Aves, comunidad y Turismo Azul: Monte León fue parte del October Big Day

Santa Cruz-, El 12 de octubre se realizó el October Big Day en el Parque Nacional Monte León, donde decenas de participantes se unieron para registrar aves en una jornada global de ciencia ciudadana. El evento, organizado por Parques Nacionales en todo el país, coincide con los avances en la creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, un hito clave en la conservación ambiental. El October Big Day (OBD) es el evento global de ciencia ciudadana más grande dedicado al registro de aves, organizado por el Laboratorio de Aves de la Universidad de Cornell. En un solo día, miles de personas de todo el mundo salen al campo para observar y documentar la mayor cantidad de especies de aves posible, con el objetivo de promover la conciencia sobre su importancia y los desafíos que enfrentan. Así como en todos los parques del país, el Parque Nacional Monte León se sumó a esta iniciativa, convocando a la comunidad local para participar en esta jornada de avistaje y conservación. Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, en declaraciones a la prensa afirmó: “hay que evitar el falso dilema entre turismo y conservación, porque son absolutamente complementarios con un manejo correcto de la sustentabilidad”. La actividad en Monte León fue precedida por charlas los días 8 y 9 de octubre en las localidades de Piedrabuena y Puerto Santa Cruz, donde el equipo del parque ofreció consejos sobre la observación de aves locales. Mariela Gauna, intendenta de Monte León  destacó que estas instancias previas no solo buscaban brindar herramientas técnicas, sino también fomentar la conexión con la naturaleza: «Es una oportunidad para que los vecinos conozcan más sobre las especies que conviven con nosotros, entender su rol en el ecosistema y cómo podemos protegerlas», mencionó. Las charlas, que fueron bien recibidas por la comunidad, permitieron a los asistentes llegar preparados para la jornada del 12 de octubre, facilitando un avistaje más profundo y consciente. El sábado, la actividad en Monte León se centró en algunos de los puntos clave del parque, como la laguna Doraike 1, Cabeza de León y la Reserva Isla Monte León, donde se observaron una gran variedad de aves, desde el icónico pingüino de Magallanes hasta ostreros, cormoranes y petreles. La convocatoria fue un éxito, prueba de ello fue el entusiasmo y la participación de los asistentes, quienes subieron todos los registros de aves a la plataforma D-Bird, parte del October Big Day a nivel mundial. Además, la acción colaborativa entre Aves Argentinas, Parque Nacional Monte León y Fundación Por El Mar reforzó el impacto de esta iniciativa. A través de un divertido posteo en redes sociales, invitaron al público a participar en un trend de Instagram, eligiendo entre las distintas aves que habitan en el parque: ¿Cuál es tu suerte para el #OctoberBigDay? Este evento coincide con un momento crucial para la conservación marina en Argentina. El proyecto de creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, que ha avanzado en el Congreso Nacional, y en las próximas semanas espera ser tratado en la Comisión de Recursos Naturales. Esta nueva área protegida permitirá conservar ecosistemas marinos vitales, como los bosques de macroalgas, que son esenciales para especies comerciales como la centolla, el róbalo y el calamar, además de contribuir a la mitigación del cambio climático al absorber grandes cantidades de carbono. Las Áreas Marinas Protegidas, como el futuro Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, son un instrumento indispensable para la protección de especies y ecosistemas frágiles. Estas áreas no solo aseguran la preservación de la biodiversidad marina, sino que también juegan un papel fundamental en la protección de las costas, ayudando a estabilizar los ecosistemas frente al cambio climático y a evitar la erosión costera. Además, proporcionan importantes recursos económicos y culturales para las comunidades cercanas, ya que permiten el desarrollo de actividades como la pesca sustentable y el turismo, generando empleo y oportunidades locales. Este tipo de áreas son vitales para crear un equilibrio entre la conservación y el uso sostenible de los recursos. El October Big Day no fue solo una actividad para observar aves, sino que también puso de relieve el potencial del turismo sustentable, especialmente en relación con el Turismo Azul. Este enfoque turístico, que se basa en el respeto y la conservación de los ecosistemas marinos, puede ser una fuente importante de desarrollo para las comunidades locales, proporcionando empleo a través de servicios como el alojamiento, el transporte, la restauración y las actividades recreativas vinculadas al mar. Fomentar un turismo que respete los recursos naturales y culturales no sólo impulsa las economías locales, sino que también protege los ecosistemas para las futuras generaciones. Estas iniciativas, junto con la creación de áreas protegidas, son fundamentales para un desarrollo equilibrado que cuide nuestra Casa Común y asegure un futuro sustentable.

