Senadora Belen Tapia, participo de un taller con alumnos del secundario

Las Heras-, El pasado 22 de mayo en horas de la mañana, alumnos de 5to año de todos los secundarios de la ciudad, recibieron en el Centro Cultural a representantes de la Dirección General de Cultura, dicho programa se lleva a cabo por requerimiento de los senadores, en este caso, Las Heras fue elegida por la Senadora María Belén Tapia. En el taller estuvo presente el intendente Carambia, que manifestó su conformidad y alegría, ya que este tipo de actividades acerca a los jóvenes al voto consiente, a saber que existen 3 poderes en nuestro país y que actividades se realizan en el Poder Legislativo, agradeció a la Senadora Tapia por haber elegido Las Heras y dio paso a los oradores. Los estudiantes tuvieron la posibilidad de debatir temas referentes al Poder Legislativo y se les dio a conocer los mecanismos de participación ciudadana y el camino que debe recorrer un proyecto para convertirse en ley.

En Vaca Muerta, Guillermo Pereyra manifestó que Claudio Vidal “tiene un futuro enorme”

Nacionales-, Lo hicieron acompañados por la Comisión Directiva de ambas instituciones sindicales. Vidal se interiorizó en los emprendimientos de explotación no convencional, en vistas al desarrollo de proyectos similares tanto en el sur como el norte de la provincia. También destacó la gestión del Sindicato Petrolero cordillerano, y su aporte para la generación de 4000 puestos de trabajo, además de imponentes obras de infraestructura. Por su parte, Pereyra acentuó la importancia del trabajo desarrollado por el Secretario General santacruceño, afirmando que “tiene un futuro enorme”. En el marco de la nutrida agenda de trabajo desarrollada en su visita a Neuquén, el Secretario General de Petroleros Santa Cruz, Claudio Vidal, junto a su comisión directiva, visitaron el yacimiento Fortín de la Piedra, donde se encuentra la planta de tratamiento con la cual la firma Tecpetrol realiza el procesamiento del gas extraído en la reserva de Vaca Muerta. Lo hizo con el acompañamiento de su par Guillermo Pereyra, quien junto a su equipo de trabajo sirvieron de anfitriones para el arribo de la comitiva santacruceña a la región cordillerana. “Creo que esto es un aporte más que positivo” señaló Claudio Vidal, en relación a lo experimentado en Vaca Muerta. “Nosotros llevamos algo muy importante dentro nuestro, y vamos tratar de trasladarlo a la provincia, a la actividad. Hay que apuntar a que se siga desarrollando esta actividad en Santa Cruz, y qué mejor que imitar el modelo de lo que está pasando acá con este yacimiento de Tecpetrol, que comenzó hace un año y genero 4000 puestos de trabajo”. “Esto se ha generado conjuntamente con el Sindicato liderado por el compañero Pereyra, manteniendo el dialogo con las empresas de servicio, con las operadoras, y es un modelo a seguir, porque significa mayores regalías para las provincias, movimiento económico local, algo que es muy importante y que a nosotros nos está faltando, por distintas cuestiones que se han generado en las industrias de nuestra provincia” añadió el Secretario General del gremio santacruceño. Pereyra: “Claudio Vidal tiene un futuro enorme” El Secretario General del Sindicato Petrolero de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, realizó un paralelismo entre la juventud de su par Claudio Vidal, y su propia trayectoria al frente de la institución que todavía hoy lidera, desde hace más de 30 años. “Claudio es un dirigente joven y ya es Secretario General. Tiene un futuro enorme, y tiene que ir consolidando todas las estructuras sindicales con mucha capacitación de su equipo de trabajo” destacó, añadiendo que “los compañeros de Santa Cruz tienen hoy la gran oportunidad”. Respecto a su doble rol como dirigente gremial y senador nacional, Pereyra señaló que “los trabajadores tenemos que participar en política, tenemos que ir para adelante y crear nuestras estructuras políticas, porque somos una de las partes más importantes de la sociedad argentina y debemos garantizar a los compañeros trabajadores de que este sector está en condiciones también hasta de conducir los destinos de nuestro país. Si se hace con seriedad, y responsabilidad, podemos hacerlo”.

