Las Heras-, El COE local realizo una nueva conferencia de prensa donde dio más detalles de la situación actual de la localidad. El Sec. De Gobierno Mauricio Gómez, manifestó que en la reunión del COE se decidió continuar con las medidas de restricción hasta culminar con la etapa del plan detectar, donde además dijo que la curva de contagio sigue ascendiendo y no se sabe cuándo puede ser el pico máximo. Por el momento los bares, clubes, cervecerías, casino y gimnasios permanecerán cerrados por una semana más y necesitamos el apoyo de la comunidad. Gomez continuo diciendo que el día 20 según el plan detectar, se verá cómo van a continuar las medidas y manifestó que se sigue aplicando multas por incumplimientos a las normas y se va a seguir mas estricto. El secretario de Gobierno además dijo que si se van habilitar actividades físicas al aire libre y con distanciamiento hasta 10 personas y los referentes de gimnasios tienen que presentar al área de comercio un protocolo de un lugar determinado para las actividades. El Diputado recalco que la mayoría sigue tomando mate, comen todos juntos y que respetando los protocolos no se trae el virus al pueblo, hay que tomar conciencia y ser consiente. “Hay que esperar y estar tranquilos pero necesitamos la colaboración, y el 70 por ciento es por tomar mate o compartir” manifestó el legislador. El Dr Director Hernández anuncio que tenemos 67 casos activos y 3 están en sala de internación estable y que la persona internada anteriormente ya se encuentra estable, dejo el respirador y se encuentra en recuperación, Con el plan detectar tenemos un promedio de 6 o 7 casos diarios y es un 30 o 40 por ciento de las personas testeadas y es un dato alto. Nosotros estamos en el día a día, semana a semana y hay necesidades y las entendemos, pero a diferencia de otras localidades acá recién estamos empezando con el COVID y tenemos que cuidarnos hasta que esté la vacuna. El secretario de desarrollo social Javier Jara manifestó que coincide con el diputado, donde la mayoría son por compartir y pedimos a las empresas que revean el tema del Mate. Vamos a continuar con las medidas hasta el día 20 y veremos cómo sale todo el tema del plan detectar. Les pedimos prudencia a los jóvenes que son los que pueden llevar el virus al grupo familiar. Gómez culmino manifestando que hay un grupo grande de jóvenes contagiados y felicitamos a los vecinos porque disminuyo durante el fin de semana el grupo de gente que fue hacia el rio o las plazas. Nosotros vamos aplicar sanciones a los padres de menores que no respeten y comunicamos que los partes sobre los casos lo van a seguir publicando desde el hospital.
Archivos de la etiqueta: hospital
Nueva conferencia del COE local. 63 casos Activos
Las Heras-, Una nueva conferencia si brindo en el día de ayer. El Sec de Gobierno Gómez manifestó que este jueves hay una nueva reunión del COE para ver qué medidas van a tomar. También hablo sobre la clausura en una empresa donde se detectó a 2 personas con caso positivo, y que hasta la tarde noche de ayer se continuaba aislando El Dr. Juárez apunto a tomar conciencia y dijo que esto lo que está pasando se debe porque en 8 meses la sociedad no se acostumbró a las nuevas costumbre. Hay gente que miente con respecto a síntomas para poder cortar días de aislamientos y esto, sobre el plan detectar No funciona así y no vamos a dar el alta. El medico monitorea telefónica y los médicos no van a ir casa x casa es imposible no hay recursos humanos y se entiende la necesidad de todos. Por su parte Javier Jara comentó los días y casos que se detectaron con el Plan detectar. Día 5 se hisoparon a 42 y 15 dieron positivos. Día 6 se hisoparon a 59 y 5 dieron positivos. Día 7 se hisoparon a 37 y 5 dieron positivos. Día 9 se hisoparon a 36 y 8 dieron positivos. Día 10 se hisoparon a 29 y 8 dieron positivos. Día 11 se hisoparon a 20 y 3 dieron positivos. Hay 370 personas aisladas, y el paciente que estaba en terapia intensiva fue hisopado y dio negativo y salió del respirador aunque continúa internado.