(VIDEO)Denuncias cruzadas tras pelea de jóvenes donde uno quedo lesionado

Las Heras-, Según el parte policial, en el día de ayer siendo las 21:30 Hs., aproximadamente, la policía tomó conocimiento vía telefónica por parte de una madre, que su hijo menor había sido agredido físicamente por un masculino, y que su hijo se encontraría acostado en la vía pública, más precisamente en intersección de calles Ameghino y Gregores. Ante la situación se acercó al lugar el personal uniformado, junto a la señora y observan que el menor se encontraba en el suelo, manifestando dolencia en la pierna derecha. Rápidamente se dio intervención el personal de salud quienes procedieron a trasladarlo hacia el Nosocomio Local, donde según certificación medica resultó con Luxofractura de tobillo derecho. Asimismo, al entrevistarse con el joven, manifestó que momentos antes siendo las 21.00 Hs., se encontró en la plaza San Martin, con un masculino y que este mismo le profirió toda clase de insultos. La madre continúo diciendo que posterior a eso su hijo se fue del lugar a fines de evitar inconvenientes, pero que lamentablemente al ir caminando por la intersección de las calles Ameghino y Gregores, fue interceptado por el causante, quien lo agredió físicamente, para después retirarse del lugar. Por esta denuncia tomó conocimiento el Magistrado interviniente. – La otra denuncia Dos horas más tardes, se recibió una denuncia del otro joven que había sido denunciado, donde manifestó que mientras se encontraba en la intersección de calles Ameghino y Gregores, había mantenido una riña con un masculino, y que en un momento dado por una acción propia cayó al piso, observando que se le salió el pie de lugar, por lo que el se retiró dirigiéndose hacia el Complejo 11 de Julio. El denunciante manifestó que luego se hizo presente el Progenitor del masculino con cual tuvo la riña, junto a una persona de sexo femenino (desconoce identidad), denunciando que lo agredieron físicamente, y profiriéndole términos amenazantes de muerte, sintiéndose amedrentado por los términos vertidos. Por esta situación también tomó conocimiento Magistrado interviniente. –

Una vecina denunció la sustracción de 900 mil pesos de su domicilio.

Las Heras-, Según el parte policial, cerca de las 16:45 una vecina domiciliada en la calle Antiguos Pobladores se presentó en la División Comisaría Primera Local a denunciar la faltante de una suma importante de dinero que ella tenía en su domicilio y no sindicando sospecha de quien pudo ser. En su relato se pudo conocer que el día 09 de octubre emprendió un viaje junto a su madre y la pareja de esta y que a su regreso en el día 12, noto que autor o autores ignorados al hecho le sustrajeron del dormitorio la suma de 900 mil pesos sin ejercer violencia alguna sobre el domicilio. La policía trabaja en recopilar filmaciones de cámaras cercanas a la vivienda

Gran participación de los hermanos Mamani en abierto internacional «la torre del sur»

