Nueve puntos se trataron en la última sesión de junio

Las Heras-, Se realizó una nueva sesión ordinaria correspondiente al dia 27-06-2019, dando inicio a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los puntos que se trataron fueron los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 838.- aprobada Punto nº 2: despacho de comisión n°1 “legislación general y digesto jurídico municipal” Punto n°1: tratamiento al anteproyecto de ordenanza de la protectora “dejando huellas” y modificación de la ordenanza n° 1290/13 Se resuelve: se aprueba por mayoría de los ediles presentes para elevar el proyecto a la próxima sesión. Aprobado. Punto n°3: proyecto de resolución presentado por la concejal córdoba, para adherir a la ley nacional n° 27.499.- aprobado Punto n°4: exposición de la sexta banca del secretario general sr. Héctor Ampuero de la asociación de trabajadores del estado A.T.E seccional Las Heras. Pase a comisión Fuera del orden del día Punto n°5: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para solicitar se coloque un placa en reconocimiento de la Sra. brunel, en la plaza del barrio “2 de abril”. Aprobado Punto n°6: proyecto de declaración presentado por la concejal Salvatierra, para declarar de interés municipal y cultural al proyecto “parque Patagonia”.- aprobado Punto n°7: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para modificar el artículo 19° de la ordenanza n° 1545/18.- aprobado Punto n°8: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar al D.E.M realice la compra de herramienta e indumentaria necesarias para el buen funcionamiento de los servicios municipales.- tomado conocimiento pase archivo. se solicitara pedido de informe a la subsecretaría de ambiente.- Moción sobre tablas Punto n°9: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, dentro de la campaña de concientización “estrellas amarillas” se solicita la colocación de dos (2) monolitos que represente la campaña nacional de accidentes de tránsito. Aprobada.

