Las Heras-, La localidad y la provincia están expectantes, ante la presentación de la joven artista Camila Garay en la Voz Argentina 2021. Comenzó una nueva etapa en La Voz Argentina: ¿cómo serán las Batallas? Finalizó la etapa de selección de los equipos y ahora cada coach deberá decidir qué participante continúa en el certamen más visto de la televisión argentina El miércoles a la noche llego una nueva etapa a La Voz Argentina: finalizaron las audiciones a ciegas en las que cada integrante del jurado -Ricardo Montaner, La Sole, Mau y Ricky y Lali Espósito- seleccionó a los participantes que forman parte de sus respectivos equipos y quienes buscarán llegar a la final y obtener el mayor premio. Después de haber conocido las historias de vida -algunas, incluso, hicieron llorar a los ahora coaches- comienza el turno de la competencia entre ellos: se trata de la etapa de las Batallas, un segmento muy esperado por los fanáticos del programa más visto de la televisión argentina. El miércoles, cada coach (ex jurado) deberá elegir a dos de los integrantes de su equipo para que compitan entre sí: interpretarán a dúo un tema y luego de la performance, el famoso anunciará quién debe abandonar el programa. En tanto, sus colegas tendrán la opción de “robar” a dos participantes que hayan quedado descalificados. Es decir, podrán repatriar a su equipo a alguien que otro coach haya eliminado. Ricardo Montaner, La Sole, Mau y Ricky y Lali Espósito prepararán a cada uno de los integrantes de su equipo con la ayuda de grandes artistas como Nahuel Pennisi, Miranda! -quien ya estuvo en La Voz en 2012 como jurado y líder de equipo, Nicki Nicole y Cazzu. Ellos colaborarán dando sus respectivas opiniones en los ensayos antes de cada nueva audición a dúo. ¿Cómo continúa el certamen? Luego de la etapa de las batallas, será el turno del “knockout, los “playoff y “presentaciones en vivo”. En tanto, otro detalle que no pasará desapercibido entre los fanáticos del programa que conduce Marley es que en la nueva fase el jurado llevará otra vestimenta. Desde el 24 de junio que en cada emisión todos usaban el mismo look. “Audicionamos a 200 voces a ciegas, el productor nos necesita vestidos iguales para poder editar y poner en el orden que considere. Nos bañamos y cada uno tiene tres cambios de ropa exactamente iguales”, aclaró en la edición del 2018 Ricardo Montaner sobre la regla que sigue vigente hasta el certamen de este año. A partir de esta noche, tanto el conductor como los ahora cabezas de equipo lucirán nuevos atuendos. Según se vio en una de las fotos de promoción, Marley lleva puesto un traje con moño -que marca la elegancia de la instancia del reality-, Lali un vestido plateado con brillos, La Sole un top tejido a crochet y un conjunto de pantalón y saco azul, Mau una remera animal print, Ricky una campera negra de cuero (distinta a la que usó en las audiciones a ciegas) y Ricardo Montaner un buzo negro con cierre. (Fuente: Infobae)
Archivos de la etiqueta: entretenimiento
El Concejo Deliberante felicito a jugadores de Ping Pong
Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante público un mensaje al jugador del tenis de mesa Fuentes Sebastian. El mensaje publicado en la cuenta oficial de HCD dice lo siguiente: «Felicitaciones a los jugadores Brian Sebastian Fuentes, que en la categoría «PROMOCIONAL » obtuvo el primer puesto, y Franco Daniel Tapia en la categoría «SEGUNDA» obtuvo el primer puesto, en el Torneo Copa Challenger «Roberto Juarez «, que se disputo en la Ciudad de Los Antiguos. Del mismo modo la Intendencia de Guillermo Mercado, destacaron las excelentes actuaciones de los antigüenses en el torneo de tenis de mesa copa challenger. El antigüense Fernando Gonzalo quedó puntero de la categoría 1era. Si bien perdió la final vs Emanuel Ulloa (Río Gallegos) sumó puntos que lo dejan en lo más alto del campeonato. Hubo varias presencias locales que lograron un gran desempeño y experiencia. Cabe destacar que en la localidad de Los Antiguos, se disputó durante el día Sábado 24, el torneo de tenis de mesa denominado Copa Challenger “Roberto Juárez”, en homenaje al jugador caletense recientemente fallecido. Fue la continuidad del Grand Prix 2021, de esta actividad que se viene disputando entre jugadores de la Zona Norte de la Provincia, en las Categorías Primera, Segunda Y Promocional. La organización estuvo a cargo de la Escuela Municipal de Tenis de Mesa en forma conjunta con la Subsecretaría de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Los Antiguos. Previo al arranque del torneo se realizó el hisopado correspondiente a los jugadores.
