Las Heras-, El Sindicato de Petroleros ?????? ?? ????????? ?? ??????? ?? ?? ??????? TUSA. En esta ocasión se diálogo con los trabajadores sobre diferentes cuestiones gremiales y también del servicio que presta la empresa, en el sector Yacimiento Los Perales. Estuvieron presentes por parte del Sindicato Petrolero, el referente de Las Heras, Nallib Rivera junto a David Rolon y el colaborador gremial del sector liquidaciónes. El Dato: En la zona actualmente la explotación de nuestros yacimientos se realiza en un 80%, por medio del sistema de Aparato Individual de Bombeo (AIB). El sector de montaje cumple un rol fundamental en este sentido. Tambien el Sindicato ???????́? ?? ??????̃? ??????????? ? ?? ?????????́? «?????? ?? ?? ??????????». En esta ocasión, el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz sede Las Heras, recorrió los equipos 320 y 323 de torre pertenecientes a la empresa DLS. Los mismos informaron las novedades de la Mutual 12 de Septiembre y del sector gremial, Fernando Aramendi, miembro de comisión directiva junto al delegado de la empresa, Sebastián Morales, dialogaron con los trabajadores de ambos equipos. «Aumento Paritario, avances en la obra del Feedlot y novedades de la obra que será un beneficio más para los compañeros de Río Gallegos, la Proveeduría de los Trabajadores». Estos fueron algunos de los temas abordados en ambas reuniones junto a los trabajadores. #GestionClaudioVidal #RafaelGuenchenen
Archivos del autor:Periodico Las Heras
El Polideportivo DAVID invita a participar de la nueva actividad Funcional Kids
Las Heras-, Desde el polideportivo «DAVID» anuncia sobre esta nueva actividad de Funcional Kids. Los días de la actividad son los Lunes, Miércoles y Viernes a las 18:15 Hs. Los BENEFICIOS para el NIÑO a NIVEL FÍSICO: Corregir la postura del cuerpo. Mejora el desarrollo de la movilidad y estabilidad articular. Incrementa la fuerza. Desarrolla la psicomotricidad. Mejora el sistema vestibular. Mejora la lateralidad. BENEFICIOS PARA EL NIÑO A NIVEL INTELECTUAL, SOCIAL Y EMOCIONAL: Mejora la concentración, aumentando la capacidad de atención. Desarrolla la autoestima del niño. Favorece las relaciones sociales (respeto, igualdad, normas, trabajo en grupo) ? Inscripciones: https://walink.co/b54ba5
Abrieron las inscripciones para ser parte de la fuerza aérea
Provinciales-, La Fuerza Aérea de Río Gallegos abrió inscripciones para la incorporación de soldados voluntarios. Desde la Oficina de Prensa de la Base Aérea Militar de la capital santacruceña, dieron a conocer la apertura de la inscripción para la segunda incorporación de Soldados Voluntarios de la Fuerza Aérea Argentina. La misma estará disponible hasta el 2 de septiembre de este 2022. Los requisitos son los que a continuación se detalla: Soldados Voluntarios Operativos / Logísticos: 1°) Argentino Nativo, por Opción o Naturalizado. 2°) Varones y Mujeres. 3°) Edad entre 18 (al momento de la incorporación) y 24 años (al 31 de diciembre del 2022). 4°) Ser de estado civil soltero. 5°) Primario completo. 6°) No tener Antecedentes Penales 7°) Aprobar el examen psicofísico definitivo. Soldados Voluntarios Técnicos: 1°) Argentino Nativo, por Opción o Naturalizado. 2°) Varones y Mujeres. 3°) Edad entre 18 (al momento de la incorporación) y 24 años (al 31 de diciembre del 2022). 4°) Ser de estado civil soltero. 5°) Titulo Secundario con orientación en: Técnico Aeronáutico Técnico Electricista Técnico Electromecánico Técnico Mecánico Técnico Electrónico Técnico Informático Técnico Maestro Mayor de Obra 6°) No tener Antecedentes Penales. 7°) Aprobar el examen psicofísico definitivo. Es deseable (no excluyente) poseer oficios, tecnicaturas o equivalencias de conocimientos en: Música. Metalurgia, Cerrajero, Albañilería, Carpintería / ebanista, Plomería, Electricista domiciliario, Herrería, mantenimiento Electrónica, Gasista, Calderista, Techista, Pintor de Obra Jardinería/ Paisajista. Sastre / Modista, Talabartería / Zapatería. Camarero, Cocina / Panadería / Pastelería. Mantenimiento de Redes e informática. Mecánico automotor, Electricidad automotor, Conductor motorista, Gomería, Tapicería. Enfermería, Abastecedor / logística. Peluquero. Seguridad e higiene en el trabajo (con acreditación). Tareas Generales. TCP. Dichas inscripciones se realizarán únicamente vía correo electrónico a inscripciones.soldados@gmail.com en el cual deberán completar un formulario de inscripción. FUERZA AEREA – INSCRIPCIONES
