Las Heras-, La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Las Heras continúa trabajando en la extensión y anillado de la red de gas en el barrio Calafate. La obra beneficia a 104 familias de la ciudad. El Municipio de Las Heras avanza con las obras de gas en Calafate Norte La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Las Heras continúa trabajando en la extensión y anillado de la red de gas en el barrio Calafate. La obra beneficia a 104 familias de la ciudad y se realiza de manera conjunta con la empresa Distrigas. Este es el tercer tramo de una obra general que conectará a 290 familias del barrio El Calafate (ya se realizaron los primeros tramos en las ex Quintas 71 y 72 y en la zona del cementerio). Se encuentra en un 85% de nivel de ejecución y comprende las calles Tamarisco a El Coirón, y las paralelas: Los Rosales a Los Cerezos. La extensión de la red de gas es una obra que se realiza de manera conjunta con la empresa Distrigas. Gracias a un convenio firmado entre el Intendente Carambia y Distrigas , la empresa aporta los caños de gas, y el Municipio pone la mano de obra, la ingeniería y las maquinarias En los próximos días ya estará finalizada la obra. Luego las familias deberán solicitar la conexión domiciliaria a Distrigas para conectarse. (La Voz Santacruceña)
Archivos de la etiqueta: politica
Desde el HCD, Solicitan que se repase la calle Tamarisco
Las Heras-,. Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Córdoba, para solicitar que se repase la calle. Dicho proyecto fue presentado en Marzo del 2018 y aun no se ha dado solución al pedido de los vecinos del barrio quienes solicitaban mediante nota que se repase la calle Tamarisco la cual hasta la fecha se encuentra intransitable. El Honorable Concejo Deliberante aprueba solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal a través del área que corresponda realice los trabajos de mantenimiento en la calle Tamarisco.
Declararan Interés Municipal y Cultural al V Festival Juvenil de Teatro “Gure Loa”.
Las Heras-, El Proyecto de Declaración fue presentado por la Concejal Salvatierra, para declarar de Interés Municipal y Cultural al V Festival Juvenil de Teatro “Gure Loa” perteneciente al C.P.E.S N° 44. El mismo se realizara los días 9 y 10 de septiembre del corriente año en el Centro Cultural Las Heras, este HCD considera apropiado la promoción y desarrollo de las artes, brindando la posibilidad para la expresiones culturales en su más amplia diversidad y permita a la ciudadanía lasherense de todas las edades, procedencias, al acceso de bienes artísticos y culturales. Con a la presencia de las profesoras a cargos Mirian Monzón y Alejandra Arias los ediles aprobaron por unanimidad dicho proyecto.
Garzón habló ante millones de venezolanos
Política-, El dirigente santacruceño fue a representar a los trabajadores y trabajadoras argentinos en un encuentro internacional en defensa de la soberanía venezolana, allí reivindicó al pueblo venezolano resistiendo la invasión estadounidense y llamó a la unidad de los pueblos para profundizar la revolución en todo el mundo. El Secretario General de ATE Santa Cruz y Secretario Gremial electo de ATE Nacional participó en representación de la CLATE del primer encuentro Internacional de Trabajadoras y Trabajadores en Solidaridad con el Gobierno y el Pueblo Venezolano y de la marcha Anti imperialista desarrollada en las calles de Caracas, en donde millones de venezolanos de la Clase Obrera reclamaron la soberanía ante el bloqueo económico que impuso ditactorialmente el gobierno estadounidense. Allí Garzón dijo que «es un orgullo estar en la patria de Bolivar y de Chávez, ante este pueblo que resiste y va a profundizar la Revolución Socialista y no solamente por ustedes sino por los pueblos del mundo». Seguidamente afirmó que «les traigo un saludo de los trabajadores y trabajadoras argentinos que hemos resistido permanentemente al Gobierno de Macri y en el mes de Octubre cuando el pueblo Argentino vote nuevamente vamos a volver a ser felices como lo fuimos alguna vez». “No vamos a ser mas el patio trasero de los Estados Unidos, por eso en octubre vamos a reforzar la Revolución Bolivariana en Venezuela, Nicaragua, Uruguay y todos los países que estén dispuestos a pelear”, en este marco resaltó que “Estados Unidos es un gobierno asesino que mata a cientos de personas y a cientos de niños con la famosa ayuda humanitaria, por eso lo que hizo el pueblo venezolano resistiendo el ingreso de Guaidó con la ayuda humanitaria camuflada como un caballo de Troya, es una victoria y un mensaje concreto para Tramo, el pueblo de venezuela le ganó la pulseada» Miles de venezolanos junto a la clase obrera coparon las calles junto a la delegación de dirigentes sindicales que fueron a Caracas de 5 continentes en rechazo a las políticas tecnócratas y neoliberales que bajan desde norte América para someter a los pueblos del mundo que no quieren al gobierno gendarme de los EE.UU. (Prensa ATE Santa Cruz)