Funcionarios se reunieron con vecinos de los barrios Calafate y Las Américas

Las Heras-, Ante el oportuno pedido de los vecinos de los Barrios Calafate y Las Américas la Sra. Presidente del HCD Concejal Andrea Yapura convoco a sus pares autoridades responsables de los suministros esenciales de la ciudad para promover y dar respuesta a la realidad sufrida desde hace muchos años en dichos barrios. De muy buen agrado y ante la presencia de un número importante de vecinos en la reunión se encontraban presentes, la Sra. Vicepresidente 1° Concejal Sandra Córdoba, y las concejales Alicia Salvatierra y Laura Bilbao, el Gerente de S.P. S.E. Ing. Daniel Gutiérrez, Gerente de Distrigas S.A Claudio Fuentes, y en representación de la Municipalidad de Las Heras el Secretario de Obras Publicas Lic. Gabriel Barria, se hiso presente en el recinto la Directora Provincial del Ministerio de Desarrollo Social Lic. Viviana Caballero. Varios fueron los vecinos que tomaron la palabra reclamando y solicitando un pronto solución dado el tiempo que vienen sufriendo la falencia de estos servicios y que a pesar de las continuas solicitudes a todos los niveles no tienen a la fecha una respuesta concreta sumado a esto el agravante que significa la época del año. La Sra. Presidente por su parte puso en conocimiento que los integrantes de este concejo deliberante no fueron nunca ajenos a la realidad y mostró las distintas notas y pedidos de informes que se hicieron a nivel provincial a los proveedores de los servicios en donde se solicitaba estado de situación inversiones realizadas hasta la fecha y plan de inversiones futuras. La representante provincial Srta. Viviana Caballero y los Sres. Gutiérrez (S.P.S.E) y el Sr. Fuentes (Distrigas), hicieron su descargo e informaron de los trabajos realizados y estado de situación en que se encuentran. Por parte del municipio el Lic. Barria, y resaltó el aporte que el estado comunal viene realizando e hizo un balance de las inversiones del Plan Habitad destinados para esos barrios, haciendo mención a la ex quinta N°71 y 72 la mencionada se realizó con fondos propios del ejecutivo. En el caso del alumbrado el Proyecto Alumbrado Público y Baja Tensión de 10 megas que tenía programado el gobierno municipal se tuvo que suspender por la superposición de inversiones ya licitadas que iba a realizar el gobierno provincial. Se concretó una reunión hace un año entre el municipio y el Titular del S.P.E.P de la Provincia Ing. Lucio Tamburo , reunión que duro alrededor de tres hora donde Tamburu aseguro al Intendente Carambia la concreción de esta obra en nuestra localidad, siendo que hasta la fecha de hoy aún no se ha concretado la obra, obra que hoy sería una realidad si el municipio la hubiera ejecutado; el Ingeniero Eléctrico del Plan Habitad de Nación se comunicó con la responsable técnica de Rio Gallegos para verificar que la obra iba a ser realizado por la provincia y aseguraron que harían la ejecución de la misma. Barría manifestó que dos obras de gas ya están ejecutadas de la Avenida Calle Tamarisco hacia el norte, con esas dos obras complementarían el servicio a todo el barrio dando una solución definitiva a finales del mes de julio. La reunión se extendió por casi tres horas, haciendo uso de la palabra del Gerente de Distrigas Sr. Farias “ la mayoría de obras que hicieron en la localidad en los barrios Las Américas y Calafate, quinta N°71 y 72 las realizo la municipalidad que necesita la aprobación de Distrigas para realizar las obras hay un montos de normas y procedimientos que hay que tener en cuenta para aprobar las obras, se concretó una reunión con Barría y me puse en contacto con el Director de Distrigas de la Pcia; para que se reúna con el Intendente. Hoy Distrigas aporto materiales para hacer seis manzanas en el Barrio Calafate Norte”, por su parte el Gerente de S.P.E.P Ing. Gutiérrez manifestó “con respecto a lo que los vecinos manifestaron de la problemática de los cableados de los barrios que se encuentran sobre las calles de los Barrios Calafate y Las Américas el único autorizado de manipular los mismos el Servicios Públicos, se deben dirigir a nuestras oficinas para darle una solución inmediata”. Por su parte el Secretario de Obras Publicas Lic. Barría “en el caso de los vecinos que no fueron beneficiados con el Plan Habitad desde la calle Chile en adelante, nosotros ya estamos trabajando a partir de esta semana en un proyecto de ingeniería en cómo podemos solucionar el problema este proyecto se planificara con fondos propios del municipio”. Todo lo aportado será tratado en una sesión especial próxima a realizar con la finalidad de ser elevado a la Sra. Gobernadora Dra. Alicia Kirchner y al Diputado Por Pueblo Sr. Víctor Hugo Álvarez   para que se hagan todas las gestiones necesarias para dar una solución definitiva a la realidad que viven estos vecinos. Una vez finalizada la reunión la Sra. Presidente Concejal Andrea Yapura agradeció la presencia de todos los presentes remarcando el respeto mutuo en el que se desarrolló dicho encuentro.

Fascinante. Se realizó la segunda etapa de Buceo Adaptado

Las Heras-, El pasado sábado 29 de junio en instalaciones del natatorio municipal «Gaby Espeche», se realizó la segunda etapa de Buceo Adaptado. El mismo es un proyecto llevado adelante por el Hogar de Día Sara Silvi, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Las Heras. Este programa se destinó a los jóvenes de nuestra localidad con capacidades diferentes, pero también fue abierto al público en general que quisiera vivir esta experiencia nueva y tan gratificante. El entrenamiento estuvo a cargo del instructor Amaruc Guimar Roman y su equipo de trabajo de la institución OTARIA BUCEO de la localidad de Pico Truncado. Y finalizando la jornada se hizo entrega de Certificados de Participación a todos los que se sumaron a esta experiencia.

