Los Antiguos-, desde la Municipalidad, anunciaron que el personal del Departamento de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo sostenible, realiza todos los días comida para los animalitos que estan en la oficina, fuera de la oficina y en lugares de la localidad donde se encuentran mascotas abandonados. 🗣️“Es para reconocer el trabajo que realiza Ema y Tati, la verdad lo hacen con mucho amor. Pedimos colaboración a los comercios de la localidad para continuar con este trabajo y ayudar a nuestros amigos de 4 patas” expresó el Sr. Juan Palma.
Archivos de la etiqueta: sociedad
Huellas del mar: conociendo y protegiendo el patrimonio
Pto Deseado-, Se realizó en Puerto Deseado una actividad creativa e interactiva, organizada en conjunto entre la Fundación Por el Mar, la Academia de Arte y la Subsecretaría de Museos y Patrimonio del Museo Mario Brososky. “Huellas del mar” busca generar conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos y conocer su gran riqueza arqueológica. Información científica, exploración cultural y expresión artística son algunos de los ingredientes que formaron parte de la jornada “Huellas del mar: conservación, arqueología y arte”, que se realizó en la tarde noche del sábado pasado, en el Museo Mario Brozoski de Puerto Deseado. La Academia de Arte María Celina, el Museo Brozoski y la Fundación Por el Mar fueron los organizadores de esta actividad, que tuvo como objetivo principal concientizar sobre la marca que nuestras acciones dejan en las costas y lo fundamental de identificar esas huellas para lograr la protección de los ecosistemas y la enorme riqueza arqueológica que posee la localidad. Ese enfoque multidisciplinario fue abordado, además, desde diferentes acciones, que incluyeron una charla sobre conservación marina, una visita guiada por el Museo y -para finalizar- un taller de arte con acuarelas. Ya durante la mañana del sábado, los alumnos de la Academia María Celina, junto con Claudia Barra (la encargada del Museo Brozoski y subsecretaria de Museos y Patrimonio), hicieron una “previa” en las playas de Puerto Deseado, donde recorrieron la zona intermareal mientras reconocían diferentes especies y algas. Samanta Martinez, una de las encargadas de llevar adelante “Huellas del mar”, cuenta sobre la experiencia vivida en la playa de Deseado: “Juntamos algunas algas secas que estaban en la costa, para que los chicos puedan hacer un cuadro o escultura. Compartimos una comida y, después, con máscara de snorkel, metieron la cara un ratito en el agua, para ver más de cerca lo que no se aprecia desde la superficie”. Martínez es referente de la fundación Por el Mar (PEM) en Puerto Deseado. Además de tener experiencia en educación ambiental, Samanta es estudiante de Guardaparque y ha brindado charlas y realizado trabajos de campo y conservación, en proyectos relacionados a la restauración de flora, mantenimiento de infraestructuras y realizando censos de especies. Entrada la noche, la actividad comenzó con una charla sobre conservación marina ofrecida por el equipo de PEM, en la que se habló de ambientes marinos y, sobre todo, de los bosques de macroalgas, mediante una presentación visual y educativa. ”Conversamos sobre la importancia y todos los servicios ecosistémicos que los bosques de macroalgas ofrecen y cuánto influyen en nuestro día a día, aunque nosotros no lo sepamos, tanto por el oxígeno que proveen como por ser el hogar y brindar alimento a varias especies. Alguien dijo en ese momento que ‘sin bosques no tenemos calamares y estuvo muy bueno que lo plantearan así”, cuenta Samanta. “La gente llegó con mucho interés a la charla de conservación, preguntando sobre las especies que habitan estos ambientes y las algas que tenemos en Deseado. Todo lo referido al Mar Argentino llamó mucho la atención, ya que se desconoce lo que tenemos debajo del agua en nuestro lugar: tanto lo referido a la biodiversidad, como la parte arqueológica. Quedaron todos muy contentos, las organizadoras incluídas”, expresa Martínez con alegría. A continuación, el público realizó una recorrida por el Museo, donde se reveló que el vínculo entre las comunidades y el mar, existe desde siempre : “Una gran parte de los que participaron no conocían el Museo, siendo que es un lugar muy importante ya que se trata del único Museo de arqueología marina de Argentina y el segundo Museo arqueológico creado en el mundo y lo tenemos acá, en Puerto Deseado. Allí pudieron ver las piezas -algunas que no están habitualmente y fueron expuestas especialmente para la ocasión- y recorrer el lugar, que está espectacularmente armado”, cuenta Samanta. “Además, pudimos conocer la historia del descubrimiento de la corbeta Swift, el navío que se encuentra hundido en las aguas de la Ría, dentro de la Reserva Provincial Ría de Deseado”, del cual existen piezas en excelente estado de conservación. El arte como un medio para promover la conservación marina La Academia María Celina tuvo a su cargo la sesión de arte con la que finalizó “Huellas del mar” y en la que los participantes pudieron expresar, mediante las acuarelas, las ideas y emociones que les dejó todo lo aprendido, utilizando la expresión artística como una herramienta para fomentar la reflexión y la protección de la comunidad de los ecosistemas marinos y el patrimonio arqueológico. “Lorena Irala, responsable de la Academia María Celina, les contó a los participantes sobre la historia de la acuarela y su conexión con el agua. Ella los fue guiando para que pinten una silueta de Mario Brozoski, con algas de fondo. Cada uno le puso su impronta y, mientras sucedía la actividad, compartimos algo de comer con una copa de vino. Todos estaban muy interesados en la temática, estuvo muy bueno. En lo personal, se me infla el corazón por tanto amor recibido. Además, se sorteó un cuadro con algas secas por el Día de la Madre, así que se llevaron a su casa un pedacito de mar”. La conservación marina es uno de los grandes objetivos que tiene la Fundación Por El Mar, así como generar conciencia en las comunidades sobre el valor que la vida marina tiene en la nuestra. “Una de las participantes dijo que habíamos logrado que ella se lleve en su corazón una huellita de mar, una marquita azul: la huella de la conservación y fue realmente hermoso”.
