Las Heras-, La santacruceña quedó eliminada este jueves de La Voz Argentina. Sin embargo, desde el Concejo Deliberante de Las Heras quieren reconocer el paso por el reality de Telefe declarándola de interés municipal, social y cultural . Este jueves, Camila Garay finalizó su etapa en La Voz Argentina, donde representó a toda la Patagonia Argentina en el certamen de Telefe, defendiendo su actuación bajo el mando del Team Mau y Ricky. Tras una buena performance durante todo el ciclo, a la joven oriunda de Las Heras no le alcanzó para avanzar de ronda con su interpretación de la popular canción «Miénteme» de Tini y María Becerra y quedó eliminada. Sin embargo, en la localidad santacrueña, la Concejal Yapura presentó un proyecto de declaración de interés cultural para que Garay sea reconocida en su regreso a la provincia. Mediante el mismo pone en consideración, que «es importante destacar y apreciar el talento musical de la joven lasherense, donde ha demostrado su propia virtud, en la cual le permitió su participación en “La Voz Argentina”. La Voz Argentina: declararon a Camila Garay como «personaje de interés cultural» Al realizar su debut en la noche de audiciones a ciegas, en donde Camila Garay brilló con su interpretación de «Como me duele», por su capacidad de voz y su talento musical, llamó eficazmente la atención del jurado quienes reaccionaron de manera espontánea dándose vuelta y elogiaron a la cantante para sumarla a sus respectivos equipos. Por este motivo, el Concejo Deliberante declaró persona de interés cultural a Camila Garay, «por su destacada y ejemplar participación en el certamen que se lleva adelante a nivel Nacional por el programa “La Voz Argentina” emitido por “TELEFE”, en el que representó a cada uno de los Santacruceños, con orgullo en cada una de sus presentaciones en el certamen». Según el documento, se invita a a toda la comunidad de Las Heras y, a todos los habitantes de la Provincia de Santa Cruz a seguir apoyando su carrera artística. (Nota: ADN Sur)
Archivos de la etiqueta: cultura
Se viene la fiesta del inmigrante 2021 Virtual
Las Heras-, …Las Heras, crisol de razas, tierra de oportunidades…¡celebra nuestras raíces!. La Municipalidad local informa que se conmemorará el Día de los Inmigrantes. La misma se va hacer este próximo sábado 4 de septiembre de manera virtual a partir de las 17 hs. De la celebración se contará con; Colectividades, canto, baile… ¡Y POR PRIMERA VEZ, ELIGIRA A LA EMBAJADORA CULTURAL DE LOS INMIGRANTES! La celebración no termina allí, ya que el Domingo 5 de septiembre, a partir de las 10 hs hasta las 19 hs, en el Complejo 11 de Julio, se realizará una Gran Feria de Artesanos. ¡NO TE LO PIERDAS!
