Ratones Paranoicos, Vilma Palma, Agostini, Guasones, La Mosca entre otros en la Estepa

Las Heras-, Hace minutos se conoció desde la cuenta del mismísimo Intendente, se dio a conocer la lista de los artistas nacionales que estarán presentes en la 4ta Fiesta nacional de la Estepa. En el video se anuncia a los siguientes artistas: NENE MALO VILMA PALMA E VAMPIROS LOS GUASONES DANIEL AGOSTINI LA 25 113 VICIOS LA DELIO VALDEZ LA MOSCA RATONES PARANOICOS La fiesta será el próximo 13 y 14 de marzo en el Camping Municipal y por el momento se desconocen más detalle de la fiesta.

Luego de la golpiza, Santiago sólo quiere volver a trabajar y ayudar a su familia

Las Heras-, Santiago Farfán, una de las víctimas de la brutal golpiza el pasado 1º de enero, convive con un coágulo en el pómulo y ocho puntos en la cabeza. En su familia son nueve integrantes. Reemplazó a su padrastro en una empresa petrolera y espera retornar a sus labores porque «no alcanza». Trajo a su padre desde Salta. Desde el 1º de enero Santiago Farfán debió convivir con la realización de estudiosmédicos -el último una resonancia la semana pasada en Caleta Olivia, cuyo resultado estará hoy-, 23 puntos en la cabeza, de los cuales ahora le quedan ocho, y un coágulo en el pómulo. Junto a Elías Vidal fue una de las víctimas del brutal ataque en manos de cinco jóvenes, todos individualizados y ya liberados, salvo quien apuñaló a Elías,  en el inicio del 2020 en el camping de Las Heras. («Eran más los que me golpearon sólo que estos cinco que eran los más conocidos», aclaró). La violencia comenzó cuando Santiago iba camino al baño del camping junto a una amiga y un auto, en donde a bordo estaban los acusados de lesiones graves agravadas, dio marcha atrás y casi la atropella. «Me dijeron que podía perder el ojo pero cuando me dijeron que estaba todo bien, mucha importancia no le di», indicó. TRABAJAR Pero la mayor preocupación de Santiago no es el avance la causa contra sus agresores, sino volver a trabajar. Cada día es un descuento en su salario. Desde hace dos años reemplaza a su padrastro en AESA como mecánico preventivo y correctivo de los balancines en la base y recorriendo los pozos petroleros. Su padrastro tuvo problemas de columna y cinco hernias. En su familia son siete integrantes. «Somos muchos en mi casa y estar ´de boleta´ (con parte médico)… Es como que me descuentan mucho», advirtió. NO ALCANZA «No alcanza mucho», remarcó, así que los ingresos son fundamentales porque Santiago trajo además a su padre desde Salta en abril del año pasado, quien ahora vive con su hermano en un departamento. La familia extendida, alcanza a nueve. «Tenía problemas con el alcohol y estaba solo allá. Lo traje por mis hermanos, yo mucho trato con mi padre no tenía. No iba de vacaciones a Salta ni nada, me quedaba acá», aclaró. Al mismo tiempo espera construir su casa en un terreno que espera ser adjudicado por parte del Municipio. «No soy mucho de hacerme problema. Lo único que quiero es volver a trabajar. Volver a hacer lo que hacía antes. Si los meten presos, mejor, pero no es lo que me interesa. Si quedan sueltos, espero que no molesten más, nada más». LA CAUSA De los cinco detenidos, cuatro fueron  procesados por el juez subrogante Guillermo Ghio por el delito de Lesiones Graves Agravadas y Lesiones Leves Agravadas, en concurso real entre sí, fueron liberados por el Juez de Recursos de Caleta Olivia. Solo quedó detenido –lo está desde el 6 de enero- Exequiel Diestes, acusado de Homicidio Simple en Grado de Tentativa. Cada uno de los cinco procesados tuvo su grado de responsabilidad de acuerdo al Juez. En el caso de Matías Ezequiel Rébora y Nadia Soledad Pardo marcó que junto a Agustín Fernando Melín, Exequiel González y la menor de 17 años “agredieron físicamente a Walter Santiago Farfán”. “En lo que respecta a la agravante contenida en el Art. 92 he de decir que es aplicable en el sub lite en función del inc. 6º del Art. 80, toda vez que ha quedado por demás demostrado en autos que la agresión física hacia la persona de Farfán fue cometida por al menos cinco personas, es decir, que se supera holgadamente el mínimo de personas requerido por dicha figura”, detalló. Todos fueron procesados, embargados y con prisión preventiva, ya que el Juez consideró que los imputados “podrían intentar sustraerse de la acción de la Justicia o entorpecer la investigación, pues restan aún importantes pruebas por producir y esta situación de detención a todas luces guarda sustento en el principio constitucional consagrado en el Art. 18 de la CN que alude a que la libertad de un individuo puede restringirse por orden escrita emanada de autoridad competente”. (Nota: tiempo Sur)

