(VIDEO) Mamá de Camila Garay dio detalles de la Batalla en la Voz y de su niñez

Las Heras-, Luego que la joven Camila Garay pasara la segunda ronda de la Batalla en La Voz Argentina 2021, su mama Julieta Calderón hablo de del momento vivido. Julieta dio detalles de lo duro que fue para Camila estar diecisiete días sola en Buenos Aires y sus comienzos. La nota fue realizada por Canal 2 de Caleta Olivia.

Joven Lasherense de 13 años se probará en Argentinos Juniors

Las Heras-, El joven futbolista del Club Deportivo Las Heras participó de las pruebas de Argentinos en Caleta Olivia y fue seleccionado para viajar al club de La Paternal. Nació en Río Gallegos, y comenzó a jugar al fútbol a los 4 años en el Juan Bautista Rocha. Hace 8 años juega en el Deportivo y hoy vive un sueño. Habló su madre, Fernanda Suárez en exclusiva con LOA. De pibe abrazado a una pelota, y Julián ahora sueña con los ojos despiertos. Es que su anhelo de poder probarse en un equipo de la elite del fútbol argentino comienza a dar sus primeros pasos. Nacido en Río Gallegos, donde a los 4 años comenzó en la escuelita del Juan Bautista Rocha, a los 5 ya se instaló en Las Heras junto a su familia donde empezó a vestir los colores del Club Deportivo Las Heras. En el «Depo», Julián Suárez encontró una familia, su lugar en el mundo. Allí es dirigido por Enzo Mancilla, el DT de las formativas de la institución lasherense, una persona importante para el joven futbolista en este camino a Buenos Aires. Este jueves 29 y viernes 30 de julio, el departamento de captación de Argentinos Juniors integrado por Paulo Arena y Walter Ávila, estuvo probando  jugadores categoría 2005 a 2010, en Caleta Olivia donde alrededor de 600 jugadores pisaron el Estadio Municipal. Julián fue uno de ellos y se lució en su categoría (2008) y con los «más grandes». El joven tuvo la posibilidad de viajar con el nexo de Rafael Ruíz de Defensores de Pico Truncado que pudo hacerle la invitación a Julián. «El primer día lo hizo con su categoría, ahí le comunicaron a su entrenador y me llamaron diciendo que Juli estaba preseleccionado con un 90% de probabilidades, y el viernes lo probaron con dos categorías mas grandes. Allí quedó seleccionado y viajaría la próxima semana a Buenos Aires», aseguró Fernanda Suárez, madre de Julián a La Opinión Austral. El está feliz, a su corta edad lo desborda la felicidad que tiene Pasó un torbellino en estos días para la familia Suárez. No lo esperaban, pero si Julián que tiene un talento nato para jugar al fútbol y eso lo pudo demostrar en Caleta. Por su parte, Enzo Mancilla, profesor de Julián es una persona clave en este camino. «El es la mitad de la vida de Julián, es uno de sus principales pilares porque ellos apostaron desde el minuto uno», expresó Fernanda. Empieza un nuevo trayecto en su vida para el joven de 13 años. Desde el «Depo» al «Semillero del mundo». (Nota: La Opinion Austral)

