Provinciales-, Vidal además reflexionó que “la educación, el deporte y la cultura son importantes, pero no se pueden hacer con el estómago vacío” El candidato a Diputado Nacional por SER Unidos puso en marcha un espacio de asistencia y contención en la villa turística, y destacó la importancia colaborar para afrontar la difícil situación que se vive en las distintas localidades de la provincia. “Si hay algo que nos puede salvar, es la unidad”. Claudio Vidal, candidato a Diputado Nacional por SER Unidos, inauguró ayer por la tarde junto al Intendente de 28 de Noviembre Fernando Españon y el referente local Raúl Casco, un nuevo espacio de contención social y alimentaria. Se trata del merendero comunitario “El Chaltèn”, que ya se encuentra plenamente operativo en la localidad turística de la zona oeste santacruceña. “Este tipo de gestiones es muy importante en tiempos donde la situación en cada localidad a nivel provincial es compleja, complicada, tanto en lo político como en lo económico. Si hay algo que nos puede llegar a salvar es la unidad” señaló Vidal, en el discurso de apertura. “La educación, el deporte y la cultura, pero muchas veces con el estómago vacío se complica, y los que en un momento supimos atravesar situaciones de pobreza, sabemos lo difícil que es salir adelante». “Y verlos a cada uno de ustedes poniendo el hombro, trabajando y pensando en una localidad mejor habla de un futuro distinto, digno para todos. Es importante este lugar, este espacio, escuchando los reclamos de la sociedad, dispuestos a trabajar para salir adelante en beneficio de nuestros vecinos” Finalmente, Vidal resaltó que el acompañamiento al merendero comunitario no tiene tintes electorales, y continuará tras los comicios, más allá de los resultados.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Avistaje de pumas: una aventura fotográfica en el Parque Patagonia
Provinciales-, El noroeste santacruceño se viene posicionando como uno de los destinos elegidos para observar y retratar especies animales en estado salvaje. Un experimentado fotógrafo relató su experiencia con el avistaje del puma en el Parque Patagonia Hace casi 25 años se dedica a organizar foto safaris por diferentes lugares del país y del mundo. Desde 1983, Marcelo Gurruchaga es un profesional de la fotografía y desde siempre un apasionado por captar con su cámara esos instantes únicos que la naturaleza ofrece y que a la vez son infinitos. La región del Parque Patagonia es un escenario ideal para los amantes de la fotografía de naturaleza. “Adoro la estepa. Con esos cañadones, las extensiones gigantes sin nada alrededor es un escenario increíble. Siempre que iba a Cueva de las Manos, me imaginaba lo lindo que sería pasar del otro lado. Tener esa experiencia de atravesar el Cañadón, y encontrarse con un momento de la historia y la cultura impresionante”, relata el fotógrafo. Hace años que Marcelo viene indagando sobre el avistaje de pumas en distintos lugares de nuestro país. Fue así que decidió aventurarse a la experiencia en el Parque Patagonia, acompañado por Facundo Epul de “El Choique guía”. “Es una adrenalina inexplicable. La experiencia fue buenísima porque Parque Patagonia escenográficamente es impactante. Salir a buscar los animales tiene todo un condimento de aventura que es muy atractivo. Sentirse protagonista en la soledad de la estepa, es como un momento existencial que te conecta con vos mismo, que es increíble”. Nacido y criado en Perito Moreno —cabecera de la región del Parque Patagonia— Epul conoce como pocos los misterios de esta zona de la estepa patagónica. “Facu es superprofesional. Siempre busca tomar rastros antes de juntarse con el grupo, entonces ya tiene una orientación