La Mutual 12 de septiembre ahora también en tu celular!!! (Descárgalo desde la nota)

Provinciales-, Ya está disponible la aplicación para todos los celulares con sistema Android, donde podrás acceder a toda la información sobre los grandes beneficios que te brinda la mutual. Descárgala ya a través de Play Store! Es muy fácil… Solo tenes que buscar como Mutal 12 de septiembre y descargar la aplicación! Seguimos trabajando en beneficio de los afiliados! Conducción Claudio Vidal. (Hace click ACA en este enlace y descarga tu aplicación)

En Vaca Muerta, Vidal desarrollará nutrida agenda de trabajo en su visita a Neuquén

Nacionales-, En la primera jornada de trabajo, el Secretario General de Petroleros Santa Cruz junto a su comitiva, visitaron el predio donde se edificará la Ciudad Sanitaria. Tras arribar a la localidad cordillerana junto a integrantes de la Comisión Directiva, el Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal desarrollará una exhaustivo itinerario de actividades, que incluirán la visita al yacimiento no convencional de Vaca Muerta. Al llegar a la localidad neuquina, los referentes gremiales santacruceños fueron recibidos por sus pares del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, quienes organizaron una agenda de trabajo tendiente a compartir algunos de sus principales avances logísticos organizativos, proyectos concretados y a desarrollar, y fundamentalmente el conocimiento de los pormenores de la explotación gasífera en la región. «Es muy importante poder ser previsores, anticiparnos e instruirnos en la explotación no convencional, porque una parte del futuro de la industria en nuestra provincia está en Los Perales, como así también en Río Gallegos, y tenemos que conocer a fondo todo lo que tiene que ver con esta modalidad de explotación. Lo novedoso nos obliga a capacitarnos, y es por eso que vinimos con casi la totalidad de los integrantes de la comisión directiva, para poder entre todos dotarnos del conocimiento necesario para hacer crecer el desarrollo de este tipo de recursos en nuestra región, y los beneficios de nuestra entidad sindical» reseñó Vidal, en dialogo con la prensa. En la primera jornada de trabajo, el Secretario General de Petroleros Santa Cruz junto a su comitiva, visitaron el predio donde se edificará la Ciudad Sanitaria, un megaproyecto impulsado por el gremio cordillerano consistente en un complejo de 58.000 metros cuadrados, 169 camas en habitaciones individuales y 10 quirófanos. Contará con un hospital de niños, un centro materno infantil y una sala de atención de adultos de alta complejidad. Demandará una inversión de 170 millones de dólares. Respecto a esta obra, Vidal señaló que «nos parece muy importante este esfuerzo que están realizando los compañeros del Sindicato hermano, y me pone contento que seamos varios los referentes gremiales que tenemos una visión amplia del desarrollo de nuestras comunidades: no sólo tenemos que lograr beneficios para los trabajadores petroleros, sino para la sociedad en su conjunto». Asimismo, el Secretario General santacruceño adelantó que en los próximos días podrían realizarse importantes anuncios en relación al sistema de salud y sus implicancias con el gremio. Paralelamente, se visitaron las instalaciones neuquinas del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. «Este es un Sindicato modelo en muchos aspectos, y creemos enriquecedor poder conocer los pormenores de su funcionamiento, para poder aplicar lo que consideremos necesario en los proyectos que tenemos para nuestra organización», detalló Vidal. En esta oportunidad, se esperaba una reunión tardía con el Secretario General del gremio anfitrión, Guillermo «Caballo» Pereyra, quien debió ausentarse durante la jornada para cumplir con sus funciones legislativas. Para el día Miércoles, se tiene planificada una charla informativa con referentes del área de explotación no convencional en la sede sindical, previa a la visita al yacimiento de Vaca Muerta. A su vez, se conocerán las instalaciones del gremio en Rincón de Los Sauces, y se regresará a Neuquén.

