Las Heras-, El Intendente agradeció a todos los comerciantes que tienen responsabilidad social, y felicitar el trabajo de la secretaría de desarrollo social por lograr estos acuerdos que benefician a nuestra comunidad en estos momentos.. La secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras anunció el lanzamiento del programa “Precios para Vecinos”, con el que acordó un valor de $65 pesos el kilo de pan, y que se venderá en dos comercios de la ciudad: La Cabaña Crocante y Delice. “Estamos muy contentos de llegar a un acuerdo con estos dos comercios de la ciudad, que sin duda están comprometidos con la difícil situación económica que se vive a nivel país”, expresó Javier Jara, el secretario de Desarrollo Social. El pan de Precios para Vecinos estará vigente desde el 1 de marzo al 1 de mayo, y el valor del kilo será de $65 pesos. “Es un precio muy bueno y sin duda va a ayudar a las familias”, continuó Jara. El secretario también adelantó que “los comercios que quieran adherirse a este programa también están invitados. La idea es seguir sumando para que este beneficio llegue a todos los barrios”. Los puntos de venta del pan de Precios para Vecinos serán: La Cabaña Crocante (Barrio Apap) y Delice (28 de noviembre 315, frente al hospital). Además, todos los viernes van a hacer ofertas en otros tipos de panificados
Archivos de la etiqueta: politica
El nuevo titular del Pami Santa Cruz recibió al Dip. Elorrieta
Provinciales-, Con agenda abierta el titular de Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Gustavo Bórquez, mantuvo una reunión en Rio Gallegos con el legislador lasherense.. Durante el encuentro se abordaron las diversas problemáticas que los afiliados a la obra social fueron acercando al diputado y a su equipo de trabajo. Entre ellas la falta de cobertura médica en clínicas y hospitales; convenios con nuevos prestadores médicos, la entrega de medicamentos y compra de los mismos en farmacias de la localidad, la necesidad de un espacio propio y que centralice la atención a los beneficiarios. Ante esta requisitoria el nuevo delegado Gustavo Bórquez se comprometió a evaluar cada uno de los planteos para poder darle curso a las soluciones. También en la reunión se habló sobre otros programas que baja el Pami a través de los centros de jubilados. En Las Heras hay dos instituciones, “Hebras de plata” y el recientemente conformado “Punta de rieles” que mantendrán un encuentro en las próximas semanas para poder poner en funciones estas actividades saludables para los adultos mayores. “Ha sido una reunión altamente positiva, esperamos poder ser el nexo entre la institución y los adultos mayores” destacó Elorrieta tras su reunión en la sede central del Pami en la capital provincial. Por último, ambos funcionarios quedaron en aunar trabajos para lograr mejores beneficios para los adultos mayores y la población más vulnerable que tiene la cobertura de la obra social nacional.
Duras declaraciones de la Edil Yapura a la Caja de Servicios Sociales
Las Heras-, La presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Andrea Yapura, se manifestó acerca del funcionamiento de la CSS. “Espero que el interventor Stesso dé las respuestas necesarias ante tanta desidia”.. “Observando y analizando a detalle la situación de la C.S.S quiero sumarme a repudiar los destratos, la falta de empatía, y la insensibilidad de la mano de nuestro actual Interventor de la Caja de Servicios Sociales de la provincia, ya que es de público conocimiento el mal funcionamiento de la misma, desde hace muchísimo tiempo”, indicó Yapura. Me ha tocado de cerca ver pelear a familiares, amigos y conocidos por sus derechos como usuarios, sin obtener respuestas favorables, y sin tener cobertura de los servicios de nuestra Obra Social estatal, siento que hoy debemos sumarnos como sociedad a exigir respuestas concretas por parte del que hoy es el encargado de decidir sobre nuestro derecho humano como lo es el derecho a la salud”, explicó. “Por ello espero que el Sr. Federico Stesso actual Interventor de las respuestas necesarias ante tanta desidia sobre la vida de todos los que hoy están luchando por sus derechos”, sentenció Yapura. (Nota: La Voz Santacruceña)
Elorrieta participó de la sesión preparatoria en la Cámara de Diputados.