Costa recorrió Caleta Olivia junto a Liliana Andrade

Provinciales-, Eduardo Costa quien aseguró llevar recorridos desde el 2007 600 mil kilómetros para reunirse con los vecinos de los distintos barrios de la provincia, se encuentra ahora en Caleta Olivia junto a Liliana Andrade para estar cerca y conversar con la gente y presentar las propuestas que llevarán de cara a las próximas elecciones en Santa Cruz. “Caleta es una de las localidades más postergadas por el modelo kirchnerista y hay muchas cosas que se pueden mejorar en las escuelas, en la salud, en la infraestructura, en la educación, en el agua, pero para eso necesitamos un Gobierno que priorice las necesidades de los vecinos y no las suyas”, destacó Costa. Respecto a la elección de Liliana Andrade como su compañera de fórmula, Costa señaló que “Liliana ha demostrado un compromiso con la honestidad y la transparencia y esos son otros de los valores que necesitamos en santa cruz; nuestros recursos tienen que ser administrados con transparencia para que cada santacruceño pueda saber en qué se gasta la plata que ingresa en la provincia y terminar con la corrupción que tanto mal hizo”. Costa dijo que Caleta Olivia necesita una “Reparación histórica” para paliar ese atraso que tiene la localidad en los últimos veinte años respecto al resto de la provincia. En este sentido mencionó que la ciudad necesita trabajar para generar desarrollo y progreso y para eso es necesario un Gobierno Provincial que priorice las inversiones en políticas para generar más trabajo y llevar a cabo inversiones para mejorar la calidad de vida de los caletenses: “En Caleta hacen falta obras en servicios y mejorar el sistema educativo”. El Candidato a Gobernador por la Provincia remarcó que el gran problema y estancamiento de Santa Cruz es porque “al Gobierno actual no le importa santa cruz  ni desplegar las oportunidades sino que están preocupados en cómo hacer sus negocios”. Costa finalizó recordando que eso es lo que los santacruceños van a elegir el 11 de agosto: seguir con este modelo que sólo le sirve a algunos pocos o trabajar por una provincia con mayores oportunidades para todos..

Tenis de mesa: Rosales se consagró campeón del torneo “apertura”

Las Heras-, Días atrás en las instalaciones del gimnasio municipal 6 de Octubre del Bº Güemes se llevó adelante el relanzamiento del tenis de mesa con  la consagración como Campeón de JAVIER ROSALES, que le ganó la final a Lirio Hernández por  11-1 ; 11-5 y 11-6 . Participaron 20 jugadores de categoría libre en la primera convocatoria con miras al resurgimiento de esta actividad deportiva a nivel municipal , que contó con el auspicio y la coordinación  del organismo LAS HERAS DEPORTES , dependiente de la Municipalidad  de Las Heras * La jornada definitoria del Torneo “Apertura” 2019 de Tenis de Mesa que se inició el pasado sábado y culminó en la tarde de hoy, tuvo los siguientes enfrentamientos en los  Cuartos de Final: WALTER VENEGAS venció 3-0 a MARIO ALMEYRA con parciales de 11-6; 11-5 y 11-5 . JAVIER ROSALES venció 3-0 a FABIAN SALAMANCA con parciales de 11-6; 11-5 y 11-3. LIRIO HERNANDEZ  venció 3-2 a ENRIQUE VENEGAS  con parciales de 14-12; 9-11; 9-11, 14-12 y 11-8 . NESTOR BAZAN venció 3-2 a CRISTIAN GALLARDO con parciales de 8-11, 11-5, 5-11, 11-9 y 11-7. EN SEMIFINALES   JAVIER ROSALES le ganó 3-1 a  WALTER VENEGAS con parciales de 11-6, 7-11, 11-4 y 11-5 . La otra semifinal fue para LIRIO HERNANDEZ, vencedor de NESTOR BAZAN  por 3-2 con parciales de  11-2, 11-7, 10-12, 9-11 y 11-4. En la definición por el 3er. y 4to. Puesto WALTER VENEGAS  venció 3-1 a NESTOR BAZAN con parciales de 11-7, 10-12, 13-11 y 11-5. Por el 5to. y 6to. Puesto ENRIQUE VENEGAS venció 3-1 a MARIO ALMEYRA con parciales de 11-9, 9-11, 11-6 y 11-8. En la FINAL el Profesor JAVIER  ROSALES  se  adjudicó el primer torneo de la temporada con un contundente 3-0  sobre LIRIO “NITO” HERNANDEZ, con parciales de 11-1, 11-5 y 11-6. POSICIONES FINALES. CAMPEÓN: JAVIER ROSALES SUBCAMPEÓN:   LIRIO HERNANDEZ 3º PUESTO: WALTER VENEGAS 4º PUESTO: NESTOR BAZAN 5º PUESTO: ENRIQUE VENEGAS 6º PUESTO: MARIO ALMEYRA 7º PUESTO: CRISTIAN  GALLARDO 8º PUESTO: FABIAN  SALAMANCA. (Nota y foto: Solo deportes LH).