Luego del éxito de la 1ra, llega la 2da Degustación de Vinos

Las Heras-, Luego del primer evento de degustación sensorial que fue un éxito, llega la segunda oportunidad para aquellos que se lo perdieron o aquellos que quieran volver a vivir el conocimiento de un buen vino. Por eso desde Meraki´s Winery, No quiere que te lo pierdas, por eso tenemos te invitan al segundo evento de degustación sensorial guiada en Las Heras, Santa Cruz, dictado por el sommelier Leo Gasco que actualmente está radicado en Puerto Madryn, Chubut. El Viernes 14 de Febrero, se va a realizar la disertación y degustación de vinos de bodegas orgánicas, 100% veganos. El sábado 15 de febrero, se continuara con disertación y degustación de los vinos de Finca y Bodega La Abeja, de San Rafael, Mendoza. El organizador mando un mensaje a través de las redes sociales donde manifestó; “Vení a disfrutar de una noche diferente, para compartir y aprender sobre los diferentes tipos de vinos y sus características!!! Se van a servir entremeses, quesos de la zona y alrededores. Abran sorteos y se venderán los vinos a precio de costo!!! Los CUPOS son LIMITADOS. Para el Viernes 14 y sábado 15 de febrero de 2020. El Valor de la tarjeta es de $ 900 Ars.- (Por día)

4ta Fiesta de la Estepa: Ya están abiertas la inscripciones para los stand

Las Heras-, La Dirección de Comercio, Bromatología e Industrias de la Municipalidad de Las Heras informa a todos los interesados de ocupar un Stands en la 4ta Edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica que se realizara los días 13 y 14 de marzo del corriente año, en el predio del Camping Municipal, que se encuentra abierta la inscripción desde el día lunes 10 de febrero hasta el 26 de febrero inclusive, para participar . El presente llamado a inscripción es a los efectos de realizar una evaluación y preselección de los Stands que podrán participar en el mencionado evento, a quienes se le otorgara la autorización correspondiente oportunamente. Los interesados en participar de la preselección deberán presentar la siguiente documentación: Nota de solicitud de inscripción dirigida a la Dirección de Comercio, Bromatología e Industria de la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz calle Antiguos Pobladores N° 231, indicando información de los productos a ofrecer (incluyendo fotografía de la presentación del mismo) nombre o marca de los productos a utilizar, tipo de elaboración a ofrecer, croquis del stands indicando medidas, tipo de estructura, mobiliario y color. Fotocopia DNI de los responsables del Stands. Libreta Sanitaria (luego de obtener la autorización) Personería jurídica municipal (Instituciones). Constancia de Cuit/Cuil emanada del organismo competente Se deja expresamente establecido que la solicitud de inscripción no implica que haya sido seleccionado LOS STANDS PRESELECCIONADOS DEBERAN ABONAR UN CANON DE ACUERDO AL PRODUCTO OFRECIDO Y A LAS DIMENSIONES DEL STANDS. EL CANON DEBERA SER ABONADO POR ANTICIPADO DENTRO DE LOS 10 DIAS DE APROBADAS LAS CONDICIONES ANTES MENCIONADAS Y COMUNICADA LA PRESELECCION, SIN EXCEPCIONES. EN CASO DE FALTA DEL PAGO DEL CANON DEL STANDS SE DARA DE BAJA EL MISMO. EL VALOR DEL CANON SE INFORMARÁ A CADA UNO, LUEGO DE HABER SIDO SELECCIONADOS PARA PARTICIPAR CON EL STAND. Para más información dirigirse a la Oficina de comercio, sita en Antiguos Pobladores N° 231, de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hs.