de dónde puede llegar a estar alguno de los pumas”, cuenta el fotógrafo sobre el servicio del guía. “Estuvimos tres días de avistaje y en todos los días lo pudimos ver y fotografiar. Uno mejor y otro más lejos, pero siempre los vimos”, afirma. La exitosa experiencia santacruceña entusiasmó a Gurruchaga, que ya se encuentra organizando una excursión específica de avistaje del puma para el próximo mes de noviembre. “Lo que más me gusta del Parque Patagonia es la cantidad de experiencias que tiene en poco espacio, a corta distancia”, explica. El fotógrafo destacó los servicios que el parque ofrece, en especial la “Posta de los Toldos”: “Está en un lugar estratégico. Es ideal, muy confortable, supercálida”. La hostería que allí funciona ofrece además 9 habitaciones con baño privado con agua caliente/fría, wifi libre, ropa de cama y servicio de limpieza. “Arquitecto” de los ecosistemas, la presencia del puma determina su buen estado y funcionamiento. Al ser el depredador tope de la cadena alimenticia, regula el número de herbívoros y carnívoros medianos, con un impacto positivo sobre el equilibrio de la flora y la fauna. “Parque Patagonia tiene un potencial enorme. Yo iba seguido a Esteros del Iberá y los primeros años, encontrarte con un ciervo era una aventura. Hoy los ves al costado del camino. Los animales ya se acostumbraron. Pienso que acá puede pasar algo parecido. Con el tiempo —como está pasando en Paine— los animales se van a acostumbrar a que el humano no los ataca y se van a ver cada vez con más facilidad”. “Para mí está muy pegado el tema del patrimonio cultural y natural, porque el que le da valor de patrimonio a las cosas es el ser humano”, afirma el fotógrafo. “El trabajo con la naturaleza es una forma de colaborar para que otros puedan ver y conocer la importancia de que estos ambientes se conserven. Si sumamos el aporte un poquito de cada uno, yo creo que las cosas van a empezar a cambiar”.
Hasta el 7 de enero propuso el gobierno congelar los precios
Provinciales-, La propuesta de la Secretaría de Comercio Interior es la de mantener sin cambios, hasta el próximo 7 de enero, los valores de unos 900 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros, incluidos en el programa de Precios Cuidados. La Secretaría de Comercio Interior propuso este miércoles a directivos de las mayores empresas de consumo masivo un acuerdo de precios que permita mantener sin cambios hasta el próximo 7 de enero los valores de unos 900 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros incluidos en el programa de Precios Cuidados. Según indicaron a fuentes de la Secretaría, en su primera reunión con los empresarios del área, el flamante secretario Roberto Feletti pidió que le remitan los listados de precios vigentes al 1° de octubre. De la reunión con el secretario participaron representantes de unas 30 empresas productoras que concentran la mayor parte de la oferta de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal, como Arcor, Molinos, La Serenísima y Mondelez, entre otras. «En su gestión, recién iniciada, Feletti tiene como prioridad frenar las tendencias alcistas en los precios de productos de consumo masivo», indicaron los voceros oficiales. Además, precisaron que se trabaja junto con empresarios y supermercadistas en expandir el listado de productos incluidos en Precios Cuidados, de 670 a 900 aproximadamente, con el objetivo de que «disminuya el peso de la canasta básica sobre los ingresos populares». A tales fines, Feletti se reunirá este miércoles también con las cámaras que agrupan a los supermercados, mayoristas y almacenes, anunciaron las fuentes. (Tiempo Sur)
Hombre denuncio que su pareja lo secuestro por más de 15 hs.