Provinciales-, Por la tarde del sábado se llevó a cabo la sesión en donde en primer término se designó al miembro letrado que integrara el Tribunal de enjuiciamiento. La responsabilidad quedó en la diputada Laura Hindie, de profesión abogada. Tras ese paso, el vicegobernador Eugenio Quiroga llamó a los diputados para integrar las comisiones permanentes, en este paso, los diputados habían tratado con anterioridad la conformación, pero aún queda saber la participación de los diputados de la oposición y del mismo bloque. Por último, se fijó el día y hora para las sesiones ordinarias del 47° periodo legislativo, por mayoría se aprobó que los diputados sesionarán la 2° y 4° semana de cada mes. Al término de la sesión preparatoria el diputado Las Heras se refirió a su nueva etapa “es muy emocionante poder estar acá, representando a cada lasherense, lograremos grandes cosas para la comunidad, esta semana pudimos hacer muchas gestiones. Con el Pami y principalmente con el CPE” y agregó “en los próximos días estaremos viendo los resultados del trabajo que realizamos con el equipo de trabajo” sostuvo el legislador.
Municipio intima a Provincia a que cumpla con las partidas presupuestarias para el pan en las escuelas
Las Heras-, La municipalidad local asegura que desde hace varios años financian la provisión del «pan» que se entrega a los alumnos que concurren a los establecimientos escolares de Las Heras. El Intendente José María Carambia intima a la Gobernadora Alicia Kirchner a que ejecute las partidas presupuestarias provinciales que dan cuenta del suministro de pan para el desayuno y la merienda de los alumnos que concurren a las escuelas en la localidad norteña. CARAMBIA INTIMA A LA GOBERNADORA KIRCHNER POR HABER SUSPENDIDO LA ENTREGA DE «PAN» A LOS ALUMNOS EN LOS COLEGIOS DE LAS HERAS. Desde la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos de la municipalidad su titular Dra. Natalia Crnkovic curso al área correspondiente del Concejo Provincial de Educación una Carta Documento donde íntima al mismo para que comience a ejecutar las partidas presupuestarias provinciales que permiten continuar con la provisión alimentaria a las escuelas de Las Heras. «PIDEN PAN NO LE DAN»… En la intimación cursada a la cartera de Educación la Municipalidad local se reserva el derecho de iniciar acciones legales correspondientes para conseguir el recupero de los fondos municipales erogados durante los periodos contables de los años que van desde 2016 hasta 2019 para financiar la entrega de «pan» en los establecimientos educativos provinciales. (Nota: Noticias Las Heras)
Carambia: La Fiesta de la Estepa seguirá creciendo a pesar de los palos en la rueda
Las Heras-, El intendente de Las Heras criticó duramente al Ministro de Turismo y Deportes por no ayudar en el festival local, a pesar de ser una Fiesta Nacional declarada por el Congreso. El intendente de Las Heras, José María Carambia, fue muy crítico ante la falta de respuesta a los pedidos de ayuda para la realización de la 4ta Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica. El lasherense compartió una publicación del intendente de Calafate Javier Belloni, quien recibió a funcionarios nacionales por la Fiesta del Lago. Allí, arremetió contra el Ministerio de Turismo liderado por Matías Lammens, por no haber aportado a la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica. “¡Que bueno Javier! Te felicito por las gestiones! Nosotros nos cansamos de mandar notas apenas asumieron por la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica y ni nos respondieron los mensajes. Ninguno de Cultura ni Turismo de nación, tampoco de turismo de la Provincia”, escribió en su Facebook José María Carambia. El intendente recordó que “obviamente no somos un lugar turístico que los porteños les gusta ir a caretearla, pero amamos a nuestra Las Heras y la Fiesta Nacional de la Estepa seguirá pese a los palos en la rueda y cero colaboración de los gobiernos, pese a ser una Fiesta Nacional declarada por el Congreso de la Nación Argentina”. (Nota: La Voz Santacruceña)
