ATE solicitó adelantamiento de paritarias

Provinciales-, El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado informa a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública, entes autárquicos y descentralizados y, por consiguiente, a los medios de comunicación y a la opinión pública en general que: Acordada mediante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación la cual determina que los recursos presupuestarios que, mediante decretos del poder ejecutivo nacional, tales son. N°561/19 y N°567/19 y las resoluciones N°4546/19 Y N°4547/19 emitido por la Administración Federal de Ingresos Públicos –AFIP-; medidas de alcance nacional que repercutieron de manera negativa generando un desequilibrio financiero en las provincias por la caída de la coparticipación y, por ende, poniendo en serio riesgo la estabilidad social, y que generara el recurso de  apelación judicial  por los jefes de estados de provincias productoras de petróleo a las cuales afectaba de manera directa y perniciosa las medidas del gobierno nacional, hoy, La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictamina que. Los recursos fiscales que afectan el alcance de los decretos mencionados, sean asumidos por el estado nacional sin afectar la coparticipación de las provincias. Ante el fallo de la corte, y teniendo en cuenta que en la última paritaria central el estado provincial sostuvo como argumento que, no podía acordar ni ofrecer un aumento salarial por los decretos del gobierno nacional que afectaban seriamente los ingresos provinciales. Hoy, fallo mediante y favorable a las provincias, la Asociación de Trabajadores del Estado solicita adelantar con fecha cierta la paritaria central de la administración pública, y que se convoque a las organizaciones sindicales con ámbito de actuación, para discutir un aumento salarial para los trabajadores y trabajadoras. Es absolutamente necesario, y es urgente, acordar en una mesa de diálogo un pronto y efectivo acuerdo entre las partes que permita subsanar el defasaje salarial y la pérdida del poder adquisitivo del salario que, ante la escalada inflacionaria paga las consecuencias como variable de ajuste. POR EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL Alejandro Garzón – Secretario General ATE Santa Cruz José Navarro – Secretario Gremial ATE Santa Cruz Olga Reinoso – Secretaria de Organización ATE Santa Cruz

Firme rechazo a la reducción de las indemnizaciones por siniestros laborales del SPyGPSC

Provinciales-, Frente a la sanción Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 669 del 27 de setiembre del corriente disminuyendo sustancialmente las indemnizaciones por accidentes y enfermedades laborales, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz expresa su más enérgico rechazo a una medida francamente anti obrera del Gobierno Nacional. La modificación del cálculo de las indemnizaciones establecido en el art. 12 de la Ley de Riesgos de Trabajo afecta créditos alimentarios y absolutamente necesarios para la supervivencia y reparación de los trabajadores víctimas de siniestros laborales. Se trata de una medida inconsulta y contraria a lo establecido en la ley 27348 aprobada hace tan solo dos años y medio por el Congreso de la Nación adoptada mediante un derecho que no posee necesidad ni urgencia alguna. De lo que se trata es de favorecer a las Aseguradoras de Riegos de Trabajo que, siendo empresas lucrativas, tienen a su cargo el control de la prevención de accidentes de trabajo y otorgar las prestaciones dinerarias destinadas a los trabajadores afectados. La medida del Gobierno Nacional del presidente hoy ya saliente, Mauricio Macri, no solo es inconstitucional por su contenido sustancial, sino también por el instrumento legal empleado, un DNU, con el que se pretende eludir el debate y aprobación legislativa del Congreso Nacional. También porque pretende otorgar al recorte de indemnizaciones, un efecto retroactivo afectando derechos ya adquiridos por los trabajadores enfermos o accidentados por causa del trabajo, lo que es contrario a los principios generales del derecho y del art. 7 del Código Civil y Comercial de la Nación. Se expresa también el más firme rechazo al retroceso en materia de derechos laborales que se quiere implementar con este DNU, contrariando el sistema de normas internacionales de derechos humanos incorporados a nuestra Constitución Nacional y que establecen el principio de progresividad en cuanto a los derechos sociales. Finalmente, nuestra entidad sindical se manifiesta en forma contraria esta medida de reforma y flexibilización laboral, exige al gobierno su derogación, al Congreso de la Nación que no se confirme la vigencia de este DNU y al movimiento obrero a pronunciarse en igual sentido y trabajar para una futura Reforma Laboral Progresiva en nuestro país. Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz.// Comisión Directiva . Santa Cruz, 2 de octubre de 2019

