Provinciales-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, tras la instalación de un nuevo puesto de control sanitario en Ramón Santos, que se suma a los ya vigentes en los distintos accesos a la provincia. “Queremos trabajadores resguardados, y una comunidad tranquila mientras enfrentamos el coronavirus”. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, se refirió en las últimas horas a los nuevos controles instalados por la entidad sindical en Ramón Santos, para fortalecer la capacidad de contención del COVID-19, en el marco del plan preventivo que se impulsó junto a entes provinciales y municipales para resguardar la salud de los santacruceños. “La experiencia de los controles en yacimientos tuvo muy buenos resultados, fue reconocida a nivel nacional como innovadora, e incluso destacada por el propio CONICET, pero no podíamos quedarnos satisfechos sólo con eso. La situación en distintos puntos del país se puso más complicada, incluso en nuestra capital provincial, y no dudamos en tender una mano para fortalecer los controles, y seguir cuidando a nuestros vecinos y trabajadores” señaló el dirigente sindical. Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, desde el Sindicato Petrolero de Santa Cruz se inició un operativo de control sin precedentes, para garantizar la salud de los trabajadores sin reducir la actividad, iniciativa que incluso fue destacada por investigadores y científicos del CONICET. Además, se realizó una inversión de equipamientos sanitarios sin precedentes, entre los que se encuentra el denominado «Neokit Covid-19», junto con máscaras full face, barbijos quirúrgicos, mamelucos biológicos grado 3 y grado 4 de protección y máscaras faciales, aportando a los distintos controles establecidos a lo largo de la provincia. Todo ello, con la premisa de que, garantizando las condiciones sanitarias, se podrá defender con mayor efectividad el salario y empleo de los trabajadores petroleros.
Archivos de la etiqueta: sociedad
En Santa Cruz norte se triplican las lluvias y nevadas
Regionales-, El promedio de lluvias ya nevadas se triplicó en relación al año 2019, generando complicaciones en rutas y caminos urbanos de diferentes localidades. El invierno no se toma descanso en tiempos de pandemia. Este mes, en el norte de Santa Cruz se triplicaron las lluvias y nevadas y se esperan más precipitaciones para los próximos días. El promedio de lluvias y nevadas se ha triplicado con respecto a julio del año 2019, lo cual ha generado complicaciones en calles y rutas de todas las localidades del norte de Santa Cruz. El mal tiempo se extenderá hacia el este sobre la franja norte patagónica a lo largo de estos dos días. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigencia un alerta por precipitaciones intensas. En este periodo, podrían darse lluvias abundantes. En este momento en Las Heras hay – 4 grados de temperatura, con una humedad del 95% Hay precipitaciones y nevadas pronosticadas para el domingo y el sábado lluvias. (El Ciudadano Las Heras)
El PAMI local atiende previo Turnos On Line
Las Heras-, A través de las redes sociales el PAMI LAS HERAS informa que Debido a la situación actual de nuestra provincia atenderán con turnos online.. Hay que tener en cuenta que segue con el horario de 08 a 12 Hs. El Número de teléfono es el 4974722. Las agencias atienden sólo con turnos programados para cuidar la salud de las afiliadas y de los afiliados. No se olvide de pedir un turno online en la web https://miturno.pami.org.ar/turnos.php También entra y mira los trámites que pueden hacer desde su casa entrando al siguiente link: https://www.pami.org.ar/tramitesonline Compartir información!!.
