Tras el acuerdo, YPF aumentó 4% los combustibles

Nacionales-, La compañía YPF aumentó desde la medianoche los precios de sus combustibles en un 4 por ciento promedio en todo el país, tal como se desprende del acuerdo que una semana atrás cerraron las petroleras con el Gobierno nacional al incorporarse al programa Precios Justos. La compañía informó la noche de este sábado que continuará realizando sus “mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”. El aumento del 4% anunciado por la compañía que posee una particpiación de mercado del 58% ya había sido acordado cuando las petroleras acordaron la incorporación de los combustibles al esquema de Precios Justos. El lunes último los directivos de las principales petroleras del mercado se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, y acordaron un sendero de precios desde diciembre con el incremento del 4%, otro 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo. “El objetivo es seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina”, señaló el ministro tras la reunión, por lo que el de mañana será el último aumento de 2022 en las estaciones de servicio. El compromiso de precios tambien incluye a las marcas Shell -cuya licencia en el país es de Raizen-, Axion de Pan American Energy, y Puma del trader global Trafigura. Fuentes del mercado explicaron que la devaluación acumulada desde el último aumento de los combustibles registrado el 3 de noviembre fue de 6,0%, superando en 2 puntos porcentuales el ajuste de combustibles a aplicar en diciembre. Por su parte, desde el último ajuste de los combustibles el precio del biodiésel subió +14,4%, y en los últimos 12 meses, el incremento de precio acumulado de las naftas es de aproximadamente 58% y el del gasoil del 80%. También se señaló que se sigue registrando una muy importante diferencia de precios de combustibles con los países limítrofes, que promueve la salida del naftas y gasoil hacia esos mercados y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera. Se genera así un significativo incremento de la demanda de combustibles, que en las provincias de Misiones y Formosa superan en 24% las cifras de 2019. (La prensa de santa cruz)

Se realizó un exitoso torneo de tenis de mesa

Las Heras-, La Secretaría de Deportes comunica que se llevó a cabo el «Torneo Patagónico Las Heras» el día domingo 27 de noviembre del corriente año, en la cancha municipal «Margot Ramos de González». Al mismo asistieron competidores de Los Antiguos, Pico Truncado, Caleta Olivia y Puerto Deseado. Obteniendo el siguiente resultado: Categoria 1ra. 1° puesto: Cruz Juan (Caleta Olivia) 2° puesto: Rosales Javier (Las Heras) Categoria 2da. 1° puesto: Rosales Javier (Las Heras) 2° puesto: Tapia Franco (Las Heras) Categoria Dobles. 1° puesto: -Gonzalo Fernando (Los Antiguos) – Paillaguala Walter (Pico Truncado) Categoria Promocional. 1° puesto: Rosales Ciro 2° Puesto: Paz Valentin Categoria Inicial. 1° Puesto: Zambrano Roman 2° Puesto: Cañizares Ciro Además de trofeos y medallas se entregaron premios en efectivo. Categoria 1ra. 1° puesto $ 10.000 2° puesto $ 5.000 Categoria 2da. 1° puesto $10.000 2° puesto $ 5.000 Categoria Doble 1° puesto $ 5.000 Agradecimiento al Sr. Baez Jorge de Caleta Olivia, quien entrego como premio una paleta de tenis de mesa al niño destacado en el torneo.  Paz Valentin. ¡EL DEPORTE ES SALUD, EL DEPORTE ES VIDA! ¡TE ESPERAMOS SUMATE! #IntendenciaJosemaCarambia