En las redes el Club Los Dragones celebro un nuevo aniversario.
Las Heras-, A través de la cuenta oficial del mencionado Club, publicaron un sentido mensaje, luego de cumplirse un nuevo aniversario más de la mencionada institución. El mensaje publicado y compartido por la familia del mencionado Club decía lo siguiente: “Feliz Aniversario nuestro querido Club Los Dragones Las Heras. Somos felices con poco y a la vez con mucho. El amor, la sonrisa y todo lo que sale de un niño es el patrimonio de nuestro Club. Mientras la lucha siempre sigue para tenerlos mejor en lo que ellos quieren y disfrutan. Agradecemos a todos los que siempre están al pie de este emprendimiento social y de amor. A todos los DT’s. Al Presidente a los Fundadores. Falta lugar para infinitos recuerdos.
(VIDEO) Mientras se acerca la segunda etapa, Camila Garay público un Cover
Las Heras-, Nuevamente con el anuncio del que el próximo miércoles inicia la segunda etapa del programa éxito, La Voz Argentina 2021, las ansias y las preguntas surgen nuevamente, ¿Cuándo estará Camila en el programa nuevamente?…. Como ya es de público conocimiento por razones de contrato y exclusividad será un misterio el día de su presentación, pero seguramente bien la joven artista sepa lo anunciara en sus redes sociales. Mientras tanto, Camila utiliza sus redes sociales para entablar una relación con quienes la empezaron a seguir, y mientras ya todos están expectante por ver una segunda presentación, la joven publicó en su cuenta de YouTube un nuevo Cover, interpretando el tema Inevitable de Shakira.
Cuenta regresiva. Camila Garay se prepara para las Batallas en La Voz Argentina
Las Heras-, La artista de Las Heras ya cautivó a todo el país con la fuerza de su voz. Mientras se prepara para las batallas de La Voz Argentina, conversó con ADNSUR y contó cómo se prepara este desafío. “Como la Flor”, la vida de Camila Garay se abrió al deseo que anhela desde niña. Es que descubrió que ir tras los sueños es posible, y prueba de ello es la solidez con la que hizo frente al enorme desafío artístico de ingresar a La Voz Argentina, el programa que se emite por Telefe, haciendo lo que más le apasiona: cantar. La Embajadora del Golfo San Jorge, que enamoró a todo un país con su particular voz, dialogó en exclusiva con ADNSUR y dio cuenta de sus inicios, su familia y sus ilusiones, luego de lo que fue un exitoso debut en el reality que cuenta con figuras de la música internacional como Lali Espósito, Mau y Ricky, Soledad y Ricardo Montaner. De padres cuyanos, Camila cuenta que nació en Mendoza, pero que fue registrada en Las Heras, Santa Cruz, a poco menos de los dos meses de edad, por lo que no deja lugar a discusión: es “santacruceña desde siempre”. Su historia escolar empezó como la de muchos niños y niñas lasherenses, en el Jardín 8 y prosiguió en la Escuela General Básica 64 (hoy Escuela Provincial), culminando en el Secundario 3. Pero su vida con la música empezó mucho antes, incluso previo a aprender a hablar, desde cuando su papá le cantaba o su mamá la ponía en su regazo para disfrutar de escuchar variadas sinfonías. A los 8 años descubrió que amaba cantar. Lo hizo desde siempre, pero “en ese entonces no conocía nada de afinación ni de tiempos”, y junto a sus docentes de música empezó a nutrir ese talento natural que hoy la presenta al mundo como dueña de una voz de tonalidades y matices únicos, con una emocionante fuerza que sin importar lo que entone enamora, emociona y cala profundo en el alma de quienes disfrutan de su arte. “Recuerdo que en el secundario uno quiere elegir una universidad, y yo quería estudiar el profesorado de Canto. Iba a viajar a Córdoba, pero buscamos a Emma y elegí ser mamá”, contó. Priorizó la familia, y junto a su marido Franco más tarde tuvieron a Lorenzo (Lolo, como todos