Provinciales-, Trabajadores de todas las seccionales del sindicato mayoritario de estatales de Santa Cruz confluyó en nuestra ciudad para una masiva marcha que exigió frente a casa de Gobierno «aumento salarial ya» y frente a la Secretaria de Trabajo de la Nación contra las políticas de ajuste, vaciamiento y despidos reflejadas en el SAMIC e YCRT. Garzón llamó a una mayor conciencia popular de los trabajadores en su último discurso como secretario General de Santa Cruz. Cerca de las 11:00 en la sede del CDP Santa Cruz comenzó el habitual retumbe de los bombos y el verde ATE cubriendo una jornada que marcó la capacidad de movilización del sindicato pero también el reclamo unificado pidiendo aumento salarial ante el derrumbe de la capacidad de compra de los trabajadores. La marcha partió en primer lugar hacia la Secretaria de Trabajo de la Nación para reclamar al Gobierno Nacional contra el vaciamiento y despidos en la Usina a Carbón de Río Turbio y exigir la renuncia del interventor del Hospital SAMIC ante la acuciante situación de los trabajadores que no cobran los sueldos y en donde la aplicación de las recetas nacionales contra el Estado y todo lo público destruyen las capacidades del Hospital Regional de Alta Complejidad. Huelgas: La movilización culminó frente a Casa de Gobierno de la Provincia para exigir «aumento salarial ya», en donde el secretario General Alejandro Garzón y Secretario Gremial Electo de ATE Nacional luego de reivindicar la aprobación del feriado provincial para el 7 de diciembre en honor a los huelguistas del 20 y 21, en el que ATE formó parte mediante la participación activa en la Multisectorial por los Derechos Humano, recordó el proyecto de normalización de la Caja de Servicios Sociales, un pedido «histórico nuestro, ahora lo tenemos, entonces somos los trabajadores que tenemos que discutir que obra social queremos, tenemos que llevar el proyecto a cada uno de los sectores y especialmente que los trabajadores de la obra social propongan las modificaciones necesarias». Construir :En este marco llamó a «construir a participar y a una mayor conciencia de clase de los trabajadores para poder aportar desde los sectores de trabajo a la provincia que queremos, al estado que queremos y al sindicato al que aspiramos» sin dar lugar «a aquellos que nos desprestigian por redes sociales o por los medios, pero no hacen nada por nadie y no pisan la calle, porque hoy quedaron claras las operaciones que hay contra la organización sindical, proveniente de quienes no quieren un pueblo organizado». Esta organización dio pelea «a lo largo y a lo ancho de la provincia, que peleó y luchó para que los trabajadores del estado tengamos convenciones colectivas de trabajo, que luchó para que haya mas de 4000 trabajadores que pasen a planta permanente, una organización que quiere discutir la etapa que viene y quiere ser parte de las grandes decisiones» sostuvo Garzón quien llamó a cuidar el sindicato de aquellos que quieren dividir» entendiendo que «somos los unidos que siempre estuvimos en la calle y lo seguiremos estando». Asimismo reivindicó el crecimiento exponencial del sindicato en “las empresas del estado como FOMICRUZ e YCRT en donde ATE sigue creciendo” como así también “en ASIP, uno de los sectores que mas ha crecido y que hoy tiene uno de los Convenios Colectivos Sectoriales mas importantes y modernos”, en este sentido “tenemos el orgullo de decir que hoy ATE tiene cerca de 11.000 afilados, en 4 años duplico la cantidad de afiliados dando cuenta de la confianza a nuestra organización”. Municipales: En pocas semanas se realizará el plenario provincial de trabajadores municipales “en