El “Sara Silvi” compartió una merienda y tarde de juegos

Las Heras-, Desde Desarrollo Social, informaron que el Hogar de Día Sara Silvi, realizó actividades recreativas para los niños y adolescentes que allí concurren diariamente.. Una tarde de juegos y alegría fueron compartidas por los profesores y alumnos, además recibieron sorpresitas y regalos que fueron entregados por la Subsecretaria Roció Cardozo, Directora del Hogar de Día Mariangeles Fernández, Simonetti Gabriel, Bibiana Forneron y Marta Millahuala. ¡Hermoso momento vivido! ¡Gracias a todos!

Nación aprobó el nuevo Profesorado en Ciencias de la Educación de nuestra sede

Regionales-, Así quedó resuelto en el instrumento legal 4013/19 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, que otorga “reconocimiento oficial y validez nacional al título de Profesor/a Universitario/a en Ciencias de la Educación”. La Directora de la Escuela de Educación de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Viviana Sargiotto, confirmó que fue aprobado el nuevo plan de estudios para la carrera Profesorado en Ciencias de la Educación. De esta manera, los interesados en esta propuesta curricular, comenzarán su cursado en el ciclo lectivo 2020 con los nuevos lineamientos. Asimismo, Sargiotto destacó el trabajo “colectivo” que se desarrolló en el lapso de los últimos tres años para avanzar con la actualización de esta carrera, y remarcó el apoyo político de la gestión de esta sede, a cargo de la Decana Ing. Eugenia de San Pedro y el Vicedecano Mg. Claudio Fernández. Cabe señalar que nuestra sede tiene una larga trayectoria en la formación de profesores y profesoras en Ciencias de la Educación, pero con un plan de estudios que se hallaba vigente desde 1992, “desactualizado respecto a las necesidades y demandas de la educación actual”. En agosto de 2016 se comenzaron las primeras reuniones y talleres, entre los colegas de la escuela de educación, con colegas de otras sedes, estudiantes y graduados. Luego de un año, se acopió todo el material con el que se avanzó en el nuevo documento de la propuesta curricular. Para ello se conformó la comisión redactora del plan de estudios, integrada por las profesoras Mariela Serón, María Eugenia Venturini, Sandra Díaz y Viviana Sargiotto; siempre con el asesoramiento de Susana Barco, de la Universidad Nacional de la Comahue, que fue “clave” en todo este proceso. “Esto nos llevó otro año más de redacción, en un intercambio con nuestros colegas para definir los aspectos referidos a las cargas horarias, a los contenidos mínimos. Y en octubre de 2018 esa propuesta fue a evaluación del Consejo Superior de la UNPA, que la aprobó y luego se envió al Ministerio de Educación, en poco más de un año de ese momento hemos recibido la aprobación sin objeciones, del nuevo plan curricular que estamos en condiciones de implementar”, explicó. CARACTERÍSTICAS Uno de los puntos centrales tiene relación con el diagnóstico que se llevó a cabo para avanzar con la actualización. De allí se desprende que este es un plan que ya tiene la carga horaria que prescriben los lineamientos generales para los profesorados universitarios. En este caso: 2900 horas que es el mínimo para que quien se recibe de profesor pueda ejercer dentro del nivel medio o superior, sea este universitario o no Universitario; y tiene la distribución de esa carga en los tres campos que se han definido para los profesorados universitarios: el 25% para la formación general, el 50 % para la formación específica; y el otro 25% para las prácticas (que constan en cuatro espacios distintos y 150 horas de Residencia). Esta es una de las grandes diferencias con el plan anterior. Además, el nuevo tiene 4 años de duración, el anterior tenía un año más y casi no tenía espacios de práctica. Sobre todo, este plan tiene espacios flexibles, 200 horas de seminarios y ateneos optativos, para que puedan elegir de otras carreras, en otras sede u otras universidades, siempre que cuente con la aprobación de la Escuela de Educación y la Secretaría Académica. “Personalmente, esto era una deuda. No me quedan tantos años en la Institución y yo pensaba que no podía ser que no podamos concretar el esfuerzo del nuevo plan. Nos hemos dedicado tanto a esto, para tener una propuesta actualizada. Fue una gran experiencia de trabajo colectivo, en todos los sentidos, fueron tres años largos de trabajo. De gran acercamiento a los colegas, a los estudiantes y a la realidad; pero en lo político siento mucho agradecimiento por esto, porque yo creo en las construcciones colectivas son políticas institucionales, que fueron muy apoyadas por la Decana Eugenia de San Pedro y el Vicedecano Claudio Fernández, ellos nos respaldaron en absolutamente todo y también recibimos el acompañamiento de las otras sedes, de los consejeros superiores. O sea, personal y políticamente esta experiencia ha sido muy positiva”, sentenció Sargiotto.

