Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, dan a conocer este nuevo proyecto cultural. ¿Quiénes Somos? Somos un organismo dependiente de la Municipalidad de Las Heras, destinado a estimular y promover los distintos aspectos culturales de nuestra comunidad. Fundamentalmente construir sobre las características de la identidad cultural de Las Heras, junto a los diferentes actores sociales, culturales, organismos e instituciones. Se trata de desarrollar acciones de fortalecimiento desde principios, como la protección y/o resguardo de la diversidad cultural, la libertad de expresión de las disciplinas artísticas en su totalidad y la inclusión de diferentes sectores sociales dentro de los amplios programas impulsados, no tan solo de manera local sino hacia una proyección provincial. Esta concepción de la identidad, no sólo mira al pasado como la reserva privilegiada donde están guardados los elementos principales de la identidad, sino que también mira hacia el futuro y concibe a la identidad como un proyecto. La pregunta por la identidad es entonces no sólo ¿qué somos? Sino también ¿qué es lo que queremos ser? Te invitamos a reflexionar. Mas información: enteculturallasheras@gmail.com
Archivos de la categoría: Noticias
Argentina combinaría las vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca
Nacionales-, La ministra de Salud, Carla Vizzoti, acompañada de Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, notificó la posibilidad de combinar vacunas en una conferencia de prensa. Anunciaron que en Argentina se podrán combinar las vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca En la conferencia de prensa, la Ministra de Salud informó que se podrán combinar las vacunas de Sputnik V con Moderna y AstraZeneca a partir de este momento. Asimismo, Carla Vizzotti sostuvo que la Argentina está «en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca». Tienen como objetivo completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis. Rusia señaló que los resultados de combinación de vacunas entre Sputnik V y AstraZeneca son positivos A Vizzotti la acompañaron los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. Previamente, tuvieron una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para analizar los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, indicaron fuentes oficiales. (Fuente: Ambito Financiero // Nota: El diario nuevo dia)
Gomez se refirió al panorama político en estas elecciones
Provinciales-, Dr. Mauricio Gómez de MOVERE: «La mejor opción es Vidal, Reyes está en retirada y “Kaky” González está deliberando si renuncia a la intendencia» Desde Las Heras en representación del partido Moveré, dialogó para «Patagonia al mundo», el secretario de Gobierno el Dr. Mauricio Gómez, manifestó que se está trabajando junto al partido SER de cara a las próximas elecciones. Desde Las Heras en representación del partido Moveré, dialogó para «Patagonia al mundo», el secretario de Gobierno el Dr. Mauricio Gómez, manifestó que se está trabajando junto al partido SER de cara a las próximas elecciones. «Estamos elaborando nuevos proyectos, es algo que se viene charlando desde hace algún tiempo». — «Hoy la mejor opción es Vidal, Reyes está en retirada con su imagen muy desgastada, y “Kaky” González está deliberando con una tensión continua su renuncia a la intendencia», y «como si esto fuera poco» Grasso eligió una afiliada del PRO para que lo acompañe en la lista del Frente de Todos». En las últimas dos semanas´tiene más protagonismo Lanesan, la ex radical, que el propio intendente de Puerto Deseado que encabeza la lista del FdT. En ese marco, el abogado lanzó críticas a la Unión Cívica Radical (UCR), diciendo» «Al diputado nacional por Santa Cruz, Antonio Carambia le comunicaron que la candidata iba a ser Roxana Reyes y que nosotros debíamos acompañar, no entendemos así la política, así no se construye. «No queremos estar unidos en los discursos y desunidos por las decisiones». «Eduardo Costa y Roxana Reyes son ejemplo de un egoísmo enorme de parte de la política». Entre sus fundamentos, señaló: «Nos sentimos usados » Llevaron a una situación de decadencia a la UCR que intentan ocultar prendiéndose con cualquiera que los pueda acercar a un triunfo. A los dirigentes radicales les está resultando fácil arreglar con los de afuera que con los de sus mismo partido.