Batalla campal en Las Heras: no avanza la causa porque no hay testigos

Las Heras-, Si bien existen filmaciones y hubo personas el día en el cual apuñalaron a Elias Vidal en el camping, la justicia no cuenta con testigos que se presenten a declarar. Hubo allanamientos en donde secuestraron elementos que deben ser peritados. En Las Heras la población reclama celeridad a la justicia y que se encuentre a los responsables de la batalla campal en el camping durante los festejos de fin de año, cuyo saldo fue el apuñalamiento de Elías Vidal, joven que se debate  entre la vida y la muerte. Pero el accionar judicial en realidad fue rápido y está a cargo del Juez subrogante Guillermo Ghio (ya que Eduardo Quelín se encuentra en feria judicial). El mismo día de la pelea, el magistrado ordenó tres allanamientos  en el que secuestraron elementos- como un vehículo- que serán peritados. El peritaje llevará un tiempo  en función del receso a pesar de la existencia de la guardia judicial. La causa  -que está en plena investigación y  cuenta con filmaciones-  no avanza pero por una cuestión llamativa: la batalla campal ocurrió en pleno camping pero no hay testigos que quieran presentarse a declarar para aportar datos importantes. Los testimonios por ahora fueron sólo de los afectados, es decir, no ningún acusado por ahora. Además según averiguó Nuevo Día la justicia evalúa alguna medida  para difundir la necesidad de contar con testigos que se acerquen al juzgado penal. (El Diario Nuevo Dia)

Continúa la Alerta por vientos con ráfagas muy intensas

Regionales-, El Alerta Meteorológico afecta las zonas centro y oeste de Chubut, centro y este de Neuquén, centro y oeste de Río Negro, norte de Santa Cruz Se espera una intensificación de los vientos del sector oeste entre la mañana y la tarde de este martes, alcanzando intensidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Esta situación se mantendrá durante el miércoles 8, con intensidades aún mayores sobre el norte del área de cobertura, con ráfagas que podrían superar los 110 km/h. A partir del jueves 9 se producirá una lenta disminución en la intensidad de los vientos en la región. (La Opinión Austral)

El Municipio trabaja en la limpieza y el cuidado de espacios verdes

Las Heras-, El comienzo de año encontró a los agentes de la Municipalidad de Las Heras trabajando en las calles de la ciudad con el fin de mantener la limpieza y cuidar los espacios verdes. El Municipio de Las Heras trabaja en la limpieza y el cuidado de espacios verdes El comienzo de año encontró a los agentes de la Municipalidad de Las Heras trabajando en las calles de la ciudad con el fin de mantener la limpieza y cuidar los espacios verdes. «Este es un trabajo que nunca se toma descanso» expresó uno de los trabajadores. «La misión que tenemos es que la ciudad siempre este limpia, ordenada, que se noten los espacios verdes, y cuidamos mucho que eso pase en todo momento». (La Voz santacruceña)

Sindicato de Petroleros entrego el auto al flamante ganador

Las Heras-, El pasado 03 de enero se llevó a cabo la entrega del auto 0km al flamante ganador del sorteo del «Día del Petrolero», al señor Fernando Oyarzo. La entrega se realizó en las instalaciones del camping con la presencia del miembro de comisión directiva Rubén Roa, quién junto a delegados y colaboradores hicieron la entrega formal de las llaves junto a la documentación correspondiente acompañado de un presente al compañero Oyarzo quién pertenece a la empresa AESA. Desde la institución liderada por el Secretario General Claudio Vidal, desean que disfrute de este gran premio junto a sus seres queridos. Felicitaciones familia Oyarzo!