Anuncian 11 nuevos casos en Las Heras
Las Heras-, A través de la página oficial del Hospital distrital local, informaron 59 casos activos en Las Heras. En una publicación a través de la red social Facebook el Hospital publico el informe epidemiológico de nuestra localidad. El Hospital de esta manera informa 11 nuevos casos de Covid-19 con suman un total de 59 casos activos, 18 recuperados, 77 acumulados desde el inicio de la pandemia y hasta el momento NO se registraron fallecimientos por COVID-19.
La noticia que cacheteo a Las Heras, 20 casos ayer y 6 internados
Las Heras-, La conferencia se realizó ayer por la tarde y participo por parte del municipio el Sec de Gob. Mauricio Gómez y Jara referente de desarrollos social, mientras que del hospital estuvo el Dr Hernández y participo de la conferencia el diputado Elorrieta. Ayer se dio a conocer una triste noticia sobre el resultado del plan detectar, donde dio un resultado muy alto. En el anuncio se dio a conocer que Las Heras ya tiene 30 casos positivos y que el plan detectar continua el día viernes y sábado. El legislador provincial Elorrieta pidió al gobierno provincial , que se habilite el camión laboratorio con 10 mil test. El Dr. Hernández manifestó que el tema está complicado, ya que de 42 testeos, 15 dieron positivos. Además 4 hisopados en el hospital que dieron positivos. La suma es grande y hace que tengamos 6 personas internadas en el hospital. “Pedimos que se cumplan con el aislamiento, esto no es divertido y no podemos estar renegando si están o no haciendo el aislamiento, que parte no están entendiendo esto es por el bien de los familiares y los amigos” manifestó el Doctor. Los que tengan síntomas pasar por el gimnasio del barrio Güemes de 09 a 13 hs. Por su parte Javier jara dijo que: “La situación esta complicada y la opinión de casi todos los integrantes del COE es la misma, que esto se evita con el distanciamiento. Por un caso específico tuvimos que aislar a casi 100 personas, y es preocupante como mienten cuando llama la gente de monitoreo, comunico Jara. Esto le puede pasar a cualquiera y la idea es buscar los nexos. Gómez luego agradeció a las instituciones, comisiones barriales e iglesias que se han contactado para ayudar, donde también se anunció el asueto municipal. Gómez dijo que está a la espera de la decisión de Provincia y Nación sobre qué medidas tomar y hay que tener en cuenta que otras localidades van a tomar medidas sobre las personas que viajen desde acá.
Con Nuevo positivo suman 16 y unas 300 personas aisladas
Las Heras-, En el día de ayer alrededor de las 19 hs, se realizó una nueva conferencia de prensa por parte del COE LH. De la misma participaron por parte del municipio el Sec de Gobierno Mauricio Gómez y Javier Jara referente de Desarrollo social, también estuvo presente el Diputado por Municipio Elorrieta y por parte del Hospital el Dr. Néstor Hernández. En el anuncio se confirmó un nuevo caso positivo y están buscando los nexos ya que no se sabe de dónde se contagiaron. Las medidas van a continuar ya que del COE insisten que están en una situación muy complicada la que atraviesa la localidad. Hoy comienza el plan Detectar y ya hay comisiones barriales y referentes del sindicato que van ayudar en el ambiente petrolero. “No queremos la circulación comunitaria por eso van a trabajar fuertemente con algunos protocolo” fue uno de los mensajes de la conferencia. Durante el fin de semana se secuestraron 10 vehículos, y gran cantidad de multas, y se van a realizar controles hacia el camino del Rio Deseado y en parques o plazas Los partes del hospital local y el del Ministerio de Salud provincial, nuestra localidad tiene 16 casos positivos activos.
Confirman cuatro casos positivos más en Las Heras
Las Heras-, Ayer por la tarde noche se realizó una nueva conferencia de prensa por parte de integrantes del COE local. Del mismo participaron los referentes municipales Gómez y Jara mientras que de salud el Dr. Juárez. Gómez anuncio que se detectó nuevos casos en la localidad, en total cuatro y que están estudiando los casos estrechos. Luego el señor Jara y el Dr. Juarez puntualizaron en los cuidados que la población tiene que tener. Además también posiblemente hoy miércoles si todo está bien, le puedan dar el alta a cuatro personas, dos perteneciente al ámbito petrolero y dos de los casos que vinieron de la provincia de Salta. En la conferencia de prensa no se brindaron detalles mayores como a que ambiente pertenecen los nuevos casos y la situación que los llevo a contraer el virus.
