Se realizará el Árbol Navideño RECICLADO MÁS GRANDE de la Patagonia

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, anuncio el pasado 5 de junio, “DÍA DEL MEDIO AMBIENTE”, un nuevo reto para la localidad. En el anuncio manifestaron lo siguiente: En el día de hoy, haciendo honor al día mundial del Medio Ambiente, damos inicio a esta Gran Campaña de Reciclaje. Toda botella plástica de gaseosa que esté en desuso, NO LA DESECHES. Júntalas y tráelas a la Oficina de Ambiente o llámanos y pasamos a buscarlas. ¡A fin de año, haremos el Árbol Navideño RECICLADO MÁS GRANDE de la Patagonia! ¿Nos ayudas? ¡Contamos con vos! #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVos Ver menos — en Las Heras, Santa Cruz.

Municipio entregó 500 lámparas a SPSE para iluminar la ciudad

Las Heras-, El Municipio sigue trabajando para tener una ciudad más segura e iluminada. Por eso en este tiempo, se hizo entrega de 500 lámparas LED a Servicios Publicos, con el objetivo de llegar a las mil La Municipalidad de Las Heras entregó 500 lámparas a SPSE para iluminar la ciudad Las luminarias se están colocando en diferentes barrios de Las Heras. ¨Muy pronto vamos a hacer realidad el sueño de llegar a las 1.000 lámparas entregadas¨ expresó Carambia. (La voz santacruceña)

El Juzgado de Faltas cita a vecinos y empresas

Las Heras-, El Juzgado Municipal de Faltas sito en la Calle Ameghino N° 150 a cargo de la Dra. Maria de Los Angeles Rivadeneira, por subrogancia legal;Secretaría N° 2 a su cargo, cita y emplaza por este medio a las siguientes personas por el termino de 72 hs desde la ultima publicación del presente a COMUNICARSE vía mail al correo electrónico juzgadodefaltas@mlhsc.com.ar o por mensaje de texto vía WhatsApp al número 2974434106, en horario de 8:00 a 13:00 hs por razones que se dará a conocer.. EMPRESA D.M.S SERVICIOS ADRIAN SOLANO RENE ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO • FILIAL LAS HERAS SANTA CRUZ (ATE) MONTERO ROQUE EMPRESA INCRO S.A EMPRESA ELAZUR R.S.L ESTEBAN DARIO EMPRESA DE INGENIERIA Y SANEAMIENTO HAMMOND CLAUDIA SUSANA BEJAR MARCELO DANIEL CHANAMPA ESTEBAN GISELA VERÓNICA CARDOSO LIDIA DOROTEA CHIARA DANIEL RUIZ RAMON ALEJANDRO EMPRESA URBANO SEGOVIA SABINO

Autoridades de zona norte mantuvieron un encuentro virtual

Provinciales-, En función de la activación del nuevo semáforo sanitario, autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente mantuvieron una reunión virtual con los jefes comunales de zona norte con el fin de interactuar sobre la situación de cada localidad en función del índice epidemiológico ajustado por población. Durante el encuentro lograron debatir, consensuar y charlar sobre la situación epidemiológica como también analizaron la cantidad de casos de cada intendencia evaluando en conjunto sobre cuáles son las perspectivas y curvas de progresión de la enfermedad y cuáles son las acciones a realizar en cada una de las localidades para poder yugular la crisis. Al respecto el ministro García sostuvo que en la provincia tenemos un índice de aumento de casos muy importante en las localidades de zona norte de la provincia, principalmente en la localidad de Las Heras, Pico truncado, Puerto Deseado; como también Los antiguos y Caleta Olivia. “Tuvimos reuniones principalmente sobre cuál es la estrategia sanitaria en cada una de las regiones y cuál es la estrategia de fortalecimiento desde el punto de vista de salud teniendo en cuenta el robustecimiento que se hizo en el sistema sanitario y cómo será el acompañamiento de los municipios ya que son quienes llevan o ayudan a través de los COE Locales al funcionamiento de las actividades de prevención, es decir todas las medidas de cuidado que determina el semáforo epidemiológico generado por el gobierno de la provincia”, expresó el ministro. Este espacio permitió que los intendentes realicen las consultas propias para cada localidad como también ver la perspectiva y logrando el consenso de todos de adoptar las medidas necesarias en cumplimiento del semáforo epidemiológico para tener un impacto mínimo de la pandemia en cada una de nuestras localidades. Participaron del encuentro el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, el jefe de gabinete, Leonardo Álvarez, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, el secretario de estado de articulación y monitoreo, Ezequiel Verbes, el secretario de estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Marcio Domínguez, la subsecretaria del interior, Marisa Mansilla, el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, el secretario de gobierno de Pico Truncado, Rodolfo Marcilla, intendente de Las Heras, José María Carambia; y el intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado, representantes de las localidades que en estos últimos días incrementaron la cantidad de casos y a su vez sobrecarga del sistema sanitario. Caleta Olivia es la localidad de derivación de zona norte la cual actualmente cuenta con índices de ocupación muy importante de las áreas de terapia intensiva por lo que interactuar con los intendentes genera una barrera dentro de las mismas localidades para evitar que progresen los números de casos. En el mismo contexto analizaron la situación de terapia intensiva de las localidades de Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras las cuales en función del aumento de casos se produjo un incremento en el número de personas internadas en estos sectores. “Estamos previendo un estrés en el sistema sanitario y esta acción mancomunada entre Ministerio de salud a través de los directores hospitalarios en la conformación de los COE local colabora en el refuerzo de las medidas preventivas para que cuidemos a nuestros habitantes de la provincia”, culminó. (Noticias Santa Cruz)

