Vidal. Falta menos para terminar el Polideportivo más grande de la provincia

Provinciales-, Las Heras. Claudio Vidal manifestó; “Cuando fui elegido secretario general del Sindicato Petrolero y Gas Privado de San Cruz, en la institución no había nada. La caja estaba vacía, el gremio no contaba con edificios de importancia, los afiliados carecían de cualquier beneficio y los trabajadores estaban desilusionados. Poca gente creía en lo que podíamos hacer.. Las nuevas ideas que pensábamos para transformar el gremio, al comienzo parecían una locura y la familia petrolera nos miraban con desconfianza. Pero no nos quedamos con eso, nos pusimos a trabajar sin descanso. Con el tiempo fuimos demostrando que teníamos razón, que valía la pena darnos una oportunidad. Hoy el sindicato se ha convertido en una de las organizaciones más importantes de la provincia. Un modelo a seguir. Uno de los mejores ejemplos de lo que digo es el camping de petroleros en la localidad de Las Heras. Ese espacio estaba casi desierto; hoy cuenta con parrillas, árboles, un salón de eventos, un edificio de dos plantas construido en una superficie de 390 metros cuadrados donde se pueden desarrollar diferentes actividades. Hay un gimnasio con modernos aparatos, un SUM para 300 personas con escenario, pantalla gigante y un equipo de sonido e iluminación de última generación. Y lo más importante, se está terminando de construir lo que será el Polideportivo más grande de Santa Cruz, con capacidad para 13.020 personas. También, en breve está pensado comenzar a levantar lo que será el complejo de piletas. Impacta llegar al camping y ver esta obra que tanto trabajo, recursos y tiempo llevó, pero que valdrá la pena y será muy importante para toda la comunidad.

Edil Bernacki solicito un espacio público para la construcción de una cancha de bochas.

Las Heras-, En el marco de la última Sesión Ordinaria, el Concejal Bernacki presentó una moción sobre tablas a sus pares, donde en la misma se dio tratamiento al proyecto de Ordenanza solicitando espacio público para la construcción de una cancha de bochas.. Mediante el mismo pone en consideración, que el deporte especialmente las bochas, es una herramienta fundamental para el desarrollo sociocultural en todas sus facetas, mediante el respeto a las reglas, convivencia en grupo, trabajo en equipo, objetivos comunes, esfuerzo y constancia. Se puede practicar en espacios reducidos y en cualquier momento, en singles, en parejas o equipo; todo esto apunta al buen aprovechamiento del tiempo (educación y lograr una mejor calidad de vida. Nuestros adultos mayores necesitan de estos elementos recreativos y que se desarrollen en lugares seguros con entornos amigables y familiares, para que se afiance y consolide la amistad entre los vecinos, se asocia con la tercera edad por ser muy común que los jubilados se reúnan a practicar esta destreza. Tradicionalmente son los Adultos Mayores de nuestra nación los que llevan la voz cantante de este juego. Son esas pequeñas esferas las que levantan la melancolía de los domingos y hacen que las espaldas se curven para lograr buenos lanzamientos. Este juego se convirtió, sin dudarlo, en un espacio reservado para el disfrute de la llamada tercera edad, jugar a las bochas apasiona, entretiene, y es sobre todo el deporte de vigencia permanente y que reúne a la familia. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO 1°. ENCÁRGUESE al Departamento Ejecutivo Municipal la selección y disposición de un espacio público de Las Heras para la construcción de una cancha de bochas, en acuerdo a las medidas reglamentarias del deporte que deban atenderse al momento de construcción de la misma, en un todo de acuerdo a los considerandos de la presente. ARTICULO 2°. Regístrese, comuníquese, elévese al Departamento Ejecutivo Municipal, cumplido, archívese.-

La Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierras y Catastro llama a 19 vecinos

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, informan que la Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierras y Catastro de la Municipalidad de Las Heras emplaza por termino de 10(diez) días hábiles, en el horario de atención al público de 09 a 13:30 hs, a las siguientes personas: ALANIZ, PATRICIA FABIANA SURBAN, NANCY VERONICA BILBAO, LUCAS ESTEBAN BILBAO, MARIA DE LOS ANGELES BORDON, CARLOS JONATAN PAEZ, ARIEL RAMON ROGGE, CINTIA CAROLINA BUSTAMANTE, CLAUDIA MARCELA VARGAS, DOMINGO TOMAS DALECIO, ESTEBAN FERNANDO CARRIZO, ERIC DAVID NAVARRETE, SEBASTIÁN EDUARDO BRAVO, VERÓNICA GISEL VELARDEZ, HELIO GASTON YOEL SALVATIERRA, JAIME FERNANDO ACTIS, FERNANDO JAVIER RIQUELME, CRISTIAN DAMIAN BEZUNARTEA, AZUCENA DE LOS ANGELES Quienes deberán apersonarse ante esta Secretaria, en cumplimiento de la ordenanza N° 1498/2017 y reglamentación que ordena a los efectos que a su presentación se les dará a conocer. #IntendenciaJosemaCarambia

