Las Heras-, Con motivo de realizarse la entrega de premios a los ganadores y participantes del concurso de logotipo de «Punta Rieles», pasado el mediodía el intendente José María Carambia, recibió a la comitiva en la Sala de Situaciones «Karina Valenciano» del Municipio local. Los participantes explicaron y presentaron sus diseños, los cuales en su mayoría tenían que ver con los inicios ferroviarios de Las Heras. Se realizó entrega de premios al primer y segundo puesto, remarcando la importancia de este pequeño evento. José María Carambia, alentó y felicito uno a uno a cada participante del concurso, luego de la explicación de los logotipos y los instó a seguir activos socialmente, tanto en este tipo de concursos, como en otros ámbitos. Por su parte, la Sra. Susana Lima, en representación de «Punta Rieles» adelanto importantes obras, restauraciones y puesta en valor de la zona de galpones y vias de nuestra ciudad, lo cual se realizara conjuntamente con el municipio. Para cerrar el encuentro, el intendente Carambia junto a funcionarios y todos los presentes compartieron una exquisita torta, regalo de uno de los miembros de la asociación. ¡FELICITACIONES A TODOS!
Archivos de la etiqueta: intendente Jose Maria Carambia
Carambia al Tribunal de Cuentas: ¨Transformaron un trámite administrativo en una cuestión política¨
Las Heras-, El intendente de Las Heras salió al cruce del Tribunal de Cuentas de la Provincia, lamentó la intromisión de la política y aclaró que su gestión «se maneja con total transparencia». Carambia sobre el Tribunal de Cuentas: ¨Transformaron un trámite administrativo en una cuestión política¨ El intendente de Las Heras, José María Carambia, lamentó que el Tribunal de Cuentas de la Provincia haya generado una cuestión política un trámite administrativo de solicitud de documentación. Aseguró que como el ente no quiso recibir los expedientes, los mismo fueron entregados en la Justicia, donde a su vez se efectuó una denuncia penal por “abuso de autoridad” por parte de los funcionarios del Tribunal de Cuenta. También hizo hincapié que está siendo blanco de críticas porque su figura está creciendo políticamente en la provincia, y su administración haciendo bien las cosas en Las Heras, “molesto a los que se quieren mantener en el poder con impunidad”. «No es que mágicamente que cayó el Tribunal, y apareció un aparato mediático kirchnerista como diciendo miren estos son los malos, son los delincuentes. Como lo dijimos, nunca nos negamos a dar información, pero si marcamos el ámbito de competencia que tienen ellos para con los municipios. El Tribunal vino tres veces en dos años, y además una requisitoria de documentación, cuando en comparación con otros fueron mucho menos, y además lo que pedían en cada requisitoria. A nosotros un poco más es acusar a mis directores. La segunda vez que comenzó el conflicto y que estábamos en un asueto administrativo, y ellos llegaron (funcionarios del Tribunal) y le enviaron un mensajes de Whatsapp a mi secretaria de Hacienda, diciendo que estaban en la localidad, y ella le dijo discúlpame no te pueden hace una inspección porque estamos en asueto. Además nunca nos notificaron y siempre las inspecciones te notificaban con anterioridad, y uno va juntando la documentación que ellos te piden. Imagínate, llegan y te piden 300 o 400 expedientes, y es imposible tenerlos de un día para el otro”, explicó Carambia. En este sentido, señaló que “ellos se fueron, y multaron a mi secretaria de Hacienda, a mi contador y a mí personalmente porque decían con fundamentos antijurídicos completamente. Doy un ejemplo claro, el dueño de un negocio que un lunes decide cerrar, y llega la AFIP, y no pueden allanar, y lo que debe hacer es una constancia de que el negocio está cerrado, y no te va a mandar un mensajes de Whatsapp al dueño del negocio. Se retirara y volverá en otra oportunidad, pero no se hará una multa porque este cerrado. En definitiva me están diciendo que soy un mentiroso, si me están multando por eso. Están suponiendo cosas, y en la cuestión jurídica no se suponen. Sobre todo resalto al doctor Stoessel, porque los otros integrantes del Tribunal son