La página de Aquí Cosquín publico los lugares y teléfonos para anotarse

Nacionales-, La Comisión Municipal de Folklore de Cosquín informa que al día de la fecha han quedado confirmadas las fechas de realización de los selectivos en 13 sedes. Adjuntamos a continuación los números telefónicos de cada sede para que los interesados puedan comunicarse y plantear allí sus dudas e inquietudes. A medida que se confirmen nuevas sedes, se informará a través de los medios oficiales de Aquí Cosquín ?Ituzaingó (Buenos Aires) 8 y 9 de octubre – tel. 11 64384193 ?Comodoro Rivadavia (Chubut) 10 de octubre – tel. 297 6216001 ?Las Heras (Santa Cruz) 16 y 17 de octubre – tel. 297 4725891 ?Wheelwright (Santa Fe) 16 y 17 de octubre – tel. 2473 451233 ?Resistencia (Chaco) 23 y 24 de octubre – tel. 362 4301666 ?Almirante Brown (Buenos Aires) 29, 30 y 31 de octubre – tel. 11 61758582 ?Los Quirquinchos (Santa Fe) 30 y 31 de octubre – tel. 3465 404727 ?Choele Choel (Río Negro) 5 y 6 de noviembre – tel. 2946 413774 ?Orán (Salta) 13 y 14 de noviembre – tel. 3875 853637 ?La Plaza Universidad UNCAUS (Chaco) 19 y 20 de noviembre – tel. 364 4503807 ?Esperanza (Santa Fe) 20 y 21 de noviembre – tel. 3496 502579 ?La Matanza (Buenos Aires) 26, 27 y 28 de noviembre – tel. 11 3175-1491 ?General Acha (La Pampa) 26 y 27 de noviembre / 3 y 4 de diciembre – tel. 2954 343777

Monotributistas: Créditos tasa 0% AFIP, montos y cómo anotarse

Será hasta $150.000 según la categoría ante la AFIP. Habrá además un plazo de seis meses para empezar a pagarlo y se podrá pagar en hasta 12 cuotas. El Gobierno, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), relanzó los créditos a tasa 0% para monotributistas, por un monto de hasta $150.000 dependiente de la categoría. Habrá un plazo de seis meses para empezar a pagarlo y se podrá hacer en hasta 12 cuotas. Desde la AFIP, organismo que está a cargo de Mercedes Marcó del Pont, informó que la posibilidad de solicitar un Crédito a Tasa Cero estará habilitada a partir de fines de agosto. Los créditos están garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la página web de la AFIP. Los préstamos se acreditarán en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista. Los préstamos contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses. El sistema informará el monto máximo del crédito que depende de categoría de monotributo al 30 de junio (antes de la recategorización) Categoría “A”: hasta $90.000 Categoría “B”: hasta $120.000 Resto de las categorías: hasta $150.000 ¿Desde cuándo se puede solicitar los créditos para monotributistas? A partir de la última semana de agosto los y las monotributistas podrán solicitar los Créditos a Tasa Cero 2021 a través del sistema en la página web de la AFIP. En la web de AFIP se deberá ingresar con clave fiscal y elegir el servicio “Crédito Tasa Cero”. En la web se visualizará si el/la contribuyente califica para solicitarlo y el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría. Deberá seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite. Quienes hayan accedido a un Crédito a Tasa Cero el año pasado podrán tramitar un nuevo préstamo en 2021. Cuando el solicitante se encuentre en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior. Requisitos para solicitar los créditos a tasa 0% para monotributistas estar adheridos al monotributo y cumplir las condiciones establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo no percibir un ingreso en relación de dependencia, ni jubilación, y no prestar servicios al sector público (es decir, cuando al menos el 70% de su facturación fue emitida a favor de jurisdicciones o entidades del sector público) no estar en situación 3, 4, 5 o 6 en la central de deudores del Banco Central los beneficiarios no podrán acceder al mercado libre de cambio ni concertar operaciones de venta en el país de títulos con liquidación en moneda extranjera, ni canjes de títulos valores por otros activos externos o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior. (Ambito)

