Ballet Santacruceño regreso al país y este viernes se presentan en el Congreso

Nacionales-, El ballet de la provincia de Santa Cruz regreso a la argentina luego de dos meses de gira por el viejo continente.. Este miércoles 24 de agosto arribaron al aeropuerto internacional de Ezeiza el 3° y 4° grupo con 22 integrantes completando la llegada de todo el cuerpo de baile y músicos (32) quienes representaron a las localidades de LAS HERAS, 28 DE NOVIEMBRE, RIO TURBIO, RIO GALLEGOS, GREGORES, CALETA OLIVIA, PICO TRUNCADO, PERITO MORENO Y LOS ANTIGUOS. Entre los 32 integrantes 15 eran menores de edad. El primer país de destino fue Francia donde estuvieron 12 días en tres ciudades y en tres festivales internacionales con un total de 10 presentaciones. Luego pasaron 15 días a Bulgaria donde recorrieron 4 ciudades en 4 festivales y una competencia donde fueron el país mas premiado en la capital Sofia.  En este país fueron 18 presentaciones. Luego viajaron a la capital de TURKIA (Estambul) para participar del 23° festival competitivo internacional donde conto con la presencia de 50 países. en este festival se realizaron alrededor de 7 presentaciones competitivas donde Argentina volvió a ser el país con mas premios obtenidos entre ellos un especial en “MEJOR PERFORMAN”. Luego el director Daniel Uribe tuvo que tomar una decisión muy difícil ya que a menos de una semana de viajar a KOSOVO los medios internacionales contaban al mundo que el conflicto histórico entre KOSOVO y SERBIA volvía a tomar protagonismo. Por suerte esto fue solo tres días cruzados donde intervino EE UU para firmar un acuerdo de Paz por un tiempo. Al llegar a KOSOVO realizaron 6 presentaciones en 5 ciudades distintas para luego iniciar tres días de competencia internacional donde ARGETINA obtuvo el 1° premio, 2° POLONIA y en 3° lugar BULGARIA. En la parte final de la gira el ballet llego a MACEDONIA donde realizo sus últimas dos presentaciones en el festival internacional que se realiza todos los años en la capital. La experiencia fue única y el desafío paso por el tiempo de convivencia el cual fue llevado adelante sin inconveniente. Fundamental en los resultados obtenidos. La atención en cada lugar fue increíble tratando siempre de dejar lo mejor mas allá del cansancio de los últimos días. Los buenos resultados y la buena conducta del ballet hace que tome cada dia mas prestigio en el mundo. El ballet quiere agradecer públicamente al embajador argentino Alfredo Atanasof y a todo el personal de la embajada argentina en Bulgaria, al consulado argentino en PARIS (FRANCIA) y un agradecimiento especial al embajador Osvalo MARSICO y el Cónsul argentino en SERBIA Javier CHAILIAN, quienes tuvieron el gran gesto de atender y gestionar el ultimo traslado del ballet desde SERBIA a PARIS. El ballet ya se encuentra en Bs As donde se prepara para el gran cierre de ORO de esta gira con la presentación artística en el CONGRESO DE LA NACION ARGETINA donde estará presente como invitado especial el señor Héctor “GATO” OSES.

Los Profesores de tango pasional, son jurados por 2da vez en los juegos Evita Culturales