Anunciaran el plan Ahora 30 para reactivar el consumo

Nacionales-, El anuncio, según confirmaron fuentes a este medio, será el lunes. Se prevé que haya modificaciones en las actuales tasas de interés. En el segundo año de la pandemia, la situación económica es la principal preocupación de los argentinos en medio de una suba de la inflación que recién podría tener una meseta. Se estima que la inflación se ubicará en este mes por debajo del 3% y se confirma un repunte en la actividad a partir de junio. Y en paralelo el Gobierno se trabaja aceleradamente para llevar adelante medidas que impulsen el consumo. Entre ellas, anticiparon a Ámbito que se renovarán los planes “Ahora 3, 12” con ampliaciones a 24 y 30 cuotas para diferentes rubros. El anuncio, según confirmaron a Ambito Financiero, será el lunes. Se prevé que haya modificaciones en las actuales tasas de interés. Estas políticas, la mayor actividad, la recomposición salarial en las paritarias y el descenso de la inflación contribuirían a dinamizar el mercado interno. Cabe señalar que el consumo masivo (alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal) tuvieron en el primer semestre una caída de 6,5%, según los datos de la Consultora W. “La inflación en julio va a terminar cerca de 2,8% y la tendencia descendente continuará en los próximos meses”, señaló a Ámbito una alta fuente de la conducción económica. De confirmarse este pronóstico, se quebraría por primera vez desde septiembre pasado el piso de 3% que viene mostrando el índice de precios al consumidor. Significaría una desaceleración respecto del 3,2% que arrojó la medición del INDEC para junio. En los últimos ocho meses la variación de los precios fluctuó entre 3 y 4%, con un pico de 4,8% en marzo. Las previsiones oficiales anticipan una progresiva caída en los precios que terminarían el año con una tasa anual de inflación del orden del 40%. Se trata de un pronóstico por demás optimista, ya que alcanzar esta tasa anual implicaría que el índice de precios se reduzca a un promedio de 1,6% mensual para los meses que restan. Las consultoras privadas también muestran una desaceleración en el ritmo de aumento del índice, pero advierten sobre las tensiones que se están generando en el sistema de precios. Al respecto señalan que los precios controlados evolucionan a un ritmo muy inferior al promedio, el tipo de cambio se está ajustando a razón del 0,9% mensual (la tercera parte de la inflación) y las tarifas están planchadas. Un tema que preocupa particularmente es el comportamiento del precio de los alimentos. La inflación de este rubro llegaría a 3,7% en julio, según la última medición de Eco Go a la que tuvo acceso Ámbito. De esta forma, mientras el índice general avanza a razón del 50,8% en los últimos doce meses, los alimentos registran unos diez puntos más – 60,1%-. De acuerdo con los datos de la consultora que dirige Marina Dal Poggetto, los rubros que mayores aumentos anualizados tuvieron fueron las frutas que subieron 124%, las carnes rojas, 104% – pese a la prohibición de exportaciones- y las verduras, 77%. En compensación, las menores variaciones correspondieron a aceites, lácteos, huevos, azúcar, miel, dulces y cacao con incrementos que van del 30 al 33%. (Nota: El Patagonico)

Estos son los candidatos en Santa Cruz para las próximas elecciones

Provinciales-, El Frente de Todos, Cambia Santa Cruz y el FIT no alcanzaron acuerdos de unidad y disputarán internas en las PASO del próximo 12 de septiembre para renovar los tres bancas en Diputados que pone en disputa el distrito. En el Frente de Todos (FdT) se oficializaron dos listas, de las cuales una estará encabezada por el intendente de Puerto Deseado Gustavo González. Y la otra por el ex secretario presidencial Daniel Álvarez aunque al cierre de esta nota ya se había descartado su presentación. Por lo que el FdT se presenta con lista única. SER Santa Cruz Claudio Vidal Mónica Pereyra Sergio Acevedo Bárbara De Cristofaro Facundo Prades Jazmín Macchiavelli FRENTE DE TODOS «Acuerdo Santacruceño» Gustavo González Moira Lanesán Carlos Aparicio Karina Nieto Claudio Barría Marta Garzón. En tanto, en Cambia Santa Cruz  habrá  6 listas en competencia. CAMBIA SANTA CRUZ Evolución Santa Cruz Omar Zeidán Paula Obaya Pedro Valenzuela Candela Pittacolo Ítalo Bringas Silvia Martínez Con Vos Leo Roquel Andrea Gallegos Luis Mielniczuk Claudia Esteban Gastón Barrientos Joana Cabrera «Tu voz en el Congreso» (Encuentro Ciudadano) Gabriela Mestelán Fernando Cervo Susana Gargiulo Mario Calodolce Lidia Coney Juan José Ortega Juntos por Santa Cruz Roxana Reyes Omar Fernández Eva Hassanie Pedro Muñoz Mirta Lucero Miguel Rodríguez (NOS) Santa Cruz nos une Pedro Márquez Vanesa Posse Julio C Páez Claudia Zittermann Daniel Malchiodi Natalia Fernández PRO en Santa Cruz Martín Bocco Micaela Siarez Javier Gabban Sandra Bordón Daniel Bagnasco Deborah Petasne FIT Por su parte el FIT también tendrá Paso ya que el joven delegado del Polo Obrero, Nicolás Gutiérrez,  será el primer nombre de la lista del PO, IS y PTS en Santa Cruz. Buscarán ganarle la interna a la lista presentada por el MST para llegar a las generales de noviembre. 1 – A “Unidad de la Izquierda” Nicolás Gutiérrez Adriana Astolfo Miguel Del Plá Ada Vivanco Luis Díaz Paula Esther Burgo 2- (R) Evolucionar la izquierda Yesica Aguilar Emilio Poliak Cecilia Argañarás Javier Martínez Oriana Toloza «Sia» Caro En tanto por completar las listas de  candidatos a diputados nacionales el partido el petrolero Claudio Vidal por fuera del Frente de Todos, y el Nuevo MAS Nuevo MAS Santa Cruz Jorge Jesús Mariano Graciela Linares Gustavo Nauto Sharon Zapata Walter Sánchez Sandra Heredia (Nota: Diario Nuevo Día)