Rio Turbio-, El referente Juan Guergo manifestó que; “Desde el 3 al 6 de octubre se respiró ajedrez en Rio Turbio, fueron 4 días intensos y que no se limitó solo a jugar, también hubo actividades complementarias que incluyeron visitas guiadas a lugares emblemáticos de Rio Turbio, como el «Bosque de Duendes» y la escuela/Museo Minera, ambas excursiones – gratuitas- contaron con guiás especializados pertenecientes al municipio. También hubo tiempo para un torneo Blitz , con premios en efectivo, jugado por sistema suizo a 9 rondas (5 el viernes y 4 el sábado , ambos días después de la cena) , el ritmo de juego , típico de esta modalidad, fué el de 3 minutos más 2 segundos por partida y jugador. Resulto abrumador el dominio del Maestro Fide David Gómez ya que logro 9 puntos sobre los 9 posibles y subiendo su ELO Blitz en 21 puntos. 2° se ubicó el MF Andrés Aguilar con 7 puntos y completó el podio Omar Quinteros con 6 y mejor sistema de desempate que Carlos Martínez, Jorge Guerra Mansilla y Juan Manuel Sebastian Medina que  terminaron con 6 puntos. La mayor suba de ELO la registró el niño Stjepan Antonio Vrsalovic Acuña  de Chile , con un espectacular aumento de153 puntos!!. Participaron 27 jugadores. Un torneo de 4 dias y semejante envergadura fué un desafió importante para varios niños, como Stjepan Vrsalovic Acuña de Chile, Caleb y Sofía Mamani de Las Heras, Argentina; Maria I. Guerra Mansilla de Chile, Maximo Fernandez de 28 de Noviembre, Argentina , Martin Arevalo Henriquez de Chile, Ramiro Goncebat , Benicio Dominguez (ambos de Rio Turbio y Brenda Perez de 28 de Noviembre, todos ellos lucharon y lograron culminar el certamen de la mejor manera, logrando algunos buenos resultados y mucha experiencia, ya que todos son menores de 12 años! Para el exitoso desarrollo del torneo, tuvo la participación muchas personas y entidades que dieron lo mejor para la realización del evento, empezando con todo el personal municipal, con el Secretario general de Gobierno Fernando Campos a la cabeza, siempre atento a resolver los problemas que se planteaban. Otro aporte importante fue la comisión de padres «La Torre del Sur» quienes se encargaron de armado, desarmado de la sala de juego y de la atención del buffet durante las horas de juego. También merece reconocimiento Pablo Ester – www.pabloester.com.ar – quien diseño el hermoso banner del certamen. Párrafo aparte para Don Héctor Barra Carrasco de Chile, quien, en una labor rápida e invalorable, pasó TODAS las partidas del torneo a un archivo PGN, publicado en el informe de torneo y al alcance de todos los que quieran ver las distintas partidas. Otro reconocimiento especial para alguien que ya nos tiene acostumbrados a dar una mano cuando se necesita, sin pedir nada a cambio y me refiero a Leandro Daniel Fernández de Rio Gallegos y dirigente del Chess Club La 22, quien dedico tiempo a fotografiar partida por partida todas las planillas del certamen. Para un desarrollo armónico y sin inconvenientes de todo torneo, es necesario contar con personas idóneas y comprometidas como fue el caso del Arbitro Nacional Pablo Lyzymysiuk quien estuvo al pie del cañón siempre que fue requerido. Por último y no menos importante quiero agradecer a alguien, que, sin el cual todo esto no hubiera sido posible y me refiero al profe del taller municipal Santiago Juzefyszyn, quien aportó su tiempo, dinero y vehículo. Finalizo mencionando que el secretario de Gobierno, anunció en la fiesta de premiación la continuidad de este evento para el 2025 !! MUCHAS GRACIAS A TODOS Por el lado de los hermanos Mamani, se manifestó que; “En el torneo IRT PENSADO (90min+30seg incremento por cada jugada) Caleb sumo 3.5puntos de 7 posibles. Sofi por su parte sumo 2.5 de 7 en este torneo participaron 57jugadores. Y en el torneo BLITZ (3min +2seg incremento por cada jugada) Caleb logro 5puntos sobre 9 posibles y Sofi obtuvo 2 de 9, en este torneo 26 jugadores compitieron Caleb y Sofi obtuvieron ELO BLITZ.

Con magnífico recital finalizó una nueva capacitación de la Orquesta Infanto Juvenil

Cañadón Seco-, Con un brillante recital ofrecido el domingo por la noche en el Cine Comunal, la Orquesta Típica Infanto Juvenil de Cañadón Seco, cerró su segunda capacitación anual dictada por profesores que arribaron desde Buenos Aires y durante tres días impartieron intensivas clases de instrumentos musicales  Esta Orquesta forma parte de los talleres culturales de la Comisión de Fomento, fue creada hace poco más de dos daños, la integran niños y adolescentes de 9 a 15 años y ha alcanzado un gran prestigio, a tal punto que ha sido invitada a presentarse en diversos eventos públicos  y actos institucionales de otras localidades. Su objetivo principal es promover la música popular, específicamente el tango y de manera constante suma experiencia y calidad artística. Los profesores de alto nivel artístico que este año dictaron las capacitaciones son Julián Peralta, pianista y compositor, de reconocida trayectoria mundial; Pétalo Selser, una de las mejores violinistas del país; Mariano González Calo, bandoneonista y compositor: y Federico Maiocchi, contrabajista y compositor. El recital del domingo también fue propicio para que fuera presentado un  bandoneón donado por el prestigioso Taller Galván de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de un concurso  nacional que organizó el mismo, del cual participaron 32 postulantes de todo el país, entre orquestas, músicos, institutos y escuelas de música. La Orquesta Típica de Cañadón Seco llegó a la instancia final junto con su similar de San Telmo “Puente Sur” y quedó en segundo puesto dado que se requería obtener votos de las comunidades donde tienen su influencia, lo cual resultó desventajoso a la hora de comparar las densidades demográficas. No obstante, los directivos del Taller Galván, reconocieron el esfuerzo realizado por los integrantes de esta orquesta patagónica y decidieron que era menester hacerla también acreedora del importante instrumento musical. ORQUESTAS INVITADAS Y RECONOCIMIENTOS Finalmente, vale señalar que en el recital del domingo el Cine Comunal estuvo colmado de público que disfrutó de magnífica velada cultural  y se contó con la presencia de otras agrupaciones musicales invitadas:  la Orquesta Infanto Juvenil “Desiré” perteneciente a la sede de Puerto Deseado de la Escuela Provincial de Música ReSi; la Orquesta Latinoamericana AuquinCO perteneciente a la sede de Caleta Olivia de la Escuela Provincial de Música ReSi; y la Agrupación de Tango Juvenil de los Talleres Barriales Municipales de  Caleta Olivia La Orquesta Típica de Cañadón, puso en escena su repertorio en dos bloques y en el segundo compartió escenario con el jefe comunal, Jorge Soloaga, quien el momento de ejecutarse el tango “La Cumparsita” hizo un recitado de Matos Rodríguez, titulado “Porqué canto así”. El broche de oro fue con las correspondientes entregas de certificados a las orquestas invitadas y a los directores de cada una de ellas se les hizo entrega de un libro escrito por el presidente de la Comisión de Fomento. En la despedida brindaron un show único de manera conjunta interpretando “Verano Porteño” un reconocido tema de Astor Piazzola. .

