Arnaldo André y Luisa Albinoni presentaran su obra teatral “amores en redes”

Rio Gallegos-, El próximo Sábado 02 de Noviembre en el Teatro Obispado de Río Gallegos, con doble función, 20:00hs y 21:30 hs. dentro del ciclo denominado “Teatro Per Tutti” @teatropertu bajo la producción local de Mori César Group, llega en su gira nacional una comedia imperdible, “Amores en Redes” protagonizada por Arnaldo André y Luisa Albinoni, bajo la dirección de Diego Rinaldi. Ya están las entradas a la venta, online en www.eventosriogallegos.com y las entradas físicas próximamente en Oktubre Diskeria (9 de Julio 25). Reseña realizada por la reconocida y especializada cuenta de instragram @viendoteatro: Hoy no resulta raro ver a personas de todas las edades deslizándose a la derecha o a la izquierda en sus teléfonos, buscando un poco de amor en las apps de citas. Y sí, eso incluye también a los adultos, quienes están demostrando que para el amor y la aventura no hay fecha de vencimiento. Este es el punto de esta comedia protagonizada por @albinoniluisa y @arnaldoandreoficial La obra nos cuenta la historia de dos adultos en busca de compañia que, sin importar su edad, están muy al día con la tecnología y deciden probar suerte en las apps. Pero, como suele pasar en la vida real, nada sale como esperan. Con enredos y situaciones inesperadas, nos recuerdan que, sin importar la edad, el amor y las citas siempre tienen sus complicaciones. Lujo tener estas dos figuras juntas arriba del escenario, verlos juntos es sin lugar a dudas, uno de los grandes atractivos de la obra. Luisa y Arnaldo tienen esa chispa que solo los años de experiencia en actuación pueden dar. Ella brilla con su energía y carisma únicos, mientras que él aporta su presencia y ese toque de galán que lo ha caracterizado durante años. Juntos crean una química divertida y especial en escena, incluso cuando sus personajes están desconectados por mucho tiempo, lo que hace que todo fluya de manera divertida. Es lindo cómo la dirección de @diegomartinrinaldi logra equilibrar la comedia clásica con elementos modernos, utilizando guiños a las telenovelas para darle un sabor nostálgico que complementa el humor de la trama. Esto se nota en las risas y aplausos constantes durante la función. No solo es divertida, sino que también muestra cómo el amor se adapta a las nuevas tecnologías, incluso en edades en las que muchos podrían pensar que ya todo está dicho. El público la disfruta de principio a fin, y el final, sin dar spoilers, es un toque especial que deja a todos con una sonrisa. Ver a dos leyendas como Albinoni y André en acción es una oportunidad que no se pueden perder y seguro saldrán del teatro con el corazón contento y una sonrisa. Sábado 02 de Noviembre | Doble Función 20:00 y 21:30 hs en el Teatro del Obispado de Río Gallegos. Sinopsis: A Carlos y Catalina, la soledad les pesa. El aburrimiento y las tardes lluviosas los condujo a aventurarse en el apasionante (o no tanto) mundo de las redes sociales. El amor, sus alegrías y tristezas los lleva a conocerse, quizás por error y una nueva aventura arrancará en sus vidas. ¿El amor después del amor? No. El amor después del error. Arnaldo André y Luisa Albinoni son Carlos y Catalina, en «Amores en Redes» Producción : @circusproduccionesok @raimundoalbert bajo la dirección de @diegomartinrinaldi

(VIDEO)Detienen a sujeto por amenazar con arma blanca a menor

Pico Truncado-, Denunciaron que un joven de 15 años fue amenazado con un cuchillo por un  archiconocido delincuente Esta tarde siendo las 14.30 hs aproximadamente, un menor de edad (15) años, caminaba por la calle Roca frente a un local comercial y la plaza San Martin, cuando fue abordado por un sujeto de 33 años para comenzar a insultarlo y amenazarlo con un arma punzo cortante (cuchillo) .⚠️ A raíz de esta situación el personal policial fue notificado mediante un llamado telefónico que se hizo presente en la plaza San Martín y en contacto con el menor de edad pudo obtener características físicas y vestimenta del mismo, mientras se hacía presente la progenitora del menor de edad.⚠️ Con los datos obtenidos se inició rápidamente un rastrillaje y dando sus resultados a 100 metros del lugar ya que el sujeto fue visualizado y aprehendido en la calle Sarmiento y 9 de Julio. ⚠️ En su aprehensión en un palapado preventivo se le diviso un arma blanca qué portaba en su cintura,  qué momentos después fuera secuestrado por personal del Gabinete Criminalistico a la causa que se instruye.⚠️ El sujeto de 33 años de edad se encuentra detenido e incomunicado a disposición del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N°1. Actuaron en este hecho policial Personal de la División Comisaría Primera ❇️ Imágenes sensibles no apta para menores de edad.