el cual vamos a determinar un plan de lucha y debatir la situación de nuestros compañeros ya que hay intendentes que no entienden que estamos en siglo 21 y que no puede ser que persigan, hostiguen y agredan a compañeros por ser de ATE, queremos que todos los municipios discutan convenios colectivos, y que los compañeros trabajadores estén a la altura de las circunstancias, no podemos permitir mas prácticas tiranas contra nuestros compañeros”. Aumento Finalmente pidió el Gobierno de la provincia aumento salarial ya, en tanto los compañeros estatales «no están llegando ni al décimo día del mes ni a cubrir las necesidades básicas» considerando ademas que «no somos los trabajadores quienes debemos cargar la ineficacia de los gobernantes de turno». Participar para transformar: Finalmente llamó a los jóvenes a participar en la vida sindical y política de la provincia y del país, manifestando que “el sindicato también deber ser una herramienta de transformación política a partir de la construcción de poder popular, si nosotros no ocupamos los lugares donde se toman las decisiones, lo hacen los empresarios y los gorilas, aquellos que descreen de las posibilidades justicia social, soberanía e independencia”. (Nota: Ate Santa cruz)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
También por el combustible, Coop.Sportman suspende 2 de sus salidas
Las Heras-, El área de transporte de la Municipalidad de Las Heras INFORMA , que dado al el inconveniente en el despacho de combustible de YPF de Comodoro Rivadavia , se ve afectado el transporte público de pasajero .Por lo que se recortara dos salidas diarias desde la terminal de Ómnibus Punta Rieles de la localidad de Las Heras . Correspondiente a la EMPRESA COOP. SPORTMAN LTDA . SUSPENDIENDO por el momento las siguientes salidas Hs 11:45 am . LH-CR y Hs 20:45 pm . LH-CR . las demás frecuencias se seguirán realizando con normalidad por el momento . Estaremos informando a la brevedad ,cualquier novedad . Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz.
Por falta de combustible, suspenden la recolección de residuos
Las Heras-, A través de un comunicado en las redes sociales, la Municipalidad informa a la ciudad que se suspende la recolección de residuos hasta nuevo aviso, por razones de público conocimiento de falta de combustible. Se solicita a los vecinos no sacar la basura.
(VIDEO) Llego al cine: Un amigo abominable
Sinopsis de la película: La joven Yi descubre a un enorme yeti en la azotea de su edificio en Shanghái. La criatura se ha escapado del laboratorio donde estaba encerrada y está siendo buscada por toda la ciudad. Junto con sus ingeniosos amigos Jin y Peng, Yi decide ayudarle a huir y los cuatro se embarcan en una épica aventura para reunir a la mítica criatura con su familia en el pico más alto del mundo, el Everest.. La película es apta para todo público y tiene una duración de 97 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 27 a las 18 hs y 20:10 hs. Sábado 28 y domingo 29 a las 16 hs y 18 hs. Lunes 30 al miércoles 02 a las 18 hs y a las 20:10 hs.
(VIDEO) Llego al cine: Historias de miedo para contar en la oscuridad
Sinopsis de la película: La familia Bellows y su sombra ha aumentado en Mill Valley, ya que las historias de terror de la joven Sarah empiezan a cobrar realidad. Un grupo de adolescentes debe resolver el misterio que rodea a una serie de repentinas y macabras muertes que suceden en su pueblo.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 100 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 27 a las 22:20 hs. Sábado 28 y domingo 29 a las 20:10 hs y 22:20 hs. Lunes 30 al miércoles 02 a las 22:20 hs.
