Las Heras: Santa Cruz dio luz verde a YPF para tener su “Vaca Muerta”

Las Heras-, La Secretaria de Estado de Ambiente del Ministerio de Salud y Ambiente dio luz verde al estudio de Impacto Ambiental para la perforación de pozos en Yacimiento Estancia La Cholita”, ubicada en cercanías de la localidad de Las Heras. La Secretaria de Estado de Ambiente del Ministerio de Salud y Ambiente dio luz verde al estudio de Impacto Ambiental para la perforación de pozos en Yacimiento Estancia La Cholita”, ubicada en cercanías de la localidad de Las Heras. La medida fue publicada en el último Boletín Oficial bajo la disposición Nº 096. La misma indica: “Aprobar el Estudio de impacto ambiental de la obra “Perforación de Pozos ECh 04 2016 (Pozos YPF. SC.ECh-362 y YPF.SC.ECh-369) Yacimiento Estancia La Cholita”, ubicada en cercanías de la localidad de Las Heras a 50 Km SE, Provincia de Santa Cruz”. Cabe destacar que en 2012, Miguel Galuccio, entonces titular de la empresa estatal YPF, anunció el descubrimiento de hidrocarburos “no convencionales” en la  cuenca del Golfo San Jorge, en las provincias argentina de Chubut y Santa Cruz. Asimismo la provincia ya se encuentra realizando trabajos en exploración no convencional. (Fuente: la tecla patagonia)(Nota: Truncado Informa)

Yapura presentó pedido de informe requerido por el juez Bonadio

Las Heras-, El Concejo Deliberante de Las Heras recibió ayer el pedido de la Concejal Yapura para que se aborde el informe requerido por el Juez Federal Claudio Bonadió, referido a supuesto desvío de fondos enviados por Nación, durante la intendencia de Teodoro “Lalo” Camino. Cabe recordar que se trata de una investigación, que la justicia Federal inició el año pasado y que alcanza a casi un centenar de intendentes K, que durante la gestión de la ex Presidente Cristina Fernández fueron beneficiados con obras que nunca se concretaron. Puntualmente se trata de la financiación derivada del Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre 2013-2015. En ese sentido, Las Heras, fue uno de los municipios en donde hay mayores sospechas de malversación.. Camino era uno de los beneficiados con esos fondos que debían ser destinados a una Planta de RSU, erradicar el basural, compra de equipamiento y vehículos, pero no sólo no se hicieron las obras, y según se estima habrían sido ocho millones seiscientos cuarenta y cinco mil seiscientos cincuenta y nueve pesos ($ 8.645.659) los fondos girados, de los cuales no hay documentación. La documentación que recibió el Concejo ayer, esta vinculada a las licitaciones adjudicadas el 16 de mayo, el contrato con fecha el 20 mayo y el 23 de mayo, además de las certificación de obras que indicaría que la planta estaba en marcha, pese a que en la actualidad no existe tal instalación. Los sospechados Las investigaciones comenzaron el año pasado cuando intendentes K, comenzaron a estar bajo la lupa del juez federal Claudio Bonadio, que los llamó a indagatoria. A los Jefes comunales, entre ellos 5 de Santa Cruz, se los citó a indagatoria este año, como imputados por el presunto desvío de fondos, al no cumplir con “acordado en los proyectos” de remediación ambiental. En el caso de nuestra provincia los intendentes sospechados son José Córdoba de Caleta Olivia, Matías Mazú ex intendente de Río Turbio, que actualmente es diputado provincial y que pese a estar con prisión preventiva en la causa YCRT; esta libre por los fueros ( ver aparte);; José Bodlovic ex intendente de Comandante Luis Piedra Buena, Raúl Cantín ex intendente de la capital de la provincia y “Lalo” Camino, ex intendente de Las Heras y actual Ministro de Trabajo de Santa Cruz. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)

La ciudad está creciendo y con la garita vamos a tener más controles

Las Heras-, Proyecto aprobado en el Concejo Deliberante de Las Heras, días pasados dio inicio a la obra de la construcción de la garita de acceso a la localidad, con la convocatoria realizada por el Intendente Dr. José María Carambia a todos los vecinos. La Presidente del HCD Sra. Andrea Yapura acompañada por los ediles Sandra Córdoba, Alicia Salvatierra y Juan Carlos Quilogran. Con la presencia del Diputado Nacional Antonio Carambia y el Diputado Provincial Pedro Valenzuela, y la importancia de la participación de los comisarios de las seccionales 1 y 2 de la ciudad. “Con la obra de la garita vamos a tener más controles, hoy en la ciudad vivimos mucha inseguridad, como autoridades nos sentimos comprometidos en velar por la seguridad de todos” manifestó la Presidente del HCD. Con una gran convocatoria de los vecinos en el acceso a la localidad, el Intendente junto al Secretario de Obras Públicos dieron los detalles técnicos de la obra que se realizara en un plazo de 6 meses y un monto de $ 10.772.478,13.

