Municipio colaborara con el artista Hugo González en eventos nacionales

Las Heras-, El mismísimo Intendente José María Carambia dio la noticia a través de sus redes sociales, donde manifestó que se reunió con Hugo Pastor González, reconocido artista plástico y profesor de nuestra localidad. Hugo va a representar a Las Heras este 1, 2 y 3 de octubre en el Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre, que se llevará a cabo en Córdoba; y luego estará en el 29º Encuentro Nacional de Pintores Paisajistas, que se va a realizar en San Luis del 9 al 11 de octubre. Desde el Municipio van a ayudarlo para que pueda asistir a estos eventos tan importantes para difundir nuestro arte y cultura. Además, Hugo será el encargado de restaurar el ex surtidor ubicado en la avenida Perito Moreno, el cual es patrimonio histórico de Las Heras mediante la declaración HCD 004/16. Allí realizará una restauración artística que ponga en valor nuestra idiosincrasia e historia. ¡Gracias Hugo por tu visita y muchos éxitos en lo que viene!

Se realizó la fiesta del inmigrante 2021

Las Heras-, El día sábado 4 de Septiembre, se transmitió vía Streaming, la “Fiesta del Inmigrante” organizada por la Secretaria de Gobierno, a través del coordinador Iván Sepulveda. En primera instancia se recordó la historia que llevó a celebrar este día en nuestro país, y seguidamente el concejal Bernacki, hizo entrega al Diputado Antonio Carambia, Secretario de Gobierno Mauricio Gómez y al coordinador del evento Iván Sepulveda, de la ordenanza que declara la festividad de interés social y cultural. Luego se dio inicio a la parte artística, de la cual participaron: Escuela Municipal de Danzas Gral. Las Heras. Colectividad Paraguaya. Colectividad Boliviana. Colectividad de Perú. Taller de Tango “Pasionales”. Galope Sureño, de Los Antiguos. Academia de Danzas “Florencia Milena”. Roberto Mardones y Vilma Lopez. Roheny Cruz, representante de Rep. Dominicana. Participaron las distintas Soberanas de la localidad, Reina de Las Heras Agostina Carril, del Estudiante Luciana Fidalgo, del Carnaval Paz Carrizo, y la Reina de los Inmigrantes Araceli Seguel, quienes observaron el despliegue de las candidatas a “Embajadora Cultural de los Inmigrantes”. Con la votación del jurado, la primera Embajadora de los Inmigrantes, resultó la candidata de Rep. Dominicana, Kimberly Sánchez Rodríguez, quien por todo un año será la encargada de representar a los inmigrantes, en todos los eventos sociales y culturales de la ciudad

Camila Garay: Es un ejemplo de superación, sobre el gran ganador de La Voz Arg.

Las Heras-, Tras su participación en el reality, la joven santacruceña habló sobre el fin del programa y la victoria del cantante cordobés, que se coronó con el premio del certamen de talentos de Telefe. Camila Garay, la joven de la localidad santacruceña de Las Heras que brilló en La Voz Argentina, habló sobre lo que sintió al ver este domingo el programa final del reality y destacó el triunfo del cantante cordobés, Francisco Benítez, quien con el 44,3% de los votos del público, se coronó con el premio del certamen de talentos de Telefe. «Lloré todo el tiempo. Era nostalgia por saber que se terminaba el programa que me recordaba los momentos inolvidables vividos. Termina un momento para nosotros y le da la oportunidad a otras personas para que cumplan su sueño», manifestó Camila en declaraciones a LU12 AM 680 de Río Gallegos. La joven de Santa Cruz consideró que Francisco -participante del Team Soledad Pastorutti- «se lo merece», aunque reconoció que «me hubiese gustado que ganen los cuatro porque son excelentes cantantes». «Fran es un ejemplo de superación, de que todo se puede y que no hay nada ni nadie que diga que no se puede», manifestó la joven e indicó que tras su paso por el certamen se sintió afortunada «de haber charlado con él y que me cuente sus cosas. Estoy muy feliz». Contó que «la primera vez se ponía nervioso al hablar y todos los que compartíamos con él le decíamos que no se apure, que le teníamos toda la paciencia del mundo. Pensó que por tartamudear, nos íbamos a burlar. Nos contó que de chiquito sufrió mucho». «Le dije que siga con eso, que se aferre a la música. Si vamos al caso, el arte, la música es lo que más te sana cuando estás mal». Este domingo se realizó la final de La Voz Argentina, que disputaban los participantes Luz Gaggi (team Mau y Ricky), Ezequiel Pedraza (Team Montaner), Nicolás Olmedo (Team Lali) y Francisco Benítez (Team Soledad). Finalmente, el campeón fue Francisco Benítez, quien obtuvo el 44,3% de los votos del público y de esa forma, hizo que Soledad Pastorutti se coronará como coach ganadora por segunda vez en el reality. En segundo puesto, quedó Luz con el 27,9%, seguida por Nicolás, con el 14,4% y, en cuarto lugar, Ezequiel con el 13,4%. En la votación participaron 4.600.000 personas, récord absoluto para el programa de Telefe. (Nota:ADN SUR)