Carambia: Por fuera del kirchnerismo no tenemos problemas en acompañar a Claudio

Provinciales-, El diputado nacional por el partido vecinalista Moveré de la ciudad de Las Heras dialogó con La Vanguardia Noticias en Radio y se refirió a la actualidad regional y el panorama político de Santa Cruz. En un primer término dijo que le parece «una locura» las declaraciones de la abogada Rosa Razuri de su misma localidad que dijo que «el Covid no existe» en una clase por zoom, en tiempos donde tanta gente la pasa tan mal por el virus. Además se refirió a la situación de falta de servicios esenciales en la localidad de Las Heras, «es verdadera preocupantes, es una lástima que el gobierno provincial abandone a la localidad», mas que nada con el gas, «ya que somos uno de los mayores productores, lo tenemos acá al lado y tenemos familias que no lo pueden tener, es una cosa que duele, ya que desde el municipio sin mirar las banderas políticas se ha trabajado muchísimo para conseguir obras en nación y poder traerlas acá.» Apuntó fuertemente al gobierno de Alicia Kirchner, «ponen el tema político por sobre la gente, nos parece una locura, nosotros estamos dispuestos a trabajar con el sector que sea.» En relación a los proyectos desarrollados en su tarea legislativa dijo que están trabajando con los protocolos suspendidos y que acompañó el corrimiento de las elecciones debido a la gran cantidad de contagios que se están expandiendo en todo el país, además de darle más tiempo a que lleguen más vacunas para mitigar la propagación del virus y se pueda volver a la normalidad lo antes posible. «Nosotros hoy estamos abiertos a escuchar propuestas, como siempre lo dijimos, tenemos un espacio que es vecinal, cuando arrancamos en el 2011, la idea siempre fue dejar de lado las banderas políticas y partidarias y levantar la bandera de Las Heras, hoy que tenemos una construcción provincial, levantar la bandera de santa cruz por sobre cualquiera partidaria.» Además aclaró que están dialogando con varios sectores políticos pero que aún no tienen nada definido, en relación a Claudio Vidal y el sector político de Ser Santa Cruz, dijo que se están comunicando mucho y que no tienen inconveniente en acompañarlo pero aclarando que el único límite como espacio político es el kirchnerismo, «ese es nuestro límite». «No tenemos problemas en acompañar a Claudio, tenemos muchísimos puntos en común, es un pibe (por lo de joven) que ha hecho mucho en su gremio, le ha dado una vuelta de rosca y ha seguido trabajando después de las elecciones a gobernador.» Con el diputado por el pueblo de Las Heras Hernán «Colo» Elorrieta dijo que tienen buen diálogo y que han estado trabajando en conjunto, «es una persona con la cual se puede dialogar y generar consenso…, es un gran defensor de la localidad y cuando tuvo que poner y defendernos lo hizo, lo valoramos mucho.» En relación al diálogo con Facundo Prades y Mariano Nieto, dijo que tiene excelente vínculo con ambos y muchos puntos en común, y que él está hablando «con todos aquellos que no son kirchnerista, la idea que tenemos es construir un espacio mucho más amplio con ambición de ganar y no construir un nido y una bolsa de gatos para una elección en particular, es generar un espacio de encuentro con nuestras coincidencias y manteniendo nuestras identidades partidarias.» Por último dijo que está políticamente muy lejos de Máximo Kirchner y tiene una excelente relación con Belén Tapia, con Roxana Reyes dijo que habla, pero que lo ve mucho más alejado de construir un espacio más amplio, «no sé si pueden hacer algo un poco más amplio y sacar los pies del plato donde están parados.» (Nota: La Vanguardia Noticias)