Se viene un feriado nacional en agosto
Nacionales-, Además, durante el octavo mes del año una provincia argentina tendrá cuatro feriados. Y ya muchos quieren saber, cuántos feriados restan en este 2022. El mes de agosto traerá una serie de feriados nacionales que permitirá a muchos podes descansar y dar el último tirón hasta fin de año. El primer feriado será el lunes 15 de agosto se trasladó el feriado nacional del 17 de agosto, fecha en la que se conmemora el 172° aniversario del paso a la inmortalidad de Don José de San Martín. Para casi todo el país, ese será el único día no laborable del mes. Así, habrá un fin de semana de tres días para quienes busquen realizar un viajecito corto. (Adn Sur)
YCRT capacitó personal a un valor superior del que la NASA paga a sus astronautas
Provinciales-, La Usina de 240 Mw de Río Turbio nunca alcanzó ni siquiera un 50% de su funcionamiento aunque ha aumentado sus gastos de manera constante.YCRT capacitó personal a un valor superior del que la NASA paga a sus astronautas El dato que se anuncia desde el título, resulta de comparar resoluciones de YCRT del año 2021 y 2022 en nuestro poder, donde se tramita la contratación de servicios de capacitación y asistencia técnica para ingresantes como operadores de la central térmica de Río Turbio, popularmente conocida como Usina de 240 Mw. Tal como consta en la Resolución Nº 2022-236-APN Expediente EXPTE. No 202206-0216– S de YCRT se tramitó la contratación de “Servicio de Provisión de Mano de Obra y Capacitación Técnica del Personal Ingresante Para Mantenimiento de los Sistemas de Caldera 1 y Auxiliares de la CTRT “14 mineros”, lo cual fue solicitado mediante Nota GGE N° 51, del 25 de julio 2022, producida por la Gerencia General de Energía de YCRT. Increíble: YCRT capacitó personal para mantenimiento de una Caldera de la usina de 240 Mw a un valor superior del que la NASA paga a sus astronautas El pedido específico apunta “Personal mínimo requerido” 32 operarios, 4 técnicos y un supervisor. En total 37 personas, para tarea de operación y mantenimiento. Tras una introducción de rigor donde se expresa que analizada “la comparativa de ofertas de precio en el concurso de precios correspondiente”, la Subgerencia de Adjudicación consideró que la mejor oferta recibida fue de LARES DEL SUR S.A., (C.U.I.T. N° 30-71333630-7), a quien adjudica el trabajo por la suma total de $ 183.591.900,00 (Ciento ochenta y tres millones quinientos noventa y un mil novecientos pesos). Capacitaciones caras para algo que no funciona Como sabemos, la Usina de 240 Mw de Río Turbio y tal como se desprende de nuestros últimos informes, nunca alcanzó ni siquiera un 50% de su funcionamiento ya que en el 2015 forzaron la puesta en marcha de la turbina Nº 1, para que la “inaugurara” Cristina Fernández y a menos de 48 horas se apagó, se rompió y nunca más anduvo. Con la vuelta del kirchnerismo al gobierno nacional, comenzaron a llover inversiones de miles de millones de pesos y hace una semana atrás se volvió a anunciar el encendido de la misma caldera. A las pocas horas (como también lo informáramos) se rompió una bomba y una serie de elementos técnicos que la dejaron fuera de servicio. Ahora y de acuerdo a la Resolución Nº 2022-236-APN Expediente EXPTE. No 202206-0216– S de YCRT de este año 2022, no enteramos que la empresa contrató a Lares del Sur para otorgar 90 días de capacitación para 37 personas por un valor total de $ 183.591.900,00. A valor Dólar oficial BNA de $ 137,25, arroja un total de inversión en moneda estadounidense de U$U 1.337.645,9. Ahora bien, los 37 ingresantes por un valor total de $ 