Abrió la inscripción para los cursos de formación técnica de Fundación YPF

Regionales-, Actividad gratuita. La Fundación YPF invita a quienes quieran capacitarse y ampliar sus herramientas para el trabajo a inscribirse en los cursos de formación técnico profesional antes del 20 de agosto. Los cursos son gratuitos y estarán disponibles para las localidades de Cañadón Seco, Las Heras y Pico Truncado. Las especialidades técnicas que se podrán cursar son Instrumentación Industrial, Automatización para la Eficiencia Energética, Instalaciones Eléctricas y Energías Renovables. Los cupos son limitados y para inscribirse los interesados tendrán que ingresar a la web http://etppanel.fundacionypf.org. Los cursos están dirigidos a mayores de 18 años y no es necesario tener conocimientos previos sobre el tema. Las clases comienzan el 30 de agosto y tendrán modalidad semi presencial. Se dictarán en un aula virtual a través de la plataforma educativa digital Fundación YPF LAB. Los estudiantes contarán con acompañamiento docente para interactuar, hacer tareas y prepararse para las jornadas de prácticas presenciales que se realizarán cuando las condiciones de la pandemia lo permitan.

Trabajan para la recuperación de los coipos en el noroeste de Santa Cruz

Provinciales-, Un grupo de científicos trabaja para conservar ecosistemas completos y recuperar las poblaciones de este roedor, pieza clave en la arquitectura y equilibrio del ambiente semiacuático en Patagonia.. El coipo (Myocastor coypus) es un roedor semiacuático (histricomorfo) de gran tamaño, endémico del sur de Sudamérica. Se distribuye ampliamente en y humedales de toda la Argentina. En la región patagónica, se extiende desde la región central y pampeana siguiendo el curso de los grandes ríos (Colorado, Negro y Chubut) hasta el río Gallegos en Santa Cruz. Es una especie esencialmente herbívora de hábitos anfibios que vive en comunidad. Son polígamos y territoriales. “No hace muchos años la distribución del coipo abarcaba una gran parte del territorio santacruceño”, explica Emanuel Galetto coordinador del equipo de rewilding en Parque Patagonia. Sin embargo, “la persecución para obtener su piel en los años 80  y la desaparición de la vegetación acuática han hecho que desaparezca en varios sitios y en otros, si bien subsiste, se ha vuelto muy raro”, agrega. De adulto, llega a pesar 8 kilos y puede tener entre cuatro y seis crías. Posee un abundante pelaje marrón y grandes incisivos de un llamativo color anaranjado. “El coipo hace plataformas sobre los juncos, se va abriendo caminos sobre las aguadas”. Mediante un innovador proyecto de reintroducción del coipo, los científicos buscan recuperar el esplendor y buen funcionamiento del ambiente en la cuenca alta del río Pinturas, cuenca del río Ecker y Cañadón Caracoles. Son sectores donde la especie se encuentra extinta actualmente y se intenta  restablecer una población autosustentable de la especie en la región del Parque Patagonia. Y es que, esos caminos o claros que el coipo va abriendo en la espesa vegetación, “permiten el ingreso de luz en los sectores más espesos de juncal, aumentando la diversidad de vegetación acuática e invertebrados. Estos claros que son como extensas galerías, son también utilizados por la gallineta austral, y otras especies, para desplazarse. Al haber mayor presencia de invertebrados, por ende aumentan las probabilidades de alimentación, ayudando a aumentar la población y distribución de esta pequeña ave que se encuentra amenazada en Argentina”, detalla. El equipo de rewilding ha realizado la primera experiencia de captura, anestesia, traslado y liberación de los primeros individuos al juncal ubicado en el Cañadón Caracoles. “Los animales fueron equipados con un collar VHF, para poder ser monitoreados diariamente y evaluar su adaptación al nuevo ambiente”. El técnico aclara que “cada especie tiene un rol clave en el ambiente donde vive y si desaparece comienza la degradación del ecosistema, dejando de ser funcionales. La presencia del coipo en el juncal de la Estación de Campo ‘El Unco’, permitirá la recuperación del mismo”. Galetto no duda en describirlo como un gran “arquitecto” del humedal. Es por eso que, propiciar la recuperación de las poblaciones de coipos en la región es un desafío por el que trabajan cada día: recuperar ese delicado equilibrio.

Llegan a la provincia las vacunas Sputnik V producidas en el país

Provinciales-, 9 mil para Santa Cruz: las vacunas Sputnik V producidas en el país ya están siendo distribuidas en todos las provincias. Un total de 1.147.000 dosis de los componentes 1 y 2 de Sputnik V, producidas en la Argentina por Laboratorios Richmond, llegará entre este sábado y domingo a las 24 jurisdicciones del país para avanzar en la aplicación de los esquemas de vacunación contra el coronavirus. Según se informó oficialmente, este fin de semana la Argentina superará las 10 millones de personas con el esquema completo de inoculación, en el marco del Plan Estratégico que el Gobierno lleva adelante para combatir el coronavirus. En tanto, del total de Sputnik V que se repartirán este fin de semana, 994.500 dosis corresponden al componente 1 y 152.500 son componente 2. Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 382.500 dosis de componente 1 y 58.750 de componente 2; a la Ciudad Autónoma 67.500 y 10.125; a Catamarca 9.000 y 1.125; a Chaco 27.000 y 4.500; a Chubut 13.500 y 2.250; a Córdoba 83.250 y 12.625; a Corrientes 24.750 y 3.375. En tanto, a Entre Ríos 29.250 y 4.500; a Formosa 13.500 y 2.250; a Jujuy 18.000 y 2.250; a La Pampa 6.750 y 1.125; a La Rioja 9.000 y 1.125; a Mendoza 42.750 y 6.750; a Misiones 27.000 y 4.500. Asimismo a Neuquén 13.500 y 2.250; a Río Negro 15.750 y 2.250; a Salta 31.500 y 4.625; a San Juan 18.000 y 2.250; a San Luis 11.250 y 2.250; a Santa Cruz 9.000 y 1.125; a Santa Fe 76.500 y 12.375; a Santiago del Estero 22.500 y 3.375; a Tierra del Fuego 4.500 y 1.125; y a Tucumán 38.250 y 5.625. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana del sábado se distribuyeron 41.509.514 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones suman 36.461.219. De ese total, 26.577.125 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 9.884.094 cuentan con el esquema completo de vacunación. (Fuente: Telam// Nota: La prensa de Santa cruz)

Militante VIP que recibiría subsidio, incumple los trabajos y no paga la cuota alimentaria

Provinciales-, Leguizamón quien por estas horas funciona como  vocero de los trabajadores autoconvocados  que se encuentran cortando la ruta 43 a la altura del Bridasaurio en la localidad de Pico Truncado, diálogo con Patagonia Al Mundo en relación, «al  informe que presentó Oil M&S S.A.» sobre los  motivos de la decisión de la firma de desvincularlo de la empresa» Leguizamon Omar quien por estas horas funciona como  vocero de los trabajadores autoconvocados  que se encuentran cortando la ruta 43 a la altura del Bridasaurio en la localidad de Pico Truncado, diálogo con Patagonia Al Mundo en relación, «al  informe que presentó Oil M&S S.A.» sobre los  motivo de la decisión de la firma de desvincularlo de la empresa» Muchos medios se hicieron eco de estos reclamos de los trabajadores, somos alrededor de 500 desocupados y del corte de ruta participamos  380 personas». Mi petición es regresar al campo a través de la empresa OIL», indicó y agregó. «No recuerdo exactamente la fecha, pero envíe una carta documento a la empresa rechazando el despido». La responsabilidad  de que esté sin trabajo es del sindicato, y por eso que  exijo la «renuncia  del secretario general Claudio Vidal», Sin embargo, negaba las cartas documentos que le habría enviado la empresa OIL, y no supo responder quién era su representante legal, se contradijo, diciendo que la demanda la tenía un estudio de abogados de Buenos Aires, y ante la pregunta del nombre del estudio manifestó que el estudio jurídico era de Córdoba. En ese sentido, al ser consultado  por el pedido de embargo del sueldo por parte de su ex pareja, a raíz del incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, dijo, «Yo mismo aconseje a mi ex pareja, que envíe la carta documento y que me  embargue el sueldo» Una vez más bordeó en sus palabras la mentira, dejando un manto de duda a la audiencia en relación a sus declaraciones públicas. Finalmente al sentirse acorralado cortó la comunicación con el medio radial. Habrá que salir a cortar rutas para sobrevivir, solo se me ocurre que nos agarremos de lo que se pueda»… «Si hemos salido a la ruta por otras cuestiones más simples, para salir de este pozo nos queda hacer caso al gobierno» había expresado Leguizamon hace un par de semanas a gente de su confianza. Cabe señalar, que cortar las rutas  es un delito federal. Por el otro lado, las personas que se ven afectadas por ese corte de ruta, mencionan la violación a su derecho de libre tránsito y circulación, amparado justamente en el art. 14 de la Constitución Nacional. — En tanto, este lunes, el ex empleado de la empresa Oil, fue acusado de recibir subsidio de parte del gobierno a cambio de cortar la  ruta a los accesos de los  yacimientos petroleros según manifestó , el diputado Hernán Elorrieta a través de un comunicado de prensa,»El gobierno incita a cortes de ruta para deslegitimar la imagen de Claudio Vidal» y agregó «Cada uno de estos objetivos, están orientados netamente  a temas políticos. Afirmó, que Leguizamón vocero de los manifestantes, se encuentra subsidiado con importantes montos por provincia. — Ahora bien, ¿Quién es Leguizamon el hombre que exige la renuncia a Vidal, y que los medios oficialistas protegen? Omar Ernesto Leguizamon, alias “El Chacho”, es  líder de los piqueteros  autoconvocados en zona norte. Ingresó en el año 2006  a la industria petrolera, realizaba su actividad laboral en la empresa  OIL M&S, y por incumpliendo con el  contrato de trabajo por propia iniciativa, dio lugar a una serie de consecuencias, que lo terminaron perjudicando de forma fehaciente con el despido directo de la empresa.- De acuerdo a el conjunto de documentos producidos por la empresa petrolera OIL M&S sobre el desempeño del trabajador consta que: Mantuvo la secuencia de ausencia reiteradas durante el paso de 2008 a 2010, debido a problemas físicos relacionados con lumbalgia. – El 29 de septiembre de 2020 fue intimado a presentarse en su puesto de trabajo en el plazo de 48 horas mediante Carta Documento debido a la ausencia no justificada, la cual no fue retirada por el afectado. Dicho esto, la empresa de la que formaba parte tuvo que actuar dentro de la pauta legal y extinguir el contrato de trabajo con el Sr. Leguizamón. – En el mes de marzo 2021 se realizó la  Liquidación  Final de haberes con justa causa, y se realizó el  depósito correspondiente en la cuenta sueldo del trabajador. En este orden, la empresa recibe un Oficio por embargo de haberes por cuota alimentaria de parte de la  ex pareja de Leguizamón: Ante Juzgado de Primera Instancia Nº 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minerìa, y familia de la ciudad de  Pico Truncado,  se exige que en el plazo de 48 hs.  se proceda a depositar el 25% de los haberes correspondientes  a los meses de junio 2021 S.A.C del primer semestre y haberes de julio del año 2021. De esta forma, combinando estos factores señalados, la empresa descontó el monto de dinero adeudado ordenadas por el poder judicial a favor de los menores de edad. El incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, que se configura en la falta de pago o el pago irregular o parcial de la cuota alimentaria, es un delito, una de las formas de violencia (de tipo económica) más habituales que sufren las mujeres. – Cabe aclarar que, al día de la fecha el ex empleado no reclamo ningún punto a la empresa. (Nota: Patagonia Al mundo)

ALERTA. Denuncian que circulan billetes falsos en la localidad

Las Heras-, Detectan circulación de billetes falsos en varios comercios de Las Heras. En comunicación con el medio Noticias Las Heras, un comerciante local quiere advertir a la comunidad que circulan billetes falsos mayormente de 1000 pesos. Algunos de los comercios que ya fueron detectados los billetes apócrifos son Supermercado Súper Feliz, La Anónima, Tío Rico y Librería Colonos entre otros. Aconsejan utilizar lápiz detector de billetes falsos. (Nota: Noticias Las Heras)

Apertura de sobres para la obra de tratamiento de efluentes cloacales en Las Heras

Las Heras-, El Gobierno de Santa Cruz, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, inició el acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de la obra en la localidad. La misma contempla la ejecución de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, con una proyección que alcanzará a un estimado de 90 mil usuarios.. El acto contó con la presencia del vicegobernador Eugenio Quiroga; el presidente de SPSE, Nelson Gleadell; el secretario de Gobierno de Las Heras, Mauricio Gómez; el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González; autoridades municipales y representantes de la empresa Fabri S.A y representantes sindicales. La obra a ejecutarse prevé el tratamiento de los efluentes cloacales en la localidad de Las Heras, con una proyección a 20 años que beneficiará a un estimado de 90 mil personas de la comunidad. La misma tiene un plazo de ejecución de 420 días por un monto total de 274 millones de pesos. Durante el acto apertura, el presidente de SPSE expresó: “Una de las cosas más importantes que me encargó la Gobernadora fue la atención a Las Heras, en virtud de esta situación. Le pedimos a la empresa la celeridad para que la obra salga rápidamente, por la importancia que tiene el tratamiento de todos los efluentes cloacales en la comunidad”. Al respecto, sostuvo: “Desde el 2019 a nivel nacional y con la decisión política con la provincia de Santa Cruz se abrieron las posibilidades con nosotros. Con esas posibilidades lo que viene es el financiamiento que era extremadamente necesario”. La obra, explicó Gleadell, “se hace a través del Programa Federal de Saneamiento (PROFESA) del Estado Nacional, el Ente Nacional de Obras Hidricas de Saneamiento (ENOHSA), y con la firma específica de la Gobernadora en una serie de proyectos para todas y cada una de las comunidades de Santa Cruz”. En este caso –continuó- “es una licitación de 274 millones de pesos que se extendió para darle la oportunidad a las empresas que así lo consideren, no ha habido otra adquisición de pliego y acá tenemos la presentación de la única empresa que se presenta”. Gleadell agradeció a las autoridades y al personal de Vialidad Provincial “con quienes trabajamos muy fuerte y que nos acompañan”. Agregó a ello: “Tenemos que tener la paciencia que requiere cualquier obra. En este caso una vez adjudicada e iniciada el proceso de obra tiene 420 días para su ejecución. Es una planta que estará emplazada en el mismo lugar en el que está la actual, va a contenerla modificándola y mejorándola”. El presidente de SPSE sostuvo que la misma “va a tratar los efluentes de la comunidad actual con una proyección a 20 años, alcanzando así a más o menos 90 mil personas”. En tanto, indicó que el volumen de la planta abarca 5.436 metros cúbicos a tratar. Siguiendo esta línea, explicó: “La intención es que también la comunidad pueda definir qué hace con esos líquidos que van a salir tratados de esa planta. La idea es un riego forestal, a través del Consejo Agrario Provincial, estamos ofertando la posibilidad de en algún proyecto que pueda utilizar efluentes tratándolos para riego forestal”. A su vez, el vicegobernador Eugenio Quiroga indicó: “Las necesidades de las comunidades siempre son más que las respuestas, porque van creciendo. Las Heras, particularmente, tiene que ver con una comunidad que ha crecido muy rápido y los servicios son parte de desarrollo”. Recordó, además, que “no hace mucho tiempo faltaba solo la parte técnica que es lo que se hizo, se terminó ante Nación la entrega de documentación correspondiente para estar en condiciones de licitar”. En tanto, expresó: “Esperamos que la empresa cumpla con todos los requerimientos porque Las Heras espera esta obra hace muchos años, es muy importante para la calidad de vida de los vecinos”. Quiroga, además, indicó: “Alicia me plantea que no importa el color político de aquel que lleve los destinos de una localidad, importa que trabajemos de manera conjunta para los vecinos”. Mencionó, en este contexto, que “es importante pensar en ese planteo de seguir trabajando en conjunto, no hay recetas mágicas, acá la única forma es gestionar en conjunto con los vecinos para que estemos efectivamente cada día un poquito mejor”. El secretario de Gobierno de Las Heras, en tanto, manifestó: “Nosotros estamos contentos, la verdad es que es una noticia esperanzadora, venimos hablado con el presidente de la empresa y agradecemos por tener la disponibilidad de venir al territorio y hacerse presente en el lugar para que sepan la magnitud de lo que significa”. Gómez afirmó que “se está trabajando de manera eficiente con el Gobierno provincial, lo vemos a diario y confiamos ciegamente en lo que están haciendo, por eso toda mano que pueda dar el municipio lo vamos a seguir haciendo”.  Agregó a ello para concluir: “Sabemos que la necesidad de la gente y los tiempos no son los de los procesos licitatorios y agradecemos la celeridad que se está poniendo, los vecinos seguramente estarán agradecidos. Se está haciendo una tarea importante desde las dos partes, el mandato que tenemos todos es llegar a los vecinos con todos los servicios”. (Nota: Noticias Santa Cruz)

