Las Heras-, En el marco de la última Sesión Ordinaria, el Concejal Bernacki presentó una moción sobre tablas a sus pares, donde en la misma se dio tratamiento al proyecto de Ordenanza solicitando espacio público para la construcción de una cancha de bochas.. Mediante el mismo pone en consideración, que el deporte especialmente las bochas, es una herramienta fundamental para el desarrollo sociocultural en todas sus facetas, mediante el respeto a las reglas, convivencia en grupo, trabajo en equipo, objetivos comunes, esfuerzo y constancia. Se puede practicar en espacios reducidos y en cualquier momento, en singles, en parejas o equipo; todo esto apunta al buen aprovechamiento del tiempo (educación y lograr una mejor calidad de vida. Nuestros adultos mayores necesitan de estos elementos recreativos y que se desarrollen en lugares seguros con entornos amigables y familiares, para que se afiance y consolide la amistad entre los vecinos, se asocia con la tercera edad por ser muy común que los jubilados se reúnan a practicar esta destreza. Tradicionalmente son los Adultos Mayores de nuestra nación los que llevan la voz cantante de este juego. Son esas pequeñas esferas las que levantan la melancolía de los domingos y hacen que las espaldas se curven para lograr buenos lanzamientos. Este juego se convirtió, sin dudarlo, en un espacio reservado para el disfrute de la llamada tercera edad, jugar a las bochas apasiona, entretiene, y es sobre todo el deporte de vigencia permanente y que reúne a la familia. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO 1°. ENCÁRGUESE al Departamento Ejecutivo Municipal la selección y disposición de un espacio público de Las Heras para la construcción de una cancha de bochas, en acuerdo a las medidas reglamentarias del deporte que deban atenderse al momento de construcción de la misma, en un todo de acuerdo a los considerandos de la presente. ARTICULO 2°. Regístrese, comuníquese, elévese al Departamento Ejecutivo Municipal, cumplido, archívese.-
Archivos de la etiqueta: deportes
Juventus de Las Heras es el último club campeón en pandemia
Las Heras-, El “Verde” obtuvo el sábado 22 de mayo el ascenso a la “A”, tras empatar con El Viejo Perón en la última fecha del Torneo Apertura de Fútbol de Veteranos. Este certamen fue parejo de principio a fin y los dos candidatos dejaron todo en la cancha. Hablamos con los campeones. Un torneo difícil y con sacrificio de principio a fin para Juventus de Las Heras, el último club que se consagró campeón en tiempos de pandemia en la provincia. Este equipo, que formó parte del campeonato de la “B” de Veteranos en la ciudad lasherense, obtuvo el título tras empatar con El Viejo Perón, equipo que lo escoltó en todo el certamen, en el último fin de semana. Este torneo le dio a Juventus el tan ansiado ascenso a la máxima categoría del fútbol senior de Las Heras. Luego del tropiezo en este 2021 en la Copa Argentina, pudieron conseguir el objetivo. La Opinión Austral habló con Alejandro Barboza y Franco Spilman, dos jugadores claves en este certamen. En primer lugar, Barboza, volante por derecha de Juventus, dijo que “estoy contento por haber logrado este objetivo en mi primer año en Juventus, donde tenemos un grandioso grupo de personas, tanto afuera como adentro de la cancha”, señaló el mediocampista. Carlos Centeno, un jugador histórico de Juventus, fue quien invitó a Barboza luego de jugar un “picadito”, por lo que el no dudó en ir a probar. “Me gustó, el grupo de personas es para aplaudir, siempre está para lo que sea”, manifestó. En cuanto al desarrollo de este campeonato que se inició en marzo de 2020, pudiéndose jugar una sola fecha, continuó a partir de febrero de 2021. “Este torneo nos costó mucho, sabíamos que la pelea iba a ser contra El Viejo Perón, por los nombres que tenía el equipo y más aún porque pasaban las fechas y ninguno de los dos equipos perdía”, expresó el volante. Una de las curiosidades es que Juventus no cuenta con un entrenador. “Nos vamos organizando entre nosotros, más allá de que nos está haciendo falta un director técnico”, dijo Barboza. Así y todo, estuvieron acompañados por un preparador físico. El último partido