kirchneristas, y es entendible que quieran politizar el tema y saquen titulares que diga: ‘Multamos al intendente’ o ‘Esta ocultando’. Entonces, es entendible porque una es la esposa del ministro (Fernando Basanta). Lo que no es entendible, es el actuar de esta persona Stoessel, que se dice ser el sabio del Derecho, que sabe de Derecho como yo de mecánica. Cómo va a multar a un intendente, haciendo ejercicio de las atribuciones al intendente, completamente antijurídico”. También remarcó que “la gente del Tribunal ingresó a la municipalidad, nos dieron una requisitoria y les dijimos que vengan mañana y les entregamos la documentación. Se la quisimos darla, y se negaron a recibirla y esto consta en un acta del juez de Paz de Las Heras, que entraron a la municipalidad, y que se negaron a recibirla y se fueron por instrucción de los vocales del Tribunal, también por Stoessel que fue que lo comunicó a denunciarnos penalmente por algo. Esto es una cuestión política porque estamos creciendo y nos están atacando”. Además Carambia destacó “ellos usaron toda la cuestión publicitaria para decir que nos negamos faltando a la verdad. Casi toda la documentación que pedían, eran expedientes de gestiones pasadas y la nuestra. Uno de los expedientes que pedían, es donde está imputado Lalo Camino y el vocal. No pedían cualquier cosa. Fuimos a la Justicia, entregamos todo y que no tenemos nada que esconder. Pero este Tribunal de Cuentas tiene límites y tampoco pueden hacer lo que quieran. Es un ente provincial, y la Constitución dice que pueden concurrir o asistir, y no es entrar de golpe, pegar y allanar. Ellos tenían que haber recibido la documentación y de última intimarnos que no le presentemos más. Era un tema administrativo que lo transformaron en un tema penal. Por eso mis abogados al no querer aceptarnos la documentación, creemos que hicieron abuso de autoridad porque mandaron una requisitoria, excediendo sus límites y encima multando políticamente a un intendente, por eso hicieron una denuncia penal mis secretarios porque se sintieron avasallados. En tanto que el Tribunal hizo una denuncia injustificada, ya que me denunciaron por obstrucción a la Justicia, que es un delito de acción, que tengo que estar presente para que ese delito sea real, y me encontraba en Buenos Aires. Estoy mal imputado y están mal asesorado. Por eso digo que este señor Stoessel es una vergüenza jurídica y que este en el Tribunal. La UCR le debe pedir la renuncia urgente, porque hoy esta con el kirchnerismo. Avaló todas estas cuestiones. Hay cuestiones políticas más allá de los temas penales, pero estamos tranquilos porque no tenemos nada que esconder, y si las cosas se hacen, está en los papeles. Comparemos los expedientes nuestros con los de la gestión pasada que están incompletos y que los entregamos a la Justicia, les falta documentación y firmas y solo dejaron fotocopias, entonces como es el control de la Provincia cuando el municipio es autónomo. Entendemos que nuestro primer ente de control es el Concejo Deliberante, ellos tienen límites, y la ley 500 (Orgánica del Tribunal de Cuentas) es clara que habla de los municipios y después de los entes provinciales. …
Senadora Belen Tapia, participo de un taller con alumnos del secundario
Las Heras-, El pasado 22 de mayo en horas de la mañana, alumnos de 5to año de todos los secundarios de la ciudad, recibieron en el Centro Cultural a representantes de la Dirección General de Cultura, dicho programa se lleva a cabo por requerimiento de los senadores, en este caso, Las Heras fue elegida por la Senadora María Belén Tapia. En el taller estuvo presente el intendente Carambia, que manifestó su conformidad y alegría, ya que este tipo de actividades acerca a los jóvenes al voto consiente, a saber que existen 3 poderes en nuestro país y que actividades se realizan en el Poder Legislativo, agradeció a la Senadora Tapia por haber elegido Las Heras y dio paso a los oradores. Los estudiantes tuvieron la posibilidad de debatir temas referentes al Poder Legislativo y se les dio a conocer los mecanismos de participación ciudadana y el camino que debe recorrer un proyecto para convertirse en ley.