Finalmente la UNPA llamará a nueva licitación por las obras del Centro Universitario en nuestra ciudad

Las Heras-, Luego que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral rescindiera el contrato de la empresa que en 2015 comenzó los trabajos de construcción, pero sólo realizó el 15 por ciento, se prevé poder realizar un nuevo llamado licitatorio para terminar el edificio de esta Casa de Altos Estudios en Las Heras. Durante una reunión que se llevó a cabo el viernes último en el Concejo Deliberante de la ciudad de Las Heras, el Vicedecano de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Claudio Fernández detalló a ediles cuál es el estado de situación de lo que son las obras para el Centro Universitario que la UNPA tendrá en esa localidad. Durante la charla, donde el responsable de esta sede contó detalles a los ediles presentes, confirmó que se está avanzando en la diagramación de un nuevo proceso de licitación para la adjudicación de las obras.. Por ello, destacó que tal como se mencionara en el informe que se presentara ante el Concejo Deliberante lasherense, tiempo atrás, la UNPA tuvo que “rescindir el contrato” con la empresa que en 2015 comenzó a edificar el Centro Universitario que no sólo no terminó sino que no superó “en un 15 por ciento de su construcción”. En este sentido, el Vicedecano Fernández, explicó que el paso de la rescisión era “necesario” para poder “cerrar esa vía administrativa” y así poder abrir una nueva licitación que facilite “reanudar las obras y poder finalizarlas”. “Nunca se dijo que la Universidad diera de baja la obra. Una cosa es rescindir el contrato, para poder hacer un proceso licitatorio nuevo y con nuevo contratista para que finalice la obra, a dar de baja la construcción. Además, las autoridades de Nación están al tanto de esta situación, y ellos que son quienes nos daban los fondos para las obras”, agregó. No obstante, remarcó que desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) le pidieron al Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, que se “cierre la vía administrativa mediante la rescisión del contrato” para avanzar luego en la continuidad de la obra, por intermedio de una nueva adjudicación, que además permitirá que se envíen los fondos para que se termine la construcción. “El objetivo es fortalecer nuestra presencia en Las Heras. Tenemos una carrera permanente en funcionamiento, que es la Tecnicatura Universitaria en Petróleo y por la que en pocos meses tendremos los primeros graduados. Por eso es que lo que más queremos es tener nuestro edificio propio, para poder funcionar, para poder ampliar la oferta y estar más cómodos para brindar un mejor servicio a la comunidad. Hay que tener en cuenta que Las Heras es la primera obra que encaramos fuera de Caleta Olivia, y tenemos la mirada puesta en el futuro, con más carreras permanentes y con lo que es la política de extensión en Zona Norte y todas las localidades de nuestra área de influencia. La UNPA a Las Heras llegó para quedarse, y si no se hizo la construcción del Centro Universitario fue porque la empresa que ganó oportunamente la licitación no hizo el trabajo cumpliendo los plazos”, enfatizó Fernández. LA RESCISIÓN Según se conoció, en cuanto a las causas que motivaron la rescisión de contrato, es importante remarcar que la empresa, luego del inicio de los trabajos, había pedido paralizar la obra de manera momentánea al amparo de la veda invernal. Hecho que estaba considerado en el pliego. Pero cuando esta veda terminó no continuó las obras y, mucho menos, las terminó; alegando que había que hacer una actualización de montos, porque los adjudicados eran “insuficientes” “Entonces, pasó pasó el tiempo, no reanudaron las obras y se cumplió el plazo previsto para la conclusión de obra por lo que en el incumplimiento de lo pactado en el pliego, se procedió a la rescisión. Fue hacer cumplir lo que decían las cláusulas del contrato”, se indicó. Asimismo, se supo que cuando se inició el proceso de rescisión, el Rector de la UNPA decidió rescindir el contrato de obra, por lo que la empresa interpuso un recurso jerárquico y apeló esa decisión ante el Consejo Superior, entonces el máximo cuerpo colegiado de la UNPA en la reunión ordinaria hecha el pasado 20 de abril en Río Turbio “ratificó lo dispuesto por el Ing. Hugo Rojas y así se cerró la vía administrativa”. Luego se notificó a la empresa. “Ahora, toda la documentación está en la Secretaria de Planeamiento, quien ahora tiene todos los elementos para avanzar próximamente en los nuevos plazos para la licitación y adjudicación de esta obra que será un paso muy significativo para la comunidad de Las Heras y para el trabajo de la UNPA en la Zona Norte de Santa Cruz”, sentenció el Vicedecano Fernández. (Fuente: UNPA)