(VIDEO) Continua en el cine: Ave de Presa

Sinopsis de la película: Después de separarse de Joker, Harley Quinn y otras tres heroínas, Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya, unen sus fuerzas para salvar a una niña del malvado rey del crimen Máscara Negra.. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 110 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 14  a las 19:30 hs y a las 22 hs. Sábado 15 a las 17 hs, 19:30 hs. Domingo 16 a las 17 hs, 19:30 hs y a las 22 hs.

Así será este 14,15 y 16 de Febrero en la Expo Rural 2020!!!

Las Heras-, Ya queda poco para una nueva Expo rural en la localidad, y los artistas y los números están dispuestos para su presentación de la siguiente manera: NOCHE DE PEÑA VIERNES 14. 21:00 hs Raices Norteñas 21:30 hs Saúl Huenchúl 22:30 hs Sebastian Rivera Arguello 23:00 hs Pablo Villacorta 23:30 hs Joselin Burgos 00:00 hs Tolo Alonso 00:30 hs Ariel Almonacid 01:00 hs Luis Chito Cayun 01:30 hs Titilo Catalan 02:00 hs Carlitos Burgos y su Acordeon 02:45 hs Impacto Sureño NOCHE DE PEÑA SABADO 15 20:30 hs Presentación de la Paisanita y el Gauchito de la rural 2020 21:00 hs Destino Santacruceño 21:50 hs Juan Manuel Puñalef 22:30 hs Elección de la Paisanita y el Gauchito de la rural 2020 23:00 Pelusa Jaramillo 23:30 hs Raul Kako Leuquén 00:10 hs Adan Salazar 00:50 hs Julio Barrera 01:30 hs Concurso de Chamamé categoría Menores con la música de Carlitos Burgos y su acordeon 02:10 hs Concurso de Chamamé categoría mayores 02:50 Cierre con En Modo Chamamé ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!!!!

Sindicato Petrolero y Mutual 12 de Septiembre, impulsan la Esc. del Viento

Las Heras-, La Escuela del Viento abrió sus inscripciones para el ciclo lectivo 2020 en los niveles primario e inicial en Las Heras.. Este Miércoles 11 de febrero del 2020, los Asesores Educativos Profesor Roberto Borselli y el Licenciado Damián Zagdanski, comenzaron las gestiones de selección del equipo docente que estará a cargo de la Escuela del Viento, en la localidad de Las Heras, la cual es impulsada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado y la Mutual 12 Septiembre de la Provincia de Santa Cruz. Conjuntamente se comenzó con la preinscripción del ciclo lectivo 2020 el cual continuará hasta el día 21 del corriente mes inclusive; destacando que la Escuela del Viento, institución pública de gestión privada con jornada extendida, recibirá niños y niñas para nivel inicial y nivel primario, apuntando al aprendizaje integral, en el marco de una cultura inclusiva y de respeto a la diversidad. REUNIÓN INFORMATIVA Así mismo, se invita a los padres y a la comunidad toda a una reunión informativa el día 12 de febrero a las 19 hs. en el Sindicato de Petróleo y Gas Privado, sito en Ramos Mejía 932.

