Santa Cruz-, Los legisladores sancionaron por unanimidad la Ley que busca garantizar la producción sostenible, la reactivación económica del sector y salvaguardar los puestos de trabajo. Presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de 22 legisladores (Alegría y Bodlovic ausentes con justificación) se desarrolló la 7° Sesión Extraordinaria esta mañana en el recinto de la Cámara de Diputados, convocada por el bloque parlamentario oficialista Por Santa Cruz para tratar dos puntos: el proyecto sobre la Emergencia Hidrocarburífera y la convocatoria de la Sesión Inaugural el sábado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado. En este contexto, los diputados aprobaron por unanimidad la iniciativa que originalmente fue presentada por el bloque Por Santa Cruz -con modificaciones propuestas por los distintos bloques parlamentarios- mediante la cual se declara la Emergencia Hidrocarburífera en todo el territorio continental de la provincia de Santa Cruz hasta el 31 de diciembre del 2025 con la posibilidad de prorrogarse por el mismo período, a fin de adoptar medidas urgentes que permitan la reactivación y sostenibilidad del sector e intereses del Estado Provincial. De esta forma, se establece un régimen de incentivos fiscales para las empresas que inviertan en la exploración y explotación de hidrocarburos en áreas maduras de la provincia, incluyendo la reducción de impuestos y regalías con el compromiso de mantener la actividad y sostener los puestos de trabajo del sector. Sin embargo, estos beneficios no se otorgarán de forma inmediata sino que estarán condicionados a la presentación y cumplimiento de un plan de trabajo que deberá ser presentado por parte de las operadoras. Además, se establecerá un régimen laboral diferencial para los pozos de cuencas maduras, en el que participarán las cámaras del sector y sindicatos, a fin de garantizar estabilidad laboral durante el período de emergencia e implementar programas de capacitación. Asimismo, el Ministerio de Trabajo será la autoridad de aplicación que deberá garantizar el efectivo cumplimiento de la Ley N° 3.117 y demás normativas vigentes relacionadas, especialmente sobre la responsabilidad de los pasivos ambientales, las inversiones comprometidas, como así también las obligaciones laborales, estando facultado a dictar las medidas administrativas y legales necesarias para salvaguardar las fuentes laborales. A modo de conclusión, los legisladores de los distintos bloques parlamentarios celebraron el diálogo y la búsqueda de consensos entre las diferentes fuerzas políticas que componen la Legislatura Provincial, lo cual permitió la aprobación de esta herramienta fundamental para el Poder Ejecutivo Provincial con el objetivo de proteger y defender los intereses de los santacruceños. Por último, los legisladores aprobaron la convocatoria para la Sesión Inaugural de la Cámara de Diputados que se realizará este sábado 01 de marzo a las 11 horas en las instalaciones del Cine Teatro Municipal “Lázaro Urdín”, sito en calle Saavedra N°520 de la localidad de Pico Truncado, que contará con la presencia especial del gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien brindará un mensaje dirigido al pueblo santacruceño en el inicio del 52° Período Legislativo.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Guenchenen destaco la aprobación de la Emergencia Hidrocarburifera
Santa Cruz-, Guenchenen: Como secretario general del Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), y en representación de los trabajadores petroleros de base de Santa Cruz, expreso mi reconocimiento a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia por haber dado un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra. La reciente aprobación de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera representa una herramienta estratégica que fortalece la posición del gobernador Claudio Vidal para encarar, con mayor respaldo y determinación, la defensa de nuestros recursos y nuestra economía. No se trata solo del Gobernador ni de un sector en particular. Esta es una lucha de todos los santacruceños, de quienes vivimos y trabajamos en esta provincia, de quienes apostamos por su desarrollo y exigimos que se protejan nuestros intereses frente a decisiones que, históricamente, se han tomado desde lejos, sin considerar la realidad de nuestro pueblo y siempre en contra de lo que necesitamos, deseamos o queremos. El compromiso demostrado por los legisladores que apoyaron esta medida refleja un profundo amor por Santa Cruz y una responsabilidad histórica ineludible. Más allá de las diferencias partidarias, han comprendido que esta ley no responde a intereses sectoriales, sino a la necesidad imperiosa de dotar a la provincia de herramientas concretas para enfrentar el difícil contexto que