Capacitación al personal del Centro Cultural y a la Secretaría de Ambiente
Las Heras-, Desde la Municipalidad, informaron que el Equipo de Higiene y Seguridad dependiente de la Municipalidad convocó al Equipo de Capacitación de Enfermeros del Hospital Distrital Las Heras, quienes brindaron una capacitación al personal del Centro Cultural y a la Secretaría de Ambiente. Dicha capacitación fue durante los días 22 y 23 de octubre. Se brindó capacitación sobre RCP básico, utilización de DEA y manejo de obstrucción de vía aérea en adultos y niños. Este tipo de capacitaciones son esenciales para fortalecer la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad. 💪🩺. #IntendenciaAntonioCarambia
Semana de actividad en defensa de la Universidad Pública en diferentes localidades
Santa Cruz-, Así lo indicaron desde la Asamblea Interclasutros de la UNPA-UASJ. Clases Públicas, charlas y voleanteadas para informar a los vecinos, entre otras acciones para concientizar sobre la situación presupuestaria de las Universidades Nacionales. La comunidad universitaria de santa Cruz continúa visibilizando su reclamo contra el ajuste presupuestario nacional. Es asi que estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad nacional de la Patagonia Austral (UNPA) realizaron diversas actividades durante esta semana en toda la provincia. En el caso de la Unidad Académica de San Julián, y tanto en dicha localidad como en las que cuentan con Ciber Educativos, mediante lo resulto en la Asamblea Interclaustros se llevaron adelante diferentes actividades. Bajo la consigna “Dispersos pero no distantes”, se busca resaltar el compromiso , el abrazo con la universidad, a pesar de la distancia física, unidos en su defensa. Tanto en San Julián como en Piedrabuena y Puerto Deseado, tuvo lugar la “mateada Universitaria; voces y desafíos de ser estudiantes universitarios”. Numerosos grupos de estudiantes de distintas carreras tales como licenciatura en Enfermería, Trabajo Social y Recursos Naturales Renovables, compartieron sus historias laborales, familiares, sueños y desafíos en la vida académica, resaltando la importancia de organizarse y participar activamente en la defensa de sus trayectorias académicas y de las oportunidades que brinda la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz. También se realizó, mediada por tecnología, la Clase Abierta “Acumulación por desposesión. Agudización del extractivismo y de la mercantilización de los bienes comunes. El desfinanciamiento universitario en contexto.”, que contó con gran convocatoria desde toda la provincia. Por otra parte, en estas y en otras localidades como Puerto Santa Cruz, la comunidad universitaria salió a la calle a volantear y a charlar con los vecinos sobre la importancia de la universidad en la región y el duro panorama paraqué se enfrenta para el año entrante.