ATE convoca a un plenario provincial de trabajadores jubilados de YCRT
Provinciales-, La Secretaria General electa de ATE Santa Cruz Olga Reinoso se reunió con el cuerpo letrado de ATE Nacional y con la Presidencia del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Nacional en la ciudad autónoma de Buenos Aires el pasado Jueves 22 de Agosto para insistir a la intervención de Omar Zeidan por trigésima vez el urgente cumplimiento del pago de los haberes previsionales complementarios mensuales adeudados a los trabajadores, conforme Decreto 1474/2007 que homologa el acta de Paritaria del 5 de Julio de 2007 suscripta por los titulares de las Secretarías de Trabajo y de Seguridad Social, las asociaciones sindicales de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos y la intervención de la empresa, estableciendo un suplemento a fin de alcanzar mejoras en los haberes jubilatorios de estos trabajadores. ATE realizó más de quinientos reclamos ante la justicia Federal, de los cuales YCRT ya lleva treinta sentencias de medidas cautelares incumplidas, los trabajadores hemos realizado incontables medidas gremiales, en pos de solucionar este conflicto -provocado por el incumplimiento de YCRT- sin que a la fecha tengan respuesta favorable.- Desde esta organización sindical vamos a continuar en nuestro camino histórico de reclamar el pago del 82% móvil porque entendemos que es un derecho adquirido de nuestros compañeros jubilados por trabajar gran parte de su vida y hacer un estado que funcione al servicio del pueblo. Desde ATE Santa Cruz no vamos a permitir que se juegue con la necesidad de nuestros viejos y se los confunda, es por eso que proponemos y convocamos un plenario provincial con los jubilados y pensionados de YCRT donde va a participar el Equipo de Abogados Nacional, El centro de Jubilados y pensionados de ATE nacional que viene trabajando hace años en este reclamo, todo el Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz y el Centro de Jubilados y Pensionados de YCRT Rio Gallegos para brindarles toda la información correspondiente sobre todo el trabajo que se viene realizando en cada caso correspondiente. (Prensa ATE Santa Cruz)
Sólo YPF confirmó que no va a despedir trabajadores por el congelamiento de combustibles
Provinciales-, Así lo aseguró esta mañana el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, en declaraciones al programa «No Tan Temprano» por Radio LU12 AM680 y FM Laser 92.9. «Le preguntamos a las operadoras que pensaban hacer con la gente y esperamos que no aprovechen esta situación para dar de baja (personal), como ha pasado en otros momento, porque eso lo que hace es agravar más la situación», dijo sobre la reunión que mantuvo con funcionarios nacionales, representantes de las operadoras y algunas de las provincias petroleras. González aseguró que la única que dijo que no iba a despedir trabajadores fue YPF, «el resto no contestó», agregó. Por eso «al otro día estuve reunido con el secretario general de Petroleros, Claudio Vdial, anunciando la situación y buscando evitar un daño colateral que significa despedir gente», contó. En esa reunión convocada por el secretario de Energía Gustavo Lopetegui, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el de Economía, Hernán Lacunza, YPF llevó una propuesta alternativa al congelamiento del los combustibles tal como lo planteó el Gobierno Nacional a través de una DNU. Se trata de congelar sólo en productos Premium. «Ese es un paquete de 8 medidas que sugirió YPF que vienen a morigerar el impacto del DNU 566 sobre la cadenas de comercialización de las petroleras», comentó acerca del caso el vicegobernador. «Cuando me tocó preguntarle al presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, si alguna de las 8 medidas que el estaba sugiriendo impactaba sobre lo que detrae a las provincias me dijo que no». «Lo único que nos falta es que las operadoras tengan en carpeta» avanzar con despidos, se lamentó. YPF reduce el gasto Sin embargo la compañía estatal argentina, el mayor refinador, productor y minorista de petróleo de Argentina, recortará gastos de capital en unos u$s 100 millones por mes para compensar las pérdidas esperadas resultantes de una congelación gubernamental de 90 días en los precios del petróleo, publicó el portal especializado De Petróleo.. Esta reducción del gasto compensará el impacto negativo en las ganancias de la congelación de precios, después de excluir cualquier reducción de costos derivada de la depreciación de la moneda de esta semana, dijo el presidente ejecutivo de YPF, Daniel González, en una charla con inversores. Esta conversación se realizó el mismo día en que el gobierno de Argentina publicó un decreto de emergencia que prohíbe a las compañías aumentar los precios minoristas de naftas y diésel a pesar de la caída del peso que acompañó a una venta masiva de activos después de las elecciones primarias del país el 11 de agosto. (Nota: La Opinión Austral)
