergencias móvil y ambulancias destinadas a la atención médica y traslado de personal, salas de cines, parques recreativos, centros penitenciarios, gimnasios y edificios públicos Provinciales y Municipales, etc. El Nosocomio de la Localidad de Las Heras, cuenta con un sistema de prevención integral de capacitaciones y recursos de materiales para las clases y prácticas presenciales; a) programas de técnicas básicas de (RCP), b) instruirse y prepararse en la técnica de reanimación cardiopulmonar básica, c) maniobras de desobstrucción de las vías respiratorias, d) capacitación del uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), e) conocer la cadena de supervivencia, f) tener conocimiento del uso correcto del número 107 de emergencias médicas de los servicios de prestación de urgencia. Asimismo, la iniciativa de parte de los profesionales del Hospital Distrital Las Heras en la formación en (RCP), por capacitaciones presenciales, utilizando los propios recursos de materiales; a) Torso de muñeco adulto. RCP con sensor, b) torso de muñeco pediátrico. RCP con sensor, c) simulador DEA para entrenamiento, e) tabla de reanimación, f) computadora, g) proyector de imágenes, h) recursos didácticos, i) equipo de sonido con micrófono. El Hospital Distrital de Las Heras tiene los recursos propios para dictar los cursos de capacitaciones de RCP y supervivencia, que serán ofrecidos por los profesionales de la salud; los cuales brindaran capacitación para su correcto uso a: efectivos policiales de la administración, policías destinados a lugares con gran concurrencia de personas, los brigadistas de la salud, personal de la salud, los salvavidas de natatorios, guías, instructores, entrenadores, los docentes o titulares de educación física, recreación y deporte, los agentes de establecimiento de la alcaldía, y los administradores de propiedades y copropiedades privadas, entidades públicas, personal de bomberos, comisiones barriales, dirigentes de comisiones de futbol, etc. Es necesario dar solución al problema que se produce cuando una persona sufre un paro cardíaco y las personas que se encuentran a su alrededor no poseen la capacitación necesaria para realizar un RCP de calidad, fortaleciendo los primeros eslabones de la cadena de supervivencia. Es importante destacar que ya hay Provincias y Municipios que cuentan con legislación propia, poniendo en valor la importancia de contar con un programa de acceso público de RCP y a la desfibrilación precoz, capacitando personal y colocando DEAs en los espacios públicos o privados con presencia o concurrencia masiva de personas. ARTICULO N°2: SOLICITAMOS, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, acompañar el “Anteproyecto Sistema de Prevención Integral y Espacios Cardio asistidos Para accidentes Cardiacos” elevado y presentado por los profesionales de la salud del Nosocomio de Las Heras y, acompañado por la Resolución del Honorable Concejo deliberante de Las Heras”, a implementarse en la Ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz. Con financiamiento e inversiones en insumos y capacitaciones de los gastos que demande el desarrollo del proyecto. Como consecuencia de su falta de reglamentación obsta a la aplicación de la Ley Nacional referida, la Provincia de Santa Cruz no ha adherido a la misma. La instalación de desfibriladores, en los espacios públicos y los privados de acceso público, deberían colocarse uno por sitio y/o lo determine la autoridad competente en función de lo establecido por normativa. ARTICULO N°3: SOLICITAMOS, al Ministro de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz el Dr. García, Claudio, su intervención para evaluar y estudiar el “Anteproyecto Sistema de Prevención Integral y Espacios Cardio asistidos para accidentes Cardiacos”, que acompaña la Resolución del Honorable Concejo deliberante de la Ciudad de Las Heras. Que el financiamiento de los gastos derivados de lo establecido en la presente normativa al respecto de la colocación de desfibriladores en los espacios públicos comprendidos que sean dependientes del Ministerios de Salud y Ambiente de la Provincia de …
Se viene una nueva Expo Tattoo y fue declarado de Iinteres municipal, cultural y social
Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Yapura presento un proyecto de Declaración a sus pares, y en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios por los ediles presentes; Mercado, Bernacki y Monteros, donde el mismo consta de la necesidad de declarar la 4ta Edición de la “Expo Tattoo Las Heras”. Mediante el mismo pone en consideración, que están todos invitados a participar del gran evento de la “Expo Tattoo Las Heras”, el más importante, que será con sede en la Localidad de Las Heras, el cual tendrá una duración de cuatro (4) días corridos, en donde los fans y nuevos adeptos de los tatuajes podrán disfrutar y participar del arte corporal en sus diseños, compartir de la buena música y la cultura alternativa. Se dictara un seminario de capacitación a los interesados a perfeccionar el estilo de tatuajes, al finalizar el curso se sortera un kit de insumos, se invitaran a referentes de la moda, proveedores de insumos y muchísimas atracciones para todo el público, como el sorteo de un tatuaje de “Miss Tattoo”, dicho sorteo se llevara a cabo el segundo día de la jornada y además contará con shows en vivo. Una de las atracciones principales será el curso de capacitación de tatuajes dictados por los profesionales del arte del tatuaje, en los diferentes estilos de tatuajes y manejo de técnicas de dibujo, con una duración de dos (2) días corridos, se realizará un sorteo de un kit de insumos. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: DECLÁRASE, de “INTERÉS MUNICIPAL, CULTURAL Y SOCIAL” el evento a realizar se ha denominado “Expo Tattoo Las Heras”, el cual se realizará los días 12 -13 – 14 y 15 de AGOSTO, que será sede la Ciudad de Las Heras”, el evento se realizará en el salón del Centro de Jubilados “Hebras de Plata, a desarrollar la 4ta edición de jornadas y exposición de tatuadores. Con la concurrencia de más de 25 tatuadores profesionales que asistirán al evento. En orden a lo expuesto en los considerandos de la presente. ARTICULO N°2: ASIMISMO el SEMINARIO, será un curso de alta complejidad en enseñanzas de estilos de arte, el cuidado e Higiene en el tatuaje en la piel humana, el disertante que estará a cargo del seminario es un profesional extranjero, también habrá un sorteo de un kit de insumos de uso profesional. ARTICULO N°3: INFORMAR, a toda la comunidad en general del evento a realizar los días 12 – 13 – 14 y 15 de agosto, los programas y actividades que se desarrollaran en el Centro de Jubilados “Hebras de Plata”. ARTICULO N°4: INVÍTESE, a toda la comunidad en general a ser parte del evento a realizarse en la Localidad de Las Heras, organizado por la “Expo Tattoo Las Heras”, en su 4ta edición. ARTICULO N°5: DESE, amplia difusión en los medios de comunicación radiales y televisivos locales que acompañen y difundan la “Expo Tattoo Las Heras” en su 4ta edición de jornadas y actividades del arte del tatuaje. ARTICULO N°6: ELÉVESE COPIA, a todos los medios de comunicación y demás dependencias que correspondiera. Prensa : H.C.D