Monotributistas: Créditos tasa 0% AFIP, montos y cómo anotarse

Será hasta $150.000 según la categoría ante la AFIP. Habrá además un plazo de seis meses para empezar a pagarlo y se podrá pagar en hasta 12 cuotas. El Gobierno, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), relanzó los créditos a tasa 0% para monotributistas, por un monto de hasta $150.000 dependiente de la categoría. Habrá un plazo de seis meses para empezar a pagarlo y se podrá hacer en hasta 12 cuotas. Desde la AFIP, organismo que está a cargo de Mercedes Marcó del Pont, informó que la posibilidad de solicitar un Crédito a Tasa Cero estará habilitada a partir de fines de agosto. Los créditos están garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la página web de la AFIP. Los préstamos se acreditarán en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista. Los préstamos contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses. El sistema informará el monto máximo del crédito que depende de categoría de monotributo al 30 de junio (antes de la recategorización) Categoría “A”: hasta $90.000 Categoría “B”: hasta $120.000 Resto de las categorías: hasta $150.000 ¿Desde cuándo se puede solicitar los créditos para monotributistas? A partir de la última semana de agosto los y las monotributistas podrán solicitar los Créditos a Tasa Cero 2021 a través del sistema en la página web de la AFIP. En la web de AFIP se deberá ingresar con clave fiscal y elegir el servicio “Crédito Tasa Cero”. En la web se visualizará si el/la contribuyente califica para solicitarlo y el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría. Deberá seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite. Quienes hayan accedido a un Crédito a Tasa Cero el año pasado podrán tramitar un nuevo préstamo en 2021. Cuando el solicitante se encuentre en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior. Requisitos para solicitar los créditos a tasa 0% para monotributistas estar adheridos al monotributo y cumplir las condiciones establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo no percibir un ingreso en relación de dependencia, ni jubilación, y no prestar servicios al sector público (es decir, cuando al menos el 70% de su facturación fue emitida a favor de jurisdicciones o entidades del sector público) no estar en situación 3, 4, 5 o 6 en la central de deudores del Banco Central los beneficiarios no podrán acceder al mercado libre de cambio ni concertar operaciones de venta en el país de títulos con liquidación en moneda extranjera, ni canjes de títulos valores por otros activos externos o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior. (Ambito)

A Kilómetros de Santa Cruz hubo 18 réplicas tras el fuerte sismo en el océano

Provinciales-, Tras el sismo de 7.6 registrado en la tarde de este jueves, hubo nuevas réplicas y la última se registró a las 19:19. Un fuerte sismo se registró en la tarde de este jueves al sureste de Argentina y en las cercanías de las Islas Sándwich en el océano Atlántico. De acuerdo a la información proporcionada por el USGS de Estados Unidos, se trató de un terremoto de 7.6 en la escala sismológica de magnitud de momento (MW). El terremoto se registró a unos 109 kilómetros de la Isla Saunders, que pertenece a las Islas Sandwich del Sur, ubicadas a 464 kilómetros de las costas de la provincia de Santa Cruz, y posteriormente tuvo más de una decena de réplicas que oscilaron entre los 5.0 y los 5.6 de magnitud. Según la información del USGS, el temblor se registró a las 18:32:54 (UTC), alrededor de las 14: 46 horas hora Argentina, y a 63.3 kilómetros de profundidad. Seguidamente, las réplicas continuaron, siendo 18 en total hasta el momento. La última registrada, a 35.0 km. de profundidad, fue de 4.9 a las 19:19 (Nota: La opinión Austral)

Las Heras con 23 casos activos y 36 fallecidos

Las Heras-, El hospital local público un nuevo parte sobre el COVID-19. El Parte Epidemiológico corresponde al día lunes 09 de Agosto 18:00 HS, y los números se mantienen bajos, con 23 casos activos, 03 internados en terapia. Lamentablemente el número por causa de la pandemia es de 376 personas. El hospital de todas maneras dejo un mensaje por la experiencia ya vivida sobre el notorio crecimiento de contagios en nuestra localidad, le pedimos a la comunidad que por favor extremen los cuidados. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR se realiza todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)