Carambia: “Están nerviosos porque subimos en las encuestas»

Provinciales-, Así lo dijo José María Carambia, el intendente de Las Heras, sobre la confrontación con integrantes del Tribunal de Cuentas. Presentación de denuncias penales. Lanzamiento del MOVERE con proyección provincial. En comunicación con EL MEDIADOR, el intendente de la localidad de Las Heras, José María Carambia dio detalles sobre lo sucedido con la denuncia penal del Tribunal de Cuentas, “cuando empezó el conflicto estábamos en asueto administrativo, ellos le mandaron un mensaje de Whats App a mi secretaria de Hacienda y ella dijo que no podían hacer una inspección porque estamos en asueto y aparte nunca nos notificaron. Ellos se fueron y multaron a mi secretaria de hacienda, a mi contador y a mí porque dijeron que no quisimos colaborar en el proceso cuando estábamos en una cuestión constitucional de decretar asuetos y nos pusieron una multa, y no había una notificación anterior sino que nos esteramos por Whats App”. Por su parte, se refirió al Doctor Stoessel “resalto lo del Dr. Stoessel, porque los otros son Kirchneristas y es entendible que quieran politizar el tema y saquen titulares que digan multamos al intendente, es entendible. Lo que no es entendible es lo de Stoessel, cómo va a multar a alguien haciendo ejercicio completamente antijurídico”. Prosiguió el intendente “la última vez que vinieron la gente del tribunal entró a la Municipalidad nos dio una requisitoria les dijimos que vinieran al día siguiente para firmar la documentación, les quisimos dar toda la documentación y se negaron. Esto consta en un acta de juez de paz de Las Heras, que entraron a la Municipalidad y se negaron a recibir y se fueron a denunciarnos penalmente por algo”.. El intendente de Las Heras aseguró “para mi hay complicidad del kirchnerismo con Stoessel y Eduardo Costa en este caso, yo creo que esta es una cuestión política de que estamos creciendo entonces nos están atacando”. Consultado por la juntada que realizó en Río Gallegos con diferentes sectores políticos “contento porque hay mucha gente que hizo mil kilómetros para compartir un encuentro, para poder charlar y manifestar nuestra proyección. Nuestra idiosincrasia del Partido Moveré es que nos saquemos los colores de los partidos políticos, necesitamos ponernos el de los de Las Heras, todos en el fin queremos vivir mejor”. (El mediador TV)

Se dictó charla preventiva de Tránsito para chóferes municipales

Las Heras-, El día viernes 11 de mayo, en horas de la mañana se dictó en el Centro Cultural Las Heras, una charla preventiva/informativa para conductores municipales. En la misma se repasaron las conductas que deben realizar los conductores de rodados municipales. Los inspectores y educadores viales, les recordaron a los asistentes la importancia de usar el cinturón de seguridad SIEMPRE, entre otros hábitos que deben realizarse al subir a un vehículo, sea o no municipal. Se continuará con este tipo de charlas para todos los que en esta primera ocasión, no pudieron asistir. Se destaca la importancia y utilidad de esta iniciativa, que nació desde la Secretaría de Gobierno, avalada por el intendente Carambia, con el fin de prevenir accidentes viales y brindar herramientas al empleado, a la hora de realizar de manera correcta su labor.

