Se celebró los cien años de la EPP N°3 Benjamín Zorrilla

Las Heras-, En un acto en el que estuvieron presentes Ismael Enrique, Olga Rizzi y Sandra Sepúlveda se celebraron los 100 años de la EPP N°3 “Benjamín Zorrilla”. El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, celebró el domingo 5 de diciembre el 100 Aniversario de la EPP N°3 junto a la comunidad educativa de la localidad de Las Heras. Estuvieron presentes en este acto el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique, la directora Provincial Nivel Primario, Olga Rizzi, y la directora de la EPP N°3, Sandra Sepúlveda, docentes y estudiantes acompañados por su familia. En esta ocasión, Ismael Enrique señaló que “es un verdadero honor y un placer haber podido compartir este acto tan emotivo, recorriendo la historia, las emociones y sentimientos de esta comunidad educativa” Asimismo, mencionó que festejar los 100 años de esta escuela es muy importante para la comunidad que la acompañó en este recorrido histórico de crecimiento, en la ciudad que la alberga, la contiene y la vio nacer y, añadió, que la misma genera cultura y forma generaciones desde hace tantos años y continuará haciéndolo. Sobre este acto, Enrique, manifestó que compartieron la emoción de los recuerdos y disfrutaron del Arte y remarcó “después de dos años de pandemia fue necesario poder reencontrarse para festejar el centenario de una escuela tan querida por toda la comunidad educativa” Al mismo tiempo, hizo hincapié en la importancia de continuar con el cuidado de la salud, y recordó que están trabajando en la profundización de los esquemas de vacunación, con disponibilidad de vacunas para todos los ciudadanos de la provincia de Santa Cruz. Para concluir, el vicepresidente del CPE, consideró que “es necesario continuar trabajando en el fortalecimiento de la educación pública, popular e inclusiva a efectos de garantizar a todos los estudiantes el derecho a una educación de calidad”. Por su parte, Olga Rizzi, directora Provincial del Nivel Primaria, mencionó el orgullo que representa compartir un acto tan particular festejando los 100 años de la EPP N°3. Asimismo, se refirió a la trascendencia histórica de la institución, ya que la misma nace en el contexto de las huelgas patagónicas, es decir, “en un momento de la lucha de trabajadores, que significó para la sociedad santacruceña un período único e histórico”. Además, enfatizó que “las primarias públicas son el bastión para soñar y para que los hijos de aquellos que tienen la ilusión de construir el futuro lo hagan a través de ella”. Rizzi sostuvo que esta historia y esta escuela son un hito y un espacio en donde muchos santacruceños han llegado a esta tierra para cumplir sus propósitos y deseos. Por último, la directora provincial, agradeció a los docentes, al equipo directivo, estudiantes y familias la predisposición y entusiasmo para realizar y acompañar todas las propuestas y trabajos pedagógicos educativos que se desarrollan en esta institución centenaria. Por su parte, la directora de la EPP N°3, Sandra Sepúlveda, dijo estar honrada de poder compartir esta fecha de los 100 años de la escuela y ser directora de esta institución, en la cual transitó como estudiante y donde estuvo presente 12 años como docente de la misma. En ese sentido, indicó que la escuela apunta al crecimiento, a la mejora del día a día de la propuesta de enseñanza y de las formas de trabajar acompañando a los estudiantes. Y resaltó el trabajo de todo el equipo educativo de la institución. Concluyendo, Sandra Sepúlveda, manifestó que este acto fue muy conmovedor para la comunidad educativa que se acercó y, resaltó, el compromiso de todos desde el personal de maestranza hasta la comunidad en general, que hicieron posible este momento de encuentro en el marco de los 100 años de la escuela. (Nota-. Tiempo Sur)

Vecino lanza campaña solidaria navideña

Las Heras-, El vecino de nuestra localidad, Ezequiel Oyarzo, lanza una campaña solidaria NAVIDEÑA. El mensaje que compartió en sus redes sociales dice lo siguiente: “Hola a todos/as, este año vuelvo a repetir en su tercera edición MI CAMPAÑA SOLIDARIA NAVIDEÑA, les cuento que andaré en todas las radios de nuestra ciudad. Me podes ayudar con artículos navideños, y golosinas. Quiero agradecer a los comerciantes que me acompañan desde el principio, y también agradecer a los nuevos que se han sumado. Como siempre aclarar que esto lo hago de corazón, un vecino que quiere ayudar a los que más lo necesiten. Les dejo mi número 2975070352. Gracias a los comerciantes  Atr Cantobar Cuatro Veinte Autoserv Lider Vascos Cerveceria Ralytat Pukllay Lh Faustino Fernandez ladran Sancho Minimercado Estepa Autoservicio El Abasto AYUDAME A COMPARTIR LA PUBLICACIÓN POR FAVOR.