Las Heras-, Los profesores Alvarez Raúl y Griselda Larrosa de Tango Pasional Las Heras, fueron convocados por segunda vez consecutiva como Jurados de los Juegos Evita Culturales, lo cual significa un orgullo para nuestra ciudad.. El talento, junto a la disciplina y responsabilidad en Las Heras, abarca todos los espacios, ya sean deportiva o culturalmente y sus protagonistas no dejan de demostrarlo, tal es el caso de los profesores de Pasional, quienes cuentan con una basta experiencia y formación que los coloca nuevamente en esta edición de los Juegos Evita, y serán uno de los encargados de puntuar a los artistas de Santa Cruz en DANZAS., CONOZCAMOSLOS UN POCO MÁS: Ambos son Profesores de Tango con el título otorgado por el Instituto Fracassi, asistieron a seminarios de perfeccionamiento a cargo de: -Mora Godoy, Florencia Zarate, Matias Medina, Nadia Catro, Angel Carabajal, Carolina Ayala, Luis Leon, Javier Antar y Kara Wenham, Adrian Vincon, Agustina Pardo y muchos otros grandes exponentes de la danza en nuestro pais. Asimismo, su experiencia laboral los ha convocado en los siguientes lugares: -Profesores de Tango en Las Heras, Pico Truncado y seminarios en Perito Moreno. -Presentes en el 2do Festival Internacional de tango realizado en El Bolson, Rio Negro. -1er Encuentro Patagonico de Tango en Rawson, Chubut. -Primeros puestos en Pareja de Tango Estilizado y Conjunto de Tango Escenario en el Festival Nacional Austral del Folclore. (2012) -2do puesto en Pareja de Tango Estilizado en el Festival Nacional Austral del Folclore (2013). -1er puesto en Pareja Tango Escenario, 1er puesto en Pareja de Tango Salón Argentino en Córdoba (2015). -Pioneros en realizar la primera Noche de Milonga en Las Heras. -Realizaron el Primer Encuentro Patagónico de Tango, declarado de interés Municipal por el HCD. -Representantes en el Mixtura Tanguera, en Comodoro Rivadavia. -Disertantes en Piedrabuena en el Congreso Tango Terapia Patagónico. -Ganadores de la Beca «Fortalecer Cultura 2020» a nivel nacional. -Convocados a realizar un documental de Tango por Nación. -Jurados 2021 de los Evita Culturales de Santa Cruz, Rubro Danza Individual. -Representantes en charlas y festivales de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires. En esta oportunidad, vuelven a representar a Las Heras y a dejarla en lo más alto del talento santacruceño como Jurados en Danza Individual.

Multitudinario festejo del Día del Niño en el Polideportivo de Las Heras

Las Heras-, El Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz junto a la Municipalidad de Las Heras, recibieron a aproximadamente 15.000 personas que pasaron por el Polideportivo David, para festejar el mes de las infancias. La institución liderada por Claudio Vidal nuevamente abrió las puertas a la comunidad, y junto a la Municipalidad de Las Heras, llevaron adelante una celebración multitudinaria que contó con un cronograma de festejos, juegos, sorteos, regalos y mucha alegría. Además de malabaristas, acróbatas, gimnasia en telas y la actuación de artistas y escuelas de danzas locales, hubo peloteros, foto-cabina, metegoles y el infaltable refrigerio con chocolatada, gaseosas, facturas y bolsas de golosinas para todos. Cabe destacar que se repartieron más de 600 Kg de tortas entre los niños y sus familias. Nallib Rivera y Lucas Diaz, referentes del Sindicato comentaron: “La verdad que fue muy grato recibir a todos los niños y sus familias, no tenemos más que palabras de agradecimiento en primer término a nuestros conductores, Claudio Vidal y Rafael Guenchenen por hacer todo esto posible, y en especial a toda la comunidad de Las Heras por habernos dejado compartir con ellos, un fin de semana muy especial”. “Esto se llevó adelante con un gran equipo de trabajo, entre comisión, colaboradores y cuerpo de delegados, como también el acompañamiento de todos los vecinos”. La jornada comenzó alrededor de las 14:30  y duró alrededor de 6 horas, llena de felicidad, alegría y mucha diversión.

Soloaga revindicó los principios de libertad, soberanía y justicia legados por San Martín