Los recuerdos de Camila Garay junto al Ballet Internacional Provincial
Las Heras-, La joven de Las Heras recordó su gira por varios países con el Ballet Internacional Provincial Santa Cruz, por el año 2008. El director del grupo, Daniel Uribe, contó detalles del proyecto compartido con Camila Garay que hoy la rompe en La Voz Argentina. Camila Garay con su ultima performance se llevó todos los elogios y la admiración de los jurados de La Voz Argentina y también de los fanáticos. Es que el domingo, la joven de Las Heras interpretó una canción de Karina “La Princesita”, al terminar, emocionó a los coaches y a todos los presentes. Luego de interpretar “Corazón Mentiroso” fue elegida por los hermanos Mau y Ricky para continuar en el certamen representando a su equipo en los octavos de final de la competencia que se puso en marcha esta semana. La joven cantante disfruta del momento soñado. Este lunes, mediante un vivo por su Instagram, respondió preguntas de sus seguidores, que ya son más de 22 mil. Camila contó su paso por el ballet de Santa Cruz cuando tenía 10 años su viaje a Francia, Rusia y Hungría. Tenía alrededor de 10 años. Fueron sus primeros pasos y ya se lucía En base a este recuerdo especial que compartió Camila, La Opinión Zona Norte habló con Daniel Uribe, director del Ballet Internacional Provincial Santa Cruz quien recordó con mucha emoción el proyecto que compartieron en el 2008, además envió su mensaje de apoyo a la joven que brilla en el escenario de La Voz. “Ella fue parte de uno de los proyectos, porque depende de los lugares donde vayamos tenemos que llevar toda la parte artística de bailarines y músicos en vivo, en esta parte de músicos en vivo teníamos a uno de los directores musicales Marcelo Sánchez, el profe de música que llevó a Camila a que se dedique al canto. Él nos propuso llevarla como cantante y así fue que participó de este proyecto”, contó. Camila Garay junto al director del ballet, Daniel Uribe, en París, Francia. Camila Garay junto al director del ballet, Daniel Uribe, en París, Francia. El grupo participó en un festival en Hungría, Rusia y Francia ,”ella tenía alrededor de 10 años, viajó con la mamá. Fueron sus primeros pasos y ya se lucía”, expresó. “Todavía no tuve la posibilidad hablar con ella, sí me encontré con los papás de Camila, hemos estado charlando y me agradecían haber sido parte de su crecimiento”, dijo. Para el director ver a Camila en el certamen de música más visto es un orgullo, “es muy difícil ser imparcial por lo que significa obviamente que llegue y sobre todo por el gran talento que tiene, ni hablar de lo que va a ser después de esta experiencia”, indicó remarcando que su participación es una gran enseñanza, “teniendo dos hijos es mucho más complejo, como lo cuanta en cada programa, así que de nuestra parte es una felicidad muy grande”. Camila se ganó el cariño de todo el país en un momento muy especial En otra parte de la entrevista, también recordó el esfuerzo que realizó la familia de la joven para llegar a los festivales internacionales en cada país, “nosotros tuvimos que trabajar para eso, en aquel momento toda la escuela trabajó con numeritos haciendo cosas para poder participar, incluso para Camila era más complejo porque la tenía que ir con su mamá porque era muy chiquita”. En este sentido, explicó que también tuvieron el acompañamiento del municipio de Las Heras, “en ese momento estaba de intendente Lalo Camino”. “Camila se ganó el cariño de todo el país en un momento muy especial, creo que ella ha sido la que más trascendencia ha tenido, creo que es el momento justo, es una felicidad muy grande”, manifestó (Nota: La Opinion Austral)
La Sala de Psicomotricidad Municipal, celebró el “Día de la Niñez”
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, informa que el personal de la Sala de Psicomotricidad, preparó un gran festejo para celebrar junto a los niños que asisten a diario, el Día de la Niñez. A las 15:00 hs, comenzaron a llegar los agasajados, acompañados de sus papás quienes también fueron parte de la celebración, en la cual cantaron, bailaron y hubieron regalos y sorpresitas para todos. Fue una tarde hermosa y diferente, la Tec. Nadia Castro, agradeció a todos los sectores del municipio que han hecho posible esta celebración junto a los niños, y sobre todo a los papás por la confianza y la predisposición de siempre.
El Ballet internacional de Santa Cruz vuelve a la presencialidad audición elenco 2021-2022
Provinciales-, La Audición se relaciona con la convocatoria de diversos bailarines provinciales en la localidad de Las Heras. Las mismas serán parte del proceso de selección y conformación de un nuevo elenco para futuros programas nacionales e internacionales. En relación al proceso de audición, en ediciones anteriores el evento convocaba alrededor de 200 (doscientos) bailarines de diversas localidades de nuestra provincia; de esta manera se realizó con anterioridad un proceso de pre audición de manera virtual con el objetivo de reducir y llevar a cabo de modalidad presencial nuestra audición 2021-2022. Para el proceso de audición, selección y montaje de nuevas obras la participación del reconocido maestro, coreógrafo Ariel Sosa, actual director del ballet Martin Fierro, Santa Fe, ganador y posteriormente jurado de certamen de nuevo.