Las provincias perderían 5.000 millones de dólares en el presupuesto 2025:

Santa Cruz-, Preocupación extrema en los gobernadores // Los números de septiembre volvieron a mostrar una caída en los Recursos de Origen Nacional (RON) transferidos a las provincias, que retrocedieron en promedio un 2% en términos reales. Las principales causas de esta caída incluyen la contracción de la actividad económica y el consumo, lo que afectó directamente la recaudación del IVA, que bajó un 15,5%, y del Impuesto a las Ganancias, que disminuyó un 13%. En las provincias todas las jurisdicciones sufrieron retrocesos en las transferencias nacionales por coparticipación, con descensos que oscilaron entre el 10% y el 15% en septiembre. Esta drástica caída hizo que los gobernadores de todos los colores políticos del país se mostrarán muy preocupados por el futuro administrativo de las provincias, debido a que más de un 50% de los recursos provinciales corresponden a ingresos a copas nacionales. ¿Qué dijeron los Gobernadores? Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, señaló: «Tenemos que entender que el ajuste llega a todos, llega a las tarifas. Nosotros tratamos de frenar el tarifazo de gas con Camuzzi, no se frenó y así van a seguir con todas las tarifas. Siguen con la quita del subsidio a los combustibles para el transporte público, para el gas, para la energía eléctrica, para los pasajes aéreos. Es un golpe muy duro». Ejemplificó el primer mandatario de la provincia más Austral. En Río Negro la situación no está nada fácil e inició una semana caótica sin clases por paro y protesta docente. «Es un ajuste fuertísimo, tremendo. Nos equivocamos si creemos que va a cambiar, vamos a una gran crisis. Mientras que a las provincias la comunidad nos exige siempre lo mismo, la salud, la educación, la seguridad, todo», resaltó el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck en base a la realidad que está viviendo su provincia. En Santa Cruz , el gobernador Claudio Vidal se maneja con cautela. La baja del 15% de recaudación en el mes septiembre y el sobrio panorama de ajuste del presupuesto 2025 lo obliga a maximizar la responsabilidad en la utilización de los recursos. «En el último mes a la provincia ingresó menos dinero por la caída en regalías petroleras por 7 mil millones de pesos y de las mineras por 1.800 millones de pesos, resaltando además que ingresó menos en todo concepto, porque está todo parado. “En este contexto, tenemos que ser responsables. Todos los gobernadores estamos viviendo momentos complicados, no importa el color político. No es hora de una oposición sangrienta», dijo Vidal haciendo claras referencias a las declaraciones del diputado Daniel Peralta en relación a parte de su sector político. «Hay conductas que parecieran que buscan en todo momento desestabilizar la paz social de Santa Cruz, y eso no es lo que reclaman los santacruceños. Se necesita una oposición que quiera construir, que esté a la altura de las circunstancias actuales. Para lo demás ya vendrán tiempos electorales, hoy es tiempo de trabajo, de solucionar los problemas de la gente de manera real, como la de invertir en educación”, expresó Vidal. En ese sentido, agregó: «Sinceramente les digo, la tribuna puede esperar, para nosotros la arenga hoy no es prioridad. La prioridad es sacar la provincia adelante y vamos a trabajar en ese camino aunque haya algunos a los que no les guste”. Tiempo de espera Se vienen semanas de mucho diálogo entre las provincias y el gobierno nacional, que se tendrá que resolver rápido, ya que todas las provincias deben avanzar en paritarias, en ejecución de obras y un sin fin actos de gobierno qué por la frágil situación, entraron en una especie de punto muerto hasta que se aclare el complicado panorama nacional.

Diputados de Unión Por la Patria se negaron a tratar el proyecto para subsidiar las tarifas de gas