fue una historia aparte. El sábado 22 de mayo, en el Estadio Municipal de Las Heras, se enfrentaron los candidatos a llevarse el título. Juventus llegó con 29 puntos y El Viejo Perón con 28. El que ganaba levantaba la copa y un empate favorecía a Juventus. El puntero sufrió una expulsión en el primer tiempo y en el segundo se puso arriba en el marcador. Minutos después, El Viejo Perón empató el encuentro y a pesar de volcarse al ataque, Juventus supo mantenerse en defensa y así lograr el tan ansiado campeonato y ascenso. “Este título es de cada integrante de la lista y de la gente amiga que siempre alienta”, señaló Franco Spilman, volante central de Juventus. El mismo expresó a LOZN cuál fue una de las claves que le dio el logro: “Sin dudas, la calidad de jugadores que tenemos, todos con buen pie, eso facilita el funcionamiento colectivo y, por supuesto, mucha entrega”, señaló. Por último, el mediocampista manifestó cómo encararán el nuevo camino, que los tendrá en la “A” del Fútbol de Veteranos: “Fue una grata alegría haber logrado el campeonato. Esto nos sirve como motivación para lo que viene y es un merecido premio a la entrega y el sacrificio” (Nota: La Opinión Austral)
Solicitan que la Esc. Municipal de Boxeo se llame HECTOR (Chueco) TORRALBO
Las Heras-, El Concejal Mercado presento un Proyecto de Ordenanza a sus pares, para designar con el nombre “HECTOR (CHUECO) TORRALBO”, a la escuela Municipal de Boxeo.. Mediante el mismo pone en consideración, que el boxeo es un deporte popular que ha tenido muy buena aceptación y trascendencia durante varios años en nuestra localidad, encontrándose inactiva hasta el momento por razones ajenas a la presente gestión de Gobierno. Sin embargo, a los fines de ampliar la oferta deportiva en la localidad, el municipio se encuentra trabajando en la reactivación de este deporte a partir de la reapertura de la Escuela Municipal de Boxeo previsto a concretarse en el corto plazo. La reactivación de la Escuela Municipal de Boxeo en nuestra ciudad, se constituye como en una buena oportunidad para recordar a quienes en el pasado han sabido practicar este deporte con éxito y buen nivel de popularidad. En este sentido, homenajear a quien en vida fuera HECTOR “CHUECO” TORRALBO, resulta acertado ya que el nombrado es una figura representativa de este deporte a nivel local y por tanto resulta justo reconocer trayectoria en este ámbito deportivo por haberse esforzado y destacado como boxeador. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: DESÍGNESE con el nombre de HECTOR “CHUECO” TORRALBO a la Escuela Municipal de Boxeo que funcionará en las instalaciones del Gimnasio Municipal 1° de Mayo. ARTÍCULO 2º) ENCOMIÉNDESE al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, gestionar y colocar una placa que lleve la inscripción de “ESCUELA MUNICIPAL DE BOXEO HÉCTOR “CHUECO” TORRALBO” en un lugar visible de las instalaciones del Gimnasio Municipal 1° de Mayo.
La Municipalidad realizó emotivo homenaje a Marcelo Aparicio
Las Heras-, Un emotivo acto se realizó en la mañana del pasado sábado, con motivo de homenajear a Marcelo Aparicio, y dar inicio al torneo de fútbol infantil que lleva su nombre.. Además, la escuela de fútbol infantil, también llevará su nombre, por lo cual seguirá en el recuerdo de las generaciones de futbolistas, como lo recuerdan hoy sus alumnos, compañeros y vecinos. El torneo comenzó a disputarse hoy, sin público presente debido a los protocolos de COVID-19. (La voz santacruceña)
Ñandúes MTB tendrá un terreno para la construcción de un circuito
Las Heras-, En una audiencia pedida por la comisión de del ciclismo local, donde agradecieron al intendente Josema Carambia la pre-adjudicación del terreno donde se realizarán distintos proyectos, siendo el ambicioso la construcción de un circuito para dar inicio a la Escuela de Ciclismo para niños y adultos. Nándúes MTB se encuentran preparando un grupo de seis chicos de 13 a 17 años para que próximamente puedan participar de los Juegos Epade, Araucanía y Evita en un futuro cercano. El proyecto es afianzar esta disciplina deportiva la cual hoy convoca a muchas personas de diferentes edades. Prevén clínicas deportivas para los principiantes y el acompañamiento a toda persona afín al ciclismo que le apasione este deporte. Además, se encuentran organizando una carrera para el mes de Noviembre donde contarán con la participación local, provincial y nacional de ciclistas de distintas categorías, la cual se espera que se convierta en una de la grandes carreras de la Patagonia debido a la dificultad del circuito y el gran número de premios para los ganadores. (Nota: La voz santacruceña)