Ponen a disposición un teléfono para contención y acompañamiento psicológico
Las Heras-, Desde la página de Facebook de Salud Mental HDLH y en el marco del COVID-19, el Servicio de Salud Mental del Hospital Distrital Las Heras pone a disposición de la comunidad teléfono único para contención y acompañamiento psicológico. Si estás atravesando una situación de crisis emocional (angustia, ansiedad, pánico y miedos que no puedas controlar) Contáctate!!! El teléfono estará disponible a la comunidad de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs. Deja tu mensaje y te contactan!!! CEL: 2974-197373 (Whatsapp y mensaje de texto)
La plataforma Gmail deja de ser una aplicación de correo electrónico
Nacionales-, ¿Qué pasará con los millones de usuario que la utilizan? Conocé todos los cambios que se implementarán en base a ella. Los usuarios de Gmail, la famosa plataforma de correo electrónico, se alarmaron al enterarse que la misma dejará de ser calificada como tal. Es que, en las últimas horas, se conoció que el «viejo Gmail» dejará de existir para darle paso a una nueva faceta. ¿Qué ocurrirá? Dejará de ser un cliente de correo electrónico y se convertirá en una oficina virtual. Luego de trabajar en esta idea durante varios meses, Google decidió que Gmail se transforme en un eje central del teletrabajo. Debido a que millones de usuarios comienzan su jornada laboral «abriendo el Gmail», desde esta empresa ahora no sólo ofrece un correo electrónico: también se podrá utilizar el chat, ingresar a diferentes «rooms» y vincularse con «Google Meet» (reuniones virtuales) desde el mismo lugar. En cuanto a Rooms, esta opción ofrece salas de trabajo y grupos de chat en los que se accede a documentos o listas de tareas. Por otra parte, se implementará un modo «no molestar». En esta faceta, las notificaciones no sólo serán silenciadas. También se le avisará a los integrantes de un mismo grupo que no podrás contestarles hasta la hora que vos indiques. Los cambios se están implementando, en primera medida, en G Suite. Esta es la versión profesional y paga de las apps de Google. Sin embargo, y si bien aún no se ha detallado cuándo esto se trasladará a la versión gratuita, se espera que en cuestión de semanas las nuevas funciones vayan trasladándose a la totalidad de los usuarios a nivel mundial. (Nota: El Destape Web).
(VIDEO) Dr Hernadez aclaro sobre la situación de la semana pasada
Las Heras-, El director del Hospital local Dr. Néstor Hernadez, brindó una conferencia donde parte de lo que dijo fue lo siguiente: “Me parece que soy médico serio, y que me ensucien de esta manera es injusta. (Parte del Video compartido desde la pagina del Hospital local)
En Las Heras no dejaron entrar a Movistar y exigieron que contraten gente local
Las Heras-, La concejal de Rio Gallegos elogió a la gestión de Carambia porque «se tomaron medidas más rigurosas y por eso hoy no tienen contagios de coronavirus». La concejal de Río Gallegos por la UCR, Daniela DAmico criticó fuertemente al intendente Pablo Grasso por la inacción ante la ola de contagios en la capital, y elogió lo realizado por la municipalidad de Las Heras. “En Rio Gallegos empezaron los contagios después que la Municipalidad deje entrar a operarios de Movistar sin hacerles ningún control. Tenemos que tomar ejemplos como el de Las Heras, donde no los dejaron entrar y les exigieron a la empresa que contraten gente local”. La concejal contó que en una charla con el intendente “le planteé que en Las Heras, que muchos lo critican a Carambia por no hacer todo lo que dice el COE provincial, al final es un municipio sin ningún contagio, a pesar que es una ciudad muy expuesta al tránsito de personas por la actividad petrolera” “En Las Heras quedó demostrado que si se toman medidas más rigurosas y se hace un trabajo más dedicado, se puede frenar la pandemia”, continuó. “El Municipio de Río Gallegos dejó entrar a los operarios de Movistar de Buenos Aires y hoy el mismo intendente reconoce que eso fue lo que generó la ola de contagios. En Las Heras directamente no los dejaron entrar y les exigieron a la empresa que ese trabajo lo hagan técnicos locales, así que hay una forma de hacer bien las cosas y no tenemos que ir muy lejos para saber cómo hacerlo”. La concejal Daniela Valeria D’Amico, diplomada de Procuradora en la Universidad Siglo XXI, próximamente abogada y madre de cuatro hijos, comenzó a trabajar en política luego de las injusticias llevadas adelante por el IDUV del gobierno kirchnerista. “Decidí junto a un grupo de vecinos alzar la voz en reclamo de mayor transparencia, igualdad y equidad en la adjudicación de las viviendas”, dijo. En ese momento “comprendí la importancia de que un ciudadano común se involucre en los asuntos públicos para combatir las injusticias”. Hoy representa a los riogalleguenses en el Concejo Deliberante y es una de las pocas voces que se levantan contra la corporación kirchnerista. (La Voz Santacruceña)
Santa Cruz con más de 150 casos positivos Activos
Provinciales-, Según el Parte oficial de saber para prevenir | Domingo 19 de julio | Actualización 19:30 horas El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 210 casos positivos a coronavirus, de los cuales 53 negativizaron al virus y 157 se encuentran activos. Diez (10) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Río Gallegos desde el informe de las 13.00 horas del domingo 19 de julio al momento. Se procesaron 40 muestras de casos sospechosos en laboratorios de la provincia de los cuales resultaron 10 positivos y *27 negativos* (20 Rio Gallegos, 6 Caleta Olivia, 1 Puerto Deseado) y 3 estudios de muestras de vigilancia negativas de Caleta Olivia. Tres (3) localidades registran actualmente casos activos a COVID-19: 152 Río Gallegos, 4 El Calafate, 1 Caleta Olivia El resto de las localidades sin casos EL EQUIPO DE SALUD CONTINÚA REALIZANDO LA INVESTIGACIÓN DEL NEXO EPIDEMIOLÓGICO Y LA BÚSQUEDA DE CONTACTOS ESTRECHOS ADICIONALES DE LOS ÚLTIMOS CASOS POSITIVOS REGISTRADOS.