- Por otra parte puntualizó que: «La UCR «es una oposición funcional al oficialismo, centralizan el poder en dos o tres personas, el poco poder que les queda, no saben transformarlo». Es llamativo ver cómo el marketing político y la mediatización está de moda en el «Frente Cambia Santa Cruz». Nuevamente estamos en presencia de la estrategia anterior que utilizó Macri. Pero les recomiendo que cambien la estrategia de comunicación, porque el objetivo central de toda campaña política electoral es ganar las elecciones. El peor enemigo de la democracia es el egoísmo individual. Les duele a los radicales cuando alguien se va, pero no les duele cuando se quedan con todos los cargos en una lista sin repartir uno solo. Tienen la costumbre de negociar entre gallos y medianoche listas y decisiones que involucran a todos y cada uno de los radicales, afiliados o no. En otro tramo de la entrevista dio su opinión sobre la concejal D’amico: Sobre que ella no es candidata se lamentó, «es una lástima y es un error político». Siguen sin tener figuras que le dan «competitividad» al radicalismo. Además mencionó que el intendente de Puerto Deseado, precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos debería renunciar a su cargo, tal como lo dispuso el presidente Alberto Fernández. Y sentenció: «Por una cuestión ética y moral debería haber elecciones en dicha localidad, así lo habría ordenado el Jefe de Estado». Aunque los candidatos después se hacen los distraídos. Acerca de la confirmación que la candidata de Grasso, Moira Lanesán es afiliada al PRO, el secretario advirtió, «conociendo toda la Provincia se que hay muchas compañeras peronistas que suman votos y tienen una capacidad organizativa y de trabajo. «En MOVERE nosotros siempre pedimos que se sumen mujeres a la política». No sé por qué fue convocada Lanesan «ironizó…“Habría preguntarle a Grasso” Respecto al FdT, mencionó que «es un modelo desestabilizante y que está agotado, que no ha cambiado». afirmó. En la misma línea, Gómez manifestó que; «Construimos a partir de consensos con Claudio Vidal». Venimos trabajando en conjunto, con el partido «SER» para poder sacar adelante a Santa Cruz. Después de comentar sobre los trabajos en los barrios en los servicios de cloacas y gas que se vienen trabajando en Las Heras, el secretario de Gobierno dejó claro que el intendente comenzará a trabajar en la campaña electoral muy pronto. Y finalizó diciendo que, «luego de haber cedido su lugar en la lista de SER, José María Carambia, de igual manera va acompañar a Claudio Vidal en las próximas elecciones, a quien «consideran un potencial gobernador de la provincia de Santa Cruz en un futuro» (Nota: Patagonia al mundo)
Sindicato de Petroleros visito equipos torre SAI
Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz sigue recorriendo el Yacimiento para mantener Reuniones Informativas con los trabajadores. En ese sentido. los trabajadores realizaron sus impresiones respecto a los incrementos salariales y como se reflejó en cada recibo de sueldo. El aumento del 6️5 % ?????????? ?? ?????????, tiene un primer segmento del 1️5 % que se ve reflejado en las liquidaciones y en las variables de cada trabajador en los últimos meses. Otro punto de la reunión fue el ??????? ?? ?????????????, recordando que en cada equipo se hizo entrega de una copia para que sea analizado por los compañeros. Las reuniones se realizaron en la Base de SAI Las Heras y en el equipo SAI 202 con la presencia del Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, y los referentes del Sector Torre Hernán Elorrieta, Marcelo Sire y el delegado Saymón Romero. Conducción Claudio Vidal
Sigue la modalidad para ingresar a Santa Cruz el pedido del test negativo
Provinciales-, “Recordamos que para ingresar a la provincia se necesita el test negativo”, señaló el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, durante el mensaje audiovisual que se emite desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Recordó, además, la importancia de mantener los cuidados preventivos y detalló que se reabre el turnero para aplicación de segundas dosis de Sinopharm y Astrazeneca. El secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, describió el proceso de vacunación en Santa Cruz y marcó que, hasta la jornada de ayer, se aplicaron más de 227.200 dosis en la provincia, de las cuales 174.337 corresponden a primeras dosis y 52.918 corresponden a segundas dosis. En este sentido, continuó, “en el día de hoy se reabre el turnero para continuar aplicando segundas dosis, en este caso de Sinopharm y Astrazeneca”. Respecto al proceso vacunatorio, agregó, “se está trabajando con la Sociedad Argentina de Pediatría los casos próximos a vacunar en lo que respecta a vacuna Moderna para menores de edad, entre 12 y 18 años”. El funcionario de la Cartera Sanitaria detalló: “Estimamos la semana que viene comenzar con este proceso tan importante que viene a colaborar con el esquema”. En cuanto al informe epidemiológico, Verbes indicó que en el día de ayer hubo 55 nuevos casos en la provincia, 739 negativos y 36 personas han recibido el alta, arrojando un total de 1.396 activos. “Si bien continua la curva en descenso; es importante remarcar más allá de los procesos de vacunación, que se debe cumplir con todos los protocolos de cuidado y medidas de bioseguridad que venimos anunciando”, reiteró el secretario. En este contexto, señaló que las medidas tienen que ver con la ventilación de ambientes, no realizar reuniones, uso de tapabocas y barbijo, limpieza y desinfección y distanciamiento social. En otro tramo, y para finalizar, Verbes recordó la vigencia del decreto que especifica el ingreso a la provincia de Santa Cruz y el requisito de ingresar con test negativo de origen: “Esto es fundamental para poder evitar que ingresen otras cepas o personas que puedan contagiar y provocar un brote”. (Nota: La prensa de Santa Cruz)