Un hombre fue detenido tras agredir a su pareja y a la policía

Regionales-, El hecho tuvo lugar en la calle Avenida 13 de Diciembre de la localidad de Pico Truncado. Las actuaciones del caso estuvieron a cargo de la comisaría primera. Durante el transcurso de la madrugada de este lunes alrededor de las 02:30 horas se produjo un hecho de violencia de género en la localidad de Pico Truncado. El mismo se protagonizó en una vivienda ubicada en la inmediación de la calle Avenida 13 de Diciembre aproximadamente al 800. En el lugar del percance fue solicitada la presencia del personal policial de la División Comisaría Primera por una mujer quien precisó que había sido agredida. Al arribar al sitio anteriormente mencionado, los oficiales de policía, constataron la veracidad de los hechos y procedieron a dialogar con la muchacha para saber qué había pasado. Encontraron sin vida a un ex combatiente de Malvinas luego de un asalto Según información que pudo recabar TiempoSur por medio de las autoridades policíacas manifestaron que la mujer momentos previos se encontraba en el interior de la vivienda con su pareja. Asimismo, se pudo saber que en determinado momento comenzaron una discutir lo que generó que el hombre comenzara a agredirla físicamente. Seguidamente a esto los oficiales de policía procedieron a dialogar con el violento para que se retirara de la vivienda, obteniendo una negativa respuesta. Posteriormente a esto el sujeto se tornó agresivo y agredió físicamente a los uniformados, por lo que inmediatamente se encargaron de la reducción, aprehensión y traslado hasta la dependencia. En cuanto a la mujer fue llevada hasta la Oficina de la Mujer donde realizó la denuncia correspondiente al caso. Por último, gracias a la información brindada a este medio se supo que una vez cumplidos los plazos legales estipulados de seis horas, recuperó su libertad, no sin antes fijar domicilio a disposición de la justicia. (Tiempo Sur)

Extienden declaración de emergencia hídrica en la localidad y piden inversiones

Las Heras-, El Concejal Mercado presento un proyecto de Ordenanza a sus pares,  y en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes; Bernacki, Pacheco Vera, Alonso y Monteros. Visto las Ordenanzas Municipales 1698/21 y 1716/22, la falta de abastecimiento de agua potable en la localidad de Las Heras, y la urgente necesidad de dar solución a la comunidad respecto a la provisión de este servicio tan esencial para la vida humana, las Ordenanzas Municipales N°1479/16 y N°1514/17, la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Santa Cruz, los Tratados Internacionales, la jurisprudencia existente en la materia, la Ley Provincial N°3736. Por medio del Decreto Provincial N°1085/1980 se transformó a la EMPRESA PROVINCIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS en SERVICIOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO. En ese Decreto se establece que SERVICIOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO, tendrá a su cargo la provisión a los usuarios de toda la Provincia de Santa Cruz, en forma monopólica, de los servicios públicos de agua corriente, electricidad, gas y cloacas, debiendo hacer las inversiones necesarias para garantizar un servicio público de calidad. Mediante el mismo pone en consideración, que por medio de la Ley Provincial N°408 de fecha 20 de agosto de 1964, se creó la EMPRESA PROVINCIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS, la cual tenía a su cargo “la prestación de los servicios provinciales de obras sanitarias y energía eléctrica, por si o por contratación con el Poder Ejecutivo. En los lugares en que la Empresa Nacional de Gas del Estado no explote los servicios de gas, el Poder Ejecutivo convendrá con la Empresa Provincial de Servicios Públicos la prestación de estaos servicios de acuerdo al artículo 7° de la Ley de Empresas Provinciales” (cfr. Art.3). Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: °: PRORROGUESE hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive, la declaración de emergencia hídrica en toda la jurisdicción de la Municipalidad de Las Heras, la cual fuera oportunamente instrumentada mediante Ordenanzas N° 1698/21 y 1716/22, en orden a lo expuesto en los considerandos de la presente. ARTICULO 2°: El plazo de emergencia hídrica dada por artículo 1° de la presente, podrá ser prorrogada por el Departamento Ejecutivo Municipal mediante decreto en caso de que subsistan las circunstancias de crisis que motivan al presente acto. ARTICULO 3°: FACULTESE al Departamento Ejecutivo Municipal a tomar las medidas necesarias para afrontar la emergencia declarada en el artículo precedente y a realizar adecuaciones presupuestarias que estime convenientes, quedando autorizado a afectar, a través de la Secretaria de Hacienda e ingresos Públicos, partidas presupuestarias especiales en caso de ser necesario durante el periodo de emergencia hídrica establecido mediante artículo 1° de la presente al efecto de realizar compra de insumos, materiales, dispositivos, maquinarias y/o cualquier otro material que este directo o indirectamente relacionado a la adecuación del sistema hídrico y que se requiera a los fines del cumplimiento de la presente Ordenanza, en un todo de acuerdo al considerando de la presente. ARTICULO 4°: SOLICITAR a la Sra., Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Dra. Alicia Kirchner, destine los fondos necesarios para implementar inversiones en obras y/o ejecución de los trabajos que demande la superación de la emergencia hídrica de la ciudad, en conformidad con los términos de la Ley Provincial N° 3736 que declara la emergencia hídrica zonal para las localidades de zona de Santa Cruz. ARTICULO 5°: SOLICITESE AL Gerente de Servicios Públicos S.E Sede Las Heras la coordinación de acciones de trabajo conjuntas con este cuerpo Deliberante a los efectos de tratar la situación actual del sistema de abastecimiento hídrico de la localidad. ARTICULO 6°: ELEVESE copia a la Honorable Cámara de Diputados, a la Presidencia de Servicios Públicos S.E y la gerencia local, a la Sra., Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Dra. Alicia Kirchner, al Ministro de Gobierno y/o a los organismos e instituciones que correspondan. Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