Sigue sumando donaciones la Cooperadora “Nuestro Hospital”
Las Heras-, La asociación creada hace ocho años continúa trabajando para ayudar al Hospital Distrital de Las Heras. Ayer, recibieron una cápsula de traslado para personas que padecen obesidad. El Hospital Distrital de Las Heras cuenta con una Cooperadora que colabora con la institución de salud desde el año 2012. Juan Carlos Ortiz y Andrea Castro, integrantes de “Nuestro Hospital” -tal como se denomina la asociación-, dialogó con La Opinión Zona Norte para comentar sobre los trabajos que llevan adelante en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. En este sentido, el presidente Juan Carlos Ortiz manifestó: “Somos un grupo chiquito, pero con muchas ganas de ayudar a nuestro hospital. Con esta pandemia no hay insumo ni material que alcance, esperamos que nunca nos llegue a superar con las necesidades que tenemos. Estamos trabajando, consiguiendo insumos sin bajar los brazos”. Antes de que se iniciara la pandemia, la asociación tenía lista la Cruzada Solidaria que se realiza de forma anual en el mes de agosto, “buscamos la manera de resolver esta propuesta y debido a la pandemia el hospital iba a necesitar más de nosotros. Se nos ocurrió adaptarlo de forma virtual”. De esta forma, Andrea Castro comentó que dieron varias opciones para que la gente pueda colaborar: “Dimos nuestra cuenta bancaria para que la gente pueda aportar y luego pusimos las urnas en los distintos Centros Integradores de Salud, en el hospital, o que la gente nos de su dirección y pasamos a buscar los insumos”. Igualmente, con esta cruzada buscan realizar un stock adicional a lo que recibe desde provincia o Nación el nosocomio. “El hecho de tener pacientes Covid aumenta el uso de barbijos, camisolines que luego hay que desecharlos. Por eso a la comunidad, empresas, ART, obras sociales les solicitamos el barbijo N° 95, el overol blanco, camisolines, barbijos quirúrgicos, alcohol en gel, alcohol etílico, cofias descartables, cubre calzado descartables, máscaras faciales de protección”, detalló la administrativa. Hasta el momento, han recibido la donación de dos respiradores, una cápsula de traslado y día atras se recibieron una cápsula de traslado para personas que padecen obesidad. Los integrantes de la asociación adelantaron a La Opinión Zona Norte que en los próximos días ubicarán un tráiler en la zona céntrica de la ciudad, para que los vecinos se acerquen a donar cualquier insumo que esté a su alcance desde elementos de seguridad hasta elementos de limpieza. Por último, el presidente expresó que les gustaría mantener un encuentro virtual con la Cooperadora del Hospital Zonal de Caleta Olivia: “Sería lindo en algún momento tener comunicación para trabajar en conjunto”, cerró. (Nota: La Opinión Austral)
El hospital termino aislándose y realizando relevamiento por el caso positivo internado
Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras saco un comunicado donde informa que en el marco de la pandemia se ha registrado 1 (uno) caso positivo de #covid19 en la UTI de nuestro Hospital, encontrándose con respiración asistida. Por tal razón se está realizando un relevamiento epidemiológico interno y por lo tanto queda suspendida la actividad hospitalaria de consultorios externos y cirugías programadas hasta nuevo aviso (incluidos los Centros de Salud). Atenderá únicamente urgencias el Servicio de Guardias ( 0297 4974333). En el transcurso de la semana se informarán las novedades.