Leguizamón le tomó juramento a la nueva ministra de Salud y Ambiente, Dra. Constantini

Santa Cruz-, El vicegobernador puso en funciones a la flamante funcionaria en un acto realizado en Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades provinciales, legisladores y medios de comunicación. Esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, a cargo del Ejecutivo Provincial, le tomó juramento de Ley a la flamante ministra de Salud y Ambiente, Dra. Analía Constantini, quien asumió formalmente su cargo al frente de la cartera sanitaria. Del acto también participaron los diputados Adriana Nieto y José Luis Quiroga, ambos del bloque Por Santa Cruz. En este contexto, Leguizamón le auguró a la ministra “muchos éxitos en esta nueva etapa que recién comienza”, y expresó: “La Dra. Constantini es una gran profesional con conocimiento, capacidad, vasta experiencia y gestión que avalan su trayectoria, y que -sin lugar a dudas- estará a la altura de las circunstancias para afrontar este desafío en un área tan importante y sensible como lo es la salud pública”. “Sabemos de su entrega y vocación de servicio durante la pandemia, como así también de su compromiso, dedicación y calidez humana. Estamos convencidos de que con esfuerzo y trabajo podremos garantizar y mejorar la calidad de los servicios de salud para llegar a cada rincón de la provincia”, subrayó. Al mismo tiempo agradeció al Dr. Ariel Varela por su gestión tras recibir la cartera sanitaria en un “momento crítico”. Por su parte, la flamante ministra expresó: “Nos toca continuar la labor que inició el Dr. Ariel Varela. Debemos terminar de ordenar, medir prioridades y redefinir funciones. Esta es una cartera difícil, con muchas demandas. La salud pública es un derecho de todos los ciudadanos. Es una política pública de Estado, no una política partidaria, y vamos a trabajar fuertemente en ese sentido”. Por último, vale destacar que el acto de asunción fue encabezado por el vicegobernador, en reemplazo del gobernador Claudio Vidal, quien se encuentra en Beijing, China, junto al ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, y el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, gestionando inversiones claves con empresas para poner en marcha las represas y reactivar el empleo genuino en Santa Cruz.

Vidal en China busca inversiones para fortalecer el desarrollo energético de la provincia

Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal y su equipo encabezan gestiones estratégicas en la República Popular China con el objetivo de avanzar en proyectos clave que fortalecerán la infraestructura energética de la provincia, y propiciarán la creación de empleos para los santacruceños. Para Santa Cruz, China representa un aliado estratégico fundamental, ya que no solo puede proporcionar el apoyo financiero necesario para mejorar el desarrollo productivo de la provincia, sino que también puede aportar tecnologías avanzadas que acompañen el proceso de modernización urgente para la recuperación económica y el desarrollo sostenible de Santa Cruz. “Estamos trabajando sin descanso para que las represas se pongan en marcha y generen los empleos que nuestra gente necesita”, afirmó Vidal durante la reunión. La colaboración con China no solo apunta a concretar la construcción de las represas, sino a establecer un vínculo a largo plazo que permita a la provincia desarrollar su perfil productivo de manera sostenible. La reactivación de estas obras representa un impulso clave para la creación de fuentes de trabajo, con la expectativa de generar cientos de empleos directos e indirectos durante la fase de construcción, y más aún cuando las represas entren en funcionamiento.

Exitoso Taller de Huerta y Autoproducción de Semillas.

