Las Heras-, El comunicado fue publicado en el día de ayer miércoles 03 de marzo en su página oficial en las redes sociales. La decisión se tomó a raíz de distintos inconvenientes que por situaciones de clandestinidad surgieron en los últimos días. El comunicado informa que en el Barrio El Calafate y Las Américas y que a raíz de que la gente no toma consciencia, el día lunes 08 DE MARZO se levantarán los clandestinos en esos barrios para evitar futuros inconvenientes y dar más seguridad a nuestros vecinos.
Archivos de la etiqueta: politica
Detectaron productos vencidos en controles a supermercados
Regionales-, El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, llevó adelante controles en comercios de la provincia. En esta oportunidad, se labraron actas luego de detectar productos vencidos en góndolas de grandes supermercados de las localidades de Puerto San Julián, Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno. En el marco de los intensos controles que lleva adelante la Dirección Provincial de Consumo, a cargo de Fany Díaz, se labraron actas en todos los grandes supermercados de las localidades de Puerto San Julián, Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno. Tal como se realiza desde la vigencia de los programas nacionales de regulación de precios en las góndolas, agentes de la Secretaría de Comercio recorrieron grandes supermercados de zona norte de la provincia. En ese contexto, un equipo de inspectores del área de Consumo visitó las localidades de Puerto San Julián, Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno. En todos los casos, los trabajadores detectaron irregularidades que debieron ser notificadas mediante el labrado de actas. Entre las infracciones se constataron faltas en cuanto al deber de información hacia los consumidores, exhibición de precios en góndola, publicidad engañosa y productos vencidos. “En cada sucursal visitada en las diferentes localidades se encontraron irregularidades por lo cual se labraron actas de infracción. Tal es así que, en una de ellas, nos llevó poco más de cuatro horas terminar con el control y labrado de acta”, detalló Fany Díaz. Asimismo, la funcionaria aseguró que «seguiremos haciendo este trabajo en todo el ámbito provincial, a fines de defender los derechos de las y los consumidores, verificando que la información brindada sea correcta, que la exhibición de precios en góndola es clara, que la publicado no induzca a un error de interpretación y, lógicamente, que no se encuentren en góndola productos vencidos». (Nota: Noticias Santa Cruz)
(VIDEO) Apertura de Sesiones Ordinarias Periodo Legislativo 2021.
Las Heras-, En la jornada de ayer, se desarrolló el Acto Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, del Periodo Legislativo 2021. A través de la modalidad Virtual. El Intendente Municipal Dr. José María Carambia, presidio la sesión inaugural junto a la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Jairo Bernacki , Concejal Sr. Alberto Monteros, con la ausencia de la Concejal Sra. Daniela Alonso ,la cual se encuentra suspendida de sus funciones, hasta que la justicia ordinaria se expida. También participo el Diputado por Municipio Sr. Hernán Elorrieta. Tomando los recaudos necesarios como es de público y notorio conocimiento -pandemia por Covid19-, previendo los protocolos de distanciamiento y/o aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Yapura se dirigió a la comunidad en la Apertura de Sesiones
Las Heras-, La Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, Sra. Andrea Yapura, se dirigió con un discurso amplio a la comunidad, manifestó: ¡Señor Intendente Municipal, Señores Concejales, queridos vecinos!!! Es honroso para mí dirigirme a todos ustedes, y los vecinos de la ciudad de Las Heras, con motivo de esta Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante para este año 2021. Igual que Hoy, pero hace un año atrás, también me toco dar el discurso de apertura de Sesiones, pero en condiciones muy distintas a esta, ya que en aquel momento, en la Apertura de Sesiones del 2020, no imaginábamos en lo más