El grupo GEOR reforzó a la policía local

Las Heras-, Durante el fin de semana, integrantes del Grupo Especial de Operaciones Rurales con asiento en Perito Moreno llegó a la ciudad de Las Heras para realizar apoyo a las Comisarías Primera y Segunda de la localidad. De acuerdo a lo dispuesto por la Jefatura Provincial, durante el fin de semana, el GEOR llegó a la ciudad norteña para fortalecer los controles de rutina en un trabajo en conjunto con las dependencias locales. Con la finalidad de hacer operativos vehiculares sorpresivos y patrullajes en distintos puntos de la ciudad, los efectivos llegaron a identificar un total de 140 vehículos, 230 personas y concretar quince patrullajes.

Preocupación. Nuevo intento de suicidio en las fuerzas policiales.

Las Heras-, El domingo a la madruga se conoció un nuevo caso de intento de suicidio de un policía de nuestra ciudad. La situación ocurrió alrededor de las 01:30 Hs, en el barrio Malvinas, cuando personal policial se acercó hasta la vivienda del uniformado ya que el mismo había tenido una discusión con su pareja. Por razones no claras, alrededor de las 04:20 hs, nuevamente personal de comisaria se apersonaron  hasta la casa y allí se a notician que el policía horas antes se habría querido quitar la vida. Según el parte, el personal que se presentó por la noticia, ingreso a la vivienda y dialogaron con la victima que en ese momento se encontraba durmiendo y se negó hacer examinado por personal médico, ya que dijo que se encontraba bien. Luego de lo sucedido, fuentes policiales se contactaron con Periódico Las Heras, donde manifestaron estar preocupados por la situación, ya que con este hecho, llegarían a seis los casos de intento de suicidios en nuestra ciudad. Además, uniformados denuncia que hay abandono de persona y poca contención desde los superiores. Una de nuestras fuentes manifestó que; “Como puede ser que una persona intente quitarse la vida, y por orden de arriba lo vean y se vallan de la casa dejando así?” manifestaron a este medio por la situación del domingo a la madrugada. Estamos abandonados, estamos desprotegidos, yo tengo dos compañeros enterrados y dos de los seis que quisieron quitarse la vida, estamos preocupados por la situación de muchos compañeros, y desde arriba solo prometen, dan  una curso y se van, no hay contención psicológica y de nada., manifestaba así integrantes de la fuerzas de policía a este medio.

La peor noticia. Encuentran el cuerpo de Walter Burgos

Policiales-, “Se halló el cuerpo sin vida de Walter Burgos”, así lo confirmo un tercer comunícado de la Universidad donde estudiaba el joven. La Universidad Adventista del Plata comunica con profundo dolor que fue encontrado el cuerpo sin vida del joven Walter Burgos en el Salto Ander Egg, quien se encontraba desaparecido desde el pasado viernes 25 de agosto por la tarde. Walter tenía 19 años de edad y era oriundo de Las Heras, provincia de Santa Cruz. Este año llegó a la UAP, como tantos otros jóvenes, con el objetivo de cumplir su sueño de ser profesor de música. Como institución educativa adventista nos aferramos a la esperanza que nos brinda la Palabra de Dios sobre su pronto regreso y el reencuentro con nuestros seres queridos. Acompañamos en el dolor a los seres queridos de Walter y rogamos al Padre celestial que consuele a la familia Burgos  y a sus amigos en este doloroso momento y ponga paz en sus corazones.

Nuevo comunicado desde la Universidad sobre la desaparición de Walter Burgos

Policiales-, La Universidad Adventista del Plata (UAP) informa a alumnos, docentes y comunidad en general, que aún no hay noticias del joven Walter Burgos, quien se encuentra desaparecido desde el pasado viernes por la tarde, tras arrojarse en aguas del arroyo La Ensenada, en la zona conocida como Salto Ander Egg. En este momento los padres de Walter están viajando desde Santa Cruz hacia Buenos Aires (Aeroparque), donde personal de la Institución los espera para acompañarlos hasta Libertador San Martín. Autoridades de la región, policía y bomberos continúan la búsqueda del estudiante. La UAP agradece el respeto y la prudencia en el manejo de la información que circula. Por este medio continuaremos brindando información oficial sobre los avances en la búsqueda de Walter.