atraviesa la industria hidrocarburífera. Hoy, más que nunca, la unidad es la clave para avanzar. Si bien la sanción de esta norma no soluciona de manera inmediata los graves problemas que arrastramos desde hace una década, le permite al Poder Ejecutivo sentarse a discutir desde un lugar de mayor fuerza. Es un primer paso para salir del contexto negativo en que nos encontramos, y sirve para reconstruir un marco normativo que nos de la posibilidad de decidir sobre nuestro destino. Confiamos en que, con esfuerzo conjunto, podremos revertir el camino recorrido y recuperar el protagonismo que nuestra provincia merece. Esta ley no es únicamente una respuesta a la crisis, sino una oportunidad. Una oportunidad para convertir la incertidumbre en crecimiento, en inversión y en empleo genuino. Es el momento de que Santa Cruz recupere su autonomía en la toma de decisiones y que cada paso que demos esté dirigido al desarrollo local y al bienestar de nuestra gente. La Ley contiene múltiples disposiciones que permiten a las empresas aumentar la inversión y fomentar el crecimiento de la producción, contribuyendo así a la preservación de puestos de trabajo. La medida establece un régimen de incentivos fiscales destinado a atraer inversiones y promover la continuidad de la producción en áreas de hidrocarburos convencionales que han experimentado una disminución en su rentabilidad. Estoy convencido de que el gobernador Claudio Vidal sabrá conducir este proceso con firmeza y valentía, enfrentando cualquier intento de menoscabar nuestros derechos y recursos. Ya lo demostró en el gremio que ahora conduzco y en cada función o lugar que ocupó. Claudio tiene la capacidad y la fuerza necesarias para proteger lo que pertenece a todos los santacruceños. La riqueza está en nuestros suelos. Debemos extraerla, procesarla, agregarle valor en origen y convertirla en oportunidades concretas de crecimiento y empleo para nuestra gente. La provincia tiene todo el potencial para convertirse en un polo de desarrollo energético e industrial. Con compromiso, con decisión y con la fuerza de los trabajadores, Santa Cruz saldrá́ adelante.
Hogar de Discapacidad MLH a pura actividades al aire libre
Las Heras-, Desde el área, informaron que sigue la colonia de vacaciones. Dichas actividades cada vez se ponen más recreativas, y días atrás tuvieron una hermosa tarde como se ve en la imagen. Las actividades estuvieron acompañadas de mucha gente y a puro ritmo. Hubo clases de Zumba a cargo de las profes. Ivana Pedraza y Ramo Baez (Vane) y la participación y alegría de las murgas Locura lashereña y murga Camioneritos. Desde la mencionada área, agradecen mucho por compartir un lindo día junto a nosotros. Y como todos los días una rica merienda.
Inscripciones abiertas en la UTN Santa Cruz: No te pierdas esta oportunidad
Santa Cruz-, Las inscripciones continúan abiertas en la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN. Si estás por rendir las últimas materias del secundario, todavía estás a tiempo de anotarte. La FRSC te espera para que en 2025 empieces tu carrera y des el primer paso hacia tu futuro. Ofrecemos las siguientes carreras: -Ingeniería en Energía -Ingeniería Electromecánica -Ingeniería Industrial -Tecnicatura Universitaria en Administración -Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo -Tecnicatura Universitaria en Procedimientos y Tecnologías Ambientales -Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas Y si tenés una tecnicatura, también podés inscribirte en: -Ciclo Complementario de Licenciatura en Administración -Ciclo Complementario de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Policía desarticula una banda de delincuentes por amenazas con armas
Regionales-, La policía Investigo y desarticula una banda de delincuentes por amenazas con armas de fuego en la zona norte de Santa Cruz. Tras un hecho ocurrido meses atrás en el que dispararon a vigiladores, se llevó a cabo un minucioso trabajo que permitió aportar las pruebas correspondientes a la Justicia y finalmente, ejecutar múltiples allanamientos que consistieron en siete allanamientos en las localidades de Pico Truncado y Caleta Olivia. Los mismos estuvieron coordinados y supervisados por el ministro Pedro Prodromos y el jefe del Departamento de Investigaciones del Delito Organizado Zona Norte, Crio. My. Pablo Méndez. Como resultado, se secuestraron armas de fuego, municiones, vainas servidas, una camioneta, una motocicleta con el motor adulterado, equipos de comunicación VHF, trozos de cable sintenax subterráneo (utilizados en la industria petrolera), pinzas, tijeras de corte, guantes, largavistas, lingas y trepadores. Además, incautamos y pusimos a disposición de los magistrados 18 teléfonos celulares y dos DVR. Cabe resaltar que una de las armas al realizarse la consulta en el Sistema SIFCOP, resultó con pedido de secuestro por un hecho de robo. Los resultados operativos fueron posibles gracias a una gran labor llevada a cabo por personal de Fuerzas Especiales Zona Norte, la División de Investigaciones de Caleta Olivia, la División de Narcocriminalidad de Caleta Olivia y la División Comisaría Primera de Pico Truncado. Los allanamiento fueron en: 1)Barrio 400 Vvas., sobre calle José Fuchs entre España y piedra buena. 