A Kilómetros de Santa Cruz hubo 18 réplicas tras el fuerte sismo en el océano

Provinciales-, Tras el sismo de 7.6 registrado en la tarde de este jueves, hubo nuevas réplicas y la última se registró a las 19:19. Un fuerte sismo se registró en la tarde de este jueves al sureste de Argentina y en las cercanías de las Islas Sándwich en el océano Atlántico. De acuerdo a la información proporcionada por el USGS de Estados Unidos, se trató de un terremoto de 7.6 en la escala sismológica de magnitud de momento (MW). El terremoto se registró a unos 109 kilómetros de la Isla Saunders, que pertenece a las Islas Sandwich del Sur, ubicadas a 464 kilómetros de las costas de la provincia de Santa Cruz, y posteriormente tuvo más de una decena de réplicas que oscilaron entre los 5.0 y los 5.6 de magnitud. Según la información del USGS, el temblor se registró a las 18:32:54 (UTC), alrededor de las 14: 46 horas hora Argentina, y a 63.3 kilómetros de profundidad. Seguidamente, las réplicas continuaron, siendo 18 en total hasta el momento. La última registrada, a 35.0 km. de profundidad, fue de 4.9 a las 19:19 (Nota: La opinión Austral)

Vacunación combinada: Segura, genera buenas defensas y sin complicaciones

Provinciales-, Así lo señaló la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud de Santa Cruz, Laura Beveraggi. En diálogo con Radio Nuevo Día, señaló que «se puede elegir la combinación» pero que no es opción no recibir la segunda dosis» Durante esta jornada, Radio Nuevo Día 100.9 habló con la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi. Entre los diversos temas que se abordaron estuvo la continuidad de la campaña de vacunación. Disminuyen los casos de Covid-19 en Santa Cruz: «Tiene que ver con vacunación y con que hemos aprendido a cuidarnos” La funcionaria señaló que se ha llegado a una nueva etapa «con esperanza», debido a” la confirmación de algunos momentos como no tener pacientes de COVID en la UTI de Río Gallegos, ir reduciendo las camas afectadas a COVID en los otros servicios y sobre todo poder traer las vacunas para los adolescentes para terminar el ciclo de las personas de riesgo» También indicó que la combinación de vacunas permitirá vacunar a quienes esperaban el segundo componente de Sputnik V para completar los esquemas. Respecto a la vacunación con combinación de otras vacunas (Moderna y Astrazeneca) con Sputnik V señaló: “Cada vez que se toman decisiones por parte médica. No solo la toma un ministro, sino todas las sociedades científicas. Para definir la vacunación de adolescentes, los factores de riesgo y las edades por ejemplo participaron la Sociedad Argentina de Pediatría y asociaciones científicas que tiene que ver con esto. No es una decisión política pura sino que va a acompañada del conocimiento” “La vacunación es segura, está probada que sirve. Genera buenas defensas, no produces complicaciones, no trae alteraciones en el organismo y no genera mayores efectos si hay combinación. Es una opción más, está disponible para todos aquellos que puedan tomarla o esperar la llegada de Sputnik para la segunda dosis.”, manifestó. “No es opción no recibir la segunda dosis. Pueden elegir el modelo de combinación. Pero como toda la vacunación fue voluntaria, tanto la primera como al segunda, por eso uno cree que si alguien tuvo la voluntad de recibir la primera dosis la segunda es parte de esa decisión”, añadió. “Recibir la segunda dosis es lo que nos garantiza completar la inmunidad. La individual garantiza la comunitaria, que es la inmunidad de rebaño. Es una decisión personal pero sabemos que nos hacemos una bien a todas y está demostrada la eficacia de la vacuna para quienes tenian dudas o no creían. Se nota en la evolución de la pandemia el efecto de la vacunación”, argumentó. Por otra parte, frente a las posibles aperturas de fronteras con Chile para septiembre, señaló que va a haber que fortalecer el control y la logística en los puntos de afluencia, “para que el ingreso y al estadía sean seguras”.  “Tenemos que estar muy alertas por la cepa delta”, manifestó y agregó: “Salud no se va a relajar y seguiremos trabajando en esto”. (El Diario Nuevo Día)