El sindicato petrolero logró un acuerdo laboral con la empresa Huinoil

Regionales-, El gremio petrolero de Santa Cruz destrabó esta semana un conflicto laboral con la empresa de servicios Huinoil SA, contratista de YPF y logró la recategorización para 40 trabajadores. Tambíen generó la apertura de una mesa de diálogo con Marbar SRL por la incertidumbre en la continuidad de fuentes laborales. El Sindicato Petrolero y de Gas Privado de Santa Cruz logró cerrar un acuerdo laboral con la empresa Huinoil SA en Cañadón Seco, que permitió 40 recategorizaciones que estaban pendientes para los trabajadores de producción y el reconocimiento de convenios preexistentes e items adeudados a empleados que pasaron de las empresas Sictel y Baritu. El secretario gremial, Carlos Monsalvo, aseguró que los trabajadores tienen que tener “la seguridad de que el sindicato sigue trabajando fuertemente para lograr que las operadoras de yacimiento no dejen de invertir”. “Esto no es nada fácil porque es una lucha muy despareja que se lleva adelante en los últimos años por la ausencia del Estado provincial”, sostuvo el dirigente, quien aseguró que con el apoyo del secretario general Claudio Vidal y a través “muchas reuniones e incluso medidas de fuerza” logramos que “las operadoras no aprovechen estos tiempos de crisis mundial en la industria petrolera y de crisis económica que afronta nuestro país, para dejar de invertir y consecuentemente generar la reducción de fuentes de trabajo”. Monsalvo participó de una asamblea con los trabajadores en donde se habló sobre el panorama global de la industria petrolera y de la incidencia que tienen sobre los salarios los altos niveles de inflación que se registran este año; y las medidas que va a llevar adelante el gremio para llevar una postura ante las cámaras empresarias en el inicio de la mesa de paritarias que están previstas para septiembre. El secretario gremial agregó que a pesar de estos problemas el sindicato continúa “trabajando en proyectos que tienen que ver con la seguridad e higiene en la industria y de otros de contenido social”, y recordó “que algunos ya se concretaron como es el caso de los complejos deportivos”. Un principio de acuerdo en Marbar Monsalvo confirmó que a principios de esta semana, el gremio logró solucionar otro conflicto laboral que se registró en la empresa Marbar SRL y que posibilitó que quedaran sin efecto varias notificaciones de despido. “Pusimos en marcha una mesa de diálogo con esa empresa de servicios, la cual posibilitará hacer un seguimiento de cada caso”, indicó el dirigente a la prensa, aunque advirtió que “Marbar es una empresa de esta zona  a la cual se le restringe su actividad como consecuencia de la baja de equipos de torre de los yacimientos, que es un fiel reflejo de la desinversión de las operadoras”. El secretario gremial aseguró que otro conflicto similar se registra en la empresa Magenta, pero reiteró que a pesar del “oportunismo” de las operadoras y el “abandono” del Estado provincial en estas cuestiones, “el sindicato con sus afiliados estamos decididos a mantener la lucha para revertir todas esta situaciones”..