Carambia: “Están nerviosos porque subimos en las encuestas»
Provinciales-, Así lo dijo José María Carambia, el intendente de Las Heras, sobre la confrontación con integrantes del Tribunal de Cuentas. Presentación de denuncias penales. Lanzamiento del MOVERE con proyección provincial. En comunicación con EL MEDIADOR, el intendente de la localidad de Las Heras, José María Carambia dio detalles sobre lo sucedido con la denuncia penal del Tribunal de Cuentas, “cuando empezó el conflicto estábamos en asueto administrativo, ellos le mandaron un mensaje de Whats App a mi secretaria de Hacienda y ella dijo que no podían hacer una inspección porque estamos en asueto y aparte nunca nos notificaron. Ellos se fueron y multaron a mi secretaria de hacienda, a mi contador y a mí porque dijeron que no quisimos colaborar en el proceso cuando estábamos en una cuestión constitucional de decretar asuetos y nos pusieron una multa, y no había una notificación anterior sino que nos esteramos por Whats App”. Por su parte, se refirió al Doctor Stoessel “resalto lo del Dr. Stoessel, porque los otros son Kirchneristas y es entendible que quieran politizar el tema y saquen titulares que digan multamos al intendente, es entendible. Lo que no es entendible es lo de Stoessel, cómo va a multar a alguien haciendo ejercicio completamente antijurídico”. Prosiguió el intendente “la última vez que vinieron la gente del tribunal entró a la Municipalidad nos dio una requisitoria les dijimos que vinieran al día siguiente para firmar la documentación, les quisimos dar toda la documentación y se negaron. Esto consta en un acta de juez de paz de Las Heras, que entraron a la Municipalidad y se negaron a recibir y se fueron a denunciarnos penalmente por algo”.. El intendente de Las Heras aseguró “para mi hay complicidad del kirchnerismo con Stoessel y Eduardo Costa en este caso, yo creo que esta es una cuestión política de que estamos creciendo entonces nos están atacando”. Consultado por la juntada que realizó en Río Gallegos con diferentes sectores políticos “contento porque hay mucha gente que hizo mil kilómetros para compartir un encuentro, para poder charlar y manifestar nuestra proyección. Nuestra idiosincrasia del Partido Moveré es que nos saquemos los colores de los partidos políticos, necesitamos ponernos el de los de Las Heras, todos en el fin queremos vivir mejor”. (El mediador TV)
Se dictó charla preventiva de Tránsito para chóferes municipales
Las Heras-, El día viernes 11 de mayo, en horas de la mañana se dictó en el Centro Cultural Las Heras, una charla preventiva/informativa para conductores municipales. En la misma se repasaron las conductas que deben realizar los conductores de rodados municipales. Los inspectores y educadores viales, les recordaron a los asistentes la importancia de usar el cinturón de seguridad SIEMPRE, entre otros hábitos que deben realizarse al subir a un vehículo, sea o no municipal. Se continuará con este tipo de charlas para todos los que en esta primera ocasión, no pudieron asistir. Se destaca la importancia y utilidad de esta iniciativa, que nació desde la Secretaría de Gobierno, avalada por el intendente Carambia, con el fin de prevenir accidentes viales y brindar herramientas al empleado, a la hora de realizar de manera correcta su labor.
Intendente firmo un convenio con el jefe de Gob. Horacio Larreta
Nacionales-, “Un convenio para colaborar en la gestión de proyectos”, así lo denomino el mismo Carambia en su cuenta oficial en Facebook, al anunciar que el pasado lunes se firmó un convenio de colaboración con el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta para la colaboración de personal técnico en la elaboración de proyectos para municipios. Con este convenio, el gobierno de la ciudad va a aportar el personal técnico necesario para desarrollar proyectos municipales. El Intendente Carambia también manifestó que; “Es un paso más para seguir gestionando obras para nuestra ciudad”.