Santa Cruz con 3519 activos y 781 fallecidos

Provinciales-, El Ministerios de salud público un nuevo parte de Saber Para Prevenir | Informe Epidemiológico | Domingo 30 de mayo. Santa Cruz registró ayer 151 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 3519 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 53.691 casos, 49.386 pacientes recibieron el alta, y 781 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 95.894 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”. Resultados totales del 29 de mayo 151 nuevos casos de COVID – 19 fueron confirmados: 54 Río Gallegos, 3 El Calafate, 39 Caleta Olivia 3 Puerto San Julián, 8 Puerto Santa Cruz, 12 Piedra Buena 6 de 28 de noviembre, 17 Puerto Deseado, 5 Las Heras 4 Gobernador Gregores El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada. 474 muestras negativas: 132 Rio Gallegos (0 Chimen Aike), 53 El Calafate, 187 Caleta Olivia (54 Ramón Santos, 16 Acceso Norte), 10 San Julián, 5 Rio Turbio, 6 Pico Truncado, 9 Puerto Santa Cruz, 11 Perito Moreno (7 Puesto Linares), 28 Piedra Buena, 1 de 28 de noviembre, 18 Puerto Deseado, 9 Gobernador Gregores, 5 Los Antiguos. TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 625 216 PACIENTES RECIBIERON EL ALTA DE COVID-19: 0 Rio Gallegos, 3 El Calafate, 40 Caleta Olivia, 12 San Julián, 3 Rio Turbio, 2 Pico Truncado, 5 Puerto Santa Cruz, 7 Perito Moreno, 7 Lago Posadas, 43 Piedra Buena, 32 de 28 de noviembre, 21 Puerto Deseado, 30 Las Heras, 9 Gobernador Gregores, 2 Los Antiguos. CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA 1710 Río Gallegos (incluidas represas) 45 El Calafate (incluidas represas) 456 Caleta Olivia, 93 Puerto San Julián (incluida minera) 88 Río Turbio, 50 Pico Truncado, 91 Puerto Santa Cruz 48 Perito Moreno (incluidos minera), 30 Lago Posadas 375 Piedra Buena (incluidos minera), 90 de 28 de Noviembre 165 Puerto Deseado (incluido minera), 148 Las Heras 79 Gobernador Gregores, 37 Los Antiguos 4 El Chaltén, 10 Tres Lagos FALLECIDOS: 781 355 Río Gallegos, 49 El Calafate, 172 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 24 Puerto San Julián, 26 Rio Turbio, 38 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 9 Puerto Santa Cruz, 10 Perito Moreno, 16 Piedra Buena, 11 de 28 de noviembre, 27 Puerto Deseado, 29 Las Heras, 6 Los Antiguos, 1 Tres Lagos, 4 El Chaltén 4 Fallecimientos causa externa a covid-19: 3 en Caleta Olivia, 1 en El Calafate y 1 removido por derivación SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de noviembre, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Las Heras, El Chaltén, BROTE LOCAL: Pico Truncado, Tres Lagos, Lago Posadas – El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 29/05 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias) – En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 40%. – En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: Provincia: 67% (Rio Gallegos 70%, El Calafate 75%, Caleta Olivia: 65%; Las Heras 50%; Pico Truncado 50%, Puerto Deseado 14%, Rio Turbio 65%, Piedra Buena 72%, Puerto Santa Cruz 0%) – La edad media de casos COVID es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres. – Curva de Duplicación de casos al 29/05 en Santa Cruz es de 119 días.