Diputado Elorrieta entrega resolución a Pte de Centro de Estudiante

Las Heras-, El Diputado Hernán Elorrieta público que se reunío con Uziel, presidente del Centro de Estudiantes del Secundario N°3 de Las Heras, para hacerle entrega de una resolución que fue aprobada durante la última sesión realizada en la Honorable Cámara de Diputados, y que la misma trata sobre la creación del Botiquín Solidario en las Escuelas primarias y secundarias en el ámbito de la provincia de Santa Cruz. Un gran logro obtenido por este joven ya que fue él quien solicitó todo este equipamiento considerándolo necesario para su colegio y que gracias a está solicitud se podrá implementar en todas las instituciones educativas. Felicitamos a Uziel por la iniciativa y gran desempeño como representante de los estudiantes y lo instamos a seguir por este mismo camino,  buscando más beneficios para los alumnos de la  institución.

Gala de Ballet: Cierre de año de Taller Municipal de Danza Clásica Avant

Las Heras-, El día 29 de Noviembre, se llevó a cabo en el Centro Cultural Las Heras, el cierre de año del Taller Municipal de Danza Clásica «Avant», a cargo de la Prof. Solana Behm. En una tarde diferente, se pudo apreciar distintas expresiones artísticas en el mundo de la danza, es por ello que se contó con la participación de invitados de la localidad de Las Heras y ciudades vecinas: Escuela de Danza y Música «Patagonia», Taller de boleadoras para espectáculos.- Prof. Gonzalo Villalba. Espacio «Espignosis», Taller de Danzas Contemporáneas. Escuela Municipal de Danza Clásica «CEMEPA».- Caleta Olivia. «Vesania».- Caleta Olivia. El público presente se manifestó sorprendido y ofreció el máximo respeto a cada uno de los artistas que se presentó en escena, que comprendían bailarines desde los cinco años de edad en adelante, quienes brillaron y disfrutaron de la Gala que tuvo como anfitriones al Taller Municipal «Avant», que de esta manera se despidieron hasta el año que viene. La Prof. Solana Behm, agradeció a todos sus alumnos y familias por apostar a este espacio, como así también a todas las academias invitadas que asistieron, por último a las autoridades municipales que hicieron posible el evento. ¡Felices vacaciones Avant! ¡Hasta el próximo año! ? PH: Enzo Jara. // #IntendenciaJosemaCarambia