Trece listas a concejales acompañan a Carambia en su reelección

Las Heras-, El intendente de Las Heras busca su reelección con gran apoyo de diferentes sectores políticos y sociales de la ciudad. Un total de trece listas a concejales acompañan la candidatura de José María Carambia de cara a las elecciones municipales que serán este 27 de octubre. El abogado de 35 años buscará su reelección como intendente de Las Heras, dentro del partido Moveré. Las listas que acompañan al actual intendente están conformadas por los candidatos en primero y segundo término: FUERZA EN MOVIMIENTO Mauro Sepúlveda Lizarriaga Paula Ibarra TRABAJANDO JUNTOS Juan Carlos Quilográn Adriana Aguilar LA FUERZA DEL CAMBIO Romina Guzmán Lucas Martin Suarez PARA SEGUIR CRECIENDO Graciela Álvarez Gabriel Guaitima JUVENTUD POR LAS HERAS Jesica Enrique Nicolas Crnkovic SEGUIMOS PENSANDO EN VOS Cristian Mercado Pamela Andrade VOS Y LAS HERAS Sandra Bordón Miguel Moreira TODO POR LAS HERAS Pedro Aldauc Leticia Diaz CERCA Jorge Galdames Andrea Sosa DEFENSORES DEL CAMBIO LAS HERAS Daniel Di Sarli Marina Rodriguez AVANCEMOS JUNTOS LAS HERAS Mauricio Fuentes Mariel Diser SIEMPRE CON VOS Marcos González Sabina Sepulveda CON VOS Andrea Yapura Jairo Bernacki (La Voz santacruceña)

Vidal logró la reincorporación de más de 110 trabajadores de CGC

Regionales-, Fue tras reunirse con el vicepresidente de relaciones laborales de la Compañía General de Combustibles, Carlos Bautista. Resultado de esta gestión, recuperaron su puesto laboral más de 110 operarios vinculados a la operación de perforación del equipo Quintana 16, y se lograron beneficios para 60 más. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, confirmó la reincorporación de casi 110 trabajadores que desarrollaban funciones para la operadora CGC en los yacimientos del área de Río Gallegos, también se garantizó la continuidad laboral de trabajadores vinculados a otras 20 de empresas contratistas. Este acuerdo lleva tranquilidad a todos los operarios relacionados con la operación de CGC en la Cuenca Austral, garantizando su continuidad laboral en todas las operaciones (mantenimiento y producción, equipos etc.) Dicho encuentro, desarrollado en Pico Truncado, Vidal estuvo acompañado por el Secretario Gremial de Petroleros, Rafael Guenchenen; el referente de Río Gallegos, Pedro Luxen; y el de la localidad anfitriona, Sebastián Santillán. Concluido el encuentro, el titular de la ciudad capital, Pedro Luxen, manifestó que “estamos contentos porque luego de mucho trabajo, y más de 40 días de reuniones, pudimos llevarle tranquilidad a la familia petrolera, ante esta difícil situación que atraviesa la industria. Y no sólo con la reincorporación de más de 110 trabajadores, sino porque además logramos un compromiso que en el resto de la operación de CGC no tengamos ninguna pérdida de puestos de trabajo. “Lo importante es que a través del dialogo y sin un minuto de conflicto, pudimos resolver la situación” puntualizó el Secretario de Acción Social de la entidad sindical.

Los estudiantes celebraron su ¨noche ochentosa¨

Las Heras-, El sábado 21 de septiembre se realizó la tradicional noche de festejos de los alumnos secundarios de Las Heras, la “Fiesta del Estudiante” 2019″ con una temática inspirada en los años ochenta. Se llevó a cabo el día sábado 21 de septiembre la tradicional noche de festejos de los alumnos secundarios de Las Heras, “Fiesta del Estudiante” 2019, con una temática elegida por los mismos alumnos: NOCHE OCHENTOSA. En la misma, participaron el Gimnasio Sport Dance Center y la banda de rock “Presagio”, los festejos, se cerraron con la elección de la Reina y Rey de los estudiantes, entregando la corona los jóvenes Florencia Quevedo y Maximiliano Nahuelcura. El jurado integrado por: Cardozo Rocio, Yapura Andrea, Saavedra Rocio, Sepulveda Anita y Garay Camila se dieron a la difícil elección que tuvo los siguientes resultados: REY: PUNTANO IVAN (ESCUELA N° 44) REINA: FIDALGO LUCIANA (SECUNDARIO N° 3) 1era Princesa: Barsalino Debora Milagros 2da Princesa: Saucedo Micaela Miss Elegancia: Villalba Brenda Miss Simpatía: Barrionuevo Solange Silvana Vargas, Jefa del Área del Joven, a cargo de la organización, declaro lo siguiente: “Quiero felicita a todos los jóvenes candidatos a Reina y Rey del Estudiante por su buena predisposición y participación en dicho evento, a la Reina y Rey saliente, decirles lo orgullosos que estamos por representarnos tan dignamente y los futuros reyes el mayor de los éxitos, al intendente José María Carambia agradecidos por poner todo a disposición para que este festejo sea un éxito”.