183.591.900,00 da un valor total por persona (en los 90 días) de $ 4.691.943,24 a razón de $ 52.132,70 por día por cada uno de los 37. Si a este valor lo calculamos al dólar oficial (BN – $ 137,25) cotización actual, resulta un costo de 379,84 dólares por día y por persona. Según lo publicado en el sitio Businessinsider.es, un astronauta ingresante (sueldo mínimo) en la NASA gana un haber promedio de 66.000 dólares al año, es decir unos 5.500 dólares al mes. Quiere decir que de este monto resulta que un astronauta inicial gana diariamente 183,40 dólares. En YCRT un ingresante que recibe capacitación para proveer mano de obra al sistema de Caldera 1 y auxiliares de la CTRT “14 Mineros” (Usina de Río Turbio), le cuesta al Estado Nacional la suma de U$S 379,84 por día, exactamente 48,5% más de lo que le cuesta a la NASA pagarle un salario a los astronautas ingresantes. Increíble: YCRT capacitó personal para mantenimiento de una Caldera de la usina de 240 Mw a un valor superior del que la NASA paga a sus astronautas Increíble: YCRT capacitó personal para mantenimiento de una Caldera de la usina de 240 Mw a un valor superior del que la NASA paga a sus astronautas Y si esto no parece suficiente, lo podemos comparar con lo que gana el astronauta de elite de la NASA, quienes según la misma publicación los astronautas en su máxima categoría pueden llegar a ganar unos U$S 142.000,00 por año, lo cual significa un haber mensual de 11.834,00 dólares mensuales, que se traduce en U$S 394,47 por día, apenas 14,63 dólares por arriba de lo que cobra un ingresante para capacitarse en YCRT. Pequeñas “grandes” diferencias Para llegar a ser astronauta – describe el artículo – lo primero que se debe hacer es superar una rigurosa lista de requisitos, incluidos ser ciudadano estadounidense, poseer un título universitario en ciencia, ingeniería o matemáticas y tres años de experiencia profesional o 1.000 horas como piloto de un avión a reacción. La persona interesada tiene que pasar entonces un proceso de selección agotador que es unas 74 veces más difícil que entrar en la Universidad de Harvard (EE. UU.). La NASA selecciona una nueva promoción de astronautas cada 2 años. En 2019, la última convocatoria, solo lo consiguieron 11 de los más de 18.000 aspirantes. En YCRT se contrató por el mismo precio de un astronauta de elite de la NASA a la empresa Lares del Sur SA para que provea capacitación de mano de obra para el mantenimiento de la caldera Nº 1 de la usina de 24Mw. Conocidos Entre las empresas que figuran como favoritas de YCRT se encuentran: RAFA SA, PROCETEX SRL, KRK LATINOAMERICANA SA Y LARES DEL SUR SA; esta última ganó 8 de las 23 licitaciones, en su mayoría por “Asistencia Técnica” un término que también analizaremos en esta oportunidad, de acuerdo a nuestro informe de hace unos meses. Lo que en términos generales/totales han cobrado estas empresas por todas las contrataciones con el Estado en la obra de la Usina de Río Turbio …
Seguir leyendo «YCRT capacitó personal a un valor superior del que la NASA paga a sus astronautas»
Durísima respuesta de Tribuna Docente, al Ministro Camino: “Cuando Lalo se hace el lelo”
Provinciales-, Luego de las declaraciones que realizara en Radio Nuevo Día el Ministro de Trabajo de Santa Cruz, Teodoro Camino, desde el colectivo de educadores «Tribuna Docente» la respuesta no se hizo esperar. Luego de las declaraciones del titular de la cartera laboral santacruceña a Radio Nuevo Día, desde el colectivo de educadores «Tribuna Docente», salió a cruzar al funcionario. Emitieron un duro comunicado el cual reproducimos a continuación: «El ministro de Trabajo amenazó a los docentes de Santa Cruz por hacer paro: *Cuando Lalo se hace el lelo*» «El Ministro de Trabajo de Santa Cruz, Teodoro «Lalo» Camino, realizó amenazantes declaraciones en relación a la medida de fuerza que está desarrollando la A.DO.SA.C., hecho que marcó el no inicio de la segunda parte Ciclo Lectivo con un paro de 48 horas». «Lejos de mostrar algún resquicio de «imparcialidad», Camino se mostró «preocupado» por la multa millonaria que podría aplicársele al gremio y el riesgo que éste corre de perder la personería jurídica si no acata la conciliación obligatoria dictada en forma ilegal de manera «preventiva» justamente por el ministerio a su cargo». «En su oratoria hizo referencia a la legislación que justifica su procedimiento, tratando de mostrar que él interviene de acuerdo con «la ley», mientras muchas veces el gremio se ampara en «estatutos internos», según su saber». «Olvida el ministro que la huelga es un derecho de orden constitucional, que también es legal que un trabajador deba desempeñar su labor en condiciones dignas y con salarios dignos, hecho que no sucede en Santa Cruz donde los docentes trabajan en escuelas sin calefacción, sin agua y sin la inversión de la que tanto alardean Velázquez y sus secuaces». Niega el ministro la situación en los establecimientos de Gobernador Gregores, Los Antiguos, 28 de Noviembre, Río Turbio e incluso su localidad, Las Heras, donde padres, alumnos y maestros han denunciado la crisis edilicia. Olvida el ministro que a los docentes se les paga un salario de pobreza, muy lejos de la canasta básica que hoy sobrepasa cómodamente los 100 mil pesos y a años luz de los 170 mil de la canasta familiar en Santa Cruz. Olvida el ministro que el CPE, pisotea permanentemente nuestra legislación con acuerdos y resoluciones que atentan contra nuestra tarea y nuestro régimen de licencia. «Lalo» se hace el «lelo» y no registra ninguno de esos casos en los que no se respeta la jerarquía legal o la ley sólo es letra muerta». «A diferencia del mono sabio que no ve, no escucha, ni habla, Camino habla por las dudas para negar todo. Pero sobre todo para infundir miedo al colectivo trabajador docente». «Vale responderle a Camino que el Estatuto Docente no es un cuadernillo de manejo interno, sino una ley que él parece no haber leído jamás». «Olvida el ministro que la jornada extendida es un mecanismo burdo de reforma laboral que él mismo debería estar denunciando como titular de la cartera de Trabajo, ya que modifica nuestro régimen laboral y obliga a docentes que se desempeñan en doble cargo a trabajar 10 y más horas por día, esto es, 50 o más horas por semana, lo que resulta grave y atentatorio de la Ley de Jornada de Trabajo (11.544) que nos rige y que prohíbe trabajar más de ocho horas por día o exceder las 48 semanales. Por lo que se nota además que a «Lalo», leer la legislación laboral vigente tampoco le atrae demasiado». «Por otra parte, ¿de qué buena predisposición por parte del gobierno habla el ministro cuando la A.DO.SA.C. anunció el no inicio ANTES del receso invernal si no se nos convocaba a paritarias para dar respuesta a nuestras demandas salariales y laborales, y el gobierno primero nos citó para el 15 de agosto, después para el lunes 1 y luego para el miércoles 3 de ese mes, es decir, un mamarracho que precisamente no parece ser demostrativo de ninguna buena voluntad». «Camino debería ejercer su función como mediador pero lo cierto es que no puede ni podría dado que él, cómo Velásquez, son funcionarios del gobierno perseguidor y ajustador de Alicia Kirchner. Y ahí no hay imparciales ni imparcialidad que valga», cierra el comunicado de Tribuna Docente Santa Cruz. (El Diario Nuevo Dia)
Velázquez: Santa Cruz es la 3ra provincia que más invierte en educación
Provinciales-, Así lo señaló la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez, quien mantuvo ayer por la mañana un desayuno informal con medios de comunicación de Río Gallegos, del que participó TiempoSur. La presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez, mantuvo ayer por la mañana un desayuno informal con medios de comunicación de Río Gallegos. El encuentro -que comenzó a las 9:30 y también contó con la presencia del ministro de Economía, Ignacio Perincioli, y del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, tuvo el objetivo de informar algunos puntos de la gestión educativa en el marco del reinicio del ciclo lectivo, con paro de ADOSAC y reclamo por los edificios escolares en Río Turbio y Gobernador Gregores. Dentro de los puntos abordados en el encuentro, Velázquez señaló que el Gobierno busca una «educación pública e inclusiva», que fue el mandato de la gobernador Alicia Kirchner. En este contexto, expuso que «Santa Cruz es la tercera provincia que más invierte en educación» y que el aporte del Gobierno nacional representa sólo el 10%. «Invertimos mucho de manera sostenida», expuso y precisó que «tal vez no haya una buena comunicación de la inversión que hacemos». (Hasta mitad de año, el Gobierno ejecutó el 50% del presupuesto destinado a Educación). Al ejemplificar la inversión contó que un año de educación técnica devenga 10 millones de pesos. En tanto, destacó que el 80% de la educación en Santa Cruz es pública, y el 20% restante privada, aunque de este último, el 80% recibe subsidios estatales. La titular del CPE manifestó la necesidad de ampliar la oferta para las salas de 3 años, aunque valoró que hubo un avance del 60% y resaltó la importancia «de ingresar temprano al sistema educativo». «Debemos profundizar esa demanda con una alfabetización temprana». También destacó que es importante que más estudiantes finalicen sus estudios secundarios para contar con una mínima capacitación que coloque a los jóvenes en mejores condiciones para un futuro laboral, que puede acrecentarse con las diversas opciones que ofrece la educación en Santa Cruz. «Necesitamos que se termine el secundario porque la educación es uno de los brazos de movilización ascendente», reafirmó, y precisó que los estudiantes deben tener una formación que los haga críticos y cuestionadores de la realidad, que no sean sólo «máquinas de contenido», sino que exista un «desarrollo integral». Por eso resaltó que «la formación docente es crucial», así como la capacitación, y que se podría desarrollar un sistema propio de evaluación docente, para lo cual será necesaria una discusión tanto en el nivel sindical como institucional. Sobre el mantenimiento y reparación de las escuelas, sostuvo que se modificó la orgánica del CPE, la que no tenía cambios desde 1997. Gracias esto se creó la Subsecretaría de Infraestructura Escolar. Cuando se habló de las medidas de fuerza de ADOSAC, en el marco de una negociación salarial que para ayer había convocado el Ejecutivo, la funcionaria indicó que «hay medidas que se toman de manera extrema». (Tiempo Sur)
Capacitación de RCP y 1ros auxilios en el Polideportivo David
Las Heras-, Días atrás y en horas de la mañana, el equipo de instructores deportivos y personal administrativo del lugar, recibió una capacitación intensiva de Primeros Auxilios: “RCP, uso de Desfibrilador Externo Automático y maniobra de Heimlich). La actividad realizada en el día de la fecha fue organizada de manera conjunta por el Polideportivo “David” del Sindicato Petrolero y personal de salud del Hospital Zonal de Las Heras. La capacitación se realizó en el SUM del polideportivo, y estuvo encabezada por el personal de Emergencias Médicas del nosocomio local. Al respecto, Paola Paz, encargada del lugar, indicó: “Esta iniciativa nace de la necesidad de instruir constantemente que todos aquellos que asisten a nuestro Polideportivo puedan realizar en forma segura actividades deportivas y recreativas. Ya que nuestro personal se encontrará capacitado para abordar diferentes situaciones de primeros auxilios”. Tras finalizar la jornada, que consiste en un taller teórico-práctico se entregaron certificados a los asistentes, que se encuentran cumpliendo diferentes tareas de instructores deportivos y personal administrativo Desde el Polideportivo, se destacó que se continuarán con estas capacitaciones que tienen como objetivo brindar un servicio amplio, con lo que respecta al acompañamiento del público en general que asiste a realizar diferentes disciplinas deportivas. Por ende que el personal del lugar tenga los conocimientos necesarios para asistir como primeros auxilios en competencias, entrenamientos o situaciones que lo requieran.