Uribe agradeció al Intendente por el apoyo para traer el PreCosquin
Las Heras-, El profesor Daniel Uribe, publico sentidas palabras ante la llegada de semejante evento cultural. Uribe manifestó que; “En el 2008 fue la última vez que nuestra sede Las Heras pisaba Cosquin. Después de 14 años volvemos para tratar de hacer lo mejor posible por nuestros artistas. Poner el nombre de Las Heras en el evento cultural más convocante de nuestro país “COSQUIN”. Dándole valor al desarrollo cultural de nuestro pueblo, la provincia y toda la región. Es importante hacer el esfuerzo para brindar y poner los recursos básicos a la delegación que nos representara en COSQUIN. Esto se logra con gestión y compromiso. Agradezco a nuestro intendente por brindarme todo su apoyo y confianza para este nuevo desafío en estos tiempos tan complejos. “La Cultura en el fin del mundo”
Se realizó el acto oficial por el 17 de agosto 2021
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, realizo el acto por el 17 de agosto: 171° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Don José de San Martín- ACTO OFICIAL Se llevó a cabo en el día de ayer, un sencillo pero sentido homenaje al Padre de la Patria, el Gral. José de San Martín, nacido en Yapeyu, Corrientes en el año 1778. Presidido por el Vicepresidente 2° del HCD, Jairo Bernacki y acompañado de autoridades locales, se procedió a las ceremonias habituales. El Himno Nacional Argentino, fue interpretado por el cantautor Yimmy Oyarzún, y a las 14:45 hs en punto, hora en que el héroe latinoamericano dio su último suspiro, pasando a la inmortalidad y convirtiéndose en el más presagioso partícipe de la libertad de medio continente, se realizó un minuto de silencio. Seguidamente se colocó una ofrenda floral al pie de su imagen, de manos del Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, Juez de Paz Dr. Néstor Rubén Gómez y Jefe de Cuartel de Bomberos, Sub Inspector Dario González. Se procedió al retiro de banderas de ceremonias, y tras entonar las estrofas de La Marcha de San Lorenzo, se dio por finalizado el homenaje a la memoria del General San Martín, quien el 27 de Julio de 1819, impartió entre sus hombre la orden: “SEAMOS LIBRES, LO DEMÁS NO IMPORTA NADA”
(VIDEO) Mira a Camila Garay pasando la 3ra etapa en La Voz Argentina.
Nacionales-, La joven de 21 años que representa a Santa Cruz en el Team Mau y Ricky tendría la chance de interactuar nada más y nada menos que con Abel Pintos. Los detalles de lo que se viene en el reality de Telefe. La santacruceña Camila Garay pisó fuerte en el escenario de La Voz Argentina y le ganó los Knockouts a Bianca Cherutti, la hija de Miguel Ángel Cherutti, que se perfilaba como una de las participantes más difíciles de derrotar en el certamen. Sin embargo, la voz de Camila cautivó a sus coaches Mau y Ricky quien la eligieron para seguir en el Team de cara a los Playoffs. A la etapa de los Playoffs sólo pasan 8 participantes por equipo, por lo que el lugar que alcanzó la joven de Las Heras de 21 años ya es todo un privilegio. Además, en su última performance le tocó cantar un tema de uno de los jurados, Ricardo Montaner, lo que le dio un condimento especial a su presentación. Sin embargo, Camila no se «achicó» y cantó «Me va a extrañar» a todo pulmón. ¿Cómo son los Playoffs? En esta nueva etapa, la modalidad será similar a la de los Knockouts. El coach deberá elegir entre sus ocho concursantes quién sigue en la competencia de cara a la gran final de presentaciones en vivo. De todos ellos, elegirán a dos, mientras que otros dos serán elegidos mediante el