Municipalidad suma el séptimo camión recolector de residuos
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras recibió días atras por la mañana un nuevo camión recolector de residuos y se convierte así en la ciudad santacruceña con la mayor flota de camiones. En su cuenta de Facebook, el intendente Carambia resaltó que “con la incorporación de esta unidad vamos a brindarle a los vecinos un servicio de excelencia”. “Con mucho orgullo quiero contarles que hoy llegó a Las Heras el séptimo camión recolector de residuos”, escribió Josema Carambia en su mensaje a los vecinos a través de la red social y agregó que “este logro pudo concretarse gracias al esfuerzo que hacen los vecinos en abonar los tributos municipales”. Vale recordar que al comenzar la gestión, la Municipalidad recibió solamente un camión recolector y hoy ya es la ciudad santacruceña con la mayor flota de camiones recolectores. “Es una verdadera alegría ver reflejado el trabajo diario en obras concretas para todos los vecinos”, concluyó Carambia.
El Municipio de Las Heras denuncio al Tribunal de Cuentas por abuso de autoridad
Las Heras-, Frente al avasallamiento y la persecución de la que es víctima por cuestiones políticas, la municipalidad presentó una denuncia formal contra el Tribunal de Cuentas. El Municipio de Las Heras denuncia al Tribunal de Cuentas por abuso de autoridad Hoy por la mañana, la secretaria de hacienda Natalia Crnkovic y el secretario legal y técnico Constantino Rizzo presentaron, en nombre de la Municipalidad de Las Heras, una denuncia formal contra Carlos Javier Ramos, María Matilde Morales, Javier Stoessel y Romina Gaitán, todos ellos funcionarios del Tribunal de Cuentas de la provincia, por “abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, mal desempeño en el ejercicio de sus funciones y violación de domicilio”. En el marco de la persecución de la que viene siendo víctima el intendente José María Carambia, el municipio decidió apelar a la justicia para frenar el avasallamiento ilegal del tribunal, que cometió una serie de irregularidades en el afán de inspeccionar las cuentas de la gestión, que ya fueron presentadas oportunamente, en reiteradas oportunidades. ¿Será la sed de revancha lo que moviliza al tribunal? ¿O el crecimiento de Carambia en las encuestas a nivel provincial? Cabe recordar que Gaitán es la esposa del ministro de gobierno, Fernando Basanta, y que su nombramiento fue cuestionado por todo el arco no kirchnerista de la política ya que es a todas luces ridículo que la pareja de un funcionario tenga que controlar el trabajo de su esposo. Estas son las consecuencias lamentables de una política de acomodo y amiguismo. Con respecto a la denuncia, tiene numerosas justificaciones. Por un lado, la municipalidad quiso aportar documentación al tribunal según consta en el acta labrada por el juez de paz pero, sin razones claras , la entidad ni siquiera quiso recibirla. Este documento se tuvo que remitir por carta. Por otro lado, es clara la ilegalidad de la multa aplicada al municipio ya que la única notificación de la inspección de las cuentas se dio por WhatsApp, medio que no tiene validez legal. El tribunal ha actuado fuera de su competencia, haciendo inspecciones que no le corresponden. . El kirchnerismo no sorprende: ha manejado el poder con total discrecionalidad desde sus orígenes, tanto a nivel provincial como nacional. La actuación del Tribunal de Cuentas estuvo, desde el principio, totalmente fuera de sus atribuciones. Quienes conocen la política de Río Gallegos comentaron a este medio, sin querer dar nombres, que esta persecución a Carambia es una bajada de línea de la más alta línea de poder kirchnerista para desprestigiar a la intendencia con mejor imagen en todo Santa Cruz. La carta del Municipio Las Heras, Santa Cruz 15 de Mayo del 2018 Ref. Nota 14 de Mayo 2018- SOLICITUD DE DOCUMENTACION. AUDITOR JEFE LUCAS SEBASTIAN FERNANDEZ SE PRESENTA. CONTESTA. PRESTA COLABORACION TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ Por medio de la presente, quien suscribe Dr. Constantino Rizzo, en mi carácter de Secretario Asesor, Legal y Técnico según Decreto Municipal Nº133/2017 y Dra. Natalia E. Crnkovic, en mi carácter de Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos según Decreto Municipal Nº570/2015 el cual pongo a su disposición, ambos en representación de la Municipalidad de Las Heras Santa Cruz, con domicilio en calle San Martin Nº418, nos dirigimos a Ud., con relación a la Nota de fecha 14 de Mayo del 2018, suscripta por el Sr. Lucas Sebastián Fernández, Auditor Jefe, Tribunal de Cuentas dirigida al Intendente y/o Secretario de Gobierno de la Municipalidad de las Heras. Primeramente cabe destacar que quienes suscribimos la presente, lo hacemos en representación de la Municipalidad de Las Heras, ya que es de público y notorio conocimiento que el Sr. Intendente Dr. José María Carambia y el Sr. Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, se encuentran a partir del día 14 de Mayo del corriente año de comisión de servicio en la ciudad de Buenos Aires, por consiguiente siguiendo la jerarquía somos quienes quedamos como representantes de la municipalidad. Necesitamos dejar aclarado ello, para que de manera malintencionada no se interprete que porque venía el Tribunal, justo se fueron de comisión de servicio los mencionados funcionarios, lo cual no es así primero porque el Intendente tenía programado en su agenda la firma de un convenio de colaboración con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, y segundo porque nunca notificaron la fecha en concreto en la cual se acercaría el personal de Tribunal de Cuentas a la municipalidad. Es importante aclarar, que todas las partes intervinientes están en pleno conocimiento que la Nota de fecha 14 de Mayo del 2018, suscripta por el Sr. Lucas Sebastián Fernández, Auditor Jefe, Tribunal de Cuentas, se funda en la RESOLUCIÓN Nº233 T.C-18, la cual no se encuentra firme ni es susceptible de ejecución toda vez que, según cargo del Tribunal de Cuentas, que se acompaña a la presente, en fecha 14 de mayo del corriente año a las 08:27 Hs se interpuso recurso de reconsideración, con apelación en subsidio por ser arbitraria, ser su objeto obviamente nulo, por consiguiente carecer de causa, y exceder el ámbito de competencia que tiene el Tribunal de Cuentas, esto conforme el Art.9 de la Ley 1260 que expresamente dice “La Administración se abstendrá: a) De comportamientos que importen vías de hecho administrativas lesivas de un derecho o garantías constitucionales. b) De poner en ejecución un acto estando pendiente algún recurso administrativo de los que en virtud de norma expresa impliquen la suspensión de los efectos ejecutorios de aquél, o cuando desestimada la impugnación no se hubiere notificado el rechazo o denegatoria de la misma”. Asimismo se manifiesta que la documentación e información solicitada por el Auditor en Jefe, en la nota en cuestión excede las competencias del Tribunal de Cuentas, para su conocimiento se transcribe el Art. 19 apart. A) Inc 1º. Ley 500 “Constituyen atribuciones y deberes del Tribunal de Cuentas: a) Ejercer el control externo de la gestión financiero patrimonial de la administración pública provincial, comunal y hacienda para-estatales, debiendo a …
Seguir leyendo «El Municipio de Las Heras denuncio al Tribunal de Cuentas por abuso de autoridad»
Vandalismo en el Barrio Malvinas
Las Heras-, La historia se repite una vez más, lamentablemente los actos vandálicos en Las Heras parecen no tener fin. Tras la alegría de la restauración de la Plaza Honorio Ortega, ubicada en el barrio Malvinas, llego la decepción de los trabajadores municipales que días atrás, se encontraron con el triste panorama de que durante la noche autores ignorados, sabotearon la obra que aun estaba en construcción, de una plaza que por años formo parte del olvido y hace semanas comenzaron los trabajos de reparación con el fin de dar vida a esta parte de la ciudad. Toda la semana ocurrió lo mismo, el lunes encontraron destrozos, lo repararon el martes, volvió a romperse y la modalidad se repitió durante toda la semana. Se trabaja incansablemente para que la ciudad de Las Heras tenga cada día más espacios para disfrutar con la contribución de TODOS y por ello estas acciones causan indignación. Con tristeza, los trabajadores afirmaron que los hechos claramente no fueron cometidos por niños, ya que hubo que aplicar fuerza para romper como lo han hecho. Inclusive rompieron la rampa de los juegos adaptados (para niños con movilidad reducida) TRES VECES. El “trabajo” de romper y destrozar, fue premeditado, se cortaron alambres con tenazas, se corrieron los arcos de futbol que tienen un peso considerable para acceder a un sector que se encontraba cerrado, todas acciones maliciosas que no perjudican a la gestión de turno, perjudican directamente a la comunidad de Las Heras, principalmente a los niños. Se seguirá trabajando, porque nada es más fuerte que el deseo de ver a nuestra ciudad hermosa, pero volvemos a pedir la colaboración de todos, pensemos en el mensaje que le estamos dejando a nuestros niños.