(VIDEO) Camila Garay presento un Cover de Whitney Houston

Las Heras-, La joven artista Camila Garay supero la segunda instancia de la Batallas, y se conoció por distintos medios provinciales que Camila junto a su familia ya se encuentra hace días en Buenos Aires para seguir grabando y participando en la Voz Argentina 2021. Pero mientras la espera se hace misterio para saber cuándo será su tercera presentación, por suerte las redes sociales acercan a la artista a los seguidores y en esta oportunidad regalo un Cover espectacular cantado en inglés. Anteriormente ya había presentado un tema de la cantante Colombiana Shakira y en esta oportunidad canto “I Have Nothing” de Whitney Houston.

Oportunidad de mostrar tu talento en el Pre Cosquín

Las Heras-, El certamen de carácter nacional tendrá este año su sede en la ciudad de Las Heras. Por quinto año consecutivo, luego de haber recuperado la presencia, la provincia tendrá la posibilidad de seleccionar artistas para el escenario mayor de Cosquín. El certamen para nuevos valores pre Cosquín busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Durante muchos años fue uno de los certámenes fuerte en nuestra provincia, pero en épocas de desfinanciamiento de la cultura y falta de apoyo del Estado en todos sus niveles, se perdió como en su momento también sucedió con la participación de la provincia en la Feria del Libro de Buenos Aires, y muchas cosas más. En 2017, por entusiasmo más bien de hacedores culturales del folclore santacruceño, la sede se recuperó para la ciudad de Perito Moreno, con algunos problemas se sostuvo hasta hoy, año en el que pasará a la ciudad de Las Heras, y con fuerte apoyo municipal, según explicó a TiempoSur, Daniel Uribe, coordinador de la sede en la provincia, director del ballet provincial de danzas y en su momento justamente integrante del ballet oficial de Cosquín. Planeado para el mes de octubre, aunque con inscripciones ya iniciadas, el pre Cosquín reunirá a diferentes artistas provinciales y regionales en las expresiones como música, canto y danza. “Se abordará desde el compromiso y el respeto para los diferentes valores con el respaldo absoluto del equipo de trabajo, sabiendo desde ya el prestigio de dicho certamen a nivel nacional en la localidad de Cosquín, Córdoba. En principio el evento se realizará a mediados de octubre en la localidad de Las Heras, quedando sujeto a nuevas medidas en el marco de COVID-19”, explicaron desde la organización del evento, que vale la pena remarcar tendrá carácter regional. En este sentido, Uribe comentó a nuestro medio que ya han recibido interés desde otros puntos del país. Esto tiene que ver con lo que ofrece esta sede en particular”. Uribe recordó que “hace 4 años se recuperó para Perito Moreno, pero el Intendente de Las Heras nos venía planteando de poder llevarlo a esta localidad. Hace 2 meses se dio la confirmación pendiente a lo que suceda con la pandemia”. “El pre Cosquín es la búsqueda de talentos, es el piso para todo aquel que sueña llegar a este escenario. La convocatoria es para músicos, cantores, poetas y bailarines, a partir de los 15 años en adelante”, explicó para remarcar: “Es la posibilidad de que nuestros artistas puedan crecer, que Santa Cruz tenga otro protagonismo. Estas cosas son buenas, nos sirven para construir con identidad cultural”. En cuanto a lo atractivo de esta sede es que, según aseguró el coordinador, “el principal compromiso y desafío es garantizar el traslado y alojamiento, no que el artista tenga que pensar en estas cosas y que solo tenga la tranquilidad de llegar al escenario solo pensando en actuar. El objetivo es que la sede pueda crecer”. En cuanto a lo que se espera para esta convocatoria remarcó que “se espera con muchas expectativas. Mi mayor sueño es poner a los artistas y que tengan protagonismo. Es un trabajo que lleva tiempo y esperamos fortalecerlo”, cerró. Para más información e inscripciones: Enteculturallasheras@gmail.com (Nota: Tiempo Sur)