El Sindicato Petrolero, comenzó la inscripción para recibir los Útiles 2020

Regionales-, Como todos los años, los hijos e hijas de los afiliados al Sindicato Petrolero que conduce Claudio Vidal  recibirán útiles y guardapolvos para comenzar el año escolar. Serán para quienes que cursan el Jardín de Infantes, desde los 4 años, para todo el sistema primario y el secundario hasta 3º nivel. Estos últimos deberán acreditar su regularidad como estudiantes. En esta primera instancia se hará el relevamiento de los hijos de afiliados, de quienes se estará pidiendo en febrero 2020 toda la documentación necesaria -último recibo de sueldo del titular afiliado, fotocopias del DNI del titular y de los hijos inscriptos-, junto al talle de indumentaria escolar del nivel primario y secundario. “No hay futuro sin educación. Este es nuestro compromiso”, expresó el Secretario General Claudio Vidal y enumeró las acciones que se llevan adelante en la materia: “el programa de clases de apoyo, los incentivos escolares de la mutual, la colaboración a establecimientos educativos, y el proyecto de construcción de cuatro escuelas primarias a lo largo de la provincia que ya tuvo inicio en Pico Truncado en el 2019 con la Escuela del Viento y que tendrá continuidad este 2020 en la localidad de Las Heras con un nuevo establecimiento educacional”. HORARIOS Los afiliados podrán acercarse de  lunes a viernes, en el horario de  08 a 13 y de 16 a 20 en la sede sindical de Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia.

La Secretaria de Desarrollo Social y Salud Municipal y SPSE, trabajan en conjunto

Las Heras-, Durante el fin de semana, referentes de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud Municipal, salieron a recorrer la zona de las ex quintas 71 /72 con el gerente de SP de Las Heras Sr José Bilbao, para interiorizarse sobre el relevamiento que SP encuentra realizando en diferentes sectores de la ciudad con el fin de regularizar las conexiones eléctricas. De parte de la secretaría quisieron interiorizarse sobre la posición de SP hacia las familias más vulnerables de esos sectores y cómo actuar al respecto, con el acompañamiento de la presidenta de ese barrio la Sra. Paola Morales nos acercamos a la casa de la familia Naiman donde don Lucio Naiman y su esposa Palmira, pudieron contar su situación particular, donde ellos con mucho esfuerzo han construido su casita y también cuentan con el medidor para poder conectarse y entre SPSE ,la Secretaría de Desarrollo Social y la comisión del barrio van a coordinar para que así sea. Desde la mencionada secretaria manifestaron que; “Entre todos coincidimos que la única forma de que podamos darle una mano a las familias que más lo necesitan, es que aquellos que tienen la posibilidad de regularizar lo hagan, para eso la gente de SPSE va a seguir notificando sobre cuál es el trámite para tal fin”. En estos días se tendrá otra reunión con otros referentes barriales para seguir coordinando. El referente de la secretaria dijo que; “Quiero agradecer la predisposición del Sr Bilbao para el trabajo en conjunto ya que solo así y entre todos podemos lograr que nuestra querida Las Heras siga avanzando”

La representante de Las Heras, Florencia Quevedo, Reina Nacional del robalo

Regionales-, Haciendo historia, la representante de Las Heras, se quedó con la corona nacional de la gran Fiesta de Puerto Santa Cruz. Ya desde el comienzo del fin de semana se encontraba participando de los festejos de la V edición de la Fiesta Nacional del Róbalo, en Puerto Santa Cruz. La Srta. Florencia Quevedo, de 17 años, primera princesa de nuestra localidad, es una gran y exitosa bailarina, actualmente formando parte del Ballet Internacional de Santa Cruz y de la Escuela de Danzas Municipal, “Gral. Las Heras”. Terminó sus estudios secundarios a fines del año 2019 y comenzará la carrera de Lic. en Petróleo en la UNPA. ¡Felicitaciones Flor! Emocionados y felices por vos…

Montero: “Exigimos a SINOPEC un plan de inversión serio, que se controle y que se cumpla”.