Reinoso: “es inaceptable que todavía sigan apoyando a los lugares donde nos secuestran y matan”

Provinciales-, Olga Reinoso hizo declaraciones con respecto a los dichos del empresario del rubro farmacéutico de Puerto Deseado Nicolás Torrez. La referente de Ate dijo que «es inaceptable que todavía se sigan dando apoyo a los lugares donde nos secuestran y matan, nos quieren seguir tratando como objetos, como participante del movimiento de mujeres mas grande y revolucionario de la provincia exigimos que a nuestro pueblo no lo sigan ensuciando con pensamientos que van en detrimento de los derechos humanos, y de nuestras Mujeres en cada rincón de nuestra Santa Cruz». «Es una tarea de todos los sectores políticos, sociales y barriales en concientizar a nuestro pueblo con mas formación e información sobre los derechos de las mujeres, es tiempo de sacar al territorio lo aprendido y difundir cada paquete de leyes, cada modificación, cada debate que se esta dando para dentro de nuestras organizaciones, en nuestro caso de tanto ATE como CTAA», «no hay que delegar mas esas responsabilidades en otro», «tenemos muchos mecanismos construidos y debatido por nuestras compañeras mujeres y que trabajan todos los días, queda claro que falta mucho, pero es un proceso que arrancó y es irreversible, vamos a seguir trabajando y profundizando para erradicar este pensamiento patriarcal que mantienen los dueños de las empresas y lo discuten e incorporan en el sistema que nos afecta a todos y todas, necesitamos un modelo de provincia humanista, que respete los derechos humanos y haga cumplir y respetar los de las mujeres».

Volvió el karting en la localidad

Las Heras-, El mismo Intendente de la localidad, informó que después de muchos años sin un lugar para correr, se inauguró la nueva pista de karting en la ciudad, donde la misma queda dentro del circuito 5 de Octubre.. El jefe comunal felicito a los amigos de Asociación amigos del automovilismo por el excelente trabajo. Luego de los preparativos de la inauguración Carambia aprovecho la ocasión y se puso el casco, el traje de piloto y dio unas vueltas (Imagen) a pura adrenalina en este nuevo kartódromo, ¡que está muy bueno!. Al finalizar el recorrido, el Intendente agradeció a Mauro por prestarle el karting, a Darío por el Casco y a Marcos por el traje, donde además dijo que va a entrenar para poder correr el año que viene!

Vidal junto a la comisión, realizaron asamblea de información a delegados

Las Heras-, Nuestro Secretario General Claudio Vidal acompañado del Secretario Adjunto Rafael Guenchenen junto a la comisión directiva encabezaron una importante asamblea de delegados llevada a cabo días atrás en las instalaciones del camping de petroleros. En el lugar se trataron temas referentes a la actualidad de la industria luego de las decisiones tomadas por el gobierno nacional y las gestiones que se vienen realizando desde nuestro gremio para sostener la actividad. Se transmitió la tranquilidad de que desde nuestro sindicato vamos a luchar incansablemente para defender cada uno de los puestos laborales.

Solicitan incorporar al sistema de atención, a personas con trastornos del espectro Autista

Las Heras-, El Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Quilogran, solicita incorporar al sistema de atención prioritario a las personas que presentan trastornos del espectro Autista (TEA) mediante la Ley Provincial N° 3598 plantea la integración de las personas con Discapacidad en la formulación de cualquier política pública vinculada a las Trastornos del Espectro Autista (TEA) Art.3. Por tal motivo el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sanciona con fuerza de Ordenanza incorporar al Sistema de Atención Prioritario en las dependencias de los tres (3) poderes del Estado Provincial a nivel local, oficinas públicas, entes descentralizados y empresas del Estado, y todo establecimiento privado en el ámbito local brinde atención al público a través de cualquier forma o modalidad, a las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Se declaró de Interés Cultural realizar viajes de alumnos a las “Cueva de las Manos”

Las Heras-, Se trató un Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal  Yapura, para declarar de Interés Cultural y Municipal al proyecto “Conociendo Nuestro Patrimonio Natural y Cultural”. La iniciativa del Colegio Secundario N°3 es realizar visitas anuales al Parque Arqueológico, Cueva de las Manos, iniciativa que surge por parte de los profesores y alumnos de 5° año “B” y “D, quienes plantean que sea implementado para que se realice todos los años. El objetivo principal es visitar y valorar el patrimonio cultural, que nos ofrece el sitio arqueológico de “La Cueva de Las Manos”; la finalidad del viaje de estudio de los alumnos surge a través de un relevamiento realizado por un grupo de docentes que indagaron en las aulas a los alumnos acerca del conocimiento del parque arqueológico, observando que un gran porcentaje de alumnos nunca han podido viajar y disfrutar de la maravilla que nos ofrece el paisaje y las pinturas rupestres. Los alumnos que realicen los viajes tendrán la obligación de comunicar y difundir los resultados de la investigación tanto en lo teórico y práctico al resto de la institución. Las formaciones conformadas por un grupo de Docentes tienen la finalidad de un planteamiento pedagógico, fortalecidos en la cohesión y coordinación de la acción educativa. El trabajo que le harán realizar va a promover la planificación de acuerdos orientas en actividades extraescolares de manera integrada. El proyecto será elevado a la Sra. Gobernadora para que instruya al Concejo Provincial de Educación para que dicha propuesta se incluida en el programa educativo como actividad anual permanente. De la misma forma se elevara a los distintos Honorables Concejos Deliberantes de la Provincia de Santa Cruz. El Honorable Concejo Deliberante declaro de Interés Cultural y Municipal al Proyecto “Conociendo nuestro Patrimonio Natural y Cultural” creado y presentado por el Colegio Secundario Provincial N°3 José Manuel Estada.