mínimo, que entraríamos en un período tan difícil y con efectos tan delicados y adversos, no solamente para nuestra comunidad, sino que para todo el mundo. Hoy es difícil dejar de mencionar la Pandemia de Covid-19, que ha cambiado indefectiblemente nuestra forma de vivir, y que por la consecuencia, este hecho ha influido en las acciones respecto de los actos legislativos que se debieron llevar adelante, y en las decisiones que este honorable cuerpo tuvo que tomar durante la emergencia, acciones que sobradamente se que afectaron a muchos de nuestros vecinos, especialmente aquellos relacionados con el ámbito comercial, pero que también se, que no fueron decisiones unilaterales, sino que se debieron a lo mandado por la autoridad de control de la provincia de Santa Cruz, y a las que nos tuvimos que adecuar debiendo legislar acorde a las condiciones y necesidades de nuestra ciudad. Sé que no ha sido fácil, también se que todavía queda mucho por andar, y que será difícil aún mas, pero que con el aporte y trabajo de todos los miembros de la comunidad saldremos adelante, por eso este honorable cuerpo en ocasión de tratar la ordenanza tarifaria para este periodo, desestimo todo tipo de aumento con el objeto de no afectar más los ingresos de nuestros vecinos. Sé que esto no fue suficiente, pero sin embargo, quiero transmitir a nuestros vecinos y vecinas, la firme decisión, de hacer todo lo que esté a nuestro alcance, para ayudar a reactivar cada sector que se ha visto afectado en este tiempo. Quiero invitarlos a que dediquemos nuestro homenaje a quienes han trabajado sin desdén para responder a las demandas de la Pandemia resistiendo ante los duros momentos que se plantaron en el día a día, se que sin ellos nuestro destino hubiese sido otro, por eso muchas gracias. Me ha parecido relevante e importarte lo relacionado con la pandemia y nuestros vecinos, por eso le dedique los primeros párrafos de este discurso, pero no menor fueron algunos hechos acaecidos en este recinto, como por ejemplo improperios y ataques que debimos sufrir, pero muy especialmente yo en persona, cuestionando mi accionar respecto de la decisión que tuve que tomar como Presidente y representante de este Honorable Cuerpo, tal como lo manda la ley, a fin de defender nuestra honorabilidad. Me refiero especialmente a la denuncia judicial que realice en contra de la Señora Concejal Daniela Alonso, hoy suspendida por este cuerpo, quien deliberadamente estuvo cobrando dos salarios, el de Concejal y el de Cargo en Educación, hecho este que motivo la denuncia enunciada. Respecto de las consecuencias posteriores a la denuncia, este cuerpo recibió de parte del Tribunal Superior de Justicia, la manda para reintegrar en funciones a la edil, manda a la que hemos apelado, habida cuenta de que la justicia ordinaria no se ha expedido al respecto, y que consideramos que debería hacerlo antes de que el tema sea tratado por una instancia superior, por lo que es propicio comunicar que la Sra. Alonso aun se encuentra suspendida de funciones y hasta tanto la justicia ordinaria se expida. Es necesario por mi parte aprovechar esta oportunidad para poner en conocimiento de la comunidad los hechos y motivos que propiciaron las acciones descriptas. Deseo fervientemente que no se repitan casos como este, pero mucho más deseo que podamos salir airosos de este flagelo que nos aqueja, por eso espero con muchas ansias la Vacunación masiva para que volvamos a la plena libertad, la que todos no merecemos, y se que nosotros como cuerpo legislativo estamos convencidos de haber entablado el vinculo más justo y apropiado para afrontar el futuro que nos espera pos pandemia. Vuelvo a hacer un reconocimiento especial a quienes dan la batalla contra el COVID. Apelo a la responsabilidad social y comunitaria como principal herramienta hasta que esta Pandemia quede atrás, y esperamos que todos juntos podamos reencontrarnos en un tiempo perentorio con la ciudad que nos merecemos. Dejo de este modo oficialmente inaugurado el periodo 2021 de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. MUCHAS GRACIAS!!!