Las Heras-, El concejal por SER Santa Cruz de Las Heras, sumó una nueva voz al reclamo de mayores inversiones a la operadora SINOPEC. “Desde 2011 perdieron 900.000m3 de inversión, lo que equivale a un año entero de producción”. Tomás Montero, concejal del a localidad de las Heras por SER Santa Cruz, hizo alusión a la medida de fuerza protagonizada por los sindicatos petroleros convencionales y jerárquicos, el gremio de Camioneros, UOCRA y CGT Zona norte, contra la multinacional china Sinopec. “Desde nuestro lugar repudiamos la actitud de la operadora. Tiene un plan de inversión bajísimo, cumplió solamente el primer año y luego comenzó a reducir la producción en esta zona. Así no se puede continuar. Necesitamos no sólo que se mantengan sino que se generen nuevos puestos de trabajo” puntualizó el concejal. Montero, trabajador petrolero hoy abocado a la labor legislativa tras la decisión de los vecinos lasherenses en el mes de octubre, sigue de cerca la problemática de la falta de inversiones de SINOPEC, y la necesidad de que se avance en el cumplimiento de los compromisos acordados al momento de concederse las áreas. “La operadora china cuenta con 6000 pozos declarados en zona norte, y desde 2011 a la fecha, se perdieron 900.000m3 de producción, lo que equivale a un año completo. Exigimos un plan de inversión serio, que se controle y que se cumpla” afirmó Montero. De esta manera, se suma un nuevo representante político al reclamo iniciado por la multisectorial sindical, de la misma manera que ocurrió horas atrás con los diputados Hernán Elorrieta y Miguel Farías, y el presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado, José Luis Quiroga.

Emotivo acto para recordar el asesinato del Comisario Post Mortem Jorge Sayago

Las Heras-, En la mañana del viernes, se recordó un nuevo aniversario de la muerte de Jorge Sayago. El emotivo acto se desarrolló en la Comisaría Segunda de Las Heras, donde se los recordó a 14 años de su desaparición física. En el encuentro de camaradas, se resaltó la loable labor policial en la provincia de Santa Cruz. La ceremonia fue encabezada por el jefe de la Unidad Regional Zona Norte, Comisario Mayor Carlos Bordón, sub Comisario Segunda, Julio Durán acompañado por efectivos policiales que cumplen función en la localidad, autoridades e invitados especiales, destacando la asistencia del comisario de la Comisaria Cuarta de Caleta Olivia, Maximiliano Moreno, quien hace 14 años era compañero del post mortem comisario Sayago. La ceremonia se desarrolló por la mañana y con la presencia del Párroco Fabián Gonzalez Balza, quien brindó unas palabras a través de una invocación religiosa, luego un minuto de silencio para posteriormente realizar una entrega floral al monumento de Jorge Sayago, emplazado en el predio de la Comisaria Segunda de Las Heras. Asimismo, los integrantes de distintas comisarías de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Comando Radiolectrico, presentaron en una formación especial con la presencia del pabellón nacional, con su abanderado y escoltas, rindiendo sentidos honores por el compromiso al deber del recordado Comisario Post Morten, Jorge Sayago. (Nota: La Vanguardia Noticias)

Caso Sayago. “Misa, historia, justicia y…¿Olvido?

