Municipio informa sobre los dos periodos del receso invernal

Las Heras-, Desde la página de Facebook de la Municipalidad, se informa a la comunidad las fechas de Receso Invernal 2020 para la Administración Pública Municipal, establecidas por Decreto N° 198/2020. El receso invernal se otorgará en dos períodos y los agentes municipales gozarán de ambos períodos: 1) Primer período: Desde fecha 09 de Julio hasta fecha 26 de Julio de 2020 inclusive. 2) Segundo período: Desde fecha 13 de Agosto hasta fecha 23 de Agosto de 2020 inclusive. Durante el receso invernal, se mantendrán guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de servicios esenciales.

Anuncian asueto e informan sobre el horario invernal

Las Heras-, En la página de Facebook de la municipalidad, se informa a la comunidad que, mediante Decreto N° 200/2020, se establece asueto en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras desde fecha 01 al 08 de Julio de 2020 y desde fecha 27 de Julio al 12 de Agosto de 2020 inclusive. Durante estos períodos se mantendrán guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de servicios esenciales. Quedan exceptuadas del asueto la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos, la Secretaría de Desarrollo Urbano Tierra y Catastro y la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, las cuales cumplirán funciones habituales bajo las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional. Esta medida se adopta en virtud del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto por DNU N° 520/2020 y N° 576/2020, a fin de evitar la aglomeración de personas en el ámbito laboral y restringir los servicios de la Administración a los esenciales, los cuales se brindarán a través de medios online y turnos programados. Asimismo, se recuerda que se encuentra vigente la reducción horaria de una (1) hora en la jornada laboral por época invernal para la Administración, por lo tanto, las dependencias que presten servicio y/o guardias mínimas lo harán desde las 09.00 a las 14.00 horas. Los medios de contacto disponibles para evacuar dudas y consultas generales, efectuar denuncias o realizar trámites digitales, se detallan en la imagen.

Anuncian el cobro del aguinaldo de agentes de Contrato y Planta Permanente

Las Heras-, A través de la página oficial de Facebook, anunciaron desde la Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos de la Municipalidad de Las Heras, que a partir de hoy jueves 25 de junio del año 2020, después del mediodía, se encontrará disponible el S.A.C. (aguinaldo), de agentes de Contrato y Planta Permanente.

Municipio avanza con la obra del Centro Integrador Municipal en el Bº El Calafate

Las Heras-, El objetivo de la gestión que lidera Josema Carambia es estar más cerca del vecino con espacios de encuentro, participación y formación para grandes y chicos. Allí se dictarán cursos y talleres.. El Municipio de Las Heras avanza con la obra del Centro Integrador Municipal en el barrio El Calafate. El objetivo de la gestión que lidera Josema Carambia es estar más cerca del vecino con espacios de encuentro, participación y formación para grandes y chicos. Allí se dictarán cursos y talleres y los ciudadanos podrán promover actividades. Se trata de una obra que quedó inconclusa de gestiones anteriores y que la intendencia se comprometió a finalizar. «Acercando el Municipio a los vecinos» es la frase que sintetiza el espíritu de esta obra. (La voz santacruceña).

Carambia pide que Las Heras sea “capital Pcial. y nacional de los hidrocarburos”

Las Heras-, el Intendente José maría Carambia manifestó lo siguiente en las redes sociales: “En Las Heras estamos contentos y satisfechos con la decisión de YPF de devolver a la ciudad la sede Regional Sur, porque demuestra el importante rol que cumplimos en la producción de hidrocarburos.. Lamentablemente tenemos que escuchar algunos políticos ir en contra de los intereses de los lasherenses, como el diputado nacional Gustavo Menna. Que mejor se dedique a legislar porque evidentemente no está al tanto del rol que cumple Las Heras en la producción de hidrocarburos a nivel nacional. En el yacimiento Los Perales se produce el 20% del petróleo de la Argentina. Nosotros hemos solicitado en más de una ocasión a la empresa que devuelva su sede a Las Heras y hoy se está cumpliendo. En 2016, YPF tenía la sede central en Las Heras y fue trasladada a Comodoro Rivadavia. En ese momento hubieron algunos malintencionados que dijeron que la empresa se iba por presiones del Municipio y nada más alejado de la realidad. Nosotros defendemos siempre los intereses de nuestros vecinos. Son decisiones empresariales. Y hemos solicitado y reiterando en varias oportunidades para que cambien esta situación a la gestión anterior de YPF. Y eso quedó más que claro cuando en 2018 YPF instaló sus oficinas administrativas en Las Heras. Ahora devuelve su sede regional Sur, lo cual pone en claro que somos la ciudad más importante en la producción de petróleo de la Cuenca. También tenemos que escuchar al gobernador Mariano Arcioni ir en contra de nuestra ciudad. No puede pagar sueldos a la gente, no pudo siquiera armar un protocolo para prevención del COVID-19 para la industria pesquera (poniendo en riesgo la salud de todas las localidades vecinas) y toda la cuenca del golfo; y ahora sale a reclamarle a la empresa que no se vaya de Comodoro! Como diría Maradona, se le escapa la tortuga y ya no sabe qué hacer. Por eso vamos a proponer a los legisladores santacruceños un proyecto para declarar Las Heras como “Capital Provincial y Nacional de Hidrocarburos”. Nuestra localidad aporta grandes riquezas para el país y esa riqueza debe volver a los vecinos. Por eso vamos a insistir en tener el reconocimiento que Las Heras necesita para tener lo que le corresponde.