Citan a 16 vecinos desde Comercio, Bromatología e Inspección Ambiental

Las Heras-, Desde la Municipalidad local y a través de la Subsecretaría de Comercio, Bromatología e Inspección Ambiental, dependiente de la Secretaría de Gobierno, cita en horario de oficina de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas, a los señores: -CATALAN ALEXIA. -CASTAÑON ALEJANDRO. -DÍAZ EDUARDO. -DE ANGELLIS GUILLERMO. -DENIS KARINA ANA. -DUARTE GALEANO MIRYAN. -ESCOBAR LUCIANA. -CORONA KARINA NOEMÍ. -ESTEVES JULIANA. -CASCALLANA LUIS ESTEBAN. -CAÑETE MARTA. -PEREYRA AURORA. -BAEZA ESTELA. -GROSSO CESAR. -QUISPE LOPEZ MARIBEL. -ARAYA VALERIA PATRICIA. Quienes deberán apersonarse ante la Subsecretaría de Comercio, Bromatología e Inspección Ambiental, sito en calle Antiguos Pobladores esquina San Martín, a los efectos que a su presentación se le dará a conocer.

Gran oportunidad de terminar el secundario desde cualquier parte del país

Las Heras-, El mismísimo intendente de la localidad, invitan a esta excelente oportunidad. El comunicado dice lo siguiente: ¡ATENCIÓN JÓVENES Y ADULTOS DE SANTA CRUZ! SI NO PUDISTE TERMINAR LA SECUNDARIA, AHORA PODES HACERLO. Ayer se anunció el relanzamiento del programa Terminá la Secundaria para todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires fue lanzado en 2014 y  más de 6.000 jóvenes y adultos lograron tener su título. Ahora cualquier persona mayor de 18 años desde cualquier lugar de Argentina que no haya terminado sus estudios, puede hacerlo y obtener el título de bachiller. Terminar el secundario es un logro importantísimo, para que cada persona tenga la libertad de elegir lo que quiere hacer. Nos hace dueños de nuestro destino y nos ayuda a construir el futuro que soñamos. ¡NO DEJEN PASAR ESTA OPORTUNIDAD! Toda la información sobre el programa está en: (Clic ACA Secundaria)

Es Taekwondista y critico a la provincia por la falta de acompañamiento al deporte

Provinciales-, Taekwondista Truncadense agradeció el apoyo de Claudio Vidal, y criticó la falta de acompañamiento al deporte por parte de provincia Luego de lograr dos nuevas medallas en el Gran Prix organizado por Top Ten en General Pacheco el último fin de semana, una de las representantes del Centro Truncadense de Taekwondo, Cecilia Vidal, se refirió a la necesidad de respaldo que padecen los deportistas en esta disciplina, por parte del gobierno provincial. “Quiero agradecer al Diputado Nacional y Secretario General del Sindicato Petrolero Claudio Vidal, y al adjunto Rafael Guenchenen, por colaborar nuevamente con este deporte, y ayudarnos a dejar a Santa Cruz en lo más alto, ante un estado ausente, que siempre desprecia nuestros logros, nuestro esfuerzo y nuestras ganas de seguir mejorando” puntualizó la joven deportista en sus redes sociales. Además del subcampeonato logrado en lucha en el último certamen, y el tercer lugar en formas, Cecilia Vidal logró dos medallas de bronce en el Sudamericano de Foz de Iguazú, como competidora, y finalizó tercera en el clasificatorio desarrollado en Mar del Plata en Marzo, en vistas al Mundial de Finlandia 2023. A su vez, como instructora, ostenta dos récords muy difíciles de igualar: en el último Nacional, logró medalla de oro con sus dos únicos competidores y, meses después, en el sudamericano de Brasil, llevó 6 representantes, 5 de los cuales se consagraron campeones, y el restante finalizó en segundo lugar. Más allá de cuestionar la falta de acompañamiento a esta disciplina a nivel provincial (siendo la única representante santacruceña en las divisionales de danes mayores), la taekwonddista truncadense agradeció el apoyo tanto del Diputado Nacional Claudio Vidal como del Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero Rafael Guenchenen, “que siempre nos dan una mano para poder dejar en lo más alto a nuestra provincia”.