Cientos de personas marchan pidiendo justicia por los jóvenes agredidos en el camping

Las Heras-, Exigen al juez que interviene en el caso «que actúe a la brevedad posible con los sindicados ya identificados por toda la comunidad y la Policía Local, para evitar que este acontecimiento tome ribetes inesperados que desemboquen en la irreparable pérdida de vidas inocentes», según un comunicado difundido por El Periódico de Las Heras. El 1 de enero se desató una batalla campal en el camping municipal donde «un grupo de inadaptados sociales de ambos sexos en estado de ebriedad y euforia violentaron a varios jóvenes con botellazos y golpes de patadas y puños, hiriendo además con absoluta impunidad con armas blancas a los jóvenes Santiago Farfan y Elias Vidal, quien pelea por su vida en el Hospital Local», relataron los familiares y amigos en el comunicado. Según pudo conocer La Opinión Zona Norte, todo comenzó por un desacuerdo cuando un grupo de peatones habrían golpeado el paragolpes del vehículo, o que habría sido el conductor quien les arrojó el auto encima. La situación se agravó al punto de motivar una tumultuosa pelea entre cerca de 20 personas. El resultado fue dos heridos de arma blanca. Uno en el rostro (foto) y el restante en el abdomen. Este último debió ser intervenido quirúrgicamente y se encuentra estable. Ese mismo día a la noche hubo 4 allanamientos y la Policía secuestró prendas de vestir con sangre. Los implicados están a disposición de la Justicia. LAS PALABRAS DEL PADRE DE ELÍAS En lo que fue la marcha de ayer, el padre de Elías tomó la palabra y tras agradecer a todos los participantes, exclamó: “Lo único que queremos es Justicia. No queremos violencia, venganza ni nada, simplemente queremos justicia por Elías y Santiago”. “La marcha la hacemos para eso -agregó-, agradezco a todos los amigos. El médico de terapia intensiva me dijo que era la primera vez que iba tanta gente a visitar a un paciente”, relató, al señalar qué tan querido es el joven en la localidad de Zona Norte. La movilización duró aproximadamente dos horas y se realizó con total tranquilidad. Tras ella, este medio contactó a la madre de Elías, quien manifestó que su hijo continúa internado en la Unidad de Terapia Intensiva. La herida corto-punzante le afectó el colon y, si bien está estable, está siendo monitoreado por el cirujano y médicos para ver su evolución. (Nota: La opinión Autral)

Mira qué artistas y los días para la Fiesta del Lago

El Calafate-, El intendente de El Calafate, Javier Belloni, dio a conocer este viernes el cronograma oficial de todos los artistas que se presentarán en las nueve noches continuas que tendrán los shows de la Fiesta del Lago 2020. Cumbia, trap, rock y música para todos los gustos conformarán la grilla que comenzará el 14 de febrero y culminará el 22, en los festejos por el 143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. Mira día por día quiénes se presentarán en la FDL 2020 VIERNES 14 La cantante de cumbia Dalila abre los shows musicales, seguido del cantautor Diego Torres. SÁBADO 15 El primer plato internacional: el cantante romántico, Carlos Rivera. DOMINGO 16 El turno del folclore con Los Tekis. LUNES 17 Uno de los cantantes centroamericanos del momento: Pedro Capó. MARTES 18 Kapanga abrirá la noche a puro rock, seguida del conjunto Destino San Javier. MIÉRCOLES 19 El grupo Los Caligaris le darán diversión a la noche, y luego será el turno de Lucas Sugo. JUEVES 20 El rock de La Beriso copará el Anfiteatro. VIERNES 21 La fecha esperada para los más jóvenes: Nicki Nicole, Duki y Wos explotarán la noche a puro trap. SÁBADO 22 La última noche estará a cargo de los platos más fuertes. Mau y Ricky, los hijos de Ricardo Montaner, le pondrán reggaeton al cierre de la Fiesta. Y el broche final lo tendrá la banda liderada por el ex Los Piojos: Ciro y los Persas. (Nota: la Opinión Austral)

Chau a los billetes de 5 pesos. A cambiarlos.

