Pto San Julian-, Sucedió en la jornada de este domingo, a 22 kilómetros de la localidad de Puerto San Julián. Allí el conductor de una camioneta Pick Up, perdió el control de la misma y terminó volcando a la vera de la ruta. El personal médico de esa ciudad asistió a los ocupantes. En la jornada del domingo, el personal policial de Puerto San Julián fue informado que a 22 kilómetros de esa ciudad se había producido un vuelco y al parecer habría personas heridas. Los uniformados se dirigieron al lugar junto al personal del nosocomio local hasta que encontraron el lugar, el médico asistió a los ocupantes y de manera preventiva los trasladaron al nosocomio local. Posteriormente los policial solicitaron la colaboración de los bomberos de la División Cuartel 3 de la localidad de Puerto San Julián, quienes a su llegada inspeccionaron la camioneta y procedieron a desconectar la batería y a tomar todos los recaudos necesarios para estos casos. (Tiempo Sur)
Archivos diarios:19 mayo, 2025
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia
Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal en sus redes sociales anunció que ha tomado la decisión de avanzar en una revisión integral de las futuras jubilaciones que percibirán los miembros del Tribunal Superior de Justicia que hoy están en actividad. “Queremos una provincia con reglas claras y justas para todos. Los datos que relevamos muestran una brecha muy marcada entre los ingresos del Tribunal Superior y los salarios que perciben trabajadores de otros poderes del Estado, municipios y comisiones de fomento. No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal. Además, se han recibido denuncias sobre contrataciones irregulares dentro del Poder Judicial, basadas en vínculos de parentesco amistad o por ser ex funcionarios, sin respetar los concursos públicos ni los criterios de transparencia que exige la normativa vigente. «La justicia no puede ser un aguantadero de ñoquis, y esta preocupación también fue planteada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales, y desde el Ejecutivo provincial se comparte y valora ese planteo», aseveró el gobernador Vidal. Otro punto alarmante es el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, donde persiste la falta de mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para la selección de jueces. “Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial”, remarcó el mandatario. Desde el Gobierno Provincial se reafirma el compromiso con un servicio de justicia accesible, eficiente y basado en la idoneidad de quienes lo integran. “Creo firmemente que no puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe”, concluyó Vidal. Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
Por una ciudad Más Segura se realizó un trabajo interinstitucional
Las Heras-, El pasado Miércoles 14/05/25, el Presidente Dr. Mauricio Gómez impulsó una mesa de trabajo interinstitucional en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, para abordar distintos temas de las principales problemáticas como; Seguridad Vial, convivencia urbana y prevención delictiva que afectan a nuestra comunidad. Fue un espacio de diálogo y acción, donde buscamos construir soluciones reales para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. 📌 Puntos Clave que se Abordaron: ✅️ Tránsito Seguro: Frenar las maniobras peligrosas de motocicletas sin casco ni documentación. Mejorar el orden en las zonas escolares para proteger a nuestros niños. Impulsar la educación vial para peatones y conductores en conjunto. Espacios Públicos Libres de Peligro: Atacar el consumo de alcohol y drogas en las calles para recuperar la tranquilidad de nuestros barrios. Reforzar la presencia policial en puntos críticos para reducir desórdenes y contravenciones graves. Infraestructura para una Ciudad Más Segura: Instalar y mantener semáforos en puntos estratégicos. Mejorar la iluminación en zonas de riesgo para prevenir delitos. Ampliar la red de cámaras de videovigilancia para fortalecer la