Cerró con gran éxito la Colonia de vacaciones Adaptada

Las Heras-, El Hogar de Día Para Personas con Discapacidad, anunciaron que en la Plaza General San Martin, con un hermoso clima, se realizó el cierre de la Colonia de Vacaciones Adaptadas. La misma fue organizada por el Hogar de Día para Personas con Discapacidad, con gran participación de los chicos, sus familiares y amigos. En el evento se disfrutó del ritmo de la murga Camioneritos, entre otras actividades. Cerrando la jornada de vacaciones, fue con una emotiva entrega de certificados de participación. El Hogar de Día Para Personas con Discapacidad dejaron un sentido mensaje: “¡Gracias a todos los que hicieron esto posible, y a quienes acompañaron en cada una de las jornadas!”

Área del Joven cita a 33 jóvenes a retirar sus carnets estudiantiles

Las Heras-, A través de un comunicado, el Área del Joven de la Municipalidad de Las Heras informa a las siguientes personas que ya se encuentran disponibles sus Carnet Estudiantiles, los que deberán retirar por sus oficinas: OJEDA FERNANDO SILVESTRE CARLA VERGARA ZE4GARRA MATIAS RUIZ MICAELA SANTANDER MARLEN MURPHY EDDIE MASSRI SIMON BURGOS KAREN SOSA ANA ARIAS ROJAS JHOSELY LEIVA ALANA DE LA CANAL AYLEN VARGAS MARCOS BARROS DANA CASTRO CELESTE PIUTRI NAHUEL PEREZ YAMIL SALAZAN LEANDRO SCHWEITZER ARIADNA GALLARDO BRUNO CAPURRO DAIANA RODRIGUEZ VALENTIN GUZMAN CINTIA DE CARLO JOHANA VALENCIA PINZON WILLIAM VARGAS NOELIA CREDEDIO MARIA ROCO FRANCO MIRANDA GUEVARA MAIRA VILCA FANNY NUÑEZ DIEGO WILLIAMS MARISA SEGOVIA CRISTINA

Ratones Paranoicos, Vilma Palma, Agostini, Guasones, La Mosca entre otros en la Estepa

Las Heras-, Hace minutos se conoció desde la cuenta del mismísimo Intendente, se dio a conocer la lista de los artistas nacionales que estarán presentes en la 4ta Fiesta nacional de la Estepa. En el video se anuncia a los siguientes artistas: NENE MALO VILMA PALMA E VAMPIROS LOS GUASONES DANIEL AGOSTINI LA 25 113 VICIOS LA DELIO VALDEZ LA MOSCA RATONES PARANOICOS La fiesta será el próximo 13 y 14 de marzo en el Camping Municipal y por el momento se desconocen más detalle de la fiesta.

Luego de la golpiza, Santiago sólo quiere volver a trabajar y ayudar a su familia