Vidal: La salida del Frente de Todos es definitiva y SER empieza a tener identidad propia

Provinciales-, Lo aseveró el precandidato a Diputado Nacional por SER Santa Cruz, Claudio Vidal. Dijo que el espacio «no volverá al Frente de Todos» y que es tiempo que «sea un partido con identidad y propuestas propias». Aseguró que «es posible» recuperar muchos de los beneficios que se perdieron, como el precio diferencial de combustibles y el subsidio al gas. Los precandidatos del partido SER que lidera el petrolero Claudio Vidal se presentaron formalmente en una actividad desarrollada en Río Gallegos donde explicaron el proyecto que dicho espacio intenta desarrollar en caso de alcanzar alguna de las tres bancas en disputa en las elecciones legislativas de este año. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz y máximo referente del partido SER, Claudio Vidal, señaló «el alejamiento del Frente de Todos tiene que ver con la decisión de darle identidad al espacio, tiene que ver con el malestar en la falta de interés del gobierno de escuchar nuestra posición y nuestras propuestas en beneficio de la comunidad. No nos sentíamos parte y no está bien continuar formando parte donde no se nos escucha». «No logramos encajar en el Frente de Todos, es una salida definitiva sin retorno» sentenció Vidal que al referirse a la condición de que SER este compuesta por peronistas, radicales y referentes de partidos vecinales «es la forma de unir ideas y proyectos en beneficio de la gente de la provincia. Es necesario empezar a renovar, es importante escuchar más ideas provengan de donde provengan, es lo que pide la gente y dejar de lado un poco las tradiciones del voto partidario por pertenencia partidaria únicamente «. «La política se ha convertido en una guerra donde no se discuten ideas, sino quién critica más de un lado para el otro. La ecuación tiene que ser distinta. La gente está cansada de esa discusión porque no le soluciona nada. Hay que proyectar para adelante. La gente necesita soluciones, ya no quiere escuchar críticas entre sus representantes. La gente necesita soluciones y respuestas, tenemos que trabajar en un proyecto que le permita a la provincia salir adelante» agregó. Vidal dijo que si algo hizo SER Santa Cruz fue seguir trabajando «nosotros sin ser el Estado colaboramos en lo que podemos. Somos el único espacio que después de las elecciones del 2019 y más allá del resultado continúo trabajando, la gente lo sabe, la gente lo vio. Nosotros si asumimos un compromiso lo cumplimos» señaló. Consultado sobre la posibilidad de recuperar algunos de los beneficios perdidos como el valor diferenciado de los combustibles, el reembolso a los puertos patagónicos o el subsidio al gas, aseveró «creo que sí, hay que tomar decisiones y tienen que ser en favor de la provincia. Tema que no sea en beneficio de la provincia, o que no signifique mejorar la calidad de vida de los santacruceños, no se vota». «Tenemos que salir de la idea que nos han hecho creer que no se puede pensar en una provincia industrial. Hay que comenzar, Santa Cruz está estancada hace muchos años y hubo dirigencia política que se encargó de aplicar el desánimo, el no se puede. Nosotros trabajamos para cambiar eso, debemos empezar a trabajar por una provincia como la que nos merecemos» y concluyó «ojalá pronto podamos consensuar con todos los sectores, trabajar por la provincia, dejando de lado las diferencias con el único objetivo de que todos podamos estar mejor». (Nota: El Mediador TV)

(VIDEO) Camila Garay presento un Cover de Whitney Houston

Las Heras-, La joven artista Camila Garay supero la segunda instancia de la Batallas, y se conoció por distintos medios provinciales que Camila junto a su familia ya se encuentra hace días en Buenos Aires para seguir grabando y participando en la Voz Argentina 2021. Pero mientras la espera se hace misterio para saber cuándo será su tercera presentación, por suerte las redes sociales acercan a la artista a los seguidores y en esta oportunidad regalo un Cover espectacular cantado en inglés. Anteriormente ya había presentado un tema de la cantante Colombiana Shakira y en esta oportunidad canto “I Have Nothing” de Whitney Houston.