En Caleta avanzan los preparativos para la entrega de 200 terrenos petroleros

Regionales-, Desde el sindicato liderado por Claudio Vidal, se continúa trabajando en el acondicionamiento del predio donde en un corto plazo se realizará la entrega otra tanda de lotes para la construcción de viviendas familiares. “Con trabajo, compromiso y gestión, estamos colaborando para hacer realidad el sueño de muchos trabajadores: poder construir su casa propia” manifestó el Secretario General. En las últimas horas, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, visitó el predio donde se están ultimando detalles para una nueva entrega de terrenos, destinados a los afiliados que reciden en dicha ciudad. El plan habitacional contempla 200 lotes, de los cuales 11 ya fueron entregados previamente. Según trascendió, se espera poder realizar en un corto plazo la adjudicación de un centenar más de terrenos, aportando de manera fundamental para la concreción del proyecto familiar de los afiliados petroleros. LOS AVANCES Pablo Carrizo, integrante de comisión directiva de la entidad sindical, manifestó que “se está trabajando fuertemente tratando de dejar todo en condiciones para poder terminar en una primera etapa otros 100 terrenos, que serían entregados antes de fin de año”. En este sentido, más allá de mencionar que se dialogó con referentes del sector tierras del municipio “para agilizar algunos trámites pendientes que tienen los afiliados”, se reiteró la solicitud a los beneficiarios de que finalicen con la entrega de la documentación pertinente, para poder acelerar los plazos de adjudicación.

Diputado Santi, «es un plan integral para volver a ver como empezamos a incrementar el ganado»

Provinciales-, El diputado de Puerto Deseado, también presidente de la Comisión de Agricultura de la legislatura provincial, expresó su opinión respecto a la iniciativa de Claudio Vidal sobre mataderos rurales para bajar el precio de la carne en la provincia. “Este es un proyecto integral en donde tiene que ver mucho las decisiones políticas”, indicó. Luego de la presentación realizada por el secretario general de Petroleros Privados y Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, el diputado de Puerto Deseado, Carlos Santi, expresó que la ley de carnes está regulada desde hace mucho tiempo y hay distintas categorías de mataderos en los cuales también están contemplados los mataderos rurales. “El proyecto de Claudio Vidal es un proyecto interesante porque no solamente es el matadero rural, que está regulado por ley nacional, sino que es un plan integral para volver a ver como empezamos a incrementar el ganado ovino y porcino”, resaltó. Santi, además, explicó que “lo interesante del proyecto es que también ayuda a los productores porque se pelea por los silos, se pelea por volver a traer los granos y el elemento de engorde para corral en Santa Cruz donde todo ese material vendría por barco y bajaría los costos de la comida para animales en un 40 por ciento. Hay que apuntar a que hay que apostar más a la producción, hay que volver a recuperar campos improductivos y abandonados, esto es un proyecto integral en donde tienen que ver mucho las decisiones políticas”. Asimismo, señaló que “aquellos que se manifestaron en contra pensaron que no se iban a pronunciar los controles o que se podía esquivar la ley nacional, o quizás hubo un mal entendido con los mataderos rurales. Es cuestión de sentarse y entre todas las partes hablar, a través del dialogo todas las asperezas se pueden limar, este proyecto es para analizar, quedamos de acuerdo que vamos a dar nuestra opinión. El compromiso está”.

Acusan al Municipio de irregularidades a la hora de contratar una empresa

Las Heras-, El hecho que se denuncia a través de un medio regional, habla sobre el Ejecutivo donde contaría con los servicios de una firma que pertenece al Secretario de Gobierno y un Asesor Contable del Municipio. Los números no cierran Esta vez, la mira está puesta sobre la empresa IMC Servicios SRL, proveedora de la Comuna que le alquiló camiones Recolectores de Residuos a la Municipalidad y fue beneficada con una obra nacional de Cloacas por una inversión cercana a los 2 millones de pesos. La firma en cuestión está en poder de familiares directos de funcionarios del Ejecutivo. Específicamente, el Secretario de Gobierno, su primo es accionista de IMC, y el Asesor Contable del Municipio Eduardo Morales quien es socio gerente de la misma. Con amplia mayoría en el Concejo Deliberante, el oficialismo sigue sin brindar respuestas ante el requerimiento de la oposición para que muestre los números referentes a contrataciones y gastos. En Las Heras, todo vale. (Fuente: La tecla patagónica)

Carambia firmó convenio con Nación para ejecutar un Plan de Ordenamiento Territorial