El HCD felicito a la embajadora cultural de los inmigrantes 2021, Kimberly Rodriguez

Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante y a través del Cuerpo Legislativo, felicito a través de las redes sociales a la joven que fue seleccionada como la «EMBAJADORA CULTURAL DE LOS INMIGRANTES 2021″, la Srita Kimberly Sánchez Rodriguez, representante de República Dominicana.. El saludo fue de Felicitaciones a la primera embajadora Srita. Pía Perisich representante de Argentina, segunda embajadora Srita. Selena Salazar representante de Bolivia. – La Presidente del Hcd. Sra.Andrea Yapura manifestó: Quiero destacar el ímpetu y todo el esfuerzo de los organizadores de la FIESTA DEL INMIGRANTE 2021», quienes mantienen viva esta hermosa fiesta, que habla de la identidad, y orígenes de los extranjeros que residen en nuestra Ciudad. Mis deseos de éxitos a la nueva embajadora Kim Rodriguez .

El HCD entregó una placa reconocimiento a Camila Garay

Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante, el pasado viernes, comunico que se le hizo entrega de una placa a la joven estrella Lasherense Camila Garay, por su destacada y ejemplar participación en el certamen que se llevó adelante a nivel Nacional, en el programa “La Voz Argentina”, emitido por “TE LE FE”. En el mencionado programa represento a cada uno de los Santacruceños, con orgullo en cada una de sus presentaciones en el certamen. En la última sesión del mes de agosto, la Concejal Yapura, presento proyecto de Declaración a sus pares, de INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL y CULTURAL y se aprobó por unanimidad de criterios de los presentes. El mensaje hacia la artista de parte del recinto fue; “Felicitaciones Cami, sos una gran ARTISTA, tu sencillez, con tu voz tan particular, deslumbraste a todos los Santacruceños, cautivaste a miles de espectadores, que te llenaron de elogios y aplausos simbólicos en las diferentes redes sociales, en el marco de una gran popularidad de seguidores. –