Ñandúes Mountain Bike sueña con tener su escuela de ciclismo
Las Heras-, Esta agrupación de ciclistas lasherenses se formó en 2019 con un objetivo: dejarles un futuro a los niños. Pasaron de ser 10 adultos a tener más de 40 ciclistas en la actualidad. Se destacan en el Binacional de MTB y sueñan con una escuela para formar deportistas. De soñar con una Escuela de Ciclismo a comenzar a proyectarla. De ser un grupo de 10 personas a ser 40. Ñandúes Mountain Bike es una agrupación / equipo de ciclistas de Las Heras, que se ha formado hace dos años y su crecimiento no tiene techo. Con la aspiración hacia un futuro con niños dedicándose a este deporte, Los Ñandúes pretenden que el ciclismo crezca en la zona norte de Santa Cruz, y en especial en Las Heras. En estos dos años que llevan unidos, han conseguido grandes logros y se destacan en el Campeonato Binacional de MTB, donde son uno de los mejores equipos del certamen. La Opinión Zona Norte habló con Luis Demarchi, uno de los fundadores de Ñandúes, quien manifestó cómo fue el inicio de la agrupación, el sueño y el anhelo que tienen: la creación de una Escuela de Ciclismo. Los niños también son parte de la agrupación. “Nosotros estamos hace dos años y medio, esto se conformó con personas de diferentes agrupaciones que por diferentes causas se han separado, y se ha formado Ñandúes”, inició el ciclista. Su conformación tuvo un objetivo como finalidad: “Hacer las cosas bien, obtener los papeles de la personería jurídica, que lo pudimos lograr el año pasado, y con ese fin empezar a trabajar en la construcción de un futuro para dejarle algo a los chicos”, destacó Luis a LOZN. De a poco, con el pasar de los meses, desde 2019 Ñandúes ha tenido un crecimiento exponencial. Actualmente el grupo cuenta con tres profesores de educación física, un nutricionista y junto con los adultos están preparando a los adolescentes de 12 a 17 años para que representen a Las Heras en los Juegos Evita, Araucanía y EPaDe. “Les enseñamos desde aprender a andar, les inculcamos los conocimientos básicos de la bicicleta y la seguridad propia. Estamos trabajando para tener representantes de Las Heras. En eso nos organizamos como grupo de trabajo”, precisó Demarchi. Por otro lado, saliendo de la competencia y la vorágine de las carreras. Ñandúes frenó la bici y se puso a trabajar en la obtención de un terreno que consiguió en abril de 2021. Un sueño cumplido, ya que pretenden instalar una futura Escuela de Ciclismo en el mismo. “Nosotros tuvimos una reunión con el intendente de la ciudad (José Carambia) y fue muy amena, la respuesta que tuvimos nos ayudó un montón”, expresó Luis. De cara a lo que viene, están en la búsqueda del alquiler de una motoniveladora, para “armar un circuito básico para los más nenes”, finalizó. Los hombres y mujeres que decidieron soñar y crear Ñandúes allá por 2019 con un objetivo claro, dejarle un futuro a los jóvenes son: Emilio González, Leonardo Ramírez, Marcelo, Alex Marín, Romina Trotta, Sergio Márquez, Ariel Candia, Carolina Illesca, Pablo Albarracín, Cristian González, Fabián Albarracín, Luis Demarchi, Sergio Carabajal y Mario Soto. Por último, desde Ñandúes, organizarán para el 7 de noviembre de este año, quizás la carrera del 2021: El Rally de los Ñandúes, en el que habrá más de 500 mil pesos en premio, con un circuito de 65 kilómetros y dos mil metros de desnivel acumulado. (Nota: La opinión Austral)
Tras el Decreto de la Gobernadora, comenzaron a suspenderse las actividades