Vidal presento campaña de detección y prevención contra el covid-19

Provinciales-, Rio Gallegos. El presidente del partido SER Santa Cruz encabezó una conferencia de prensa junto al equipo técnico profesional que coordinara el Operativo de Detección y Prevención Masivo para frenar el avance de la pandemia en la capital provincial. La Dr. Mónica Pereyra, el Dr. Fabricio Santa Cruz, Dr Federico Martin, el Dr. Ariel Varela, y Pavel Gordillo  fueron quienes acompañaron al referente del partido SER a presentar y comentar en detalle de que tratará dicha campaña.. En síntesis, en base a lo anunciado en la conferencia de prensa el operativo dispuesto contará con una unidad sanitaria móvil y la colaboración del equipo de laboratorios Prexa, que recorrerá cada barrio de la ciudad de Rio Gallegos, como así también puntos estratégicos de aglomeración de personas, allí los vecinos que deseen realizarse un test (PCR Isotérmico) puedan hacerlo de manera gratuita, recordando que estos nuevos test de COVID-19 de Base Molecular son los más seguros y precisos que se han desarrollado hasta el momento según las investigaciones del CONICET. El operativo comenzara a funcionar en horas tempranas del Domingo 30 de Mayo en las instalaciones del Polideportivo Petrolero ubicado en el Barrio San Benito, en el horario de 10:00am a 16:00pm. El Dr. Ariel Varela dijo al respecto “Vamos a testear a los que tengan síntomas y a los asintomáticos, tenemos gran porcentaje de personas portadoras del Covid-19 y aun no lo saben, por eso es muy importante estos tipos de test”. Claudio Vidal, presidente del Partido SER agradeció a todo el equipo conformado en la mesa técnica de salud y expreso “Al principio de la pandemia tuvimos un gran impedimento para que habilitaran nuestro equipo sanitario, la pelea duro más de 90 días. Hoy en día pudimos llegar a muchas localidades de la provincia con nuestros test, esto también fue por el acompañamiento de los intendentes que entendieron la necesidad de cuidar a la ciudadanía, la gente necesita de respuestas y menos mezquindad política”. “Son momentos muy delicados por los que estamos atravesando, nosotros desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando de la misma manera dando todo para ayudar a la población, sin ser el estado acompañando entendiendo que son momentos muy difíciles” “Para que no queden dudas todo esto es totalmente gratuito para toda la comunidad, porque entendemos que es momento de Ser Solidarios, porque sentimos que tenemos que ayudar a la gente. También al mismo tiempo estamos realizando campañas de abrigo para ayudar a sobrellevar a la gente este crudo invierno, tratando de llegar con ayudas de distintos tipos, sin ser el estado” finalizo Vidal.

El COE local solicitará a Provincia autonomía para definir la apertura de comercios

Las Heras-, El Comité de Emergencia de la Municipalidad de Las Heras enviará una nota al Gobierno Provincial solicitando la autonomía para definir los horarios de apertura y rubros de comercios. El objetivo de la medida es buscar que los comerciantes no se vean tan afectado por las medidas de cierre y puedan atravesar este proceso de la mejor manera posible. Desde el COE solicitan que sea cada Municipio el que defina cuáles son los rubros y horarios de comercios que podrán abrir, siempre respetando todas las medidas de prevención de contagios. El gobierno de la provincia, mediante el Decreto 582, dictaminó una única medida para todo el territorio de la provincia, lo cual contraría incluso el mismo Decreto nacional, que divide la situación por promedio de contagios. (El Ciudadano Las Heras)

Policía realizara controles y actas luego de las 18 hs como marca el DNU

Las Heras-, En el día de ayer comenzó a circular en redes sociales y por mensajes de whatsapp, un rumor donde existía la posibilidad de que a partir de este viernes y todo el fin de semana los horarios de restricción cambiaban y comerciantes podrían abrir después de las 18 hs. Antes esta situación referentes del COE manifestaron desde el comienzo de la pandemia que no podían realizar cambios que vayan en contra de lo ya establecido por el Gobierno provincial y el Nacional. Por tal motivo se anuncia que EL DECRETO PROVINCIAL SIGUE TAL CUAL Y  VIGENTE HASTA LA FECHA QUE YA ESTABA ESTIPULADA… Luego de las 18 Hs, fuentes policiales confirmaron a Periódico Las Heras que se realizaran un acta a todos aquéllos que no respeten el Decreto y eso pasara luego a una causa Federal.

Este viernes nueva caravana de comerciantes

Las Heras-, Al igual que en el resto de la provincia, comerciantes siguen reclamando por la apertura de sus comercios para poder trabajar y esto se debe al decreto en el que se adhirió la Gobernadora a nivel nacional. Comerciantes locales cansados marcharan nuevamente este viernes por las distintas arterias de nuestra localidad. La convocatoria es en el acceso a la ciudad (Rotonda) a las 13 hs, para decir NUNCA más al Cierre del Trabajo.