Oportunidad de mostrar tu talento en el Pre Cosquín

Las Heras-, El certamen de carácter nacional tendrá este año su sede en la ciudad de Las Heras. Por quinto año consecutivo, luego de haber recuperado la presencia, la provincia tendrá la posibilidad de seleccionar artistas para el escenario mayor de Cosquín. El certamen para nuevos valores pre Cosquín busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Durante muchos años fue uno de los certámenes fuerte en nuestra provincia, pero en épocas de desfinanciamiento de la cultura y falta de apoyo del Estado en todos sus niveles, se perdió como en su momento también sucedió con la participación de la provincia en la Feria del Libro de Buenos Aires, y muchas cosas más. En 2017, por entusiasmo más bien de hacedores culturales del folclore santacruceño, la sede se recuperó para la ciudad de Perito Moreno, con algunos problemas se sostuvo hasta hoy, año en el que pasará a la ciudad de Las Heras, y con fuerte apoyo municipal, según explicó a TiempoSur, Daniel Uribe, coordinador de la sede en la provincia, director del ballet provincial de danzas y en su momento justamente integrante del ballet oficial de Cosquín. Planeado para el mes de octubre, aunque con inscripciones ya iniciadas, el pre Cosquín reunirá a diferentes artistas provinciales y regionales en las expresiones como música, canto y danza. “Se abordará desde el compromiso y el respeto para los diferentes valores con el respaldo absoluto del equipo de trabajo, sabiendo desde ya el prestigio de dicho certamen a nivel nacional en la localidad de Cosquín, Córdoba. En principio el evento se realizará a mediados de octubre en la localidad de Las Heras, quedando sujeto a nuevas medidas en el marco de COVID-19”, explicaron desde la organización del evento, que vale la pena remarcar tendrá carácter regional. En este sentido, Uribe comentó a nuestro medio que ya han recibido interés desde otros puntos del país. Esto tiene que ver con lo que ofrece esta sede en particular”. Uribe recordó que “hace 4 años se recuperó para Perito Moreno, pero el Intendente de Las Heras nos venía planteando de poder llevarlo a esta localidad. Hace 2 meses se dio la confirmación pendiente a lo que suceda con la pandemia”. “El pre Cosquín es la búsqueda de talentos, es el piso para todo aquel que sueña llegar a este escenario. La convocatoria es para músicos, cantores, poetas y bailarines, a partir de los 15 años en adelante”, explicó para remarcar: “Es la posibilidad de que nuestros artistas puedan crecer, que Santa Cruz tenga otro protagonismo. Estas cosas son buenas, nos sirven para construir con identidad cultural”. En cuanto a lo atractivo de esta sede es que, según aseguró el coordinador, “el principal compromiso y desafío es garantizar el traslado y alojamiento, no que el artista tenga que pensar en estas cosas y que solo tenga la tranquilidad de llegar al escenario solo pensando en actuar. El objetivo es que la sede pueda crecer”. En cuanto a lo que se espera para esta convocatoria remarcó que “se espera con muchas expectativas. Mi mayor sueño es poner a los artistas y que tengan protagonismo. Es un trabajo que lleva tiempo y esperamos fortalecerlo”, cerró. Para más información e inscripciones: Enteculturallasheras@gmail.com (Nota: Tiempo Sur)

Vidal presentó candidatos: Vamos a sacar Santa Cruz adelante le guste a quien le guste