Las Heras-, Luego de conocido el decreto, en nuestra localidad comenzaron a publicarse en las redes sociales, la suspensión de distintas actividades como también la publicaciones del cierre de varios rubros o modificaciones de horarios para estar acorde a lo anunciado por la mandataria provincial. SE SUSPENDIÒ LA REALIZACIÒN DE LA JORNADA HÌPICA PREVISTA PARA ESTE FIN DE SEMANA *Para los días sábado 8 y domingo 9 de Mayo el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz había previsto la realización de dos jornadas hípicas de carreras cuadreras con la participación de los mejores exponentes de la Patagonia Sur. Ayer Lunes se definió la suspensión de dicho evento por la prohibición que establece el nuevo Decreto Provincial * El Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz debió suspender y postergar hasta nueva fecha el evento de carreras cuadreras que venía organizando en las últimas semanas para el sábado 8 y domingo 9 de Mayo en las instalaciones del Hipódromo “Agustìn Gaona”. Ambas jornadas de carreras cuadreras en distintas distancias contemplaban la participación de los mejores exponentes del turf regional por lo que la suspensión que se comunicó en el día de ayer generó un gran contratiempo en la comisión organizadora que a menos de una semana para el evento, se vio obligada a cancelar el mismo , con las dificultades que esa medida genera en los distintos protagonistas. También Con la implementación de las nuevas medidas sanitarias por parte del gobierno provincial, la actividad futbolística local hoy por hoy está suspendida, dependiendo su continuidad de la publicación del nuevo índice de riesgo epidemiológico para Las Heras que se dará a conocer el viernes 7 de Mayo. Otro de los eventos para este fin de semana, era el encuentro de autos Multimarcas que estaba programado para realizarse en la cancha del Club deportivo. (Fuente: Solo Deporte Las Heras)
Julieta Ibarra a los 13 años se alejó de su familia y hace historia en el basquetbol
Provinciales-, Comenzó jugando con hombres en Las Heras. Luego llegó a Río Gallegos para jugar con San Miguel, y esto la llevó a ser parte de preselecciones U-15 y U-17 de la Selección Argentina. La santacruceña ahora buscará llevar a la Liga Femenina a Gimnasia de Comodoro.. Los sueños se forjan desde niños, y cuando un familiar está vinculado a un deporte, en gran parte de las posibilidades se les inculca directa o indirectamente intentar jugar. Así fue como Julieta Ibarra, basquetbolista que nació en Las Heras, comenzó a vincularse con el básquet, deporte que practicaba su madre Claudia De la Vega. Sus inicios en el básquet fueron en la Escuela Municipal de Las Heras, ya que en ese momento no existía un club vinculado a este deporte. “Beto” Acosta fue quien la dirigió, un entrenador reconocido en la localidad de la Zona Norte, cuando ella era parte del equipo de básquet masculino de la escuela: “Jugué con los varones siempre, y siempre entrenaba con ellos, hasta los 12 que estuve en mi ciudad”, comentó Julieta a La Opinión Zona Norte. Hasta los 12 años que estuve en mi ciudad, jugué y entrené con los varones Su paso por Río Gallegos Su llegada la ciudad capital se dio luego de su primera concentración con la Selección de Santa Cruz, donde conoció a uno de los entrenadores destacados de la provincia como Eduardo “Chino” Aguilar. “El Chino me dijo que juegue para San Miguel, ahí me quedé un montón de tiempo”, recordó la deportista. Fue un momento clave, quizás el paso más importante en su corta carrera donde arrastra una gran trayectoria. De aquellos años, en 2010/11 cuando decidió alejarse de su familia y hacer lo que más le apasiona que es el básquet, Julieta hace memoria y nos contó como vivía en Río Gallegos. “Rotaba en la casa de las chicas, vivía en varios lugares, ellas me alojaban y yo era muy chica”, señaló. Un dato importante es que Julieta con aquella convocatoria a la Selección de Santa Cruz se convirtió en la primera basquetbolista mujer fuera de Río Gallegos que integró el equipo representante de la provincia. A sus 13 años, Julieta formó parte de un “Plan de altura”, que tuvo a parte de la Selección Argentina en búsqueda de jugadoras locales para que integren las divisiones inferiores. Como era sólo para riogalleguenses, tanto de Hispano Americano como San Miguel, el “Chino” le dio un lugar a Julieta para que lo intente. A los 13 