Lucas Nicolia obtuvo la victoria GP Amarras en la monomarca R12

Regionales-, La victoria fue para Lucas Nicolia. En el cierre del GP Amarras con la monomarca R12 la victoria fue para Lucas Nicolia, segundo terminó Federico Turrez a casi 3 segundos y tercero Jonatan Montenegro a casi 6 segundos. Un buen espectaculo con muchos autos en pista y buena pelea por la punta de la carrera y los puestos de vanguardia. 1- Nicolia 2-Turrez 3-Montenegro 4-Fueyo 5-Pintos 6-Rodriguez 7-Marsicano 8-Alvarez 9-Acosta 10-Correa (Fuente: Equipo Ruta 3)

En el Ministerio de Trabajo de Las Heras se continúa con el acampe

Las Heras-, Ante la indiferencia de los responsables del área ministerial continúa el acampe en las puertas del Ministerio de Trabajo filial Las Heras. Ante el desprecio y la discriminación sufrida por los desocupados que reclaman. Los mismos aseguran que llevan años de soportar falsas promesas y afirman sentirse estafados por los responsables del área del Ministerio de Trabajo provincial. Los funcionarios provinciales admitieron vía medios virtuales y radiales que “Ellos no atienden a nadie que pertenezca a otra extracción política porque si no la Gobernadora Alicia Kirchner se entera se enoja”. (Nota: Noticias Las Heras)

Argentina combinaría las vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca

Nacionales-, La ministra de Salud, Carla Vizzoti, acompañada de Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, notificó la posibilidad de combinar vacunas en una conferencia de prensa. Anunciaron que en Argentina se podrán combinar las vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca En la conferencia de prensa, la Ministra de Salud informó que se podrán combinar las vacunas de Sputnik V con Moderna y AstraZeneca a partir de este momento. Asimismo, Carla Vizzotti sostuvo que la Argentina está «en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca». Tienen como objetivo completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis. Rusia señaló que los resultados de combinación de vacunas entre Sputnik V y AstraZeneca son positivos A Vizzotti la acompañaron los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. Previamente, tuvieron una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para analizar los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, indicaron fuentes oficiales. (Fuente: Ambito Financiero // Nota: El diario nuevo dia)

Sigue la modalidad para ingresar a Santa Cruz el pedido del test negativo

Provinciales-, “Recordamos que para ingresar a la provincia se necesita el test negativo”, señaló el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, durante el mensaje audiovisual que se emite desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Recordó, además, la importancia de mantener los cuidados preventivos y detalló que se reabre el turnero para aplicación de segundas dosis de Sinopharm y Astrazeneca. El secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, describió el proceso de vacunación en Santa Cruz y marcó que, hasta la jornada de ayer, se aplicaron más de 227.200 dosis en la provincia, de las cuales 174.337 corresponden a primeras dosis y 52.918 corresponden a segundas dosis. En este sentido, continuó, “en el día de hoy se reabre el turnero para continuar aplicando segundas dosis, en este caso de Sinopharm y Astrazeneca”. Respecto al proceso vacunatorio, agregó, “se está trabajando con la Sociedad Argentina de Pediatría los casos próximos a vacunar en lo que respecta a vacuna Moderna para menores de edad, entre 12 y 18 años”. El funcionario de la Cartera Sanitaria detalló: “Estimamos la semana que viene comenzar con este proceso tan importante que viene a colaborar con el esquema”. En cuanto al informe epidemiológico, Verbes indicó que en el día de ayer hubo 55 nuevos casos en la provincia, 739 negativos y 36 personas han recibido el alta, arrojando un total de 1.396 activos. “Si bien continua la curva en descenso; es importante remarcar más allá de los procesos de vacunación, que se debe cumplir con todos los protocolos de cuidado y medidas de bioseguridad que venimos anunciando”, reiteró el secretario. En este contexto, señaló que las medidas tienen que ver con la ventilación de ambientes, no realizar reuniones, uso de tapabocas y barbijo, limpieza y desinfección y distanciamiento social. En otro tramo, y para finalizar, Verbes recordó la vigencia del decreto que especifica el ingreso a la provincia de Santa Cruz y el requisito de ingresar con test negativo de origen: “Esto es fundamental para poder evitar que ingresen otras cepas o personas que puedan contagiar y provocar un brote”. (Nota: La prensa de Santa Cruz)