Provinciales-, Así lo señaló Claudio Vidal, al presentar la lista de precandidatos a Diputado Nacional de su espacio. Dijo que SER es el primer espacio que convoca a la unidad. “Me duele en el alma ver a la provincia como está” aseveró el líder petrolero quien agradeció e invitó a “los que sumarán” a encarar “un camino para transformar Santa Cruz”. “No somos oficialismo, ni oposición. Somos un espacio que nació con la única idea de transformar Santa Cruz” sentenció Claudio Vidal en el marco de la presentación de precandidatos del espacio SER UNIDOS desarrolada esta tarde en la capital provincial. De la presentación participaron diputados provinciales del espacio; el diputado nacional por Santa Cruz Antonio Carambia; el intendente de Las Heras, José María Carambia; el intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, además de concejales de dicho partido. Uno a uno, Jazmín Machiavelli, Facundo Prades, Bárbara De Cristófaro, Sergio Acevedo, Mónica Pereyra y el propio Claudio Vidal se presentaron ante la comunidad, contando un poco sus historias personales y los motivos por los cuales decidieron sumarse a SER. “Somos un equipo que va a trabajar para la transformación de Santa Cruz”; “Lo que aporta SER UNIDOS a Santa Cruz es una acción política diferente”; “No importa de dónde venimos sino hacia dónde vamos”; “SER es una oportunidad”; “Debemos defender y querer esta tierra” fueron parte de algunas de las líneas de acción que mencionaron los precandidatos. El ex gobernador Sergio Acevedo fue el antecesor de Vidal al hacer uso de la palabra, quien dijo “queremos oír atentamente, representar a todos los hombres y mujeres de la provincia. En Santa Cruz hay excluidos, hay exclusión social, lo que más duele y golpea es el proceso inflacionario y por eso es necesario una recomposición de los salarios. No debemos ser funcionales a los intereses que no sean prioridad para la provincia. Formamos parte de una Nación, pero nuestro corazón debe ser para la gente de Santa Cruz. Con Claudio vemos gestión, vemos humildad, vemos trabajo en equipo” señaló el ex mandatario provincial Al hacer uso de la palabra, Vidal dijo “somos el primer espacio que convoca a la Unidad. Los partidos tradicionales hablan de la grieta y eso lo único que ha hecho es perjudicar a los santacruceños. En esta provincia nos venimos perdiendo la oportunidad de generar empleo, que los jefes de familia puedan llevar el sustento para sus familias. El sistema de salud colapsó cuando más se lo necesitaba. Peleamos a diario con una política hidrocarburífera que hay que cambiar. Ni hablar de las mineras. Tenemos un montón de jóvenes que no tienen empleo. Queremos una provincia que pueda salir adelante porque tiene los recursos, tiene gente que quiere ver de pie esta provincia, con igualdad de condiciones para todos. Debemos trabajar de forma unida, proyectando para adelante, pensar en un proyecto colectivo. Este es el espacio que piensa en la gente”. “No somos ni el oficialismo, ni la oposición, somos el camino, un espacio que quiere sacar la provincia delante, les pido que nos acompañen” sentenció para finalizar. (Nota: el Madiador)

Petroleros exige más actividad y programas ambientales a YPF

Provinciales-, El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen recibió a directivos de la operadora estatal, e insistió en la necesidad de continuar avanzando en el levantamiento de equipos y el incremento de la producción. El día jueves, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, mantuvo un encuentro con Franco Primofrutos y Marianela Bahamonde, integrantes del àrea de relaciones laborales de YPF, para avanzar en la planificación de la puesta en marcha de equipos de perforación en la zona, tras el acuerdo logrado en las últimas semanas luego de la medida de fuerza en SEIP. Pero además, se puso especial hincapié en la necesidad de ejecutar y respetar un programa responsable de remediación ambiental, una cuestión que está cada vez más  presente en las negociaciones protagonizadas por la institución liderada por Claudio Vidal con las distintas operadoras.

En el Ministerio de Trabajo de Las Heras se continúa con el acampe

Las Heras-, Ante la indiferencia de los responsables del área ministerial continúa el acampe en las puertas del Ministerio de Trabajo filial Las Heras. Ante el desprecio y la discriminación sufrida por los desocupados que reclaman. Los mismos aseguran que llevan años de soportar falsas promesas y afirman sentirse estafados por los responsables del área del Ministerio de Trabajo provincial. Los funcionarios provinciales admitieron vía medios virtuales y radiales que “Ellos no atienden a nadie que pertenezca a otra extracción política porque si no la Gobernadora Alicia Kirchner se entera se enoja”. (Nota: Noticias Las Heras)