La UNPA inicia el 2do período de inscripción para ingresantes
Regionales-, Hasta el 8 de agosto podrán inscribirse jóvenes y adultos que quieran iniciar sus estudios en este segundo cuatrimestre, en cualquiera de las sedes y carreras que ofrece la casa de altos estudios. El trámite de inscripción se inicia on line y se completa posteriormente de manera presencial. La Universidad Nacional de la Patagonia Austral abrió este martes 2 de agosto, el segundo llamado a inscripción para ingresantes, que permite a jóvenes y adultos de la provincia y la región interesados en cursar estudios superiores iniciar una carrera universitaria en el segundo cuatrimestre del año académico. La inscripción para ingresantes permanecerá abierta hasta el 8 de agosto y comprende a las cerca de 40 carreras que la UNPA brinda a través de sus cuatro unidades académicas – ubicadas en Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos- y la red de Cibereducativos distribuidos en todas las localidades de la provincia y en Río Grande. Los/as interesados/as deberán iniciar el trámite a través del sistema de pre- inscripción on line (http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/preinscripcion/) al que se puede acceder durante todo el periodo de inscripción con pasos muy sencillos y mínimos requisitos: dorso y frente del DNI, título de nivel medio o constancia que acredite su culminación y foto tipo carnet (Documentación escaneada o digitalizada). Posteriormente los/as interesados/as deberán ponerse en contacto con el área de Acceso y Permanencia de la sede en la que están registrando su inscripción para acercar la documentación cargada previamente. La Propuesta Académica 2022 de la universidad está integrada por tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías distribuidas en 14 escuelas: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación. Además de las carreras que se dictan a través de las cuatro unidades académicas, con una variedad importante de opciones pedagógicas, la UNPA cuenta con propuestas totalmente a distancia: Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Universitaria en Turismo, Licenciatura en Trabajo Social y las Tecnicaturas en Recursos Naturales Renovables, con tres orientaciones diferentes (Agropecuaria, Acuícola y Frutihortícola). La inscripción a asignaturas del segundo cuatrimestre será del 9 al 11 de agosto. El inicio de cursadas está previsto para el 17 de agosto. Para mayor información, los/as interesados/as podrán conocer la propuesta académica y consultar los planes de estudio en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php o escribir a academica@unpa.edu.ar (La Vanguardia Noticias)
Realizaron un Golpe al cibercrimen por Estafa
Las Heras-, En el día de ayer alrededor de las 12:00 Hs., personal de la División de Investigaciones Las Heras, procedió a materializar varias órdenes de allanamientos libradas por el Juzgado de Instrucción N° Uno Local, por requerimiento del Ministerio Publico Fiscal de la Provincia del Chubut (sección Ciber Crimen). El motivo fue en razón al delito de Estafas, todo ello mediante diversos aparatos tecnológicos. De las diligencias procesales, que resultaron ser Tres (03), fueron una en el Barrio 120, en el Barrio Malvinas y en el Barrio Guemes. De los mismos arrojaron resultados positivos, lográndose incautar material informático para su posterior análisis. Se destaca que en tanto los moradores de las viviendas, procedieron a fijar domicilio a disposición de la Sede Judicial requirente. De igual manera, se deja constancia que de las medidas cautelares como las presentes, se realizaron dos similares en la Provincia de Salta.- De los datos recabados por el Medio Radio Sur 100.1, los allanamientos se prodijeron en el barrio 120 viviendas casa 12 ( Riquelme) , B° Malvinas manzana 253 ( Cides) y Barrio Güemes manzana 187 ( Rebora) (Radio Sur 100.1)