voto telefónico. En total, cuatro participantes por cada equipo pasarán a la etapa de las presentaciones en vivo en la instancia final. Por otro lado, la novedad para los Playoffs es que se sumará Abel Pintos como invitado especial y ayudará a sus colegas a preparar a los participantes, destacando sus virtudes y trabajando sobre las fallas que puedan aparecer en cada performance. ¿Cuándo comienzan y cuándo será la gran final? Luego de las audiciones a ciegas -etapa más larga de todo el programa- las próximas instancias pasan muy rápidamente en La Voz Argentina. Los Knockouts terminarán en los próximos días y los Playoffs se estima que ya comiencen a partir del próximo miércoles 18 de agosto. En tanto, sólo quedan tres semanas para la gran final que será el domingo 5 de septiembre y que además será en vivo para que el público decida quién se corona como La Voz Argentina 2021. (Nota: La Opinión Austral)
Cuartel de Bomberos 11ra recorrió barrios por el día niño
Las Heras-, Así lo dio a conocer el jefe de Bomberos local el Sr Darío González, donde manifestó primeramente sus disculpas en nombre del cuartel 11ra, por no haber podido llegar a todos los barrios que querían llevar un presente a los niños. La satisfacción es inmensa, y para los bomberos de ver la sonrisa de esos niños/as que se acercaban para recibir las golosinas y a sacarse fotos, darnos abrazos, no hay nada más lindo que vivir esos pequeños momentos. González continuo diciendo que; “Ojalá hubiésemos podido hacer algo más que una bolsita de golosinas y fotos, el tiempo y el recurso no nos alcanzaba para más, es por eso que solo llegamos a Chacra Zona Sur, Sanidad, Techo Digno, Las Américas y El Calafate. Después de esta experiencia que nos deja muy felices de aportar nuestro granito de arena. En otro momento vamos a organizarnos con más tiempo y tal vez podamos cumplir con todos los barrios. El jefe brindo agradecimiento a los comercios que confiaron en ellos y les dieron sus colaboraciones, esa sonrisa de los nenes también es parte de uds… Gracias al personal que me acompañó en esta iniciativa y amistades… Silvia Cardenas, Servin Miguel, Fonseca Elbio, Cifuentes Eloy, Argañaraz Mario, Débora Villagrán y Belù Garces entre otros.
La página de Aquí Cosquín publico los lugares y teléfonos para anotarse
Nacionales-, La Comisión Municipal de Folklore de Cosquín informa que al día de la fecha han quedado confirmadas las fechas de realización de los selectivos en 13 sedes. Adjuntamos a continuación los números telefónicos de cada sede para que los interesados puedan comunicarse y plantear allí sus dudas e inquietudes. A medida que se confirmen nuevas sedes, se informará a través de los medios oficiales de Aquí Cosquín ?Ituzaingó (Buenos Aires) 8 y 9 de octubre – tel. 11 64384193 ?Comodoro Rivadavia (Chubut) 10 de octubre – tel. 297 6216001 ?Las Heras (Santa Cruz) 16 y 17 de octubre – tel. 297 4725891 ?Wheelwright (Santa Fe) 16 y 17 de octubre – tel. 2473 451233 ?Resistencia (Chaco) 23 y 24 de octubre – tel. 362 4301666 ?Almirante Brown (Buenos Aires) 29, 30 y 31 de octubre – tel. 11 61758582 ?Los Quirquinchos (Santa Fe) 30 y 31 de octubre – tel. 3465 404727 ?Choele Choel (Río Negro) 5 y 6 de noviembre – tel. 2946 413774 ?Orán (Salta) 13 y 14 de noviembre – tel. 3875 853637 ?La Plaza Universidad UNCAUS (Chaco) 19 y 20 de noviembre – tel. 364 4503807 ?Esperanza (Santa Fe) 20 y 21 de noviembre – tel. 3496 502579 ?La Matanza (Buenos Aires) 26, 27 y 28 de noviembre – tel. 11 3175-1491 ?General Acha (La Pampa) 26 y 27 de noviembre / 3 y 4 de diciembre – tel. 2954 343777