Santa Cruz-, Los legisladores de la oposición votaron en contra de la moción del diputado oficialista Santiago Aberastain para tratar sobre tablas la iniciativa de autoría de Eloy Echazú. Presidida por Claudia Barrientos, debido a que el vicegobernador Fabián Leguizamón se encuentra a cargo de Ejecutivo Provincial por encontrarse el gobernador Claudio Vidal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con la presencia de 22 legisladores, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en la Cámara de Diputados. En este marco, los diputados del bloque opositor Unión Por la Patria llamativamente votaron en contra de la moción propuesta por el diputado oficialista Santiago Aberastain (Por Santa Cruz) quien solicitó el tratamiento sobre tablas del proyecto presentado por el diputado Eloy Echazú (UxP) para subsidiar las facturas de gas a los usuarios de Santa Cruz. De este modo -en una actitud contradictoria y desconcertante para la ciudadanía santacruceña- los legisladores kirchneristas de UxP se negaron a tratar por tercera vez la iniciativa del diputado y jefe del bloque UxP, Eloy Echazú, habiendo tenido la oportunidad de tratarla en última sesión ordinaria y luego en comisiones. Incluso habiendo convocado ellos mismos a una sesión extraordinaria en el día de ayer que fracasó por falta de quórum. Por otra parte, los legisladores unificaron proyectos de resolución de similar espíritu y aprobaron por unanimidad el repudio al veto del Gobierno Nacional a la Ley de Financiamiento Universitario por parte del presidente Javier Milei. En este sentido, el texto unificado solicita “al Poder Ejecutivo Nacional y al Ministerio de Capital Humano que revisen y modifiquen la asignación presupuestaria para las universidades nacionales, garantizando los recursos necesarios para su adecuado funcionamiento y el cumplimiento de su rol educativo, científico y social”. Asimismo, los legisladores expresaron “su profunda preocupación por el nulo registro que muestra el Gobierno Nacional de las demandas de la sociedad, sumado a sus expresiones violentas y de odio que socavan la convivencia democrática de las ideas diferentes”. Por último, los diputados aceptaron la nota de renuncia presentada por el diputado por distrito, Pedro Valenzuela, entre otros puntos.

En el Día el Patrimonio Cultural, quedó inaugurada la Feria del Libro de Cañadón

Cañadón Seco-, Es la primera que organiza la Comisión de Fomento de Cañadón Seco y comenzó este martes en las remozadas instalaciones de la Proveeduría Cultural, un espacio que tiene estrecha relación con la historia de esa comunidad. La apertura  se hizo coincidir con la fecha en que celebra el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural y ofrecerá hasta mañana una amplia oferta de exposiciones literarias y disertaciones. El acto que fue presidido por el jefe comunal, Jorge Soloaga, contó con la presencia de una invitada especial, la ex docente Adelaida del Carmen Vidal, quien residió en la localidad durante muchos años, formó parte de una apreciada familia ypefiana y hoy tiene 89 años. Se le tributó un emotivo homenaje al dejarse inaugurada con su nombre y en ese mismo edificio una moderna sala de danzas, reconociéndose de esta manera haber comenzado en 1978 a impartir clases de gimnasia clásica, contemporánea, además de jazz y tango a un grupo de niñas y adolescentes, Para ello, con la colaboración de otros vecinos, tuvo que acondicionar un pabellón abandonado, en mal estado y con piso de tierra que le facilitara el entonces Club Social, Cultura, Deportivo y Aéreo de la localidad, pudiendo de esta manera transmitir la capacitación que había recibido en Buenos Aires, incluyendo clases que recibiera de una bailarina del Teatro Colón. Y esta tarde, acompañada por familiares, compartió con gran emoción el descubrimiento de una placa de acceso a la sala  que lleva su nombre. Con gran lucidez, rememoro algunas anécdotas de épocas de grandes dificultades para  llevar adelante emprendimientos e iniciativas sociales, agradeciendo también la deferencia que tuvo la actual gestión comunal para con su persona, habiendo también recibido un diploma enmarcado y un ramo de rosas. Posteriormente, se invitó a las autoridades, invitados y público en general a recorrer los stands de escritores, editoriales y artesanos  emplazados en varios escenarios. GESTOS INSTITUCIONALES Previamente, al hacer uso de la palabra en el salón auditorio contiguo y conectado con la Proveeduría Cultural, Jorge Soloaga, reconoció en principio el protagónico esfuerzo de “Lala” como cariñosamente llaman a Adelaida Vidal, sobre todo porque emprendió una tarea con ayuda de otras familias, cuando YPF no daba espacio a iniciativas vecinales ya que, como empresa, hacía las veces de jefe, intendente y presidente de una población. Es por ello que, sostuvo, esta gestión comunal no podía dejar de reconocer su meritoria labor por la comunidad, resaltando además que los gestos institucionales hacia personas que lo merecen  deben ser realizados en vida. Más delante tuvo palabras de agradecimiento para todo el personal de la comuna que trabajó para que Cañadón Seco pudiera tener su primera feria del libro, gesto que hizo extensivo a escritores y editoriales que exponen en los salones, todo lo cual sienta un firme precedente para las futuras ediciones. En ese mismo contexto puso se relieve la vital importancia que tienen los libros de diferentes géneros literarios para fortalecer la cultura en una sociedad y poder comprender el pasado y el presente, a fin de tener una mirada de futuro. Además, puntualizó, la feria del libro de Cañadón, también es el resultado de un esfuerzo trascendente basado en la inversión que hizo la comuna para remodelar antiguas instalaciones de YPF para transformarlas en una Proveeduría Cultural. De esta manera, añadió, hoy la comunidad cuenta un espacio adecuado para promover diferentes iniciativas culturales y en ese marco reiteró la importancia que tiene la lectura, citando que hoy en los países de denominado primer mundo se requiere que las personas, sobre todo en su etapa de formación, lean al menos cincuenta libros para superar un nivel de analfabetismo.