Se está otorgando turnos para castraciones gratuitas

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa sobre la nueva etapa de CASTRACIONES GRATUITAS. ¡Comenzamos con las castraciones gratuitas de esta semana! Se informa a los vecinos que el Centro de Zoonosis, se encuentra otorgando turnos de lista de espera. Por tal motivo se les pide paciencia, ya que el listado es extenso. Solicitamos que se acerquen al Centro de Zoonosis Las Heras, Santa Cruz para solcitar un turno. Estamos agradecidos con todos aquellos dueños responsables que se acercaron con su mascota al turno correspondiente. Cerramos la semana con 50 CASTRACIONES DE CANINOS Y FELINOS. Asimismo informamos que el personal de “control canino” se encuentra finalizando con el RELEVAMIENTO Y REGISTRO DE CANINOS en el B° Güemes. El dia jueves se comenzará con el B° Las Americas. Trabajando sobre la Ord. N° 1641/20 en relación a la tenencia responsable de mascotas. ¡Entre todos podemos controlar la superpoblación animal!

Ratifican el nombre de Marcelo Aparicio a la escuela Municipal de Futbol

Las Heras-, La Concejal Yapura presento un proyecto de Ordenanza a sus pares, para ratificar el decreto Municipal N° 065/2021. Mediante el mismo pone en consideración, que el poder Ejecutivo Municipal por medio del “Decreto Municipal N° 065/2021” ha denominado con el Nombre de “Marcelo Aparicio”, a la escuela de Futbol que funciona en las Instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio. Desde el inicio de su creación, la escuela Municipal de Futbol Infantil, funciono con sus distintas categorías de entrenamiento. La trayectoria de esta escuela, resulta menester en dar valor y reconocimiento al recurso humano abocado a la formación del buen desarrollo deportivo de los niños y jóvenes lasherenses. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: RATIFICAR EL DECRETO MUNICPAL N° 065/2021, que DESÍGNA con el nombre de “Marcelo, Aparicio” a la Escuela Municipal de Fútbol Infantil en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal 11 de Julio, en un todo de acuerdo a los considerandos. ARTICULO N ° 2: ESTABLÉZCASE, la colocación de una placa recordatoria con el Nombre de “Escuela Municipal de Fútbol Infantil “Marcelo, Aparicio” dentro de las Instalaciones del complejo Municipal 11 de Julio, en un todo acuerdo a los considerandos de lo descripto en el presente. ARTICULO N ° 3: ENCÁRGUESE, que a través del área de deportes, se organice y realice anualmente un torneo de Fútbol Infantil que llevará el nombre de “Marcelo, Aparicio”, en un todo de acuerdo a los considerandos de lo descripto en el presente. ARTICULO N ° 4: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran. ARTICULO N ° 5: AUTORÍCESE al D.E.M., a realizar todas las medidas legales estime correspondientes, tendientes a dar cumplimiento a la presente Normativa. ARTICULO N ° 6: COMUNÍQUESE Y ELÉVESE COPIA, al departamento Ejecutivo Municipal (DEM), además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido Archívese.