Universidad Adventista del Plata, saca comunicado ante la desaparición del joven Burgos

Policiales-, La Universidad Adventista del Plata lamenta informar que el joven Walter Burgos, de 19 años de edad y oriundo de Las Heras, Santa Cruz, se encuentra desaparecido tras arrojarse al agua en el antiguo balneario del arroyo La Ensenada, más conocido en la región como Salto Ander Egg. Autoridades de la región, policía y bomberos están abocados a la búsqueda del estudiante. Walter es alumno del primer año del Profesorado de Música y se encontraba en compañía de amigos cuando sucedió el incidente. La UAP invita a toda la comunidad a unirse en oración por el joven y su familia. (Clic ACA para leer Nota relacionada a la desaparición del Joven Burgos)

Buscan joven Lasherence que se tiro en una cantera en Entre Rios

Policiales-, La noticia se conoció en el dia de hoy, y no hay buenas expectativas sobre el caso. El medio Unoentrerios público como título; “Un joven de Santa Cruz desapareció en la Olla de Libertador San Martín” La Policía y Bomberos no lograron localizar al muchacho de 19 años que se tiró a nadar junto a estudiantes brasileñas. La búsqueda seguirá mañana con buzos tácticos. Peligroso. El lugar no está habilitado para ser utilizado como balneario. Un joven de 19 años oriundo de la localidad de Las Heras, en Santa Cruz, era buscando intensamente por la policía y bomberos en el antiguo balneario del arroyo La Ensenada en las cercanías de Villa Libertador San Martín. Desde la Policía de Diamante se informó a UNO que hoy a las 17 se notificó que había desaparecido de la superficie del balneario conocido como la Olla. Se trata de Walter Adrián Burgos de 19 años, quién se encontraba nadando en ese lugar que es considerado por los vecinos como muy peligroso. El joven estaba junto a dos mujeres y tres varones brasileños, todos estudiantes de la Universidad Adventista del Plata de Libertador San Martín. El lugar donde por donde ingresaron se encuentra el Salto Ander Egg (antiguo balneario de la zona rural y principal afluente del arroyo la Ensenada, que aguas abajo desemboca en el río Paraná, frente al puerto de Diamante). Ese sector, también es conocido como la Olla, cuya profundidad nunca se pudo determinar. Lo cierto es que Burgos desapareció de la superficie del agua, y no volvió a flotar. Trabajaban en el lugar bomberos voluntarios de Libertador San Martín y de la Policía, pero hasta el oscurecer de este viernes no habían podido ubicar al estudiante santacruceño. Fuente oficiales confirmaron que continuarán con el operativo mañana con la participación de los buzos tácticos. Sus amigos contaron a los policías que se encontraban sentados en el borde de la alta costa, hasta que en un momento determinado, Burgos decidió arrojarse de una altura importante. Tras nadar un poco, no lo vieron más, por lo que los testigos, temen lo peor. El exbalneario no se encuentra habilitado y los vecinos indican que al menos cinco personas han fallecido en los últimos años. Incluso los memoriosos recuerdan que en la década del 90′, cayó un tractor, el cuál nunca fue encontrado por la profundidad de la Olla. (Nota y foto:Uno Entre Rios) (Clic ACA para leer comunicado oficial de la Universidad)

UOCRA bloqueó los caminos a los yacimientos de YPF

Las Heras-, Reclamaron por la cesantía de trabajadores ante un traspaso de contrato de Iberoamericana a OIL M&S. Un delegado del sindicato de la construcción informó que no permitirían la circulación de los vehículos petroleros en “las rutas provinciales N° 43, 18 y 16 además de los caminos alternativos, ya que la operadora YPF SA no ha dado ninguna respuesta satisfactoria ante los despedidos”. Trabajadores afiliados a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) iniciaron en la tarde de ayer una serie de bloqueos en los caminos que conducen a los yacimientos de YPF en Las Heras. La manifestación se debió al despido de 118 trabajadores que colaboraban en una compañía de servicios contratada por la operadora de bandera. “El Ciudadano de las Heras”, un sitio web de la localidad, explicó que un delegado del gremio de la construcción informó que pasadas las 16 horas de este jueves iniciaron el “corte total de las rutas provinciales N° 43, 18 y 16 además de los caminos alternativos, ya que la operadora YPF SA no ha dado ninguna respuesta satisfactoria ante los despedidos”. Asimismo, especificó que los bloqueos se concretaron contra los vehículos contratados por las compañías petroleras, permitiendo el libre tránsito a los ajenos a la actividad hidrocarburífera. “El contrato que tenía Iberoamericana con YPF fue traspasado a OIL M&S, el problema que tenemos es que esta nueva empresa quiere llevar adelante los trabajos pendientes solamente con la mitad de los trabajadores”, señaló el delegado gremial. Más adelante, indicó que de los cesanteados tendrían continuidad laboral unas 60 personas, “pues ese personal fue enviado por OIL a realizar los estudios médicos, pero luego les informaron que no se presenten a trabajar hasta que los llamen”, detalló. Propuesta En otro orden el delegado de UOCRA explicó que “los despedidos no cobraron de acuerdo a lo que establece la ley para estos casos, estamos discutiendo una nueva liquidación final en la delegación de la Secretaría de Trabajo de Las Heras, e Iberoamericana hará una nueva propuesta en los próximos días”. Asimismo, adelantó que permanecerán con los bloqueos de los caminos hacia los yacimientos de YPF hasta que se resuelva el conflicto. “Vamos a quedarnos en las rutas porque la precarización del yacimiento es una decisión política que está tomando YPF SA, ellos apuestan al desgaste de la gente”, expresó el gremialista en sus declaraciones, y dio a conocer que en la tarde de ayer se acercó un contingente de efectivos de la Policía de Santa Cruz y de Gendarmería Nacional a dialogar con los manifestantes e interiorizarse del reclamo. Al cierre de esta edición, se informó que habría dado inicio el desplazamiento de las fuerzas provinciales y federales, debido a que la Justicia Federal y Provincial habrían librado el desalojo de los manifestantes. (Fuente: El Ciudadano de Las Heras- La Opinión Austral)