seguridad. Orden y Control: Intensificar controles para evitar la portación de armas y proteger a los vecinos. Regular el funcionamiento de locales nocturnos para respetar la paz de nuestros barrios. Control de Ruidos Molestos: Regular los ruidos molestos tanto en horarios diurnos como nocturnos, que no solo impiden el descanso de nuestros adultos mayores y el bienestar de las personas con distintas patologías, sino que también afectan la salud mental y emocional de todos los vecinos. Además, este ruido constante altera el comportamiento de nuestras mascotas, generando estrés y ansiedad. Agradezco el compromiso de todos los que participaron: Vecinos autoconvocados , Comisario Mayor Pablo Méndez, Director de Zona Norte de Investigaciones. Comisario Mayor Cristian Cancino, Director General Regional de Zona Norte. Concejal Pacheco Vera Constanza y Concejal Trotta Romina.(Bloque: Moveré) Concejal Monteros Tomas (Bloque Ser). Tec., Subsecretario de Comercio y Bromatología. Sr. Mesa Omar, Subsecretaria de Seguridad Municipal. Sra. Vázquez Cecilia, Subsecretaria de Tránsito Municipal. Sra. Hernández Rocío, Referente de Estrellas Amarillas. Sra. Teresa Cocha, Subcomisario Ángel Eduardo Sánchez, Jefe de División Comisaría Primera. Subcomisaria Rocío Guardo, Jefa de División Comisaría Segunda. Sigamos trabajando juntos para que nuestras calles sean más seguras para todos! Porque Las Heras es nuestra casa, y cada acción cuenta. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Intendente Carambia valoro el trabajo y el aporte a la comunidad con Momento Vivire
Las Heras-, El intendente Antonio Carambia, manifestó que; “Juntó al Diputado Javier Jara nos reunimos con el Lic. Marcos Olave, Director del CeMAIS, quien presentó su nuevo libro MEMENTO VIVIRE: Relatos de procesos suicidas de la estepa. El Intendente Felicito por este valioso trabajo y le agradeció profundamente por su enorme aporte a la comunidad. El libro es un trabajo profundo y necesario que aborda con sensibilidad esta temática tan importante. La convocatoria fue un verdadero encuentro de reflexión, con la presencia de autoridades, vecinos que acompañaron este importante momento. Este libro representa un paso clave hacia una comunidad más empática, que se atreve a mirar, escuchar y cuidar. #IntendenciaAntonioCarambia
Se presento MEMENTO VIVIRE: Relatos de procesos suicidas de la estepa
Las Heras-, Desde el municipio, inicio que se presenció la presentación del libro del Lic. Marcos Olave, un trabajo profundo y necesario que aborda con sensibilidad esta temática tan importante. La convocatoria fue un verdadero encuentro de reflexión, con la presencia de autoridades, vecinos que acompañaron este importante momento. Desde el Municipio felicitamos al Lic. y Director del CeMAIS Marcos por su dedicación. Este libro representa un paso clave hacia una comunidad más empática, que se atreve a mirar, escuchar y cuidar. #IntendenciaAntonioCarambia
Obras Públicas y Ambiente en acción
Las Heras-, El Municipio sigue adelante con tareas de mantenimiento y mejoras en distintos sectores de la ciudad. Trabajamos día a día para hacer de Las Heras un lugar más ordenado y accesible para todos. ¡Juntos construimos la ciudad que queremos! #IntendenciaAntonioCarambia
Logran resolver los pedidos de los trabajadores y petroleros acata la conciliación obligatoria
Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero mantuvo intensas negociaciones con directivos de la operadora estatal y las empresas involucradas, y logró torcer la situación a favor de los trabajadores. Se acordó el pago íntegro de los haberes de los operarios de San Antonio y Sesasa, y la reubicación del personal de Atra Proficom, junto con los haberes correspondientes al mes de abril. Posteriormente, desde el Ministerio de Trabajo dictaron la conciliación obligatoria, con lo que se levanta la medida de fuerza que se estaba desarrollando en todo el ámbito de la provincia de Santa Cruz, que abarcó a todas las contratistas de la operadora YPF.