(VIDEO) Camila Garay le gano a Matías Gómez en Batallas de La Voz Argentina

Nacionales-, Con los nervios a flor de piel, la intérprete de Santa Cruz, cantó a dúo el tema ‘Si me tomo una cerveza’. Hubo problemas propios del momento y así lo notaron los coaches. Las devoluciones emocionaron a los dos participantes. Noche de batallas en La Voz Argentina en la que, desde Las Heras, Santa Cruz apareció en primer término por la pantalla de Telefe, Camila Garay, la joven mamá de 21 años que eligió al team de Mau y Riky Montaner. El tema lo cantó con Matías Gómez, de 33 años procedente de Corrientes fue Si me tomo una cerveza. Hubo problemas en ambos y así se lo hicieron saber los líderes de equipo. Lali dijo: «muy parejos, voces muy lindas para este estilo. Me pareció muy bien, Camila tenes una voz preciosa y estas canciones te quedan particularmente muy bien. Me inclino por Camila porque ‘me puede’ lo lindo que lo hace». Ricardo Montaner preguntó si tuvieron tiempo suficiente para ensayar. Le extrañó la voz un tanto rasgada de Camila que pareciera tener un defecto que la hace particular y a Matías le dijo que su voz era popular. Soledad dijo que notó al igual que sus compañeros algunos detalles y defectos en la interpretación. «Camila, tenés una voz particular. Me gustaría escucharte cantar otro tipo de género, creo que podría funcionar muy bien en alguna balada». «Matías, te miré toda la canción porque sos muy carismático. Los dos tienen con qué, ya lo demostraron. No me inclino por ninguno». Los capitanes de equipo expresaron: «uno lo dice casi por reflejo en las batallas, quisiera quedarme con los dos porque son piezas claves. No hay un ganador, es más cuestión de instinto. no tiene nada que ver con el talento. ambos son estrellas». Para agregar: «estoy seguro que nos volveremos a encontrar con la personas que se vaya. Ninguno de los dos se puede dedicar a otra cosa, no importa quién se los diga». A modo de consejo expresaron: «el amor es lo que va a permitir transmitir lo que sus corazones tienen por dentro». A la hora de elegir quién sigue en el certamen dijeron: «el ganador de esta batalla es Camila». (Nota: La Opinión Austral // Video: TELEFE)

Sindicato Petrolero logra importante acuerdo en categorías Clear Wireline

Las Heras-, El Sindicato de Petroleros Sede Las Heras, informan que luego de varios días de negociaciones con la empresa Clear Petroleum, sector de Wireline, Operaciones Especiales, se logra un importante acuerdo muy beneficioso para los compañeros del sector, que consta de los siguientes puntos. ⭕️ ●?????????????????? ????????? ???? ? ??????̃????. ⭕️ ●???? ?? ????? ?? ?????? ?? ?????? ?? ???????. ⭕️ ●???????????? ?????????. También se realizó una presentación ante el Ministerio de Trabajo, para la reactivación de los equipos que la Operadora YPF, dió de baja durante la Pandemia. Representando al Sindicato Petrolero Santa Cruz-Sede Las Heras, Comisión Directiva y Referentes de Operaciones Especiales, Pablo Uribe y Lucas Diaz. Conducción Claudio Vidal