«Vamos a trabajar por la generación de empleo y la educación»
Las Heras-, Así lo indicó el electo diputado por el pueblo de Las Heras, quien pertenece al espacio SER y asumirá en diciembre en la Legislatura provincial.. «Hay gente con muchas ganas y mucha juventud que da mucha energía para afrontar esto que para nosotros es nuevo», señaló a Tiempo FM el diputado por pueblo de Las Heras del espacio SER, Hernán Elorrieta. «Tenemos que demostrar y ayudar a quienes tienen que tomar las decisiones más importantes en la provincia como es que hay que trabajar», sostuvo el electo diputado, quien remarcó que van a «trabajar firmemente para que salgan proyecto que sean generación de empleo en hidrocarburos y en educación». Elorrieta remarcó que son «una opción nueva y un partido sin banderas» y que su idea es «trabajar y buscar beneficios para la provincia». Por esto, entiende que deben seguir participando en la contienda electoral y anticipó que están discutiendo candidaturas para las elecciones en relación a la intendencia de su localidad. «Es triste lo que está pasando en la Argentina y en Santa Cruz por la canasta familiar y los gastos que los pueblos están sufriendo mucho», sentenció. (Nota: tiempo Sur)
ATE Pto. Deseado: “exigimos al intendente que cumpla lo prometido, que no se convierta en lo que critica”
Provinciales-, Los trabajadores de Puerto Deseado profundizan las medidas de fuerza y toman el palacio comunal de manera pacífica como resultado de las promesas incumplidas del Intendente Gustavo Gonzèlez, quien previo a la campaña electoral dijo una cosa y ahora “nos quitó la mayoría de los beneficios que había propuesto”. Cabe destacar que primero se acordó en paritarias un 33 % de aumento, el ejecutivo disminuyó el monto al 25 % y luego de 4 meses de conflicto el ejecutivo prometió que serían sumas remunerativas, y “y ahora nos dicen que no, tampoco quieren pagar las horas adeudadas a serenos, Y quieren sacar personal del sector” dijo el secretario general Adjunto Marcelo Gagano. En estemarco y ante la falta de diálogo y de convocatoria por parte del Intendente, los trabajadores se encuentran tomando pacíficamente el edificio hasta que haya una respuesta concreta a las demandas de los trabajadores. Por otro lado y ante la quita de personal Sereno: “entendemos que el reemplazo de personal por las cámaras de seguridad, para pagar menos plus y ahorrar quitando poder adquisitivo a la gente, es una medida de ajuste y similar a lo que está ocurriendo a nivel nacional con el macrismo”. En este marco “no nos negamos a las cámaras, las rejas y las alarmas, el tema es que se necesita personal porque ya ha pasado que con rejas cámaras y todo nos han robado la radio. Hace falta el sereno”. La permanencia en el edificio es pacífica y se extenderá hasta que el Ejecutivo comprenda que no puede “borrar con el codo lo que escribe con la mano”. (Prensa ATE)
Por el pago de sueldos, González volvió a llevar tranquilidad.
Provinciales-, En la celebración del 186° aniversario de Piedra Buena, el vicegobernador Pablo González dijo que continúan las gestiones ante Nación por la baja de ingresos y ratificó el pago de sueldo en tiempo y forma. Como parte de los festejos se entregaron aportes a diferentes clubes. Hubo desfile cívico militar y un almuerzo popular. Este sábado la localidad de Piedra Buena celebró el 186° aniversario de su fundación, el acto protocolar contó con la visita de las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial como el vicegobernador, Pablo González, que acompañó al intendente Federico Bodlovic, y el diputado por el Pueblo de Piedra Buena José Bodlovic, el ministro de Gobierno Dr. Fernando Basanta, el presidente del Concejo Deliberante de Puerto Santa Cruz Leonardo Paradis y el jefe de Policía de la provincia, comisario general retirado José Luis Cortés, entre otras autoridades. Apuesta en común En su discurso, González recordó que la gobernadora Alicia Kirchner “se encuentra en Buenos Aires continuando con una serie de gestiones que ya iniciamos en virtud de las medidas económicas que ha tomado el Gobierno Nacional y que afectaron también a Santa Cruz; pese a eso nosotros seguiremos gobernando de cara a la gente”, dijo, al tiempo que agregó: “estamos terminando un ciclo institucional, han sido años muy difíciles y con la gobernadora agradecemos permanentemente el sacrificio de los vecinos de Santa Cruz, porque así entre todos pudimos lograr esta paz social y el crecimiento gradual económico”. En cuanto a Piedra Buena, el funcionario detalló que “trabajamos en forma mancomunada y pudimos llevar adelante obras por más de 84 