Por primera vez se monitorean cachorros de puma con tecnología de punta

Regionales-, Hace cuatro años que la tecnología permite entender mejor al puma, el felino reconocido como el “arquitecto” de los ecosistemas en la Patagonia. Ahora, por primera vez, se empieza a monitorear cachorros de esta especie que ya lleva 6 millones de años de evolución. “Paloma” y “Pampa”, dos hembras adultas de puma de 10 y 7 años respectivamente, fueron madres entre agosto y septiembre de este año en el ámbito del Parque Patagonia. Cada una tuvo dos crías. “Paloma” eligió parir entre un matorral muy denso y protegido de calafates y molles, al margen de la meseta Sumich, ubicada en el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia. “Pampa’’ tuvo sus crías en el faldeo de la meseta del Lago Buenos Aires, entre rodado de piedras con calafate. Los lugares se pudieron determinar con precisión gracias a las cámaras trampas en el primer caso, y al collar con GPS que portaba la segunda, todas iniciativas llevadas adelante por el equipo de Rewilding en Parque Patagonia. En un hecho inédito y siempre con la tecnología como aliada de la conservación de esta especie, los técnicos pudieron capturar y equipar con collares VHF a 3 de los recién nacidos. “Por el momento equipamos con un collar a los dos cachorros de ‘Pampa’ y a uno cachorro de ‘Paloma’”, explica Emanuel Galetto, coordinador del equipo. «Es la primera vez que colocamos collares a cachorros de pumas. Están diseñados para expandirse con el crecimiento del cuello de los cachorros. Los fabrica una empresa de radiometría de vida silvestre de EE. UU. y emiten señal VHF. Si el material no se rompe, pueden llegar a durar dos años en los cachorros». Emanuel explica que desde 2019 se vienen monitoreando animales adultos. «Estos nuevos collares nos permitirán monitorear la población de pumas prácticamente desde que nacen». Los datos arrojados por este tipo de relevamiento es muy importante para entender la tasa de supervivencia de las crías del depredador tope de la estepa patagónica. «En estos 4 años de trabajo hemos notado que varias hembras pierden sus cachorros antes del año, y se desconocen las causas de muerte», describe el coordinador. En teoría, los pumas adultos regulan la población de juveniles, pero se desconoce el porcentaje de esta acción y el impacto que esto produce en la población. Donde se establecen los cachorros que nacen en el PP una vez que se independizan, si se alejan mucho del área de acción de las madres o se quedan por los alrededores, si se instalan en propiedades vecinas o se establecen en las que nacieron, todos estos parámetros ahora podrán profundizarse para entender aún más sobre este bello animal. Siendo los juveniles los que probablemente más dispersan, «en esta etapa podrían generar conflicto con el ser humano», agrega Ema. Los integrantes del equipo de Rewilding están expectantes a nuevos nacimientos para colocar los 2 collares que aún tienen disponibles, para poder monitorear 5 cachorros en total. «Esperamos que, si llegan a cumplir los dos años de vida con los collares puestos, podamos recapturarlos y colocarles un collar GPS para poder evaluar su dieta, dependiendo del lugar donde se establezcan». Galetto y el equipo transmiten su compromiso a quienes quieran escucharlos: «Siempre la intención final de lo que hacemos es conocer y encontrar herramientas para revalorizar el puma y la importancia de una población saludable dentro de un ecosistema como el que compone Parque Patagonia y sus alrededores». (Foto: Facundo Epul @elchoiqueguia)