Las Heras-, Santiago Farfán, una de las víctimas de la brutal golpiza el pasado 1º de enero, convive con un coágulo en el pómulo y ocho puntos en la cabeza. En su familia son nueve integrantes. Reemplazó a su padrastro en una empresa petrolera y espera retornar a sus labores porque «no alcanza». Trajo a su padre desde Salta. Desde el 1º de enero Santiago Farfán debió convivir con la realización de estudiosmédicos -el último una resonancia la semana pasada en Caleta Olivia, cuyo resultado estará hoy-, 23 puntos en la cabeza, de los cuales ahora le quedan ocho, y un coágulo en el pómulo. Junto a Elías Vidal fue una de las víctimas del brutal ataque en manos de cinco jóvenes, todos individualizados y ya liberados, salvo quien apuñaló a Elías,  en el inicio del 2020 en el camping de Las Heras. («Eran más los que me golpearon sólo que estos cinco que eran los más conocidos», aclaró). La violencia comenzó cuando Santiago iba camino al baño del camping junto a una amiga y un auto, en donde a bordo estaban los acusados de lesiones graves agravadas, dio marcha atrás y casi la atropella. «Me dijeron que podía perder el ojo pero cuando me dijeron que estaba todo bien, mucha importancia no le di», indicó. TRABAJAR Pero la mayor preocupación de Santiago no es el avance la causa contra sus agresores, sino volver a trabajar. Cada día es un descuento en su salario. Desde hace dos años reemplaza a su padrastro en AESA como mecánico preventivo y correctivo de los balancines en la base y recorriendo los pozos petroleros. Su padrastro tuvo problemas de columna y cinco hernias. En su familia son siete integrantes. «Somos muchos en mi casa y estar ´de boleta´ (con parte médico)… Es como que me descuentan mucho», advirtió. NO ALCANZA «No alcanza mucho», remarcó, así que los ingresos son fundamentales porque Santiago trajo además a su padre desde Salta en abril del año pasado, quien ahora vive con su hermano en un departamento. La familia extendida, alcanza a nueve. «Tenía problemas con el alcohol y estaba solo allá. Lo traje por mis hermanos, yo mucho trato con mi padre no tenía. No iba de vacaciones a Salta ni nada, me quedaba acá», aclaró. Al mismo tiempo espera construir su casa en un terreno que espera ser adjudicado por parte del Municipio. «No soy mucho de hacerme problema. Lo único que quiero es volver a trabajar. Volver a hacer lo que hacía antes. Si los meten presos, mejor, pero no es lo que me interesa. Si quedan sueltos, espero que no molesten más, nada más». LA CAUSA De los cinco detenidos, cuatro fueron  procesados por el juez subrogante Guillermo Ghio por el delito de Lesiones Graves Agravadas y Lesiones Leves Agravadas, en concurso real entre sí, fueron liberados por el Juez de Recursos de Caleta Olivia. Solo quedó detenido –lo está desde el 6 de enero- Exequiel Diestes, acusado de Homicidio Simple en Grado de Tentativa. Cada uno de los cinco procesados tuvo su grado de responsabilidad de acuerdo al Juez. En el caso de Matías Ezequiel Rébora y Nadia Soledad Pardo marcó que junto a Agustín Fernando Melín, Exequiel González y la menor de 17 años “agredieron físicamente a Walter Santiago Farfán”. “En lo que respecta a la agravante contenida en el Art. 92 he de decir que es aplicable en el sub lite en función del inc. 6º del Art. 80, toda vez que ha quedado por demás demostrado en autos que la agresión física hacia la persona de Farfán fue cometida por al menos cinco personas, es decir, que se supera holgadamente el mínimo de personas requerido por dicha figura”, detalló. Todos fueron procesados, embargados y con prisión preventiva, ya que el Juez consideró que los imputados “podrían intentar sustraerse de la acción de la Justicia o entorpecer la investigación, pues restan aún importantes pruebas por producir y esta situación de detención a todas luces guarda sustento en el principio constitucional consagrado en el Art. 18 de la CN que alude a que la libertad de un individuo puede restringirse por orden escrita emanada de autoridad competente”. (Nota: tiempo Sur)

Luego del éxito de la 1ra, llega la 2da Degustación de Vinos

Las Heras-, Luego del primer evento de degustación sensorial que fue un éxito, llega la segunda oportunidad para aquellos que se lo perdieron o aquellos que quieran volver a vivir el conocimiento de un buen vino. Por eso desde Meraki´s Winery, No quiere que te lo pierdas, por eso tenemos te invitan al segundo evento de degustación sensorial guiada en Las Heras, Santa Cruz, dictado por el sommelier Leo Gasco que actualmente está radicado en Puerto Madryn, Chubut. El Viernes 14 de Febrero, se va a realizar la disertación y degustación de vinos de bodegas orgánicas, 100% veganos. El sábado 15 de febrero, se continuara con disertación y degustación de los vinos de Finca y Bodega La Abeja, de San Rafael, Mendoza. El organizador mando un mensaje a través de las redes sociales donde manifestó; “Vení a disfrutar de una noche diferente, para compartir y aprender sobre los diferentes tipos de vinos y sus características!!! Se van a servir entremeses, quesos de la zona y alrededores. Abran sorteos y se venderán los vinos a precio de costo!!! Los CUPOS son LIMITADOS. Para el Viernes 14 y sábado 15 de febrero de 2020. El Valor de la tarjeta es de $ 900 Ars.- (Por día)