Gomez, participó de la apertura de sobres para la construcción de la sede UNPA

Las Heras-, El secretario de gobierno de la municipalidad de Las Heras, Mauricio Gomez, participó de la apertura de sobres para la construcción de la nueva sede de la Universidad Patagonia Austral. Al finalizar el encuentro dijo que “la nueva sede de la UNPA va a potenciar nuestra región y darles más oportunidades a los jóvenes de Las Heras”. Mediante la plataforma zoom Gomez estuvo presente en el acto de Apertura de Sobres de oferentes correspondiente a la licitación de la obra del edificio «Escuela Preuniversitaria Sede Las Heras», en el marco del «Programa de Apoyo de la Infraestructura Universitaria – Etapa II» a ser ejecutado por la Nación a través del Ministerio de Obras Públicas. (Nota: La voz santacruceña)

Vacunación y asistencia en la zona rural

Las Heras-, A través de la página de la Sub-secretaria de Ambiente MLH, informan que Defensa Civil, junto a Desarrollo Social y el personal de salud, realizaron recorridos en diferentes estancias para brindarles asistencia  médica como ser colocación de vacunas antigripal, entrega de leña, alimentos y gas.. Durante la semana se continuará vacunando a los faltantes.. Las estancias asistidas fueron las siguientes: Laguna Sirven, Villa Picardo , La Esperanza, Santa Cruz, Las Mercedes , La Española, La Herradura, Don Camilo, La Ranquelina , Laguna Grande, San Raúl, Bajo Pellegrini San Agustín.    

Se comenzó con el relevamiento y registro de mascotas en el Barrio Güemes

Las Heras-, ATENCION VECINOS DEL BARRIO GÜEMES. A partir del martes 01 de junio, personal del Dpto.  de Control Animal, comenzó con el relevamiento y registro de mascotas en dicho Barrio. Es muy importante que el dueño o tenedor de la mascota se encuentre en el domicilio, de esa forma se procederá a realizar la entrevista correspondiente, y se podrá otorgar turno para la castración de su mascota. Dicho relevamiento, tiene como objetivo informar a la población sobre la Ordenanza 1641/20 en relación a la TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS. PUNTOS IMPORTANTES: ✅IMPLEMENTACION DEL RUM (REGISTRO UNICO DE MASCOTAS). ✅ EL BIENESTAR GENERAL DEL ANIMAL (SALUD, ALIMENTACIÓN, HABITAT, HIGIENE Y SEGURIDAD). ✅ LA MASCOTA NO DEBE ESTAR EN LA VIA PÚBLICA. ✅SI TU PERRO ES UNA RAZA CLASIFICADA DENTRO DE POTENCIALMENTE PELIGROSO, DEBES SABER QUE NO PUEDE ESTAR SUELTO, DEBERAN EXTREMAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA MANTENERLOS AISALDOS DEL EXTERIOR DEL DOMICILIO. ✅LOS CANES GUARDIANES DE SOLARES, OBRAS, CHACRAS DEBERAN ESTAR BAJO CUSTODIA DE SUS DUEÑOS Y/O TENEDORES, SIENDO ESTOS LOS RESPONSABLES DE LAS MEDIDAS SANITARIAS Y OBJETO DE LAS SANCIONES QUE CORRESPONDAN EN CADA CASO. ✅ TU MASCOTA DEBE ESTAR ESTERILIZADA ‼️EL DUEÑO Y/O TENEDOR DE LA MASCOTA ES RESPONSABLE DE LOS ACTOS, DAÑOS QUE PUEDA CAUSAR A PERSONAS, ANIMALES O PROPIEDADES PUBLICAS O PARTICULARES. ENTRE TODOS PODEMOS DISMINUIR LA SUPER POBLACIÓN CANINA y FELINA, COMO TAMBIÉN CONCIENTIZAR A LOS CIUDADANOS SOBRE LA TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS.