Regionales-, El homenaje que tributó la Comisión de Fomento de Cañadón Seco al General  José de San Martín, al cumplirse 172 años de su paso de la inmortalidad, tuvo emotivas connotaciones ya que fue presentada una réplica del sable corvo del prócer y otra de la bandera que llevó su Ejército en el histórico Cruce de Los Andes para liberar del imperio español a otros países sudamericanos. El acto que se realizó en el ventoso y frío mediodía de este martes en la plaza de los Compadres de la Independencia, contó con una notable concurrencia de vecinos, abanderados de escuelas locales y de otras instituciones, entre ellas las asociaciones Sanmartiniana, Belgraniana, Browniana; del Centro de Residentes Salteños y de ex soldados conscriptos que estuvieron bajo bandera en Teatro de Operaciones del Atlántico Sur en 1982 (TOAS). También se hizo presente Gabriel Murúa, concejal de Caleta Olivia, Pablo Gordillo, vocal por la zona norte del Instituto de Energía, el ex diputado provincial Juan Balois Pardo, oficiales de la comisaría y de la unidad de bomberos de la localidad, además de dos vecinos ilustres. En la ocasión, fue distinguido –resolución mediante- el escultor local Carlos Miranda, autor de la réplica a escala del sable corvo por directiva del presidente comunal Jorge Soloaga. Esta  emblemática pieza artesanal y otras que Miranda construirá a futuro, comenzarán a ser entregadas a partir del próximo año a jóvenes que se distingan por su accionar en bien de la comunidad en cumplimiento de las Máximas del General San Martín. Asimismo, por otra resolución comunal se dispuso  que la Bandera del Ejército de Los Andes, creada por el general San Martín y confeccionada por un grupo de damas mendocinas, flameará permanentemente en la Plaza de los Compadres de la Independencia, para lo cual se montara un mástil de gran altura. Ambos elementos, quedaron resguardados en el Museo Cultural y fueron llevados en manos por un grupo de estudiantes de la localidad. LUCHO CONTRA ENEMIGOS EXTERNOS E INTERNOS       Al hacer uso de la palabra, Jorge Soloaga resumió en principio el descomunal esfuerzo que hizo José de San Martín en la lucha por la independencia de los pueblos latinoamericanos, sobre todo cuando tuvo que cruzar el gran macizo andino con sus casi cinco mil granaderos, de los cuales pocos volvieron, incluyendo a muchas mujeres que la historia no valoró en su justa medida. También resaltó el protagónico rol de otros próceres a los que llamó “centauros”, cuyos bustos también engalanan la principal plaza de la localidad: Manuel Belgrano y Miguel Martín de Güemes quienes al igual que San Martín no solo debieron luchar contra las fuerzas realistas sino también contra enemigos internos que representaban a la oligarquía terrateniente y el comercio, amparados por intereses de potencias europeas. En tal sentido dijo que es menester no olvidar la verdadera historia para que no haya traidores al legado del prócer que dio los mejores años de su vida para lograr la emancipación, la independencia, la libertad y la justicia social idealizando una Argentina digna. De allí que ponderó su actitud revolucionaria para alcanzar  los objetivos centrales en la vida de los pueblos, pero al mismo tiempo rememoró que tanto a San Martín como otros héroes de nuestra nacionalidad  fueron traicionados por cobardes antipatriotas, lo que hizo que tuviera que exiliarse, en tanto que otros de su mismo entorno fueron humillados o murieron asesinados como Güemes  y también en la pobreza, cual fue el caso de Belgrano. A esos oscuros personajes los involucró en el grupo de “los Rivadavias, los Pueyrredones, los Alveares” y más tarde Urquiza quien en la batalla de Caseros  derrotó al federalista Juan Manuel de Rosas. Más cerca de nuestro tiempo, recordó que la oligarquía también conspiró contra Hipólito Yrigoyen y contra Juan Domingo Perón saqueando la vida institucional de país. “A Yrigoyen le saquearon su casa y lo metieron preso y a Perón le bombardearon la Plaza de Mayo, matando  a cientos de argentinos y además de derrocarlo, lo condenaron a un exilio de 18 años”, precisó. LA NECESIDAD DE NUEVOS REVOLUCIONARIOS De allí que sostuvo que la historia se sigue repitiendo y continuamos teniendo un país dependiente, por lo cual es necesario que surjan nuevos revolucionarios  con valores de argentinidad para poner el país de píe “como lo quería el Padre de la Patria”. Por ello afirmó que cada 17 de agosto una réplica del sable corvo se entregará a jóvenes de Cañadón Seco que cumplan con las máximas que dejara el Libertador para su hija Mercedita  es decir “que cumplan con los mandamientos de los intereses de la Patria a través de su sacrificio, educación, respeto, compañerismo y solidaridad”. Finalmente dejó sentado que “como argentino, sanmartiniano, malvinero y peronista” aspiraba a  que toda la comunidad sintiera que lleva en su mochila ese sable para proteger la patria, tal como también lo hicieron “nuestros granaderos, nuestros héroes de Malvinas y los que lucharon en el combate de La Vuelta de Obligado contra los ingleses y los franceses  con Rosas y Lucio Mansilla a la cabeza”.