La DDI realizo controles en la ruta provincial

Las Heras-, Los controles fueron efectuados por el personal de la División de Investigaciones (DDI) de Las Heras y Perito Moreno. En el día de ayer por la mañana y la tarde, la División de Investigaciones (DDI) de Las Heras y Perito Moreno, y conforme la planificación diagramada con la superintendencia policía judicial e investigaciones, realizó  tareas de control vehicular y de personas en rutas provinciales. En total se controló 425 personas, 75 vehículos particulares, un colectivo de línea y siete colectivos de la minera.

Desde la dirección de la Terminal, detectan posibles estafas a vecinos

Se ha detectado en una boletería ubicada en la terminal de ómnibus, el reiterado deposito monetario a la mismas persona de sexo Femenino, de la Ciudad de CORDOBA CAPITAL. La cual solicita el depósito de montos elevados por la supuesta entrega de un AUTO 0 Km, ganado bajo sorteos telefónicos, etc. El depósito lo realizan en pesos, solamente con el Nombre  Apellido y DNI de la supuesta vendedora, con el fin de gestionar la entrega de su cero kilómetro. Se intentó tratar de comunicarse con esta vendedora el cual nunca atendió el teléfono. Si sospecha o tiene dudas de la credibilidad, antes de realizar el deposito, se recomienda averiguar si es legal y si detecta que fue estafado/a, realicen la denuncia correspondiente ante la Dirección de Defensa al Consumidor. No faciliten información a supuesto ejecutivos, dado que si ud. es cliente de alguna empresa esta tendrá todos sus datos y no será necesario solicitárselo a través de ningún medio (Internet – Teléfono – Correo). Área de Transporte Municipalidad de las Heras. areadetransportelasheras@outlook.com

(Video)- Indignación por salvaje caza de un puma cachorro

Regionales-, En una zona no especificada de Santa Cruz filmaron la caza de un puma cahorro por parte de al menos cinco perros que atacaron salvajemente al animal. Un video que comenzó a circular en las redes sociales muestra como un grupo de personas junto a una jauría dan caza a un puma en una zona no especificada de Santa Cruz, generando así la indignación de la mayoría de los usuarios. De igual manera como este video tiene sus detractores, tiene a sus defensores quienes alegan que el felino «mata al ganado bovino y genera grandes pérdidas económicas que perjudican a los estancieros», siendo esta una justificación similar a la que se hace con el guanaco. Cabe recordar que la Ley 22.421, de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre, declara al puma de interés público, haciendo de su protección y uso racional una obligación del Estado. A su vez, de tomarse decisiones en ausencia de certezas científicas, se vulnerarían los principios sostenidos por la Ley General del Ambiente. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ha cambiado el estatus del puma de preocupación menor a especie casi amenazada, dejando abierta la posibilidad de que pueda ser catalogado como vulnerable cuando se disponga de más datos sobre su distribución. En Argentina, la especie se encuentra extinta en las provincias de Entre Ríos, el sur y centro de Santa Fe, el centro de Tucumán y en casi toda la provincia de Buenos Aires. En la provincia de Chubut, donde hace 50 años abundaba, hoy es una especie en peligro de extinción. Fue en nuestra provincia donde el doctor Nores Martínez creó la raza de perro dogo argentino, pensada para abatir al puma (entre otras especies) en lucha cuerpo a cuerpo entre felinos y perros, en un tipo de caza llamada «caza de Montería» en su versión criolla. Para este tipo de caza muchas veces se entrena a los perros haciéndolos pelear con pumas en cautiverio, práctica ilegal que se sigue realizando de forma clandestina. Esos pumas suelen morir prematuramente de ataques cardíacos. En la provincia de Jujuy es también una especie protegida, por lo que la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se encarga de la captura y reubicación de ejemplares denunciados por los pastores como potenciales predadores de ganado, por lo que no es extraño ver de tanto en tanto algún ejemplar enjaulado en la sede del Rectorado de esa casa de altos estudios. En la provincia de Mendoza es monumento natural, especie protegida, y uno de sus ámbitos más frágiles se da en la región precordillerana de Paramillos de Uspallata. (Nota: El Patagonico/video: Noticiasnqn) EL VIDEO PUEDE HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR.