Internacionales-, La kick boxer local, Dalma “Malvada” Segura, viajó al mundial de Kick Boxing en Egipto y se consagró CAMPEONA MUNDIAL de Full Contac en su categoría, mientras en Kick Boxing, luego de una dura final con la anfitriona egipcia, nuestra deportista es SUBCAMPEONA MUNDIAL y traerá a Las Heras una medalla dorada y una de plata. Las primeras declaraciones de la deportista fueron de total agradecimiento a quienes colaboraron para cumplir su sueño de participar en un mundial, tanto al intendente Josema Carambia, y el municipio que colaboraron con los pasajes, como a sus entrenadores en Las Heras, Christian Araneda y Pablo Vásquez, a su familia por el apoyo incondicional y a todo el pueblo de Las Heras por creer en ella. Podemos expresar orgullosamente qué tal como lo prometió, Dalma Segura dejo a Las Heras, a Santa Cruz y Argentina en lo más alto del podio mundial. ¡FELICITACIONES CAMPEONA, GRACIAS POR DARLO TODO!
Archivos de la categoría: Nacionales
Conoce algunos precios de la Zona Franca
Provinciales-, A través de la página Zona Franca Santa Cruz, se dio a conocer algunos de los precios al cambio del dólar oficial del Bco nación ($104.88). Los precios son los siguientes en la Zona franca Santa Cruz: Televisores: TV LED 50″ Master G 61.000 pesos TV LED 49″ LG 58.000 pesos Electrodomésticos Microondas: menos de 20.000 pesos Minipimer: alrededor de 3.000 pesos. Planchas: desde 3.200 pesos Lavarropas: menos de 100.000 pesos Afeitadoras: rondan los 3.700 pesos Secador de pelo: el más caro a 3.700 pesos Cocinas: la más cara, 98.000 pesos. Heladeras: 64 mil pesos, 77 mil pesos, de acuerdo a la garantía. Indumentaria Remera Tommy Hilfiger: 43 dólares Campera Tommy Hilfiger: 105 dólares Remera Calvin Klein: 36 dólares Buzo Calvin Klein: 63 dólares Campera Calvin Klein: 181 dólares Ropa interior Calvin Klein mujer: 26 dólares Valijas: tamaño chico 120 dólares / tamaño grande 130-140 dólares Perfumes Halloween 125 ml: 53 dólares Dolce & Gabanna 90 ml: 79 dólares 212 Sexy 50 ml: 59 dólares Máscaras de pestañas Maybelline: 18 dólares Gafas Ray-Ban: 118 a 160 dólares Bebidas alcohólicas Licor Baileys: 16 dólares Whisky Johnnie Walker: 18 dólares Whisky JB: 15 dólares Tabaco Pack Phillip Morris de 200: 7 dólares Pack Phillip Morris de 400: 12 dólares Golosinas Chocolate Toblerone: 13 dólares Latita de bombones Lindt: 42 dólares Caja de Snickers: 14 dólares M&M 250 gr: 8 dólares
Alerta. Se hacen pasar por ANSES prometiendo 95.000 pesos para robar datos
Nacionales-, El hurto de información puede conducir a consumos ilícitos y pedidos de préstamos rápidos. La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) reveló en un informe reciente que las denuncias asociadas a delitos virtuales crecieron un 3.000% entre 2019 y 2020. Entre los ataques más usuales aparece el phishing, un modus operandi que consiste en el engaño a víctimas a través de la suplantación de identidad, trampa facilitada por la impersonalidad de las comunicaciones digitales. Las estafas de esa especie siguen afectando a víctimas en nuestro país. Esta semana, en las redes circulan advertencias por un intento de fraude en el que ciberdelincuentes se hacen pasar por ANSES para robar datos y dinero. Un informe de Telenoche y TN sobre estafas virtuales ganó un premio de periodismo en seguridad informática Tal como vemos en la siguiente captura, los piratas envían correos en nombre de la Administración de Seguridad Social informando de la existencia de un supuesto ajuste de 95.000 en favor de la persona que recibe esa comunicación. Aquellos que caen en la trampa son dirigidos a un formulario en el que deben colocar datos personales, que los piratas informáticos usarán para, eventualmente, hacer compras ilícitas o solicitar préstamos rápidos, entre otras acciones. Intentos de fraude similares se registraron en las últimas semanas, también a través de WhatsApp. En ese caso, los estafadores se comunican con usuarios de la app de mensajería asegurando ser empleados de ANSES, indicando que el beneficiario debe solicitar un turno para cobrar un retroactivo. Con esa técnica simulan el otorgamiento de un turno presencial para conseguir las credenciales de acceso del usuario y así llegar a información valiosa. A comienzos de mes, el Correo Argentino recientemente denunció ante la UFECI la circulación de correos electrónicos falsos en los que piratas informáticos se hacen pasar por la institución para robar dinero a usuarios desprevenidos que confían en la legitimidad de ese mensaje apócrifo. ¿Cómo saber que se trata de una estafa? Además de la importancia de no entregar información por fuera de canales oficiales, una actitud atenta es relevante para evitar este tipo de estafas. En ese sentido, los correos y mensajes fraudulentos usualmente tienen características que sirven para descubrir su carácter. Por un lado hay que revisar la dirección del remitente. En el caso que se divulga esta semana, es posible ver a simple vista que no se trata de una comunicación oficial de ANSES, más allá de las grandes letras que indican “este correo es enviado por anses.gob.ar”. Por otra parte, es usual que este tipo de estafas llegue con textos en los que hay errores ortográficos o de tipeo; el intento de estafa al que hacemos referencia no es la excepción. Otra pista para descubrir el engaño es la urgencia a la que apelan los estafadores: piden una acción inmediata (en este caso completar un formulario) y no añaden un canal de contacto oficial para trasladar consultas. ¿Qué hacer cuando recibimos este tipo de mensajes? Primer y fundamental paso: ¡ignorar la promesa! En ese sentido, es importante no tocar enlaces desconocidos y, naturalmente, no enviar formularios con información personal. En este caso, es fundamental tener en cuenta que ANSES nunca pide claves de los usuarios para la resolución de inconvenientes. Luego, hacer la denuncia a la Fiscalía del Gobierno al 0800-333-47225 o a denuncias@fiscalias.gob.ar. (Nota: Tn)
Concejo Deliberante felicito a nuestros representantes
Las Heras-, El HCD felicito a los ARTISTAS DE LAS HERAS que estarán en COSQUIN 2022. Los participantes ganaron su pase a la Capital del Folcklore. En el rubro «CANTANTE SOLISTA» Sr. Jairo Bernacki y el Sr. Pablo Villacorta en el rubro «TEMA INEDITO», pasaron a la gran final para participar y competir en el FESTIVAL NACIONAL DEL FOLKLORE «COSQUIN 2022». El Cuerpo Legislativo del H.C.D, quieren FELICITAR a cada uno de nuestros ARTISTAS y MUSICOS, que nos representarán en un escenario tan importante como es «ATAHUALPA YUPANQUI» de la Ciudad de Córdoba- Capital.- Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Presidente en Comodoro: Voy a cumplir con el mandato que los argentinos me dieron
Nacionales-, De cara a las elecciones legislativas generales, el presidente Alberto Fernández hizo hincapié en la necesidad de llegar a un «gran acuerdo social» que no deje «a nadie afuera», por lo cual señaló que «lo más importante es trabajar juntos y unir esfuerzos» para «ver de qué manera sacamos a la Argentina de un tiempo de postergación». El jefe de Estado se pronunció de ese modo durante la visita que realizó en Chubut para una reunión del gabinete federal, en el marco del programa de capitales alternas y la firma de una serie de convenios por financiamiento y obras en diversos rubros, en donde alertó que Argentina vivió «un tiempo muy ingrato» por la pandemia de coronavirus. Asimismo, el máximo mandatario reafirmó su «compromiso a cumplir en los próximos 2 años» con lo prometido por el Frente de Todos (FdT) al asumir el Gobierno, y aseguró que su gestión le «pondrá toda la garra» para dar respuestas a las demandas de los argentinos. Además, habló de la importancia de trabajar en conjunto: «Necesito de la unidad de todos ustedes. Es la unidad lo que nos hizo llegar adonde llegamos y es la unidad la que nos va a impulsar en el tiempo que viene». La construcción de un acuerdo social Tras la actividad oficial, Fernández participó en el acto del Frente de Todos en Comodoro Rivadavia y, en línea con lo expresado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y por el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, el Presidente habló de la necesidad de construir un acuerdo social con diferentes sectores. «Nosotros elegimos a los que invierten para producir, a esos empresarios, a esas pequeñas y medianas empresas que arriesgan su capital, dan trabajo, producen, crecen, exportan, venden. Todos aportamos a que esa Argentina se pueda consolidar, estamos convencidos que es la Argentina que hace falta. Queremos que en Argentina crezca el trabajo», destacó. En ese sentido, consideró fundamental contar con el apoyo de distintos sectores: «Esa Argentina no la puedo construir solo, necesito de todos. Necesito que cada uno desde su lugar me acompañe. Cuando hablamos con Cristina y Sergio de la necesidad de construir un nuevo acuerdo social no dejo a nadie afuera. Todos debemos ser capaces de construir esa sociedad». «No quiero más una sociedad que descarta argentinos, quiero una sociedad que abrace a todos los argentinos. No puedo hacerlo solo, ni siquiera con Cristina. Necesitamos de senadores y diputados que en el Congreso acompañen las decisiones que nosotros tomamos», enfatizó. Al realizar este diagnóstico, marcó que hay dos visiones contrapuestas: «Cuando vuelvan a votar en noviembre no se olviden, porque las opciones son siempre los mismos: los que le dicen no a los derechos del trabajo y estamos los que decimos sí a los derechos de los que trabajan, los que le dicen no a la educación pública y los que les decimos sí, los que reniegan de la salud pública y los que apostamos a la salud pública, los que quieren una Argentina concentrada y los que queremos una sola Argentina que se integre, crezca y se desarrolle sin ninguna diferencia». (Nota: P12)
Exitosa realización del Pre Cosquin, en Las Heras
Las Heras-, Durante los días 16 y 17 de octubre, Las Heras fue sede del Pre Cosquin, convocando artistas de toda la provincia, que compitieron en los distintos rubros, buscando un lugar en el escenario mayor del mítico festival de Folclore que en el 2022, volverá a la presencialidad, según confirmó el propio maestro de ceremonias de Cosquin, Claudio Juarez. Luego de dos días de competencia, el jurado compuesto por: Mario Alvarez Quiroga y Horacio Burgos (Jurados en Música) y Liliana Randisi con Daniel Alberto Sanchez (Jurados en Danza), definieron la delegación lasherense que viajará a Cosquin, Córdoba. Ellos son: SOLISTA VOCAL: Jairo Bernacki- Daniela Vallejos. DUO VOCAL: La Toba. CONJUNTO VOCAL: Voces del Viento. SOLISTA INSTRUMENTAL: Ariel Carrizo. TEMA INÉDITO: “El Norte aquí en el Sur”, Pablo Villacorta. SOLISTA DE MALAMBO: Salazar Diego Fabián. CONJUNTO DE MALAMBO: Edhucar PAREJA DE BAILE TRADICIONAL: Javier García y Luciana Enrique. PAREJA DE BAILE ESTILIZADA: Ayelen Alvarez y Miguel Saavedra. CONJUNTO DE BAILE FOLCLÓRICO: Nuevos Vientos, Ballet. ¡Felicitaciones a todos los participantes, brindaron un espectáculo maravilloso y a la Delegación que nos representará en Cosquin, deseamos el mayor de los éxitos!
Futbolista Lasherense fue convocada para la selección argentina de fútbol 7
Nacionales-, La noticia fue compartida por el periodista deportivo local Fede Tco Vallejo, donde título ante tal situación “FÚTBOL: ORGULLO LASHERENSE EN CÓRDOBA” El periodista comunico que BRENDA PEREZ futbolista lasherense, fue convocada para la selección Argentina de fútbol 7 También compartió el COMUNICADO OFICIAL DESDE LA PÁGINA DEL CLUB CORDOBES «PECHE PEYE» que dice lo siguiente: ANUNCIO DE SELECCIÓN: Queremos dar la grata noticia que nos acaba de llegar y compartirles la gran felicidad que nos genera tener una jugadora convocada para vestir la camiseta de la selección Argentina de F7. BRENDA PEREZ fue seleccionada tras su gran actuación en el Torneo Nacional de Ligas. Desde Peche Peye estamos más que felices por este logro conseguido, impulsandonos a seguir por el mismo camino! Vamos por más todos juntos y siempre pero siempre Peche Peye. EL DATO: BRENDA, ES JUGADORA LOCAL DE «LAS CORCHITOS FUTSAL». (Fuente: Tercer tiempo por FM soberanía 104.1)
La kickboxer Dalma Segura viaja de Las Heras a Egipto al Mundial
Las Heras-, Con sus 27 años, Dalma representará a su ciudad en el Mundial de Kickboxing que se realizará en El Cairo del 18 al 24 de octubre. Fue invitada por el entrenador de la Selección, Cristian Bosch y se entrenó durante meses junto al Team Araneda. Habló en exclusiva con LU12 AM680. Tres meses después de haberse despertado y tener la invitación formal para formar parte de la Selección Argentina de Kickboxing y representar a Santa Cruz en el Mundial de Egipto, la kickboxer de Las Heras, Dalma Segura de 27 años, voló este jueves junto a la delegación argentina rumbo a El Cairo, donde cumplirá su sueño de estar en una copa del mundo. Fueron casi 100 días de una preparación intensa en la localidad santacruceña junto a su entrenador Cristian Araneda, de realizar rifas y comidas para poder costear el viaje hacia el país africano. El día llegó y la alegría de la kickboxer no tiene fin, ni para ella ni sus seres queridos. Este jueves, desde Ezeiza, habló con LU12 AM680 donde expresó su entrenamiento, las ganas de viajar y la ansiedad que maneja antes de llegar a Egipto. «Estoy muy bien, y ansiosa por llegar, yo venía peleando y clasificando antes de la pandemia y después se paró todo. Salió la invitación del entrenador de la Selección Argentina Cristian Bosch a mi entrenador y acá estoy», indicó la luchadora. Estoy muy bien, ansiosa por llegar y agradecida al pueblo que me compró rifas Los agradecimientos a su gente: «Fueron meses duros de trabajo, para juntar gastos tuve mucha ayuda de la Municipalidad de Las Heras, del intendente José Carambia, del pueblo que estuvo comprándome comida y numeritos, con eso pude juntar la plata para costear el viaje», señaló a LU12. A sus 27 años, Dalma participará de su primer mundial de kickboxing. En esta oportunidad conformará la delegación de 37 argentinos, la cual está integrada por kickboxers de todo el país, de Santa Cruz es la única, luego hay de Córdoba, Santiago del Estero, y otras provincias. La competencia tendrá lugar en El Cairo, capital de Egipto. En ella participarán 50 países, como Francia, Nigeria, Polonia, Rusia, que son las principales potencias pero Argentina no se queda atrás: Es candidata para estar dentro de los cinco mejores ya que en el último mundial salió 3°. El 10 de octubre, la lasherense viajó a Buenos Aires y se instaló en el Dojo Serpiente, donde entrenó durante cuatro días junto al entrenador Bosch y sus compañeros de Selección. El mundial iniciará este 18 de octubre y finalizará el 24, su vuelta a la ciudad será el 28 de octubre. Toda una provincia apoyando a la kickboxer de Las Heras que buscará dejar bien parada al Team Araneda y cumplirá su sueño de estar en una competencia internacional representando al país. (Nota: La Opinión Austral)
Hasta el 7 de enero propuso el gobierno congelar los precios
Provinciales-, La propuesta de la Secretaría de Comercio Interior es la de mantener sin cambios, hasta el próximo 7 de enero, los valores de unos 900 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros, incluidos en el programa de Precios Cuidados. La Secretaría de Comercio Interior propuso este miércoles a directivos de las mayores empresas de consumo masivo un acuerdo de precios que permita mantener sin cambios hasta el próximo 7 de enero los valores de unos 900 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros incluidos en el programa de Precios Cuidados. Según indicaron a fuentes de la Secretaría, en su primera reunión con los empresarios del área, el flamante secretario Roberto Feletti pidió que le remitan los listados de precios vigentes al 1° de octubre. De la reunión con el secretario participaron representantes de unas 30 empresas productoras que concentran la mayor parte de la oferta de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal, como Arcor, Molinos, La Serenísima y Mondelez, entre otras. «En su gestión, recién iniciada, Feletti tiene como prioridad frenar las tendencias alcistas en los precios de productos de consumo masivo», indicaron los voceros oficiales. Además, precisaron que se trabaja junto con empresarios y supermercadistas en expandir el listado de productos incluidos en Precios Cuidados, de 670 a 900 aproximadamente, con el objetivo de que «disminuya el peso de la canasta básica sobre los ingresos populares». A tales fines, Feletti se reunirá este miércoles también con las cámaras que agrupan a los supermercados, mayoristas y almacenes, anunciaron las fuentes. (Tiempo Sur)
Mira cuántos son los Feriados que le queda a este 2021
Nacionales-, Tras el fin de semana largo de octubre, habrá que esperar más de un mes para el feriado de noviembre. ¿Cuándo tendremos otro fin de semana largo? Luego del fin de semana largo del 8 y 11 de octubre, el primero con fines turísticos y el segundo celebrando el Día del Respeto de la Diversidad Cultural -si bien es el 12 y cae martes, se pasa al lunes-, habrá que esperar hasta fines del mes de noviembre para contar con un nuevo feriado. Y al igual que lo ocurrido durante los primeros días del mes en curso, también será ‘extra large’.. El próximo sábado 20 de noviembre, que no se pasará por caer sábado, se celebra el Día de la Soberanía Nacional. Esta festividad es en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada aquel día del año 1845. Recordemos que fue propuesta junto con la repatriación de los restos de Juan Manuel de Rosa, por el historiador José María Rosa en 1974 y aprobada por el Congreso de la Nación, ese mismo año, por la presidenta María Estela Martínez de Perón. Cabe recordar que fue el 3 de noviembre del 2010, año del bicentenario de Argentina, cuando dicha conmemoración fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de la mandataria Cristina Fernández de Kirchner. En el 2015 fue trasladado -7 días más tarde, para no interferir con el balotaje- y desde ese entonces, pertenece al grupo de los feriados trasladables de nuestro país. ¿Y a qué se debe que sea un fin de semana extra largo? Que, justamente, se decidió utilizar -como en estas fechas del mes de octubre- el lunes siguiente, es decir el 22 de noviembre, para generar un fin de semana largo y feriado turístico de sábado 20, domingo 21 y lunes 22. Los feriados que quedan en 2021 en Argentina: 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. 22 de noviembre: Feriado con fines turísticos. 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María. 25 de diciembre: Navidad. (Nota: El Destape)