Municipio incorporo a jóvenes con discapacidad al programa inclusión

Las Heras-, Una municipalidad inclusiva!! Desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, comunicaron que con mucha satisfacción el pasado viernes en la Sala de Situación de la Municipalidad se llevó adelante la nueva incorporación de jóvenes al  programa de inclusión. El mismo es un proyecto que busca incorporar a personas con discapacidad, en el ámbito laboral tanto público como en el privado. Con la presencia del Intendente Dr. José Maria Carambia, el Secretario de Desarrollo Social y Salud  Sr. Javier Jara, Sub Secretario de Medio Ambiente Eduardo Sequeira e invitados especiales se realizó la presentación. ¡BIENVENIDOS A LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS!

Ballet Santacruceño gano nuevamente la competencia más importante en el viejo continente

Nacionales-, El ballet de la provincia de Santa Cruz hace historia en la cultura argentina Ganando nuevamente la competencia más importante de toda la gira por el viejo continente. Cerrando ya su gira por Europa logra el primer premio luego de 4 días de competencia junto a grupos folclóricos de distintas partes del mundo. El ballet de Santa Cruz llega al día 55 de la gira con este logro para mañana 17 de agosto partir rumbo a MACEDONIA donde participa del último festival internacional. Ya días atrás el ballet de la provincia de Santa cruz Gano el 1er Premio en KOSOVO, EUROPA, en la ciudad de VITI, KOSOVO. Esta competencia tiene la particularidad que el jurado fue el público encargado de votar por la mejor actuación de la noche donde participaron varios Ballet folclóricos de EUROPA. El ballet recorrió distintas ciudades y se preparó para lo que fue la última competencia internacional que se realizó desde el 13 al 16 de agosto en la Ciudad Capital (PRISTINA). Luego del último festival internacional en MACEDONIA regresan a la argentina y así presentarse en el Congreso de la nación Argentina.

El polideportivo David será sede de un acontecimiento religioso único e histórico.

Provinciales-, En conferencia de prensa se anunció que el 17 de septiembre se realizará la Ordenación Episcopal del Obispo Auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos que comprende las provincias de Santa Cruz y Tierra del fuego. El actual cura párroco, Fabian González Balsa, ha sido elegido por el Papa Francisco para acompañar a monseñor Garcia Cuerva. Con la presencia del secretario municipal de Cultura y Educación, Gustavo Latapiè, los colaboradores de la parroquia Liliana Sotomayor y Alejandro Cabrera, el padre Fabián confirmo que ha sido elegido por el santo padre para cumplir su nueva misión como Obispo Auxiliar de la extensa jurisdicción del obispado en el sur de la Patagonia. “…lo que vamos a vivir dentro de muy poquito será histórico para la comunidad de las Heras. Quiero agradecer a los comercios, al sindicato de petroleros, y de camioneros, a la municipalidad que nos está acompañando, a la feligresía y tantas personas, tantos vecinos y vecinas, gente de buena voluntad, que se suma a esto que vamos a vivir como decía dentro de muy poquito. “Este acontecimiento va ser único, no creemos que se vuelva a repetir, por lo menos acá en la ciudad. Va a ser histórico para nuestra diócesis. Estas dos provincias que forman la diócesis de Río Gallegos, la querida provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Viviremos algo irrepetible” afirmó el cura de la parroquia San Jose de Las Heras y agregó “Este 17 de septiembre a las 15:00 hs en el Polideportivo David, nos encontraremos todos”. Explicó que “dentro de la celebración eucarística se llevará a cabo mi ordenación, con varios momentos importantes y de gran significado para mí y para toda la comunidad católica. Vamos a contar con la participación de los obispos de la Argentina, amigos de Buenos Aires, de la Patagónica, muchos sacerdotes y religiosas, muchas familias, laicos. También las distintas parroquias que forman nuestra diócesis, parroquias de Tierra del Fuego. Santa Cruz con sus sacerdotes y con su feligresía”. Por último, indicó que “a través del lema que elegí Que todos sean uno, como que Dios me está pidiendo que yo trabaje, por la unidad sin importar la religión o idea política. La tarea que uno desarrolla es su historia, su trayectoria. Va a ser una misa que va a presidir nuestro padre obispo Jorge García Cuerva y estaremos en presencia del Cardenal de la Argentina, Mario Poli, será una fiesta única e inolvidable”. El polideportivo “David”, el más grande de Santa Cruz se prepara para recibir a miles de fieles católicos de todas las provincias y, especialmente a los santacruceños. El 17 de septiembre será una fecha que quedará grabada en la memoria de esta joven institución inaugurada hace poco por el secretario general del SPyGPSC, Claudio Vidal.  (Nota: La gaceta truncadense )