millones de pesos, a lo que sumamos la construcción del centro cultural y auditorio por 29 millones de pesos más; la construcción de taller, aulas, sanitarios, depósito y salas de profesionales del Centro Educativo 9 por 25 millones de pesos y las obras que se están ejecutando en el Hospital por 35 millones de pesos”, indicó. “Quiero decirles también a los trabajadores del sector público que en función del sacrificio que ha hecho la gente, y como la provincia no tiene endeudamiento externo ni interno que atender, va a poder cumplir con los salarios de los trabajadores del sector público como lo viene haciendo hasta ahora, por eso junto con la gobernadora queremos llevar tranquilidad a la gente”, manifestó el funcionario, al tiempo que agregó: “este es mi último discurso como vicegobernador, y les quiero agradecer a cada uno de ustedes tanto cariño y acompañamiento que han tenido para conmigo”. Concejo Deliberante Jorge Landaburu, concejal de Piedra Buena, dijo en una entrevista por “No tan Temprano” Radio LU12 AM680 que para este aniversario tenían prevista una seria de actividades artísticas y culturales y que hubo buena participación de la ciudadanía de la Zona Centro de Santa Cruz. En cuanto a la actividad laboral de la comunidad, sostuvo que “hay falta de trabajo y de obra pública, hay una gran cantidad de obras paralizadas, ahora se activó, pero de a poco absorbe”. “Día a día siguen llegando familias del norte del país, y aseguran que en aquella región están en muy malas condiciones sociales”. En cuanto a la desocupación, sostuvo que de acuerdo al relevamiento realizado desde su lugar de trabajo hay al menos unas “600 familias que demandan trabajo”. Al ser indagado sobre el conflicto entre provincia con Nación, indicó que “las medidas anunciadas no fueron planificadas, en el 2016 hubo un Pacto Fiscal y ahora no lo trabajaron de esa manera, no les dieron margen a las provincias de reordenarse y las decisiones se tomaron mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia”. Más adelante, explicó que la comuna se encuentra en diálogo permanente para conocer cómo afectará la baja de ingresos a la provincia y a su vez a los municipios, y aseguró que deben reordenarse para “garantizar el pago de sueldos”. (Nota: La Opinión Austral)
Carambia: ¨Para octubre vamos a trabajar porque ahora nace algo diferente¨
Las Heras-, El intendente de la ciudad le brindó una entrevista a El Mediador TV en el que detalló su experiencia en las elecciones y la satisfacción por el nuevo legislador de MoVeRE. Josema Carambia: ¨Para octubre vamos a trabajar porque ahora nace algo diferente¨. El intendente de Las Heras, se refirió a los resultados de los comicios. Aseguró que Eduardo Costa debe hacerse cargo de la derrota y de la mala elección que hizo y que «se llevó puesto» a todos los espacios que conformaban dicho frente electoral. Dijo que el MOVERE no tiene problemas en negociar con el sector de Vidal y Belloni para las elecciones municipales de octubre. “Lo primero fue mucho voto en blanco 10% en algunas categorías superiores. El voto es un voto opositor enojado porque si no votaría al oficialismo. Segundo antes era que los Diputados por el Pueblo eran elegidos gracias a los Intendentes y en este caso fue gracias a los Gobernadores, cambio hasta el formato de elecciones” dijo José María Carambia, candidato a Gobernador por el Movere en las últimas elecciones e Intendente de Las Heras. “En nuestra ciudad nuestro partido fue el más votado, pero por la “Ley de Lemas”, nos mataron” afirmó el Intendente de Las Heras. “Hubo sorpresas, bien Belloni y Vidal, impresionante en algunos lugares. Nosotros no tuvimos el tiempo suficiente de trabajo y por ahí no supimos comunicar el mensaje en algunos lados” aseguró Carambia. “Estamos contentos igual porque el Movere antes de esto, no teníamos nada y ahora hay un representante en la Cámara” manifestó el referente del Movere. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “nosotros confiamos en Eduardo Costa de que iba a tener más votos. Para octubre vamos a trabajar, porque ahora nace algo diferente. Ahora se tiene que armar cada sublema que depende de cada localidad y puede haber hasta sorpresas”. “A la “Ley de lemas” hay que enfrentarla con la “Ley de Lemas” y en eso estamos trabajando para octubre” declaró Carambia. “Ahora cada frente electoral se arma su sublema ya no necesita de los otros. Vamos con boleta corta. El sector de SER sorprendió, tiene herramientas para poder mostrar cosas, porque sorprendieron en las elecciones, lo importante es que participen, que sean candidatos” aseveró el Intendente de Las Heras. “Nueva Santa Cruz fue una construcción a golpes para el juego electoral circunstancial para esta elección. Nueva Santa Cruz ya fue, se murió” concluyó José María Carambia. (Fuente: El Mediador TV- Nota: La voz santacruceña)