ExGobernador Acevedo: SER es una fuerza que cambia la forma de hacer política

Provinciales-, En una entrevista brindada al programa radial QUÉ, que se emite por la FM Vanguardia 106.1 conducido por Facundo Pereztoro, Sergio Acevedo manifestó que; «SER es una fuerza que cambia la forma de hacer política» .. El ex Gobernador santacruceño y actual precandidato a Diputado Nacional por SER, Dr. Sergio Acevedo, dijo que «no es momento», por lo que vive el país, para seguir potenciando lo de «agrandar la grieta, eso que de un lado están los buenos y del otro los malos», sino que hay que «trabajar en conjunto» y que «hay que considerar que existen ciclos que se terminan». En una entrevista brindada al programa radial QUÉ, que se emite por la FM Vanguardia 106.1, el Dr. Sergio Acevedo, quien acompaña en la lista de precandidatos a Diputado Nacional al dirigente gremial Claudio Vidal, recordó al ex presidente de la Nación Néstor Kirchner y cuestionó «si como Provincia hemos dejado de ser la periferia de la Argentina»; al tiempo que afirmó que SER fue el único sector político que lo convocó para participar y por eso determinó su vuelta a la política como candidato. En varios tramos de la conversación, con los periodistas Facundo Pereztoro y Gisela Rodríguez, Sergio Acevedo se refirió a la necesidad de «cambiar la forma de hacer política» en lo que refiere a las permanentes descalificaciones entre los dirigentes. Y en este sentido, dijo que «la realidad de la Provincia muestra la necesidad de aunar esfuerzos». «Me parece muy importante esta propuesta que tiene SER, que es una fuerza que se ofrece a todos, porque hay que terminar con la descalificación, con el odio, esa es una cuestión que nos hace falta», remarcó Acevedo, y agregó: «no hay que seguir con esta cuestión maniquea que de un lado están los buenos y del otro los malos, porque eso alienta poco a la esperanza de los pueblos y finalmente se torna ineficaz». Para el ex Gobernador vivimos un presente donde la inflación golpea duramente en cada familia, en cada actividad, «existe la necesidad de generar desarrollo, empleo, revalorizar la capacidad empresarial y eso es lo que propone SER». «Creo que el impacto de la pandemia en nuestras vidas nos va a plantear desafíos muy distintos a como veníamos funcionando», aseveró. Consultado sobre su determinación de aceptar la propuesta de ser candidato, afirmó: «estoy en el lugar donde me convocaron porque nunca recibí llamados de otras expresiones políticas para participar», y aclaró: «creo que puedo aportar y enriquecerme a partir de mi experiencia». «Voy a compartir con la gente las cosas que hicimos mal, en las que fracasamos y lo que se hizo bien durante la gestión de gobierno. Eso es importante aportar», recalcó. Según Sergio Acevedo los desafíos y los problemas de Santa Cruz exigen que con una sola mirada no alcance para tener una propuesta eficaz, y que hay que dar testimonio que es más importante concentrar esfuerzos, «para ofrecer una propuesta para transformar la realidad de Santa Cruz, ya que hay ciclos históricos que se cumplen, que se agotan, más allá de los resultados». LEY DE HIDROCARBUROS Finalmente y en cuanto al proyecto de la Ley de Hidrocarburos que actualmente está en proceso de debate y es eje de reuniones por parte de diversos sectores afectados a la actividad, mencionó que no existe públicamente acceso a esa iniciativa, por lo que «no sabemos cuántas reservas tenemos, y eso me parece lamentable, porque es complejo sentarnos a negociar con alguien si no sabemos cuáles son nuestras reservas, cómo se va a manejar lo medioambiental, cuál será la generación de empleo, de inversión o cuál será el papel del empresariado local». «O abordamos esto con mucha crudeza, o sino lamentablemente vamos a tener que seguir en esta realidad tan adversa y poco esperanzadora para nosotros», añadió. Y admitió que esta realidad en la actividad extractiva es «adversa para nuestros hijos y para las generaciones futuras, y para el sistema previsional de Santa Cruz, por eso digo que se debe dialogar». (Nota: La vanguardia Noticias)