Trágico. Falleció al quedar apretado por su propia camioneta

Las Heras-, En la mañana del sábado un hombre que era encargado en una empresa constructora perdió la vida al ser aprisionado por su camioneta. Las actuaciones fueron llevadas a cabo por personal de la División Comisaría Primera de la ciudad de Las Heras, provincia de Santa Cruz. Un vecino (35) fue aprisionado por su propia camioneta, marca Toyota Hilux contra la pared en el acceso vehicular de su vivienda momentos antes de ir a trabajar, es decir cerca de las 09:00 horas de la mañana. El hombre quedó apretado entre la puerta del conductor y el guardabarros. La policía llegó al lugar, alertados por un llamado telefónico, donde se entrevistaron con la esposa del muchacho, quien habría argumentado que al escuchar un fuerte impacto salió y vio a su marido en muy mal estado. Allí, sale a pedir auxilio y ve a un hombre que pasaba, quien rápidamente colabora alcanzando a retirar el vehículo del acceso, permitiendo ésta maniobra, que ingrese personal médico para atender al herido con tareas de RCP pero mientras lo trasladaban al hospital fallece. La persona que retiró el vehículo del acceso habría dicho que la camioneta estaba en cambio, y acelerada, para lo cual debió sacar el cambio para después poder retirarla. También precisó que la puerta del conductor estaba abierta y los brazos del hombre estaban semi introducidos en el habitáculo del rodado. El cuerpo de Hernán Ezequiel Salvatierra fue trasladado por orden de la Justicia hacia la ciudad de Caleta Olivia donde se le practicó la autopsia correspondiente. El hombre era oriundo de la provincia de Chubut, específicamente de Puerto Madryn, estaba casado y tenía tres hijos. Santa Cruz en el Mundo pudo saber que se hallaron rastros de sangre en la pared y en el parante de la camioneta sobre la puerta del conductor. De todas formas el rodado fue secuestrado para efectuarle pericias. Para la policía la carátula es investigación sobre muerte, es decir, que se trataría de un caso de muerte dudosa. Finalmente, fuentes fidedignas indicaron que la autopsia arrojó que el cadáver presento cuatro (4) costillas fracturadas, politraumatismo en tórax y en la cadera. (Nota y Foto: Santa cruz en  el Mundo)

Continúan con la investigación por el boquete en el banco Santander Rio

Las Heras-, La Policía continúa realizando investigaciones en torno a la causa iniciada por el boquete realizado en la sucursal del banco Santander. El hecho ocurrió el pasado lunes por, al menos, entre 3 y cuatro delincuentes. Habría ciertos indicios sobre quiénes fueron los responsables, por lo que en los próximos días, en caso de que el Juzgado de Instrucción N° 1 libre las pertinentes órdenes, no se descarta que haya allanamientos por la misma. Cabe recordar que el hecho fue notificado cerca de las 14:30 horas del martes 25 de este mes, pero para los investigadores el boquete se realizó el día previo, entre la noche y la madrugada. El hueco es de unos 30 centímetros de ancho por 15 de alto, por lo que fue imposible que alguno de los involucrados pudiera ingresar al banco. Sí pudieron observar lo que había allí, para luego retirarse “asustados”, según estiman autoridades, tras ver que había dos cajas fuertes grandes en el lugar donde boquetearon. El boquete fue realizado en la parte posterior del edificio, para lo que previamente debieron forzar la puerta que da al patio interno de la sucursal. Asimismo, tal como lo informara este medio, la alarma con que cuenta la sucursal no se accionó, por lo que las autoridades aún están aguardando por el informe de la agencia de seguridad encargada, precisando qué fue lo que sucedió en este sentido. Los involucrados no burlaron ni desactivaron el sistema de seguridad, ya que se trataría de un grupo delictivo improvisado, dado el tamaño del boquete realizado y que las herramientas con las que realizaron la labor -que la Policía secuestró ese mismo día, escondidas en el patio del banco- son robadas. La División de Investigaciones y la Comisaría Primera siguen trabajando para esclarecer el hecho, analizando cámaras de seguridad y otros elementos secuestrados, entre ellos las diversas herramientas utilizadas para abrir la brecha. Se trata de una barreta con gancho, una segunda barreta, una masa y una punta, todo de acero. (Nota: noticias LH)