Vidal y Carambia recorrieron Punta Loyola

Provinciales-, El mismo Claudio Vidal fue quien dio la información, donde manifestó que: “Siempre me genera una gran emoción visitar a los pescadores de Punta Loyola. Ya les conté en otra oportunidad que fui pescador artesanal, por lo que entiendo muy bien el sacrificio que realizan todos los días y las necesidades que padecen. Esta vez los visité junto al diputado nacional, Antonio Carambia. Una vez más me contaron los problemas que viven a diario por la falta de servicio en el lugar; o la falta de habilitación de diferentes pasos hacia la costa, por más que se han reunido con autoridades del gobierno provincial sin recibir ninguna respuesta. También, me hablaron de lo difícil que es pagar el permiso de pesca y el certificado de redes. Lo increíble es que estas problemáticas no son nuevas, hace años que sufren lo mismo. Con Carambia acercamos donaciones a las y los pescadores que estaban necesitando mucho. Por ejemplo, entregamos un motor fuera de borda para una de las embarcaciones y diferentes elementos de pesca. Espero ahora puedan trabajar mejor. Es importante entender que la pesca es el sustento de los hogares de cientos de familias. Es muy importante generar proyectos de ley que defiendan esta actividad y a sus trabajadores. Es fundamental que las autoridades provinciales apoyen esta forma de explotación ancestral. La pesca artesanal es una actividad que tiene un gran impacto social para todos aquellos que la practican. Para muchas personas es un salvavidas, es la única manera que encuentran para poder subsistir.

Las 10 preguntas que respondió José María Carambia a un medio provincial.

Provinciales-, El joven referente provincial gobierna un Municipio que en su ejido urbano cuenta con la friolera de 500 pozos petrolíferos, clave en la producción hidrocarburífera nacional. Recientemente operado de sus cuerdas vocales, se prestó a un intercambio de misivas escritas con Multimedio Tiempo . Sus comienzos, las ganas de trasladar a la provincia su modelo de gestión y definiciones políticas y personales, con testimonios también de sus vecinos y coterráneos. 1-ORÍGENES Eran épocas difíciles en Italia. Las guerras mundiales habían devastado a la Península y muchos habitantes de la misma subían a los barcos con la esperanza de ‘’hacerse la América’’. Entre ellos, el padre del objetivo de nuestro perfil, ‘’Josema’’ Carambia . Primero Buenos Aires, la reina del Plata, y luego, en una simetría con la historia familiar del ‘’Indio’’ Solari, la Patagonia, lugar de sueños, de necesidad de población, de infraestructura, de material humano.  Desde  la mediterránea Córdoba , también en busca de un porvenir, llega su madre. La escala, antes de afincarse definitivamente en Las Heras, los lleva a Caleta y Truncado. 2-INGRESO A LA POLÍTICA Y GESTIÓN De chico Josema solía repetir que sería intendente de Las Heras, sobre dicha afirmación hay numerosos testigos presenciales, los cuales en muchos casos arrancaban a carcajadas por la autoconfianza del púber. A los 27 años, junto a su hermano Antonio y un grupo de vecinos desencantados, formó lo que con el paso de los años sería el embrión a partir del cual se consolidó el MOVERÉ. La agenda, novedosa entre los tótems históricos provinciales del radicalismo y peronismo, puramente vecinal: veredas, iluminación, cloacas, asfalto, adoquines, plazoletas, plazas, gas domiciliario. La idea, saltearse las estructuras partidarias para hablarle directamente al vecino. Su alfil y mano derecha en los 6 años al frente del Ejecutivo, el secretario de Gobierno, Mauricio Gómez. 3-¿LAS HERAS ESTÁ MEJOR? ‘’Muchos pensamos, cuando fue a revalidar mandato, de que se la iba a pegar en la pera. Pero el tipo sacó seis mil votos, y sinceramente, nos tapó la jeta a todos’’. El que habla es un vecino  avezado en política de la petrolera ciudad del norte santacruceño, del cual Carambia no es santo de su devoción. A favor, datos duros incontrastables con opinión. Casi el 60 por ciento de los votos de los vecinos revalidaron su accionar municipal. La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, mientras pudo hacerse, fue un éxito, que sonrojaba a capitales de provincia como Río Gallegos, sin ninguna festividad tradicionalista.  La renovación del parque automotor municipal, con la flota portadora de GPS y resguardada una vez que termina la función diaria, es de las acciones mejor vistas de cara al vecino.  ‘’Las Heras está linda, la ha embellecido mucho, y además le ha puesto verde’’, nos llega de un habitante consultado sobre la primera intendencia y lo que va de la segunda por parte de Carambia, que se ha quejado agriamente en numerosas ocasiones de que ‘’el Gobierno provincial tiene una deuda con mi ciudad, ya que no han invertido en obras de agua, luz, cloacas y gas que son competenci