años dejó Las Heras para irse a vivir a Río Gallegos, donde jugó en San Miguel Así fue como quedó convocada para ser parte de una preselección de la U-15 de la albiceleste. Para esto, ella debió viajar a Buenos Aires, donde se entrenaron en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). A sus 13 años, un recuerdo con Melisa Gretter, jugadora de Las Gigantes. A sus 13 años, un recuerdo con Melisa Gretter, jugadora de Las Gigantes. “Recuerdo que no era nada igual a lo que yo estaba acostumbrada, era una ciudad grande para mi que era chica, era todo nuevo, fue mi primera experiencia y con chicas que ya habían tenido selección. También vi a las Gigantes que entrenaban después de nosotras”, manifestó Julieta. Julieta fuera de Santa Cruz Las puertas fueron abriéndose para la lasherense. Resulta que en esa preselección tuvo a Mariano Junco como uno de los entrenadores. Quien fue el encargado de reclutarla para que juegue en Lanús. Con 15 años, comenzó a vivir en un departamento donde estaba junto a otras compañeras. Los entrenamientos fueron cambiando, empezó a jugar todos los fines de semana e incluso disputó un Argentino de Clubes, donde salieron segundas, y también su primer Torneo Federal. Participó de pre selecciones de U-15 y U-17 de la Selección Argentina Luego de ese paso, donde fue dirigida por Mariano Junco, también viajó junto al entrenador a ser parte de Atalaya, el equipo rosarino de básquet. Con este club se logró lo que le fue esquivo en Lanús: se consagró campeona del Argentino de Clubes. A los últimos llegó en una pierna y eso no le impidió jugar. “Me había roto el tobillo jugando Araucanía en Neuquén y jugué esos partidos con los ligamentos del tobillo rotos”, destacó. En paralelo, el Gobierno de Santa Cruz entendió que ella era a sus 15 años una de las basquetbolistas con más proyección para el futuro. Por esto, se le pagaban los pasajes para que ella sea parte de los Juegos de la Araucanía y los Juegos EPADE. En ambos equipos volvía a jugar con compañeras de San Miguel, con quienes forjó una gran relación. “Yo no iba a concentrar, directamente viajaba al lugar donde se realizaban los torneos”, manifestó Ibarra. Se consagró campeona de los Juegos de la Araucanía en 2013, cuando Río Gallegos fue la sede. También se colgó la medalla dorada en los Juegos EPADE 2014 en Esquel. En 2018, luego de estar dos años jugando en Atalaya de Rosario, su vida comenzó a desarrollarse en Comodoro Rivadavia, por temas personales, y su idea fue terminar el secundario. Luego de un tiempo jugando en Gimnasia, su decisión en 2020 -como gran parte de los argentinos tuvo planes truncos debido a la pandemia de Covid-19- fue irse a estudiar a Buenos Aires. Se anotó en la carrera de Fonoaudiología en la Universidad Nacional del Museo Argentino. “En ese momento dije que mi prioridad era estudiar, y cuando llegué varios clubes se enteraron y me llamaron de Lanús, Harrods y Centro Galicia”, expresó. Intentó en Galicia. En 2020 volvió a vivir con su familia a Las Heras por la situación epidemiológica del país. Fue un reencuentro que se dio después de 8 años. En su hogar la esperaban su hermano menor Eduardo “Coco” Ibarra, su padre Eduardo y su madre Claudia. “El año pasado pude disfrutarlos, se extrañaba y mucho, ya que desde que me alejé a los 13 años nunca más había vivido con ellos”, destacó …
(VIDEO) Piloto Mateo Cabrera, Categoría mini en Karting
Regionales-, A través del canal ZN Noticias, compartieron una pequeña entrevista con el Piloto Lasherense Mateo Cabrera, de la Categoría mini en Karting..
Ya están abiertas las inscripciones para la Escuela Municipal de Básquet
Las Heras-, La Escuela Municipal de Básquet informa que están abiertas las inscripciones para este 2021. Inician el 27/04, y para ello deberán llenar el siguiente formulario. (https://forms.gle/ecpU2ZEfpETenJbH8). Por razones protocolares habrán 20 cupos por categoría, unas vez enviado el formulario nos contactaremos con ustedes para confirmar el cupo. Las categorías no contempladas en este primer inicio (cebollitas 5, 6 y 7 años, al igual que mayores) pueden llenar el formulario y apenas se flexibilicen horarios los sumaremos a la actividad.