Cuchi Vera: «Las cinco intendencias se van a conservar»
Provinciales-, El Presidente de la Convención Radical dijo que el traspaso de Santiago Gómez al FPV-PJ no fue una decisión «política”, sino «basada en valores».. Los resultados del 11 de agosto impactaron en la UCR de Río Gallegos en vistas de la elección del 27 de octubre, de la cual todos afirman será diferente porque tendrá más que ver con la coyuntura de cada comuna en Santa Cruz. Una consecuencia fue la salida de Santiago Gómez, hoy candidato del Frente de Todos. «La decisión de Gómez no representa nuestro partido. Su decisión más que ver con una decisión política, tiene que ver con valores. Cuando decidimos hacer política, se defiende una idea que se debe sostener con valores y eso es lo que probablemente muchos, no sólo él, no tuvieron en claro», indicó Luis Vera, presidente de la Convención Radical y candidato a concejal en Las Heras. Añadió que quien pierde, no es el partido político, sino «los que confiaron en esa determinada persona». «Así se va produciendo un descreimiento del ciudadano», ya que en los partidos políticos «muchos consideran que se debe priorizar el interés personal, aunque yo creo que es todo lo contrario. Ni él, ni muchos que toman esa decisión, representan a los partidos políticos». En este sentido, indicó que la UCR es un partido que «más que nadie» entiende lo que es la «resistencia». Por los resultados de las generales, marcó que si bien se debe efectuar un análisis «profundo», los pocos votos que obtuvo Nueva Santa Cruz tendrían que ver con «cuestiones que el ciudadano analizó por las políticas nacionales». «Por eso la contradicción de que eso favorecido a quienes hicieron mayor daño a Santa Cruz», fustigó, y pidió que la sociedad «analice fríamente y detenidamente» la situación, tanto «de los docentes, políticas, trabajadores de la administración pública municipal y provincial». -Pero ¿no existe una autocrítica de la oposición? Sí. Sabemos que es una señal clara, pero puedo garantizar que ese resultado nada tendrá que ver con el resultado de la elección de octubre. No tengo ninguna duda de que Prades volverá a ser Intendente de Caleta Olivia, en Las Heras se retendrá la intendencia y también en San Julián, Pico Truncado y Río Gallegos. Si alguien quiere instalar que se multiplicará el mismo resultado (en las comunas) por el solo hecho de votar en contra del Gobierno nacional, se equivoca, porque si hay alguien que padeció al kirchnerismo, son los ciudadanos de estas localidades, que no tienen agua, como Caleta Olivia, que no tienen gas, obras de infraestructura de un Gobierno provincial que no generó desarrollo, que ejerció presión tributaria y no defendió a las empresas locales. Todo esto lo percibe claramente el ciudadano. Las intendencias se van a conservar porque además en estas cinco localidades se hicieron cosas que jamás se habían hecho durante 30 años en la provincia, a pesar de problemas acumulados producto del Gobierno que se ha burlado de la gente. -¿Qué sucede si pierden las comunas? La oposición ya perdió muchas bancas en la Legislatura Ya hemos vivido el poder absoluto del kirchnerismo, que no solo asfixió a los intendentes de la oposición, sino también a los propios. -Entonces estima que el elector mantendrá un «equilibrio» al votar a la oposición en las intendencias. Sí, porque la sociedad denota que defendemos cosas distintas al del Frente para la Victoria. Hoy en Las Heras no hubo agua durante horas porque el Gobierno no permitió que se cuente con una infraestructura básica, con barrios que no tienen cloacas. Por eso nada va a tener que esta elección con la anterior porque la gente defenderá otros intereses. Que nadie se sorprenda y que piensa que tiene asegurado el triunfo, porque no hay que subestimar al ciudadano. (Nota: Tiempo Sur)
(VIDEO) Guenchenen realizó su presentación
Las Heras-, Durante el fin de semana pasado, el candidato a intendente realizó su presentación.
(VIDEO) 11 años del club los dragones
Las Heras-, Sandra Bordon diálogo en el medio local Redacción Noticias- Canal 3, por los 11 años del Club los Dragones..
KICK BOXING, exitosa realización de “La Patagonia Rebelde 3”.