Diputado Elorrieta, criticó la situación de los jubilados en Santa Cruz
Provinciales-, La salud de los pasivos y haberes. Un diputado del oficialismo criticó la situación de los jubilados en Santa Cruz El legislador dijo que hay jubilados pacientes oncológicos que “gastan 16 mil pesos en medicamentos” pero “cobran 18 mil”. También señaló que “faltan especialistas” en salud. Lo que espera de las nuevas autoridades del PAMI. Aunque la pregunta hacia el Diputado fue buscar una opinión sobre el aumento de las jubilaciones que dispuso el Gobierno nacional, por el cambio del método de suba de haberes, Hernán Elorrieta, diputado por el Pueblo de Las Heras (SER-Frente de Todos) decidió referirse a la situación de los pasivos en la provincia en general. “Acá estamos haciendo muchas reuniones con los Centros de Jubilados porque en Santa Cruz es en donde más lo sufren los jubilados en el país, por la situación de la zona en que vivimos. Realmente estuve viendo y es imposible llegar a fin de mes cuando hay pacientes oncológicos que deben gastar 16 mil pesos en medicamentos. Y cobran 18 mil. Es inviable poder vivir así”, advirtió a TiempoSur el diputado Elorrieta. Añadió que el problema también alcanza al funcionamiento del PAMI en Santa Cruz. “Hay una sola farmacia y se van de vacaciones y los abuelos deben ir hasta Caleta Olivia y Truncado para poder comprar su medicamento”, sentenció y destacó: «Ojalá la nueva gente del PAMI empiece a trabajar más con mejorar el estándar de vida de los jubilados porque todas las reuniones que he tenido con ellos se quejan poco para lo mal que están». Por esto mismo, adelantó que en marzo espera reunirse con las nuevas autoridades de la obra social de los jubilados para “empezar a hablar estos temas”. “Es todo muy engorroso. Espero que podamos conseguir una solución positiva porque realmente los abuelos la están pasando muy mal”. «MÁS CARO Y ENGORROSO» En concreto, en cuanto al aumento a los jubilados dispuesto por Nación, el legislador prefirió no opinar ya que no pudo informarse y conocer si es beneficioso. Sin embargo, remarcó que “en Santa Cruz es en donde más se debería rever que los jubilados deben estar mucho mejor. No puede haber afiliados del PAMI que estén ganando 14, 16, 17 mil pesos porque es imposible. Estamos duplicando para abajo la canasta familiar”, alertó. “Todo es más caro y más engorroso acá. Lamentablemente uno debe ir a Buenos Aires porque no hay especialista”, precisó. Mencionó de igual manera que “todo lo que venga para los que menos tienen y más necesitan… porque la están pasando muy mal”, pero luego volvió a advertir: “Cuando escucho lo que pasa en el norte del país, lo que pasa en Buenos Aires, creo que hay que ver un poquito más lo que pasa en Santa Cruz porque para colmo está el problema climático, que eso empeora tres veces la situación de las personas. Además la lejanía para hacerse atender, todo es preocupante como quedó después del devastador paso del anterior Gobierno nacional con tremenda crisis”. En este sentido, y si pidió un encuentro con la cartera de salud, contestó que golpea “todas las puertas para llevar todas las necesidades del pueblo”. “Hay muchas cosas para trabajar y siempre pensando que cuando empezamos en esto, fue para acortar las brechas que no estemos todos peleados y laburemos con un solo fin de mejorar realmente porque Santa Cruz se merece mejorar en muchos aspectos y tenemos las herramientas para mejorar, así que si Dios quiere y empezamos a tener reunión que sean productivas vamos a poder estar mejor”, finalizó. (Nota: Tiempo Sur)
ATE Santa Cruz pidió urgente apertura de paritaria salarial