COE local: Tenemos 3 casos positivos y unas 200 personas aisladas
Las Heras-, El pasado sábado 17 de octubre, el COE local realizo una nueva conferencia de prensa para informar sobre la situación de la localidad ante el Covid-19. Pasado el mediodía Mauricio Gómez inicio la conferencia anunciando que no se pudo realizar el día viernes por los problemas y la manifestación que se realizaba frente al municipio. Luego tomo la palabra Javier Jara quien manifestó sobre los caso de nuestra localidad. El 1er caso es el trabajador de la empresa de DLS quien se estima que próximamente se le daría el alta a esta persona, mientras que el 2do caso es el de una señora acompaño a un tratamiento a su hijo en Comodoro Rivadavia y la cual se encuentra aislada desde el 05 de octubre, y el 3er caso fue el día viernes donde se trata de una persona que llego a Las Heras desde la provincia de Neuquén y se encuentra aislada junto a su señora y sus 2 hijos. Jara manifestó que el personal local realizo el seguimiento y se a tomado la declaración jurada y confiamos en el compromiso social de las personas que están aisladas al manifestar que no han tenido contacto con otras personas y en eso nos basamos. A estas personas se las llama y se les solicita su ubicación en tiempo real de donde estén. El trabajador minero se le volvió a realizar el test y dio negativo así que recibió el alta médica. Juárez la buena voluntad de la gente va hacer que sigamos de esta manera para mantenernos así, seguimos tratando de resolver los conflictos o la diferencia que tenemos pero la idea es trabajara abocadamente para la comunidad. Recordamos el distanciamiento social, la utilización del barbijo y ante cualquier duda siempre están los teléfonos disponibles. También Jara volvió agregar que desde el trabajo que viene realizando desde la Municipalidad, se ha realizado mas de 800 test, y al momento tienen unas 200 personas aisladas.
Desde provincia reconocieron el 2do caso Positivo en la localidad
Provinciales-, En las redes sociales se generó una polémica por el 2do caso anunciado el pasado lunes a la noche por el COE local. Lo cierto es que desde el mismo Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia reconoció el caso del minero, ya que como se anunció en la conferencia de prensa el resultado dio positivo en el laboratorio oficial en la ciudad de Caleta Olivia. El parte “Saber para prevenir corresponde al Informe epidemiológico del martes 13 de octubre”, dice lo siguiente: Santa Cruz registra un total de 6820 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1383 activos, 5342 pacientes recibieron el alta y 95 fallecieron (86 Río Gallegos, 7 El Calafate, 1 San Julián). Resultados totales del lunes 12 de octubre 96 positivos 43 en Rio Gallegos, 36 Caleta Olivia, 2 El Calafate por criterio clínico epidemiológico, 13 Puerto Deseado, 1 las Heras, 1 Gobernador Gregores 58 muestras negativas (22 Rio Gallegos, 30 Caleta Olivia, 1 Puerto Deseado, 1 Las Heras, 4 Gobernador Gregores) Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 156 194 pacientes recibieron el alta de covid-19 (120 62 El Calafate, 12 Caleta Olivia) 1383 Casos activos en toda la provincia 847 son de Río Gallegos 222 El Calafate (incluidos represas) 214 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 3 Cañadón Seco, 1 Ramón Santos) 53 Puerto Deseado 21 Perito Moreno (incluidos minera) 9 Pico Truncado 6 Piedra Buena (incluidos represas) 4 Gobernador Gregores 3 San Julián (incluidos 2 de Tres Cerros) 2 Rio Turbio 2 LAS HERAS Situación epidemiológica – La situación epidemiológica actual de Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia está definida como zona Transmisión comunitaria, San Julián, Río Turbio, Pico Truncado, Gobernador Gregores, Las Heras están definidas como zona de brote local, Puerto Deseado Transmisión por conglomerado, Perito Moreno, Piedra Buena casos en minera y represa respectivamente – La media de edad es de 36 años, 49% son mujeres y 51% son hombres – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 11/10 en servicios públicos y privados para la provincia y para Río Gallegos: -Todos los servicios del 37.18% en todos los establecimientos de la provincia; en Río Gallegos es de 50.21%. -En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 54,28%, en Rio Gallegos es de 79.19% – Fallecidos: el promedio de edad es 71 años en base a registros SISA, 37% mujeres y 63 % hombres -Curva de Duplicación de casos al 11/10 en Santa Cruz es de 28 días.