Dos personas heridas, tras explotar garrafa

Las Heras-, En horas de la madrugada de este pasado martes una explosión de una garrafa en una vivienda le provocó lesiones graves a dos personas, que fueron trasladadas al Hospital local para su atención . El hecho ocurrió en una vivienda de la manzana 225 Solar 1 del Barrio Güemes , aproximadamente a las 3 de la mañana. De acuerdo a lo que trascendió dos personas estaban tratando de instalar una garrafa de 45 kgs. en un artefacto para calefaccionarse cuando por razones que se investigan la misma explotó, provocándole lesiones de consideración en los miembros superiores de ambos jóvenes, identificados como Sergio Echeverría y Ramón Pirovano . La vivienda igualmente sufrió importantes daños en su estructura, lo que demuestra la magnitud del accidente y las consecuencias aún mayores que pudo provocar. La pareja de uno de los jòvenes y un menor estaban en la vivienda en otra dependencia y por eso no sufrieron lesiones . De inmediato personal policial de la seccional 2° intervino en el hecho alertado por un llamado telefónico, dándose intervención a la Unidad 11° de Bomberos local . Ambos lesionados fueron trasladados al Hospital Distrital local donde quedaron internados en observación a raíz de quemaduras de 3° y 4° grado , según se informó . ( Nota y foto: Revista La Ciudad)

Vidal visita vaca muerta, y destaca la importancia de los yacimientos no convencionales

Nacionales-, El secretario general del gremio petrolero de base Claudio Vidal junto a un importante grupo de colaboradores y miembros de comisión directiva se encuentran viajando rumbo a Neuquén donde serán recibidos por referentes del gremio petrolero de aquella provincia. En dialogo con la prensa, el líder sindical manifestó que “es un viaje programado más que nada para conocer cómo funciona la actividad allá y ver qué es lo que podemos comenzar acá en los yacimientos no convencionales”, al tiempo que agregó, “tenemos programado una recorrida en el yacimiento de Vaca Muerta y estamos viajando con un grupo muy importante de colaboradores y miembros de comisión directiva, también con un médico porque es nuestra intención visitar la ciudad sanitaria teniendo en cuenta que ellos tienen un muy buen sistema de salud”. En este marco, el dirigente petrolero señalo, que “todo lo que significa no convencional para nosotros es prácticamente nuevo, y luego de las distintas perforaciones y de los estudios que se vienen haciendo en el sector de Los Perales se anunció que se podría practicar la misma actividad, es por ello que queremos comenzar a ver cómo funcionan las empresas y las operadoras en Neuquén, para saber qué es lo que podemos hacer y en que nos podemos ir adelantando, teniendo en cuenta el importante proyecto que existe en la zona de los perales”. Asimismo, Vidal indico que “todo lo bueno que nosotros podamos observar para aplicar en la estructura del sindicato y dentro de los yacimientos seguramente lo vamos hacer, es una gran oportunidad y sirve también para demostrar y comenzar a trabajar un poquito más fuerte en la unidad de los gremios”, concluyo.

Detectan a menor de edad, viajando solo en colectivo

Las Heras-, En el dia de ayer 21 de mayo del corriente año, se llevó acabo un control en aplicación a la Resolución 43/16 «autorización de menores de Edad». En el operativo se detectó 1 (un) Menor de edad, que al ser preguntado por su edad dijo tener «15 años…», la misma no se pudo constatar al momento dado que poseía un DNI vencido y en estado deteriorado. Al solicitarle la autorización para viajar solo, el menor presenta una según se ve en imagen adjunta; incompleta de escasa información y sin firma legalizada, por lo que el cuerpo de Inspectores pertenecientes a esta Área, procedieron al protocolo correspondiente, dándole intervención a la policía local. El menor viajaba desde la Localidad de Perito Moreno a Puerto San Julian y el pasaje fue comprado por Internet, según sus dichos. El Área de Transporte MLH comunica nuevamente, que no se autoriza el viaje de Menores de Edad sin la autorización legal correspondiente. Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg. E-mail: areadetransportelasheras@outlook.com