lo llaman), consolidando así una historia de amor que nació en 2016 luego de cruzar miradas en un supermercado. El tiempo y los mensajes en redes sociales hicieron la base de una relación que perdura hasta hoy. La veta artística de Camila Garay nunca se detuvo. A su trayectoria en el Coro General Las Heras, se suman actuaciones solistas en diversos espacios y eventos locales y regionales, incluso en escenarios como el de la Plaza Próspero Molina, en un Pre Cosquin (la previa del Festival Nacional del Folclore) con tan solo 19 años. LA VOZ ARGENTINA “En las redes sociales vi que estaban haciendo un casting en Río Gallegos, y yo quería ir. Debía viajar muchos kilómetros, pero lo hice, por mis propios medios y lo logré. Recuerdo que elegimos un repertorio con 4 o 5 canciones y entre ellas estaba Como la Flor, de Selena, que es con la que hice la audición a ciegas. Nunca pensé que iba a pasar por un momento así, la verdad es que estoy muy feliz”, expresó Camila. La metodología del certamen consiste en la disposición de un escenario y de espaldas a este se erigen cuatro sillas, con cinco ubicaciones para el jurado conformado por Lali Espósito, Mau y Ricky, Soledad y Ricardo Montaner, baluartes en los géneros del pop, el reggaetón, el folclore y la música popular, el rock y la balada romántica. Camila Garay, la joven de Santa Cruz que se prepara para dar batalla en La Voz Argentina Mientras cada artista canta, el jurado escucha atentamente y si aprueba su voz, rota sobre su eje tras apretar un botón. Ese movimiento significa que el o la cantante ingresan a la competencia, y luego deberán elegir el equipo del que formarán parte para el próximo paso de La Voz Argentina, nada más ni nada menos que “Las Batallas” donde el público elegirá mediante votación a los mejores exponentes del evento. Allí está Camila Garay, adentro. Nuestra Embajadora espera bajo la tutela de Mau y Ricky, su momento para volver a cantar y sentir esa “mezcla de sensaciones” que le produjo la audición a ciegas y el hecho que las cuatro sillas la eligieran. “Me di cuenta que el jurado completo volteó cuando terminé de cantar. En el momento en el que los vi, estaba como muy emocionada, tenía un nudo en la garganta. Nunca pensé que se iban a dar vuelta las cuatro sillas. Nunca fui con esa idea, siempre pensé que alguno, a lo sumo dos, podrían apretar el botón. No puedo describir lo que viví, cuando los vi no lo podía creer, fue sentir que valió la pena todo el esfuerzo que hice. Me sentí muy satisfecha y feliz con el resultado”, añadió. Para Camila es “una única oportunidad” y se hace cargo de la representación de la Patagonia, ya que reconoce que “nos cuesta mucho poder llegar a la pantalla o a los escenarios de Buenos Aires, en lo artístico es muy difícil”. “Yo no sé si el tren pasará otra vez. Mi sueño es poder hacer lo que me gusta. Poder estudiar canto y transmitir lo que siento a mis alumnos. No sé si hacerme conocida, pero sí poder dedicarme a la música que es mi pasión, y enseñarle a mis hijos que hay que luchar y perseguir los sueños, porque en una de esas, Dios y el universo te dan la oportunidad de vivir de lo que amás”, sentenció. (Nota: ADN Sur)
Camila Garay presento sus Redes Sociales y anuncio Las Batallas.
Las Heras-, La joven artista está viviendo un momento sumamente espectacular y único. Camila sigue utilizando sus redes y anunció cuáles son las oficiales de ellas. Como se ven en la imagen de este artículo son cinco redes sociales que utiliza y en la misma presentación agradeció y pido que la sigan. También con emoción y tal vez con ansias, utilizó la red social Twitter para anunciar que ya pronto llega la segunda etapa de su presentación que son Las Batallas, y acompañó el anuncio con una frase que describe su situación: TRAIGAN PUERTAS, QUE MANIJAS SOBRAN.