Las Heras-, Al comienzo del fin de semana largo, personal policial tuvo que actuar ante un caso poco común manifestaron fuentes policiales. Según fuentes policiales, días atrás personal policial recibió un llamado telefónico, donde una mujer denunciaba que el tío de su hija había podido contactarse con ella y denunciaba que estaba secuestrado y pedía que lo vayan a buscar. Ante tal situación, se utilizó la localización de sistema satelital de rastreo de celular, y el mismo arrojó un domicilio donde hay un complejo de tres departamentos. Los uniformados llegaron hasta le primer departamento y a través de una ventanilla de la puerta, se encontraba la persona que denunció que estaba en ese lugar en contra de su voluntad. Si bien no trascendieron mayores datos del denunciante, sólo se sabe que es un hombre mayor de edad y profesional de la salud. Del testimonio se pudo saber que el sujeto había ido al domicilio de la mujer la noche anterior alrededor de las 21 hs a finalizar la relación y es allí donde la mujer cerró la puerta y mantuvo al sujeto hasta el otro día a las 16 hs que recién en ese momento el señor pudo pedir ayuda. Según se pudo saber, el Personal policial tuvo que hablar por varios minutos para que la mujer deponga de su actitud y no llegar a utilizar la fuerza pública. Luego de varios minutos, personal policial pudo tranquilizar a la mujer y lograr liberar al sujeto. Ambas personas fueron derivadas al hospital local, mientras que la mujer quedó demorada y se le abrió una causa en el juzgado local, donde se le aplicó el Art. 175 Inc 8vo concordante al Art 264 C.P.P. El denunciante hizo hincapié que a pesar de la situación, no existió actos de violencia ni extorsión al respecto. (Imagen Ilustrativa – Nota: Lorena Pampillon)
Municipio restauro el surtidor histórico del centro
Las Heras-, En el marco de los 107 años de nuestra ciudad, se presentó la restauración del surtidor de gasolina de la Av. Perito Moreno. Esta reliquia histórica, fue fabricada por SIAM DI TELLA, en principio para YPF exclusivamente, a quien en la década del ‘30 se lo restringe como distribuidor de los mismos. El intendente Josema Carambia, junto a Silvia Chocan, familiar de los antiguos propietarios, estuvieron en el lugar, descubriendo el nuevo aspecto de esta histórica reliquia, restaurada por el artista Hugo Pastor González. El intendente agradeció la ayuda de la Sra. Chocan para hacer esto posible y la propuesta de la Sra. Ana Leiva, vecina de la localidad, que propuso la restauración de él ahora, monumento histórico. Invitamos a todos los vecinos, a cuidarlo y apreciarlo, dándole el valor que él mismo tiene.
Sindicato Petroleros continúan visitando empresas
Las Heras-, ?? ????????? ?? ?????????? ? ??? ??????? ???? ??? ????? ??????? ??? ?????? ? ??? ?????ñ???? ?? ?? ??????? ??????? -?????? ????????. ????? ?? ??????o ??? ?????????? ?? ??? ????????? ?????????? ????? ?????????? ????????? ?? ?? ??????? ? ?? ????????? ?.?.?. En la misma se llevó ???????????? ? ??? ????????????, ?? ??? ?? ????o ?????? ??? ???????? ?????????? ? ??í ???????? ??? ???????? ?? ??? ?????ñ???? petroleros. ??????? ?????????? ????????? ????????????? ?? ????????? ?? ?????????? ????? ????? ??????o? ?????????, ???????? ??????? ?????? ????? ? ????? ???? ???????????. ?????????? ??????? ?????
(VIDEO) Municipio sumo un nuevo mural con Historia e Identidad
Las Heras-, La artista Catalina Sallies, plasmó su arte en el mural de la Av. Perito Moreno y Av. Simón Bolívar. En el mismo se observa la representación del ferrocarril como inicio y desarrollo de nuestra ciudad en conmemoración del 6 de Octubre de 1914. A través de la página oficial del municipio, el mismísimo intendente José María Carambia realizo la presentación a través de un video.
Asesoramiento de programas Nacionales y Provinciales en zona de chacras
Las Heras-, A través de las redes sociales, se informa que a través del Ministerio de Desarrollo Social – Provincia de Santa Cruz, hoy miércoles 13 de Octubre de 12 a 17 Hs, en zona de chacras sur, Lugar; Cancha La Vasquita Q63 S/01 Sobre Calle Bezunartea, se realizara una jornada con distintas actividades. Las misma se desarrollaran Información y Asesoramiento de programas Nacionales y Provinciales. *DNI MOVIL (Registro Civil) *VACUNACIÓN COVID-19 (Primera dosis +18) *Entrega de Semillas (INTA). Tambien estarán presente integrantes de: *PAMI – SERVICIOS PUBLICOS- ANSES – IDUV- DISTRIGAS- VIALIDAD- CAJA de Servicios Sociales- CAJA de Previsión Social.