Provinciales-, La Comisión Administrativa del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz informa que se procedió a realizar el pedido de paritarias en el Ministerio de Trabajo, a instancias de la difícil situación socio-económica por la que atraviesan los trabajadores. Esta situación es producto de años de atraso salarial, sumado a una inflación casi del 60% anual que terminó duplicando el incremento obtenido el año pasado, esto junto a la devaluación de nuestra moneda llevó al salario de las familias estatales de la Provincia de Santa Cruz a la imposibilidad de afrontar las necesidades mínimas y en muchos casos a quedar por debajo del piso de los índices de pobreza. (Nota: ATE Provincial)
La Secretaria de Desarrollo Social y Salud Municipal y SPSE, trabajan en conjunto
Las Heras-, Durante el fin de semana, referentes de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud Municipal, salieron a recorrer la zona de las ex quintas 71 /72 con el gerente de SP de Las Heras Sr José Bilbao, para interiorizarse sobre el relevamiento que SP encuentra realizando en diferentes sectores de la ciudad con el fin de regularizar las conexiones eléctricas. De parte de la secretaría quisieron interiorizarse sobre la posición de SP hacia las familias más vulnerables de esos sectores y cómo actuar al respecto, con el acompañamiento de la presidenta de ese barrio la Sra. Paola Morales nos acercamos a la casa de la familia Naiman donde don Lucio Naiman y su esposa Palmira, pudieron contar su situación particular, donde ellos con mucho esfuerzo han construido su casita y también cuentan con el medidor para poder conectarse y entre SPSE ,la Secretaría de Desarrollo Social y la comisión del barrio van a coordinar para que así sea. Desde la mencionada secretaria manifestaron que; “Entre todos coincidimos que la única forma de que podamos darle una mano a las familias que más lo necesitan, es que aquellos que tienen la posibilidad de regularizar lo hagan, para eso la gente de SPSE va a seguir notificando sobre cuál es el trámite para tal fin”. En estos días se tendrá otra reunión con otros referentes barriales para seguir coordinando. El referente de la secretaria dijo que; “Quiero agradecer la predisposición del Sr Bilbao para el trabajo en conjunto ya que solo así y entre todos podemos lograr que nuestra querida Las Heras siga avanzando”
Montero: “Exigimos a SINOPEC un plan de inversión serio, que se controle y que se cumpla”.
Las Heras-, El concejal por SER Santa Cruz de Las Heras, sumó una nueva voz al reclamo de mayores inversiones a la operadora SINOPEC. “Desde 2011 perdieron 900.000m3 de inversión, lo que equivale a un año entero de producción”. Tomás Montero, concejal del a localidad de las Heras por SER Santa Cruz, hizo alusión a la medida de fuerza protagonizada por los sindicatos petroleros convencionales y jerárquicos, el gremio de Camioneros, UOCRA y CGT Zona norte, contra la multinacional china Sinopec. “Desde nuestro lugar repudiamos la actitud de la operadora. Tiene un plan de inversión bajísimo, cumplió solamente el primer año y luego comenzó a reducir la producción en esta zona. Así no se puede continuar. Necesitamos no sólo que se mantengan sino que se generen nuevos puestos de trabajo” puntualizó el concejal. Montero, trabajador petrolero hoy abocado a la labor legislativa tras la decisión de los vecinos lasherenses en el mes de octubre, sigue de cerca la problemática de la falta de inversiones de SINOPEC, y la necesidad de que se avance en el cumplimiento de los compromisos acordados al momento de concederse las áreas. “La operadora china cuenta con 6000 pozos declarados en zona norte, y desde 2011 a la fecha, se perdieron 900.000m3 de producción, lo que equivale a un año completo. Exigimos un plan de inversión serio, que se controle y que se cumpla” afirmó Montero. De esta manera, se suma un nuevo representante político al reclamo iniciado por la multisectorial sindical, de la misma manera que ocurrió horas atrás con los diputados Hernán Elorrieta y Miguel Farías, y el presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado, José Luis Quiroga.