El 21 de Junio serán 12 horas de música en vivo en la 19º Edición del FEPCA
Santa Cruz-, Festival, llega “Mc Caco”, “Los Chicos de la Vía” yArtistas Santacruceños. Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 19º “Edición (XIX) Invierno” el Sábado 21 de Junio (único dia!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”! (@fiestakaani) Ya se puede acceder a la PREVENTA de entradas anticipadas con importantes descuentos de manera online en www.eventosriogallegos.com (QR) se podrá abonar con todas las tarjetas de crédito y débito vía Mercado pago. La venta de entradas físicas (en efectivo) para la 19º Edición estarán disponibles en Oktubre Diskeria (9 de Julio 25) y Mattarolo (Alberdi esquina España) a partir del 23 de Mayo. Y en las próximas semanas se suma a la venta, la MPCSS (9 de Julio 283. Como siempre los asistentes podrán disfrutar de una exquisita festividad donde se combinan sabrosas y destacadas cervezas y gin artesanales; deleitarse con riquísimas propuestas gastronómicas y tragos, música en vivo, y emprendedores locales; “19º FEPCA FESTIVAL”, más de 80 familias trabajando para brindar lo mejor. Serán más de 60 canillas para degustar, Productores Cerveceros de toda la Provincia, entre ellos; de Río Gallegos, “Yatel”, “Emperador”, “Kalú”, “Ström”, “Mara”, “Lobo Patagónico”, “Eterna”, “Glaciares”, “Desembarco” y “Punto Sur”. Gastronomía con opciones para todas las edades, entre otros estarán, “Delicias Yubela”, “Eterna (Gastronomía), “Sandra Cárdenas”, “La Cocina de Chichi”, “Alejandro Murúa”, “De La Gula Burger”, “Chill”. Tragos de autor por, “Lucifer”, “D´Ella Gin”, “Friend´s Bar”, y “Los Giardino´s”. Algunos emprendedores como, “Hojitas Verdes” de Luciana Obando; “Desenfrenadas” de Daniela Ruiz; “Plumidusa” de Lourdes Cayo; entre otros. Asegura tu ingreso en la PREVENTA online. Capacidad limitada. Dato importante, los menores de 12 años no pagan entrada. Consultas al WhatsApp de Producción 2966-627878. Prohibida la venta a menores de 18. Los menores deben estar acompañados por sus padres/tutor. En tanto la grilla se conforma de la siguiente manera: GRILLA SABADO 21/06 19º FEPCA FESTIVAL / KAANI (LA FIESTA DEL SUR) 18:30 HS APERTURA – 1ª PRESENTACIÓN ESCUELA DE MALAMBO “SANTOS VEGA” “CELESTE Y BLANCO” [FESTEJANDO SUS 25 AÑOS] (Grupo de Folklore) 2ª PRESENTACIÓN ESCUELA DE MALAMBO “SANTOS VEGA” “CELESTE Y BLANCO” [FESTEJANDO SUS 25 AÑOS] (Grupo de Folklore) 2º PARTE “BALLET KENK ATAMISHQUI” “JUANMA Y LOS HIJOS DEL VIENTO” (Rock) “CUMBIA PERRO” (Cumbia) “LA BANDA DE PALA” (Cumbia) “THE GUASOS (Cuarteto) [Festejando sus 20 años de aporte cuartetero a la ciudad. LBM “LA BANDA DE MARCKITOS” (Cumbia) 02:00AM (aprox) “LOS CHICOS DE LA VÍA” [Show Nacional] “KEVIN Y LA PIEZA RECORD” (Cumbia) 04:30 (aprox) “MC CACO” [Show Nacional] La organización de FEPCA agradece a empresas, comercios y entidades por su acompañamiento en apoyo logístico, tales como Hotel Patagonia, la Mutual de la Caja de Servicios Sociales (MPCSS); MARGA TAQSA; Agua Vital; a la Secretaria de estado de Turismo de la provincia de Santa Cruz, extensivo al Secretario Rubén Martínez; a la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz; a la Municipalidad de Río Gallegos y sus dependencias como Dirección de Comercio y Dir. Bromatología por su permanente asesoramiento y control, y a todas las personas anónimas que se suman edición a edición. Desde el año 2018 se realiza “Festival FEPCA”. Mediante Resolución N° 527 de fecha 27 de abril de 2022 el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN (RESOL-2022-527-APN-MC), lo declaró de INTERÉS CULTURAL. Además, fue “Declarado de INTERÉS PROVINCIAL” por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz el 22 de Noviembre del 2018, por segunda vez el 09 de Junio del 2022 y por tercera vez el 11 de Abril del 2024; “Declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Rio Gallegos” el 18 de Octubre del 2018, por segunda vez el 04 de Noviembre del 2021 y por tercera vez el 11 de Abril del 2024. Un evento de carácter público con organización privada de un grupo de Santacruceños. El 25 de Abril del 2024 la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz sancionó la Ley Provincial Nº 3851 donde “FEPCA FESTIVAL” es Declarado como “FESTIVAL PROVINCIAL” | Decreto Nº 0465 del 16 de Mayo del 2024. FEPCA es un Festival que apuesta a la activación de la economía local, al TURISMO, la CULTURA y a generar puestos laborales temporales. Llevan 18 ediciones realizadas y ya formaron parte más de 75.000 personas. Redes: @fepca | @fiestakaani www.instagram.com/fepca www.fepca.com.ar