Donaron los órganos de su hija y ahora quiere conocer a los receptores

Regionales-, Cynthia tenía 30 años y dos hijitas cuando un ACV le dio un cambio rotundo a la vida de toda una familia. En un momento de profundo dolor basado en el sentimiento de solidaridad que siempre envolvió a Cynthia, decidió donar sus órganos. Hoy su madre inició una campaña para poder conectarse con alguno de los receptores. El mensaje se volvió viral. Cynthia tenía la convicción de que había que donar los órganos y su familia respeto su voluntad cuando a los tan solo 30 años, un ACV terminó con su vida. Su pérdida ocurrió el año pasado, y en las últimas horas su madre y sus nietas aun transitando el dolor buscan dar con los receptores. “Mi hija amada, la que fue solidaria siempre, la que decía que había que donar los órganos…y su deseo se hizo realidad, aún con mucho dolor ,se realizó…el 13 de junio de 2018,en la Clínica del Valle, Comodoro Rivadavia, Chubut….sería una caricia a nuestro existir si lográramos encontrar alguno de sus receptores”, posteó Liliana Bordoy su madre. Y recordó “30 años tenía… dejó a dos pequeñas hijas y a una familia destruida por el dolor, fue de repente….un ACV……ojalá podamos tener alguna noticia, de dónde ella siguió dando Vida….. Gracias a Todos de Corazón !!!!?????? ..Soy Liliana Bordoy de López, y soy su Mamá…..sólo pido q el q pueda y quiera lo comparta, vamos a tratar x todos los medios de encontrar alguno de sus receptores…….x el amor q nos sentíamos… Gracias”, concluyó. Compartí ayudemos a Liliana a cerrar el círculo solidario que inició su hija. (Nota: Con sello patagónico)

22 preguntas personales sobre José María Carambia

Provinciales-, El diario Nuevo Día de Río Gallegos le pidió a los candidatos a gobernador de Santa Cruz una entrevista en las que mostraran su lado más íntimo: familia, libros, música y vacaciones. Conoce el lado menos conocido de Josema Carambia Desde Las Heras apareció uno de los candidatos más jóvenes para la gobernación y se trata de José María Carambia, actual intendente de Las Heras, fundador del partido «Movere» y actual candidato dentro del lema «Nueva Santa Cruz» y le contó sobre su vida a El Diario Nuevo Día. Conocé más sobre él. NOMBRE COMPLETO: José María Carambia EDAD: 35 APODO: «Pocho» y Josema NÚCLEO FAMILIAR: Mi mamá Alicia, mis sobrinas Martina y Francesca, mis hermanos y mi perro Odín. INFANCIA: Jugar al simcity, ir de «picnic» al circuito del «karting viejo» en las Heras con mi primo Jota , Ale y otros amigos. ESTUDIOS: Bachiller con orientación en Economía y Gestión de las Organizaciones en el Instituto Austral de Comodoro Rivadavia, abogacía en la UADE, y postgrado en Derecho Laboral de la Universidad 3 de febrero y Mediación en la Universidad de la Policía Federal PROFESIÓN U OCUPACIÓN: Abogado e intendente de Las Heras TRABAJOS ANTERIORES: Abogado en el ámbito privado y asesor en la Secretaria de Trabajo y Municipio DEFECTOS: Demasiados, pero entre los más resonantes ser muy calentón y confiado. VIRTUDES: Las estoy descubriendo día a día . HOBBIES: Jugar al Ping pong y al fútbol REFERENTE: Mis padres, Juan Domingo Perón, el Che Guevara y Diego Maradona UN PERSONAJE DE LA HISTORIA ARGENTINA: Juan Manuel Belgrano SI NO HUBIERA SIDO POLÍTICO, ¡A QUÉ SE DEDICARÍA?: No me considero un político sino un vecino más que circunstancialmente se dedica a esto. SUS INTERESES MÚSICA: Cumbia, rock y reggae, así, en ese orden. LIBROS: «Las venas abiertas de América Latina» de Eduardo Galeano PROGRAMA DE TV, RADIO, GRÁFICO O DIGITAL: Ninguno en especial SERIES O PELÍCULAS PREFERIDAS: Últimamente me gusto «Vikingos» DEPORTE PREFERIDO: El fútbol COMIDA Y BEBIDA PREFERIDA: El asado y el vino EQUIPO DE FÚTBOL: Boca Juniors LUGAR DE VACACIONES: Me gusta mucho El Chaltén, pero no tengo un lugar en especial, si puedo, intento variar… (Nota: La Voz Santacruceña)