Viernes 2da dosis Sinopharm a personas que cumplieron los 21 días de la 1ra

Las Heras-, El Hospital Distrital informan la metodología de Vacunar Para Prevenir. La misma continúa este viernes 30 de Julio con las jornadas de Vacunación contra el COVID-19 Este viernes se vacuna con la Segunda dosis #SINOPHARM para personas que hayan cumplido los 21 dias de haberse aplicado la primera dosis de SINOPHARM El Horario será de 09:00 a 12:30 hs en el Gimnasio Municipal 06 de Octubre. Asistir con: ☑ DNI ☑ Libreta de Vacunación Covid-19 ☑ Barbijo/Cubreboca ⚠ Respetar el Distanciamiento Social

Prof. Uribe agradeció a la cooperadora por los aportes realizados

Las Heras-, El Profesor de Danzas el Sr. Daniel Eduardo Uribe Bezunartea, utilizo su cuenta de Facebook para agradecer a la cooperadora de la institución. El mensaje de agradecimiento dice lo siguiente: “Por este medio quiero comunicarles durante el  año 2018-2019 la cooperadora de padres de nuestra institución realizó varios trabajos relacionados a nuestras problemáticas institucionales. Uno de ellos fue el cambio del piso que se pudo concretar en su momento. Por otra parte quiero hacerles saber que en el comienzo de este año 2021 y bajo la problemática de esta pandemia pudimos recibir de parte de nuestra cooperadora los siguientes elementos: Un parlante con usb Percheros 3 luces de emergencia 2 luces reflectores para exterior Obsequios para los nuevos profesores 2019 Agradecemos a Susana lima, Vanesa contreras, blanca Gutiérrez y el trabajo de cada papa que aporto y colaboró  para lograr estos objetivos. A todos muchas gracias!!! concluyo así el mensaje de agradecimiento de Uribe.

Consejería Hdlh anuncia la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021

Las Heras-, La Consejería del Hdlh, informa que del 01 al 07 de Agosto es la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021. El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021 es «Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida» y se centrará en la importancia  de evitar la discriminación de las madres lactantes en todos los ámbitos, ofreciendo apoyo familiar y comunitario, además de aplicar políticas equitativas de Igualdad así como programas sociosanitarios basados en la evidencia. Todo ello en el Marco de la «Pandemia en la Sombra» de la que cabe destacar: El impacto de la separación en el inicio y la continuación de la de la lactancia materna puede ser devastador. El acceso a la lactancia materna está actualmente limitado por la sobrecarga de los sistemas de salud y los requisitos de distanciamiento social. OBJETIVOS SMLM 2021 Si bien el apoyo a nivel individual de las madres lactantes es muy importante, la lactancia materna requiere inversión a todos los niveles. El concepto de ‘reconstruir mejor’ después de la pandemia de COVID 19 brinda la oportunidad de crear una «cadena amplia y efectiva de apoyo a la lactancia materna» que incluya sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades en todos los niveles de la sociedad. Una cálida cadena de apoyo ayudará a crear un entorno propicio para la lactancia materna y protegerá contra la influencia de la industria.

ANSES LH informa sobre la inscripción para las becas Progresar

Las Heras-, A través de la página de Facebook de ANSES Oficina Las Heras, informan que del 1ro al 31 de agosto, se reabre la inscripción para las becas Progresar para: Educación Obligatoria, Educación Superior y Enfermería. Las/os interesadas/os pueden anotarse ingresando a: argentina.gob.ar/progresar o descargando la App Progresar desde el PlayStore. Para esta nueva inscripción, se realizarán 6 pagos mensuales de agosto a enero. Los montos de cada beca son los siguientes. Podrán acceder a las becas Progresar las/os estudiantes que tengan certificado de alumno regular y que la suma de los ingresos percibidos por grupo familiar sea menor a tres salarios mínimos vitales y móviles También continúa abierta la inscripción a las becas Progresar Trabajo y tenés tiempo hasta el 30 de noviembre.