Se realizó un torneo abierto de artes marciales
Las Heras-, El pasado sábado 17 De Julio, en el Complejo Municipal 11 de Julio y bajo la organización de la Escuela Municipal Team Araneda y el auspicio de la Subsecretaría Municipal de deportes. Participaron escuelas de nuestra ciudad y el Team Tapia de la Ciudad de Caleta Olivia. En las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio, el sábado volvió la actividad competitiva de los deportes de contacto con la realización del TORNEO ABIERTO DE ARTES MARCIALES. Desde las 10 horas comenzó la nutrida actividad con la realización de peleas de nivel amateur en las distintas disciplinas de contacto, llevándose a cabo la actividad de las categorías infantiles hasta las 13 horas. A partir de las 14 Horas compitieron las categorías Juveniles, adultos y danes con la participación de todas las academias y escuelas que desarrollan esta actividad a nivel local. Junto a las escuelas de artes marciales lasherenses, de Caleta Olivia participo el Team Tapia a cargo del Instructor caletense Fernando Tapia. A partir de las 18 horas se desarrolló la actividad del Kick Boxing con la realización de un variado y nutrido programa de peleas de nivel amateur , en jaula, con la participación de peleadores del Team Araneda, de la Academia Luchador de Ricardo Puebla y de la escuela que dirige el Instructor Juan Cárdenas . Bajo el protocolo adaptado a las exigencias y las restricciones por el Covid 19 que establece el gobierno provincial, se informó que se permitirá la presencia de público. El evento marco el regreso de las artes marciales a nuestra ciudad después del parate obligado por la Pandemia, y contó con la organización de la Escuela de Kick Boxing Team Araneda que dirige el Instructor Christian Araneda y el auspicio de la Subsecretaría Municipal de Deportes, dependiente de la Municipalidad de Las Heras. (Fuente: Solo deporte Las Heras // Fotos: Periódico Las Heras)
Camila Garay conto porque eligió a Mau y Ricky y el tema Como la Flor de Selena
Las Heras-, Entrevista exclusiva: Camila Garay contó su experiencia y su presente en La Voz Argentina. Camila Garay, cantante y participante del certamen de La Voz Argentina, charló en exclusiva con La Opinión Austral sobre sus inicios, el certamen y el amor que le brindan sus fanáticos. La joven oriunda de Las Heras continúa perfilándose como una de las candidatas a ser la ganadora del reality. Ya transcurrió una semana desde el debut de Camila Garay, oriunda de Las Heras, en el reality de La Voz Argentina. Camila interpretó la canción «Como la flor» de Selena y Los Dinos y cautivó a todos en el certamen. Así fue que el jurado integrado por Lali Espósito, Mau y Ricky, Ricardo Montaner y Soledad Pastorutti se asombró con el talento de Camila. Sin embargo, la joven de Las Heras eligió irse con el equipo de Mau y Ricky y estará formando parte del mismo durante la próxima ronda. LOA – ¿Qué fue lo primero que pensaste luego de ver que los 4 jurados voltearon y te querían seleccionar? C.G.: Lo primero que pensé fue una mezcla de sentimientos, entre felicidad y nervios. Recién me di cuenta que los cuatro se habían dado vuelta cuando terminé de cantar. LOA – ¿Pensaste en elegir a alguien más antes que a Mau y a Ricky o siempre lo tuviste claro? C.G.: En caso de que Mau y Ricky no se hubieran dado vuelta, mi segunda opción era irme con su papá, con Ricardo Montaner. Pero siempre tuve en claro mi elección y era poder irme con Mau y Ricky. LOA – ¿Por qué elegiste esa canción tan particular y que resultó tan pegadiza para tus fanáticos y los fanáticos del certamen? C.G.: Esa canción la elegí porque cuando fui en el 2019 al casting del certamen de La Voz en Río Gallegos, hice el casting con esa canción y uno de los coach la eligió para que pueda debutar en el escenario de La Voz Argentina. LOA – Luego de recibir la devolución del jurado ¿qué pensaste durante esos segundos previo a la decisión? C.G.: Al momento de escuchar todas las devoluciones, todas