Se viene el Ciclo turismo los Ñandu

Las Heras-, Ramón Reinoso a través de las redes sociales, invita a participar del ciclo turismo Los Ñandu. El evento será el próximo día sábado 11 de diciembre a 14 hs. La organización está preparando una salida de 10 km, y pueden participar en familia. En esta gran pedaleada por nuestra ciudad, también se estará colaborando con la escuela especial N 7 con insumos o artículos escolares. Desde la organización manifestaron que todos los quieran colaborar “Bienvenido sea”, solo hay que traer casco, buena onda y pasarla lindo en familia. Recordar que el evento será el próximo sábado 11 de diciembre a las 14 hs, y el lugar de encuentro será en la escuela especial..

Ballet internacional de Santa Cruz realizo una gira provincial

Provinciales-, “PROYECTO FEDERAL 2022”. El Prof. Daniel Uribe manifestó que; “En esta oportunidad fuimos participes de diferentes eventos junto al proyecto federal como: Cañadón Cultura y Tradición en CAÑADON SECO, el aniversario de la localidad de 28 DE NOVIEMBRE, finalizando en el cierre del Encuentro provincial de teatro en la localidad de RIO TURBIO. En esta gira luego de dos años de trabajo de manera virtual, tuvimos el debut de nuevos talentos de nuestra provincia de SANTA CRUZ, quienes muchos fueron seleccionados en la última audición de este año y de esta manera ampliamos representantes de   localidades en nuestro proyecto. Queremos agradecer a quienes hicieron posible la realización de la gira; a la dirección de cultura de Cañadón Seco, dirección de cultura de 28 de Noviembre y Dirección de cultura de Rio Turbio, Diputada de nuestra provincia Paola Vessvessian por el traslado de una de nuestras bailarinas desde Buenos Aires. El agradecimiento más grande es para la municipalidad de Las Heras y gestión Intendente Dr. Jose maría CARAMABIA que siempre acompaña los distintos proyectos que estamos llevando adelante desde la secretaria de gobierno Dr. Mauricio Gómez y el Ente Cultural Austral. Así mismo queremos anticiparle que estaremos presentes en la grilla del aniversario de la localidad de Rio Gallegos en este mes de Diciembre junto al estreno de obra. Como asi mismo para la gira por Arabia Saudita. Para nosotros como elenco es importante seguir recorriendo y visibilizar el proyecto en cada rincón de la provincia.

(VIDEO) Llego al cine: Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City

VIDEO- Sinopsis de la película: Los supervivientes intentan descubrir la verdad detrás de la malvada Umbrella Corporation. Mientras, luchan contra zombis sedientos de sangre en los páramos de Raccoon City.. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 110 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 02 al Domingo 05 a las 20 hs y a las 22:30 Hs.

(VIDEO) Continua en el cine: Encanto

Sinopsis de la película: En lo alto de las montañas de Colombia hay un lugar encantado llamado Encanto. Aquí, en una casa mágica, vive la extraordinaria familia Madrigal donde todos tienen habilidades fantásticas.. La película es apta para todo público y tiene una duración de 110 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 02 y Viernes 03 a las 17:30 Hs. Sábado 04 y domingo 05 a las 15 Hs y a las 17:30 hs.