Mauricio Gómez: ¨Hay una clara persecución a la gestión de Carambia¨
Las Heras-, El secretario de gobierno de Las Heras dio detalles sobre la inspección del Tribunal de Cuentas, la tercera en dos años tras sólo 2 en ocho años de gestion de Teodoro Camino. Mauricio Gómez: ¨Hay una clara persecución a la gestión de Carambia¨ El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez desmintió ayer la versión respecto a que funcionarios del gobierno provincial habían sido impedidos de ingresar a esa Comuna durante un procedimiento que tuvo la última semana de abril. Ayer fuentes provinciales habían dejado trascender que con motivo de esa negativa, se había multado al intendente y a funcionarios municipales. Aunque en oportunidad del procedimiento del Tribunal de Cuentas, no se habían conocido detalles de lo ocurrido, ayer se afirmó que la Comuna a cargo del intendente José María Carambia había sido sancionada. Vale recordar que todo ocurrió en momentos en que estaba decretado un “asueto” municipal (miércoles 25 y jueves 26 de abril) por reordenamiento administrativo. Fue en ese contexto que los funcionarios de provincia se apersonaron en la comuna. En respuesta ayer, Gómez rechazó las versiones y aclaró que quienes se presentaron no tenían “orden de allanamiento” o alguna documentación que legitimara la supuesta auditoria. “Mostraron un papel que eran empleados en comisión”, indicó. Evidentemente lo que esta ocurriendo es que hay una intento de condicionarnos, es una persecución a la gestión”, enfatizó. Vale mencionar que no es el primer entredicho entre el gobierno provincial y el local, ya que anteriormente hubo una controversia por la iniciativa de la intendencia para la instalación de una garita de control el ingreso a la localidad. Procedimiento Si bien las fuentes provinciales habían indicado que no pudieron ingresar a la municipalidad, el Secretario de Gobierno negó esta situación e incluso aclaró que fue la Comuna, la que requirió la presencia del Juez de Paz, para que certificara lo que estaba ocurriendo. En cuanto al procedimiento puntual, explicó que “se les entregó información. Lo que no se entregó fue la documentación sobre deudas con entes provinciales; ya que de haberlo hecho, la estaríamos reconociéndola. Les dijimos que esa información debían buscarla en la Caja de Servicios Sociales, o en el ente provincial que correspondiera”. “El papel que mostraban ellos era de una comisión de servicios, y eso no los facultaba para hacer un trámite como el que pretendían. Además si querían auditar tendrían que hacerlo desde los años anteriores, no solo de este año. Lo que pedían era absurdo, ellos deberían haber ido a los organismos pertinentes”, insistió Gómez. Denuncia Según las fuentes provinciales la sanción fue dispuesta por el Tribunal de Cuentas a los responsables del municipio por “vulneraron el artículo 20 de la ley 500 que establece que “todos los funcionarios y magistrados están obligados a suministrar al Tribunal dentro de los plazos que él señale, los informes, antecedentes, documentos originales o copias autenticadas, y comprobantes que solicitare”. De este modo aplicó al Intendente, José Carambia, la Secretaria de Hacienda y al contador Hugo Franco, una multa de 15 mil pesos, y ordenó la realización de una nueva auditoría en el municipio. “En esa oportunidad nosotros llamamos al Juez de Paz para que se dejara constancia de las actuaciones que se estaban dando, para que no mintieran como lo vuelven a hacer ahora. Por eso nosotros vamos a hacer una denuncia en la justicia, porque creemos que hay un abuso de autoridad. Nos están persiguiendo, evidentemente hay una persecución”, sentenció el Secretario de Gobierno. (Fuente: La Prensa Santa Cruz)