Municipalidad da comienzo al operativo de limpieza
Las Heras-, Desde la Municipalidad de Las Heras, informan que desde la Secretaría de Ambiente en conjunto con la Secretaría de Planificación y Obras Públicas todos los sábados van a estar realizando un operativo de limpieza en diferentes barrios de la localidad. Desde la Muni se pide la colaboración de todos los vecinos, y también se solicita paciencia ya que las cuadrillas y las maquinas se encontrarán trabajando en las calles. Cuidemos Las Heras entre todos. #IntendenciaAntonioCarambia
Vicegobernador Leguizamón mantuvo actividades en Piedra Buena
Santa Cruz-, El vicegobernador acompañó a la comunidad educativa de dicha institución, conversó con vecinos y se reunió con la intendenta de dicha localidad, Analía Farías. El vicegobernador Fabián Leguizamón viajó a Comandante Luis Piedra Buena donde participó del acto por conmemorarse el 50° aniversario del Jardín de Infantes N° 5 “Rastreador Guaraní” que se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal de esa localidad. En el lugar también estuvieron presentes la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Lic. Iris Rasgido; el Secretario General de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Diego Castro; directivos, docentes, alumnos y ex integrantes de esa comunidad educativa. En el transcurso del acto los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, izaron el Pabellón Nacional y disfrutaron de un número de patín artístico. También se hicieron descubrimientos de placas, entrega de presentes y se hizo un reconocimiento a los egresados de la primera promoción. Asimismo, la intendenta Analía Farías dio unas palabras e hizo entrega de un subsidio de 1 millón de pesos a la asociación cooperadora del Jardín de Infantes. Por su parte, el vicegobernador hizo entrega de una placa en reconocimiento a las autoridades del establecimiento por la importante labor de formar, educar y acompañar a los niños y niñas en la primera etapa de aprendizaje y crecimiento, como pilar fundamental para el desarrollo y el futuro de las próximas generaciones. En este sentido, Leguizamón expresó: “Es un día muy importante y especial para la comunidad educativa de Comandante Luis Piedra Buena y particularmente para el Jardín de Infantes N° 5 que hoy celebra 50 años de su creación. En lo personal, es un día emotivo ya que tuve la oportunidad de formarme en este establecimiento que me trae muy lindos recuerdos y me vio crecer. Por ese motivo quiero hacerle llegar mi más cálido y afectuoso saludo a los directivos, docentes y alumnos que forman parte de la historia de esta querida institución”. VISITA PROTOCOLAR Finalmente, el vicegobernador Fabián Leguizamón visitó el despacho de la intendenta Analía Farías en la Municipalidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde mantuvieron una conversación acerca de los proyectos y obras contempladas para esa localidad.
(VIDEO) Así fue el ataque a un paciente en el hospital
Pico Truncado-, Así como se ve en el video, fue el ataque de tres personas a un hombre en el acceso interno del hospital. Según el parte policial, alrededor de las 22:20 Hs., la policía dio inicio a una causa como LESIONES CALIFICADAS, en el Hospital de esa localidad. El parte manifiesta que los uniformados recibieron un llamado telefónico por parte del personal de Monitoreo local, a fines de solicitar presencia Policial en el Nosocomio local, y en virtud de existir una pelea. La policía ya en el lugar, observa que en el sector de la guardia había manchas rojizas sobre sector suelo y paredes. En entrevista mantenida con el recepcionista, alega que al ingresar al servicio de guardia (22 Hs), una persona sexo masculino arribo a la misma, a fines de solicitar atención médica por presentar dolor en su pierna, por lo que de repente comparecen otras personas de sexo masculinos, uno de ellos con bermuda de color verde y proceden a atacar al masculino que estaba esperando para ser atendido, suponiendo la misma que se trataban de golpes de puños y patadas, para luego ser alertada por las personas que aguardaban en el sector para ser atendidos, que resultaba lesionado el damnificado. Atento a lo anoticiado, se procedió a efectuar una aligerada búsqueda de las personas que se hallaban en el lugar, arrojando resultados positivos, quienes alegaron haber presenciado el hecho ilícito, procurando su comparendo, a fines de recepcionarles sus dichos de forma legal. DIVISION COMUNICACIONAL ZONA NORTE La policía investiga el caso, y trata de determinar si antes de este episodio en el nosocomio, ya habían tenido un encuentro previo.
Municipio coloca Rejas en institución educativa
Los Antiguos-, Desde el municipio, informaron que durante el fin de semana se realizó la colocación de rejas en el Colegio Secundario N°15 Carlos María Moyano. El motivo de este trabajo esta enmarcado dentro del convenio de mantenimiento de instituciones educativas entre el municipio y el gobierno provincial. “Cabe resaltar el compromiso y apoyo de la Sra. Intendente Municipal de Los Antiguos Zulma Neira por estar a la altura, fomentar y apoyar la mano de obra local. También agradecerle al Secretario de Gobierno de dicha entidad Sr. Alberto Fainer por la confianza y el apoyo que nos brindó” Herrería Figueroa .
Municipio elabora mermeladas y las entrega a Instituciones educativas.
Los Antiguos-, A través de la Municipalidad de Los Antiguos, dieron a conocer sobre la Producción “Dulcera Municipal”.. En la misma se realizan Elaboración de productos en la dulcera municipal para las instituciones educativas de la localidad. La instituciones que las reciben son las siguientes: – Hogar Diurnos – CDI – Instituciones Locales – Subdirección de Discapacidad – Personal municipal. También desde el municipio, dieron a conocer las distintas mermeladas que se están elaborando como por ejemplo: – Ciruela y Manzana – Cereza Además se cuenta con habilitación de la fábrica RNE y cada partida de dulces cuenta RNA» expresó el Sr. Mauro Trefinger.
(VIDEO)Denuncian que Alumnos fueron estafados con un viaje
Las Heras -, De Caleta Olivia seria la agencia // Padres denunciaron que sus hijos, alumnos de la escuela primaria N 53, fueron estafados y que están a la deriva. La nota se realizó a través de la pantalla de Flux con unos de los padres que comento dicha situación