y cada una de las palabras que me dijeron me quedaron muy marcadas. Pero al notar que los 4 se dieron vuelta y poder elegir, ya estaba muy decidida por irme con Mau y Ricky. LOA – Contas con una experiencia en escenarios, estuviste en el Pre-Cosquín ¿Cómo fue tu sensación sobre el escenario de La Voz? G.: En el Pre Cosquín hice mi performance en la localidad de Perito Moreno y quedé seleccionada. Luego, en Cosquín me fue mal porque los nervios me jugaron en contra, sentí eso. No me pasó lo mismo en La Voz, la energía del lugar era otra y me sentí mas cómoda para poder hacer la canción libremente. LOA – Tu esposo Franco nos comentó que el cariño de la gente había sido muy fuerte luego de la audición y que las repercusiones fueron tremendas. ¿Cómo tomaste el apoyo y el hecho de que ya tenes club de fans que te apoyarán a lo largo del certamen? G.: La verdad es que lo tomé muy bien, siendo la primera vez que me pasa todo esto. Tengo mensajes de países como Holanda, México, Chile, Japón, Bolivia, España entre otros. En el país el apoyo vino de todas las provincias, es muy nuevo para mí y es mi debut en un programa televisivo, me sorprende tanto cariño y no me lo esperaba. Estoy muy feliz por todo lo que está pasando. LOA – ¿Cómo te ves para la próxima ronda? ¿Sentís alguna presión al momento de debutar en el equipo de Mau y Ricky? C.G.: Me siento sumamente bien, estoy ansiosa. Quiero debutar en el equipo de Mau y Ricky, quiero conocer a mis compañeros de batalla y estoy feliz de saber que voy a cantar a dúo. LOA – Todos destacaron los niveles de tu voz en el final. Tu profesor, Raúl Millar aseguró que fue lo más emocionante de tu performance ¿Tenías pensado terminar la canción de esa manera o nació de manera espontánea? C.G.: Fueron meses de ensayo para esta canción, mucho trabajo para tratar de ponerlo en práctica y transmitir lo que quería en esa canción. Trate de hacerla mía y los meses dieron sus frutos, quedó bien en el momento de debutar en el escenario y valió totalmente la pena. Estuvo todo muy preparado. (Nota: La Opinión Austral)
Inicia el Torneo Clausura 2021 de la Liga Nacional de Clubes Seniors
Las Heras-, Transitando pleno mes de Julio de este año, las autoridades de La Liga Nacional de Clubes Seniors con sede en la ciudad de Las Heras, conjuntamente con los presidentes de los clubes que participaran del próximo certamen se reunieron para acordar la fecha de inicio del segundo torneo a disputarse. El mismo tendrá comienzo el Domingo 1ª de Agosto del corriente año y será el Torneo Clausura 2021. En esta oportunidad participaran cinco (5) clubes que disputaran diez (10) fechas, con la modalidad de partidos de ida y vuelta definiéndose el equipo ganador con la mayor cantidad de puntos obtenidos a lo largo del Torneo. Los equipos confirmados que tendrán protagonismo de este segundo certamen organizado por La Liga Nacional de Clubes seniors son; el CLUB DEPORTIVO LAS HERAS último Campeón en el Torneo Apertura 2021, Club Formosa de la ciudad de Las Heras, Club Social y Deportivo Los Dragones de Las Heras, Club Atlas también de Las Heras y la inclusión de uno de los Clubes más prestigiosos de la Patagonia como lo es Estrella Norte de la ciudad de Caleta Olivia. Todos dentro de la categoría senior. Finalizado el Torneo y definiéndose el Campeón del mismo, se procederá al enfrentamiento entre el ganador del Torneo Apertura 2021 (Deportivo Las Heras) y el ganador del Torneo Clausura 2021, en una final con partidos de ida y vuelta consagrando al Campeón absoluto del presente año, así de esta manera quien resulte ganador de este enfrentamiento tendrá la plaza directa al siguiente Torneo Nacional categoría Senior a disputarse en el mes de diciembre en la Provincia de San Luis. En el caso que se de el Bicampeonato para el Club Deportivo Las Heras, será el mismo quien tendrá el pase directo al certamen nacional y no habrá final de fin de año. (Fuente: Liga Nacional LH Fanpage (Facebook))