Mira cuántos son los Feriados que le queda a este 2021
Nacionales-, Tras el fin de semana largo de octubre, habrá que esperar más de un mes para el feriado de noviembre. ¿Cuándo tendremos otro fin de semana largo? Luego del fin de semana largo del 8 y 11 de octubre, el primero con fines turísticos y el segundo celebrando el Día del Respeto de la Diversidad Cultural -si bien es el 12 y cae martes, se pasa al lunes-, habrá que esperar hasta fines del mes de noviembre para contar con un nuevo feriado. Y al igual que lo ocurrido durante los primeros días del mes en curso, también será ‘extra large’.. El próximo sábado 20 de noviembre, que no se pasará por caer sábado, se celebra el Día de la Soberanía Nacional. Esta festividad es en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada aquel día del año 1845. Recordemos que fue propuesta junto con la repatriación de los restos de Juan Manuel de Rosa, por el historiador José María Rosa en 1974 y aprobada por el Congreso de la Nación, ese mismo año, por la presidenta María Estela Martínez de Perón. Cabe recordar que fue el 3 de noviembre del 2010, año del bicentenario de Argentina, cuando dicha conmemoración fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de la mandataria Cristina Fernández de Kirchner. En el 2015 fue trasladado -7 días más tarde, para no interferir con el balotaje- y desde ese entonces, pertenece al grupo de los feriados trasladables de nuestro país. ¿Y a qué se debe que sea un fin de semana extra largo? Que, justamente, se decidió utilizar -como en estas fechas del mes de octubre- el lunes siguiente, es decir el 22 de noviembre, para generar un fin de semana largo y feriado turístico de sábado 20, domingo 21 y lunes 22. Los feriados que quedan en 2021 en Argentina: 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. 22 de noviembre: Feriado con fines turísticos. 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María. 25 de diciembre: Navidad. (Nota: El Destape)
Es de Las Heras y hace un mes que desapareció sin dejar rastros
Las Heras-, Iván Martinovich tiene 29 años y desapareció sin dejar rastros hace un mes. El joven es oriundo de la localidad de Las Heras y su hermana lo busca desesperadamente. Hace un mes que su hermano desapareció sin dejar Rastros. Alexandra es una joven de 31 años que, desde Caleta Olivia, lucha para hallar a su hermano menor. «Ya es más de un mes que mi hermano desapareció, él estaba haciendo una changa y de un día para el otro no apareció más, su patrón empezó a buscarlo y como no pudo encontrarlo hizo la denuncia en la Comisaría», contó a El Caletense la joven. Iván es padre de una nena, vivía solo en la casa que era de la madre y su ausencia no trajo más que incógnitas. «Todo era muy raro porque él no es de desaparecer de esa forma. La última vez estuvo acá en Las Heras, después desapareció y la última vez que lo vieron fue en Caleta. Qué hacía allá, no sabemos. Por eso es algo muy raro», agregó la joven. «Tenemos más familia, pero en este momento estoy re sola. Mi papá nos abandonó y mis hermanos no me ayudan con la búsqueda, prácticamente estoy sola en todo esto. Tengo a mi hijo que ama a su tío y siempre me pregunta por él. Cada día pierdo un poco más las esperanzas, porque todos los días te llegan nuevos rumores. Hay gente que me escribe, me avisa que está en tal barrio y no es verdad. Es re conocido y nadie sabe nada, es como que la tierra se lo tragó. Mucha gente compartió mis publicaciones, sé que les llegó a muchos, y alguien le pudo haber dicho que yo lo estaba buscando y es raro que no aparezca. Es raro no tener ni una señal de él». Alexandra está desesperada: «no doy más, porque estoy destrozada de verdad, siento mucho dolor. Él es lo único que tengo en Las Heras. Estoy sola y el único que tenía era él. Tengo otros hermanos que viven en la misma localidad, pero no nos quieren, así que éramos nosotros dos solamente. Es mi hermano menor y no hay lugar donde no busque, le juro que no voy a parar hasta saber de él, verlo, escucharlo y abrazarlo fuerte». Alexandra habló con la Policía de Caleta para consultar si podría estar detenido en alguna dependencia policial, se comunicó con personal del Hospital Zonal, pero en ninguno de esos lugares tienen noticias de él. Le escribió a los amigos y conocidos de Iván, quienes dijeron no saber nada. «Estuve verificando en diferentes lugares, escribí a todos lados, pero no está en ninguna parte». (Nota: El Patagonico)