Las Heras-, Desde la Municipalidad local, informaron que se recibió la visita del Ingeniero Julio Mora, quien en el marco del programa ProHUERTA del INTA, dictó este taller. Con una asistencia de 100 personas, no solo aprendieron a cultivar sus propios alimentos, sino que también se llevaron a casa kits de semillas. Estos talleres fomentan el cuidado del medio ambiente, mientras fortalecen el vínculo con la tierra y la producción local. Desde la organización agradecen a todos los que participaron!👏🏽 #IntendenciaAntonioCarambia

Clases de Apoyo para Nivel Primario

Las Heras-, desde el municipio, informan sobre las clases de apoyo, los niños no solo disfrutan, sino que también participan en juegos y ejercicios para fortalecer su memoria y razonamiento. 🧠 Juegos de memoria para mejorar la capacidad de recordar. ➕ Sumas y operaciones matemáticas para afianzar habilidades numéricas. 🤸 Actividades físicas que combinan movimiento y coordinación corporal. Si te interesa que tu hijo/a asista ¡inscribilo hoy mismo! 👉🏽 Requisitos: Fotocopia de DNI del padre, madre o tutor. 📍 Lugar: Casa de Altos Estudios, calle Rivadavia y San Martín (detrás del Correo Argentino) Los Horarios son los siguientes: Turno mañana: 9:30 a 13:00 horas. Turno tarde: 14:30 a 18:00 horas. #IntendenciaAntonioCarambia

“Lala”, docente homenajeada: “Cañadón es un lugar bendecido por Dios”

Cañadón Seco-, Entre los múltiples recuerdos que se generaron durante la Primera Feria del Libro organizada por la comisión de fomento de Cañadón Seco, las palabras que pronunciara la docente jubilada Adelaida del Carmen Vidal, LALA, -dirigidas principalmente a las nuevas generaciones-, se constituyeron en una reflexión en torno a las difíciles situaciones laborales y sociales que se afrontaban en pasadas décadas, comparándolas con los cambios que en los últimos años experimentó esa comunidad. Adelaida, nacida en la ciudad de Las Heras y que el 25 de enero cumplirá 90 años, recibió un justo homenaje por parte de la comuna, al quedar inaugurada una sala de danzas que lleva su nombre, en reconocimiento a la tarea de docente que por muchos años desempeñó en Cañadón Seco, donde residió por muchos años. Las modernas instalaciones, que forman parte de la Proveeduría Cultural, distan de sobremanera de aquel galpón abandonado que a fines de la década del 70 pudo conseguir para impartir clases de gimnasia clásica y danzas contemporáneas, jazz y tango, en principio para un grupo de niñas. Con la ayuda de algunas familias logró reacondicionarlo de manera provisoria, a tal punto que le colocó cartones al piso de tierra para que sus alumnas pudieran realizar los movimientos rítmicos. Ahora reside en Caleta Olivia y hace ya tiempo que no visitaba Cañadón Seco, llevándose como sorpresa el gran cambio de fisonomía que acusó la localidad. Por ello, apoyándose en su bastón y luego de que el jefe de la comuna la acompañara en el descubrimiento de la placa que tiene su nombre para identificar a la flamante sala de danzas, sorprendió a todos los presentes al pronunciar con gran lucidez un mensaje de reflexión, previo a lo cual había recibido un diploma enmarcado y un ramo de rosas. Fue entonces cuando dijo que “ustedes los jóvenes no tienen ni idea de lo que era esta población y del cambio que tuvo ”tras lo cual y con un dejo de humor evaluó que “ahora se parece un country porque está tan hermoso” para luego dirigirse a Soloaga y decirle que “yo lo felicito señor presidente por todo lo que hizo”. Seguidamente reparó en sus creencias religiosas manifestando que seguramente ella no era la única persona que se daba cuenta de que “Cañadón Seco es un lugar elegido y bendecido por Dios que pone aquí a las personas justas para que hagan esto, nosotros no, y acá está  esa persona, es Ud, para que lo siga modernizando y cuidando” recibiendo el aplauso general de la gente. Luego volvió a nombrar a Soloaga, diciendo que “tal vez él no lo sepa pero yo me acuerdo que cuando tenía 17 años no solo estudiaba sino que también era un muchacho que trabajaba y cumplía con lo que se le encomendaba, además de ser muy respetuoso”. “Todo lo que digo –exclamó con firmeza- no lo puedo guardar solo para mí, Por eso, cuando escuché de algunas injusticias que le hicieron, esperaba que Dios me diera un momento para decir en público las cosas como son”.