Claudio Vidal repudio al dirigente social Juan Grabois
Nacionales-, Quiero expresar mi más severo repudio a las palabras ofensivas y discriminatorias del «dirigente» social Juan Grabois. Con una actitud profundamente reprochable, Grabois realizó declaraciones que demuestran un grado de desconocimiento superlativo sobre el trabajo que llevamos adelante en la industria hidrocarburífera. No es la primera vez que esto ocurre, hemos conocido otros dirigentes que se han expresado con la misma liviandad y el mismo prejuicio que esta persona. Tratar de «faloperos» a los petroleros es una ofensa que de ninguna manera se puede permitir. Grabois es un «dirigente» social que representa sectores vulnerables y marginales. Sabe que la estigmatización y el dedo acusatorio moralista que señala desde un lugar de privilegio a personas con problemas o una condición social, es inadmisible y hace mucho daño. Mucho más, que se utilice un flagelo mundial como es la drogadicción para atacar a los trabajadores petroleros. Realizamos una actividad noble y sacrificada, que produce energía para el país y genera regalías a las provincias. De esas regalías se financian programas sociales que benefician a los trabajadores de los movimientos sociales, que Grabois representa. Y está muy bien que así sea, todos tenemos que contribuir al bien general. Y espero que las regalías sean aún mayores, así los trabajadores de la economía popular pueden disponer de mayores recursos para crecer y desarrollar su trabajo o emprendimiento. Ofender a los petroleros es algo que se repite a lo largo de nuestra historia. Personajes nefastos han utilizado la misma lógica y los mismos improperios que Grabois. Por eso es necesario el repudio que llevo adelante, por más pedido de disculpas o perdón que pudo haber realizado en las últimas horas. No se pueden dejar pasar este tipo de actitudes. Invito al señor Grabois a que venga a la provincia de Santa Cruz a conocer nuestro trabajo. Es la mejor manera de entender que no todos los petroleros trabajan 15 días en el yacimiento, que la mayoría de los trabajadores realizan una jornada de 16 horas entre viaje y actividad. Que nuestro Sindicato tiene escuelas de ciclo inicial (jardín de infantes y primaria), proveeduría para bajar el costo de la canasta familiar, camping, gimnasios, y un muy buen programa de salud. Las obras que llevamos adelante utilizan mano de obra local, y se piensa para toda la comunidad. Y en todo momento ayudamos a los vecinos y vecinas en lo que hace falta. Las obras y las acciones están a la vista. Seguramente se va a sorprender que pienso igual que él en muchos temas. Respecto a la minería, debemos analizar la manera en que se plantea su desarrollo y explotación en cada zona. Si van a reproducir la estructura de negocio que existe en Santa Cruz, no va a funcionar. Hace décadas que se extraen minerales en nuestra provincia y cada vez hay familias más pobres, donde hijas e hijos de santacruceños se van a dormir sin haber comido. En Santa Cruz las mineras se llevan la materia prima y todo el valor agregado sin contribuir en nada a la sociedad.
Hoy se realizará la Sesión ordinaria
Las Heras-, A través de la página oficial del HCD, dieron a conocer que se realizara la Sesión ordinaria. La misma fue anunciada para hoy jueves 04 de Marzo del corriente año, a las 10 hs de la mañana. Asimismo, se comunica que una vez finalizada la misma, se subirá su transmisión a la página oficial del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. El orden del día que se tratara serán: Punto nº 1: aprobación de acta nº 867,n° 868,n° 869,n°870, n°871 y n°872.- Punto nº 2: nota presentada por la concejal Yapura, para elevar a sesión ordinaria la rendición del 1° cuatrimestre del ejercicio 2018 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y Honorable Concejo Deliberante.