Con diversas actividades Inicia la temporada de verano en el Parque Patagonia

Provinciales-, Más y mejores servicios, una App que facilita llegar y múltiples actividades recreativas y culturales conforman una propuesta superadora para la inminente temporada en este oasis del noroeste santacruceño. Acondicionar y mejorar la infraestructura y los servicios del Parque Patagonia para la próxima temporada, es una intensa tarea que viene desarrollando el equipo de Fundación Rewilding Argentina, en una construcción colectiva diaria, que cada año propone recorrer el Parque desde nuevas perspectivas. «Nuestro equipo multidisciplinario ha trabajado en el desarrollo y mejora de senderos, generación de nuevas áreas con infraestructura, nueva cartelería, nuevos servicios y propuestas», afirma Rocío Navarro, responsable del programa de “Comunidades” del PP. Es grata la sorpresa a la afluencia de turistas a medida que el clima se vuelve más generoso. Han llegado desde el norte del país como Santa Fe, Buenos Aires y del norte de la Patagonia. Crece la visitación de santacruceños y los fines de semana, es constante la cantidad de personas de las comunidades vecinas. Solo en el mes de octubre, más de 2.000 visitas en los Portales La Ascensión y Cañadón Pinturas, una gran afluencia para esta época del año antes de la temporada alta. El centro de informes del Portal Cañadón Pinturas sobre RN 40 recibe a los visitantes y mejora la recepción y difusión de la información sobre el parque, sus atractivos y las comunidades vecinas del noroeste santacruceño. “Muchos turistas que recorren la 40 hacia El Calafate o El Chaltén frenan por curiosidad y a su regreso planifican una estadía en la región”, relata Navarro. Quienes decidan llegarse esta temporada ya podrán disfrutar de caminar el primer tramo del sendero “Bajada de Los Toldos”, que conecta al Parque Patagonia con el Parque Provincial Cueva de las Manos, donde también se mejoró notoriamente la experiencia de sus visitantes, restaurando sus pasarelas y quitando las rejas. Por otro lado, el refugio “La Posta de Los Toldos” se concesionó a “Chelenco Tours”, de la localidad de Los Antiguos. Un prestador de servicios con varios años de experiencia en la región, quién desde el mes de octubre, ofrece alojamiento, gastronomía y excursiones por el Portal. Donde además, recientemente se inauguró el área de acampe con lugares para carpas, campers y motorhomes que cuentan con fogonero, un comedor con vista a la estepa y duchas de agua caliente. Con el inicio de la temporada, llegó el momento para que los visitantes disfruten del trabajo de realizado estos meses. Los días 17, 18 y 19 de diciembre, en conmemoración a un nuevo aniversario de la creación del Parque Nacional Patagonia, se llevará adelante el “1er. Festival Parques Abiertos”, que celebrará el uso público y gratuito de estas áreas protegidas con múltiples actividades al aire libre, gastronomía, música, danza folklórica, entre otras propuestas. Para los meses de enero y febrero, se están organizando actividades temáticas (arqueología, interpretación de flora, fauna, astronomía, geología, etc.) y encuentros con invitados especiales que compartirán sus saberes en eventos culturales que contarán con la participación de artistas locales. En febrero, se viene la 3.ª edición del “Festival de Fotografía de Naturaleza”, un encuentro de fotógrafos y fotógrafas amantes del aire libre, con talleres enfocados en las técnicas para retratar paisajes, fauna y astrofotografía, a cargo de referentes de todo el país. En un área cercano al Cañadón Pinturas es inminente la inauguración de un área de acampe agreste que contará con una proveeduría y punto de encuentro para visitantes a partir de la restauración de un antiguo puesto que estará a cargo de una pareja de emprendedores locales. Para la coordinadora, “sin dudas uno de los logros a destacar es la App ‘Santa Cruz Patagonia’, que se realizó conjuntamente con la Secretaría de Turismo provincial”, con información de los atractivos del noroeste santacruceño, invita a conocer y recorrer lugares de esta Patagonia por descubrir, las localidades de Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas, Gobernador Gregores y Bajo Caracoles, Parque Nacional Patagonia, el Sendero Tierra de Colores, el Parque Provincial Cueva de Las Manos y la Ruta Escénica 41 unidas en una propuesta imperdible y una guía de senderismo. Como parte de la planificación, con el fin de ofrecer un servicio de excelencia al visitante, se realizó en Los Antiguos un encuentro con informantes turísticos del noroeste provincial. “El objetivo fue actualizarnos de todos los servicios que se ofrecen en las localidades y parques. Además, hubo tiempo para recorrer la red de senderos que viene desarrollando el municipio de esa localidad en la reserva urbana “Laguna de los Juncos”, explica Navarro.  “Este tipo de actividades además de reforzar el contenido antes de comenzar con la temporada turística, permiten unir a la región aún más como bloque, trabajando en equipo y posicionándonos como un destino de turismo de naturaleza que toma cada vez más fuerza”, destaca la responsable del programa “Comunidades”. Rocío Navarro no disimula su orgullo cuando habla sobre el trabajo realizado, en especial “este año, la sinergia de nuestro equipo ha confluido en un avance constante en cada área y nos encontramos innovando permanentemente”. Esta temporada, los visitantes tienen la oportunidad de dejarse cautivar por la belleza de este lugar de nuestro país lleno de vida. Está todo preparado para quienes quieran conocerlo por primera vez. Y también, para los que vengan a redescubrirlo.