Elorrieta: El gobierno incita cortes de ruta para bajar la imagen de Vidal

Provinciales-, Así lo afirmó el Diputado de SER Santa Cruz, tras el reclamo que se está desarrollando en los accesos de Pico Truncado y Las Heras. Afirmó que el vocero de los manifestantes, Omar Leguizamón, se encuentra subsidiado con importantes montos por provincia, y que medida de fuerza no tiene que ver con puestos de trabajo, “sino con un objetivo netamente político”. El Diputado Hernán Elorrieta se refirió en las últimas horas al corte de ruta que se encuentran realizando en el acceso a Pico Truncado y Las Heras, y calificó como “netamente políticos” los objetivos del mismo, apuntando al gobierno provincial como el principal impulsor. “Esto es muy claro: se vienen las elecciones, y Claudio Vidal lleva más de 10 puntos de diferencia respecto a sus seguidores. Entonces, están buscando maneras para deslegitimar su imagen” señaló. En este sentido, el dirigente rememoró las consecuencias del corte de ruta del 2004, 2006, 2008, y en general las distintas medidas de fuerza que produjeron el virtual aislamiento de las distintas localidades de zona norte durante tiempos de campaña. “Esto es lamentable, porque ya conocemos lo que pasa cuando hay cortes de ruta interminables. No llegan insumos, no llegan combustibles. La ciudades lo sufren, y el pueblo lo sufre. La vieja política no va más. Por eso llamo a la recapacitación del sector político, porque esta no es la forma” reflexionó el legislador. “En tiempos de campaña, siempre hacen lo mismo, y utilizan a la zona norte como estrategia política a su favor” finalizó.

Importante denuncia sobre el vocero de desocupados Truncadense

Provinciales-, Desde el ministerio de trabajo filtran recibos de ingresos por más de cien mil pesos del vocero de los desocupados. Una fuente del Ministerio de Trabajo provincial asegura que Omar Leguizamón quien lidera el grupo de los desocupados que cortan la ruta 43 en estos momentos estaría percibiendo ingresos superiores a los cien mil pesos. La fuente de la cartera laboral además agrega que en el pasado mes de julio una mujer intimo a la empresa donde Leguizamón se desempeñaba mediante Carta Documento (Abajo) aplicando  una retención en sus haberes, el trámite fue iniciado  ante el Juzgado Provincial de Primera Instancia número uno en lo Civil y Comercial de Minería  y Familia con asiento en la localidad de Pico Truncado a cargo de la Dra. Gabriela Zapata Juez, Secretaría de Familia. Dicha medida  fue concretada a los efectos de intimar a la contratista de Omar Leguizamón para que en el plazo de cuarenta y ocho horas de recibida la presente se proceda a depositar el veinticinco por ciento de los haberes que este percibe en concepto de cuota alimentaria por los meses del pasado junio y julio del corriente año. Leguizamón es quien por estas horas funciona como un vocero de los desocupados que se encuentran cortando la ruta 43 a la altura del Bridasaurio en la localidad vecina de Pico Truncado. Omar Leguizamón expreso claramente en declaraciones periodísticas que solicita la interlocución de la Gobernadora Alicia Kirchner para destrabar el presente conflicto dejando  explícito que el Ministro de Trabajo Teodoro “Lalo” Camino fue quien “LE HIZO MUCHO DAÑO A LAS HERAS POR ESO QUEREMOS HABLAR CON LA GOBERNADORA”. Los documentos filtrados desde la cartera Ministerial revelarían que Leguizamón estaría percibiendo haberes superiores a los cien mil pesos. (Nota e Imagenes: Noticias Las Heras)