Las Heras-, A pesar que en la sociedad ya casi no se habla del tema, a catorce años de la noche mas oscura de la localidad, hoy en la comisaría seccional segunda se realizará un pequeño acto recordatorio a las 12 del mediodía. También la Policía de Santa Cruz desde su cuenta oficial de Facebook, invita a los camaradas y familiares de esta institución policial, a la promoción 59º y la totalidad de los efectivos policiales, a participar de la misa en memoria del comisario (post mortem) Jorge Alfredo Sayago, que se llevará a cabo en la catedral de la capital de la provincia «nuestra Sra. del Luján», el día viernes 07 de febrero a las 18 hs. al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento. A continuación publicamos una reseña de lo que sale en WIKIPEDIA.ORG Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. El Caso Sayago o la Causa de los petroleros de Las Heras, fue un proceso judicial argentino llevado a cabo para esclarecer la muerte del oficial Jorge Alfredo Sayago, quien fuera designado Comisario Post Mortem, tras haber sido herido en la noche del 6 de febrero y fallecido en la madrugada del 7 de febrero del 2006 durante el transcurso de una manifestación en Las Heras, provincia de Santa Cruz. INFORME DE AUTOPSIA El 7 de febrero del 2006, realiza en el Hospital Zonal local, la autopsia el médico pediatra​ Dr José Rudecindo Antipani, perteneciente al cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz (MP 507), determinando las siguientes consideraciones médico-legales: Las lesiones fueron provocadas por elementos contusos contundentes por elemento punzante y por proyectil de arma de fuego. Las lesiones afectan dos órganos vitales como son el cerebro, con fracturas de la calota​ craneal y hemorragia intracraneal e intracerebral, lo que causa edema cerebral y aumento de la presión intracraneal, lo cual coloca al paciente en una estado de inestabilidad clínica, se afectó, también, los pulmones, en especial el pulmón derecho, por lesión del proyectil a nivel del bronquio fuente derecho y de la arteria pulmonar derecha, lo que provocó insuficiencia respiratoria, lo que contribuyó al óbito del paciente Sayago Jorge. Las características del orificio de entrada del proyectil del arma de fuego en la zona clavicular izquierda, permiten concluir que lesiona la piel, causó la fractura conminuta​ de la clavícula, encontrándose varias pequeñas esquirlas y un fragmento de mayor tamaño del proyectil, el cual se envía para realizar la pericia balística, en cuanto a la distancia del disparo es mayor de 50cm, por cuanto no tiene signos del disparo a corta distancia y teniendo en cuenta la descripción de orificio de entrada, el occiso se encontraba en un plano inferior al agresor, siendo la dirección del disparo de izquierda a derecha, de adelante hacia atrás, y ligeramente oblicuo de arriba hacia abajo. Tiene politraumatismo craneal con hematomas, excoriaciones, heridas contusas y cortante, en zona anterior y posterior, asentando en la zona posterior 3 heridas que fueron aplicadas, dos de ellas con similar elemento contuso en tanto que se observó otra que tiene características de provocación con objeto cortante, siendo la herida contuso desgarrante del cuero cabelludo en forma de “V” la que causó la fractura de cráneo radiada hacia el temporal izquierdo y parietal derecho, debiendo destacarse la energía puesta para su aplicación, provocando un símil estallido de los huesos del cráneo con alteración de la presión intracraneana, del sensorio, con pérdida de conocimiento e imposibilidad de defensa, con lenta agonía hasta el óbito. La multiplicidad de las lesiones, en relación a su ubicación e intensidad, muestra que su defensa prácticamente fue nula, teniéndose en cuenta que no presenta lesiones a nivel de las manos y de los antebrazos. Conclusión, La muerte de: Sayago JORGE ALFREDO, fue PRODUCIDA POR: Hemorragia Intracraneal e intraparenquimatosa, Insuficiencia respiratoria Politraumatismos, Pericia balística Las pericias balísticas determinaron que los disparos provinieron de una misma dirección con un calibre 22. SENTENCIA El 12 de diciembre de 2013, después del mediodía se conocieron las condenas a los acusados por la muerte del policía Jorge Sayago. Prisión perpetúa por homicidio agravado a Ramón Inocencio Cortez, José Rosales y Hugo González. Franco Padilla fue el cuarto condenado por homicidio, pero no recibió prisión perpetua ya que el hecho ocurrió cuando todavía era menor de edad. Cinco años de prisión por coacción agravada a Pablo Mansilla, Carlos Mansilla, Daniel Aguilar, Néstor Aguilar y Ruben Bach. Cinco años como partícipe necesario de lesiones graves a Darío Catrihuala. Sobreseimiento para Juan Pablo Bilbao y Alexis Pérez. La madre y la esposa del oficial quedaron conformes con la resolución. IMPACTO SOCIAL El Comité por la Absolución de los Petroleros de Las Heras, integrado por comisiones internas, centros de estudiantes y otras organizaciones gremiales, políticas, sociales y de derechos humanos, partió hacia Caleta Olivia para presenciar la sentencia y [cita requerida]participar de la movilización organizada por los gremios estatales de la ciudad. “La familia Sayago necesita un juicio justo y éste no lo es”, dijo Juan José Ortega, secretario general de los empleados judiciales. Distintas personalidades de diferentes sectores sociales se han manifestado en variadas formas con respecto al caso. El pueblo argentino está viviendo una de las más grandes injusticias históricas con los compañeros petroleros de Las Heras. Comparable con muchos de los delitos cometidos por las dictaduras militares vividas en pasados años. Las condenas de la justicia patagónica(…)Osvaldo Bayer, fragmento de carta enviada al Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se manifestó al respecto en una cadena nacional emitida el 1 de marzo de 2014, haciendo referencia a un corte de calle sucedido días antes, divisando banderas del PTS en reclamo por la absolución de los imputados: El otro día, el corte… Y quiero decirlo porque me dolió en el corazón. Había salido yo de la casa de gobierno una tarde, cosa rara porque eran las ocho de la noche, y pude ver que había …