En Sesión Ordinaria se dio Tratamiento de necesidad de la Carta Orgánica

Las Heras-, En el marco de  la Sesión Ordinaria  del pasado viernes, en el recinto “Héroes de Malvinas del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Jairo Bernacki, Concejal Sra. Alonso Daniela, Concejal Sr. Tomas Montero, se dio tratamiento al proyecto elevado por el DEM, con el objeto de declarar la necesidad del dictado de la CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL de la ciudad de Las Heras. Dicho proyecto se fundamenta en lo establecido jerárquicamente por la Constitución Nacional la cual establece que “Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5 asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero.” (art. 123). Ello debe interpretarse que “el alcance y contenido” de la autonomía depende de los límites que le imponga la constitución de cada provincia. En dicho sentido, así se dispone en la Sección Novena, Capítulo I, Artículo 141, 142, 143, 144, 145 y ccs. de la Constitución de la Provincia de Santa Cruz. Por la moción del Concejal Sr. Tomas Monteros, con voto unánime mayoría simple de los ediles presentes, el mismo pasó para su tratamiento y consideración a la Comisión Nro 1 «Legislación General y Digesto Jurídico Municipal».-

Vice Gobernador junto autoridades locales presentaron nuevos equipamientos

Las Heras-, Ayer visitó el hospital local el Vice Gobernador Eugenio Quiroga acompañado por su comitiva de trabajo, junto a autoridades locales: la Sra. Concejal Daniela Alonso, el Sr. Diputado del Pueblo Hernán Elorrieta y el Secretario de Gobierno Municipal Sr. Mauricio Gómez. En un pequeño acto encabezado por el vice gobernador Eugenio Quiroga y nuestro Director Médico Dr. Néstor Hernández, se hizo entrega de equipamientos para el hospital: – Una Estación Radiomóvil ICOM IC-78. – Un Lector de Análisis de Gases en Sangre portátil, marca EPOC. – Un Respirador marcar TECME, modelo A21. Estuvieron presentes por parte del Servicio de Terapia Intensiva, el Doctor a cargo, Dr. Juan Manuel Candali y el Enfermero Juan Espinoza. Se agradeció el accionar del Gobierno Nacional, al Presidente de la Nación Alberto Fernández, por las inversiones en Salud Pública para seguir equipando nuestra Terapia Intensiva durante la Pandemia Mundial. También se reconoció el trabajo en conjunto entre el Gobierno de la Provincia, el Hospital y el Municipio de Las Heras. (Fuente: Prensa HDLH)

Llaman a inscribirse a emprendedores locales.

Las Heras-, ¿Sos emprendedor? ¡inscribite en Las Heras emprende!. La Municipalidad de Las Heras, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, puso en marcha el programa municipal «Las Heras Emprende», un programa de asistencia destinado a microemprendimientos del sector productivo y de servicios que pretendan iniciar, mejorar o impulsar su actividad.. Este programa está destinado a personas con experiencia o ganas de emprender en los rubros de construcción, carpintería, herrería, gomería, gastronomía, peluquería, jardinería, textil u otros para que puedan obtener maquinarias, herramientas y materia prima para poner en marcha sus emprendimientos. La Subsecretaría de Economía Social seleccionará los proyectos que recibirán un kit determinado de maquinarias y herramientas para su emprendimiento con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias lasherenses. Los proyectos seleccionados deberán realizar una contraprestación social, deberán donar parte de su producción u horas de trabajo a una institución sin fines de lucro de nuestra ciudad. Inscribite completando el siguiente formulario acá: https://forms.gle/owg5QjyDt7FDD5vJA También, a partir del 18 de Junio pueden acercarse a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social a retirar la Ficha Personal del Emprendedor de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas, calle Antiguos Pobladores esquina Alem. Para más información pueden contactarse enviando un mail a: ecosocmlh@gmail.com ó al número de Whatsapp: 2974433750