Fabián Balsa: Estoy a disposición de la comunidad y el Padre Jorge

Provinciales-, Así lo aseguró el nuevo Obispo Auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos, a raíz de este nuevo cargo que ocupará a partir de mañana. Además, comentó sus sensaciones sobre esta nueva función. Este miércoles en Las Heras el Cura Párroco González Balsa será presentado como nuevo Obispo Auxiliar, en una función en donde será el acompañamiento del Padre Jorge García Cuerva. En comunicación con el programa radial El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5 sostuvo que “uno va a auxiliar a lo que necesite el Padre Jorge”. En este marco indicó sobre sus sensaciones que “por un lado hay inquietudes y nervios frente a este gran compromiso, pero estoy tranquilo y con mucha paz”. Además, recalcó que “estoy con muchas ganas, alegría y a disposición para todas las comunidades y lo que necesite el Padre Jorge”. A su vez señaló que “yo siempre lo digo, el pueblo argentino es muy solidario y eso lo vemos ante cualquier tipo de campaña, somos un país solidario”. Por último comentó sobre la comunidad en general “la gente se vuelca a la iglesia por temas, pueden ser por las grandes fiestas, algún hecho puntual o doloroso. Si uno ve todos estos abanicos, ve que la gente es creyente y a su manera lo expresa, manifiesta y se acerca”. (Tiempo Sur)

Cascos Verdes. Proyecto Municipal se tratara en diputados

Provinciales-, El Diputado por la localidad, Hernán Elorrieta, manifestó que llevara el proyecto “Casco Verdes” al recinto, por considerarlo estrictamente inclusivo para los jóvenes con discapacidad. Esta es una manera de terminar su formación educativa con una inserción laboral real. Es muy importante el trabajo del municipio de la localidad en este hermoso e importante proyecto, pues además de contactar a la organización CASCOS VERDES ( sin fines de lucro) también ha creado un punto digital donde los alumnos tendrán aulas con capacitadores , internet y apoyo de todo tipo para que los alumnos y sus familias junto al estado municipal apoyen y ayuden para el éxito de este proyecto, con el objetivo de que otras localidades sigan este ejemplo, pues son muchos los jóvenes que necesitan de estos programas, y aquí en santa cruz es inédito.

Padre Fabián brindara una conferencia de prensa ante su nombramiento Episcopal

Las Heras-, A través del municipio, invitan a una conferencia de prensa que se realizara este viernes 12 de agosto a las 12:00 Hs. El Cura Parroco Fabián González Balsa convoca a una Conferencia de Prensa para comentar acerca del Gran Evento a desarrollarse el día 17 de septiembre, en el cual se nombrará su Ordenación Episcopal, designado por el Papa Francisco. ¡Podes seguir en vivo y en directo la conferencia para conocer los detalles de este gran e histórico evento para nuestra localidad!