2)Calle Martínez al 200 Después 2 domicilios en Zona de Chacras, sobre alle Peguen sector Oeste de Pico Truncado 5)Calle Mariano Moreno entre San Martín y Belgrano de Pico Truncado 6)Estancia ubicada a 100 km dirección Sur Oeste de la localidad de koluel Kaike 7)Barrio Rotary, sobre Calle Francia Como resultado además Tres masculinos fijaron domicilio
Municipalidad sigue transformando la ciudad
Las Heras-, Desde el municipio local, comunicaron que desde la Secretaría de Planificación y Obras Públicas está en acción, trabajando en tareas de mantenimiento, refacción y mejoras para que cada espacio sea más funcional para todos. Nuestra localidad, cada día más linda. Estos trabajos se vienen realizando desde hace mucho tiempo, en distintos puntos de la localidad. #IntendenciaAntonioCarambia
Por presunto homicidio hay dos detenidos y varios elementos secuestrados
Caleta Olivia-, El Ministerio de Seguridad junto con la justicia actuaron de manera articulada, en un operativo llevado a cabo por la División de Investigaciones de Caleta Olivia, se realizaron allanamientos simultáneos en tres domicilios de la ciudad, en el marco de la investigación de un homicidio ocurrido el pasado 19 de febrero en el Barrio Ceferino. Como resultado del procedimiento, se logró la detención de dos hombres mayores de edad, quienes quedaron incomunicados y a disposición de la Justicia. Además, se secuestraron elementos clave para la causa, entre ellos un revólver calibre 38 con tambor completo y apto para disparo, municiones, cuatro teléfonos celulares, cámaras de seguridad y un automóvil Chevrolet Corsa gris, presuntamente vinculado al crimen. Durante los allanamientos, también se descubrió una gran plantación de Cannabis Sativa, por lo que se dio intervención a la Fiscalía Federal, que ordenó su secuestro. Asimismo, en uno de los domicilios se encontraron múltiples elementos robados, como televisores, motocicletas, bicicletas y dispositivos electrónicos, que podrían estar relacionados con otros delitos en la ciudad. El operativo contó con la participación de Fuerzas Especiales (GOE), Cuerpo de Infantería, Comando de Patrullas y la División Gabinete Criminalístico, que llevó adelante el levantamiento de pruebas y análisis periciales en el vehículo secuestrado. Las autoridades destacaron la importancia del trabajo coordinado y el avance en la lucha contra el crimen organizado, reafirmando el compromiso con la seguridad de la comunidad. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar posibles conexiones con otros delitos en la zona. (Tiempo Sur)
Se realizó el Gran Cierre de Peatonales 2025
Las Heras-, Este fin de semana se despidió una nueva temporada increíble con un paseo de lo mejor. Los vecinos pudieron disfrutar junto a las escuelas de comerciales, la Escuela Municipal de Tango y clases de Zumba. Desde el Municipio agradecen a todos por ser parte de cada edición, por acompañar y hacer de cada fin de semana un encuentro especial. 💚 #IntendenciaAntonioCarambia
Güenchenen y Llugdar respaldan a Vidal en declarar emergencia hidrocarburífera
Regionales-, Los titulares de los dos sindicatos petroleros más importantes de la región, Rafael Güenchenen por convencionales, y José Llugdar por Jerárquicos, se reunieron en casa de Gobierno con el Gobernador Claudio Vidal, para analizar la difícil situación que atraviesa la industria. En este marco, ambos dirigentes, coincidieron en la necesidad de acompañar y respaldar la declaración de Emergencia Hidrocarburífera respecto a las concesiones de YPF S.A. en Santa Cruz. Como es de público conocimiento, YPF S.A. decidió retirarse de las áreas convencionales en la provincia, y desde el sector de los trabajadores se ve con gran preocupación el impacto que dicha retirada comienza a tener no solo en lo que se refiere al ámbito laboral, sino también en la economía social y el desarrollo de las localidades del flanco norte de Santa Cruz. Es por ello que los secretarios generales de los sindicatos de la actividad, y los trabajadores todos, solicitan a los legisladores de la provincia de Santa Cruz, dar tratamiento y aprobar la Emergencia Hidrocarburífera, a fin de que esta sea una herramienta eficaz con la cual, el gobierno provincial y todas sus dependencias puedan salvaguardar y priorizar los recursos y el bienestar de los trabajadores y vecinos de nuestra querida provincia.