Las Heras-, El sábado 21 en las instalaciones del Gimnasio Municipal 6 de Octubre de nuestra ciudad se llevó a cabo la 3era. Edición del tradicional evento de Kick Boxing LA PATAGONIA REBELDE, organizado por la Academia Municipal Luchador que dirige el Instructor Ricardo Puebla.. El evento tuvo una brillante realización ante un importante marco de público que se acercó al gimnasio del barrio Güemes para presenciar el interesante programa de combates que arrojaron los siguientes resultados: 1º Pelea: Florencia “la pulga” Masrri le ganó por decisión dividida a Camila “La China” Paz del Team Cárdenas. 2º Pelea: Marcos “el turco” Abdala de Las Heras le ganó por decisión unánime a Lucca “El tranquilo” Cano de Rìo Gallegos. 3º Pelea: Darìo Leonori de Comodoro Rivadavia le ganó por fallo unánime a Leonardo Esquivel de San Juan. 4º Pelea: Nahuel “El carnicero” Aguirre de El Calafate le ganó a Guillermo “El Duro” Fernández de Comodoro Rivadavia. 5º Pelea: Camilo Castaño de San Luis le ganó por fallo unánime a Andrés Pucheta de Comodoro Rivadavia. 6º Pelea: José “El picante” Feliciano de Río Gallegos le ganó por decisión unànime a Carlos “La Fiera” Oliva de Río Gallegos. 7º Pelea: Lautaro Sarmiento de Comodoro Rivadavia le ganó por nocaut a Lucas Vera de San Juan. 8º Pelea : Gonzalo “La Máquina” Monardez de San Juan le ganó por puntos a Oscar “el domador” Gutierrez de Rìo Grande . 9º Pelea: Mirko “El Samurai” Giordano de San Luis le ganó por nocaut a Daniel Angelito Cabrera de Comodoro Rivadavia (Titulo Argentino de Full Contact) 10º Pelea: Nicolás “El Zurdo” Santillàn de Las Heras le ganó por puntos a Ramiro “La Fiera” Leyes de San Juan (Titulo de la Patagonia Rebelde) 11º Pelea: Maxi “el chacal” Altieri de Las Heras le ganó por puntos a Facundo “La Dinamita” Guevara de Mendoza (Título de La Patagonia Rebelde) 12º Pelea : Ulises Lòpez de Las Heras le ganó por puntos a Johan “El Bombardero” Espinoza (Título Argentino Semi Profesional de W.F.M.C) (Nota: Las Heras deporte)
Terrible. Investigan ola de robos a mano armada
Las Heras-, Durante la semana pasada ocurrieron cinco robos calificados en los comercios de la localidad de Las Heras. Los mismos fueron en un escaso lapso de minutos, donde el o los sospechosos, ingresaron, amenazaron a los empleados y se llevaron la recaudación.. El personal policial con asiento en la ciudad de Las Heras se encuentra investigando los hechos. Los hechos más recientes fueron durante el fin de semana, el primero de ellos ocurrió el viernes 20 en la “Heladería Chocolate”, ubicada en calle Perito Moreno, entre Antiguos Pobladores y Rivadavia, donde un hombre ingresó con un arma de fuego, amenazó a la dueña y se llevó el efectivo. El segundo hecho ocurrió el sábado 21, en el multirrubro “Zona Cero”, situado en calle Güemes y 13 de Diciembre, donde un hombre, hasta ahora no identificado, ingresó al local en horas de la noche y amenazando al empleado del mismo, se llevó el dinero de la recaudación. El jueves, los policías de la localidad de Las Heras fueron informados que se los solicitaba en la despensa “San Expedito”, del barrio Güemes, lugar donde ingresó un sujeto con un arma en la mano y otro con un arma blanca, y tras amenazar a los presentes, también se llevaron la recaudación del día, para luego fugarse del lugar. La policía trabaja recabando información de vecinos para tratar de dar con los malvivientes y no se descarta que sean los mismos malhechores que robaron en el autoservicio “Flomi”. Nuevamente un asalto armado puso en riesgo a dos empleadas del Multirrubro LUPO’S, ubicado en la esquina de Calle Mitre y pasaje Avellaneda . En el comercio, siendo las 20:30 aproximadamente del día viernes, un hombre joven encapuchado y con un arma de fuego, ingresó cuando no había clientes y amenazando a las empleadas poniéndoles el arma en la cara, fue directamente a la caja registradora, de donde sacó rápidamente de todo el efectivo con que se contaba en ese momento. El hombre, no solo procedió rápidamente y se fue en cuestión de minutos, sino que además no cubrió su rostro al momento de perpetrar el delito. Por todos los hechos se dio intervención al personal de la División Criminalística para que realicen las pericias del caso, como así también al Juzgado de Instrucción a cargo del Dr. Quelín. (FUENTES: TIEMPOSUR, EL CIUDADANO DE LAS HERAS Y EL PERIÓDICO DE LAS HERAS)