Deportivo Las Heras se quedó con la final y viajará a San Luis

Las Heras-, Este domingo en Las Heras se vivió la gran final de la Liga Nacional Senior, fase local, que tuvo como protagonistas a los campeones: el Deportivo, del Apertura, y Atlas FC, del Clausura. ¿El objetivo? quedarse con el partido que daría el único cupo que tenía el fútbol lasherense para viajar a San Luis donde se disputará la final nacional que  reunirá a los mejores equipos del país. Este domingo en Las Heras se vivió la gran final de la Liga Nacional Senior, fase local, que tuvo como protagonistas a los campeones: el Deportivo, del Apertura, y Atlas FC, del Clausura. ¿El objetivo? quedarse con el partido que daría el único cupo que tenía el fútbol lasherense para viajar a San Luis donde se disputará la final nacional que  reunirá a los mejores equipos del país. La cancha del Deportivo Las Heras fue el escenario dispuesto para esta gran final, que comenzó perdiendo. Con gol de Barrientos a los 22 minutos, Atlas pasó al frente pero no pudo contener el avance del equipo local. Minutos después el «Depo», tuvo una arremetida que lo tuvo como triunfador en esta gran final: a los 30′  Tomaghello sorprendió al arquero de Atlas y lo colgó desde el sector izquierdo y a los 38 minutos de la primera parte Víctor Rodríguez anticipó al lateral izquierdo dentro del área y convirtió el 2 a 1 definitivo que le dio la victoria a los locales. Con este resultado, el Deportivo viajará a San Luis, junto a tres equipos de la provincia. Hasta el momento confirmados son: Belgrano, Vial Santa Cruz, y Estrella del Este de Río Gallegos. Justamente, la ciudad capital juega el último torneo actualmente donde se confirmará el quinto equipo de Santa Cruz que viajará a la provincia del centro del país para jugar la Final Nacional de la Copa Argentina. (Nota: La Opinion Austral)

La Lasherense Brenda Pérez debutó con el seleccionado Argentino de Fútbol 7

Nacionales-, La futbolista santacruceña viste los colores de la Selección Argentina de Fútbol 7 en Brasil, donde se disputa la Copa del Mundo. Este jueves debutó con un empate 4 a 4 ante Chile, tras caer 4 a 0. Brenda Pérez tiene 23 años, es defensora, nació en Las Heras y juega al fútbol en Córdoba, ciudad donde estudia profesorado de Educación Física. Su pasión por este deporte inició a los 12 años cuando empezó en la Escuela Municipal de Las Heras junto al profesor Marcelo Aparicio. Desde aquel entonces, nunca paró y siempre acompañada por una pelota fue soñando en grande. Luego de jugar un certamen en Buenos Aires a inicios de octubre de este 2021, en el que participó con un selectivo de Córdoba, se comunicaron de la Selección Argentina Femenina de F7 para confirmarle que estaba convocada para ser parte del seleccionado. De ese momento, comenzó un mes agitado para la futbolista donde realizó colectas y pudo finalmente conseguir el objetivo de abonar los pasajes, y recaudar fondos para gastos en Brasil. Agradecida con cada santacruceño y santacruceña que colaboró con esta causa, la lasherense pudo hacer realidad su sueño, que se cumplió este 25 de noviembre en tierras cariocas. Con respecto al torneo, inició este jueves y culminará el domingo 28 de noviembre. Argentina comparte el grupo A con Brasil, Chile, Ecuador, mientras que el B está integrado por Colombia, México y Rusia. A su vez, se juega la edición femenina y masculina en simultáneo. Cabe destacar que en la edición masculina, Brasil cuenta con la participación de Ze Roberto, ex jugador de fútbol que jugó en la selección brasilera. Un periodista de Comodoro Rivadavia sostiene haber «hablado» con Diego Maradona desde el día que falleció Un periodista de Comodoro Rivadavia sostiene haber hablado con Diego Maradona desde el día que falleció El debut La salida a la cancha para la Selección Argentina fue este jueves desde las 9 horas cuando la Albiceleste enfrentó a Chile que sorprendió en el inicio. La «Roja» comenzó ganando el encuentro por 4 a 0 y desde que ingresó Brenda al equipo el encuentro se equilibró, llegaron los goles y Argentina llegó al empate para quedarse con el primer punto de este Mundial F7. Sobre el cierre de esta edición a la Selección le tocó enfrentar a Ecuador. El próximo partido será ante Brasil, la selección local que es una de las candidatas, este viernes desde las 10 horas. En caso de que Argentina gane ante las locales podría meterse en los playoff que se jugarán el viernes por la tarde. El encuentro será transmitido vía youtube en el canal «F7TVplay». (Nota: La Opinion Austral)

(VIDEO) Rogelio Venegas cruza la meta en exitoso evento de atletismo

Las Heras-, Durante el fin de semana se realizó un gran evento de atletismo. La misma fue catalogada como exitosa, donde la misma se llamó Corrida atlética «Rogelio Venegas». El evento fue organizado por el centro vecinal del barrio Calafate. Los ganadores de la prueba general de 5K fueron José  Iturrioz y Kimberley Sánchez. Los ganadores de la prueba general de los 10K. fueron Emanuel Macías y Rosana Calderero. El momento más emotivo fue lo que se a viralizado en video en las redes sociales, que fue el momento cuando cruza la meta Rogelio Venegas. El resto de la jornada se vivió a puro espectáculos, música, bailes y demostraciones en el mencionado barrio.