Durante la cuarentena el 80% subió de peso
Nacionales-, El efecto nocivo que causó el aislamiento en los argentinos. Especialistas afirman que los trastornos para dormir y la falta de una rutina fueron factores que agravaron el problema. La cuarentena no sólo confinó a las personas dentro de sus casas sino que además les ha generado un efecto nocivo contra la salud. Según reveló una encuesta de la Sociedad Argentina de Nutrición, 8 de cada 10 argentinos subieron de peso durante el aislamiento obligatorio. En el estudio, denominado «Impacto de la cuarentena en los hábitos de los argentinos» (realizado en forma online, mediante la aplicación de Encuestas Google, con método de respuestas cerradas), los 5.458 adultos (18 a 70 años) que participaron refirieron como principales causas del aumento de peso una mayor ingesta de alimentos y/o bebidas y la disminución de la actividad física. «El aumento de peso no es solamente por no hacer actividad física y comer otras cosas, sino también por no dormir adecuadamente y no tener una rutina», explicó la licenciada en nutrición Luciana Aressi. Asimismo, aseguró: «Trabajo con muchos deportistas y les pasa que no han cumplido los objetivos, aumentan la masa adiposa, están desordenados con las comidas y eso lleva al sobrepeso». Por otro lado, el Instituto de Tecnología de Universidad Argentina de la Empresa (UADE) realizó una encuesta con el objetivo conocer los hábitos alimentarios y de actividad física durante la pandemia de residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. El estudio mostró que más del 80% de los encuestados salió al menos una vez de su domicilio durante el período analizado, con un promedio de tres veces por semana. Los principales motivos de las salidas fueron a realizar compras indispensables de comida. Sin embargo, entre un 15% y un 22% utilizó las salidas como forma de despejarse. Los servicios de entrega a domicilio de productos han sido utilizados sólo por el 35% de los encuestados, con un promedio de dos pedidos en el período estudiado. El 31% ha realizado pedidos de comida lista a domicilio (delivery) y, en promedio, realizaron dos pedidos durante el aislamiento. Por su parte, el aumento del tiempo libre llevó a que más de la mitad de los encuestados prepararan comidas que antes no solían cocinar. Uno de los cambios de comportamiento que se han visualizado durante el aislamiento es el comer por aburrimiento. En cuanto a la actividad física, el 60% de los encuestados tenía el hábito de realizar actividad física previo al aislamiento. El uso de Internet para realizar actividad física fue utilizado por el 40% de los encuestados. En cambio, el uso de la tecnología para comunicarse con familiares y amigos fue en un 28 por ciento. (Nota: Crónica)
El Sec.de Desarrollo Social Jara denunciara penalmente al ex Diputado Alvarez
Las Heras-, Ayer por la tarde se conoció un audio donde acusaban al ex diputado de no respetar los protocolos con gente que se encontraba en aislamiento. Por tal motivo denunciarán penalmente al ex diputado Álvarez por violar las reglas del aislamiento preventivo Según al denuncia en el audio y que fue compartido en las redes sociales y algunos medios de comunicación, Álvarez Ingresó a los dormís, tuvo contacto directo con los aislados y no usó protección. Por tal motivo anuncian a través de un medio local que el secretario de Desarrollo Social del Municipio, Javier Jara, realizará una denuncia penal al ex diputado Víctor Hugo Álvarez por incumplir las normas del aislamiento preventivo y obligatorio, exponiendo a él y a otros al virus COVID-19. También pedirán que haga los 14 días de aislamiento preventivo La denuncia surge tras una visita que hizo el ex diputado y que actualmente ocupa un cargo político en el Hospital a los dormís que la Municipalidad dispuso para quienes ingresan a la ciudad desde zonas de riesgo.