Carambia anunció aumentos en el salario de empleados municipales
Las Heras-, Aumentarán el adicional por zona en un 80% y un 50% el valor de la hora extra, entre otros beneficios. El Intendente Municipal anunció importantes aumentos para empleados de planta permanente y/o contrato del Municipio de Las Heras en el mes de marzo (a cobrarse en abril). *AUMENTO DEL OCHENTA POR CIENTO (80%) AL ADICIONAL POR ZONA. *AUMENTO DEL CINCUENTA POR CIENTO (50%) AL VALOR DEL HORA EXTRA. *MÁS BENEFICIOS A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE ADICIONAL POR PRESENTISMO (JUSTIFICADO) Y ADICIONAL PARA PERSONAL DE MAESTRANZA. Además, entre otros beneficios: *UN PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS PARA HIJOS DE EMPLEADOS MUNICIPALES SE PONDRÁ EN MARCHA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA E INGRESOS PÚBLICOS. *APERTURA DE LA PROVEEDURÍA MUNICIPAL EN EL MES DE MAYO DONDE SE PODRÁ ENCONTRAR VARIEDADES DE PRODUCTOS A PRECIOS ACCESIBLES. *Se otorgará un tramo de receso extraordinario en la Administración Municipal del 12 al 20 de abril inclusive con motivo de favorecer el esparcimiento de los numerosos trabajadores abocados a diferentes funciones en atención al brote de Covid-19 en la localidad, manteniéndose las guardias mínimas en dicho período a los fines de asegurar la continuidad de los servicios esenciales. «Estas medidas, que representan un esfuerzo económico para la Administración, avanzan sobre los beneficios otorgados con anterioridad, siempre con la voluntad política y el objeto de favorecer y reconocer al empleado en su servicio. Por ello, más allá de la situación actual, se continúa trabajando para mejorar las condiciones de la planta de empleados», se explicaron desde las redes sociales del Municipio. (La voz santacruceña)
Hoy se realizará la Apertura de sesiones ordinarias periodo 2021
Las Heras-, El cuerpo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, informa a la comunidad en general que el Acto apertura de Sesiones Ordinarias del Periodo Legislativo 2021, se llevará a cabo el día miércoles 03 de marzo del corriente año, a las 11 hs. La misma será a través de la modalidad virtual. Esto se realizará así con motivo de público y notorio conocimiento -pandemia por Covid19-, previendo los protocolos de distanciamiento y/o aislamiento social, preventivo y obligatorio. Asimismo, se comunica que una vez finalizada la misma, se subirá su transmisión por este medio.
Claudio Vidal le torció el brazo a YPF
Provinciales-, El Secretario General del Sindicato petrolero anunció que, luego de semanas de negociaciones, se logró un acuerdo con la operadora estatal que significará mayores inversiones en la región, no sólo para sostener la actividad, sino para aumentarla. A través de un audio que viralizó en redes sociales, Vidal se dirigió a los trabajadores petroleros, informando que “después de haber agotado todas las instancias de negociación otorgadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia y el Ministerio de Trabajo de la Nación en reclamo por mayor inversión, teniendo en cuenta que el presupuesto de YPF para este año era insuficiente, hemos logrado revertir esta situación”. “Luego de varias reuniones con la parte operativa de YPF encabezada por Sergio Affronti y su equipo de trabajo, hemos llegado a un acuerdo. Teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa la industria por esta pandemia, los resultados son más que favorables” señaló el dirigente petrolero. “Lo importante es que salimos de un presupuesto que era totalmente insuficiente, no solamente para generar nueva actividad, sino para sostener la actual. Obviamente vamos a seguir reclamando lo que corresponde. YPF tiene una deuda importantísima con todos los santacruceños. Con todos los planes de ajuste, con medidas de flexibilización, de desinversión, de vaciamiento, ha afectado muchísimo a toda la comunidad, a los trabajadores y a la industria” exclamó Vidal. “En los próximos días estaremos haciendo un anuncio que trae un poco más de alivio a una industria que realmente necesita de noticias positivas, que hablen de mayor inversión, de fortalecimiento del sector, generar empleo, y que en YPF comience a saldar la deuda histórica que tiene con los santacruceños” reflexionó el Secretario General de petroleros. “Nosotros vamos a seguir reclamando lo que corresponde, siempre trabajando unidos, y pensando que todo lo que hacemos tiene que ser en beneficio de los trabajadores de la industria y de toda la comunidad” finalizó Claudio Vidal.