Senderismo infantil en Los Antiguos: caminar para conocer. Conocer para amar
Regionales-, Un docente apasionado por la actividad al aire libre y la conexión con el ambiente, impulsa una escuela para chicos y chicas y que recoge las premisas de esta disciplina: contacto con la naturaleza y espíritu aventurero. Todo, en las condiciones únicas que brinda el noroeste santacruceño. Sebastián Moyano es «profe» de educación física hace 20 años. Desde niño, en la escuela, «siempre hacía actividades relacionadas con la vida en la naturaleza y la montaña desarrollando el trekking, siempre con la mochila», explica Moyano. Desde marzo de este año decidió que era tiempo de transmitir toda esa experiencia y el amor por el lugar que eligió para vivir. Es así que nació la idea de una escuela de senderismo para niños y niñas de entre los 7 y los 13 años de Los Antiguos. La repercusión positiva fue inmediata. «Fueron diez encuentros seguidos, los sábados, y como todo proyecto en un pueblo chico, donde hay una continuidad empieza a resonar y entonces se enteran todos». Ahora «ellos ya tienen establecida la rutina y muchos han llegado al grupo por lo que otros han comentado, por haber participado. Entienden que esta es una actividad que tiene múltiples beneficios. El contacto con la naturaleza es mágico. Siempre llegamos a la casa diferentes de como salimos», afirma el docente. Sebastián no duda que Los Antiguos es un lugar muy favorable para estas iniciativas. “Tenemos ríos, lagos, montañas, todos los escenarios que te puedas imaginar están dentro de este lugar, dentro de este valle. Eso me llevó a juntar energías para este proyecto de senderismo infantil». El formador ha podido relevar alrededor de 14 senderos. «La hoja de ruta la armo casi dos días antes, todo depende del estado del tiempo. Si corre viento norte, o viento sur, existen lugares diferentes donde la actividad puede ser más propicia». Sobre los lugares donde desarrollan las actividades, el profesor describe que algunas las desarrollan sobre «la costa del lago Buenos Aires, el segundo más extenso de Sudamérica, donde hay médanos. En la franja norte nos da el sol y tenemos un buen reparo y lugar de esparcimiento. Los chicos ahí trabajan descalzos, esto tiene muchos beneficios, conectar directamente con la tierra», explica. En alguno de los itinerarios aprovechan los establecimientos chacareros. «Tenemos un punto de encuentro que es Chacra La Querencia. De ahí salimos a diferentes lugares». “Creo que estamos en el momento preciso para sembrar la semilla”, explica Moyano, “hay una apertura también dentro del municipio para acompañar este tipo de actividades. Hay interés desde la comuna, para que podamos ir adoptando este perfil de localidad con actividades de trekking urbano, para fomentar el trazado de recorridos y que la gente del pueblo y los turistas y visitantes puedan conocer”, explica. Tanto los niños y niñas como las familias, se van sumando a la propuesta como un espacio integral que los conecta con “la casa que habitamos”. Para el docente, el contexto de este último año incentivó que “volviéramos a mirar hacia lo que tenemos cerca, a que volvamos a descubrir las riquezas de nuestro lugar”. Aprender a conocer y disfrutar de la vida en la naturaleza es uno de los desafíos que se plantea Sebastián y quienes lo acompañan en esta iniciativa. “Estas actividades van ampliando la mirada, generando un sentido de pertenencia del lugar y de cuidar del ambiente. En las caminatas salimos con bolsitas y vamos juntando la basura que encontramos en los senderos y eso los chicos lo van multiplicando”, señala. “Los chicos ya vienen un poco con esa conciencia. Nosotros lo que hacemos es acompañarlos”, dice el profesor, quien considera que esto recién empieza y que “hay mucho por hacer”. Cada excursión semanal de la que participan alrededor de 20 niños, la actividad es arancelada y en carpeta tienen la incorporación de actividades de media jornada o jornada completa y a fin de año cerrar con campamentos.