Las Heras  -, El intendente José María Carambia recibió esta tarde en Las Heras al secretario de planificación del Ministerio del Interior de la Nación, Fernando Álvarez de Celis, con quien recorrió las obras que se están llevando a cabo en la ciudad. Además firmaron un convenio para la ejecución de un Plan Estratégico, hacer obras de cloacas en la zona centro y la ejecución de dos plazas. En la recorrida con el funcionario nacional participaron el diputado nacional Antonio Carambia y los concejales Andrea Yapura, Juan Carlos Quilográn y Sandra Córdoba. En principio se visitaron los barrios Las Américas y El Calafate, donde se está ejecutando el Plan Hábitat del Ministerio del Interior y que lleva obras de gas, agua y cloacas. Luego la comitiva se trasladó hacia el barrio Perón, donde se construirán dos nuevas plazas, una detrás del jardín nº47 y otra en el el barrio 120 Viviendas, detrás de la Escuela N° 77. Al finalizar la firma del convenio, el intendente Carambia agradeció la visita de Alvarez de Celis y dijo que “se siguen sumando obras para la localidad y esto se debe a que los fondos son destinados donde corresponden y así lo pueden comprobar tanto funcionarios, como los mismos vecinos que observan diariamente los trabajos realizados”. Por su parte, Álvarez de Celis dijo que si es importante llevar adelante obras como las del Plan Habitat, “no se debe dejar de lado el centro de la ciudad, que en la actualidad se encuentra sin cloacas y es por ello que en conjunto con el se municipio va a encarar esa obra para el 2019, teniendo en cuenta que es importante para el urbanismo de una ciudad”.

Se capacitaron a empleados municipales

Las Heras-, El Jueves 27 de Septiembre, 30 inspectores de la Dirección de Transito y de Educación Vial de la Municipalidad de Las Heras, viajó a la ciudad vecina de Pico Truncado, a una capacitación sobre medidas de seguridad de cédula de identificación del automotor del Mercosur y cédula verde, medidas de seguridad de chapa patente del Mercosur y versión anterior. La charla fue dictada por técnicos de la División Gabinete Criminalístico de Pico Truncado, y duró aproximadamente cuatro horas. Se agradece al Sr. Intendente José María Carambia y al Sr. Secretario de Gobierno Mauricio Gómez por facilitar los vehículos para el viaje.

Diputado J. Vásquez e intendente Carambia, junto contra la violencia de género

Las Heras-, La Municipalidad de nuestra ciudad y el diputado nacional Juan Vásquez auspician las ‘Jornadas sobre Violencia de Género’ que se llevarán adelante en dicha localidad. El Diputado Nacional Juan Vásquez y la Municipalidad de Las Heras auspician las «Jornadas sobre Violencia de Género». La misma se realizara los días 12 y 13 de Octubre en el SUM Caudillos Federales bajo el nombre de «Proyectos Modelos Para Armar» lucha contra la violencia intrafamiliar y de género y será desarrollada por Dra. Marisa Leno quien preside la red «Patagonia Viva» y a su vez trabaja en conjunto con un equipo de profesionales y promotores. Las Jornadas revisten «carácter de institucional» y sus participantes forman parte de las fuerzas vivas de la localidad Laserense. (El Diario Nuevo día)

(VIDEO) Dip Gabriela Mestelan sobre Mataderos Municipales

Provinciales-, La diputada provincial por Encuentro Ciudadano se mostró a favor del proyecto presentado por el titular de Sindicatos Unidos ante el cuerpo legislativo. Consideró «importante» la iniciativa, y destacó la necesidad de combatir los efectos de la inflación. «Con sueldos congelados, con devaluación y cobrando de manera desdoblada, no hay canasta básica que se pueda alcanzar». Gabriela Mestelán, diputada provincial de Encuentro Ciudadano, fue una de las legisladoras que estuvo presente durante la reunión de comisión donde el secretario general de Sindicatos Unidos Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó las características y el alcance del proyecto de habilitación de mataderos rurales. Al respecto, Mestelán manifestó que tras escuchar al dirigente petrolero van a estudiar el proyecto “en profundidad” y señaló que “es un proyecto más amplio, que plantea algunas cosas que serían interesantes tener en cuenta”. “A mí, desde lo personal y a grandes rasgos, en lo que si coincido es en que tenemos que hacer todo lo que podamos para abaratar los costos de la carne y de todos los alimentos porque, en realidad, con sueldos congelados, con devaluación y cobrando de manera desdoblada, no hay canasta básica que se pueda alcanzar”, resaltó la diputada. No obstante, explicó que hay que trabajar para potenciar los mataderos municipales “como una cuestión intermedia hasta llegar al proyecto que nos presentaron” porque “muchas localidades de la provincia tienen mataderos municipales habilitados y funcionando y esto nos garantizaría que haya un acceso a la carne más económico”. Por último, subrayó que “es importante saber cómo hacemos para garantizar los controles bromatológicos” y destacó que “es una propuesta interesante” y que también “se puede potenciar lo que ya hay”. (Video: Infomedia 24)