Nuevo métodos para la descargas de mercaderia de proveedores

Las Heras-, A través de un comunicado, la Municipalidad local dio a conocer los pasos que deberán tener en cuenta los proveedores a la hora de descargar mercaderías. El comunicado dice lo siguiente: Proceso de descarga proveedores: INGRESO PRIMERO CONTROL En esta etapa del proceso de ingreso de proveedores a nuestra ciudad, se deberán realizar las siguientes medidas preventivas y de control: A.Toma de Datos del conductor y acompañante: APELLIDO Y NOMBRE, D.N.I., LUGAR DE PROCEDENCIA. B.Toma de datos de la empresa a la que representan: RAZON SOCIAL, C.U.I.T. u otros. Cabe aclarar que los ocupantes de los rodados, no podrán descender del vehículo en ningún momento, estos datos deberán ser suministrados a través de mensajes de whatsapp al número indicado previamente. C.Se procederá a realizar la desinfección correspondiente de la parte exterior del rodado. INGRESO CONTROL DE ABASTO En esta segunda etapa, se llevara a cabo también la recolección de datos y asignación del lugar de descarga correspondiente, es decir: Previamente al arribo a este sector, el encargado del transporte deberá comunicarse mediante whatsapp al número de celular indicando su llegada, para que el personal del área proceda a buscar su ficha de ingreso y completarla posteriormente. Es indispensable que los mismos no desciendan de la unidad en ningún momento. Cualquier tipo de información pertinente a deudas y/o comprobantes de pago deberá intercambiarse mediante llamada y/o mensajes de whatsapp, asimismo todos los pagos de control de abasto deberán realizarse mediante transferencia bancaria, a la cuenta del Municipio local. El horario de descarga que se implementara será de 08:00 hs. hasta las 21:30 hs. inclusive. No pudiendo extenderse más de lo permitido. No obstante los proveedores no podrán realizar noche en nuestra localidad. Una vez realizado el proceso administrativo, los inspectores de bromatología deberán ingresaran a realizar un control ocular de la carga, no obstante, cabe aclarar que estos deberán contar con el uniforme correcto para realizar tal labor (mameluco blanco, cofias, barbijos, antiparras y guantes). Si se detectare cualquier anomalía, se procederá a notificar al proveedor mediante los medios de comunicación habilitados anteriormente. Luego, los inspectores procederán a asignar un lugar de descarga en el los alrededores del salón “CAUDILLO FEDERALES”. PREPARACIÓN PARA LA DESCARGA DE MERCADERÍA En esta penúltima etapa del proceso, se llevara a cabo la coordinación de descarga de los productos según corresponda. Es importante y fundamental que el proveedor realice una eficiente estibación de la carga, a fin de evitar demoras en el proceso. Es decir la carga ya deberá arribar controlada, e identificada con el nombre y apellido del cliente a descargar. Asimismo las facturas y remitos para los clientes debieran haber sido previamente entregado a los mismos, mediante correo electrónico, whatsapp u otros medios, no obstante, los pagos por dicha mercadería también debiera de haber sido previamente cancelada mediante transferencia bancaria u otro medio de pago, coordinado con el proveedor. Otro punto fundamental e importante, el proveedor deberá contratar a dos (2) personas con residencia en la ciudad, para que realice tal descarga y entrega de mercadería según el orden correspondiente. Todos estos puntos son fundamentales a fin de evitar cualquier tipo de contacto estrecho con los mismos. En consecuencia deberán: El proveedor coordinara de manera paulatina con sus clientes, según se encuentre estibada la mercadería, para que estos, arriben al lugar y proceder a la descarga de la mercadería. Es importante aclarar que el personal que se encargue de la descarga de la mercadería, deberá contar con los elementos de protección personal (mameluco blanco, cubre botas, antiparras, barbijos, cofias y guantes). Estos cargaran la mercadería en el rodado indicado según el cliente, es necesario que estos hayan sido desinfectados previamente, y que en lo posible se trate de habitáculos cerrados, asimismo deberán tener una base según corresponda ya sea de madera o lona gruesa, para que estos viajen de manera segura hasta el negocio correspondiente. Una vez finalizado con la carga de la mercadería en el rodado del cliente, se lo despachara y se procederá a continuar con otro cliente según corresponda. FINALIZACIÓN DE DESCARGA En esta última etapa, se procederá a realizar el cierre del circuito de descarga, y la correspondiente desinfección del personal afectado a tal labor. Es decir: A.Se procederá a despachar al proveedor y realizar el acompañamiento pertinente hasta la salida de nuestra ciudad. No obstante, B.El personal de descarga deberá deshacerse de todo el uniforme utilizado y tirarlo en los cestos indicados. De igual manera los inspectores deberán realizar lo mismo. C.Luego procederán a un adecuado lavado de manos, uso de alcohol en gel o solución sanitizante alcohol al 70%.

Se estableció un protocolo a ejecutar en la temporada invernal

Las Heras-, El presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, finalmente presento el Plan Invernal Municipal 2020 en Las Heras.. El mismo llevó a cabo la presentación del Plan Invernal Municipal 2020 en la localidad. El presidente de la AGVP, Mauricio Gómez Bull, presentó el Plan Invernal Municipal 2020 junto al intendente José María Carambia. Asimismo, participaron de la actividad el vicepresidente de la AGVP, Juan Manuel Silva, el jefe del Distrito Vial Hugo Segura, la concejala Daniela Alonso, el gerente de Servicios Públicos, José Bilbao, y el subgerente de Distrigas, Claudio Fuentes. Desde el Estado provincial se estableció un protocolo a ejecutar en la temporada invernal que contemple las particularidades de la situación en el marco del coronavirus. En este contexto, resaltaron que la importancia de una estructura organizacional del sistema municipal. Para ello, se diagramó una estrategia para prevenir y reducir la vulnerabilidad de la población ante condiciones climáticas adversas. (Fuente: La Vanguardia Noticias)