Leguizamón repudió la agresión por parte de manifestantes a Martín Menem

Río Gallegos-, El vicegobernador calificó el hecho como “lamentable y preocupante”, y defendió la libertad de expresión, el respeto y la tolerancia como pilares fundamentales en el ejercicio de la Democracia. El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, expresó su repudio a la agresión que sufrió esta tarde el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, por parte de manifestantes que lo recibieron con huevazos durante su paso por la capital santacruceña, en el marco de la inauguración de una nueva sede partidaria de La Libertad Avanza. Cabe mencionar que en las afueras del edificio se encontraban vecinos, referentes de partidos políticos e integrantes de la comunidad universitaria que reclamaban por el desfinanciamiento de las universidades nacionales a raíz del reciente veto a la Ley de Financiamiento por parte del presidente Javier Milei, entre otros temas. En este contexto, Leguizamón expresó: “Es lamentable y preocupante la agresión que sufrió Martín Menem. Bajo ningún pretexto podemos ser indiferentes ante estas prácticas aberrantes, violentas y vergonzosas que no son más que el producto de la famosa y triste ‘grieta’ entre los ciudadanos que instaló y alentó el gobierno anterior”. Por último, remarcó: “Más allá de las diferencias políticas que podamos tener, no podemos permitir ni avalar con silencio estos gestos de intolerancia y odio hacia quienes piensan distinto, en pleno ejercicio de la Democracia y la libertad de expresión. Este tipo de hechos implican un grave retroceso que nos lleva a las etapas más oscuras de la historia de nuestro país”.

River Plate llega a la ciudad

Las Heras-, El municipio invitan a que No te pierdas esta gran oportunidad. Fundación River Plate te invita a la Capacitación Integral para Líderes Deportivos y Sociales . Una experiencia única para crecer en el ámbito deportivo y fortalecer los lazos con tus deportistas. Invitan a aprender nuevas herramientas que te ayudarán a conectar mejor con tu equipo. Si estas interesado, Inscribite ya a través del formulario de Google #IntendenciaAntonioCarambia

Capacitación de “Hidrogeno y Power – To – X RENOVABLE”

Los Antiguos-, La capacitación, nos permitió a los participantes conocer las oportunidades y desafíos del hidrógeno en Santa Cruz. Este proceso no es extractivo, sino industrial, y que el hidrógeno es clave para la producción de combustibles sintéticos. Con la participación de funcionarios de distintas áreas del Poder Ejecutivo, legisladores provinciales, universidades, representantes de municipios, comisiones de fomento, como así también de empresas del Estado, la capacitación se dividió en siete módulos, distribuidos en dos jornadas completas, con los objetivos de: – Difundir conocimiento técnico en materia de hidrógeno verde y aplicaciones Power-to-X (PtX). – Contribuir a comprender el contexto y avances. – Identificar y prever oportunidades de mercado. – Establecer un lenguaje común y brindar herramientas para realizar un análisis del potencial y los desafíos para PtX en Santa Cruz. Esta capacitación estuvo a cargo de la Cartera Provincial, que brindó esta formación junto a International PtX Hub, el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de la República Federal de Alemania, IKI – International Climate Initiative, y GIZ – Sociedad Alemana de Cooperación Internacional. Este es un gran paso para la Provincia de Santa Cruz y la industria de las energías renovables. Intendente Prof. Zulma Neira. #LaRenovaciónEstáEnMarcha @seguidores #losantiguos

Gran participación de la escuela Municipal de Judo Yamamoto

Las Heras-, Los alumnos de la Escuela Municipal de Judo Yamamoto viajaron a la ciudad de Río Gallegos para representar a Las Heras en los Juegos Evita y el Selectivo de los Juegos de la Araucanía, los días 1 y 2 de octubre. Lucas Boldrini dejó todo en el tatami al participar en el selectivo para los Juegos de la Araucanía. Y por otro lado, Juan José Sarmiento brilló, logrando la clasificación al Nacional. ¡Felicidades por su esfuerzo y dedicación! 🥋 #IntendenciaAntonioCarambia