Nacionales-, El billete de 5 pesos en tiempo de descuento: se vienen las monedas A partir de febrero, dejará de estar en circulación y habrá tiempo hasta fines de ese mes para ser canjeados en bancos o entidades financieras. Enero será el último mes de circulación de los billetes de 5 pesos. Enero será el último mes de circulación de los billetes de 5 pesos. Los billetes de cinco pesos están en tiempo de descuento: y es que, enero será su último mes en circulación. Luego, deberán ser canjeados en entidades bancarias y financieras. Serán reemplazados por las monedas que ya se encuentran en la plaza monetaria. La medida había sido anunciada en julio pasado por el Banco Central mediante la Comunicación A6742. «El billete de 5 pesos coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateada que tiene como protagonista al arrayán, reemplazará de forma definitiva al billete», sostiene la letra del ocumento publicado seis meses atrás. ¿QUÉ HACER CON LOS BILLETES DE 5 PESOS? Según lo indicado por el Banco Central, el 31 de este mes vence el plazo para utilizar el papel como moneda corriente en cualquier momento. Pasada esa fecha, las entidades financieras y bancarias deberán recibir los billetes en circulación hasta fin de febrero para canjearlos por monedas o bien, acreditarlos en sus cuentas. A partir del 28 de febrero, entonces, el billete de 5 pesos quedaría fuera de circulación de manera definitiva. La moneda de 5 pesos, que ya se encuentra en circulación, será el reemplazo del billete. Enero es el último mes para usar los billetes de 5 pesos como moneda corriente en cualquier tipo de comercio. Después de ese día, sólo podrán ser canjeados en bancos y entidades financieras o depositadas en cuentas de ahorro. El 28 de febrero, el billete que lleva el rostro de San Martín saldrá de circulación definitivamente. La medida se basa en el deterioro físico real de los papeles de 5 pesos. «Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 5 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes. Actualmente, circulan 510,6 millones de unidades de este billete, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998», explicó el BCRA al anunciar el cambio. En su reemplazo quedará la moneda plateada, con la imagen del árbol y la flor del arrayán, de diámetro algo más pequeño que la de un peso.(Nota: La Vanguardia Noticias)

Vidal: «nos llena de orgullo el trabajo que lleva adelante nuestro sindicato»

Provinciales-, El Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz cerró 2019 numerosos logros sociales para sus afiliados. También para las comunidades en las que está inserto a pesar de la crisis económica que trajo aparejada en todo el país el gobierno macrista y también golpeó a la región patagónica, de manera particular a los trabajadores de la industria de los hidrocarburos. Ahora se abre un mejor panorama de expectativas para avanzar en los proyectos que tiene en marcha y otros que encara durante 2020. Las esperanzas de un mejor año fueron expresadas por el secretario general Claudio Vidal en declaraciones formuladas a la prensa luego de una reunión y posterior ágape que compartió el fin de semana como otros miembros de comisión directiva, afiliados y referentes de la Mutual Petrolera «12 de Septiembre» en el flamante complejo deportivo que el gremio inaugurara hace pocos meses en Pico Truncado. «Fue una reunión informativa importantísima donde dimos a conocer un balance de lo actuado pero también planteamos nuestro plan de trabajo que vamos a llevar adelante durante 2020 no solo desde la comisión directiva sino también desde nuestra Mutual» describió. Al respecto precisó que algunos proyectos se centrarán en fortalecer todo lo que tenga que ver con la salud, la educación pública y la creación de proveedurías para abaratar los costos de la canasta familiar. Ello lo llevó a decir que en el país «no existen sindicatos que se ocupen no solamente de construir escuelas y de desarrollar programas de educación y de salud, además de contribuir en otros aspectos a la sociedad en su conjunto por lo cual nos llena de orgullo el trabajo que lleva adelante nuestro sindicato». POR UN MEJOR AÑO Más adelante expresó su anhelo de que 2020 sea un mejor año en relación a los cuatro últimos del gobierno nacional de Mauricio Macri «donde al país no le fue tan bien y por ello esperamos que el nuevo año nos encuentre con trabajo». Asimismo, resaltó el exponencial crecimiento que tuvo la Mutual petrolera desde que fue creada en 2015 , añadiendo que el esfuerzo que realizaron sus dirigentes le recordó el que tuvo que hacer el junto a otros compañeros para recuperar y levantar un sindicato que se recibió prácticamente «fundido» y hubo que realizar una inmensa tarea para convertirlo en la institución gremial que más crecimiento tuvo en todo el país. En ese contexto citó que todo se hizo «con honestidad, transparencia, esfuerzo de equipo trabajo, voluntad, predisposición y de las ganas que ponemos todos los días en nuestra tarea». También aprovechó la ocasión para saludar y desear un buen año a los poco más de 26 mil ciudadanos que lo avalaron con su voto en las elecciones del 27 de octubre cuando se presentó como candidato a gobernador por el nuevo partido político que se creara en la provincia denominado Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER) (Nota: La vanguardia Noticias)