Contra la variante Delta, la vacuna AstraZeneca es Altamente Eficaz
Nacionales-, Un estudio arrojó que la vacuna inglesa tiene un grado alto de efectividad para prevenir casos graves producidos por la variante Delta y Beta.. La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca confirmó este viernes de que su vacuna contra el coronavirus es, después de una dosis, “altamente eficaz” para prevenir casos graves de COVID-19 y hospitalizaciones causadas por las variantes Beta y Delta del coronavirus. A partir de un estudio desarrollado en Canadá con 69.533 contagiados con SARS-CoV-2 entre diciembre de 2020 y mayo de 2021, arrojó que el preparado tiene un 82 % de eficacia, después de un pinchazo, ante la “hospitalización o fallecimiento” causados por la variante beta/gamma, identificada por primera vez en Sudáfrica (B.1.351). Además, alcanza un 87 % de eficacia ante la “hospitalización o fallecimiento” causados por la variante Delta (B.617.2, también conocida como “india”), y un 90 % ante la alfa (B.1.1.7 o “Kent”, en referencia al condado inglés donde fue detectada primero). Del total de individuos analizados para este estudio por la Red de Investigación de Inmunización de Canadá (CIRN), 40.828 (9,7 %) eran positivos por alguna de las variantes consideradas como “preocupantes”, mientras que 28.705 (6,8 %) estaban contagiados por otras variantes del coronavirus. El análisis advierte que no ha habido tiempo suficiente aún para informar sobre la efectividad de Vaxzevria después de la segunda dosis, aunque “otros estudios han demostrado un aumento de eficacia” tras la aplicación de la segunda dosis. “La eficacia de Vaxzevria después de una dosis contra la hospitalización o fallecimiento era similar a la de otras vacunas probadas en el estudio”, señaló AstraZeneca en un comunicado. Al respecto, el vicepresidente ejecutivo de I+D de la anglo-sueca, Mene Pangalos, destacó que este preparado, analizado con “datos del mundo real”, ofrece “un alto nivel de protección ante las formas más graves” del COVID-19, incluso después de “una sola dosis”. “Es esencial que continuemos protegiendo a tanta gente como sea posible en todos los rincones del mundo para poder adelantar a este virus mortal”, subrayó el directivo en un comunicado. (Nota: El Destape)
ExGobernador Acevedo: SER es una fuerza que cambia la forma de hacer política
Provinciales-, En una entrevista brindada al programa radial QUÉ, que se emite por la FM Vanguardia 106.1 conducido por Facundo Pereztoro, Sergio Acevedo manifestó que; «SER es una fuerza que cambia la forma de hacer política» .. El ex Gobernador santacruceño y actual precandidato a Diputado Nacional por SER, Dr. Sergio Acevedo, dijo que «no es momento», por lo que vive el país, para seguir potenciando lo de «agrandar la grieta, eso que de un lado están los buenos y del otro los malos», sino que hay que «trabajar en conjunto» y que «hay que considerar que existen ciclos que se terminan». En una entrevista brindada al programa radial QUÉ, que se emite por la FM Vanguardia 106.1, el Dr. Sergio Acevedo, quien acompaña en la lista de precandidatos a Diputado Nacional al dirigente gremial Claudio Vidal, recordó al ex presidente de la Nación Néstor Kirchner y cuestionó «si como Provincia hemos dejado de ser la periferia de la Argentina»; al tiempo que afirmó que SER fue el único sector político que lo convocó para participar y por eso determinó su vuelta a la política como candidato. En varios tramos de la conversación, con los periodistas Facundo Pereztoro y Gisela Rodríguez, Sergio Acevedo se refirió a la necesidad de «cambiar la forma de hacer política» en lo que refiere a las permanentes descalificaciones entre los dirigentes. Y en este sentido, dijo que «la realidad de la Provincia muestra la necesidad de aunar esfuerzos». «Me parece muy importante esta propuesta que tiene SER, que es una fuerza que se ofrece a todos, porque hay que terminar con la descalificación, con el odio, esa es una cuestión que nos hace falta», remarcó Acevedo, y agregó: «no hay que seguir con esta cuestión maniquea que de un lado están los buenos y del otro los malos, porque eso alienta poco a la esperanza de los pueblos y finalmente se torna ineficaz». Para el ex Gobernador vivimos un presente donde la inflación golpea duramente en cada familia, en cada actividad, «existe la necesidad de generar desarrollo, empleo, revalorizar la capacidad empresarial y eso es lo que propone SER». «Creo que el impacto de la pandemia en nuestras vidas nos va a plantear desafíos muy distintos a como veníamos funcionando», aseveró. Consultado sobre su determinación de aceptar la propuesta de ser candidato, afirmó: «estoy en el lugar donde me convocaron porque nunca recibí llamados de otras expresiones políticas para participar», y aclaró: «creo que puedo aportar y enriquecerme a partir de mi experiencia». «Voy a compartir con la gente las cosas que hicimos mal, en las que fracasamos y lo que se hizo bien durante la gestión de gobierno. Eso es importante aportar», recalcó. Según Sergio Acevedo los desafíos y los problemas de Santa Cruz exigen que con una sola mirada no alcance para tener una propuesta eficaz, y que hay que dar testimonio que es más importante concentrar esfuerzos, «para ofrecer una propuesta para transformar la realidad de Santa Cruz, ya que hay ciclos históricos que se cumplen, que se agotan, más allá de los resultados». LEY DE HIDROCARBUROS Finalmente y en cuanto al proyecto de la Ley de Hidrocarburos que actualmente está en proceso de debate y es eje de reuniones por parte de diversos sectores afectados a la actividad, mencionó que no existe públicamente acceso a esa iniciativa, por lo que «no sabemos cuántas reservas tenemos, y eso me parece lamentable, porque es complejo sentarnos a negociar con alguien si no sabemos cuáles son nuestras reservas, cómo se va a manejar lo medioambiental, cuál será la generación de empleo, de inversión o cuál será el papel del empresariado local». «O abordamos esto con mucha crudeza, o sino lamentablemente vamos a tener que seguir en esta realidad tan adversa y poco esperanzadora para nosotros», añadió. Y admitió que esta realidad en la actividad extractiva es «adversa para nuestros hijos y para las generaciones futuras, y para el sistema previsional de Santa Cruz, por eso digo que se debe dialogar». (Nota: La vanguardia Noticias)
Las Heras llega al 70 por ciento del exitoso plan de vacunación contra el Covid
Las Heras-, Consideran un éxito el plan de vacunación llevado a cabo por personal del Hospital Regional Benigno Fernández de Las Heras después de haber vacunado al setenta por ciento de la población registrada en el padrón con la primera dosis.. Estiman a este ritmo y si la provisión de vacunas desde nación continúa con lo programado que para el mes de septiembre un setenta por ciento de los vecinos Lasherenses habrían recibido las dos dosis de vacuna contra el Coronavirus. El treinta por ciento de los vecinos ya habría recibido las dos dosis de vacuna contra el Covid-19. Una fuente consultada del personal del Hospital regional asegura que la vacunación en Las Heras puede considerarse exitosa y muestra los números de los vacunados en la región y además agrega que hubo muy buena predisposición para inocularse por parte de los vecinos de la localidad petrolera y destaco el buen ánimo y voluntad de servicio del personal de la salud y relata que hasta le sirven café a aquellos que van a vacunarse y los reciben en el gimnasio del barrio Güemes con música funcional para que todos los que concurran se sientan en un clima relajado y seguro. Fue muy importante el programa desarrollado, agrega la fuente consultada, ya que en este momento se encuentra el sistema de Terapia Intensiva local con camas disponibles gracias al esfuerzo de los que integran el plantel de trabajadores de la salud que hicieron posible que la vacunación en Las Heras resulte como una de las más exitosas en la provincia de Santa Cruz. (Nota: Noticias Las Heras)
Atención. Credencial identificatoria de Bomberos voluntarios
Las Heras-, Unos de los referentes del personal de Bomberos Voluntarios, Ángel Palacios, informan la modalidad identificatoria del cuartel.. El mensaje de conocimiento a la comunidad, dice lo siguiente: “Nuestro personal que se encuentra asociando, porta la siguiente credencial identificadora donde consta: APELLIDO Y NOMBRE, D.N.I, GRUPO SANGUÍNEO Y CARGO QUE OCUPA. También informan que al dorso consta el carnet con la firma del jefe del cuerpo activo quien avala su portación.
Si van adoptar, sean responsables.
Las Heras-, El Centro de Zoonosis Las Heras, publico un concejo a todos aquellos que quieran adoptar una mascota.. El mensaje va acompañada por una situación que meramente es un ejemplo de lo que NO hay que hacer a la hora de adoptar un animalito. El mensaje por el Centro de Zoonosis fue el siguiente: “Les pedimos a todos aquellos que estén con intenciones de adoptar y brindarles un hogar, estén completamente seguros de poder hacerlo, de tener ese compromiso de por vida. Una mascota es un miembro más de la familia y ellos necesitan del compromiso y responsabilidad de los dueños, entonces al momento de comprometerte en adoptar alguno, sean conscientes de poder hacerlo. La castración es el único método seguro de prevenir la superpoblación canina y que estos cachorros no deban estar a la deriva. Sea responsable NO deje a su mascota en la vía pública. Esta perrita fue dada en adopción, y en el día de la fecha fue devuelta! Es por ello que pedimos a los vecinos mayor compromiso y responsabilidad. Ella es Helen vuelve al listado de adopción