Vidal cuestionó las restricciones. Se puede prevenir sin cerrar las persianas de los comercios

El Presidente del partido SER cuestionó la “falta de criterio” del gobierno provincial, de trasladar automáticamente las restricciones de circulación nacionales a la provincia de Santa Cruz, e indiscriminadamente a las distintas localidades donde se vive una situación epidemiológica muy diversa, afectando fuertemente al sector comercial. El Presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, reflexionó sobre las distintas manifestaciones que están teniendo lugar en varias localidades de la provincia por parte de comerciantes autoconvocados, en relación a las restricciones de circulación y horarios de funcionamiento desprendidos del último decreto emitido por el gobierno provincial en relación a los protocolos COVID. “Está bien que nos cuidemos, en un momento de pandemia es clave, pero tampoco perjudiquemos a los vecinos que viven de esto. Hay que entender que los comerciantes si no venden se les vence la mercadería, tienen impuestos que pagar, muchas veces salarios que cubrir, que a su vez alimentan a otras familias. El comercio es uno de los principales motores de la economía provincial, y hay que acompañarlo” puntualizó Vidal. “Fui comerciante durante muchos años, y conozco la actividad. Es un trabajo sacrificado, hay que estar todos los días, y demanda mucho tiempo. Y creo que no hay que perjudicarlos. Se puede seguir adelante con las puertas abiertas de los comercios, respetando los protocolos consensuados con los COE de cada localidad, el distanciamiento social, el uso de barbijos, y las distintas medidas de prevención” resaltó el Presidente de SER Santa Cruz. Cabe recordar que, en las últimas horas, comerciantes de Pico Truncado, San Julián y Chaltén, entre otras localidades, exteriorizaron su malestar por la aplicación directa de las disposiciones nacionales para prevenir el avance del coronavirus a las distintas localidades de la provincia de Santa Cruz, cada una con situaciones diversas en relación al impacto de la pandemia. A raíz de esto, el dirigente petrolero se solidarizó con el sector comercial, y cuestionó la “falta de criterio” de las medidas implementadas. “Me parece que en esto la han errado, se han equivocado, y claramente esta parte de la comunidad ha demostrado el descontento y el enojo con claros fundamentos. El gobierno se ha equivocado, tendrá que pedir disculpas, dar marcha atrás, porque este tipo de medidas no contribuyen, no sirven. La gente la está pasando mal, hay un porcentaje altísimo de desempleo en esta provincia, y estas medidas no hacen más que perjudicar a muchos vecinos que tienen una familia atrás” puntualizó.

Solicitan que la Esc. Municipal de Boxeo se llame HECTOR (Chueco) TORRALBO

Las Heras-, El Concejal Mercado presento un Proyecto de Ordenanza  a sus pares, para designar con el nombre “HECTOR (CHUECO) TORRALBO”, a la escuela Municipal de Boxeo.. Mediante el mismo pone en consideración, que el boxeo es un deporte popular que ha tenido muy buena aceptación y trascendencia durante varios años en nuestra localidad, encontrándose inactiva hasta el momento por razones ajenas a la presente gestión de Gobierno. Sin embargo, a los fines de ampliar la oferta deportiva en la localidad, el municipio se encuentra trabajando en la reactivación de este deporte a partir de la reapertura de la Escuela Municipal de Boxeo previsto a concretarse en el corto plazo. La reactivación de la Escuela Municipal de Boxeo en nuestra ciudad, se constituye como en una buena oportunidad para recordar a quienes en el pasado han sabido practicar este deporte con éxito y buen nivel de popularidad. En este sentido, homenajear a quien en vida fuera HECTOR “CHUECO” TORRALBO, resulta acertado ya que el nombrado es una figura representativa de este deporte a nivel local y por tanto resulta justo reconocer trayectoria en este ámbito deportivo por haberse esforzado y destacado como boxeador. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: DESÍGNESE con el nombre de HECTOR “CHUECO” TORRALBO a la Escuela Municipal de Boxeo que funcionará en las instalaciones del Gimnasio Municipal 1° de Mayo. ARTÍCULO 2º) ENCOMIÉNDESE al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, gestionar y colocar una placa que lleve la inscripción de “ESCUELA MUNICIPAL DE BOXEO HÉCTOR “CHUECO” TORRALBO” en un lugar visible de las instalaciones del Gimnasio Municipal 1° de Mayo.