“Confluencia”: senderismo, naturaleza y una historia inspiradora
Rio Gallego-, Vecinos y vecinas riogalleguenses participaron de “Confluencia”, una travesía de senderismo por el estuario del Río Gallegos y del Río Chico. Entre los momentos más conmovedores, destacó la experiencia de Daniel Contreras, quien tras un trasplante de corazón volvió a recorrer estos paisajes, demostrando la estrecha conexión entre naturaleza y bienestar. El sábado pasado, Punta Loyola se transformó en el escenario de una jornada única que reunió a 65 personas en una travesía por un paisaje donde la tierra se funde con el mar. La actividad, organizada por la Fundación Por el Mar, con la participación del Consejo Agrario Provincial y la Asociación Ambiente Sur, inició a las 9 a.m. en el barco Marjorie Glenn, en Punta Loyola. Durante el recorrido de 15 kilómetros se pudieron apreciar las maravillas naturales del lugar, desde los extensos humedales y marismas hasta la rica diversidad de flora nativa, como mata verde, mata negra, senecios, calafate, paramela y coirones, que se entrelazan con la historia y cultura de la región. Entre los participantes, la historia de Daniel Contreras resaltó como un testimonio inspirador. Actualmente, Daniel se desempeña en la Dirección Provincial de Áreas Protegidas del CAP, dedicándose a la elaboración de planos y mapas que permiten conocer y gestionar las áreas protegidas. En octubre de 2022, tras ser diagnosticado con miocardiopatía dilatada en estado terminal, le realizaron un trasplante de corazón a los 51 años. Luego de nueve meses de larga recuperación, pudo retomar sus labores, demostrando que la resiliencia y el amor por la naturaleza son aliados esenciales para la sanación. “Participar en esa caminata fue muy importante para mí porque pude comprobar que mi recuperación es muy buena, ya que no tuve inconvenientes para cumplir con ese objetivo a pesar de la exigencia física que demanda este tipo de actividades”, comenta Daniel. Además, destacó la sinergia entre bienestar personal y desempeño profesional: “La participación de estas actividades no sólo me sirve para mejorar mi calidad de vida, también me sirven para poder desempeñar mejor mi trabajo, es muy importante conocer las áreas para poder complementar el trabajo de oficina.” La experiencia de Daniel también evidencia una profunda conciencia ambiental. “Siempre tuve algún conocimiento sobre la relación entre salud y naturaleza, es muy importante conservar lo que nuestro planeta nos ofrece; hoy la mayoría de la medicación que tengo que tomar es extraída de plantas naturales, y además en mi casa, es muy importante poder respirar aire lo más puro posible”, afirmó. Asimismo, sus convicciones sobre la preservación de los ecosistemas resaltan la importancia de respetar y proteger la biodiversidad. “Yo creo que es muy importante preservar nuestros ecosistemas, toda la fauna y flora que existe en nuestro planeta, tiene el mismo derecho que nosotros de vivir en este mundo; la relación entre humanos no sirve de nada si no podés disfrutar de lo que tenemos y que podemos usar de forma controlada para nuestro bienestar”, agregó. El itinerario, cuidadosamente planificado, combinó el senderismo por la costa y la estepa con paradas informativas que permitieron conocer de cerca la importancia ambiental del ecosistema. Agentes de conservación del CAP ofrecieron charlas sobre el uso y la relevancia de la flora local, destacando la conexión histórica del territorio con el desarrollo productivo, enmarcado en referencias tan emblemáticas como el muelle Presidente Arturo Illia, la actividad hidrocarburífera y la mina de carbón de Río Turbio. Además, la ruta se engalanó con inesperados encuentros con la fauna: entre ellas, el avistamiento de la ballena franca austral. La jornada “Confluencia” fue, en definitiva, un encuentro total con la naturaleza. Fue un día en que la belleza del paisaje y las historias compartidas, se entrelazaron en un recordatorio sobre la importancia de cuidar y valorar el entorno natural. La actividad no solo celebró un triunfo personal, sino que también se constituyó en un llamado a la acción para preservar los espacios naturales, pilares fundamentales para garantizar un legado ambiental que trasciende generaciones.