Docentes rechazan la oferta salarial y comienzan hoy con paro
Provinciales-, Tal como se pensaba, el gremio docente finalmente rechazó la oferta salarial del Consejo Provincial de Educación. Informaron paro durante este Como estaba previsto, se realizó ayer el Congreso Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). La reunión se llevó delante de manera virtual, un día después que las filiales locales elevaran el mandato. La reunión se dio luego de la última paritaria salarial, donde el Consejo Provincial de Educación (CPE) realizó el primer ofrecimiento salarial del 20% a pagar en dos partes, en marzo y en junio. De todas maneras, durante la semana pasada los diferentes referentes gremiales de ADOSAC ya venían anunciado el rechazo a la oferta, algo que había quedado plasmado en el acta de la misma paritaria. De esta manera, ADOSAC indicó que no empezarán las clases este 1 de marzo, con paro durante este lunes y martes. Vale remarcar que, por fuera del ofrecimiento salarial, desde el sindicato docente ya venían advirtiendo que el ciclo lectivo no estaba asegurado para iniciar debido a que las condiciones no estaban dadas, apuntando principalmente a la cuestión edilicia. Finalmente, luego de varias horas de Congreso y haciendo repercutir las decisiones de las filiales locales, ADOSAC resolvió paro y los siguientes puntos quedaron plasmados en el acta: -Rechazar la oferta salarial por considerarla insuficiente y continuar exigiendo una oferta acorde a la canasta familiar santacruceña, teniendo en cuenta como variable el costo de vida, los niveles de inflación y la depreciación continua del salario de todos los trabajadores. -Definir de manera unánime el No inicio del ciclo lectivo 2021 con paro de 48 horas para los días lunes 1 y martes 2 de marzo y movilizaciones en toda la provincia. -Reiterar que no están dadas las condiciones para poder concretar el regreso a la presencialidad. Hoy la realidad marca que los riesgos de contagio son altísimos y existe la posibilidad latente de un rebrote o segunda ola de casos. Exigir o imponer tareas presenciales significa exponer la salud y la vida de todos los actores que forman parte del sistema educativo. -Exigir a CTERA paro nacional. Qué informó el CPE Por su parte, la semana pasada el Consejo Provincial de Educación finalmente anunció cómo será la modalidad de vuelta a clases. Las modalidades para el inicio de clases son presenciales; combinada: con algunos días presenciales y los restantes con educación a distancia; y una tercera con la totalidad en educación a distancia. La titular del CPE, Cecilia Velázquez, brindó precisiones sobre el inicio del ciclo lectivo. Señaló, en primera instancia: “Me parece muy importante afirmar la vocación de nuestra provincia acerca de una visión de política educativa pública, popular, inclusiva y presencial, en este sentido hemos trabajado con las distintas variables que el criterio científico indica para poder proporcionar la mayor posibilidad a la presencialidad”. Respecto a la actividad en las escuelas, Velázquez señaló que la ruralidad tendrá, “a partir del 1 de marzo, presencialidad plena en el mes de marzo en toda la provincia de Santa Cruz” e hizo hincapié en que en esta modalidad “vamos a trabajar con presencialidad plena, salvo con los chicos y chicas que tengan que pernoctar en las escuelas rurales, allí vamos a reducir el número de niños y niñas, y trabajar con algunos docentes que no viven en lugar por quincena alternada y con hisopado en caso de los profesores. También tendrán presencialidad plena, “en aquellas prácticas profesionalizantes que están realizando los estudiantes de los últimos años de la educación técnico- profesional. Para estas prácticas, como ustedes saben, hemos firmado convenios con empresas y con el Estado y se están realizando con todos los protocolos, cuidados y seguros necesarios”. (Nota: Tiempo Sur)