Establecen el 4 de septiembre como el Día del Inmigrante en Las Heras

Las Heras-, En Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Yapura presentó un PROYECTO DE RESOLUCIÓN, para reconocer de interés cultural y social todos los 4 de Septiembre de cada año, como el día del inmigrante en la Ciudad de Las Heras. Mediante el mismo pone en consideración, que desde el año 1949, cada 4 de septiembre en la República Argentina se celebra, el “Día Nacional del Inmigrante”, establecido por decreto del Poder Ejecutivo Nacional N º 21.430. Nuestro país creció de la mano de inmigrantes que dejaron su tierra, con una valija cargada de esperanza. Por esos motivos se festeja su día, con el fin de cultivar las tradiciones de las distintas colectividades que viven en nuestro suelo. Es menester de este gobierno de turno atesorar la tradición a la fiesta de las colectividades del inmigrante en nuestra Localidad de Las Heras.  Dejando establecido de parte de las autoridades del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo que la fiesta de las colectividades que se llevará a cabo el 4 de septiembre en el Centro Cultural, con la plataforma de la modalidad vía streaming. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: RECONÓZCASE de Interés Cultural y Social todos los 4 de septiembre de cada año, el Día del Inmigrante en la Ciudad de Las Heras. Donde se conmemorará con un Acto Oficial y la Fiesta Local de las colectividades del inmigrante y lograr la unión y mancomunión entre todas las COLECTIVIDADES que la integran, esta es una Provincia que, recibió a miles de personas y aún hoy es elegido como lugar de adopción por quienes, por diferentes razones, han decidido dejar su país de origen. La inmigración siempre estuvo presente en la historia argentina casi desde los comienzos de nuestra conformación como Nación libre e independiente, en donde la cuestión del poblamiento tuvo un carácter fundamental, y así lo manifestaron el Poder Legislativo – Poder Ejecutivo y los arquitectos de la Nación en el siglo pasado cuando señalaban que gobernar era poblar. ARTICULO N ° 2: RECORDAR y FELICÍTESE que es importante hacer memoria y mención de que no siempre se ha celebrado la fiesta del inmigrante en nuestra Ciudad de Las Heras. Recordando que la Primer Fiesta y Acto Oficial en conmoración al día del inmigrante fue por el año 2011 en las Instalaciones del Complejo Municipal “11 de Julio”, un 5 de septiembre. Desde 2011 hasta 2021, cabe mencionar y destacar que se ha continuado realizando el evento de la fiesta del inmigrante. Las autoridades de la gestión de Gobierno de turno, dejaron establecido que todos los años hacen mención y distinción al día del inmigrante realizando un “Acto Protocolar Oficial”. ARTICULO N° 3: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran.

Solicitan crear un mural de mármol en homenaje a los 44 tripulantes del Ara San Juan

Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante el Concejal Mercado presentó un proyecto de Ordenanza a sus pares, para solicitar la creación de un mural de mármol en modo de homenaje a los 44 tripulantes del submarino “Ara San Juan”. Mediante el mismo pone en consideración, que el 15 de noviembre del año 2017 el submarino “Ara San Juan”, desapareció en el mar argentino con 44 personas a bordo (43 hombres y 1 mujer). La información disponible permite llegar a la conclusión que el personal a bordo del submarino “Ara San Juan”, actuó con elevada vocación y disposición para afrontar los riesgos a los que se vieron sometidos. Corresponde rendirles un homenaje conmemorándolos por la entrega, valor y patriotismo con los que ejercieron sus funciones militares. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: CRÉESE, en modo de homenaje los nombres y cargos de los 44 tripulantes debidamente tallados en un mural de mármol conmemorativo, así como también la ilustración del submarino “ARA SAN JUAN” ARTICULO 2°: FACULTASE, al Departamento Ejecutivo Municipal y demás dependencias que correspondan, el lugar donde se erigirá el mural de mármol con lo mencionado en el ARTICULO 1°, así también como la confección bien detallada del mismo. ARTICULO 3°: FACULTASE, al Departamento Ejecutivo Municipal a dictar las medidas necesarias tendientes al cumplimiento de esta ordenanza en la cual se solicita que el mural se fabrique expresamente de mármol. – ARTICULO 4º: DESE DIFUSIÓN, del presente proyecto en los medios de comunicación radial, escrita y digital local.

Se declaro de interés municipal, social y cultural la Cantata de las Huelgas Patagónicas

Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Yapura presentó un proyecto de Declaración sobre la obra musical, “La Cantata de las Huelgas Patagónicas”. Mediante el mismo pone en consideración, que tiene como fin difundir y proyectar todos los hechos acontecidos que se produjeron hace cien años atrás, en el Territorio Nacional de la Provincia de Santa Cruz, han decidido en realizar un proyecto musical de rescate histórico a los hechos ocurridos en entre el año 1920 y 1921; en la obra se destacan y mencionan a los actores principales de aquella lucha por los derechos de los obreros, como así también los sitios y/o lugares, parajes y poblaciones donde acontecieron estos significativos hechos acontecidos por grandes pioneros que han aportado un granito de arena. Sin embargo, cuando hablamos y mencionamos de algunos nombres de los personajes como Antonio “El Gallego” Soto, Albino Argüelles o el mítico José Font, más conocido “Facón Grande” entre otros, son recordados en distintos pasajes de la obra, sitios históricos como: “El Cañadón de los Muertos”, “Tapera Casterán”, “Estancia Anita” como Jaramillo, Paso Ibáñez (hoy la Localidad de Piedra Buena), Puerto San Julián son mencionados, en lo que hoy constituyen importantes ciudades o sitios de interés turístico significativo para nuestra provincia. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: DECLÁRESE de INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL y CULTURAL, al Proyecto que se ha denominado como la “Cantata de las Huelgas Patagónicas” a los efectos de reconocer el esfuerzo y el trabajo artístico santacruceño, que es ilustrar y loar nuestro patrimonio histórico cultural de la Provincia de Santa Cruz y reafirmar nuestra memoria. Se adjunta Proyecto que será parte de la presente normativa. Articulo2): RECONÓZCASE y FELICÍTESE a las personas que hicieron viable y posible realizar el proyecto que es parte de nuestra historia; Marcia Gonzales López (Periodista, Locutora Nacional, desempeñando funciones en diferentes medios radiales), Paola Triviño (Profesora de Música con especialidad en piano, en el conservatorio Provincial de música, actualmente se desempeña como profesora de piano y dicta la cátedra práctica y dirección coral 3 del profesorado de música en IPSA), Cristian Bordén (Músico y ejerce la Docencia como Profesor de música, recibido en el Conservatorio Provincial de música – cantautor, productor musical, músico), Mario Novack (Locutor, Periodista, redactor y relator, Columnista, actualmente se desempeña como locutor en FM UNPA), Martin Leoz (cantautor, productor musical en arreglos musicales, grabación, edición, mezcla) por su invalorable dedicación y participación en el proyecto llevado adelante, en el cual lo han denominado como “Cantata de las Huelgas Patagónicas” el que nos llena de orgullo y enaltece nuestro patrimonio histórico cultural y reafirma nuestra memoria de cada Santacruceño. Articulo3): REMÍTASE copias al Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Las Heras, a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz y a los Sres. Marcia Gonzales López (Periodista, Locutora Nacional), Paola Triviño (Profesora de Música con especialidad en piano, en el conservatorio Provincial de música), Cristian Bordén ((Músico y ejerce la Docencia como Profesor de música, recibido en el Conservatorio Provincial de música – cantautor, productor musical, músico), Mario Novack cantautor (productor musical en arreglos musicales, grabación, edición, mezcla), Martin Leoz (cantautor, productor musical en arreglos musicales, grabación, edición, mezcla), por su gran desempeño y labor. Articulo4): SOLICITAR a los medios de comunicación Locales y Provinciales que acompañen y difundan el proyecto.

Carambia agradeció a Camila su excelente representación de nuestra ciudad y de la provincia

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, anunciaron que fueron visitados por Camila Garay. La joven de 21 años, que hizo su paso por el Certamen de Canto más importante del país, Camila Garay, visitó hoy el municipio para contarnos su experiencia. Camila demostró que cuando hay constancia, esfuerzo y dedicación, sumado a su gran talento natural, los sueños se cumplen y se potencian al recibir el apoyo no tan solo de la familia, sino de la localidad entera. El intendente Josema Carambia, en nombre de Las Heras, agradeció a Camila su excelente representación de nuestra ciudad y de la provincia, la que nos enorgulleció a todos los lasherenses. La Voz Argentina ha sido un gran paso en su carrera artística y nos adelantó que tiene propuestas muy interesantes a futuro, en las que las autoridades, le brindaron todo su apoyo.

El hogar para personas con discapacidad celebró el día de la niñez

Las Heras-, El pasado 27 de agosto por la mañana, el Hogar para Personas con Discapacidad celebró el Día de la Niñez, junto a quienes asisten diariamente. Su director, el Sr. Raúl Fuentes, respaldado de un gran equipo humano, prepararon todo para que pudieran disfrutar de una mañana distinta. Bailaron, cantaron, jugaron junto a “Las Payasitas” del Área del Joven y Prensa Municipal, que participaron de la celebración gracias a la invitación del Sr. Fuentes. El cantante Ariel Almonacid, se presentó en vivo y junto a sus canciones, todos bailaron y cantaron felices con su presencia. “Agradezco profundamente a todo el equipo del Hogar, que hacen posible que podamos realizar este festejo y son quienes todos los días están junto a los chicos”, resaltó “Luli” Fuentes.